SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS  AL  MUNDO  DE  LA  TECNOLOGÍA  Y  LA  COMUNICACIÓN
TÉRMINOS INFORMÁTICOS Clara  Flores
ACTUALIZAR PROCESO DE CORREGIR  DEFECTOS Y MEJORAR  PROGRAMAS, PONER AL DÍA LA INFORMACIÓN DEL CPU. Ejemplo: CAMBIAR UNA NUEVA VERSIÓN, ACTUALIZACIÓN DEL ANTIVIRUS, MEJORAR EL HADWARE DE UNA COMPUTADORA COMO ES EXPANDIR LA MEMORIA RAM O CAMBIAR EL DISCO DURO, ETC. Clara  Flores
ADMINISTRADOR PROFESIONAL O PERSONA QUE TIENE LA RESPONSABILIDAD DE EJECUTAR, MANTENER, OPERAR Y ASEGURAR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO Y/O UNA RED DE CÓMPUTO DENTRO DE UNA DETERMINADA ORGANIZACIÓN. Clara  Flores
AUTOMÁTICO PROCEDIMIENTO QUE SE UTILIZA EN LA INFORMÁTICA  PARA OBTENER LA INFORMACIÓN  REQUERIDA. LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DEBEN REALIZAR TRES TAREAS BÁSICAS: ,[object Object]
PROCESO: Tratamiento de la información
SALIDA: Transmisión de resultados binarios.Clara  Flores
ICONO EN INFORMÁTICA, ES UN PICTOGRAMA PEQUEÑA QUE ES UTILIZADO PARA REPRESENTAR ARCHIVOS, CARPETAS, PROGRAMAS, UNIDADES DE ALMACENAMIENTO, ETC. EN UN ORDENADOR O SISTEMA OPERATIVO. Johana Cajas
INTERFAZ ,[object Object]
SIRVE  DE CANAL DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS  DEL CUAL SE TRANSFIERE LA INFORMACIÓN.
INTERFAZ  FÍSICO:  EL TECLADO
INTERFAZ   SIMBÓLICO: EL USO DE ICONOS  EN EL ESCRITORIO  O EL USO DE UNA VENTANA .Johana Cajas
INTERNET ES LA MAYOR RED INFORMATICA DEL MUNDO.  RED DE TELECOMUNICACIONES NACIDA  EN 1969 EN EE.UU,  A LA CUAL ESTÁN CONECTADAS  CENTENARES DE MILLONES DE PERSONAS, ORGANISMOS Y EMPRESAS. Ana Borja
LICENCIAS ES EL CONJUNTO DE PERMISOS QUE UN DESARROLLADOR  CONCEDE PARA LA DISTRIBUCIÓN, USO Y/O MODIFICACIÓN DE LA APLICACIÓN QUE DESARROLLÓ.   Ana Borja
NAVEGAR ES LA ACCIÓN QUE PERMITE VER LA INFORMACIÓN  QUE CONTIENE UNA PÁGINA WEB EN EL INTERNET. Victoria Romero
VERSIÓN MEJORAS QUE SE REALIZAN EN UN SISTEMA IFORMÁTICO, POR EJEMPLO: WINDOWS Xp  ES SUPERIOR A WINDOWS 3.1, POR LO GENERAL SE IDENTIFICA POR DOS NUMEROS O LETRAS, EL PRIMERO SIGNIFICA QUE LA MODIFICACIÓN SE HA REALIZADO CON GRANDES CAMBIOS EN EL S.I., EL SEGUNDO INDICA VARIACIONES O CORRECCIONES PEQUEÑAS. Victoria Romero
CORREO ELECTRÓNICO CONOCIDO TAMBIÉN COMO e-mail, ES UN SERVICIO DE RED QUE PERMITE A LOS USUARIOS ENVIAR Y RECIBIR MENSAJES Y ARCHIVOS RÁPIDAMENTE  POR INTERMEDIO DE LA WEB. Victoria Romero
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ES AQUEL ELEMENTO DENTRO DE LA INFORMÁTICA QUE NOS PERMITE CREAR PROGRAMAS MEDIANTE UN CONJUNTO DE INSTRUCCIONES, OPERADORES Y REGLAS DE SINTAXIS; QUE PONE A DISPOSICIÓN DEL PROGRAMADOR PARA QUE ESTE PUEDA COMUNICARSE CON LOS DISPOSITIVOS EXITENTES.  Willian Castillo
PROGRAMADOR Un programador es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto de instrucciones que ejecuta el hardware de una computadora para realizar una tarea determinada. Willian Castillo
La palabra Wi-Fi se refiere a una de las tecnologías de comunicación inalámbrica que utiliza ondas de radio en lugar de cables. que nos da la posibilidad de conectar equipos de diferentes marcas que tengan el sello Wi-Fi para trabajar juntos, sin problema alguno. Willian Castillo
SISTEMA DE INTERCONEXIÓN INALAMBRICA  ENTRE DIFERENTES DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS, COMO ORDENADORES, TELÉFONOS MOVILES, AURICULARES,ETC.  PERMITE LA TRANSFERENCIA DE DATOS ENTRE DISPOSITIVOS QUE LO SOPORTAN. ES UN ESTÁNDAR QUE FUE CREADO POR ORGANIZACIONES DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES QUE  SIGNIFICA “DIENTE AZUL”, APODO DE UN VIKINGO DEL SIGLO IX D.C. Willian Castillo
MANUALES
MANUAL DE USUARIO INFORMACIÓN IMPRESA, HECHA PARA QUE EL USUARIO PUEDA COMPRENDER FÁCILMENTE EL MANEJO DEL SISTEMA Carlos Penzo
MANUAL DE DISEÑO DOCUMENTO ESCRI- TO  EN EL CUAL SE ESPECIFICA LA MANERA COMO SE  CREÓ EL EQUIPO O EL SISTEMA DE INFORMACIÓN. Carlos Penzo
MANUAL DE FUNCIONES DOCUMENTO DONDE ENCONTRAMOS ESPECIFICADO LAS INSTRUCCIONES PARA APRENDER DIFERENTES ASPECTOS COMO ES LA DE  INSTALAR CADA UNA DE LAS PARTES DE UN EQUIPO Y LAS FUNCIONES  DE CADA UNA DE ELLAS. Carlos Penzo
MANUAL DE PROCESOS INFORMACIÓN ESCRITA  DONDE CONSTA LA SUCESIÓN DE PASOS QUE SE DEBEN SEGUIR PARA REALIZAR UNA DETERMINADA ACTIVIDAD O TAREA. Lina Mite
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES EL DOCUMENTO QUE CONTIENE LA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES QUE DEBE SEGUIR EL USUARIO PARA REALIZAR LAS FUNCIONES DE UNA, DOS O MÁS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. Lina Mite
ALMACENAMIENTO DE DATOS ,[object Object]
 BASE DE DATOS

Más contenido relacionado

Similar a Terminos informaticos(2)

Jacinto
JacintoJacinto
Jacinto
oax123
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
Marita Valderrama
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
Marita Valderrama
 
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacionTecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
JULIO CESAR SEPULVEDA IZABAL
 
Unidad 1 pdf
Unidad 1 pdfUnidad 1 pdf
Unidad 1 pdf
maximina sanchez
 
Diseño del dialogo en linea cuarta unidad tematica
Diseño del dialogo en linea cuarta unidad tematicaDiseño del dialogo en linea cuarta unidad tematica
Diseño del dialogo en linea cuarta unidad tematicajuancamilohernandez
 
Exposicion eje tematico cuatro dialogo en linea
Exposicion eje tematico cuatro   dialogo en lineaExposicion eje tematico cuatro   dialogo en linea
Exposicion eje tematico cuatro dialogo en lineaDiosile Camargo
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Sistema operativo p31p 3c
Sistema operativo p31p 3cSistema operativo p31p 3c
Sistema operativo p31p 3c
chynyz98
 
Diseño del dialogo en linea eje tematico 5
Diseño del dialogo en linea eje tematico 5Diseño del dialogo en linea eje tematico 5
Diseño del dialogo en linea eje tematico 5
Breitner Steven Araujo
 
Sistema operativo y procesadores de textos
Sistema operativo y procesadores de textosSistema operativo y procesadores de textos
Sistema operativo y procesadores de textos
Andrea Chevez
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
jennymonix
 
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovosbeymarlopez
 

Similar a Terminos informaticos(2) (20)

Jacinto
JacintoJacinto
Jacinto
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
 
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacionTecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
 
INTRANET
INTRANETINTRANET
INTRANET
 
Unidad 1 pdf
Unidad 1 pdfUnidad 1 pdf
Unidad 1 pdf
 
Diseño del dialogo en linea cuarta unidad tematica
Diseño del dialogo en linea cuarta unidad tematicaDiseño del dialogo en linea cuarta unidad tematica
Diseño del dialogo en linea cuarta unidad tematica
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Exposicion eje tematico cuatro dialogo en linea
Exposicion eje tematico cuatro   dialogo en lineaExposicion eje tematico cuatro   dialogo en linea
Exposicion eje tematico cuatro dialogo en linea
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Sistema operativo p31p 3c
Sistema operativo p31p 3cSistema operativo p31p 3c
Sistema operativo p31p 3c
 
Actividad#2
Actividad#2Actividad#2
Actividad#2
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducion
 
Diseño del dialogo en linea eje tematico 5
Diseño del dialogo en linea eje tematico 5Diseño del dialogo en linea eje tematico 5
Diseño del dialogo en linea eje tematico 5
 
Sistema operativo y procesadores de textos
Sistema operativo y procesadores de textosSistema operativo y procesadores de textos
Sistema operativo y procesadores de textos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Terminos informaticos(2)

  • 1. BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA Y LA COMUNICACIÓN
  • 3. ACTUALIZAR PROCESO DE CORREGIR DEFECTOS Y MEJORAR PROGRAMAS, PONER AL DÍA LA INFORMACIÓN DEL CPU. Ejemplo: CAMBIAR UNA NUEVA VERSIÓN, ACTUALIZACIÓN DEL ANTIVIRUS, MEJORAR EL HADWARE DE UNA COMPUTADORA COMO ES EXPANDIR LA MEMORIA RAM O CAMBIAR EL DISCO DURO, ETC. Clara Flores
  • 4. ADMINISTRADOR PROFESIONAL O PERSONA QUE TIENE LA RESPONSABILIDAD DE EJECUTAR, MANTENER, OPERAR Y ASEGURAR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO Y/O UNA RED DE CÓMPUTO DENTRO DE UNA DETERMINADA ORGANIZACIÓN. Clara Flores
  • 5.
  • 6. PROCESO: Tratamiento de la información
  • 7. SALIDA: Transmisión de resultados binarios.Clara Flores
  • 8. ICONO EN INFORMÁTICA, ES UN PICTOGRAMA PEQUEÑA QUE ES UTILIZADO PARA REPRESENTAR ARCHIVOS, CARPETAS, PROGRAMAS, UNIDADES DE ALMACENAMIENTO, ETC. EN UN ORDENADOR O SISTEMA OPERATIVO. Johana Cajas
  • 9.
  • 10. SIRVE DE CANAL DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DEL CUAL SE TRANSFIERE LA INFORMACIÓN.
  • 11. INTERFAZ FÍSICO: EL TECLADO
  • 12. INTERFAZ SIMBÓLICO: EL USO DE ICONOS EN EL ESCRITORIO O EL USO DE UNA VENTANA .Johana Cajas
  • 13. INTERNET ES LA MAYOR RED INFORMATICA DEL MUNDO. RED DE TELECOMUNICACIONES NACIDA EN 1969 EN EE.UU, A LA CUAL ESTÁN CONECTADAS CENTENARES DE MILLONES DE PERSONAS, ORGANISMOS Y EMPRESAS. Ana Borja
  • 14. LICENCIAS ES EL CONJUNTO DE PERMISOS QUE UN DESARROLLADOR CONCEDE PARA LA DISTRIBUCIÓN, USO Y/O MODIFICACIÓN DE LA APLICACIÓN QUE DESARROLLÓ. Ana Borja
  • 15. NAVEGAR ES LA ACCIÓN QUE PERMITE VER LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE UNA PÁGINA WEB EN EL INTERNET. Victoria Romero
  • 16. VERSIÓN MEJORAS QUE SE REALIZAN EN UN SISTEMA IFORMÁTICO, POR EJEMPLO: WINDOWS Xp ES SUPERIOR A WINDOWS 3.1, POR LO GENERAL SE IDENTIFICA POR DOS NUMEROS O LETRAS, EL PRIMERO SIGNIFICA QUE LA MODIFICACIÓN SE HA REALIZADO CON GRANDES CAMBIOS EN EL S.I., EL SEGUNDO INDICA VARIACIONES O CORRECCIONES PEQUEÑAS. Victoria Romero
  • 17. CORREO ELECTRÓNICO CONOCIDO TAMBIÉN COMO e-mail, ES UN SERVICIO DE RED QUE PERMITE A LOS USUARIOS ENVIAR Y RECIBIR MENSAJES Y ARCHIVOS RÁPIDAMENTE POR INTERMEDIO DE LA WEB. Victoria Romero
  • 18. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ES AQUEL ELEMENTO DENTRO DE LA INFORMÁTICA QUE NOS PERMITE CREAR PROGRAMAS MEDIANTE UN CONJUNTO DE INSTRUCCIONES, OPERADORES Y REGLAS DE SINTAXIS; QUE PONE A DISPOSICIÓN DEL PROGRAMADOR PARA QUE ESTE PUEDA COMUNICARSE CON LOS DISPOSITIVOS EXITENTES. Willian Castillo
  • 19. PROGRAMADOR Un programador es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto de instrucciones que ejecuta el hardware de una computadora para realizar una tarea determinada. Willian Castillo
  • 20. La palabra Wi-Fi se refiere a una de las tecnologías de comunicación inalámbrica que utiliza ondas de radio en lugar de cables. que nos da la posibilidad de conectar equipos de diferentes marcas que tengan el sello Wi-Fi para trabajar juntos, sin problema alguno. Willian Castillo
  • 21. SISTEMA DE INTERCONEXIÓN INALAMBRICA ENTRE DIFERENTES DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS, COMO ORDENADORES, TELÉFONOS MOVILES, AURICULARES,ETC. PERMITE LA TRANSFERENCIA DE DATOS ENTRE DISPOSITIVOS QUE LO SOPORTAN. ES UN ESTÁNDAR QUE FUE CREADO POR ORGANIZACIONES DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES QUE SIGNIFICA “DIENTE AZUL”, APODO DE UN VIKINGO DEL SIGLO IX D.C. Willian Castillo
  • 23. MANUAL DE USUARIO INFORMACIÓN IMPRESA, HECHA PARA QUE EL USUARIO PUEDA COMPRENDER FÁCILMENTE EL MANEJO DEL SISTEMA Carlos Penzo
  • 24. MANUAL DE DISEÑO DOCUMENTO ESCRI- TO EN EL CUAL SE ESPECIFICA LA MANERA COMO SE CREÓ EL EQUIPO O EL SISTEMA DE INFORMACIÓN. Carlos Penzo
  • 25. MANUAL DE FUNCIONES DOCUMENTO DONDE ENCONTRAMOS ESPECIFICADO LAS INSTRUCCIONES PARA APRENDER DIFERENTES ASPECTOS COMO ES LA DE INSTALAR CADA UNA DE LAS PARTES DE UN EQUIPO Y LAS FUNCIONES DE CADA UNA DE ELLAS. Carlos Penzo
  • 26. MANUAL DE PROCESOS INFORMACIÓN ESCRITA DONDE CONSTA LA SUCESIÓN DE PASOS QUE SE DEBEN SEGUIR PARA REALIZAR UNA DETERMINADA ACTIVIDAD O TAREA. Lina Mite
  • 27. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES EL DOCUMENTO QUE CONTIENE LA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES QUE DEBE SEGUIR EL USUARIO PARA REALIZAR LAS FUNCIONES DE UNA, DOS O MÁS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. Lina Mite
  • 28.
  • 29. BASE DE DATOS
  • 32.
  • 33. BASE DE DATOS CONJUNTO DE INFORMACIÓN ALMACENADA EN LA MEMORIA AUXILIAR QUE PERMITE ACCESO DIRECTO Y A UN CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE MANIPULAN ESOS DATOS. Ejemplo: ACCESS, SQL, FOX-PRO, ORADE, INFORMIX, ETC. Karen Salvador
  • 34. TABLAS LUGAR O ESPACIO QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE UNA BASE DE DATOS PARA DEPOSITAR DATOS O INFORMACIÓN DE ALGO DADO. Karla Arias
  • 35. CAMPOS SON ESPACIOS QUE POSEEN LAS TABLAS,DONDE SE COLOCA LA INFORMACIÓN; COMÚNMENTE LAS DENOMINAMOS COLUMNAS. Karla Arias
  • 36. REGISTROS COLECCIÓN DE CAMPOS QUE REUNE LA INFORMACIÓN EN UNA TABLA Y QUE NOS DA PASO A GUARDARLOS. Karla Arias