SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DEL ORIGEN
DE LA VIDA
Desde principios de la
historia, el hombre buscó
explicar cómo se originó la
vida en la tierra. Existen 2
tipos de teorías que intentan
explicar el origen de los
seres vivos:
Creacionismo:
La teoría creacionista asegura que el universo y los seres
vivos se originaron por la creación divina de un ser
supremo, que los hizo perfectos.
Esta teoría se basa en la interpretación bíblica literal de la
creación, presentada en el Génesis (antiguo testamento),
que describe cómo Dios creo el universo en 7 días.
Generación Espontánea:
Esta teoría fue descrita por Aristóteles y sostenía que, diversas formas de
vida (tanto animal como vegetal) podían surgir de manera espontánea a
partir de materia orgánica, inorgánica o una combinación de ambas,
gracias a una fuente de fuerza vital a la que él llamaba “Entelequia”, que
significa “fabricado por sí mismo”.
Dicha teoría se sustentaba en procesos naturales como, por ejemplo, la
putrefacción. Siendo así como se explicaba que a partir de un trozo de
carne descompuesta o del fango (barro), surgiesen moscas, gusanos u
otros individuos
REFUTACIÓN DE LA TEORIA -
Experimento De Redi:
Los experimentos de Redi presentaron evidencia en
contra de la teoría de la generación espontánea. Aun
así, los defensores de esta teoría no la consideraron
suficiente.
Experimento De Pasteur:
Pasteur tampoco creía en la teoría de la generación espontánea, por
lo que realizó una serie de experimentos. Finalmente, demostró así
que los microorganismos tampoco provenían de la generación
espontánea. Gracias a Pasteur, la idea de la generación espontánea
fue desterrada del pensamiento científico y a partir de entonces se
aceptó de forma general el principio que establece que todo ser vivo
procede de otro ser vivo.
…..PERO....
¿CÓMO SURGIÓ LA
VIDA?
Panspermia
Esta teoría fue impuesta por Arrhenius, quien afirmaba que
el origen de la vida provino de un lugar externo a la tierra
(espacio exterior). Su hipótesis, sostenía que la radiación
luminosa de los meteoritos y cometas capturaban gérmenes
y los impulsaban, haciéndolos viajar por el espacio hasta
llegar al planeta tierra.
REFUTACIÓN DE LA TEORÍA
En primera instancia esta hipótesis no resuelve el problema inicial de
cómo surgió la vida.
Otra objeción es que las bacterias no sobrevivirían a las altísimas
temperaturas y a las fuerzas que intervienen en un impacto contra la
Tierra.
Finalmente no se cuenta el tiempo que se demorarían en recorrer la
distancia desde el supuesto objeto con vida hasta la Tierra.
AFIRMACIONES DEL POSTULADO -
Experimento De Miller Y Urey
Estos científicos realizaron una simulación en laboratorio, de las
condiciones terrestres primigenias. Partieron de la idea que la atmosfera
estaba compuesta por amoniaco, vapor de agua, metano e hidrógeno.
Tomaron un recipiente de cristal que contenía agua y los demás gases
mencionados.
Ésta mezcla fue sometida a descargas eléctricas (simulando las tormentas
eléctricas prehistóricas) y a temperaturas muy elevadas.
Luego de una semana y como resultado, se observó la formación de una
serie de moléculas orgánicas esenciales.
ACTIVIDADES.
Responde a partir de lo visto y del material
A ESTUDIAR....
a) ¿Qué propone la teoría creacionista?
b) ¿Por qué el creacionismo carece de base científica?
c) ¿Qué pensaba Aristóteles sobre el origen de la vida?
d) ¿Qué propone la teoría de la generación espontánea o
abiogénesis?
e) ¿Cuál es la teoría que explica el origen de la tierra?
Explícala f) ¿Qué características presentaba la tierra
primitiva?
g) ¿Qué propusieron los científicos Oparín y Haldane sobre
el origen de la vida?
h) Según la teoría quimiosintética ¿Cómo se formó la
atmósfera primitiva?
i) ¿Cómo se formaron las primeras biomoléculas?

Más contenido relacionado

Similar a TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA.pptx

Tema 4 EvolucióN
Tema 4   EvolucióNTema 4   EvolucióN
Tema 4 EvolucióN
paulagarcia93
 
teoria de la vida
teoria de la vida teoria de la vida
teoria de la vida
Maria Munera
 
Tema 4 EvolucióN
Tema 4   EvolucióNTema 4   EvolucióN
Tema 4 EvolucióN
paulagarcia93
 
Tema 4 EvolucióN
Tema 4   EvolucióNTema 4   EvolucióN
Tema 4 EvolucióN
paulagarcia93
 
Tema4. EvolucióN
Tema4. EvolucióNTema4. EvolucióN
Tema4. EvolucióN
paulagarcia93
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
Cuadro comparativo Vianney Baltazar.pdf
Cuadro comparativo Vianney Baltazar.pdfCuadro comparativo Vianney Baltazar.pdf
Cuadro comparativo Vianney Baltazar.pdf
josecruz929928
 
Origen de la vida.
Origen de la vida.Origen de la vida.
Origen de la vida.
EmilianoJurezEscobar
 
El Origen De La Vida En El Planeta
El Origen De La Vida En El PlanetaEl Origen De La Vida En El Planeta
El Origen De La Vida En El Planeta
gabriela aquino
 
La vida
La vidaLa vida
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
lidaluna119
 
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Rosmakoch
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vidaDiapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
Rocio Añazco
 
Los seres vivos han sido creados por dios?
Los seres vivos han sido creados por dios?Los seres vivos han sido creados por dios?
Los seres vivos han sido creados por dios?
paoama
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
BarbaraBelenGomezAlv
 
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
Fabiana Moreira
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
Vanessa Conchas
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
hjaviervelastegui
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
hjaviervelastegui
 
Teorías sobre el origen del universo
Teorías sobre el origen del universoTeorías sobre el origen del universo
Teorías sobre el origen del universo
Vania
 

Similar a TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA.pptx (20)

Tema 4 EvolucióN
Tema 4   EvolucióNTema 4   EvolucióN
Tema 4 EvolucióN
 
teoria de la vida
teoria de la vida teoria de la vida
teoria de la vida
 
Tema 4 EvolucióN
Tema 4   EvolucióNTema 4   EvolucióN
Tema 4 EvolucióN
 
Tema 4 EvolucióN
Tema 4   EvolucióNTema 4   EvolucióN
Tema 4 EvolucióN
 
Tema4. EvolucióN
Tema4. EvolucióNTema4. EvolucióN
Tema4. EvolucióN
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
TEORIAS
 
Cuadro comparativo Vianney Baltazar.pdf
Cuadro comparativo Vianney Baltazar.pdfCuadro comparativo Vianney Baltazar.pdf
Cuadro comparativo Vianney Baltazar.pdf
 
Origen de la vida.
Origen de la vida.Origen de la vida.
Origen de la vida.
 
El Origen De La Vida En El Planeta
El Origen De La Vida En El PlanetaEl Origen De La Vida En El Planeta
El Origen De La Vida En El Planeta
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vidaDiapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
 
Los seres vivos han sido creados por dios?
Los seres vivos han sido creados por dios?Los seres vivos han sido creados por dios?
Los seres vivos han sido creados por dios?
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Teorías sobre el origen del universo
Teorías sobre el origen del universoTeorías sobre el origen del universo
Teorías sobre el origen del universo
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 

TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA.pptx

  • 1. TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA Desde principios de la historia, el hombre buscó explicar cómo se originó la vida en la tierra. Existen 2 tipos de teorías que intentan explicar el origen de los seres vivos:
  • 2. Creacionismo: La teoría creacionista asegura que el universo y los seres vivos se originaron por la creación divina de un ser supremo, que los hizo perfectos. Esta teoría se basa en la interpretación bíblica literal de la creación, presentada en el Génesis (antiguo testamento), que describe cómo Dios creo el universo en 7 días.
  • 3.
  • 4. Generación Espontánea: Esta teoría fue descrita por Aristóteles y sostenía que, diversas formas de vida (tanto animal como vegetal) podían surgir de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o una combinación de ambas, gracias a una fuente de fuerza vital a la que él llamaba “Entelequia”, que significa “fabricado por sí mismo”. Dicha teoría se sustentaba en procesos naturales como, por ejemplo, la putrefacción. Siendo así como se explicaba que a partir de un trozo de carne descompuesta o del fango (barro), surgiesen moscas, gusanos u otros individuos
  • 5. REFUTACIÓN DE LA TEORIA - Experimento De Redi: Los experimentos de Redi presentaron evidencia en contra de la teoría de la generación espontánea. Aun así, los defensores de esta teoría no la consideraron suficiente.
  • 6. Experimento De Pasteur: Pasteur tampoco creía en la teoría de la generación espontánea, por lo que realizó una serie de experimentos. Finalmente, demostró así que los microorganismos tampoco provenían de la generación espontánea. Gracias a Pasteur, la idea de la generación espontánea fue desterrada del pensamiento científico y a partir de entonces se aceptó de forma general el principio que establece que todo ser vivo procede de otro ser vivo.
  • 7.
  • 9. Panspermia Esta teoría fue impuesta por Arrhenius, quien afirmaba que el origen de la vida provino de un lugar externo a la tierra (espacio exterior). Su hipótesis, sostenía que la radiación luminosa de los meteoritos y cometas capturaban gérmenes y los impulsaban, haciéndolos viajar por el espacio hasta llegar al planeta tierra.
  • 10. REFUTACIÓN DE LA TEORÍA En primera instancia esta hipótesis no resuelve el problema inicial de cómo surgió la vida. Otra objeción es que las bacterias no sobrevivirían a las altísimas temperaturas y a las fuerzas que intervienen en un impacto contra la Tierra. Finalmente no se cuenta el tiempo que se demorarían en recorrer la distancia desde el supuesto objeto con vida hasta la Tierra.
  • 11.
  • 12.
  • 13. AFIRMACIONES DEL POSTULADO - Experimento De Miller Y Urey Estos científicos realizaron una simulación en laboratorio, de las condiciones terrestres primigenias. Partieron de la idea que la atmosfera estaba compuesta por amoniaco, vapor de agua, metano e hidrógeno. Tomaron un recipiente de cristal que contenía agua y los demás gases mencionados. Ésta mezcla fue sometida a descargas eléctricas (simulando las tormentas eléctricas prehistóricas) y a temperaturas muy elevadas. Luego de una semana y como resultado, se observó la formación de una serie de moléculas orgánicas esenciales.
  • 14.
  • 15. ACTIVIDADES. Responde a partir de lo visto y del material A ESTUDIAR.... a) ¿Qué propone la teoría creacionista? b) ¿Por qué el creacionismo carece de base científica? c) ¿Qué pensaba Aristóteles sobre el origen de la vida? d) ¿Qué propone la teoría de la generación espontánea o abiogénesis? e) ¿Cuál es la teoría que explica el origen de la tierra? Explícala f) ¿Qué características presentaba la tierra primitiva? g) ¿Qué propusieron los científicos Oparín y Haldane sobre el origen de la vida? h) Según la teoría quimiosintética ¿Cómo se formó la atmósfera primitiva? i) ¿Cómo se formaron las primeras biomoléculas?