SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DEL CONSUMO , AHORRO Y
LA INVERSIÓN
Participante:
Angelis Heredia
DESCRIPCIÓN DEFINICIÓN ANÁLISIS
TEORÍA DEL
CONSUMO
Veblen (1857-1929) fue un economista y
sociólogo que se destacó por la creación de la
escuela institucionalista norteamericana. En su
obra cumbre La teoría de la clase ociosa
(1899) que una explicación diferente a la
marginalista del consumo, dice que este está
basado en los hábitos y no en la racionalidad
de los individuos. El hombre, básicamente
toma sus decisiones de consumo guiado por
cinco instintos:
De acuerdo a estas teorías se puede decir que
ambas, tratan en los textos guías ya que
representan claramente un avance a las ideas de
John Maynard Keynes acerca de la función de
consumo agregado. Las hipótesis de Friedman y
Modigliani tomaron fundamentos
microeconómicos y en agentes representativos e
hicieron énfasis en la temporalidad de la vida del
consumidor,
TEORÍA DEL CONSUMO , AHORRO Y LA INVERSIÓN
DESCRIPCIÓN DEFINICIÓN ANÁLISIS
TEORÍA DEL CONSUMO
I) El de trabajo eficaz, el cual es esbozado por
Adam Smith en su Teoría de los Sentimientos
Morales;
II) el de emulación o tendencia a seguir la
conducta del grupo de referencia e imitar la de
los pares;
III) el de curiosidad ociosa o inclinación al
saber desinteresado;
IV) el de inclinación paternal, que es la
preocupación no solo por el bienestar presente,
sino también por el bienestar futuro de la
descendencia; y
V) el de auto conservación.
que representa no solo el presente como lo
anota Keynes, sino también el futuro de la propia
vida.
De igual manera se puede definir que el consumo
es intercambio de bienes para obtener una
utilidad personal derivada de la satisfacción de
necesidades, en pocas palabras es el acto
mediante el cual se utilizan los bienes y los
servicios para satisfacer las necesidades.
TEORÍA DEL CONSUMO , AHORRO Y LA INVERSIÓN
DESCRIPCIÓN DEFINICIÓN ANÁLISIS
TEORÍA DEL CONSUMO
Alessia Amighini & Francesco Giavazzi y el
libro Historia del Pensamiento Macroeconó
mico de Harry Landreth & David C.
Collander, que se enfocan en las ideas de los
monetaristas, exactamente en los años 1950.
Milton Friedman (1912-2006), quien fue el
mayor representante del movimiento
económico de mediados del siglo pasado
(XX) Monetarismo, fue un economista y
estadista estadounidense de origen judío y
Franco Modigliani (1919-2003) quien fue
economista italiano catedrático del MIT.
TEORÍA DEL CONSUMO , AHORRO Y LA INVERSIÓN
DESCRIPCIÓN DEFINICIÓN ANÁLISIS
TEORÍA DEL CONSUMO
Desarrollaron paralelamente pero de manera
independiente teorías o más bien funciones de
consumo; llamándola teoría del consumo basada
en la renta permanente (Friedman) y teoría del
consumo basada en el ciclo vital (Modigliani). El
consumo basado en la renta permanente, recibia
su nombre de la premisa, en que los no eran
conscientes solamente de su renta actual, sino
que también consideraban sus ingresos futuros.
TEORÍA DEL CONSUMO , AHORRO Y LA INVERSIÓN
DESCRIPCIÓN DEFINICIÓN ANÁLISIS
AHORRO
El ahorro es la parte del ingreso (nacional, familiar o personal)
que no se destina a la compra de bienes de consumo.
El ahorro se obtiene restándole a los ingresos totales el gasto
total en consumo. De esta forma, Ahorro = Ingresos - Gastos.
El ahorro privado lo llevan a cabo las unidades familiares y las
empresas, mientras que el ahorro público lo realiza el gobierno.
Existen distintos tipos de ahorro, estos son:
* Ahorro Financiero
* Ahorro Macroeconómico
* Ahorro Privado
* Ahorro Público
El ahorro es el acto mediante el
cual se renuncia a una parte del
posible consumo presente con la
finalidad de conseguir un
aumento del consumo futuro.
TEORÍA DEL CONSUMO , AHORRO Y LA INVERSIÓN
DESCRIPCIÓN DEFINICIÓN ANÁLISIS
INVERSIÓN
La inversión, es el flujo de producto de un período dado que
se usa para mantener o incrementar el stock de capital de
la economía.
El gasto de inversión trae como consecuencia un aumento en
la capacidad productiva futura de la economía. La inversión
bruta es el nivel total de la inversión y la neta descuenta
la depreciación del capital. Esta última denota la parte de la
inversión que aumenta el stock de capital. En teoría económica
el ahorro macroeconómico es igual a la inversión.
La inversión es el suceso por el
cual un determinado conjunto de
elementos de producción se
destinan a la producción de otros
bienes, además estos pueden que
sustituyan a los que durante cierto
tiempo se haya consumido o se
amplían a los ya existentes
TEORÍA DEL CONSUMO , AHORRO Y LA INVERSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• https://argumentoseconomicos.com/2014/11/21/consumo-ahorro-e-
inversion-un-equilibrio-complicado-pero-necesario/
• https://www.gestiopolis.com/teoria-del-consumo-ensayo/
• http://campus.usal.es/~ehe/anisi/Modelizacion_II/Laura/trabajos/Ahorro.
pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oferta agregada 1
Oferta agregada 1Oferta agregada 1
Oferta agregada 1diana23yrea
 
Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Modelo de flujo circular
Modelo de flujo circularModelo de flujo circular
Modelo de flujo circular
Rous Mendez
 
Competencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioCompetencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioEduardo Basurto
 
Trabajo macro (2)
Trabajo macro (2)Trabajo macro (2)
Trabajo macro (2)
Diana de los Santos
 
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficasCostos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Kathe12345697
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidadeslau_asiain
 
Consumo, ahorro e inversión. (1)
Consumo, ahorro e inversión. (1)Consumo, ahorro e inversión. (1)
Consumo, ahorro e inversión. (1)NVG1977
 
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-MacroeconomiaContabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
guest5d5697
 
Economía del Bienestar
Economía del BienestarEconomía del Bienestar
Economía del Bienestar
csamanam
 
Ineficiencia en los monopolios
Ineficiencia en los monopoliosIneficiencia en los monopolios
Ineficiencia en los monopolios
Mauro Gutierrez
 
Semana 03: Economía
Semana 03: EconomíaSemana 03: Economía
Semana 03: Economía
Larry Mendoza
 
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...Ángeles Tibán Freire
 
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicosCapítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
DannyMendoza1981
 
El modelo del multiplicador
El modelo del multiplicadorEl modelo del multiplicador
El modelo del multiplicadorUTPL UTPL
 
El Consumo y la Inversión
El Consumo y la InversiónEl Consumo y la Inversión
El Consumo y la Inversión
maricel
 

La actualidad más candente (20)

Macroeconomia
Macroeconomia Macroeconomia
Macroeconomia
 
Oferta agregada 1
Oferta agregada 1Oferta agregada 1
Oferta agregada 1
 
Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.
 
Modelo de flujo circular
Modelo de flujo circularModelo de flujo circular
Modelo de flujo circular
 
Competencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioCompetencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolio
 
Trabajo macro (2)
Trabajo macro (2)Trabajo macro (2)
Trabajo macro (2)
 
Grupo 2 paul romer
Grupo 2   paul romerGrupo 2   paul romer
Grupo 2 paul romer
 
El Modelo IS-LM
El Modelo IS-LMEl Modelo IS-LM
El Modelo IS-LM
 
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficasCostos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidades
 
Consumo, ahorro e inversión. (1)
Consumo, ahorro e inversión. (1)Consumo, ahorro e inversión. (1)
Consumo, ahorro e inversión. (1)
 
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-MacroeconomiaContabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
 
Economía del Bienestar
Economía del BienestarEconomía del Bienestar
Economía del Bienestar
 
Ineficiencia en los monopolios
Ineficiencia en los monopoliosIneficiencia en los monopolios
Ineficiencia en los monopolios
 
Semana 03: Economía
Semana 03: EconomíaSemana 03: Economía
Semana 03: Economía
 
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
 
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicosCapítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
 
El modelo del multiplicador
El modelo del multiplicadorEl modelo del multiplicador
El modelo del multiplicador
 
El Consumo y la Inversión
El Consumo y la InversiónEl Consumo y la Inversión
El Consumo y la Inversión
 

Similar a Teoria del consumo el ahorro y la inversion

Economía2
Economía2Economía2
Economía2Sandy Av
 
1057 texto del artículo-3330-1-10-20120629
1057 texto del artículo-3330-1-10-201206291057 texto del artículo-3330-1-10-20120629
1057 texto del artículo-3330-1-10-20120629
jeva096
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Bahir9o
 
Introduccion a la economia 14 04-15
Introduccion a la economia 14 04-15Introduccion a la economia 14 04-15
Introduccion a la economia 14 04-15
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
mauro hz
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Economía Aplicada
 
Trabajo Práctico Economía
Trabajo Práctico EconomíaTrabajo Práctico Economía
Trabajo Práctico Economía
María Eugenia Zampi
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticagonzaloamico
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticagonzaloamico
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticagonzaloamico
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticagonzaloamico
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticagonzaloamico
 
Trabajo practico sobre economa poltica
Trabajo practico sobre economa polticaTrabajo practico sobre economa poltica
Trabajo practico sobre economa polticaNahiracosta
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticagonzaloamico
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticagonzaloamico
 
Trabajo practico sobre economa poltica
Trabajo practico sobre economa polticaTrabajo practico sobre economa poltica
Trabajo practico sobre economa polticaNahiracosta
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticagonzaloamico
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticagonzaloamico
 

Similar a Teoria del consumo el ahorro y la inversion (20)

Economía2
Economía2Economía2
Economía2
 
1057 texto del artículo-3330-1-10-20120629
1057 texto del artículo-3330-1-10-201206291057 texto del artículo-3330-1-10-20120629
1057 texto del artículo-3330-1-10-20120629
 
Escuela económica
Escuela económicaEscuela económica
Escuela económica
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Introduccion a la economia 14 04-15
Introduccion a la economia 14 04-15Introduccion a la economia 14 04-15
Introduccion a la economia 14 04-15
 
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Escuela económica
Escuela económicaEscuela económica
Escuela económica
 
Trabajo Práctico Economía
Trabajo Práctico EconomíaTrabajo Práctico Economía
Trabajo Práctico Economía
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía política
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía política
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía política
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía política
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía política
 
Trabajo practico sobre economa poltica
Trabajo practico sobre economa polticaTrabajo practico sobre economa poltica
Trabajo practico sobre economa poltica
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía política
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía política
 
Trabajo practico sobre economa poltica
Trabajo practico sobre economa polticaTrabajo practico sobre economa poltica
Trabajo practico sobre economa poltica
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía política
 
Trabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía políticaTrabajo practico sobre economía política
Trabajo practico sobre economía política
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Teoria del consumo el ahorro y la inversion

  • 1. TEORÍA DEL CONSUMO , AHORRO Y LA INVERSIÓN Participante: Angelis Heredia
  • 2. DESCRIPCIÓN DEFINICIÓN ANÁLISIS TEORÍA DEL CONSUMO Veblen (1857-1929) fue un economista y sociólogo que se destacó por la creación de la escuela institucionalista norteamericana. En su obra cumbre La teoría de la clase ociosa (1899) que una explicación diferente a la marginalista del consumo, dice que este está basado en los hábitos y no en la racionalidad de los individuos. El hombre, básicamente toma sus decisiones de consumo guiado por cinco instintos: De acuerdo a estas teorías se puede decir que ambas, tratan en los textos guías ya que representan claramente un avance a las ideas de John Maynard Keynes acerca de la función de consumo agregado. Las hipótesis de Friedman y Modigliani tomaron fundamentos microeconómicos y en agentes representativos e hicieron énfasis en la temporalidad de la vida del consumidor, TEORÍA DEL CONSUMO , AHORRO Y LA INVERSIÓN
  • 3. DESCRIPCIÓN DEFINICIÓN ANÁLISIS TEORÍA DEL CONSUMO I) El de trabajo eficaz, el cual es esbozado por Adam Smith en su Teoría de los Sentimientos Morales; II) el de emulación o tendencia a seguir la conducta del grupo de referencia e imitar la de los pares; III) el de curiosidad ociosa o inclinación al saber desinteresado; IV) el de inclinación paternal, que es la preocupación no solo por el bienestar presente, sino también por el bienestar futuro de la descendencia; y V) el de auto conservación. que representa no solo el presente como lo anota Keynes, sino también el futuro de la propia vida. De igual manera se puede definir que el consumo es intercambio de bienes para obtener una utilidad personal derivada de la satisfacción de necesidades, en pocas palabras es el acto mediante el cual se utilizan los bienes y los servicios para satisfacer las necesidades. TEORÍA DEL CONSUMO , AHORRO Y LA INVERSIÓN
  • 4. DESCRIPCIÓN DEFINICIÓN ANÁLISIS TEORÍA DEL CONSUMO Alessia Amighini & Francesco Giavazzi y el libro Historia del Pensamiento Macroeconó mico de Harry Landreth & David C. Collander, que se enfocan en las ideas de los monetaristas, exactamente en los años 1950. Milton Friedman (1912-2006), quien fue el mayor representante del movimiento económico de mediados del siglo pasado (XX) Monetarismo, fue un economista y estadista estadounidense de origen judío y Franco Modigliani (1919-2003) quien fue economista italiano catedrático del MIT. TEORÍA DEL CONSUMO , AHORRO Y LA INVERSIÓN
  • 5. DESCRIPCIÓN DEFINICIÓN ANÁLISIS TEORÍA DEL CONSUMO Desarrollaron paralelamente pero de manera independiente teorías o más bien funciones de consumo; llamándola teoría del consumo basada en la renta permanente (Friedman) y teoría del consumo basada en el ciclo vital (Modigliani). El consumo basado en la renta permanente, recibia su nombre de la premisa, en que los no eran conscientes solamente de su renta actual, sino que también consideraban sus ingresos futuros. TEORÍA DEL CONSUMO , AHORRO Y LA INVERSIÓN
  • 6. DESCRIPCIÓN DEFINICIÓN ANÁLISIS AHORRO El ahorro es la parte del ingreso (nacional, familiar o personal) que no se destina a la compra de bienes de consumo. El ahorro se obtiene restándole a los ingresos totales el gasto total en consumo. De esta forma, Ahorro = Ingresos - Gastos. El ahorro privado lo llevan a cabo las unidades familiares y las empresas, mientras que el ahorro público lo realiza el gobierno. Existen distintos tipos de ahorro, estos son: * Ahorro Financiero * Ahorro Macroeconómico * Ahorro Privado * Ahorro Público El ahorro es el acto mediante el cual se renuncia a una parte del posible consumo presente con la finalidad de conseguir un aumento del consumo futuro. TEORÍA DEL CONSUMO , AHORRO Y LA INVERSIÓN
  • 7. DESCRIPCIÓN DEFINICIÓN ANÁLISIS INVERSIÓN La inversión, es el flujo de producto de un período dado que se usa para mantener o incrementar el stock de capital de la economía. El gasto de inversión trae como consecuencia un aumento en la capacidad productiva futura de la economía. La inversión bruta es el nivel total de la inversión y la neta descuenta la depreciación del capital. Esta última denota la parte de la inversión que aumenta el stock de capital. En teoría económica el ahorro macroeconómico es igual a la inversión. La inversión es el suceso por el cual un determinado conjunto de elementos de producción se destinan a la producción de otros bienes, además estos pueden que sustituyan a los que durante cierto tiempo se haya consumido o se amplían a los ya existentes TEORÍA DEL CONSUMO , AHORRO Y LA INVERSIÓN
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • https://argumentoseconomicos.com/2014/11/21/consumo-ahorro-e- inversion-un-equilibrio-complicado-pero-necesario/ • https://www.gestiopolis.com/teoria-del-consumo-ensayo/ • http://campus.usal.es/~ehe/anisi/Modelizacion_II/Laura/trabajos/Ahorro. pdf