SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Andrés hurtado cuero
Davinson cundumi
Andrés rojas
Grado: 10-1
QUE ES LA TERMINOLOGIA
 La terminología es una ciencia interdisciplinar que se nutre de un conjunto específico de
conocimientos conceptualizado en otras disciplinas (lingüística, ciencia del conocimiento, ciencias de
la información y ciencias de la comunicación). Así mismo, es una ciencia transdisciplinar porque los
productos terminológicos son las piezas de representación lingüística en las que debe apoyarse
cualquier campo de conocimiento científico para poder adquirir, generar y transferir el conocimiento
específico de cualquier dominio
Que es una cartilla
 Cuaderno pequeño dispuesto para anotar en él determinados datos de carácter oficial o personal:
cartilla sanitaria; cartilla militar de ahorros Cartilla que registra los movimientos del dinero que una
persona tiene en un banco. cuenta, libreta.

PASOS PARA ELABORAR UNA CARTILLA
 1.Una Cartilla debe de estar bien presentada.
 2.Debe estar bien redactada.
 3.Debe tener imágenes.
QUE ES UN FOLLETO
 El folleto es un ejemplo de un documento de tamaño específico con el cuál usted debe trabajar. No se
puede agregar una página de más. Su texto e imágenes deben caber dentro de un espacio preciso, o de
lo contrario el folleto no se doblará correctamente. Una plantilla o muestra, sería muy útil para un
documento como ese. Una vez que se ha creado esa muestra , hacer un folleto se vuelve una tarea muy
fácil. Sólo necesitará reemplazar el texto temporario, mientras mantiene con cuidado su ubicación en
la página.
Pasos para elaborar un folleto
1. RECUERDA EL OBJETIVO DEL FOLLETO
2. COMUNIQUE BENEFICIOS
3. SEA PRECISO
4. MOTIVE A LA PERSONA A LEER MÁS ALLÁ
DEL TITULAR
1. DESARROLLE UN VINCULO DE CONFIANZA
2. INCLUYA UN LLAMADO A LA ACCIÓN
QUE ES UN Plegable
 El plegable es elaborado con la finalidad de divulgar información de un
evento, producto o temática específica. Debe contener información
clara, contundente, datos de contacto y, según sea el caso, información
comercial y ficha técnica del producto o servicio. Para esta pieza no existen
pautas estrictas de diseño de páginas interiores, sin embargo se deben seguir
los principios establecidos para la aplicación de la identidad corporativa
descritos en el presente manual. Es importante mantener un equilibrio visual.
Pasos para elaborar un plegable
 1.Plegado en Acordeón -6 paginas.
 2.Plegado en Ventana -6 paginas.
 3.Plegado Cruzado -6 paginas.
 4.Plegado Paralelo – 8 paginas.
 5.Plegado Con Dobles en Acordeón – 8 paginas
 6.Plegado Con Dobles en Paralelo – 8 paginas
Que es un brochure
 El Brochure abarca desde trípticos publicitarios de un nuevo producto o servicio que su compañía
ofrezca hasta las carpetas de presentación de proyectos que circulan de manera interna o externa. Es
decir, el Brochure abarca casi todo el material impreso propio de una empresa y cada uno de los
diferentes tipos de Brochure debe ser diseñado de manera diferente.
Pasos para elaborar un brochure
 Recae principalmente sobre las decisiones a tomar, ya
que las propuestas por el dueño o por la compañía ellos
son los que elijen como se elaborar el diseño del
brochure.
Que es un portafolio de servicios
 Un portafolio de servicios es un documento en el cual se
conteincluimos: breve reseña histórica de la
empresa, visión, misión, objetivos de nuestra
empresa, productos, servicios, garantías, socios, prove
edores, respaldos, clientes de la empresa y los datos de
contacto como correo
electrónico, dirección, teléfono, fax etc..
Pasos para elaborar un portafolio de servicios
 1.Descripción sobre la historia de nuestro negocio.
 2.Objetivos de nuestra empresa.
 3.Vison de nuestra empresa
 4.Productos y servicios que vamos a disponer
 y adquirir próximamente.
 5.Sellos y garantías de calidad.
 6.Nuestros proveedores.
Que es un plan de negocios
 Un plan de negocios, también conocido como plan de empresa, consiste en un documento escrito en
donde se describe un negocio o proyecto que está por realizarse y todo lo que esté relacionado con
ello, tal como los objetivos del negocio o proyecto, las estrategias que permitirán alcanzar dichos
objetivos.
PASOS PARA ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS
Que es un diseño corporativo
 Una imagen positiva e inequívoca de la empresa. engloba el proceso de comunicación y diseño, cuyo
objetivo es crear una imagen positiva e inequívoca de la empresa, capaz a su vez de alcanzar el grupo
de destino en todo su esplendor.
 El objetivo del Diseño Corporativo es crear, a través del diseño, una imagen ideal y exclusiva que tenga
una gran capacidad de evocación y que a su vez permanezca identificable a primera vista.
Pasos para elaborar un diseño corporativo
 1.Concisión
 2.Autonomía
 3.Reconocimiento
 4.Longevidad
 5.Variaciones y modernización
 6.Estética
 7.Control emocional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terminología
TerminologíaTerminología
Terminología
Juan Kmilo Triviño
 
MINIMEDIOS IMPRESOS-FOLLETERÍA
MINIMEDIOS IMPRESOS-FOLLETERÍAMINIMEDIOS IMPRESOS-FOLLETERÍA
MINIMEDIOS IMPRESOS-FOLLETERÍA
Richard Matienzo López
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
hely19
 
RaullGavarrete
RaullGavarreteRaullGavarrete
RaullGavarrete
RaulEnriqueGavarrete
 
Guía de trabajo 9 4
Guía de trabajo 9 4Guía de trabajo 9 4
Guía de trabajo 9 4
Daniloo96
 
4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia
gilalex97
 
El brochure
El brochureEl brochure
El brochure
John Rodriguez
 

La actualidad más candente (7)

Terminología
TerminologíaTerminología
Terminología
 
MINIMEDIOS IMPRESOS-FOLLETERÍA
MINIMEDIOS IMPRESOS-FOLLETERÍAMINIMEDIOS IMPRESOS-FOLLETERÍA
MINIMEDIOS IMPRESOS-FOLLETERÍA
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
RaullGavarrete
RaullGavarreteRaullGavarrete
RaullGavarrete
 
Guía de trabajo 9 4
Guía de trabajo 9 4Guía de trabajo 9 4
Guía de trabajo 9 4
 
4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia
 
El brochure
El brochureEl brochure
El brochure
 

Similar a Terminologia

Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
caciux1994
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
caciux1994
 
4.9.1 terminologia
4.9.1 terminologia4.9.1 terminologia
4.9.1 terminologia
william1207
 
Terminología definiciones
Terminología definicionesTerminología definiciones
Terminología definiciones
Sergio Correa
 
4.9.1 terminologia[1]
4.9.1 terminologia[1]4.9.1 terminologia[1]
4.9.1 terminologia[1]
LuisFernandoH051097
 
EXCEL
EXCELEXCEL
EXCEL
kathe1997
 
Publicidad...
Publicidad...Publicidad...
Publicidad...
TRUJILLOTITI
 
Terminologia 10°5
Terminologia 10°5Terminologia 10°5
Terminologia 10°5
jjjj5555
 
Todo un mundo de informacio
Todo un mundo de informacioTodo un mundo de informacio
Todo un mundo de informacio
Sebastian Ypz
 
Tecnologia 4.7.1
Tecnologia 4.7.1Tecnologia 4.7.1
Tecnologia 4.7.1
Sebastian Ypz
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
leidyyaira
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
leidyyaira
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
seguremoni
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
DACOAL-SPORT
 
4.11.1 terminologia
4.11.1 terminologia4.11.1 terminologia
4.11.1 terminologia
Angie Tascon
 
4.11.1 terminologia
4.11.1 terminologia4.11.1 terminologia
4.11.1 terminologia
Angie Tascon
 
Folleto
FolletoFolleto
4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)
cristiancamilolozada
 
4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)
cristiancamilolozada
 

Similar a Terminologia (20)

Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
 
4.9.1 terminologia
4.9.1 terminologia4.9.1 terminologia
4.9.1 terminologia
 
Terminología definiciones
Terminología definicionesTerminología definiciones
Terminología definiciones
 
4.9.1 terminologia[1]
4.9.1 terminologia[1]4.9.1 terminologia[1]
4.9.1 terminologia[1]
 
EXCEL
EXCELEXCEL
EXCEL
 
Publicidad...
Publicidad...Publicidad...
Publicidad...
 
Terminologia 10°5
Terminologia 10°5Terminologia 10°5
Terminologia 10°5
 
Todo un mundo de informacio
Todo un mundo de informacioTodo un mundo de informacio
Todo un mundo de informacio
 
Tecnologia 4.7.1
Tecnologia 4.7.1Tecnologia 4.7.1
Tecnologia 4.7.1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
4.11.1 terminologia
4.11.1 terminologia4.11.1 terminologia
4.11.1 terminologia
 
4.11.1 terminologia
4.11.1 terminologia4.11.1 terminologia
4.11.1 terminologia
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)
 
4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Terminologia

  • 1. Carlos Andrés hurtado cuero Davinson cundumi Andrés rojas Grado: 10-1
  • 2. QUE ES LA TERMINOLOGIA  La terminología es una ciencia interdisciplinar que se nutre de un conjunto específico de conocimientos conceptualizado en otras disciplinas (lingüística, ciencia del conocimiento, ciencias de la información y ciencias de la comunicación). Así mismo, es una ciencia transdisciplinar porque los productos terminológicos son las piezas de representación lingüística en las que debe apoyarse cualquier campo de conocimiento científico para poder adquirir, generar y transferir el conocimiento específico de cualquier dominio
  • 3. Que es una cartilla  Cuaderno pequeño dispuesto para anotar en él determinados datos de carácter oficial o personal: cartilla sanitaria; cartilla militar de ahorros Cartilla que registra los movimientos del dinero que una persona tiene en un banco. cuenta, libreta. 
  • 4. PASOS PARA ELABORAR UNA CARTILLA  1.Una Cartilla debe de estar bien presentada.  2.Debe estar bien redactada.  3.Debe tener imágenes.
  • 5. QUE ES UN FOLLETO  El folleto es un ejemplo de un documento de tamaño específico con el cuál usted debe trabajar. No se puede agregar una página de más. Su texto e imágenes deben caber dentro de un espacio preciso, o de lo contrario el folleto no se doblará correctamente. Una plantilla o muestra, sería muy útil para un documento como ese. Una vez que se ha creado esa muestra , hacer un folleto se vuelve una tarea muy fácil. Sólo necesitará reemplazar el texto temporario, mientras mantiene con cuidado su ubicación en la página.
  • 6. Pasos para elaborar un folleto 1. RECUERDA EL OBJETIVO DEL FOLLETO 2. COMUNIQUE BENEFICIOS 3. SEA PRECISO 4. MOTIVE A LA PERSONA A LEER MÁS ALLÁ DEL TITULAR 1. DESARROLLE UN VINCULO DE CONFIANZA 2. INCLUYA UN LLAMADO A LA ACCIÓN
  • 7. QUE ES UN Plegable  El plegable es elaborado con la finalidad de divulgar información de un evento, producto o temática específica. Debe contener información clara, contundente, datos de contacto y, según sea el caso, información comercial y ficha técnica del producto o servicio. Para esta pieza no existen pautas estrictas de diseño de páginas interiores, sin embargo se deben seguir los principios establecidos para la aplicación de la identidad corporativa descritos en el presente manual. Es importante mantener un equilibrio visual.
  • 8. Pasos para elaborar un plegable  1.Plegado en Acordeón -6 paginas.  2.Plegado en Ventana -6 paginas.  3.Plegado Cruzado -6 paginas.  4.Plegado Paralelo – 8 paginas.  5.Plegado Con Dobles en Acordeón – 8 paginas  6.Plegado Con Dobles en Paralelo – 8 paginas
  • 9. Que es un brochure  El Brochure abarca desde trípticos publicitarios de un nuevo producto o servicio que su compañía ofrezca hasta las carpetas de presentación de proyectos que circulan de manera interna o externa. Es decir, el Brochure abarca casi todo el material impreso propio de una empresa y cada uno de los diferentes tipos de Brochure debe ser diseñado de manera diferente.
  • 10. Pasos para elaborar un brochure  Recae principalmente sobre las decisiones a tomar, ya que las propuestas por el dueño o por la compañía ellos son los que elijen como se elaborar el diseño del brochure.
  • 11. Que es un portafolio de servicios  Un portafolio de servicios es un documento en el cual se conteincluimos: breve reseña histórica de la empresa, visión, misión, objetivos de nuestra empresa, productos, servicios, garantías, socios, prove edores, respaldos, clientes de la empresa y los datos de contacto como correo electrónico, dirección, teléfono, fax etc..
  • 12. Pasos para elaborar un portafolio de servicios  1.Descripción sobre la historia de nuestro negocio.  2.Objetivos de nuestra empresa.  3.Vison de nuestra empresa  4.Productos y servicios que vamos a disponer  y adquirir próximamente.  5.Sellos y garantías de calidad.  6.Nuestros proveedores.
  • 13. Que es un plan de negocios  Un plan de negocios, también conocido como plan de empresa, consiste en un documento escrito en donde se describe un negocio o proyecto que está por realizarse y todo lo que esté relacionado con ello, tal como los objetivos del negocio o proyecto, las estrategias que permitirán alcanzar dichos objetivos.
  • 14. PASOS PARA ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS
  • 15. Que es un diseño corporativo  Una imagen positiva e inequívoca de la empresa. engloba el proceso de comunicación y diseño, cuyo objetivo es crear una imagen positiva e inequívoca de la empresa, capaz a su vez de alcanzar el grupo de destino en todo su esplendor.  El objetivo del Diseño Corporativo es crear, a través del diseño, una imagen ideal y exclusiva que tenga una gran capacidad de evocación y que a su vez permanezca identificable a primera vista.
  • 16. Pasos para elaborar un diseño corporativo  1.Concisión  2.Autonomía  3.Reconocimiento  4.Longevidad  5.Variaciones y modernización  6.Estética  7.Control emocional