SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea Encriptación 
La encriptación es el proceso para volver ilegible información considera importante. La información una vez encriptado sólo puede leerse aplicándole una clave. Se trata de una medida de seguridad que es usada para almacenar o transferir información delicada que no debería ser accesible a terceros. Pueden ser contraseñas, números de tarjetas de crédito, conversaciones privadas, etc. Para encriptar información se utilizan complejas fórmulas matemáticas y para desencriptar, se debe usar una clave como parámetro para esas fórmulas. El texto plano que está encriptado o cifrado se llama criptograma. Firmas Digitales Es un esquema matemático que sirve para demostrar la autenticidad de un mensaje digital o de un documento electrónico. Una firma digital da al destinatario seguridad en que el mensaje fue creado por el remitente, y que no fue alterado durante la transmisión. Consiste en un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático al mensaje o documento. En función del tipo de firma, puede, además, asegurar la integridad del documento o mensaje. La firma digital de un documento es el resultado de aplicar cierto algoritmo matemático, denominado función hash, a su contenido y, seguidamente, aplicar el algoritmo de firma (en el que se emplea una clave privada) al resultado de la operación anterior, generando la firma electrónica o digital. 
Certificados Digitales Es el único medio que permite garantizar técnica y legalmente la identidad de una persona en Internet. Se trata de un requisito indispensable para que las instituciones puedan ofrecer servicios seguros a través de Internet. Además: El certificado digital permite la firma electrónica de documentos El receptor de un documento firmado puede tener la seguridad de que éste es el original y no ha sido manipulado y el autor de la firma electrónica no podrá negar la autoría de esta firma. El certificado digital permite cifrar las comunicaciones. Solamente el destinatario de la información podrá acceder al contenido de la misma.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ 
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO 
FACULTAD: 
INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMÚNICACIÓN 
ESCUELA: 
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA 
CARRERA: 
LIC. EN INFORMATICA PARA GESTION. EDUC. Y EMPRESARIAL 
PROFESORA: ODESSA ARANDA 
TEMA: 
TERMINOLOGÍA 
MATERIA: 
COMERCIO ELECTRÓNICO 
ESTUDIANTE: 
DAVID ROMERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaAndrea_1985
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
MagaliQV
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
mizar1
 
LAS FIRMAS DIGITALES
LAS FIRMAS DIGITALESLAS FIRMAS DIGITALES
LAS FIRMAS DIGITALES
PamSof
 
Que Es Una Firma Digital
Que Es Una Firma DigitalQue Es Una Firma Digital
Que Es Una Firma Digitalcelis mendoza
 
Firma digital 2010 tics
Firma digital 2010 ticsFirma digital 2010 tics
Firma digital 2010 tics
Damian Bernardo Gonzalez
 
Dermer1 5.6
Dermer1 5.6Dermer1 5.6
Dermer1 5.6
dermercantil1
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
alexanderbetancur19
 
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datosAct.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Cuadro comparativo firma electronica firma digital
Cuadro comparativo firma electronica firma digitalCuadro comparativo firma electronica firma digital
Cuadro comparativo firma electronica firma digital
Carlos Romero
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
carmenrico14
 

La actualidad más candente (17)

Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
 
LAS FIRMAS DIGITALES
LAS FIRMAS DIGITALESLAS FIRMAS DIGITALES
LAS FIRMAS DIGITALES
 
Que Es Una Firma Digital
Que Es Una Firma DigitalQue Es Una Firma Digital
Que Es Una Firma Digital
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Firma Digital1[1]
Firma Digital1[1]Firma Digital1[1]
Firma Digital1[1]
 
Firma digital 2010 tics
Firma digital 2010 ticsFirma digital 2010 tics
Firma digital 2010 tics
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
 
Dermer1 5.6
Dermer1 5.6Dermer1 5.6
Dermer1 5.6
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
 
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datosAct.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
 
La Firma Digital
La Firma DigitalLa Firma Digital
La Firma Digital
 
Cuadro comparativo firma electronica firma digital
Cuadro comparativo firma electronica firma digitalCuadro comparativo firma electronica firma digital
Cuadro comparativo firma electronica firma digital
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Firmas digitales(2)expo
Firmas digitales(2)expoFirmas digitales(2)expo
Firmas digitales(2)expo
 

Destacado

Atatürk
AtatürkAtatürk
Atatürk
Emre Boyun
 
Poemas modernismo
Poemas modernismoPoemas modernismo
Poemas modernismoGimena07
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
jrvelasquezp
 
Pdr
PdrPdr
Pdr
SAI
 
Expo para subir
Expo para subirExpo para subir
Expo para subir
Eduardo Zamudio
 
Comunicacion social
Comunicacion socialComunicacion social
Comunicacion social
cindyrey7
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1BorisCasoy
 
Tarea novela
Tarea novelaTarea novela
Tarea novela
Alfredo Márquez
 
Funciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuelaFunciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuelaDenisse Villegas
 
Cartel A3 STOP Desahucios Lucena
Cartel A3 STOP Desahucios LucenaCartel A3 STOP Desahucios Lucena
Cartel A3 STOP Desahucios Lucena
Francisco Trujillo
 
DIRECCION Y SUPERVISION COLPOS 54G NAUCALPAN EQUIPO 3
DIRECCION Y SUPERVISION COLPOS 54G NAUCALPAN EQUIPO 3DIRECCION Y SUPERVISION COLPOS 54G NAUCALPAN EQUIPO 3
DIRECCION Y SUPERVISION COLPOS 54G NAUCALPAN EQUIPO 3ANDREA MEJIA SOLARES
 
Gijon Cup 2012 -Benjamin
Gijon Cup 2012 -BenjaminGijon Cup 2012 -Benjamin
Gijon Cup 2012 -Benjamincanteravractk
 
Sinav kaygisi
Sinav kaygisiSinav kaygisi
Sinav kaygisikaraburun
 
Kyoto and nara interview
Kyoto and nara interviewKyoto and nara interview
Kyoto and nara interview
Gary Shewan
 
Lektsia№2
Lektsia№2Lektsia№2
Lektsia№2
111122221111
 

Destacado (20)

Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Atatürk
AtatürkAtatürk
Atatürk
 
Poemas modernismo
Poemas modernismoPoemas modernismo
Poemas modernismo
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Horse and leopard
Horse and leopardHorse and leopard
Horse and leopard
 
Dowd
DowdDowd
Dowd
 
Pdr
PdrPdr
Pdr
 
Expo para subir
Expo para subirExpo para subir
Expo para subir
 
Comunicacion social
Comunicacion socialComunicacion social
Comunicacion social
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Tarea novela
Tarea novelaTarea novela
Tarea novela
 
Funciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuelaFunciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuela
 
Cartel A3 STOP Desahucios Lucena
Cartel A3 STOP Desahucios LucenaCartel A3 STOP Desahucios Lucena
Cartel A3 STOP Desahucios Lucena
 
Examen fffinal
Examen fffinalExamen fffinal
Examen fffinal
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
 
DIRECCION Y SUPERVISION COLPOS 54G NAUCALPAN EQUIPO 3
DIRECCION Y SUPERVISION COLPOS 54G NAUCALPAN EQUIPO 3DIRECCION Y SUPERVISION COLPOS 54G NAUCALPAN EQUIPO 3
DIRECCION Y SUPERVISION COLPOS 54G NAUCALPAN EQUIPO 3
 
Gijon Cup 2012 -Benjamin
Gijon Cup 2012 -BenjaminGijon Cup 2012 -Benjamin
Gijon Cup 2012 -Benjamin
 
Sinav kaygisi
Sinav kaygisiSinav kaygisi
Sinav kaygisi
 
Kyoto and nara interview
Kyoto and nara interviewKyoto and nara interview
Kyoto and nara interview
 
Lektsia№2
Lektsia№2Lektsia№2
Lektsia№2
 

Similar a Terminologia

Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
carmenrico14
 
Trabajo práctico nº5 (2)
Trabajo práctico nº5 (2)Trabajo práctico nº5 (2)
Trabajo práctico nº5 (2)
maxiharbin
 
MECANISMOS DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
MECANISMOS DE PAGO Y  ASPECTOS DE SEGURIDADMECANISMOS DE PAGO Y  ASPECTOS DE SEGURIDAD
MECANISMOS DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDADLuis Arturo Uc
 
MECANISMO DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
MECANISMO DE PAGO Y ASPECTOS DE  SEGURIDADMECANISMO DE PAGO Y ASPECTOS DE  SEGURIDAD
MECANISMO DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDADLuis Arturo Uc
 
Métodos de encriptación
Métodos de encriptaciónMétodos de encriptación
Métodos de encriptación
ESPE
 
Métodos de encriptación
Métodos de encriptaciónMétodos de encriptación
Métodos de encriptación
ESPE
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
yariela2222
 
Firma digital
Firma digital Firma digital
Firma digital
aldair_98
 
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Jorge Ernesto Cardenas
 
Mizar
MizarMizar
Mizar
smateura
 
Módulo 3 firma electrónica avanzada
Módulo 3 firma electrónica avanzadaMódulo 3 firma electrónica avanzada
Módulo 3 firma electrónica avanzada
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Cuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informaticaCuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informatica
mariaordonez16
 
Mizar
MizarMizar
Mizar
smateura
 
Firma digital en Venezuela
Firma digital en VenezuelaFirma digital en Venezuela
Firma digital en Venezuela
Isnel Sayago
 
Trabajo de gestion de documentos electronicos
Trabajo de gestion de documentos electronicosTrabajo de gestion de documentos electronicos
Trabajo de gestion de documentos electronicos
feracosta833
 
Cuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informaticaCuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informatica
mariaordonez16
 
Diapositivas telemática
Diapositivas telemáticaDiapositivas telemática
Diapositivas telemáticaLuis David
 

Similar a Terminologia (20)

Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
 
Trabajo práctico nº5 (2)
Trabajo práctico nº5 (2)Trabajo práctico nº5 (2)
Trabajo práctico nº5 (2)
 
MECANISMOS DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
MECANISMOS DE PAGO Y  ASPECTOS DE SEGURIDADMECANISMOS DE PAGO Y  ASPECTOS DE SEGURIDAD
MECANISMOS DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
 
MECANISMO DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
MECANISMO DE PAGO Y ASPECTOS DE  SEGURIDADMECANISMO DE PAGO Y ASPECTOS DE  SEGURIDAD
MECANISMO DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
 
Métodos de encriptación
Métodos de encriptaciónMétodos de encriptación
Métodos de encriptación
 
Métodos de encriptación
Métodos de encriptaciónMétodos de encriptación
Métodos de encriptación
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
 
Firma digital
Firma digital Firma digital
Firma digital
 
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
 
Mizar
MizarMizar
Mizar
 
Encriptacion
EncriptacionEncriptacion
Encriptacion
 
Módulo 3 firma electrónica avanzada
Módulo 3 firma electrónica avanzadaMódulo 3 firma electrónica avanzada
Módulo 3 firma electrónica avanzada
 
Exposicion semana 3 grupo
Exposicion semana 3 grupoExposicion semana 3 grupo
Exposicion semana 3 grupo
 
Cuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informaticaCuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informatica
 
Mizar
MizarMizar
Mizar
 
Firma digital en Venezuela
Firma digital en VenezuelaFirma digital en Venezuela
Firma digital en Venezuela
 
Firma digital prueba
Firma digital pruebaFirma digital prueba
Firma digital prueba
 
Trabajo de gestion de documentos electronicos
Trabajo de gestion de documentos electronicosTrabajo de gestion de documentos electronicos
Trabajo de gestion de documentos electronicos
 
Cuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informaticaCuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informatica
 
Diapositivas telemática
Diapositivas telemáticaDiapositivas telemática
Diapositivas telemática
 

Más de davidtecnico

Proyecto semestral
Proyecto semestralProyecto semestral
Proyecto semestral
davidtecnico
 
Proyecto semestral
Proyecto semestralProyecto semestral
Proyecto semestral
davidtecnico
 
Presentacion del tema de charla pawerpoint
Presentacion del tema de charla pawerpointPresentacion del tema de charla pawerpoint
Presentacion del tema de charla pawerpoint
davidtecnico
 
Presentación del tema de charla
Presentación del tema de charla Presentación del tema de charla
Presentación del tema de charla
davidtecnico
 
Analisis de oportunidad de negocio
Analisis de oportunidad de negocioAnalisis de oportunidad de negocio
Analisis de oportunidad de negocio
davidtecnico
 
Pizarra electronica
Pizarra electronicaPizarra electronica
Pizarra electronicadavidtecnico
 
Estándares de competencia en tic para docentes
Estándares de competencia en tic para docentesEstándares de competencia en tic para docentes
Estándares de competencia en tic para docentesdavidtecnico
 

Más de davidtecnico (9)

Proyecto semestral
Proyecto semestralProyecto semestral
Proyecto semestral
 
Proyecto semestral
Proyecto semestralProyecto semestral
Proyecto semestral
 
Presentacion del tema de charla pawerpoint
Presentacion del tema de charla pawerpointPresentacion del tema de charla pawerpoint
Presentacion del tema de charla pawerpoint
 
Presentación del tema de charla
Presentación del tema de charla Presentación del tema de charla
Presentación del tema de charla
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Analisis de oportunidad de negocio
Analisis de oportunidad de negocioAnalisis de oportunidad de negocio
Analisis de oportunidad de negocio
 
Pizarra electronica
Pizarra electronicaPizarra electronica
Pizarra electronica
 
Remote control
Remote controlRemote control
Remote control
 
Estándares de competencia en tic para docentes
Estándares de competencia en tic para docentesEstándares de competencia en tic para docentes
Estándares de competencia en tic para docentes
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (19)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Terminologia

  • 1. Tarea Encriptación La encriptación es el proceso para volver ilegible información considera importante. La información una vez encriptado sólo puede leerse aplicándole una clave. Se trata de una medida de seguridad que es usada para almacenar o transferir información delicada que no debería ser accesible a terceros. Pueden ser contraseñas, números de tarjetas de crédito, conversaciones privadas, etc. Para encriptar información se utilizan complejas fórmulas matemáticas y para desencriptar, se debe usar una clave como parámetro para esas fórmulas. El texto plano que está encriptado o cifrado se llama criptograma. Firmas Digitales Es un esquema matemático que sirve para demostrar la autenticidad de un mensaje digital o de un documento electrónico. Una firma digital da al destinatario seguridad en que el mensaje fue creado por el remitente, y que no fue alterado durante la transmisión. Consiste en un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático al mensaje o documento. En función del tipo de firma, puede, además, asegurar la integridad del documento o mensaje. La firma digital de un documento es el resultado de aplicar cierto algoritmo matemático, denominado función hash, a su contenido y, seguidamente, aplicar el algoritmo de firma (en el que se emplea una clave privada) al resultado de la operación anterior, generando la firma electrónica o digital. Certificados Digitales Es el único medio que permite garantizar técnica y legalmente la identidad de una persona en Internet. Se trata de un requisito indispensable para que las instituciones puedan ofrecer servicios seguros a través de Internet. Además: El certificado digital permite la firma electrónica de documentos El receptor de un documento firmado puede tener la seguridad de que éste es el original y no ha sido manipulado y el autor de la firma electrónica no podrá negar la autoría de esta firma. El certificado digital permite cifrar las comunicaciones. Solamente el destinatario de la información podrá acceder al contenido de la misma.
  • 2. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO FACULTAD: INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMÚNICACIÓN ESCUELA: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA CARRERA: LIC. EN INFORMATICA PARA GESTION. EDUC. Y EMPRESARIAL PROFESORA: ODESSA ARANDA TEMA: TERMINOLOGÍA MATERIA: COMERCIO ELECTRÓNICO ESTUDIANTE: DAVID ROMERO