SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
“EMAÚS”
TEMA DE INVESTIGACIÓN:
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA
ALIMENTARIA
MATERIA:
INFORMÁTICA
ALUMNA:
JENNIFER ROMÁN BANCHÓN
CURSO:
3 BACHILLERATO “A”
FECHA:
11 DE NOVIEMBRE
DEL 2020
2
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3
Trastornos de la Conducta Alimentaria .............................................................. 4
Tipos de Trastornos Alimenticios ....................................................................... 5
Estadísticas del Trastorno de la Conducta Alimentaria ...................................... 6
Causas: .............................................................................................................. 7
Efectos: .............................................................................................................. 7
Prevención y Tratamiento para el Trastorno de la Conducta Alimentaria........... 9
Conclusión........................................................................................................ 10
Webgrafía....................................................................................................... ..11
3
INTRODUCCIÓN
Desde hace varias décadas, los trastornos de la conducta alimentaria son un
mal común en los jóvenes. La obsesión con el peso afecta a millones de
adolescentes de hoy, especialmente a las muchachas que se acaban de
desarrollar, siendo un problema que se puede prolongar durante toda la
juventud. Se dice que una de cada siete mujeres tiene un trastorno alimenticio
o está luchando contra un desorden alimentario. Un estudio reveló que el 36%
de las adolescentes creían que tenían sobrepeso, mientras que el 59% estaban
tratando de perder peso.
Esto implica una alteración persistente de la ingesta de alimentos o de
comportamientos relacionados con la alimentación que:
 Altera la ingesta o absorción de los alimentos
 Deteriora significativamente la salud física y/o el funcionamiento
psicosocial
4
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Los trastornos de la alimentación son afecciones
graves que se relacionan con las conductas
alimentarias que afectan negativamente la salud,
las emociones y la capacidad de desempeñarte
en áreas importantes de la vida. Los trastornos
de la alimentación más frecuentes son la
anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, y el
trastorno alimentario compulsivo.
La mayoría de los trastornos de la alimentación
se caracterizan por fijar excesivamente la
atención en el peso, la figura corporal y la comida, lo que causa conductas
alimentarias peligrosas. Estas conductas pueden tener una repercusión
considerable en la capacidad del cuerpo para obtener la nutrición adecuada.
Los trastornos de la alimentación pueden causar daños en el corazón, el
aparato digestivo, los huesos, los dientes y la boca, y derivar en otras
enfermedades.
Con frecuencia, estos trastornos se manifiestan en la adolescencia y los
primeros años de la adultez, aunque pueden aparecer a otras edades. Con
tratamiento, puedes volver a tener hábitos alimentarios más saludables y, a
veces, revertir las complicaciones graves causadas por el trastorno de la
alimentación.
.
5
TIPOS DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS
o Anorexia
o Bulimia
o Pica
o Ortorexia
o Potomanía
o Manorexia
Anorexia: Es un trastorno alimenticio que se caracteriza por el miedo
incontrolable que siente el paciente ante el aumento de peso.
Bulimia: Se caracteriza porque las personas ingieren grandes cantidades de
comida en un espacio corto de tiempo, es decir, comen más cantidad de
comida que la mayoría de personas en el mismo tiempo.
Pica: Se da más en niños pequeños y se manifiesta como un deseo irresistible
de comer o lamer sustancias no nutritivas y poco usuales como tierra, tiza,
yeso, virutas de la pintura etc.
Ortorexia: Cuando existe una obsesión por comer sano, la persona lleva un
control exhaustivo y cada vez más estricto de los componentes de los
alimentos que va a consumir.
Potomanía: es un trastorno alimentario no
especificado (TANE) que se define como el deseo
de beber grandes cantidades de líquido,
generalmente agua, de manera compulsiva y sin
que exista una sensación previa de sed. También
se denomina polidipsia psicogénica.
Manorexia: Es un trastorno alimentario que
sufren los hombres y que tiene las mismas características que la anorexia en
las mujeres. Los chicos que padecen Manorexia le tienen pánico a engordar, y
por eso realizan deporte de forma exagerada y constantemente están a dieta.
6
ESTADÍSTICAS DEL TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Los TCA son más frecuentes en mujeres (9 de
cada 10 casos), En el mundo 4,1 a 6,4 por
ciento en mujeres entre 12 y 21 años, y de 0,3
por ciento en hombres sufren desórdenes
alimenticios.
El 94% de los afectados son mujeres de 12 a
36 años, aunque cada vez hay más casos entre
varones y gente mayor.
El 70% de los adolescentes no se siente a gusto con su cuerpo y 6 de cada 10
chicas creen que serían más felices si estuvieran más delgadas y alrededor del
30% de ellas revela conductas patológicas.
Un 11% de los adolescentes está realizando conductas de riesgo susceptibles
de acabar cumpliendo criterios para el diagnóstico de un trastorno de la
conducta alimentaria.
A escala mundial el número de casos de TCA se ha duplicado en los últimos 18
años: La prevalencia se ha duplicado y ha pasado de 3,4% de la población a
7,8% entre 2000 y 2018.
En un estudio realizado en niños y adolescentes obesos entre 9 y 16 años, el
6% fue diagnosticado de trastorno por atracón, y un 14% manifestaban formas
subclínicas de dicho diagnóstico.
7
CAUSAS
Se desconoce la causa exacta de los trastornos alimenticios. Los
investigadores creen que estas afecciones son causadas por una interacción
compleja de factores, incluyendo genéticos, biológicos, conductuales,
psicológicos y sociales.
Factores psicológicos
 Baja autoestima
 Sentimientos de insuficiencia o falta de
control de su vida
 Depresión, ansiedad, enojo y soledad
Factores sociales
 Presiones culturales que glorifican la “delgadez” y le dan un valor a
obtener un “cuerpo perfecto”.
 Definiciones muy concretas de belleza que incluyen solamente mujeres
y hombres con ciertos pesos y figuras.
 Normas culturales que valorizan a la gente en base a su apariencia
física y no a sus cualidades y virtudes internas.
EFECTOS
Debido a que los trastornos de la alimentación pueden ser extremadamente
perjudiciales para la salud física en general de una persona, no es raro que las
personas presenten efectos de salud adversos.
 Infertilidad
 Ataques del corazón
 Insuficiencia cardiaca
 Obesidad
 Insuficiencia renal
 Pérdida de masa muscular
 Daños al sistema digestivo
8
SÍNTOMAS DEL TRASTORNO ALIMENTARIO
 Omitir comidas o poner excusas para no
comer
 Adoptar una dieta vegetariana demasiado
restrictiva
 Centrarse excesivamente en la
alimentación saludable
 Prepararse los alimentos, en lugar de
comer lo que la familia come
 Alejarse de las actividades sociales normales
 Preocuparse o quejarse continuamente por estar gordo y hablar sobre
cómo bajar de peso
 Mirarse con frecuencia al espejo para ver los defectos que se perciben
 Ejercitarse en exceso
 Tener problemas de pérdida del esmalte dental, un posible signo de
vómitos reiterados
 Ir al baño durante las comidas
 Durante una comida o refrigerio,
comer una cantidad mucho mayor de lo que
se considera normal
 Expresar depresión, enojo, vergüenza
o culpa respecto de los hábitos de
alimentación
 Comer a escondidas
9
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO PARA EL TRASTORNO DE LA
CONDUCTA ALIMENTARIA
Prevención:
 Educación sobre la alimentación
 Establece horarios de comidas regulares
 Fomenta hábitos de alimentación
saludables desde la infancia.
 Transmite el concepto de belleza basado
en la salud y cuidado personal.
 Vigila sus hábitos alimenticios y de vida.
 Fomenta su autoestima.
 Transmíteles los aspectos positivos de realizar ejercicio físico.
Tratamiento:
Los objetivos típicos del tratamiento incluyen restaurar la nutrición adecuada,
lograr un peso corporal saludable, reducir el exceso de ejercicio y frenar
atracones y purgas (comer en exceso y provocar vómitos). Los planes de
tratamiento por lo general están diseñados de acuerdo con las necesidades
individuales y pueden constar de uno o más de los siguientes tratamientos:
Psicoterapia
Control y atención médica
Asesoramiento nutricional
10
CONCLUSIÓN
Los trastornos alimenticios son causados por una compleja interacción de
factores personales, psicológicos y sociales. Estos trastornos son muy
complejos una vez que se desencadenan. Ya que no suelen tener una única
causa. De esta forma se comprende que, lo mejor, es intentar prevenirlos.
No convienen obsesionarse con una alimentación rígida y extrema, pero está
claro que debemos estar alertas y vigilantes. Si bien cualquier persona puede
sufrir de un trastorno alimentario, son más comunes entre las mujeres
adolescentes y jóvenes. Además de tener un impacto negativo en la salud del
individuo y la calidad de vida, trastornos de la alimentación también afectan a la
autoimagen, las relaciones con familiares y amigos, y el rendimiento en la
escuela o en el trabajo. En la actualidad son cada vez más frecuentes, y ya han
roto la barrera de la adolescencia, llegando a la etapa infantil.
Son difíciles de tratar y solucionar, producen graves trastornos físicos y
psicológicos en la persona, y afectan a todo el entorno familiar de quien los
padece. A todos nos gusta que los niños (as) crezcan sanos y felices, y una
parte importante de la labor de educación de los padres, sobre todo hasta la
adolescencia, es educarles en unos buenos hábitos alimenticios; es la mejor
forma de prevenir trastornos relacionados con la alimentación.
11
WEBGRAFÍA
 https
://www.tca-aragon.org/2020/06/01/estadisticas-sobre-los-tca/
 https
://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/eating-
disorders/symptoms-causes/syc-20353603
 https
://www.nationaleatingdisorders.org/que-causa-un-trastorno-
alimenticio
 alimenticios/desordenes-alimenticios.shtml#introducca
 https
://yoelijocuidarme.es/2018/08/22/desordenes-alimenticios-trastornos-
alimentacion/
 https
://es.slideshare.net/sergiobrea/desrdenes-alimenticios-46207234
 https
://okdiario.com/salud/anorexia-1679464
 https
://pt.slideshare.net/andreajaquelinecruzc/desordenes-alimenticios-
61435504
 https
://www.sanjuancapestrano.com/trastornos/alimentarios/sintomas-
efectos/
 https
://www.lacocinadealimerka.com/web/index.php/nutricion/7-medidas-
para-prevenir-trastornos-alimentarios-en-jovenes
 https
://www.healthychildren.org/Spanish/health-
issues/conditions/emotional-problems/Paginas/treating-eating-
disorders.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia pdf
Monografia pdfMonografia pdf
Monografia pdf
Katiuska97
 
Universidad Nacional De AsuncióN
Universidad Nacional De AsuncióNUniversidad Nacional De AsuncióN
Universidad Nacional De AsuncióN
analia
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION
TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION
TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION
IVONNESTELAMARTINEZ
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
imss
 
Ensayo Trastornos de la alimentación.
Ensayo Trastornos de la alimentación.Ensayo Trastornos de la alimentación.
Ensayo Trastornos de la alimentación.
Erandi Secundino Espinosa
 
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Allison Moreira
 
Informe final.docx
Informe final.docxInforme final.docx
Informe final.docx
Alesi Zamudio
 
Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
hanniamzm
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
Jorge Garibay
 
MALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACIONMALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACION
grierafuente
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Dia-dAa
 
Ensayo sobre transtornos alimenticios.
Ensayo sobre transtornos alimenticios.Ensayo sobre transtornos alimenticios.
Ensayo sobre transtornos alimenticios.
PaoMarfil
 
Proyecto desordenes alimenticios 2
Proyecto desordenes alimenticios 2Proyecto desordenes alimenticios 2
Proyecto desordenes alimenticios 2
Nallely Serrallonga
 
Secuencia DidáCtica
Secuencia DidáCticaSecuencia DidáCtica
Secuencia DidáCtica
noemiyaida
 
Anorexia y bulimia2
Anorexia y bulimia2Anorexia y bulimia2
Anorexia y bulimia2
gar0oga
 
La anorexia y bulimia paola gutiérrez
La anorexia y bulimia   paola gutiérrezLa anorexia y bulimia   paola gutiérrez
La anorexia y bulimia paola gutiérrez
Fosfi1992
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Fernanda
 
Monografia La Obesidad
Monografia  La ObesidadMonografia  La Obesidad
Monografia La Obesidad
Robinson Rosales
 
Anorexia & Bulimia
Anorexia & BulimiaAnorexia & Bulimia
Anorexia & Bulimia
Pedro Benjumeda Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Monografia pdf
Monografia pdfMonografia pdf
Monografia pdf
 
Universidad Nacional De AsuncióN
Universidad Nacional De AsuncióNUniversidad Nacional De AsuncióN
Universidad Nacional De AsuncióN
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
 
TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION
TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION
TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Ensayo Trastornos de la alimentación.
Ensayo Trastornos de la alimentación.Ensayo Trastornos de la alimentación.
Ensayo Trastornos de la alimentación.
 
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
 
Informe final.docx
Informe final.docxInforme final.docx
Informe final.docx
 
Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
 
MALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACIONMALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACION
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Ensayo sobre transtornos alimenticios.
Ensayo sobre transtornos alimenticios.Ensayo sobre transtornos alimenticios.
Ensayo sobre transtornos alimenticios.
 
Proyecto desordenes alimenticios 2
Proyecto desordenes alimenticios 2Proyecto desordenes alimenticios 2
Proyecto desordenes alimenticios 2
 
Secuencia DidáCtica
Secuencia DidáCticaSecuencia DidáCtica
Secuencia DidáCtica
 
Anorexia y bulimia2
Anorexia y bulimia2Anorexia y bulimia2
Anorexia y bulimia2
 
La anorexia y bulimia paola gutiérrez
La anorexia y bulimia   paola gutiérrezLa anorexia y bulimia   paola gutiérrez
La anorexia y bulimia paola gutiérrez
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Monografia La Obesidad
Monografia  La ObesidadMonografia  La Obesidad
Monografia La Obesidad
 
Anorexia & Bulimia
Anorexia & BulimiaAnorexia & Bulimia
Anorexia & Bulimia
 

Similar a Tercero a roman jennifer trastorno alimenticio

descripción del proyecto
descripción del proyectodescripción del proyecto
descripción del proyecto
jennifercastro09
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
noemiyaida
 
Documento LISTO - Malos hábitos alimenticios alimenticios.docx.pdf
Documento LISTO - Malos hábitos alimenticios alimenticios.docx.pdfDocumento LISTO - Malos hábitos alimenticios alimenticios.docx.pdf
Documento LISTO - Malos hábitos alimenticios alimenticios.docx.pdf
RafaelZapata36
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
Luis Gutiérrez
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
bonalim
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
vertigozx
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
piuricco
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
dancerh
 
La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
Jorge Garibay
 
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, SU TRATAMI...
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, SU TRATAMI...TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, SU TRATAMI...
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, SU TRATAMI...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
staliin18
 
1mi monografia
1mi monografia1mi monografia
1mi monografia
JAGC05
 
Trastornos alimenticios en los adolescentes
Trastornos  alimenticios en los adolescentesTrastornos  alimenticios en los adolescentes
Trastornos alimenticios en los adolescentes
Ana Gissela López gonzalez
 
Mala alimentación Ecuatoriana
Mala alimentación EcuatorianaMala alimentación Ecuatoriana
Mala alimentación Ecuatoriana
Katherine Beatriz
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
selena ocampos
 
Problemas Alimenticios
Problemas AlimenticiosProblemas Alimenticios
Problemas Alimenticios
thalia
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
ensayo
ensayoensayo
ensayo
CRISTELFO
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
Cristina Remache
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 

Similar a Tercero a roman jennifer trastorno alimenticio (20)

descripción del proyecto
descripción del proyectodescripción del proyecto
descripción del proyecto
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Documento LISTO - Malos hábitos alimenticios alimenticios.docx.pdf
Documento LISTO - Malos hábitos alimenticios alimenticios.docx.pdfDocumento LISTO - Malos hábitos alimenticios alimenticios.docx.pdf
Documento LISTO - Malos hábitos alimenticios alimenticios.docx.pdf
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
 
La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
 
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, SU TRATAMI...
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, SU TRATAMI...TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, SU TRATAMI...
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, SU TRATAMI...
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
1mi monografia
1mi monografia1mi monografia
1mi monografia
 
Trastornos alimenticios en los adolescentes
Trastornos  alimenticios en los adolescentesTrastornos  alimenticios en los adolescentes
Trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Mala alimentación Ecuatoriana
Mala alimentación EcuatorianaMala alimentación Ecuatoriana
Mala alimentación Ecuatoriana
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Problemas Alimenticios
Problemas AlimenticiosProblemas Alimenticios
Problemas Alimenticios
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Ensayo3
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Tercero a roman jennifer trastorno alimenticio

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “EMAÚS” TEMA DE INVESTIGACIÓN: TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA MATERIA: INFORMÁTICA ALUMNA: JENNIFER ROMÁN BANCHÓN CURSO: 3 BACHILLERATO “A” FECHA: 11 DE NOVIEMBRE DEL 2020
  • 2. 2 CONTENIDO INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3 Trastornos de la Conducta Alimentaria .............................................................. 4 Tipos de Trastornos Alimenticios ....................................................................... 5 Estadísticas del Trastorno de la Conducta Alimentaria ...................................... 6 Causas: .............................................................................................................. 7 Efectos: .............................................................................................................. 7 Prevención y Tratamiento para el Trastorno de la Conducta Alimentaria........... 9 Conclusión........................................................................................................ 10 Webgrafía....................................................................................................... ..11
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Desde hace varias décadas, los trastornos de la conducta alimentaria son un mal común en los jóvenes. La obsesión con el peso afecta a millones de adolescentes de hoy, especialmente a las muchachas que se acaban de desarrollar, siendo un problema que se puede prolongar durante toda la juventud. Se dice que una de cada siete mujeres tiene un trastorno alimenticio o está luchando contra un desorden alimentario. Un estudio reveló que el 36% de las adolescentes creían que tenían sobrepeso, mientras que el 59% estaban tratando de perder peso. Esto implica una alteración persistente de la ingesta de alimentos o de comportamientos relacionados con la alimentación que:  Altera la ingesta o absorción de los alimentos  Deteriora significativamente la salud física y/o el funcionamiento psicosocial
  • 4. 4 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Los trastornos de la alimentación son afecciones graves que se relacionan con las conductas alimentarias que afectan negativamente la salud, las emociones y la capacidad de desempeñarte en áreas importantes de la vida. Los trastornos de la alimentación más frecuentes son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, y el trastorno alimentario compulsivo. La mayoría de los trastornos de la alimentación se caracterizan por fijar excesivamente la atención en el peso, la figura corporal y la comida, lo que causa conductas alimentarias peligrosas. Estas conductas pueden tener una repercusión considerable en la capacidad del cuerpo para obtener la nutrición adecuada. Los trastornos de la alimentación pueden causar daños en el corazón, el aparato digestivo, los huesos, los dientes y la boca, y derivar en otras enfermedades. Con frecuencia, estos trastornos se manifiestan en la adolescencia y los primeros años de la adultez, aunque pueden aparecer a otras edades. Con tratamiento, puedes volver a tener hábitos alimentarios más saludables y, a veces, revertir las complicaciones graves causadas por el trastorno de la alimentación. .
  • 5. 5 TIPOS DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS o Anorexia o Bulimia o Pica o Ortorexia o Potomanía o Manorexia Anorexia: Es un trastorno alimenticio que se caracteriza por el miedo incontrolable que siente el paciente ante el aumento de peso. Bulimia: Se caracteriza porque las personas ingieren grandes cantidades de comida en un espacio corto de tiempo, es decir, comen más cantidad de comida que la mayoría de personas en el mismo tiempo. Pica: Se da más en niños pequeños y se manifiesta como un deseo irresistible de comer o lamer sustancias no nutritivas y poco usuales como tierra, tiza, yeso, virutas de la pintura etc. Ortorexia: Cuando existe una obsesión por comer sano, la persona lleva un control exhaustivo y cada vez más estricto de los componentes de los alimentos que va a consumir. Potomanía: es un trastorno alimentario no especificado (TANE) que se define como el deseo de beber grandes cantidades de líquido, generalmente agua, de manera compulsiva y sin que exista una sensación previa de sed. También se denomina polidipsia psicogénica. Manorexia: Es un trastorno alimentario que sufren los hombres y que tiene las mismas características que la anorexia en las mujeres. Los chicos que padecen Manorexia le tienen pánico a engordar, y por eso realizan deporte de forma exagerada y constantemente están a dieta.
  • 6. 6 ESTADÍSTICAS DEL TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Los TCA son más frecuentes en mujeres (9 de cada 10 casos), En el mundo 4,1 a 6,4 por ciento en mujeres entre 12 y 21 años, y de 0,3 por ciento en hombres sufren desórdenes alimenticios. El 94% de los afectados son mujeres de 12 a 36 años, aunque cada vez hay más casos entre varones y gente mayor. El 70% de los adolescentes no se siente a gusto con su cuerpo y 6 de cada 10 chicas creen que serían más felices si estuvieran más delgadas y alrededor del 30% de ellas revela conductas patológicas. Un 11% de los adolescentes está realizando conductas de riesgo susceptibles de acabar cumpliendo criterios para el diagnóstico de un trastorno de la conducta alimentaria. A escala mundial el número de casos de TCA se ha duplicado en los últimos 18 años: La prevalencia se ha duplicado y ha pasado de 3,4% de la población a 7,8% entre 2000 y 2018. En un estudio realizado en niños y adolescentes obesos entre 9 y 16 años, el 6% fue diagnosticado de trastorno por atracón, y un 14% manifestaban formas subclínicas de dicho diagnóstico.
  • 7. 7 CAUSAS Se desconoce la causa exacta de los trastornos alimenticios. Los investigadores creen que estas afecciones son causadas por una interacción compleja de factores, incluyendo genéticos, biológicos, conductuales, psicológicos y sociales. Factores psicológicos  Baja autoestima  Sentimientos de insuficiencia o falta de control de su vida  Depresión, ansiedad, enojo y soledad Factores sociales  Presiones culturales que glorifican la “delgadez” y le dan un valor a obtener un “cuerpo perfecto”.  Definiciones muy concretas de belleza que incluyen solamente mujeres y hombres con ciertos pesos y figuras.  Normas culturales que valorizan a la gente en base a su apariencia física y no a sus cualidades y virtudes internas. EFECTOS Debido a que los trastornos de la alimentación pueden ser extremadamente perjudiciales para la salud física en general de una persona, no es raro que las personas presenten efectos de salud adversos.  Infertilidad  Ataques del corazón  Insuficiencia cardiaca  Obesidad  Insuficiencia renal  Pérdida de masa muscular  Daños al sistema digestivo
  • 8. 8 SÍNTOMAS DEL TRASTORNO ALIMENTARIO  Omitir comidas o poner excusas para no comer  Adoptar una dieta vegetariana demasiado restrictiva  Centrarse excesivamente en la alimentación saludable  Prepararse los alimentos, en lugar de comer lo que la familia come  Alejarse de las actividades sociales normales  Preocuparse o quejarse continuamente por estar gordo y hablar sobre cómo bajar de peso  Mirarse con frecuencia al espejo para ver los defectos que se perciben  Ejercitarse en exceso  Tener problemas de pérdida del esmalte dental, un posible signo de vómitos reiterados  Ir al baño durante las comidas  Durante una comida o refrigerio, comer una cantidad mucho mayor de lo que se considera normal  Expresar depresión, enojo, vergüenza o culpa respecto de los hábitos de alimentación  Comer a escondidas
  • 9. 9 PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO PARA EL TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Prevención:  Educación sobre la alimentación  Establece horarios de comidas regulares  Fomenta hábitos de alimentación saludables desde la infancia.  Transmite el concepto de belleza basado en la salud y cuidado personal.  Vigila sus hábitos alimenticios y de vida.  Fomenta su autoestima.  Transmíteles los aspectos positivos de realizar ejercicio físico. Tratamiento: Los objetivos típicos del tratamiento incluyen restaurar la nutrición adecuada, lograr un peso corporal saludable, reducir el exceso de ejercicio y frenar atracones y purgas (comer en exceso y provocar vómitos). Los planes de tratamiento por lo general están diseñados de acuerdo con las necesidades individuales y pueden constar de uno o más de los siguientes tratamientos: Psicoterapia Control y atención médica Asesoramiento nutricional
  • 10. 10 CONCLUSIÓN Los trastornos alimenticios son causados por una compleja interacción de factores personales, psicológicos y sociales. Estos trastornos son muy complejos una vez que se desencadenan. Ya que no suelen tener una única causa. De esta forma se comprende que, lo mejor, es intentar prevenirlos. No convienen obsesionarse con una alimentación rígida y extrema, pero está claro que debemos estar alertas y vigilantes. Si bien cualquier persona puede sufrir de un trastorno alimentario, son más comunes entre las mujeres adolescentes y jóvenes. Además de tener un impacto negativo en la salud del individuo y la calidad de vida, trastornos de la alimentación también afectan a la autoimagen, las relaciones con familiares y amigos, y el rendimiento en la escuela o en el trabajo. En la actualidad son cada vez más frecuentes, y ya han roto la barrera de la adolescencia, llegando a la etapa infantil. Son difíciles de tratar y solucionar, producen graves trastornos físicos y psicológicos en la persona, y afectan a todo el entorno familiar de quien los padece. A todos nos gusta que los niños (as) crezcan sanos y felices, y una parte importante de la labor de educación de los padres, sobre todo hasta la adolescencia, es educarles en unos buenos hábitos alimenticios; es la mejor forma de prevenir trastornos relacionados con la alimentación.
  • 11. 11 WEBGRAFÍA  https ://www.tca-aragon.org/2020/06/01/estadisticas-sobre-los-tca/  https ://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/eating- disorders/symptoms-causes/syc-20353603  https ://www.nationaleatingdisorders.org/que-causa-un-trastorno- alimenticio  alimenticios/desordenes-alimenticios.shtml#introducca  https ://yoelijocuidarme.es/2018/08/22/desordenes-alimenticios-trastornos- alimentacion/  https ://es.slideshare.net/sergiobrea/desrdenes-alimenticios-46207234  https ://okdiario.com/salud/anorexia-1679464  https ://pt.slideshare.net/andreajaquelinecruzc/desordenes-alimenticios- 61435504  https ://www.sanjuancapestrano.com/trastornos/alimentarios/sintomas- efectos/  https ://www.lacocinadealimerka.com/web/index.php/nutricion/7-medidas- para-prevenir-trastornos-alimentarios-en-jovenes  https ://www.healthychildren.org/Spanish/health- issues/conditions/emotional-problems/Paginas/treating-eating- disorders.aspx