SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA OFERTA 
AGREGADA (OA)? 
La oferta agregada describe la producción 
que estarían dispuestas a vender las 
empresas dado un nivel medio de precios, 
unos determinados costes de producción y 
unas expectativas empresariales.
Componentes de la oferta 
agregada 
 Tierra 
 Trabajo 
 Capital 
 Recursos naturales 
 Cambio tecnológico
EL NIVEL MEDIO DE PRECIOS. 
Cuando los precios suben, los beneficios 
tenderán a aumentar; mientras que ocurrirá 
lo contrario cuando los precios disminuyan. 
Sin embargo, unos precios bajos podrían 
incrementar la demanda agregada y, con 
ello, los beneficios empresariales, por lo que 
estudiar cuál es el precio adecuado se 
convierte en una tarea esencial en las 
empresas.
LOS COSTES DE PRODUCCIÓN. 
 Son la suma del coste de los factores de 
producción y del coste de la combinación 
de estos factores, esto es, del coste de la 
tecnología empleada. Como sabemos, el 
beneficio empresarial se calcula como la 
diferencia entre los ingresos y los gastos.
LAS EXPECTATIVAS 
EMPRESARIALES. 
 La oferta agregada también depende de las 
expectativas sobre una economía, lo cual a 
su vez condiciona los objetivos 
empresariales.
CLASICA. 
 Para esta la curva de oferta agregada es vertical y 
se corresponde con una perspectiva de largo plazo, 
en su nivel de producto potencial, por lo que el 
producto ofrecido es independiente del nivel de 
precios. 
Confían en el poder auto corrector de las 
fuerzas del mercado.
Escuela clásica 
Según esta escuela el nivel de 
producción de equilibrio de una 
economía viene determinado por el 
lado de la oferta (es aquel que la función 
de producción permite dado un nivel de 
pleno empleo) y no por el de la demanda.
KEYNESIANA. 
 La cuerva de oferta agregada es de inclinación 
positiva y se corresponde con una perspectiva de 
corto plazo. 
 A corto plazo y debido a la ley de rendimientos 
marginales de crecientes, el aumento en la 
producción de la economía va asociado a un 
incremento de los costos y consecuentemente de 
los precios. 
 En este caso muchos costos son inflexibles y las 
empresas solo aumentaran la producción si 
simultáneamente también aumentan los precios.
 Es de inclinacion positiva una 
perspectiva a corto plazo 
 Precios salarios se ajustan 
lentamente 
 Se necesitan muchos años para 
situar a la economia en una 
situacion de equilibrio.
SU DIFERENCIA. 
 Los CLASICOS argumentan que los precios y 
salarios son flexibles, de manera que la economía 
tiende rápidamente a alcanzar su situación de 
equilibrio a largo plazo. 
 Los KEYNESIANOS definen que los precios y los 
salarios se ajustan lentamente de forma que las 
fuerzas equilibradoras requieren muchos años para 
situar a la economía en una situación de equilibrio.
 Las dos escuelas resumen la relación entre mercados 
de bienes y factores 
 Volumen de producción que se fabrican y vende en 
precios vigentes capacidad de producción y costos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADAwshy
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
ucontinental
 
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
OFERTA Y DEMANDA AGREGADAOFERTA Y DEMANDA AGREGADA
OFERTA Y DEMANDA AGREGADAgavi
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaayasierra
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Enrique Guillen
 
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Petit L'amour
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicoslido
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demandaguest11ebec
 
Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.
Luis Enrique Avalos Leon
 
Oferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda AgregadaOferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda Agregadagavi
 
Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosSalvador Tejada
 
La demanda y ofertas agregadas
La demanda y ofertas agregadasLa demanda y ofertas agregadas
La demanda y ofertas agregadasjohnjairosalinas
 
Determinantes Oferta
Determinantes OfertaDeterminantes Oferta
Determinantes Ofertaprofericardo
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercadoLorena Corne
 
Desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derecha
Desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derechaDesplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derecha
Desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derecha
Krupsky Tandazo
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
Ana Milena Alfaro Fonseca
 

La actualidad más candente (20)

LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADA
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
OFERTA Y DEMANDA AGREGADAOFERTA Y DEMANDA AGREGADA
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
 
Teoría cuantitativa del dinero
Teoría cuantitativa del dineroTeoría cuantitativa del dinero
Teoría cuantitativa del dinero
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicos
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.
 
Oferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda AgregadaOferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda Agregada
 
Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplos
 
La demanda y ofertas agregadas
La demanda y ofertas agregadasLa demanda y ofertas agregadas
La demanda y ofertas agregadas
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
 
El Multiplicador Keynesiano
El Multiplicador KeynesianoEl Multiplicador Keynesiano
El Multiplicador Keynesiano
 
Determinantes Oferta
Determinantes OfertaDeterminantes Oferta
Determinantes Oferta
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
 
Desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derecha
Desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derechaDesplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derecha
Desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derecha
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 

Destacado

Demada y Oferta Agregada
Demada y Oferta AgregadaDemada y Oferta Agregada
Demada y Oferta Agregada
saladehistoria.net
 
Demanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadasDemanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadas
sheilachenovart
 
Macroeconomia - Oferta Agregada
Macroeconomia - Oferta AgregadaMacroeconomia - Oferta Agregada
Macroeconomia - Oferta Agregada
Toño Arones
 
Ch07 7etr oferta y demanda agregada
Ch07 7etr oferta y demanda agregadaCh07 7etr oferta y demanda agregada
Ch07 7etr oferta y demanda agregadajose luis
 
Oferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda  agregadaOferta agregada y demanda  agregada
Oferta agregada y demanda agregadaJose Oviedo Yepez
 
Oferta Y Demnada Agregada 22
Oferta Y Demnada Agregada 22Oferta Y Demnada Agregada 22
Oferta Y Demnada Agregada 22
gavi
 
Unidad 6 - Demanda y Oferta Agregada
Unidad 6 - Demanda y Oferta AgregadaUnidad 6 - Demanda y Oferta Agregada
Unidad 6 - Demanda y Oferta Agregadajdsolor
 
Analisis de valor anual
Analisis de valor anualAnalisis de valor anual
Analisis de valor anual
Javier Aguilar Cruz
 
Contabilidad Nacional
Contabilidad NacionalContabilidad Nacional
Contabilidad Nacional
Darwin Palacio Ospina
 
402 macroeconomia-i-caderno-de-exercicios-para-exame-resolvidos
402 macroeconomia-i-caderno-de-exercicios-para-exame-resolvidos402 macroeconomia-i-caderno-de-exercicios-para-exame-resolvidos
402 macroeconomia-i-caderno-de-exercicios-para-exame-resolvidosRonne Seles
 
31 exercícios de matemática financeira
31 exercícios de matemática financeira31 exercícios de matemática financeira
31 exercícios de matemática financeira
arpetry
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (17)

Demada y Oferta Agregada
Demada y Oferta AgregadaDemada y Oferta Agregada
Demada y Oferta Agregada
 
Demanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadasDemanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadas
 
Macroeconomia - Oferta Agregada
Macroeconomia - Oferta AgregadaMacroeconomia - Oferta Agregada
Macroeconomia - Oferta Agregada
 
Ch07 7etr oferta y demanda agregada
Ch07 7etr oferta y demanda agregadaCh07 7etr oferta y demanda agregada
Ch07 7etr oferta y demanda agregada
 
Oferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadasOferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadas
 
Oferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda  agregadaOferta agregada y demanda  agregada
Oferta agregada y demanda agregada
 
Oferta Y Demnada Agregada 22
Oferta Y Demnada Agregada 22Oferta Y Demnada Agregada 22
Oferta Y Demnada Agregada 22
 
Unidad 6 - Demanda y Oferta Agregada
Unidad 6 - Demanda y Oferta AgregadaUnidad 6 - Demanda y Oferta Agregada
Unidad 6 - Demanda y Oferta Agregada
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Ingeniería Económica
Ingeniería EconómicaIngeniería Económica
Ingeniería Económica
 
Analisis de valor anual
Analisis de valor anualAnalisis de valor anual
Analisis de valor anual
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
 
Contabilidad Nacional
Contabilidad NacionalContabilidad Nacional
Contabilidad Nacional
 
402 macroeconomia-i-caderno-de-exercicios-para-exame-resolvidos
402 macroeconomia-i-caderno-de-exercicios-para-exame-resolvidos402 macroeconomia-i-caderno-de-exercicios-para-exame-resolvidos
402 macroeconomia-i-caderno-de-exercicios-para-exame-resolvidos
 
31 exercícios de matemática financeira
31 exercícios de matemática financeira31 exercícios de matemática financeira
31 exercícios de matemática financeira
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Oferta agregada 1

Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Abraham Barbosa
 
Datos de economía
Datos de economía Datos de economía
Datos de economía
MeredithQuispe
 
ECONOMIA
ECONOMIA ECONOMIA
ECONOMIA
Jessica Alfonso
 
MACROECONOMÍA
MACROECONOMÍA MACROECONOMÍA
MACROECONOMÍA
VICTORMANUELJULCAFLO
 
Clase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
Clase 7 y 8. Principios de MacroeconomíaClase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
Clase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
Juan Manuel Alvarado
 
Ch27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregadaCh27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregada
Gloria Gonzalez
 
DEMANDA AGREGADA
DEMANDA AGREGADADEMANDA AGREGADA
DEMANDA AGREGADA
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Oferta y demanda Agregada
Oferta y demanda AgregadaOferta y demanda Agregada
Oferta y demanda Agregada
María de los Ángeles Guzmán
 
Precios flexibles y rigidos
Precios flexibles y rigidosPrecios flexibles y rigidos
Precios flexibles y rigidos
marcrozh
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
Mario Ronzón
 
Qué es la demanda y oferta agregada
Qué es la demanda y oferta agregadaQué es la demanda y oferta agregada
Qué es la demanda y oferta agregada
Gabo51
 
Qué es la demanda agregada
Qué es la demanda agregadaQué es la demanda agregada
Qué es la demanda agregada
Nefertiti Torres
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Guadalupe Fabiola
 
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptxOFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
jose184840
 
exposicion_oferta.pptx
exposicion_oferta.pptxexposicion_oferta.pptx
exposicion_oferta.pptx
DaNieLaRiVeRos15
 
Qué es la demanda y oferta agregada
Qué es la demanda y oferta agregadaQué es la demanda y oferta agregada
Qué es la demanda y oferta agregada
Anahí Salcido
 
La oferta
La ofertaLa oferta
Economías de escala
Economías de escalaEconomías de escala
Economías de escala
Ruben Cervantes
 
Inflacion y el valor actual neto
Inflacion y el valor actual netoInflacion y el valor actual neto
Inflacion y el valor actual neto
alexander davila peña
 
Equilibrio, perturbaciones de oferta y demanda a C/P y L/P
Equilibrio, perturbaciones de oferta y demanda a C/P y L/P Equilibrio, perturbaciones de oferta y demanda a C/P y L/P
Equilibrio, perturbaciones de oferta y demanda a C/P y L/P
Miguel Angel Paniagua Gonzalez
 

Similar a Oferta agregada 1 (20)

Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Datos de economía
Datos de economía Datos de economía
Datos de economía
 
ECONOMIA
ECONOMIA ECONOMIA
ECONOMIA
 
MACROECONOMÍA
MACROECONOMÍA MACROECONOMÍA
MACROECONOMÍA
 
Clase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
Clase 7 y 8. Principios de MacroeconomíaClase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
Clase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
 
Ch27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregadaCh27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregada
 
DEMANDA AGREGADA
DEMANDA AGREGADADEMANDA AGREGADA
DEMANDA AGREGADA
 
Oferta y demanda Agregada
Oferta y demanda AgregadaOferta y demanda Agregada
Oferta y demanda Agregada
 
Precios flexibles y rigidos
Precios flexibles y rigidosPrecios flexibles y rigidos
Precios flexibles y rigidos
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
Qué es la demanda y oferta agregada
Qué es la demanda y oferta agregadaQué es la demanda y oferta agregada
Qué es la demanda y oferta agregada
 
Qué es la demanda agregada
Qué es la demanda agregadaQué es la demanda agregada
Qué es la demanda agregada
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptxOFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
 
exposicion_oferta.pptx
exposicion_oferta.pptxexposicion_oferta.pptx
exposicion_oferta.pptx
 
Qué es la demanda y oferta agregada
Qué es la demanda y oferta agregadaQué es la demanda y oferta agregada
Qué es la demanda y oferta agregada
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Economías de escala
Economías de escalaEconomías de escala
Economías de escala
 
Inflacion y el valor actual neto
Inflacion y el valor actual netoInflacion y el valor actual neto
Inflacion y el valor actual neto
 
Equilibrio, perturbaciones de oferta y demanda a C/P y L/P
Equilibrio, perturbaciones de oferta y demanda a C/P y L/P Equilibrio, perturbaciones de oferta y demanda a C/P y L/P
Equilibrio, perturbaciones de oferta y demanda a C/P y L/P
 

Oferta agregada 1

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES LA OFERTA AGREGADA (OA)? La oferta agregada describe la producción que estarían dispuestas a vender las empresas dado un nivel medio de precios, unos determinados costes de producción y unas expectativas empresariales.
  • 4. Componentes de la oferta agregada  Tierra  Trabajo  Capital  Recursos naturales  Cambio tecnológico
  • 5.
  • 6. EL NIVEL MEDIO DE PRECIOS. Cuando los precios suben, los beneficios tenderán a aumentar; mientras que ocurrirá lo contrario cuando los precios disminuyan. Sin embargo, unos precios bajos podrían incrementar la demanda agregada y, con ello, los beneficios empresariales, por lo que estudiar cuál es el precio adecuado se convierte en una tarea esencial en las empresas.
  • 7. LOS COSTES DE PRODUCCIÓN.  Son la suma del coste de los factores de producción y del coste de la combinación de estos factores, esto es, del coste de la tecnología empleada. Como sabemos, el beneficio empresarial se calcula como la diferencia entre los ingresos y los gastos.
  • 8. LAS EXPECTATIVAS EMPRESARIALES.  La oferta agregada también depende de las expectativas sobre una economía, lo cual a su vez condiciona los objetivos empresariales.
  • 9.
  • 10. CLASICA.  Para esta la curva de oferta agregada es vertical y se corresponde con una perspectiva de largo plazo, en su nivel de producto potencial, por lo que el producto ofrecido es independiente del nivel de precios. Confían en el poder auto corrector de las fuerzas del mercado.
  • 11. Escuela clásica Según esta escuela el nivel de producción de equilibrio de una economía viene determinado por el lado de la oferta (es aquel que la función de producción permite dado un nivel de pleno empleo) y no por el de la demanda.
  • 12. KEYNESIANA.  La cuerva de oferta agregada es de inclinación positiva y se corresponde con una perspectiva de corto plazo.  A corto plazo y debido a la ley de rendimientos marginales de crecientes, el aumento en la producción de la economía va asociado a un incremento de los costos y consecuentemente de los precios.  En este caso muchos costos son inflexibles y las empresas solo aumentaran la producción si simultáneamente también aumentan los precios.
  • 13.  Es de inclinacion positiva una perspectiva a corto plazo  Precios salarios se ajustan lentamente  Se necesitan muchos años para situar a la economia en una situacion de equilibrio.
  • 14. SU DIFERENCIA.  Los CLASICOS argumentan que los precios y salarios son flexibles, de manera que la economía tiende rápidamente a alcanzar su situación de equilibrio a largo plazo.  Los KEYNESIANOS definen que los precios y los salarios se ajustan lentamente de forma que las fuerzas equilibradoras requieren muchos años para situar a la economía en una situación de equilibrio.
  • 15.  Las dos escuelas resumen la relación entre mercados de bienes y factores  Volumen de producción que se fabrican y vende en precios vigentes capacidad de producción y costos