SlideShare una empresa de Scribd logo
Inter American University of Puerto Rico
Ponce Campus
Health Science Department
Associate Degree Program in Occupational Therapy
OCTH 1060 ANATOMY AND APPLIED PHYSIOLOGY
PROF. LÓPEZ
Objetivos
 Al finalizar la clase el estudiante será capaz de:
 Definir los conceptos de anatomía, fisiología y patología.
 Identificar las diferentes términos y planos anatómicos.
 Podrá reconocer y diferenciar los movimientos articulares por área.
2
¿Qué es Anatomía?
 Human anatomy is the study of body structure and
organization.
 La anatomía estudia las características, la
localización y las interrelaciones de los órganos que
forman parte de un organismo vivo. Esta disciplina
se encarga de desarrollar un análisis descriptivo de
los seres vivientes.
3
¿Qué es Fisiología?
 Human physiology is the study of body functions.
 Es el estudio de la función de cada parte del
cuerpo.
4
¿Qué es Patología?
 The study of diseases and of the changes that they
cause.
 Es la rama de la medicina que se enfoca en las
enfermedades del ser humano.
 Grupo de síntomas asociadas a una determinada
dolencia.
5
Posición Anatómica 6
Posición Anatómica
 La posición anatómica, por lo tanto, tiene que ver con las
referencias espaciales que posibilitan la descripción de
cómo se disponen los tejidos, los órganos y los sistemas del
cuerpo humano.
 La persona debe estar de pie, con la cabeza y el cuello
erectos, los brazos a ambos lados del cuerpo (extendidos
hacia el piso y con las palmas de las manos vueltas hacia
delante), y la mirada hacia el frente. Las piernas tienen
que estar extendidas y ligeramente separadas, con los pies
y los tobillos también extendidos.
7
Posiciones del cuerpo
Supine / Supino Prone / Prono
8
Direcciones Anatómicas 9
Direcciones Anatómicas
 Anterior / ventral – al frente del cuerpo, al frente
del plano coronal.
 Posterior / dorsal – detrás del cuerpo, detrás del
plano coronal.
 Superior – hacia la parte superior del cuerpo,
hacia arriba.
 Inferior – hacia la parte inferior del cuerpo,
hacia abajo.
10
Direcciones Anatómicas
 Medial – hacia la línea media del cuerpo.
 Lateral – se aleja de la línea media del cuerpo.
 Proximal – está relacionada con las extremidades,
hacia la unión de la extremidad con el cuerpo,
cerca al tronco.
 Distal – está relacionada con las extremidades, lejos
de la unión de la extremidad.
11
Direcciones Anatómicas
 Superficial – más cerca de la superficie.
 Profundidad – más lejos de la superficie.
 Palmar – referencia la palma de la mano, parte
anterior.
 Dorsal – referencia al dorso de la mano, parte
posterior.
 Plantar – referencia a la planta del pie.
 Dorsal – referencia al dorso del pie.
12
Planos Anatómicos 13
Sagittal Plane
También se le conoce
como anteroposterior.
Divide al cuerpo en
derecha e izquierda.
Movimientos que se
permiten en este plano
 Flexión
 Extensión
14
Frontal Plane
También se le conoce
como coronal. Divide al
cuerpo en ventral {frente} y
dorsal {atrás}.
Movimientos que se
permiten en este plano
 ABducción
 ADducción
15
Transverse Plane
También se le conoce como
horizontal. Divide al cuerpo en
superior e inferior.
Movimientos que se permiten
en este plano
 Rotaciones
16
Movimientos Articulares
Flexión
 Movimiento de inclinación que se
traduce en una disminución del
ángulo en una articulación,
juntando los huesos.
 Por ejemplo, la articulación del
codo cuando la mano se
aproxima hacia el hombro.
Extensión
 Movimiento de enderezamiento
que produce un aumento del
ángulo en una articulación,
separando los huesos.
 Por ejemplo, cuando la mano se
separa del hombro.
17
Movimientos Articulares
Abducción {ABD}
 Movimiento lateral con
separación de la línea media del
tronco. Por ejemplo, la elevación
horizontal de los brazos o de las
piernas hacia un lado.
Adducción {ADD}
 Movimiento medial con
aproximación a la línea media del
tronco. Por ejemplo, la
recuperación de los brazos o de
las piernas a su posición
anatómica de origen.
18
Movimientos Articulares
Rotación interna {medial}
 Movimiento rotatorio alrededor de
un eje longitudinal de un hueso
que acerca a la línea media del
cuerpo. También se conoce como
rotación medial o rotación hacia
adentro.
19
Movimientos Articulares
Rotación externa {lateral}
 Movimiento rotatorio alrededor de
un eje longitudinal de un hueso
que separa de la línea media del
cuerpo. También se conoce como
rotación lateral o rotación hacia
afuera.
20
Movimientos Articulares
Circunducción
 Movimiento circular de un
miembro que describe un cono,
combinando los movimientos de
flexión, extensión, abducción y
adducción. Por ejemplo cuando
la articulación del hombro y la
articulación de la cadera se
mueven de una forma circular
alrededor de un punto fijo.
21
Ejercicio de Práctica
Movimientos articulares
 Flexión de dedos
 Extensión de codo
 Flexión de hombro
 Hiperextensión de tronco
 Hiperextensión de cadera
 Flexión de rodilla
 Flexión plantar de pie
22
¿Qué movimientos articulares ves? 23

Más contenido relacionado

Similar a terminos_anatomicos_1.pdf

Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio MolinaRegiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
VinicioMolina3
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
JOSEJOHNRUFASTOCHAPA1
 
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA(1) 1.pptx
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA(1) 1.pptxCLASE 1.1 - UNIDAD 1 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA(1) 1.pptx
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA(1) 1.pptx
NewtonCarabaliPorozo2
 
planos esp.pptx
planos esp.pptxplanos esp.pptx
planos esp.pptx
raul ramirez
 
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.  Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
rafael lucero peña
 
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptxAnatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Charlie Glover
 
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotorUnidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotorpilaranatomia
 
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
febe48
 
Introducción a la anatomía y terminología anatómica
Introducción a la anatomía y terminología anatómicaIntroducción a la anatomía y terminología anatómica
Introducción a la anatomía y terminología anatómicaMarusa Torres
 
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxCLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CarlosChinga2
 
Anatomia ayudantia
Anatomia ayudantiaAnatomia ayudantia
Anatomia ayudantiaquinteros21
 
Generalidades Anatomía Clase 1
Generalidades Anatomía Clase 1Generalidades Anatomía Clase 1
Generalidades Anatomía Clase 1
johnnataninirio1
 
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptxTERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
vanessaev
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdfGENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
Kehisner
 
Apunte 4ªaño 2014
Apunte 4ªaño 2014Apunte 4ªaño 2014
Apunte 4ªaño 2014
aigomez
 
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptxAnatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptx
CompletaInmunidad
 
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza IAnatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Ana Romero Gutierrez
 
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. pptGeneralidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
juliamerico644
 

Similar a terminos_anatomicos_1.pdf (20)

Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio MolinaRegiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
 
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
 
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA(1) 1.pptx
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA(1) 1.pptxCLASE 1.1 - UNIDAD 1 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA(1) 1.pptx
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA(1) 1.pptx
 
planos esp.pptx
planos esp.pptxplanos esp.pptx
planos esp.pptx
 
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.  Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
 
Anat h. clase 1
Anat h. clase 1Anat h. clase 1
Anat h. clase 1
 
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptxAnatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptx
 
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotorUnidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
 
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
 
Introducción a la anatomía y terminología anatómica
Introducción a la anatomía y terminología anatómicaIntroducción a la anatomía y terminología anatómica
Introducción a la anatomía y terminología anatómica
 
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxCLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
 
Anatomia ayudantia
Anatomia ayudantiaAnatomia ayudantia
Anatomia ayudantia
 
Generalidades Anatomía Clase 1
Generalidades Anatomía Clase 1Generalidades Anatomía Clase 1
Generalidades Anatomía Clase 1
 
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptxTERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdfGENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
 
Apunte 4ªaño 2014
Apunte 4ªaño 2014Apunte 4ªaño 2014
Apunte 4ªaño 2014
 
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptxAnatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptx
 
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza IAnatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
 
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. pptGeneralidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

terminos_anatomicos_1.pdf

  • 1. Inter American University of Puerto Rico Ponce Campus Health Science Department Associate Degree Program in Occupational Therapy OCTH 1060 ANATOMY AND APPLIED PHYSIOLOGY PROF. LÓPEZ
  • 2. Objetivos  Al finalizar la clase el estudiante será capaz de:  Definir los conceptos de anatomía, fisiología y patología.  Identificar las diferentes términos y planos anatómicos.  Podrá reconocer y diferenciar los movimientos articulares por área. 2
  • 3. ¿Qué es Anatomía?  Human anatomy is the study of body structure and organization.  La anatomía estudia las características, la localización y las interrelaciones de los órganos que forman parte de un organismo vivo. Esta disciplina se encarga de desarrollar un análisis descriptivo de los seres vivientes. 3
  • 4. ¿Qué es Fisiología?  Human physiology is the study of body functions.  Es el estudio de la función de cada parte del cuerpo. 4
  • 5. ¿Qué es Patología?  The study of diseases and of the changes that they cause.  Es la rama de la medicina que se enfoca en las enfermedades del ser humano.  Grupo de síntomas asociadas a una determinada dolencia. 5
  • 7. Posición Anatómica  La posición anatómica, por lo tanto, tiene que ver con las referencias espaciales que posibilitan la descripción de cómo se disponen los tejidos, los órganos y los sistemas del cuerpo humano.  La persona debe estar de pie, con la cabeza y el cuello erectos, los brazos a ambos lados del cuerpo (extendidos hacia el piso y con las palmas de las manos vueltas hacia delante), y la mirada hacia el frente. Las piernas tienen que estar extendidas y ligeramente separadas, con los pies y los tobillos también extendidos. 7
  • 8. Posiciones del cuerpo Supine / Supino Prone / Prono 8
  • 10. Direcciones Anatómicas  Anterior / ventral – al frente del cuerpo, al frente del plano coronal.  Posterior / dorsal – detrás del cuerpo, detrás del plano coronal.  Superior – hacia la parte superior del cuerpo, hacia arriba.  Inferior – hacia la parte inferior del cuerpo, hacia abajo. 10
  • 11. Direcciones Anatómicas  Medial – hacia la línea media del cuerpo.  Lateral – se aleja de la línea media del cuerpo.  Proximal – está relacionada con las extremidades, hacia la unión de la extremidad con el cuerpo, cerca al tronco.  Distal – está relacionada con las extremidades, lejos de la unión de la extremidad. 11
  • 12. Direcciones Anatómicas  Superficial – más cerca de la superficie.  Profundidad – más lejos de la superficie.  Palmar – referencia la palma de la mano, parte anterior.  Dorsal – referencia al dorso de la mano, parte posterior.  Plantar – referencia a la planta del pie.  Dorsal – referencia al dorso del pie. 12
  • 14. Sagittal Plane También se le conoce como anteroposterior. Divide al cuerpo en derecha e izquierda. Movimientos que se permiten en este plano  Flexión  Extensión 14
  • 15. Frontal Plane También se le conoce como coronal. Divide al cuerpo en ventral {frente} y dorsal {atrás}. Movimientos que se permiten en este plano  ABducción  ADducción 15
  • 16. Transverse Plane También se le conoce como horizontal. Divide al cuerpo en superior e inferior. Movimientos que se permiten en este plano  Rotaciones 16
  • 17. Movimientos Articulares Flexión  Movimiento de inclinación que se traduce en una disminución del ángulo en una articulación, juntando los huesos.  Por ejemplo, la articulación del codo cuando la mano se aproxima hacia el hombro. Extensión  Movimiento de enderezamiento que produce un aumento del ángulo en una articulación, separando los huesos.  Por ejemplo, cuando la mano se separa del hombro. 17
  • 18. Movimientos Articulares Abducción {ABD}  Movimiento lateral con separación de la línea media del tronco. Por ejemplo, la elevación horizontal de los brazos o de las piernas hacia un lado. Adducción {ADD}  Movimiento medial con aproximación a la línea media del tronco. Por ejemplo, la recuperación de los brazos o de las piernas a su posición anatómica de origen. 18
  • 19. Movimientos Articulares Rotación interna {medial}  Movimiento rotatorio alrededor de un eje longitudinal de un hueso que acerca a la línea media del cuerpo. También se conoce como rotación medial o rotación hacia adentro. 19
  • 20. Movimientos Articulares Rotación externa {lateral}  Movimiento rotatorio alrededor de un eje longitudinal de un hueso que separa de la línea media del cuerpo. También se conoce como rotación lateral o rotación hacia afuera. 20
  • 21. Movimientos Articulares Circunducción  Movimiento circular de un miembro que describe un cono, combinando los movimientos de flexión, extensión, abducción y adducción. Por ejemplo cuando la articulación del hombro y la articulación de la cadera se mueven de una forma circular alrededor de un punto fijo. 21
  • 22. Ejercicio de Práctica Movimientos articulares  Flexión de dedos  Extensión de codo  Flexión de hombro  Hiperextensión de tronco  Hiperextensión de cadera  Flexión de rodilla  Flexión plantar de pie 22