SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Sara Elena Garza

Tercera Entrega del Proyecto
Integrantes del proyecto

 Gisella Margarita Tamez González 1496111
 Irma Patricia González Badillo   1481215



 Jesús Eduardo Fermín Tamez      1482056
 Juan Manuel Garza Garza         1452301
Nuestro proyecto esta basado en
una aplicación de android
llamada line-runner, la cual
consiste en un personaje que se
encuentra corriendo sobre una
línea horizontal y que al momento
de presentársele un obstáculo, en
este caso, un cuadrito, sea capaz
de esquivarlo mediante un salto.
Este proyecto es adaptativo desde el
momento en que nuestro personaje estará
familiarizado con el escenario en el cual se
desarrollará el juego, y pueda ser capaz de
identificar cuáles son los peligros a los cuales
se va a tener que estar enfrentando, aquellos
a los que tendrá que aprender a esquivar o
evitar, para así lograr su objetivo.
Al momento de hacer esto el personaje se
encontrará adaptándose a su plataforma,
razón por la cual éste proyecto será
adaptativo.
Nuestro proyecto dio un giro totalmente
inesperado para el equipo, principalmente
porque es la parte mas importante y el
objetivo de esta clase, ya que el método que
íbamos a utilizar era el de redes neuronales,
pero por problemas, que en el transcurso de
la presentación se darán a conocer,
cambiamos por la técnica de “Sistemas
expertos: Lógica difusa” y tuvimos un gran
atraso en esta 3era etapa.
¿Qué hemos Hecho?
Principalmente nuestro mayor logro fue hacer
que el juego ya se pueda “jugar”, ya que para
esta entrega nos tomo de sorpresa la parte
adaptativa y nosotros teníamos la idea de que
primero habría que hacer que nuestro juego
funcionara con nuestra inteligencia para
posteriormente aplicarle “inteligencia
artificial”.
Tenemos toda la parte grafica y lógica de tal
manera de que nuestro juego ya puede ser
usado.
¿Qué hemos Hecho?
Otro de nuestros avances es que ya tenemos varias
reglas que sigue nuestro personaje, que son las que
aplicamos en la lógica difusa.
También hemos investigado sobre la lógica difusa y nos
hemos basado en ejemplos para buscar la manera de
acoplarla a nuestro proyecto (aquí esta una página
usada para esto:
http://pythonr2.wordpress.com/2008/10/29/un-tipico-
ejemplo-de-logica-borrosa-o-disfusa-en-python/)
Aparte de ver tutoriales en youtube y volver a realizar
investigaciones
¿Qué nos falta por hacer?
 Lo que nos falta por hacer es asentar bien
nuestras reglas para la lógica difusa de
nuestro programa, ya que como lo
mencionamos nos tomo de sorpresa y
seguir mejorando la parte adaptativa.
Otra cosa que nos faltaría son pequeños
detalles del juego como la puntuación y
cosas graficas que hay que modificar.
Para esta 3era entrega de proyecto tuvimos un giro
inesperado de nuestro proyecto, ya que al estar en
clase vimos un nuevo tema “lógica difusa” lo cual nos
dio otra 2nda opción para implementarla.
No queríamos cambiar nuestro objetivo principal que
era hacerlo mediante una red neuronal, pero se nos
presentaron demasiados problemas en los cuales
invertimos mucho tiempo en vano y que no pudimos
resolver.
Uno de los principales problemas fue el sistema
operativo que usamos todos los miembros del equipo
(windows) en el cual no pudimos trabajar con
pybrain.
Para solucionarlo trabajamos con Ubuntu de
manera booteable, pero no logramos mucho ya que
de igual manera no logramos instalar pybrain debido
a que este depende de mas librerías.
Otro problema fue intentar adaptarnos a un sistema
operativo diferente a lo habitual, manejar la terminal
no tomo mas tiempo y por mas que intentamos
implementar la red y tomar la información de
pybrain.org nos resulto imposible.
La solución fue recurrir a la 2nda opción, el uso de la
lógica difusa en nuestro programa y nos pusimos a
investigar mas sobre ella
Libro “Python para todos” es un libro sobre
programación en Python escrito por Raúl González
Duque. Se trata de un tutorial de Python adecuado
para todos los niveles.

Tutorial de python
            http://aprenderpython.com/
Videos Relacionados:
http://www.youtube.com/watch?v=sADWnGsTLFk

http://www.youtube.com/watch?v=MrJD4GJuRVo
&feature=list_other&playnext=1&list=SP46E99FE946C
1C946

http://www.youtube.com/watch?v=8yF8fo7rNvQ&l
ist=UUWDzmLpJP-
z4qopWVA4qfTQ&index=24&feature=plcp
(Aprende python desde cero)
• http://pythonr2.wordpress.com/2008/10/29/un-
  tipico-ejemplo-de-logica-borrosa-o-disfusa-en-
  python/

• http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/TecInfo/08/
  fuzzy.htm

• http://answermath.com/fuzzy_logic_sets.htm

• http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_difusa
Videos Relacionados Actualizados:


• http://www.youtube.com/watch?v=JPrJMyHI
  PfM

• http://www.youtube.com/watch?v=JPrJMyHI
  PfM

• http://www.youtube.com/watch?v=E_kZDvw
  ofHY&feature=watch-vrec
LOGICA DIFUSA

La lógica difusa o borrosa, también conocida
como lógica fuzzy, es una lógica que nos
permite procesar datos inciertos. La lógica
difusa consigue tener infinitas degradaciones
entre el valor verdadero y falso.
La lógica difusa tiene una mayor aplicación
a los hechos del mundo en que vivimos ya
que el razonamiento humano, tiende a
producirse de esta forma, obteniendo
conclusiones a partir de múltiples hechos que
observa en su entorno.
• En un conjunto encontramos una
  colección de objetos en el que es
  posible decidir cuando un objeto de
  nuestro universo de discurso esta o no
  en esa colección. Es decir,
  abtrayendonos podemos asumir que
  un conjunto es exactamente una
  función en el que se asocia al
  conjunto de valores 0,1 el valor 1 a los
  objetos que estén dentro del conjunto
  y 0 a los que no.
Principalmente la lógica difusa esta enfocada a la
toma de decisiones cuando existen datos o
conocimientos inciertos. Por otro lado, también es
usada en el reconocimiento de patrones ambiguos o
como un componente de sistemas expertos difusos.
La lógica difusa se basa en conjuntos para hacer
operaciones usuales, dichos conjuntos son los
llamados conjuntos difusos.
• Un esquema de funcionamiento típico para
  un sistema difuso podría ser de la siguiente
  manera:
• Aqui se encuentra la clase jugador, en donde se
  manda a llamar la sprite, y la función “update” para
  actualizar el “rectángulo” del sprite.
• Clase Cuadros: Aquí se encuentra los cuadros que harán
  que nuestro personaje, tenga dificultades y son su objetivo,
  esquivarlos, la función update funciona igual al del jugador.
• Colision es la función que usamos para las colisiones entre el
  jugador y los 2 cuadros.
Este while es el más importante del
programa debido a que es lo que hace que
el programa sea infinito (al menos de que el
jugador toque el cuadro).
• En este if es donde se aplica lo que usamos de lógica
  difusa, en donde el programa analiza lo que es lo que
  se viene acercándose, después al ver que el cuadro
  esta muy cerca, se realiza el movimiento del brinco.
• Y para finalizar estos 2 ifs son para que los cuadros
  cuando salgan de la ventana se regresen al inicio, en
  un valor random y así hacer nuestro programa más
  interesante.

Más contenido relacionado

Similar a Tercera entrega de proyecto

Segunda entrega de proyecto
Segunda entrega de proyectoSegunda entrega de proyecto
Segunda entrega de proyecto
Juan Garza
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
michellmaria
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
sofi-armybts
 
Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia (1) Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia (1)
Camila Paz
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
sofi-armybts
 
Entrega 2
Entrega 2Entrega 2
Entrega 2
MarthaVasquez09
 
PLANTEL 7 EL MARQUES.docx
PLANTEL 7 EL MARQUES.docxPLANTEL 7 EL MARQUES.docx
PLANTEL 7 EL MARQUES.docx
CitlaliSantos3
 
Sistemas Operativos 3D
Sistemas Operativos 3DSistemas Operativos 3D
Sistemas Operativos 3D
Vicente Ordonez
 
Segunda evaluación
Segunda evaluaciónSegunda evaluación
Segunda evaluación
Martacinco
 
Tema3 herramientas educativas web j clic y hot potatoes
Tema3 herramientas educativas web j clic y hot potatoesTema3 herramientas educativas web j clic y hot potatoes
Tema3 herramientas educativas web j clic y hot potatoes
adolfogcasanova
 
INTELIGENCIA ARTIFICIRRRRRRRRRRRAL TEMARIOS.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIRRRRRRRRRRRAL TEMARIOS.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIRRRRRRRRRRRAL TEMARIOS.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIRRRRRRRRRRRAL TEMARIOS.pdf
MarioArancibia16
 
CONTENIDO TEMÁTICO.pdf
CONTENIDO TEMÁTICO.pdfCONTENIDO TEMÁTICO.pdf
CONTENIDO TEMÁTICO.pdf
JorgeLuisCarpio3
 
Cómo vivir de la inteligencia artificial
Cómo vivir de la inteligencia artificialCómo vivir de la inteligencia artificial
Cómo vivir de la inteligencia artificial
Carlos Toxtli
 
Taller de introducción al desarrollo web con Django
Taller de introducción al desarrollo web con DjangoTaller de introducción al desarrollo web con Django
Taller de introducción al desarrollo web con Django
Juan Rodríguez
 
Entrega 2
Entrega 2Entrega 2
Entrega 2
Ivan Dávila
 
Entrega 2
Entrega 2Entrega 2
Entrega 2
MarthaVasquez09
 
Entrega 2
Entrega 2Entrega 2
Entrega 2
MarthaVasquez09
 
Ficha 1- Primeros pasos.pdf
Ficha 1- Primeros pasos.pdfFicha 1- Primeros pasos.pdf
Ficha 1- Primeros pasos.pdf
pitagorico64
 
EXPOSICION PYGAME
EXPOSICION PYGAMEEXPOSICION PYGAME
EXPOSICION PYGAME
dj.l
 
Entrega_1
Entrega_1Entrega_1

Similar a Tercera entrega de proyecto (20)

Segunda entrega de proyecto
Segunda entrega de proyectoSegunda entrega de proyecto
Segunda entrega de proyecto
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia (1) Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia (1)
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Entrega 2
Entrega 2Entrega 2
Entrega 2
 
PLANTEL 7 EL MARQUES.docx
PLANTEL 7 EL MARQUES.docxPLANTEL 7 EL MARQUES.docx
PLANTEL 7 EL MARQUES.docx
 
Sistemas Operativos 3D
Sistemas Operativos 3DSistemas Operativos 3D
Sistemas Operativos 3D
 
Segunda evaluación
Segunda evaluaciónSegunda evaluación
Segunda evaluación
 
Tema3 herramientas educativas web j clic y hot potatoes
Tema3 herramientas educativas web j clic y hot potatoesTema3 herramientas educativas web j clic y hot potatoes
Tema3 herramientas educativas web j clic y hot potatoes
 
INTELIGENCIA ARTIFICIRRRRRRRRRRRAL TEMARIOS.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIRRRRRRRRRRRAL TEMARIOS.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIRRRRRRRRRRRAL TEMARIOS.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIRRRRRRRRRRRAL TEMARIOS.pdf
 
CONTENIDO TEMÁTICO.pdf
CONTENIDO TEMÁTICO.pdfCONTENIDO TEMÁTICO.pdf
CONTENIDO TEMÁTICO.pdf
 
Cómo vivir de la inteligencia artificial
Cómo vivir de la inteligencia artificialCómo vivir de la inteligencia artificial
Cómo vivir de la inteligencia artificial
 
Taller de introducción al desarrollo web con Django
Taller de introducción al desarrollo web con DjangoTaller de introducción al desarrollo web con Django
Taller de introducción al desarrollo web con Django
 
Entrega 2
Entrega 2Entrega 2
Entrega 2
 
Entrega 2
Entrega 2Entrega 2
Entrega 2
 
Entrega 2
Entrega 2Entrega 2
Entrega 2
 
Ficha 1- Primeros pasos.pdf
Ficha 1- Primeros pasos.pdfFicha 1- Primeros pasos.pdf
Ficha 1- Primeros pasos.pdf
 
EXPOSICION PYGAME
EXPOSICION PYGAMEEXPOSICION PYGAME
EXPOSICION PYGAME
 
Entrega_1
Entrega_1Entrega_1
Entrega_1
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

Tercera entrega de proyecto

  • 1. Dra. Sara Elena Garza Tercera Entrega del Proyecto
  • 2. Integrantes del proyecto  Gisella Margarita Tamez González 1496111  Irma Patricia González Badillo 1481215  Jesús Eduardo Fermín Tamez 1482056  Juan Manuel Garza Garza 1452301
  • 3. Nuestro proyecto esta basado en una aplicación de android llamada line-runner, la cual consiste en un personaje que se encuentra corriendo sobre una línea horizontal y que al momento de presentársele un obstáculo, en este caso, un cuadrito, sea capaz de esquivarlo mediante un salto.
  • 4. Este proyecto es adaptativo desde el momento en que nuestro personaje estará familiarizado con el escenario en el cual se desarrollará el juego, y pueda ser capaz de identificar cuáles son los peligros a los cuales se va a tener que estar enfrentando, aquellos a los que tendrá que aprender a esquivar o evitar, para así lograr su objetivo. Al momento de hacer esto el personaje se encontrará adaptándose a su plataforma, razón por la cual éste proyecto será adaptativo.
  • 5. Nuestro proyecto dio un giro totalmente inesperado para el equipo, principalmente porque es la parte mas importante y el objetivo de esta clase, ya que el método que íbamos a utilizar era el de redes neuronales, pero por problemas, que en el transcurso de la presentación se darán a conocer, cambiamos por la técnica de “Sistemas expertos: Lógica difusa” y tuvimos un gran atraso en esta 3era etapa.
  • 6. ¿Qué hemos Hecho? Principalmente nuestro mayor logro fue hacer que el juego ya se pueda “jugar”, ya que para esta entrega nos tomo de sorpresa la parte adaptativa y nosotros teníamos la idea de que primero habría que hacer que nuestro juego funcionara con nuestra inteligencia para posteriormente aplicarle “inteligencia artificial”. Tenemos toda la parte grafica y lógica de tal manera de que nuestro juego ya puede ser usado.
  • 7. ¿Qué hemos Hecho? Otro de nuestros avances es que ya tenemos varias reglas que sigue nuestro personaje, que son las que aplicamos en la lógica difusa. También hemos investigado sobre la lógica difusa y nos hemos basado en ejemplos para buscar la manera de acoplarla a nuestro proyecto (aquí esta una página usada para esto: http://pythonr2.wordpress.com/2008/10/29/un-tipico- ejemplo-de-logica-borrosa-o-disfusa-en-python/) Aparte de ver tutoriales en youtube y volver a realizar investigaciones
  • 8. ¿Qué nos falta por hacer? Lo que nos falta por hacer es asentar bien nuestras reglas para la lógica difusa de nuestro programa, ya que como lo mencionamos nos tomo de sorpresa y seguir mejorando la parte adaptativa. Otra cosa que nos faltaría son pequeños detalles del juego como la puntuación y cosas graficas que hay que modificar.
  • 9. Para esta 3era entrega de proyecto tuvimos un giro inesperado de nuestro proyecto, ya que al estar en clase vimos un nuevo tema “lógica difusa” lo cual nos dio otra 2nda opción para implementarla. No queríamos cambiar nuestro objetivo principal que era hacerlo mediante una red neuronal, pero se nos presentaron demasiados problemas en los cuales invertimos mucho tiempo en vano y que no pudimos resolver. Uno de los principales problemas fue el sistema operativo que usamos todos los miembros del equipo (windows) en el cual no pudimos trabajar con pybrain.
  • 10. Para solucionarlo trabajamos con Ubuntu de manera booteable, pero no logramos mucho ya que de igual manera no logramos instalar pybrain debido a que este depende de mas librerías. Otro problema fue intentar adaptarnos a un sistema operativo diferente a lo habitual, manejar la terminal no tomo mas tiempo y por mas que intentamos implementar la red y tomar la información de pybrain.org nos resulto imposible. La solución fue recurrir a la 2nda opción, el uso de la lógica difusa en nuestro programa y nos pusimos a investigar mas sobre ella
  • 11. Libro “Python para todos” es un libro sobre programación en Python escrito por Raúl González Duque. Se trata de un tutorial de Python adecuado para todos los niveles. Tutorial de python http://aprenderpython.com/
  • 13. • http://pythonr2.wordpress.com/2008/10/29/un- tipico-ejemplo-de-logica-borrosa-o-disfusa-en- python/ • http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/TecInfo/08/ fuzzy.htm • http://answermath.com/fuzzy_logic_sets.htm • http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_difusa
  • 14. Videos Relacionados Actualizados: • http://www.youtube.com/watch?v=JPrJMyHI PfM • http://www.youtube.com/watch?v=JPrJMyHI PfM • http://www.youtube.com/watch?v=E_kZDvw ofHY&feature=watch-vrec
  • 15. LOGICA DIFUSA La lógica difusa o borrosa, también conocida como lógica fuzzy, es una lógica que nos permite procesar datos inciertos. La lógica difusa consigue tener infinitas degradaciones entre el valor verdadero y falso. La lógica difusa tiene una mayor aplicación a los hechos del mundo en que vivimos ya que el razonamiento humano, tiende a producirse de esta forma, obteniendo conclusiones a partir de múltiples hechos que observa en su entorno.
  • 16. • En un conjunto encontramos una colección de objetos en el que es posible decidir cuando un objeto de nuestro universo de discurso esta o no en esa colección. Es decir, abtrayendonos podemos asumir que un conjunto es exactamente una función en el que se asocia al conjunto de valores 0,1 el valor 1 a los objetos que estén dentro del conjunto y 0 a los que no.
  • 17. Principalmente la lógica difusa esta enfocada a la toma de decisiones cuando existen datos o conocimientos inciertos. Por otro lado, también es usada en el reconocimiento de patrones ambiguos o como un componente de sistemas expertos difusos. La lógica difusa se basa en conjuntos para hacer operaciones usuales, dichos conjuntos son los llamados conjuntos difusos.
  • 18. • Un esquema de funcionamiento típico para un sistema difuso podría ser de la siguiente manera:
  • 19. • Aqui se encuentra la clase jugador, en donde se manda a llamar la sprite, y la función “update” para actualizar el “rectángulo” del sprite.
  • 20. • Clase Cuadros: Aquí se encuentra los cuadros que harán que nuestro personaje, tenga dificultades y son su objetivo, esquivarlos, la función update funciona igual al del jugador. • Colision es la función que usamos para las colisiones entre el jugador y los 2 cuadros.
  • 21. Este while es el más importante del programa debido a que es lo que hace que el programa sea infinito (al menos de que el jugador toque el cuadro).
  • 22. • En este if es donde se aplica lo que usamos de lógica difusa, en donde el programa analiza lo que es lo que se viene acercándose, después al ver que el cuadro esta muy cerca, se realiza el movimiento del brinco.
  • 23. • Y para finalizar estos 2 ifs son para que los cuadros cuando salgan de la ventana se regresen al inicio, en un valor random y así hacer nuestro programa más interesante.