SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología e informática
 Luisa Fernanda Martínez
         Quiroga
             &
Mayra Alejandra Aristizabal
          Vargas
    Fernando Jiménez
            9.2
           2013
1.3 Identifico artefactos que contienen
sistemas de control con
realimentación.
¿Que es un sistema con
control de re alimentación?

Es una organización, el proceso de
compartir observaciones,
preocupaciones y sugerencias, con la
intención de recabar información, a
nivel individual o colectivo, para
mejorar o modificar diversos aspectos
del funcionamiento de una
organización. La realimentación tiene
que ser bidireccional de modo que la
mejora continua sea posible, en el
escalafón jerárquico, de arriba para
abajo y de abajo para arriba.
La realimentación es el
mecanismo básico por el cual los
sistemas, sean mecánicos,
eléctricos, o biológicos,
mantienen su equilibrio u
homeóstasis. En las formas de
vida superiores, las condiciones
bajo las cuales la vida puede
mantenerse son muy estrictas.
Un cambio en la temperatura
corporal de medio grado
centígrado es normalmente un
signo de enfermedad. La
homeóstasis del cuerpo se
mantiene gracias al uso del
control por retroalimentación.
Ejemplos:
Carro : El carro es un           Computador: el computador
artefacto que necesita de        necesita se retroalimenta por batería
una realimentación que en este   cuando se descarga después de un
caso es la gasolina por que      uso continuo .
depende de eso para funcionar
.

Más contenido relacionado

Similar a Tercer indicador

5 indicador de desmpeño , 1 periodo . 10
5 indicador de desmpeño , 1 periodo . 105 indicador de desmpeño , 1 periodo . 10
5 indicador de desmpeño , 1 periodo . 10
lauravasquezydeisyquiroga
 
Yari 1002
Yari 1002Yari 1002
Yari 1002
Danielamerchan06
 
sistemas de control basados en la re alimentacion de artefactos y procesos.
sistemas de control basados en la re alimentacion de artefactos y procesos.sistemas de control basados en la re alimentacion de artefactos y procesos.
sistemas de control basados en la re alimentacion de artefactos y procesos.
adriana023
 
Jeisson contreras y jehison ruiz
Jeisson contreras y jehison ruizJeisson contreras y jehison ruiz
Jeisson contreras y jehison ruiz
diomelizca1002
 
Unidad 2 ing_de_sistemas
Unidad 2 ing_de_sistemasUnidad 2 ing_de_sistemas
Unidad 2 ing_de_sistemas
Humberto Figueroa
 
Reaccion ante los cambios ambientales Administracion
Reaccion ante los cambios ambientales AdministracionReaccion ante los cambios ambientales Administracion
Reaccion ante los cambios ambientales Administracion
Edgar Acuña Correa
 
Introducción a la teoría de sistemas aplicados a sistemas fisiológicos
Introducción a la teoría de sistemas aplicados a sistemas fisiológicosIntroducción a la teoría de sistemas aplicados a sistemas fisiológicos
Introducción a la teoría de sistemas aplicados a sistemas fisiológicos
SistemadeEstudiosMed
 
Homeoestasis y teoría de los sistemas.
Homeoestasis y teoría de los sistemas.Homeoestasis y teoría de los sistemas.
Homeoestasis y teoría de los sistemas.
sosacorp99
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
juanespablo
 
enfoque sistémico de la organizacion
 enfoque sistémico de la  organizacion enfoque sistémico de la  organizacion
enfoque sistémico de la organizacion
Walter Fernandez Baca Sevillano
 
Sistemas de produccion elvis leon
Sistemas de produccion elvis leonSistemas de produccion elvis leon
Sistemas de produccion elvis leon
leon2611
 
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
AngieC23
 
Equipo.3
Equipo.3Equipo.3
Equipo.3
genyin
 

Similar a Tercer indicador (13)

5 indicador de desmpeño , 1 periodo . 10
5 indicador de desmpeño , 1 periodo . 105 indicador de desmpeño , 1 periodo . 10
5 indicador de desmpeño , 1 periodo . 10
 
Yari 1002
Yari 1002Yari 1002
Yari 1002
 
sistemas de control basados en la re alimentacion de artefactos y procesos.
sistemas de control basados en la re alimentacion de artefactos y procesos.sistemas de control basados en la re alimentacion de artefactos y procesos.
sistemas de control basados en la re alimentacion de artefactos y procesos.
 
Jeisson contreras y jehison ruiz
Jeisson contreras y jehison ruizJeisson contreras y jehison ruiz
Jeisson contreras y jehison ruiz
 
Unidad 2 ing_de_sistemas
Unidad 2 ing_de_sistemasUnidad 2 ing_de_sistemas
Unidad 2 ing_de_sistemas
 
Reaccion ante los cambios ambientales Administracion
Reaccion ante los cambios ambientales AdministracionReaccion ante los cambios ambientales Administracion
Reaccion ante los cambios ambientales Administracion
 
Introducción a la teoría de sistemas aplicados a sistemas fisiológicos
Introducción a la teoría de sistemas aplicados a sistemas fisiológicosIntroducción a la teoría de sistemas aplicados a sistemas fisiológicos
Introducción a la teoría de sistemas aplicados a sistemas fisiológicos
 
Homeoestasis y teoría de los sistemas.
Homeoestasis y teoría de los sistemas.Homeoestasis y teoría de los sistemas.
Homeoestasis y teoría de los sistemas.
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
enfoque sistémico de la organizacion
 enfoque sistémico de la  organizacion enfoque sistémico de la  organizacion
enfoque sistémico de la organizacion
 
Sistemas de produccion elvis leon
Sistemas de produccion elvis leonSistemas de produccion elvis leon
Sistemas de produccion elvis leon
 
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
 
Equipo.3
Equipo.3Equipo.3
Equipo.3
 

Más de juliana tamayo

Sólidos platónicos
Sólidos platónicosSólidos platónicos
Sólidos platónicos
juliana tamayo
 
Sólidos platónicos
Sólidos platónicosSólidos platónicos
Sólidos platónicos
juliana tamayo
 
Sólidos platónicos
Sólidos platónicosSólidos platónicos
Sólidos platónicos
juliana tamayo
 
Home
HomeHome
10.2
10.210.2
4.5 indicador de desempeño
4.5 indicador de desempeño 4.5 indicador de desempeño
4.5 indicador de desempeño
juliana tamayo
 
Hjdfguysdfgsudfsa
HjdfguysdfgsudfsaHjdfguysdfgsudfsa
Hjdfguysdfgsudfsa
juliana tamayo
 
4.3
4.34.3
4.2
4.24.2
Tecnología e informática gbhgjjtm
Tecnología e informática gbhgjjtmTecnología e informática gbhgjjtm
Tecnología e informática gbhgjjtm
juliana tamayo
 
Cuarto periodo
Cuarto periodoCuarto periodo
Cuarto periodo
juliana tamayo
 
Estandar, Competencia e Indicadore de desempeño 4 periodo
Estandar, Competencia e Indicadore de desempeño 4 periodoEstandar, Competencia e Indicadore de desempeño 4 periodo
Estandar, Competencia e Indicadore de desempeño 4 periodo
juliana tamayo
 
3.3 indicador de desempeño
3.3 indicador de desempeño 3.3 indicador de desempeño
3.3 indicador de desempeño
juliana tamayo
 
Ergonomia mateo y juliana
Ergonomia mateo y julianaErgonomia mateo y juliana
Ergonomia mateo y juliana
juliana tamayo
 
Presentación1 tamayo y vera
Presentación1 tamayo y veraPresentación1 tamayo y vera
Presentación1 tamayo y vera
juliana tamayo
 
3.4 indicador.
3.4 indicador.3.4 indicador.
3.4 indicador.
juliana tamayo
 
3.2 indicador
3.2 indicador3.2 indicador
3.2 indicador
juliana tamayo
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
juliana tamayo
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodoEstándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo
juliana tamayo
 
2.4 indicador de desempeño
2.4 indicador de desempeño2.4 indicador de desempeño
2.4 indicador de desempeño
juliana tamayo
 

Más de juliana tamayo (20)

Sólidos platónicos
Sólidos platónicosSólidos platónicos
Sólidos platónicos
 
Sólidos platónicos
Sólidos platónicosSólidos platónicos
Sólidos platónicos
 
Sólidos platónicos
Sólidos platónicosSólidos platónicos
Sólidos platónicos
 
Home
HomeHome
Home
 
10.2
10.210.2
10.2
 
4.5 indicador de desempeño
4.5 indicador de desempeño 4.5 indicador de desempeño
4.5 indicador de desempeño
 
Hjdfguysdfgsudfsa
HjdfguysdfgsudfsaHjdfguysdfgsudfsa
Hjdfguysdfgsudfsa
 
4.3
4.34.3
4.3
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Tecnología e informática gbhgjjtm
Tecnología e informática gbhgjjtmTecnología e informática gbhgjjtm
Tecnología e informática gbhgjjtm
 
Cuarto periodo
Cuarto periodoCuarto periodo
Cuarto periodo
 
Estandar, Competencia e Indicadore de desempeño 4 periodo
Estandar, Competencia e Indicadore de desempeño 4 periodoEstandar, Competencia e Indicadore de desempeño 4 periodo
Estandar, Competencia e Indicadore de desempeño 4 periodo
 
3.3 indicador de desempeño
3.3 indicador de desempeño 3.3 indicador de desempeño
3.3 indicador de desempeño
 
Ergonomia mateo y juliana
Ergonomia mateo y julianaErgonomia mateo y juliana
Ergonomia mateo y juliana
 
Presentación1 tamayo y vera
Presentación1 tamayo y veraPresentación1 tamayo y vera
Presentación1 tamayo y vera
 
3.4 indicador.
3.4 indicador.3.4 indicador.
3.4 indicador.
 
3.2 indicador
3.2 indicador3.2 indicador
3.2 indicador
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodoEstándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo
 
2.4 indicador de desempeño
2.4 indicador de desempeño2.4 indicador de desempeño
2.4 indicador de desempeño
 

Tercer indicador

  • 1. Tecnología e informática Luisa Fernanda Martínez Quiroga & Mayra Alejandra Aristizabal Vargas Fernando Jiménez 9.2 2013
  • 2. 1.3 Identifico artefactos que contienen sistemas de control con realimentación.
  • 3. ¿Que es un sistema con control de re alimentación? Es una organización, el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información, a nivel individual o colectivo, para mejorar o modificar diversos aspectos del funcionamiento de una organización. La realimentación tiene que ser bidireccional de modo que la mejora continua sea posible, en el escalafón jerárquico, de arriba para abajo y de abajo para arriba.
  • 4. La realimentación es el mecanismo básico por el cual los sistemas, sean mecánicos, eléctricos, o biológicos, mantienen su equilibrio u homeóstasis. En las formas de vida superiores, las condiciones bajo las cuales la vida puede mantenerse son muy estrictas. Un cambio en la temperatura corporal de medio grado centígrado es normalmente un signo de enfermedad. La homeóstasis del cuerpo se mantiene gracias al uso del control por retroalimentación.
  • 5. Ejemplos: Carro : El carro es un Computador: el computador artefacto que necesita de necesita se retroalimenta por batería una realimentación que en este cuando se descarga después de un caso es la gasolina por que uso continuo . depende de eso para funcionar .