SlideShare una empresa de Scribd logo
IIIº medio
Dif. Biológico
2013
Liceo y Escuela
Juan XXIII
Villa Alemana
Teoría sintética de la evolución o
Neodarwinismo
 El neodarwinismo es una teoría que se basa en
las postulaciones de Darwin y Wallace y en
diversos descubrimientos relacionados con la
genética.
 En 1930 un grupo de científicos formuló una
teoría que proponía como los principales
motores del cambio evolutivo: las mutaciones,
recombinación genética y selección natural.
Mecanismos de la evolución
 Variabilidad genética: dentro de una
población existe un gran numero de
genotipos diferentes. Esta variabilidad se
produce al azar, mediante mutaciones y
recombinación genética.
 Selección natural: las combinaciones
peor adaptadas al medio se eliminan,
mientras que las adaptadas serán más
abundantes, debido a que sus formadores
se producirán fuertemente.
SELECCIÓN NATURAL
 La Teoría Sintética colocó a la selección natural en un
papel central, como una fuerza evolutiva que modela a
los organismos, permitiendo una creciente adaptación al
medio generación tras generación.
GENETICA DE
POBLACIONES
 La genética de poblaciones es la rama de la
genética cuyo objetivo es describir la
variación y distribución de la frecuencia
alélica para explicar los fenómenos
evolutivos. Para ello, define a una población
como un grupo de individuos de la misma
especie que están aislados reproductivamente
de otros grupos afines, en otras palabras es un
grupo de organismos que comparten el mismo
hábitat y se reproducen entre ellos.
 Estas poblaciones, están sujetas a cambios
evolutivos en los que subyacen cambios
genéticos, los que a su vez están influidos por
factores como la selección natural y la deriva
genética que actúan principalmente
disminuyendo la variabilidad de las
poblaciones, o migración y mutación que
actúan aumentándola variada.
 Cabe destacar, que la pérdida de variabilidad
genética en las poblaciones trae consigo dos
graves problemas:
1. Coarta la posibilidad de que el hombre pueda
realizar mejoramiento genético en la especie.
2. Disminuye la eficacia biológica (fitness) de
las especies ante nuevos cambios ambientales.
 Por su parte, la presencia de variabilidad
genética es deseable no solo para mejoramiento
genético o conservación de especies, ya que el
rol fundamental de la variabilidad genética es ser
la materia prima para los procesos evolutivos,
sin variabilidad no hay evolución.
 La interacción de estos factores con las
poblaciones en el tiempo, permite la existencia
de gran número de especies con variadas
estructuras poblacionales y formas de vida.
 Así, la genética de poblaciones es un elemento
esencial de la síntesis evolutiva moderna. Sus
principales fundadores, Sewall Wright, J.B.S.
Haldaney Ronald Fisher, establecieron además
las bases formales de la genética cuantitativa.
 Las obras fundacionales de la genética de
poblaciones sonThe Genetical Theory of Natural
Selection (Fisher 1930), Evolution in Mendelian
Populations (Wright 1931) y The Causes of
Evolution (Haldane 1932).
GENETICA DE POBLACIONES
Mecanismos de la
Microevolución
 La microevolución
 Mutación: Algunos genes
«verde» mutaron
aleatoriamente,
transformándose en genes
«marrón»
 Migración (o flujo génico)
 Deriva genética (Aleatoria)
ESPECIACION Y
ADAPTACION
ESPECIACIÓN
Cambios
Genéticos
Viene de la
palabra
Producidospor
Mutaciones (Fallo
en el Genotipo)
Recombinación
Meiotica
son
Especie
Organismos
con
Caracteres en común
Una
diferenciación
Que requiere
A nivel
Fisiológico
Cuandoocurren
ESPECIE: Conjunto de individuos
semejantes que pueden
reproducirse entre sí y originan
descendientes fértiles.
ESPECIACION
 EspeciaciónAlopátrica.
Se piensa que la especiación alopátrica es la forma
de especiación más común, y el surgimiento de
nuevas especies de animales ha ocurrido casi de
manera exclusiva por ella.
**Prácticamente es la división de la especie.**
 EspeciaciónPeripátrica.
Una población pequeña queda aislada en la
periferia de la distribución de la especie.
 EspeciaciónParapátrica.
Es de tipo selectivo, ósea de que una población, se
junta con los de la misma especie.
**tratan de mantener una poblacion proporcional**,
de alguna manera igual se reproducen, pero con una
equitatividad por igual.
 EspeciaciónSimpátrica.
2 especies parecidas pueden compartir el
mismo espacio.
ADAPTACION
 Las adaptaciones son modificaciones evolutivas
que:
1. Mejora las oportunidades de supervivencia del
organismo que las presenta.
2. Mejora el éxito organismo que las presenta.
 FIN!  Muchas gracias, por
su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivasalvarocavia
 
La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónalonsoinfo
 
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióNEl Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióNguest2191bb0
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucionPpt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucionGonzalo Flores Morales
 
Neodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sinteticaNeodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sintetica
Ruben Morocho
 
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
Guzman Malament
 
La variabilidad genética
La variabilidad genéticaLa variabilidad genética
La variabilidad genética
milton tapia pruna
 
La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
victorserranov
 
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
María José Morales
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo10bleimar
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
La poblacion como unidad genetica de la evolucion
La poblacion como unidad genetica de la evolucionLa poblacion como unidad genetica de la evolucion
La poblacion como unidad genetica de la evolucion
Adirmo Hernandez
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
Ursula Vargas
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
Ruben Guerra
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
Jesus Sanchez
 
teorias de la evolucion
teorias de la evolucionteorias de la evolucion
teorias de la evolucionjaleso
 
La teoría sintética o neodarwinismo
La teoría sintética o neodarwinismoLa teoría sintética o neodarwinismo
La teoría sintética o neodarwinismo
tojocop
 

La actualidad más candente (20)

Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 
La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevolución
 
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióNEl Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucionPpt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
 
Neodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sinteticaNeodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sintetica
 
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
 
La variabilidad genética
La variabilidad genéticaLa variabilidad genética
La variabilidad genética
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
 
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo
 
Teoría sintética
Teoría sintéticaTeoría sintética
Teoría sintética
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
 
La poblacion como unidad genetica de la evolucion
La poblacion como unidad genetica de la evolucionLa poblacion como unidad genetica de la evolucion
La poblacion como unidad genetica de la evolucion
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
 
teorias de la evolucion
teorias de la evolucionteorias de la evolucion
teorias de la evolucion
 
La teoría sintética o neodarwinismo
La teoría sintética o neodarwinismoLa teoría sintética o neodarwinismo
La teoría sintética o neodarwinismo
 

Destacado

Teoria sintetica de la evolucion
Teoria sintetica de la evolucionTeoria sintetica de la evolucion
Teoria sintetica de la evolucion
Ana Karen Aguillon Vera
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
¿Damos la vuelta a la clase?
¿Damos la vuelta a la clase? ¿Damos la vuelta a la clase?
¿Damos la vuelta a la clase?
Ana Martínez
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeValentin Flores
 
10 ideas clave idea 7 enseñar competencias
10 ideas clave idea 7 enseñar competencias10 ideas clave idea 7 enseñar competencias
10 ideas clave idea 7 enseñar competenciasValentin Flores
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarValentin Flores
 
Diplomado 3 y 4 guia formador
Diplomado 3 y 4 guia formadorDiplomado 3 y 4 guia formador
Diplomado 3 y 4 guia formadorValentin Flores
 
Tokaltipan mexikan tlahtol nayarit
Tokaltipan mexikan tlahtol nayaritTokaltipan mexikan tlahtol nayarit
Tokaltipan mexikan tlahtol nayarit
Valentin Flores
 
Introducción a las comunidades de aprendizaje
Introducción a las comunidades de aprendizajeIntroducción a las comunidades de aprendizaje
Introducción a las comunidades de aprendizajeValentin Flores
 
Educar para la resiliencia
Educar para la resilienciaEducar para la resiliencia
Educar para la resiliencia
Valentin Flores
 
Cuadro comparativo historia nacional 1810 1910-2010
Cuadro comparativo historia nacional 1810 1910-2010Cuadro comparativo historia nacional 1810 1910-2010
Cuadro comparativo historia nacional 1810 1910-2010
Valentin Flores
 
Ore revisión de la competencia
Ore revisión de la competenciaOre revisión de la competencia
Ore revisión de la competenciaValentin Flores
 
Curriculo y cambio educativo
Curriculo y cambio educativo Curriculo y cambio educativo
Curriculo y cambio educativo Valentin Flores
 
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnos
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnosAprendizaje en grupos de maestros y alumnos
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnosValentin Flores
 
Reforma educativa para principiantes
Reforma educativa para principiantesReforma educativa para principiantes
Reforma educativa para principiantes
Valentin Flores
 

Destacado (20)

Teoria sintetica de la evolucion
Teoria sintetica de la evolucionTeoria sintetica de la evolucion
Teoria sintetica de la evolucion
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Curso matematicas 3
Curso matematicas 3Curso matematicas 3
Curso matematicas 3
 
¿Damos la vuelta a la clase?
¿Damos la vuelta a la clase? ¿Damos la vuelta a la clase?
¿Damos la vuelta a la clase?
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
10 ideas clave idea 7 enseñar competencias
10 ideas clave idea 7 enseñar competencias10 ideas clave idea 7 enseñar competencias
10 ideas clave idea 7 enseñar competencias
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
 
Diplomado 3 y 4 guia formador
Diplomado 3 y 4 guia formadorDiplomado 3 y 4 guia formador
Diplomado 3 y 4 guia formador
 
Tokaltipan mexikan tlahtol nayarit
Tokaltipan mexikan tlahtol nayaritTokaltipan mexikan tlahtol nayarit
Tokaltipan mexikan tlahtol nayarit
 
Introducción a las comunidades de aprendizaje
Introducción a las comunidades de aprendizajeIntroducción a las comunidades de aprendizaje
Introducción a las comunidades de aprendizaje
 
Educar para la resiliencia
Educar para la resilienciaEducar para la resiliencia
Educar para la resiliencia
 
Curso basico 2012
Curso basico 2012Curso basico 2012
Curso basico 2012
 
Cuadro comparativo historia nacional 1810 1910-2010
Cuadro comparativo historia nacional 1810 1910-2010Cuadro comparativo historia nacional 1810 1910-2010
Cuadro comparativo historia nacional 1810 1910-2010
 
10 ideas clave
10 ideas clave10 ideas clave
10 ideas clave
 
Ore revisión de la competencia
Ore revisión de la competenciaOre revisión de la competencia
Ore revisión de la competencia
 
Curriculo y cambio educativo
Curriculo y cambio educativo Curriculo y cambio educativo
Curriculo y cambio educativo
 
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnos
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnosAprendizaje en grupos de maestros y alumnos
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnos
 
Reforma educativa para principiantes
Reforma educativa para principiantesReforma educativa para principiantes
Reforma educativa para principiantes
 
Curso basico 2009
Curso basico 2009Curso basico 2009
Curso basico 2009
 

Similar a Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo

Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoPresentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoproyectosdecorazon
 
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion naturalPresentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion naturalDioneHimura
 
GUÍA 4 GENÉTICA DE LAS POBLACIONES
GUÍA 4 GENÉTICA DE LAS POBLACIONESGUÍA 4 GENÉTICA DE LAS POBLACIONES
GUÍA 4 GENÉTICA DE LAS POBLACIONESproyectosdecorazon
 
Guia no 6 Genética de las poblaciones agosto
Guia no 6 Genética de las poblaciones agostoGuia no 6 Genética de las poblaciones agosto
Guia no 6 Genética de las poblaciones agosto
proyectosdecorazon
 
Pensamiento evolutivo
Pensamiento evolutivoPensamiento evolutivo
Pensamiento evolutivo
Mary Arenas
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origendreania
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblacionesNithaa
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
EdisonDavidVelascoLo
 
La evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidadLa evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidadLoscazaciencias2010
 
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidadCervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Tema4 La clasificación
Tema4 La clasificaciónTema4 La clasificación
Tema4 La clasificación
Rafa Martín
 
Biodiversidad y evolución
Biodiversidad y evoluciónBiodiversidad y evolución
Biodiversidad y evolución
Rafa Martín
 
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblacionesGuia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblacionesproyectosdecorazon
 
Seleccion Natural
Seleccion NaturalSeleccion Natural
Seleccion Natural
Isai Arjona
 
Biología evolutiva
Biología evolutivaBiología evolutiva
Biología evolutiva
Daniela Quezada
 
Evolución y especiación 2016
Evolución y especiación 2016 Evolución y especiación 2016
Evolución y especiación 2016
Liceo de Coronado
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección naturalalumna88a
 

Similar a Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo (20)

Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoPresentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
 
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion naturalPresentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
 
GUÍA 4 GENÉTICA DE LAS POBLACIONES
GUÍA 4 GENÉTICA DE LAS POBLACIONESGUÍA 4 GENÉTICA DE LAS POBLACIONES
GUÍA 4 GENÉTICA DE LAS POBLACIONES
 
Guia no 6 Genética de las poblaciones agosto
Guia no 6 Genética de las poblaciones agostoGuia no 6 Genética de las poblaciones agosto
Guia no 6 Genética de las poblaciones agosto
 
Evolucion 2010 - 6
Evolucion 2010 - 6Evolucion 2010 - 6
Evolucion 2010 - 6
 
Herencia y evolución
Herencia y evoluciónHerencia y evolución
Herencia y evolución
 
Pensamiento evolutivo
Pensamiento evolutivoPensamiento evolutivo
Pensamiento evolutivo
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origen
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
 
4A-BIO-WQ Biólogo
4A-BIO-WQ Biólogo4A-BIO-WQ Biólogo
4A-BIO-WQ Biólogo
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
La evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidadLa evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidad
 
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidadCervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
 
Tema4 La clasificación
Tema4 La clasificaciónTema4 La clasificación
Tema4 La clasificación
 
Biodiversidad y evolución
Biodiversidad y evoluciónBiodiversidad y evolución
Biodiversidad y evolución
 
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblacionesGuia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
 
Seleccion Natural
Seleccion NaturalSeleccion Natural
Seleccion Natural
 
Biología evolutiva
Biología evolutivaBiología evolutiva
Biología evolutiva
 
Evolución y especiación 2016
Evolución y especiación 2016 Evolución y especiación 2016
Evolución y especiación 2016
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo

  • 1. IIIº medio Dif. Biológico 2013 Liceo y Escuela Juan XXIII Villa Alemana
  • 2. Teoría sintética de la evolución o Neodarwinismo  El neodarwinismo es una teoría que se basa en las postulaciones de Darwin y Wallace y en diversos descubrimientos relacionados con la genética.  En 1930 un grupo de científicos formuló una teoría que proponía como los principales motores del cambio evolutivo: las mutaciones, recombinación genética y selección natural.
  • 3. Mecanismos de la evolución  Variabilidad genética: dentro de una población existe un gran numero de genotipos diferentes. Esta variabilidad se produce al azar, mediante mutaciones y recombinación genética.  Selección natural: las combinaciones peor adaptadas al medio se eliminan, mientras que las adaptadas serán más abundantes, debido a que sus formadores se producirán fuertemente.
  • 4. SELECCIÓN NATURAL  La Teoría Sintética colocó a la selección natural en un papel central, como una fuerza evolutiva que modela a los organismos, permitiendo una creciente adaptación al medio generación tras generación.
  • 5. GENETICA DE POBLACIONES  La genética de poblaciones es la rama de la genética cuyo objetivo es describir la variación y distribución de la frecuencia alélica para explicar los fenómenos evolutivos. Para ello, define a una población como un grupo de individuos de la misma especie que están aislados reproductivamente de otros grupos afines, en otras palabras es un grupo de organismos que comparten el mismo hábitat y se reproducen entre ellos.  Estas poblaciones, están sujetas a cambios evolutivos en los que subyacen cambios genéticos, los que a su vez están influidos por factores como la selección natural y la deriva genética que actúan principalmente disminuyendo la variabilidad de las poblaciones, o migración y mutación que actúan aumentándola variada.
  • 6.  Cabe destacar, que la pérdida de variabilidad genética en las poblaciones trae consigo dos graves problemas: 1. Coarta la posibilidad de que el hombre pueda realizar mejoramiento genético en la especie. 2. Disminuye la eficacia biológica (fitness) de las especies ante nuevos cambios ambientales.  Por su parte, la presencia de variabilidad genética es deseable no solo para mejoramiento genético o conservación de especies, ya que el rol fundamental de la variabilidad genética es ser la materia prima para los procesos evolutivos, sin variabilidad no hay evolución.  La interacción de estos factores con las poblaciones en el tiempo, permite la existencia de gran número de especies con variadas estructuras poblacionales y formas de vida.  Así, la genética de poblaciones es un elemento esencial de la síntesis evolutiva moderna. Sus principales fundadores, Sewall Wright, J.B.S. Haldaney Ronald Fisher, establecieron además las bases formales de la genética cuantitativa.  Las obras fundacionales de la genética de poblaciones sonThe Genetical Theory of Natural Selection (Fisher 1930), Evolution in Mendelian Populations (Wright 1931) y The Causes of Evolution (Haldane 1932).
  • 8. Mecanismos de la Microevolución  La microevolución  Mutación: Algunos genes «verde» mutaron aleatoriamente, transformándose en genes «marrón»
  • 9.  Migración (o flujo génico)  Deriva genética (Aleatoria)
  • 10. ESPECIACION Y ADAPTACION ESPECIACIÓN Cambios Genéticos Viene de la palabra Producidospor Mutaciones (Fallo en el Genotipo) Recombinación Meiotica son Especie Organismos con Caracteres en común Una diferenciación Que requiere A nivel Fisiológico Cuandoocurren ESPECIE: Conjunto de individuos semejantes que pueden reproducirse entre sí y originan descendientes fértiles.
  • 11. ESPECIACION  EspeciaciónAlopátrica. Se piensa que la especiación alopátrica es la forma de especiación más común, y el surgimiento de nuevas especies de animales ha ocurrido casi de manera exclusiva por ella. **Prácticamente es la división de la especie.**  EspeciaciónPeripátrica. Una población pequeña queda aislada en la periferia de la distribución de la especie.
  • 12.  EspeciaciónParapátrica. Es de tipo selectivo, ósea de que una población, se junta con los de la misma especie. **tratan de mantener una poblacion proporcional**, de alguna manera igual se reproducen, pero con una equitatividad por igual.  EspeciaciónSimpátrica. 2 especies parecidas pueden compartir el mismo espacio.
  • 13. ADAPTACION  Las adaptaciones son modificaciones evolutivas que: 1. Mejora las oportunidades de supervivencia del organismo que las presenta. 2. Mejora el éxito organismo que las presenta.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  FIN!  Muchas gracias, por su atención.