SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA Y KINESIOLOGÍA
APLICADA A LA DANZA I
Lic. Ana Irma Romero Gutiérrez
Correo electrónico
tutoriasvip55@gmail.com
Cel: 0424-7055441
TEMA I . ANATOMÍA ARTISTÍCA
INTRODUCCIÓN
La danza es una forma de expresión con una larga historia y que ha
ido adoptando formas diversas junto con la evolución del ser
humano. En el camino que recorre el bailarín durante su
aprendizaje, encuentra retos a superar de distinta índole ( físico ,
psicológico, cultural , congitivo) . El abordaje de estos retos puede
mejorar el conocimiento del propio cuerpo y del propio trabajo.
CONTENIDO
Introducción.
Objetivos .
1- Anatomía Artistica.
1.1. Concepto Anatomía.
1.2. Infografía estructura ósea y muscular del bailarín.
1.3. Planos y ejes corporales.
1.4. Esquema Corporal.
ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA
1.1. Concepto Anatomía Humana.
La anatomía humana es la ciencia de carácter
práctico y morfológico que se dedica principalmente
al estudio de las estructuras macroscópicas del
cuerpo humano. Deja el estudio de los tejidos a la
histología, y el de las células a la citología y a la
biología celular.
ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA
1.2. Infografía
Sistema Óseo.
El sistema óseo es una complicada y perfecta
estructura que está formada básicamente por
206 huesos. Junto al sistema articular y el
sistema muscular forman el aparato locomotor.
Funciones
Los huesos cumplen tres funciones
fundamentales: proporcionar sostén al
organismo, constituir los segmentos móviles del
sistema de palancas configurado junto a las
articulaciones y músculos, brindar protección a
los órganos y tejidos internos:
ANATOMIA APLICADA A LA DANZA
Soporte .
Los huesos proveen un cuadro rígido de soporte para
los músculos y tejidos blandos.
Protección
Los huesos forman varias cavidades que protegen los
órganos internos de posibles traumatismos. Por
ejemplo, el cráneo protege el cerebro frente a los
golpes, y la caja torácica, formada por costillas y
esternón protege los pulmones y el corazón.
Movimientos Corporales.
Los huesos permiten el movimiento del cuerpo en
combinación con los músculos. Protegen los órganos
internos como el cerebro, los pulmones y el corazón.
ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA
13 Planos y ejes corporales.
Planos del cuerpo humano .
Distinguimos tres tipos de planos:
Plano sagital: Divide a nuestro cuerpo en la
parte de mitad derecha e izquierda. En este
plano, se realizan los movimientos que
podemos observar desde la perspectiva de
perfil.
Plano frontal: Divide a nuestro cuerpo en la
parte de mitad antero posterior. Podemos
encontrar los movimientos desde una
perspectiva de cara o de espaldas.
Plano transversal: Divide a nuestro cuerpo
en la parte de mitad superior e inferior. Se
pueden realizar movimientos desde una
perspectiva de arriba o abajo.
ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA.
• Ejes del cuerpo humano.
Del mismo modo que los planos, podemos
observar tres ejes de movimiento:
Eje antero posterior: Tiene una dirección de
atrás hacía delante por lo que se encuentra
perpendicular al plano frontal.
Eje vertical: Se dirige de arriba hacia abajo y
es perpendicular al plano horizontal.
Eje transversal: Se encuentra dirigido de lado
a lado y tiene como perpendicular el plano
sagital.
ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA
Movimientos Corporales.
Se entiende por movimientos
corporales el
desplazamiento del cuerpo o
de un segmento a través del
espacio, y cada uno de los
movimientos que depende
de varios factores, como la
articulación y los músculos
involucrados.
ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA
Tipos de Movimientos Corporales:
La flexión
Es el movimiento por el cual los
huesos u otras partes del cuerpo se
aproximan entre sí en dirección
anteroposterior, paralela al plano
sagital.La flexión es consecuencia
de la contracción producida por los
impulsos nerviosos, de uno o más
músculos flexores.
Extensión.
Es el movimiento que aumenta el
ángulo entre los huesos que
forman una articulación.
ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA
Abducción:
Es el alejamiento o movimiento
lateral fuera de la línea media del
cuerpo.
Aducción:
Es el acercamiento o movimiento
lateral hacia la línea media del
cuerpo
ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA.
Eversión:
Es un movimiento de la planta del pie
hacia fuera de la línea media, en el nivel
de la articulación del tobillo.
Inversión:
Es un movimiento de la planta del pie
hacia adentro de la línea media, en el
nivel de la articulación del tobillo.
Eversión Inversión
ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA
Rotación Interna:
Movimientos que llevan la cara anterior
de un segmento y gira hacia la línea
media del cuerpo.
Rotación Externa:
Movimientos que alejan la cara anterior
de un segmento corporal y gira fuera de
la línea media del cuerpo.
ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA
Circunducción :
Movimiento circular de un
miembro que describe un cono,
combinando los movimientos
de flexión, extensión,
abducción y aducción. Por
ejemplo, cuando la articulación
del hombro se mueve de una
forma circular alrededor de un
punto fijo
ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA
1.4 Esquema Corporal de la danza .
El esquema corporal es una idea que
tenemos sobre nuestro cuerpo, sus
diferentes partes y sobre los
movimientos que podemos hacer o no
con él; es una imagen mental que
tenemos de nuestro cuerpo con
relación al medio, estando en
situación estática.
ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA
Los elementos fundamentales para una
correcta elaboración del esquema
corporal son: el control tónico, el
control postural, el control respiratorio,
la estructuración espacio-temporal y la
organización perceptiva.
• Fuentes:
http://www.dspace.cordillera.edu.
https://www.ciudaddeladanza.com
https://centroimpulso.es
https://www.lifeder.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica atletismo
Rubrica atletismoRubrica atletismo
Rubrica atletismo
Claudia Zepelini
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
Innovación Profesional
 
El modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicas
El modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicasEl modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicas
El modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicas
Alfonso Valero Valenzuela
 
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy BuenoHabilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy Buenoguest537a044
 
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticosGimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Olga Cabaleiro Caride
 
Rubrica -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primaria
Rubrica  -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primariaRubrica  -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primaria
Rubrica -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primaria
Juan Manuel
 
Planificación de Futsal
Planificación de FutsalPlanificación de Futsal
Planificación de Futsal
JonnyOcaa
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Cindi Chacón
 
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICAFUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
Educagratis
 
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA IQUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
Liochma
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
valendr2702
 
Equilibrios-acrobacias-acrosport
Equilibrios-acrobacias-acrosportEquilibrios-acrobacias-acrosport
Equilibrios-acrobacias-acrosport
Ruth Garcia
 
Planificacion del entrenamiento deportivo micro meso macro
Planificacion del entrenamiento  deportivo micro meso macroPlanificacion del entrenamiento  deportivo micro meso macro
Planificacion del entrenamiento deportivo micro meso macro
Cesar Chavez Calderon
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
enric.puig124
 
Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento
Yanhin Stephanie
 
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anualPlanificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Javier Céspedes
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
Ilias M.
 
RITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTORITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTO
oravla2011
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica atletismo
Rubrica atletismoRubrica atletismo
Rubrica atletismo
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
El modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicas
El modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicasEl modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicas
El modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicas
 
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy BuenoHabilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
 
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticosGimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
 
Rubrica -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primaria
Rubrica  -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primariaRubrica  -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primaria
Rubrica -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primaria
 
Planificación de Futsal
Planificación de FutsalPlanificación de Futsal
Planificación de Futsal
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
 
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICAFUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
 
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA IQUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
 
Equilibrios-acrobacias-acrosport
Equilibrios-acrobacias-acrosportEquilibrios-acrobacias-acrosport
Equilibrios-acrobacias-acrosport
 
Planificacion del entrenamiento deportivo micro meso macro
Planificacion del entrenamiento  deportivo micro meso macroPlanificacion del entrenamiento  deportivo micro meso macro
Planificacion del entrenamiento deportivo micro meso macro
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento
 
Figuras de acrosport
Figuras de acrosportFiguras de acrosport
Figuras de acrosport
 
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anualPlanificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
RITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTORITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTO
 

Similar a Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
ErikLozada6
 
Anatomía 2016
Anatomía  2016Anatomía  2016
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Elsa Cavaignac de Bruera
 
ANATOMÍA PRINCIPAL
ANATOMÍA PRINCIPALANATOMÍA PRINCIPAL
ANATOMÍA PRINCIPAL
AnaSofaGomez
 
Anatomia generalidades.ppt
Anatomia generalidades.pptAnatomia generalidades.ppt
Anatomia generalidades.ppt
FacultaddeMedicinXal
 
Ejes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humanoEjes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humano
Ronnie Fuentes
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdfGENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
Kehisner
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Axel Mérida
 
Fundamentosde kinesiologia estructural
Fundamentosde kinesiologia estructuralFundamentosde kinesiologia estructural
Fundamentosde kinesiologia estructuralcesar_adrian1991
 
Anatomía funcional 2º eso
Anatomía funcional 2º esoAnatomía funcional 2º eso
Anatomía funcional 2º esoSergiodg78
 
terminos_anatomicos_1.pdf
terminos_anatomicos_1.pdfterminos_anatomicos_1.pdf
terminos_anatomicos_1.pdf
alejandragutierrez199
 
tema-0-generalidades.ppt
tema-0-generalidades.ppttema-0-generalidades.ppt
tema-0-generalidades.ppt
ssuser42ccea
 
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio MolinaRegiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
VinicioMolina3
 
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
febe48
 
Biomecanica clase 1
Biomecanica clase 1Biomecanica clase 1
Biomecanica clase 1Rob
 
anatomia
anatomiaanatomia
anatomia
yanina20
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
Anatomia ayudantia
Anatomia ayudantiaAnatomia ayudantia
Anatomia ayudantiaquinteros21
 
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxCLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CarlosChinga2
 

Similar a Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I (20)

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
 
Anatomía 2016
Anatomía  2016Anatomía  2016
Anatomía 2016
 
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
 
ANATOMÍA PRINCIPAL
ANATOMÍA PRINCIPALANATOMÍA PRINCIPAL
ANATOMÍA PRINCIPAL
 
Anatomia generalidades.ppt
Anatomia generalidades.pptAnatomia generalidades.ppt
Anatomia generalidades.ppt
 
Biomecánica 5
Biomecánica 5Biomecánica 5
Biomecánica 5
 
Ejes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humanoEjes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humano
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdfGENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2
 
Fundamentosde kinesiologia estructural
Fundamentosde kinesiologia estructuralFundamentosde kinesiologia estructural
Fundamentosde kinesiologia estructural
 
Anatomía funcional 2º eso
Anatomía funcional 2º esoAnatomía funcional 2º eso
Anatomía funcional 2º eso
 
terminos_anatomicos_1.pdf
terminos_anatomicos_1.pdfterminos_anatomicos_1.pdf
terminos_anatomicos_1.pdf
 
tema-0-generalidades.ppt
tema-0-generalidades.ppttema-0-generalidades.ppt
tema-0-generalidades.ppt
 
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio MolinaRegiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
 
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
 
Biomecanica clase 1
Biomecanica clase 1Biomecanica clase 1
Biomecanica clase 1
 
anatomia
anatomiaanatomia
anatomia
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
 
Anatomia ayudantia
Anatomia ayudantiaAnatomia ayudantia
Anatomia ayudantia
 
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxCLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I

  • 1. ANATOMÍA Y KINESIOLOGÍA APLICADA A LA DANZA I Lic. Ana Irma Romero Gutiérrez Correo electrónico tutoriasvip55@gmail.com Cel: 0424-7055441 TEMA I . ANATOMÍA ARTISTÍCA
  • 2. INTRODUCCIÓN La danza es una forma de expresión con una larga historia y que ha ido adoptando formas diversas junto con la evolución del ser humano. En el camino que recorre el bailarín durante su aprendizaje, encuentra retos a superar de distinta índole ( físico , psicológico, cultural , congitivo) . El abordaje de estos retos puede mejorar el conocimiento del propio cuerpo y del propio trabajo.
  • 3. CONTENIDO Introducción. Objetivos . 1- Anatomía Artistica. 1.1. Concepto Anatomía. 1.2. Infografía estructura ósea y muscular del bailarín. 1.3. Planos y ejes corporales. 1.4. Esquema Corporal.
  • 4. ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA 1.1. Concepto Anatomía Humana. La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico que se dedica principalmente al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano. Deja el estudio de los tejidos a la histología, y el de las células a la citología y a la biología celular.
  • 5. ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA 1.2. Infografía Sistema Óseo. El sistema óseo es una complicada y perfecta estructura que está formada básicamente por 206 huesos. Junto al sistema articular y el sistema muscular forman el aparato locomotor. Funciones Los huesos cumplen tres funciones fundamentales: proporcionar sostén al organismo, constituir los segmentos móviles del sistema de palancas configurado junto a las articulaciones y músculos, brindar protección a los órganos y tejidos internos:
  • 6. ANATOMIA APLICADA A LA DANZA Soporte . Los huesos proveen un cuadro rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos. Protección Los huesos forman varias cavidades que protegen los órganos internos de posibles traumatismos. Por ejemplo, el cráneo protege el cerebro frente a los golpes, y la caja torácica, formada por costillas y esternón protege los pulmones y el corazón. Movimientos Corporales. Los huesos permiten el movimiento del cuerpo en combinación con los músculos. Protegen los órganos internos como el cerebro, los pulmones y el corazón.
  • 7. ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA 13 Planos y ejes corporales. Planos del cuerpo humano . Distinguimos tres tipos de planos: Plano sagital: Divide a nuestro cuerpo en la parte de mitad derecha e izquierda. En este plano, se realizan los movimientos que podemos observar desde la perspectiva de perfil. Plano frontal: Divide a nuestro cuerpo en la parte de mitad antero posterior. Podemos encontrar los movimientos desde una perspectiva de cara o de espaldas. Plano transversal: Divide a nuestro cuerpo en la parte de mitad superior e inferior. Se pueden realizar movimientos desde una perspectiva de arriba o abajo.
  • 8. ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA. • Ejes del cuerpo humano. Del mismo modo que los planos, podemos observar tres ejes de movimiento: Eje antero posterior: Tiene una dirección de atrás hacía delante por lo que se encuentra perpendicular al plano frontal. Eje vertical: Se dirige de arriba hacia abajo y es perpendicular al plano horizontal. Eje transversal: Se encuentra dirigido de lado a lado y tiene como perpendicular el plano sagital.
  • 9. ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA Movimientos Corporales. Se entiende por movimientos corporales el desplazamiento del cuerpo o de un segmento a través del espacio, y cada uno de los movimientos que depende de varios factores, como la articulación y los músculos involucrados.
  • 10. ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA Tipos de Movimientos Corporales: La flexión Es el movimiento por el cual los huesos u otras partes del cuerpo se aproximan entre sí en dirección anteroposterior, paralela al plano sagital.La flexión es consecuencia de la contracción producida por los impulsos nerviosos, de uno o más músculos flexores. Extensión. Es el movimiento que aumenta el ángulo entre los huesos que forman una articulación.
  • 11. ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA Abducción: Es el alejamiento o movimiento lateral fuera de la línea media del cuerpo. Aducción: Es el acercamiento o movimiento lateral hacia la línea media del cuerpo
  • 12. ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA. Eversión: Es un movimiento de la planta del pie hacia fuera de la línea media, en el nivel de la articulación del tobillo. Inversión: Es un movimiento de la planta del pie hacia adentro de la línea media, en el nivel de la articulación del tobillo. Eversión Inversión
  • 13. ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA Rotación Interna: Movimientos que llevan la cara anterior de un segmento y gira hacia la línea media del cuerpo. Rotación Externa: Movimientos que alejan la cara anterior de un segmento corporal y gira fuera de la línea media del cuerpo.
  • 14. ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA Circunducción : Movimiento circular de un miembro que describe un cono, combinando los movimientos de flexión, extensión, abducción y aducción. Por ejemplo, cuando la articulación del hombro se mueve de una forma circular alrededor de un punto fijo
  • 15. ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA 1.4 Esquema Corporal de la danza . El esquema corporal es una idea que tenemos sobre nuestro cuerpo, sus diferentes partes y sobre los movimientos que podemos hacer o no con él; es una imagen mental que tenemos de nuestro cuerpo con relación al medio, estando en situación estática.
  • 16. ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA Los elementos fundamentales para una correcta elaboración del esquema corporal son: el control tónico, el control postural, el control respiratorio, la estructuración espacio-temporal y la organización perceptiva.