SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCERA SESIÓN
ORDINARIA
Apropiación de la cultura a
través de la lectura y la
escritura
Propósitos
 Analizar el sentido y alcances de los ejes articuladores en el marco
del Plan de Estudio 2022.
 Revisar, analizar y reflexionar cómo están presentes los Ejes
articuladores en el programa analítico esbozado en el anterior Taller
Intensivo de Formación Continua para Docentes.
 Analizar y discutir las características de una práctica docente que
integre los Ejes articuladores.
SON RASGOS PROPIAMENTE HUMANOS EN LA FORMACIÒN DE CIUDADANOS
EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÀTICA, DESDE UNA PERSPECTIVA PLURAL Y
DIVERSA.
CONECTAN:
 LOS CONTENIDOS DE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS.
 LAS ACCIONES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE CON LOS
ESTUDIANTES EN SU VIDA COTIDIANA.
FAVORECEN:
 UN PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE LA DIDÀCTICA DEL PPROFESOR Y EL
SABER DE LA VIDA COTIDIANA DE LOS ESTUDIANTES.
 PERSPECTIVA
COMUNITARA
 RECONOCER EL VALOR
DE LA CULTURA
UNIVERSAL
 ESTABLECER DIALOGOS DE
SABERES CON OTROS
SUJETOS, PUEBLOS Y
NACIONES.
 SE RECONOZCAN EN
UN MARCO AMPLIO
DE DIVERSIDAD.
 QUE CUESTIONEN
CRÌTICAMENTE LAS
JERARQUÌAS
SOCIALES QUE
EXISTEN EN LA
ESCUELA, LA
COMUNIDAD Y EL
MUNDO.
Apropiación de la cultura a
través de la lectura y la
escritura
 CONSTRUCCIÒN DE RELACIONES EN
LOS QUE GO EL DIÀLOGO.
 DESARROLLO DE JUICIOS PROPIOS,ASÌ
COMO AUTONOMÌA PARA PENSAR DE
MANERA RAZONADA Y ARGUMENTADA.
 CAPACIDAD DE INTERROGAR AL MUNDO Y
EXAMINAR LA REALIDAD.
 CAPACIDAD DE BÙSQUEDA, SELECCIÒN Y
ORGANIZACIÒN DE LA INFORMACIÒN,
FORMULAR ARGUMENTOS Y EXPLICACIONES.
Apropiación de la cultura a
través de la lectura y la
escritura
SUJETOS, COMUNIDADES QUE
INTERACTÙAN, DIALOGAN Y
PRODUCEN ENTRE SÌ.
PENSARSE EN SÌ MISMOS EN
COEXISTENCIA CON LOS OTROS Y EL
MEDIO AMBIENTE.
DIÀLOGO DE SABERES
INTERACCIÒN SIMÈTRICA CON
DIVERSAS CULTURAS, SABERES Y
LENGUAS.
ETICA DE DIÀLOGO CIMENTADA EN
VALORES COMO RESPETO,JUSTICIA,
RECIPROCIDAD,ETC.
 LAS MUJERES Y LOS
HOMBRES SON IGUALES
EN DERECHO CON
CAPACIDAD DE
DECISIÒN, ACCIÒN Y
AUTONOMÌA.
 ACTIVIDADES
ESCOLARES Y
ACÀDEMICAS QUE
PROMUEVAN LA
IGUALDAD ENTRE
HOMBRES Y MUJERES.
 INCREMENTAR LA
PARTICIPACIÒN DE LA
MUJER EN LA
SOCIEDAD.
 EDUCACIÒN SEXUAL
INTEGRAL.
 LENGUAJE INCLUYENTE.
 CUIDADOY
CONOCIMIENTODE SI
MISMO.
 SALUDMENTAL, VALORAR
EL MUNDOEN EL QUE VIVEN.
 CAMBIARIDEAS,PROCESOS,
HÀBITOS,FORMASCULTURALESY
DE CONSUMO.
 CONCIENCIACOLECTIVA,
SOLIDARIAY TRANSFORMADORA.
 DESARROLLARCOMUNIDADES
SALUDABLESY SOSTENIBLES.
 COMUNIDADPLANETARIA.
 RECONOCER, REVITALIZAR
LA PRESERVACIÒN, EL
DESARROLLO Y USO DE LAS
LENGUAS MATERNAS.
 DESARROLLO DEL LENGUAJE,
FOMENTAR LA IMAGINACIÒN,
LA COMUNICACIÒN DE
SENTIMIENTOS.  DEMOCRATIZACIÒN DE LA
LECTURA.
 REFLEXIÒN Y ACTITUD
CRÌTICA, ESTUDIANTES
SENSIBLES Y AUTÒNOMOS.
 CAPACIDAD DE
SENTIR E
IMAGINAR,
 VIVENCIAS
EMOCIONALES Y
REFLEXIVAS.
 PRODUCCIONES
DEL ARTE Y LA
NATURALEZA.
 EL ARTE COMO
EXPRESIÒN,
CULTURA,
COMUNICACIÒN Y
COGNICIÒN.
 EXPLORACIÒN,
EXPERIMENTACI
ÒN Y
APRECIACIÒN.
 PRODUCCIÒN
COLECTIVA E
INDIVIUAL
Apropiación de la cultura a
través de la lectura y la
escritura

Más contenido relacionado

Similar a Tercera Sesión Ordinaria.pptx

null.pptx
null.pptxnull.pptx
Ejes_articuladores_de_la_Educación_Básica V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educación_Básica V240123.pdfEjes_articuladores_de_la_Educación_Básica V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educación_Básica V240123.pdf
PepeKmach
 
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
NORMAGONZALEZALVAREZ1
 
Ejes_articuEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfladores_de_la...
Ejes_articuEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfladores_de_la...Ejes_articuEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfladores_de_la...
Ejes_articuEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfladores_de_la...
NORMAGONZALEZALVAREZ1
 
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
DanelyHernandez1
 
Los-7-ejes-articuladores-del-nuevo-Plan-de-Estudios_Memorama.pdf
Los-7-ejes-articuladores-del-nuevo-Plan-de-Estudios_Memorama.pdfLos-7-ejes-articuladores-del-nuevo-Plan-de-Estudios_Memorama.pdf
Los-7-ejes-articuladores-del-nuevo-Plan-de-Estudios_Memorama.pdf
ANTONIO798889
 
Capacitación docente 2013
Capacitación docente 2013Capacitación docente 2013
Capacitación docente 2013
ukill
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejes articuladores-1.pptx
Ejes articuladores-1.pptxEjes articuladores-1.pptx
Ejes articuladores-1.pptx
AngelicaQuijas2
 
3RA SESIÓN INICIAL, PREESCOLAR, PRIMARIA, TELESECUNDARIA Y CAM (1).pptx
3RA SESIÓN INICIAL, PREESCOLAR, PRIMARIA, TELESECUNDARIA Y CAM (1).pptx3RA SESIÓN INICIAL, PREESCOLAR, PRIMARIA, TELESECUNDARIA Y CAM (1).pptx
3RA SESIÓN INICIAL, PREESCOLAR, PRIMARIA, TELESECUNDARIA Y CAM (1).pptx
Ricardo91054
 
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
Miguel Baez Mtz
 
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
Miguel Baez Mtz
 
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.docx
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.docxAPRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.docx
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.docx
MarthaEsquivel16
 
Planificacion anual 2019 de primero
Planificacion anual 2019 de primeroPlanificacion anual 2019 de primero
Planificacion anual 2019 de primero
FrancoPerezlindo
 
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptxPPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
Leoncio43
 
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptxCampos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
AnaLuisaMonsibaisFab
 
Articulos agora
Articulos agoraArticulos agora
Articulos agora
agoraunerg
 
Intervencion
IntervencionIntervencion
Intervencion
Fernando Vega
 
Interculturalidad..pdf
Interculturalidad..pdfInterculturalidad..pdf
Interculturalidad..pdf
feli267450
 
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
HildaJanet
 

Similar a Tercera Sesión Ordinaria.pptx (20)

null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 
Ejes_articuladores_de_la_Educación_Básica V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educación_Básica V240123.pdfEjes_articuladores_de_la_Educación_Básica V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educación_Básica V240123.pdf
 
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
 
Ejes_articuEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfladores_de_la...
Ejes_articuEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfladores_de_la...Ejes_articuEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfladores_de_la...
Ejes_articuEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfladores_de_la...
 
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdfEjes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
Ejes_articuladores_de_la_Educacion_Basica-V240123.pdf
 
Los-7-ejes-articuladores-del-nuevo-Plan-de-Estudios_Memorama.pdf
Los-7-ejes-articuladores-del-nuevo-Plan-de-Estudios_Memorama.pdfLos-7-ejes-articuladores-del-nuevo-Plan-de-Estudios_Memorama.pdf
Los-7-ejes-articuladores-del-nuevo-Plan-de-Estudios_Memorama.pdf
 
Capacitación docente 2013
Capacitación docente 2013Capacitación docente 2013
Capacitación docente 2013
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
 
Ejes articuladores-1.pptx
Ejes articuladores-1.pptxEjes articuladores-1.pptx
Ejes articuladores-1.pptx
 
3RA SESIÓN INICIAL, PREESCOLAR, PRIMARIA, TELESECUNDARIA Y CAM (1).pptx
3RA SESIÓN INICIAL, PREESCOLAR, PRIMARIA, TELESECUNDARIA Y CAM (1).pptx3RA SESIÓN INICIAL, PREESCOLAR, PRIMARIA, TELESECUNDARIA Y CAM (1).pptx
3RA SESIÓN INICIAL, PREESCOLAR, PRIMARIA, TELESECUNDARIA Y CAM (1).pptx
 
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
 
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
 
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.docx
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.docxAPRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.docx
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.docx
 
Planificacion anual 2019 de primero
Planificacion anual 2019 de primeroPlanificacion anual 2019 de primero
Planificacion anual 2019 de primero
 
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptxPPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
 
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptxCampos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
 
Articulos agora
Articulos agoraArticulos agora
Articulos agora
 
Intervencion
IntervencionIntervencion
Intervencion
 
Interculturalidad..pdf
Interculturalidad..pdfInterculturalidad..pdf
Interculturalidad..pdf
 
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
 

Último

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (8)

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

Tercera Sesión Ordinaria.pptx

  • 2. Apropiación de la cultura a través de la lectura y la escritura Propósitos  Analizar el sentido y alcances de los ejes articuladores en el marco del Plan de Estudio 2022.  Revisar, analizar y reflexionar cómo están presentes los Ejes articuladores en el programa analítico esbozado en el anterior Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.  Analizar y discutir las características de una práctica docente que integre los Ejes articuladores.
  • 3. SON RASGOS PROPIAMENTE HUMANOS EN LA FORMACIÒN DE CIUDADANOS EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÀTICA, DESDE UNA PERSPECTIVA PLURAL Y DIVERSA.
  • 4. CONECTAN:  LOS CONTENIDOS DE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS.  LAS ACCIONES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE CON LOS ESTUDIANTES EN SU VIDA COTIDIANA. FAVORECEN:  UN PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE LA DIDÀCTICA DEL PPROFESOR Y EL SABER DE LA VIDA COTIDIANA DE LOS ESTUDIANTES.
  • 5.  PERSPECTIVA COMUNITARA  RECONOCER EL VALOR DE LA CULTURA UNIVERSAL  ESTABLECER DIALOGOS DE SABERES CON OTROS SUJETOS, PUEBLOS Y NACIONES.  SE RECONOZCAN EN UN MARCO AMPLIO DE DIVERSIDAD.  QUE CUESTIONEN CRÌTICAMENTE LAS JERARQUÌAS SOCIALES QUE EXISTEN EN LA ESCUELA, LA COMUNIDAD Y EL MUNDO.
  • 6. Apropiación de la cultura a través de la lectura y la escritura  CONSTRUCCIÒN DE RELACIONES EN LOS QUE GO EL DIÀLOGO.  DESARROLLO DE JUICIOS PROPIOS,ASÌ COMO AUTONOMÌA PARA PENSAR DE MANERA RAZONADA Y ARGUMENTADA.  CAPACIDAD DE INTERROGAR AL MUNDO Y EXAMINAR LA REALIDAD.  CAPACIDAD DE BÙSQUEDA, SELECCIÒN Y ORGANIZACIÒN DE LA INFORMACIÒN, FORMULAR ARGUMENTOS Y EXPLICACIONES.
  • 7. Apropiación de la cultura a través de la lectura y la escritura SUJETOS, COMUNIDADES QUE INTERACTÙAN, DIALOGAN Y PRODUCEN ENTRE SÌ. PENSARSE EN SÌ MISMOS EN COEXISTENCIA CON LOS OTROS Y EL MEDIO AMBIENTE. DIÀLOGO DE SABERES INTERACCIÒN SIMÈTRICA CON DIVERSAS CULTURAS, SABERES Y LENGUAS. ETICA DE DIÀLOGO CIMENTADA EN VALORES COMO RESPETO,JUSTICIA, RECIPROCIDAD,ETC.
  • 8.  LAS MUJERES Y LOS HOMBRES SON IGUALES EN DERECHO CON CAPACIDAD DE DECISIÒN, ACCIÒN Y AUTONOMÌA.  ACTIVIDADES ESCOLARES Y ACÀDEMICAS QUE PROMUEVAN LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES.  INCREMENTAR LA PARTICIPACIÒN DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.  EDUCACIÒN SEXUAL INTEGRAL.  LENGUAJE INCLUYENTE.
  • 9.  CUIDADOY CONOCIMIENTODE SI MISMO.  SALUDMENTAL, VALORAR EL MUNDOEN EL QUE VIVEN.  CAMBIARIDEAS,PROCESOS, HÀBITOS,FORMASCULTURALESY DE CONSUMO.  CONCIENCIACOLECTIVA, SOLIDARIAY TRANSFORMADORA.  DESARROLLARCOMUNIDADES SALUDABLESY SOSTENIBLES.  COMUNIDADPLANETARIA.
  • 10.  RECONOCER, REVITALIZAR LA PRESERVACIÒN, EL DESARROLLO Y USO DE LAS LENGUAS MATERNAS.  DESARROLLO DEL LENGUAJE, FOMENTAR LA IMAGINACIÒN, LA COMUNICACIÒN DE SENTIMIENTOS.  DEMOCRATIZACIÒN DE LA LECTURA.  REFLEXIÒN Y ACTITUD CRÌTICA, ESTUDIANTES SENSIBLES Y AUTÒNOMOS.
  • 11.  CAPACIDAD DE SENTIR E IMAGINAR,  VIVENCIAS EMOCIONALES Y REFLEXIVAS.  PRODUCCIONES DEL ARTE Y LA NATURALEZA.  EL ARTE COMO EXPRESIÒN, CULTURA, COMUNICACIÒN Y COGNICIÒN.  EXPLORACIÒN, EXPERIMENTACI ÒN Y APRECIACIÒN.  PRODUCCIÒN COLECTIVA E INDIVIUAL
  • 12. Apropiación de la cultura a través de la lectura y la escritura