SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía Humana General y Aplicada
General y Aplicada
MG. LUIS ALBERTO SARMIENTO VILLALBA
NORMAS PARA EL CURSO DE ANATOMIA
 La Puntualidad es muy importante en el curso.
 El 30% de inasistencia a clases teóricas ; inhabilita al alumno para rendir exámenes.
 100% asistencia a practica es obligatorio.
 Las practicas no son recuperables
 Disciplina.
 Se tomaran 2 exámenes a lo largo del curso.
 Hay un examen sustitutorio sobre 14
 Los que tengan una nota aprobatoria en practica
 60% Teoría 40% Practica
 Tomar apuntes en clase.
Bibliografía Básica:
 Netter. Atlas de anatomia Humana
 Sobotta . Atlas de anatomia Humana
 Henry Hollinshead. Anatomía Humana
 Testut – latarjet. Anatomía Humana ; Cabeza.
 Rouviere . Anatomía y disección .
 Okeson . Oclusion y ATM
 Figun _ Anatomia Dental
• La "definición" es exacta y precisa,
• El "concepto" es un juicio, una opinión o idea
más global y sin precisar.
GRECIA: Hipócrates
Aristóteles
Herófilo de Calcedonia
ROMA: Rufo de Efeso
Sorano de Efeso
Galeno
SIGLO XIV; Mondino de Luzzi
SIGLO XV: Leonardo de Vinci
SIGLO XVI: Andrés Vesalio
SIGLO XVII: William Harvey
SIGLO XIX: ¨Resurreccionistas¨
Ley_ Disecciones anatómicas, USA, 1831
HISTORIA DE LA ANATOMIA
ANATOMIA
• “ LA ANATOMÍA DEBE SER CONSIDERADA COMO CIMIENTO MÁS FIRME DE TODO EL ARTE
MÉDICO Y SU ELEMENTO PRIMORDIAL”
ÁNDRES VESALIO
ANATOMIAANATOMIA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
 CÉLULA
 TEJIDO
 ÓRGANO
 APARATO
 SISTEMA
INTRODUCCIÓN
 Es el estudio del cuerpo humano , integrado en todos
los aspectos posibles por eso es una área cada vez
mayor y difícil de conocer detalladamente pero su
conocimiento y practica facilitan el ejercicio de la
medicina.
Anatomía
Es la rama de la biología
Antropotomia
Estudia la forma y estructura del cuerpo humano ,
así como investiga las leyes que rigen el desarrollo
de dicha estructura con respecto a sus funciones y
relación con el medio ambiente
Conceptos
 Es la ciencia de carácter practico y morfológico principalmente se dedica al
estudio y descripción de estructuras macroscópicas del cuerpo humano sus
relaciones y funciones ,que facilitan el ejercicio de las medicas.
 La Anatomía describe conjunto de órganos que desempeñan una misma
función agrupados en sistemas (Anatomía Sistemática) o a través de la
disección (Anatomía Topográfica)
Etimológicamente
 Àvatouìa
 Ana = por medio de
 Tomos = corte
 Anatome = disecar , cortar a través de
 Propio lengua técnico
 Epónimo
Terminologia
1. Anatomía Descriptiva
2. Anatomía Topográfica
3. Anatomía de Superficie
4. Anatomía Radiológica
5. Anatomía Microscópica
6. Anatomía Fisiológica
7. Anatomía Aplicada
DIVISIÓN DE LA ANATOMÍA
HUMANA
SISTEMÁTICA O DESCRIPTIVA
TOPOGRÁFICA O REGIONAL
FUNCIONAL Y APLICADA
ESTUDIO DE LA ANATOMIA
IMPORTANTE
 No representan campos separados de estudio, sino
enfoques diferentes de la misma materia, se necesita
combinar las tres ; así como complementarla con otras
ciencias y especialidades
ANATOMÍA DESCRIPTIVA
 SISTEMA: Es un grupo de órganos asociados que
concurren en una función general y están formados
predominantemente por los mismos tipos de tejidos.
 APARATO: Es un grupo de sistemas que
desempeñan una función común y formados por
diferentes tejidos.
SISTEMAS APARATOS
ÓSEO DIGESTIVO
LINFÁTICO RESPIRATORIO
ENDOCRINO CIRCULATORIO
MUSCULAR EXCRETOR
TEGUMENTARIO REPRODUCTOR
NERVIOSO LOCOMOTOR
 El cuerpo humano se divide en :
DIVISIÓNES TOPOGRÁFICAS DEL
CUERPO HUMANO
Cabeza,
Tronco
Miembros o extremidades
• Superiores
• Inferiores
23
REGIONES ANATÓMICAS
SEGMENTOS O REGIONES
MIEMBRO SUPERIOR
MIEMBRO INFERIOR
TORAX
ABDOMEN
PELVIS
CABEZA
CUELLO
La cabeza corresponde la extremidad superior del
cuerpo, estando unida al tronco por una porción
estrecha , el cuello.
CABEZA
El tronco que comprende: tórax,
abdomen y pelvis, con las
respectivas:
TRONCO
Cavidades Torácica,
Cavidad Abdominal y
Cavidad Pelviana.
La cavidad torácica se
encuentra separada de la
cavidad abdominal por el
M. diafragma, mientras
la cavidad abdominal se
prolonga inferiormente
hasta la cavidad pélvica
(cavidad
abdominopélvica)
 Tenemos dos Miembros superiores o
torácicos y
 Dos inferiores o pélvicos .
Cada miembro presenta una raíz, por medio de
la cual se une al tronco y una parte libre.
EXTREMIDADES
EXTREMIDADES
 En el miembro superior
 la raíz sería el hombro, y la parte libre el brazo,
antebrazo y mano
 En los miembros inferiores la raíz está representada por
la cadera, y la parte libre sería el muslo, la pierna, y el
pie.
ANATOMIA TOPOGRAFICA
CRANEO
CARA
PABELLON AURICULAR
CUELLO
ANATOMIA TOPOGRAFICA
R. FRONTAL
R. PARIETAL
R. OCCIPITAL
R. TEMPORAL
NUCA
CIGOMATICA
R. LATERAL
DEL CUELLO
R. ANTERIOR
DEL CUELLO
R. POSTERIOR
DEL CUELLO
ANATOMIA TOPOGRAFICA
PARIETAL
DERECHA
PARIETAL
IZQUIERDA
FRONTAL
ANATOMIA TOPOGRAFICA
FRONTAL
CILIAR
OCULAR
NASAL
PALPEBRAL
MEJILLA
MASETERABUCAL
GENIANA
MENTON
ANTERIOR
DEL CUELLO
LATERAL DEL
CUELLO
ANATOMIA TOPOGRAFICA
Region
clavicular
derecha
Region clavicular
izquierda
Hemitórax
anterior
derecho Línea clavicular media
Línea clavicular interna
Línea clavicular externa
ANATOMIA TOPOGRAFICA
Hemitórax
posterior
izquierdo
Hemitórax
posterior
derecho
R. lumbar
izquierda R. sacra
ANATOMIA TOPOGRAFICA
EPIGASTRIO
MESOGASTRIO
HIPOGASTRIO
HIPOCONDRIO DER. HIPOCONDRIO IZQ.
FLANCO DER.
FLANCO IZQ.
FOSA ILIACA DER.
FOSA ILIACA IZQ.
.
 Posición estándar utilizada en Anatomía.
 Para cualquier descripción que hiciéramos en Anatomía,
consideraremos al individuo en esta posición estándar.
 Se define como la posición erecta (de pie), con la cara hacia el
frente, con las palmas de la mano hacia delante, miembros
inferiores juntos con las puntas de los dedos de los pies hacia
anterior.
POSICIÓN ANATÓMICA
“Cuerpo de pie mirando al infinito,
con los miembros inferiores juntos
y los miembros superiores colgados
a los lados del cuerpo
con las palmas de la mano hacia
delante”
POSICIÓN ANATÓMICA
POSICION ANATOMICA
CUBITO Supino
CUBITO PRONO
CUBITO LATERAL
Términos de Relación
 Anterior
 Posterior
 Superior
 Inferior
 Craneal
 Caudal
 Medial
 Lateral
Términos de Relación
 Proximal
 Distal
 Superficial
 Profundo
 Externo
 Interno
 Axial
 Homolateral
 Contralateral
Planos anatómicos
 Plano sagital: Se orientan verticalmente perpendiculares a los planos
coronales. Divide al individuo en las mitades derecha e izquierda
 Plano coronal o frontal: Se orientan de manera vertical, divide al cuerpo
en una porción frontal y otra trasera , posterior o dorsal .
 Plano transversal: se orientan horizontalmente, a diferencia de los otros
dos planos. De esta manera, dividen el cuerpo en zona inferior y superior.
Planos Transversales
TAC
Antero posterior
Sagital
Latero lateral
Tranversal
Supero inferior
longitudinal
Proximal Mas cerca de un punto
Distal Mas lejos del mismo punto
Se aplican preferentemente a miembros y se usa para
designar estructuras mas cerca o mas lejos del punto de
unión del miembro con el tronco
Inferior / Caudal: En la dirección de la parte inferior del cuerpo.
Superior / Craneal: En la dirección de la parte superior del cuerpo.
MOVIMIENTOS DEL CUERPO HUMANO
PRINCIPALES MOVIMIENTOS REALIZADOS POR LOS
SEGMENTOS DEL CUERPO
 El movimiento de una articulación se realiza obligatoriamente en torno de
un eje, el eje de movimiento
 La dirección de los ejes es:
Anteroposterior o sagital
Laterolateral o transversal
Superoinferior o longitudinal
EXTENSION Y FLEXION
 Considerados movimientos angulares:
 En la Flexión hay disminución del ángulo
existente entre el segmento que
permanece fijo y aquel que se desplaza.
 En la extensión hay un aumento del ángulo
entre el segmento fijo y el que se desplaza
ABDUCCION Y
ADUCCION
 Aducción es el movimiento en el cual un
segmento se aproxima al plano sagital
mediano.
 Abducción es el movimiento en el cual un
segmento se aleja del plano sagital mediano
SUPINACION Y
PRONACION
Pronación . Movimiento de colocar la palma de la mano
hacia abajo, superponiéndose el radio al cúbito. El cúbito
actúa como punto fijo para los músculos que efectúan la
pronación
Supinación: Movimiento de colocar la palma de la
mano hacia arriba, volviendo el antebrazo pronado a su
posición inicial. La muñeca no interviene en este
movimiento porque, dada su conformación, no puede
realizar movimientos de rotación.
 Inversión . Movimiento especial del pie, hacia adentro y arriba
 Eversión. Movimiento especial del pie, hacia afuera y arriba
ROTACION
 Movimiento que se produce cuando un
segmento del cuerpo gira alrededor de su
eje.
 realizado, por ejemplo, por los músculos
que se insertan en la pelvis y el tórax,
interviniendo músculos que se insertan en
la columna vertebral.
 Igual que en la flexión lateral, la rotación
es realizada principalmente por los
músculos de la región lumbar de la
columna vertebral.
CICUNDUCCION
 Es un movimiento combinado que incluye aducción, extensión, abducción y
flexión.
 Un miembro (superior o inferior) se mueve en forma circular, dibujando un
círculo imaginario en el aire.
Planos DE DISECCION
V. PARTES DEL ESQUELETO ÓSEO
Presenta tres regiones:
 CABEZA
 TRONCO
 MIEMBROS O EXTREMIDADES
V. PARTES DEL ESQUELETO ÓSEO
CRANEO
 1 Frontal
 2 parietales
 1 occipital
 2 temporales
 1 etmoides
 1 esfenoides
CARA
 2 malares
 2 unguis lacrimales
 2nasales
 1 vomer
 2 cornetes
 3 maxilares
 2 palatinos
8 14
HUESOS DE LA CABEZA:
HUESOS DEL CRÁNEO
Frontal
Etmoides
Esfenoides
Occipital
Parietal
Temporal
HUESOS DE LA CARA
Maxilar Superior
Maxilar Inferior
Cornetes Inferiores
Cigomáticos
Nasales
Unguis
Palatinos
Vomer
Oido medio
 Martillo (2)
Yunque (2)
Estribo (2)
 Lenticular
V. PARTES DEL ESQUELETO ÓSEO
HUESOS DEL OÍDO MEDIO
Martillo Yunque Estribo
V. PARTES DEL ESQUELETO ÓSEO
Cuello
Hioides (1)
V. PARTES DEL ESQUELETO ÓSEO
 Columna vertebral (26 ª 33)
Columna
Vértebras cervicales (7)
Columna toraxicas
Vértebras dorsales[4](12)
Columna lumbar
Vértebras lumbares (5)
Columna sacra y coxis (2)
Huesos del Tórax
ESTERNON (1)
COSTILLAS (24)
HUESOS DEL TÓRAX
Esternón(1)
Costillas Verdaderas(14)
Costillas Falsas(6)
Cotillas Flotantes(4)
HUESOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Clavícula
Omóplato
Húmero
Cúbito
Radio
Carpos
Metacarpos
Falanges
Miembro superiores (64)
CINTURA ESCAPULAR (4)
Escápula u omóplatos (2)
Clavículas (2)
BRAZO (2)
Húmeros (2)
ANTEBRAZO (4)
Cúbitos (2)
Radios (2)
MANO : 54
 CARPO Y METACARPO (26)
CARPO (16)
METACARPO (10)
 Dedos (falanges) (28)
Falanges proximales o primarias (10)
Falanges medias o secundarias (8)
Falanges distales o terciarias (10 )
HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR
Iliaco
Fémur
Rótula
Tibia
Peroné
Tarsos
Metatarsos
Falanges
EXTREMIDADES INFERIORES (62)
EXTREMIDADES INFERIORES (62)
CINTURA PELVIANA (2)
 Coxal (2)
MUSLO (2)
 Fémur (2)
PIERNA (6)
 Rótula (2)
Tibia (2)
Peroné (2)
PIE : 52
 TARSO Y METATARSO (24)
 Tarso (14)
 Metatarso (10)
 PIE: DEDOS (FALANGES) (28)
 Falanges proximales o primarias (10)
 Falanges medias o secundarias (8)
 Falanges distales o terciarias (10)
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Columna
ColumnaColumna
Columna
Dario Delgado
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
julio caceres monasterio
 
Pelvis osea dra. franco
Pelvis osea dra. francoPelvis osea dra. franco
Pelvis osea dra. franco
Diego Pincay
 
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAHUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAandymaque
 
5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la caraestudia medicina
 
Hueso perone
Hueso peroneHueso perone
Hueso perone
AlexisHerreraCisnero
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
anatomiamacro
 
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbarVertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Alma H Gonzalez
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
Wanderly Gonzalez
 
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna VertebralMusculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna VertebralnAyblancO
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
LIZY V
 
Ejes y planos del ser humano
Ejes y planos del ser humanoEjes y planos del ser humano
Ejes y planos del ser humano
julianaaristii
 
Anatomia de columna toracica
Anatomia de columna toracicaAnatomia de columna toracica
Anatomia de columna toracica
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Anatomía de la Pelvis
Anatomía de la PelvisAnatomía de la Pelvis
Anatomía de la Pelvis
MZ_ ANV11L
 
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y CavidadesClase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Romina Pereira
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
Dr.Rafael Antonio Coello
 
huesos miembro inferior
huesos miembro inferiorhuesos miembro inferior
huesos miembro inferior
K-ro Varela
 
Tibia, peroné y pie
Tibia, peroné y pieTibia, peroné y pie
Tibia, peroné y pie
David Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Columna
ColumnaColumna
Columna
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 
Pelvis osea dra. franco
Pelvis osea dra. francoPelvis osea dra. franco
Pelvis osea dra. franco
 
ANATOMIA DE PIE 1
ANATOMIA DE PIE 1ANATOMIA DE PIE 1
ANATOMIA DE PIE 1
 
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAHUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
 
5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara
 
Hueso perone
Hueso peroneHueso perone
Hueso perone
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Unidad 1 anatomia
Unidad 1 anatomiaUnidad 1 anatomia
Unidad 1 anatomia
 
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbarVertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbar
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
 
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna VertebralMusculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
 
Ejes y planos del ser humano
Ejes y planos del ser humanoEjes y planos del ser humano
Ejes y planos del ser humano
 
Anatomia de columna toracica
Anatomia de columna toracicaAnatomia de columna toracica
Anatomia de columna toracica
 
Anatomía de la Pelvis
Anatomía de la PelvisAnatomía de la Pelvis
Anatomía de la Pelvis
 
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y CavidadesClase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y Cavidades
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
huesos miembro inferior
huesos miembro inferiorhuesos miembro inferior
huesos miembro inferior
 
Tibia, peroné y pie
Tibia, peroné y pieTibia, peroné y pie
Tibia, peroné y pie
 

Destacado

Anatomia Humana 2017
Anatomia Humana 2017Anatomia Humana 2017
Anatomia Humana 2017
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Sistema Nervioso
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
MÚSCULOS MASTICATORIOS
MÚSCULOS MASTICATORIOSMÚSCULOS MASTICATORIOS
MÚSCULOS MASTICATORIOS
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomía Aplicada
Anatomía AplicadaAnatomía Aplicada
HUESO MAXILAR INFERIOR
HUESO MAXILAR INFERIORHUESO MAXILAR INFERIOR
HUESO MAXILAR INFERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
TORAX OSEO_
TORAX OSEO_TORAX OSEO_
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUPANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Aparato digestivo 5
Aparato digestivo 5Aparato digestivo 5
Aparato digestivo 5
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomia y fisiologia bucodentaria
Anatomia y fisiologia bucodentariaAnatomia y fisiologia bucodentaria
Anatomia y fisiologia bucodentaria
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Triangulos del cuello t
Triangulos del cuello tTriangulos del cuello t
Triangulos del cuello t
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Aparato urogenital 7
Aparato  urogenital 7Aparato  urogenital 7
Aparato urogenital 7
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
LARINGE TEORIA
LARINGE TEORIALARINGE TEORIA
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Faringe
Faringe Faringe
Instrumental Odontología basico
Instrumental Odontología basicoInstrumental Odontología basico
Instrumental Odontología basico
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
MÚSCULOS MASTICATORIOS
MÚSCULOS MASTICATORIOSMÚSCULOS MASTICATORIOS
MÚSCULOS MASTICATORIOS
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Antibioticos en Ginecologia
Antibioticos en GinecologiaAntibioticos en Ginecologia
Antibioticos en Ginecologia
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 

Destacado (20)

Anatomia Humana 2017
Anatomia Humana 2017Anatomia Humana 2017
Anatomia Humana 2017
 
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
MÚSCULOS MASTICATORIOS
MÚSCULOS MASTICATORIOSMÚSCULOS MASTICATORIOS
MÚSCULOS MASTICATORIOS
 
Anatomía Aplicada
Anatomía AplicadaAnatomía Aplicada
Anatomía Aplicada
 
HUESO MAXILAR INFERIOR
HUESO MAXILAR INFERIORHUESO MAXILAR INFERIOR
HUESO MAXILAR INFERIOR
 
TORAX OSEO_
TORAX OSEO_TORAX OSEO_
TORAX OSEO_
 
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUPANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
 
ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1
 
Aparato digestivo 5
Aparato digestivo 5Aparato digestivo 5
Aparato digestivo 5
 
Anatomia y fisiologia bucodentaria
Anatomia y fisiologia bucodentariaAnatomia y fisiologia bucodentaria
Anatomia y fisiologia bucodentaria
 
EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
 
Triangulos del cuello t
Triangulos del cuello tTriangulos del cuello t
Triangulos del cuello t
 
Aparato urogenital 7
Aparato  urogenital 7Aparato  urogenital 7
Aparato urogenital 7
 
LARINGE TEORIA
LARINGE TEORIALARINGE TEORIA
LARINGE TEORIA
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Faringe
Faringe Faringe
Faringe
 
Instrumental Odontología basico
Instrumental Odontología basicoInstrumental Odontología basico
Instrumental Odontología basico
 
MÚSCULOS MASTICATORIOS
MÚSCULOS MASTICATORIOSMÚSCULOS MASTICATORIOS
MÚSCULOS MASTICATORIOS
 
Antibioticos en Ginecologia
Antibioticos en GinecologiaAntibioticos en Ginecologia
Antibioticos en Ginecologia
 

Similar a Anatomía 2016

Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio MolinaRegiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
VinicioMolina3
 
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. pptGeneralidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
juliamerico644
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
Universidad del Zulia
 
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdfUD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
PaolaPavnCayuela
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdfGENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
Kehisner
 
planos esp.pptx
planos esp.pptxplanos esp.pptx
planos esp.pptx
raul ramirez
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
febe48
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
ErikLozada6
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Axel Mérida
 
generalidades - copia 2.ppt
generalidades - copia 2.pptgeneralidades - copia 2.ppt
generalidades - copia 2.ppt
RICHARDBENITEZ22
 
Anatomia generalidades.ppt
Anatomia generalidades.pptAnatomia generalidades.ppt
Anatomia generalidades.ppt
FacultaddeMedicinXal
 
Anatomía Sección 11 .pptx
Anatomía Sección 11 .pptxAnatomía Sección 11 .pptx
Anatomía Sección 11 .pptx
NathalieMFBarraza
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
Juan Camilo
 
Anatomia planos
Anatomia planosAnatomia planos
Anatomia planos
DMITRIX
 
clase Nomenclatura.pptx términos desconocidos
clase Nomenclatura.pptx términos desconocidosclase Nomenclatura.pptx términos desconocidos
clase Nomenclatura.pptx términos desconocidos
suscajamarcanaula
 
Planos anatomicos
Planos anatomicosPlanos anatomicos
Planos anatomicos
febe48
 
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdfPLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
HinUzumaki
 
Ejes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humanoEjes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humano
Ronnie Fuentes
 
Atlas_de_Músculos,_Huesos_y_Referencias_Oseas_Muscolino_1ra_Ed.pdf
Atlas_de_Músculos,_Huesos_y_Referencias_Oseas_Muscolino_1ra_Ed.pdfAtlas_de_Músculos,_Huesos_y_Referencias_Oseas_Muscolino_1ra_Ed.pdf
Atlas_de_Músculos,_Huesos_y_Referencias_Oseas_Muscolino_1ra_Ed.pdf
biniza1
 

Similar a Anatomía 2016 (20)

Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio MolinaRegiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
 
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. pptGeneralidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdfUD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdfGENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
GENERALIDADES DE ANATOMIA 1ER. AÑO-1.pdf
 
planos esp.pptx
planos esp.pptxplanos esp.pptx
planos esp.pptx
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
 
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2
 
generalidades - copia 2.ppt
generalidades - copia 2.pptgeneralidades - copia 2.ppt
generalidades - copia 2.ppt
 
Anatomia generalidades.ppt
Anatomia generalidades.pptAnatomia generalidades.ppt
Anatomia generalidades.ppt
 
Anatomía Sección 11 .pptx
Anatomía Sección 11 .pptxAnatomía Sección 11 .pptx
Anatomía Sección 11 .pptx
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
 
Anatomia planos
Anatomia planosAnatomia planos
Anatomia planos
 
clase Nomenclatura.pptx términos desconocidos
clase Nomenclatura.pptx términos desconocidosclase Nomenclatura.pptx términos desconocidos
clase Nomenclatura.pptx términos desconocidos
 
Planos anatomicos
Planos anatomicosPlanos anatomicos
Planos anatomicos
 
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdfPLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
 
Ejes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humanoEjes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humano
 
Atlas_de_Músculos,_Huesos_y_Referencias_Oseas_Muscolino_1ra_Ed.pdf
Atlas_de_Músculos,_Huesos_y_Referencias_Oseas_Muscolino_1ra_Ed.pdfAtlas_de_Músculos,_Huesos_y_Referencias_Oseas_Muscolino_1ra_Ed.pdf
Atlas_de_Músculos,_Huesos_y_Referencias_Oseas_Muscolino_1ra_Ed.pdf
 

Más de LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO

ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptxANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
ART. MAXILAR INTERNA_2022_PRAC.pdf
ART. MAXILAR INTERNA_2022_PRAC.pdfART. MAXILAR INTERNA_2022_PRAC.pdf
ART. MAXILAR INTERNA_2022_PRAC.pdf
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
MUSCULOS DE LA MIMICA _
MUSCULOS DE LA MIMICA _MUSCULOS DE LA MIMICA _
MUSCULOS DE LA MIMICA _
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALESGUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
TRIANGULOS DEL CUELLO
TRIANGULOS DEL CUELLOTRIANGULOS DEL CUELLO
TRIANGULOS DEL CUELLO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBROSISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
MUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLO MUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
HUESOS DE LA CARA Y FOSAS
HUESOS DE LA CARA Y FOSASHUESOS DE LA CARA Y FOSAS
HUESOS DE LA CARA Y FOSAS
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
ARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNAARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MASTICACION MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MASTICACION
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS DE LA MIMICAMUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS DE LA MIMICA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 

Más de LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO (20)

ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptxANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
 
ART. MAXILAR INTERNA_2022_PRAC.pdf
ART. MAXILAR INTERNA_2022_PRAC.pdfART. MAXILAR INTERNA_2022_PRAC.pdf
ART. MAXILAR INTERNA_2022_PRAC.pdf
 
MUSCULOS DE LA MIMICA _
MUSCULOS DE LA MIMICA _MUSCULOS DE LA MIMICA _
MUSCULOS DE LA MIMICA _
 
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALESGUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
 
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
 
TRIANGULOS DEL CUELLO
TRIANGULOS DEL CUELLOTRIANGULOS DEL CUELLO
TRIANGULOS DEL CUELLO
 
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBROSISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
 
MUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLO MUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLO
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
HUESOS DE LA CARA Y FOSAS
HUESOS DE LA CARA Y FOSASHUESOS DE LA CARA Y FOSAS
HUESOS DE LA CARA Y FOSAS
 
VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES
 
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
 
ARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNAARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
 
MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MASTICACION MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MASTICACION
 
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS DE LA MIMICAMUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS DE LA MIMICA
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
 
AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Anatomía 2016

  • 1. Anatomía Humana General y Aplicada General y Aplicada MG. LUIS ALBERTO SARMIENTO VILLALBA
  • 2. NORMAS PARA EL CURSO DE ANATOMIA  La Puntualidad es muy importante en el curso.  El 30% de inasistencia a clases teóricas ; inhabilita al alumno para rendir exámenes.  100% asistencia a practica es obligatorio.  Las practicas no son recuperables  Disciplina.  Se tomaran 2 exámenes a lo largo del curso.  Hay un examen sustitutorio sobre 14  Los que tengan una nota aprobatoria en practica  60% Teoría 40% Practica  Tomar apuntes en clase.
  • 3. Bibliografía Básica:  Netter. Atlas de anatomia Humana  Sobotta . Atlas de anatomia Humana  Henry Hollinshead. Anatomía Humana  Testut – latarjet. Anatomía Humana ; Cabeza.  Rouviere . Anatomía y disección .  Okeson . Oclusion y ATM  Figun _ Anatomia Dental
  • 4. • La "definición" es exacta y precisa, • El "concepto" es un juicio, una opinión o idea más global y sin precisar.
  • 5. GRECIA: Hipócrates Aristóteles Herófilo de Calcedonia ROMA: Rufo de Efeso Sorano de Efeso Galeno SIGLO XIV; Mondino de Luzzi SIGLO XV: Leonardo de Vinci SIGLO XVI: Andrés Vesalio SIGLO XVII: William Harvey SIGLO XIX: ¨Resurreccionistas¨ Ley_ Disecciones anatómicas, USA, 1831 HISTORIA DE LA ANATOMIA
  • 6.
  • 7. ANATOMIA • “ LA ANATOMÍA DEBE SER CONSIDERADA COMO CIMIENTO MÁS FIRME DE TODO EL ARTE MÉDICO Y SU ELEMENTO PRIMORDIAL” ÁNDRES VESALIO
  • 9. NIVELES DE ORGANIZACIÓN  CÉLULA  TEJIDO  ÓRGANO  APARATO  SISTEMA
  • 10.
  • 11.
  • 12. INTRODUCCIÓN  Es el estudio del cuerpo humano , integrado en todos los aspectos posibles por eso es una área cada vez mayor y difícil de conocer detalladamente pero su conocimiento y practica facilitan el ejercicio de la medicina.
  • 13. Anatomía Es la rama de la biología Antropotomia Estudia la forma y estructura del cuerpo humano , así como investiga las leyes que rigen el desarrollo de dicha estructura con respecto a sus funciones y relación con el medio ambiente
  • 14. Conceptos  Es la ciencia de carácter practico y morfológico principalmente se dedica al estudio y descripción de estructuras macroscópicas del cuerpo humano sus relaciones y funciones ,que facilitan el ejercicio de las medicas.  La Anatomía describe conjunto de órganos que desempeñan una misma función agrupados en sistemas (Anatomía Sistemática) o a través de la disección (Anatomía Topográfica)
  • 15. Etimológicamente  Àvatouìa  Ana = por medio de  Tomos = corte  Anatome = disecar , cortar a través de
  • 16.  Propio lengua técnico  Epónimo Terminologia
  • 17. 1. Anatomía Descriptiva 2. Anatomía Topográfica 3. Anatomía de Superficie 4. Anatomía Radiológica 5. Anatomía Microscópica 6. Anatomía Fisiológica 7. Anatomía Aplicada DIVISIÓN DE LA ANATOMÍA HUMANA
  • 18. SISTEMÁTICA O DESCRIPTIVA TOPOGRÁFICA O REGIONAL FUNCIONAL Y APLICADA ESTUDIO DE LA ANATOMIA
  • 19. IMPORTANTE  No representan campos separados de estudio, sino enfoques diferentes de la misma materia, se necesita combinar las tres ; así como complementarla con otras ciencias y especialidades
  • 20. ANATOMÍA DESCRIPTIVA  SISTEMA: Es un grupo de órganos asociados que concurren en una función general y están formados predominantemente por los mismos tipos de tejidos.  APARATO: Es un grupo de sistemas que desempeñan una función común y formados por diferentes tejidos. SISTEMAS APARATOS ÓSEO DIGESTIVO LINFÁTICO RESPIRATORIO ENDOCRINO CIRCULATORIO MUSCULAR EXCRETOR TEGUMENTARIO REPRODUCTOR NERVIOSO LOCOMOTOR
  • 21.
  • 22.  El cuerpo humano se divide en : DIVISIÓNES TOPOGRÁFICAS DEL CUERPO HUMANO Cabeza, Tronco Miembros o extremidades • Superiores • Inferiores
  • 23. 23 REGIONES ANATÓMICAS SEGMENTOS O REGIONES MIEMBRO SUPERIOR MIEMBRO INFERIOR TORAX ABDOMEN PELVIS CABEZA CUELLO
  • 24. La cabeza corresponde la extremidad superior del cuerpo, estando unida al tronco por una porción estrecha , el cuello. CABEZA
  • 25. El tronco que comprende: tórax, abdomen y pelvis, con las respectivas: TRONCO Cavidades Torácica, Cavidad Abdominal y Cavidad Pelviana.
  • 26. La cavidad torácica se encuentra separada de la cavidad abdominal por el M. diafragma, mientras la cavidad abdominal se prolonga inferiormente hasta la cavidad pélvica (cavidad abdominopélvica)
  • 27.  Tenemos dos Miembros superiores o torácicos y  Dos inferiores o pélvicos . Cada miembro presenta una raíz, por medio de la cual se une al tronco y una parte libre. EXTREMIDADES
  • 28. EXTREMIDADES  En el miembro superior  la raíz sería el hombro, y la parte libre el brazo, antebrazo y mano  En los miembros inferiores la raíz está representada por la cadera, y la parte libre sería el muslo, la pierna, y el pie.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33. ANATOMIA TOPOGRAFICA R. FRONTAL R. PARIETAL R. OCCIPITAL R. TEMPORAL NUCA CIGOMATICA R. LATERAL DEL CUELLO R. ANTERIOR DEL CUELLO R. POSTERIOR DEL CUELLO
  • 36. ANATOMIA TOPOGRAFICA Region clavicular derecha Region clavicular izquierda Hemitórax anterior derecho Línea clavicular media Línea clavicular interna Línea clavicular externa
  • 38. ANATOMIA TOPOGRAFICA EPIGASTRIO MESOGASTRIO HIPOGASTRIO HIPOCONDRIO DER. HIPOCONDRIO IZQ. FLANCO DER. FLANCO IZQ. FOSA ILIACA DER. FOSA ILIACA IZQ.
  • 39.
  • 40. .
  • 41.
  • 42.  Posición estándar utilizada en Anatomía.  Para cualquier descripción que hiciéramos en Anatomía, consideraremos al individuo en esta posición estándar.  Se define como la posición erecta (de pie), con la cara hacia el frente, con las palmas de la mano hacia delante, miembros inferiores juntos con las puntas de los dedos de los pies hacia anterior. POSICIÓN ANATÓMICA
  • 43. “Cuerpo de pie mirando al infinito, con los miembros inferiores juntos y los miembros superiores colgados a los lados del cuerpo con las palmas de la mano hacia delante” POSICIÓN ANATÓMICA
  • 45.
  • 48. Términos de Relación  Anterior  Posterior  Superior  Inferior  Craneal  Caudal  Medial  Lateral
  • 49.
  • 50. Términos de Relación  Proximal  Distal  Superficial  Profundo  Externo  Interno  Axial  Homolateral  Contralateral
  • 51. Planos anatómicos  Plano sagital: Se orientan verticalmente perpendiculares a los planos coronales. Divide al individuo en las mitades derecha e izquierda  Plano coronal o frontal: Se orientan de manera vertical, divide al cuerpo en una porción frontal y otra trasera , posterior o dorsal .  Plano transversal: se orientan horizontalmente, a diferencia de los otros dos planos. De esta manera, dividen el cuerpo en zona inferior y superior.
  • 52.
  • 53.
  • 56. Proximal Mas cerca de un punto Distal Mas lejos del mismo punto Se aplican preferentemente a miembros y se usa para designar estructuras mas cerca o mas lejos del punto de unión del miembro con el tronco Inferior / Caudal: En la dirección de la parte inferior del cuerpo. Superior / Craneal: En la dirección de la parte superior del cuerpo.
  • 57.
  • 59. PRINCIPALES MOVIMIENTOS REALIZADOS POR LOS SEGMENTOS DEL CUERPO  El movimiento de una articulación se realiza obligatoriamente en torno de un eje, el eje de movimiento  La dirección de los ejes es: Anteroposterior o sagital Laterolateral o transversal Superoinferior o longitudinal
  • 60. EXTENSION Y FLEXION  Considerados movimientos angulares:  En la Flexión hay disminución del ángulo existente entre el segmento que permanece fijo y aquel que se desplaza.  En la extensión hay un aumento del ángulo entre el segmento fijo y el que se desplaza
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. ABDUCCION Y ADUCCION  Aducción es el movimiento en el cual un segmento se aproxima al plano sagital mediano.  Abducción es el movimiento en el cual un segmento se aleja del plano sagital mediano
  • 65.
  • 66.
  • 67. SUPINACION Y PRONACION Pronación . Movimiento de colocar la palma de la mano hacia abajo, superponiéndose el radio al cúbito. El cúbito actúa como punto fijo para los músculos que efectúan la pronación Supinación: Movimiento de colocar la palma de la mano hacia arriba, volviendo el antebrazo pronado a su posición inicial. La muñeca no interviene en este movimiento porque, dada su conformación, no puede realizar movimientos de rotación.
  • 68.
  • 69.
  • 70.  Inversión . Movimiento especial del pie, hacia adentro y arriba  Eversión. Movimiento especial del pie, hacia afuera y arriba
  • 71. ROTACION  Movimiento que se produce cuando un segmento del cuerpo gira alrededor de su eje.  realizado, por ejemplo, por los músculos que se insertan en la pelvis y el tórax, interviniendo músculos que se insertan en la columna vertebral.  Igual que en la flexión lateral, la rotación es realizada principalmente por los músculos de la región lumbar de la columna vertebral.
  • 72. CICUNDUCCION  Es un movimiento combinado que incluye aducción, extensión, abducción y flexión.  Un miembro (superior o inferior) se mueve en forma circular, dibujando un círculo imaginario en el aire.
  • 73.
  • 75. V. PARTES DEL ESQUELETO ÓSEO Presenta tres regiones:  CABEZA  TRONCO  MIEMBROS O EXTREMIDADES
  • 76. V. PARTES DEL ESQUELETO ÓSEO CRANEO  1 Frontal  2 parietales  1 occipital  2 temporales  1 etmoides  1 esfenoides CARA  2 malares  2 unguis lacrimales  2nasales  1 vomer  2 cornetes  3 maxilares  2 palatinos 8 14 HUESOS DE LA CABEZA:
  • 78. HUESOS DE LA CARA Maxilar Superior Maxilar Inferior Cornetes Inferiores Cigomáticos Nasales Unguis Palatinos Vomer
  • 79. Oido medio  Martillo (2) Yunque (2) Estribo (2)  Lenticular V. PARTES DEL ESQUELETO ÓSEO HUESOS DEL OÍDO MEDIO Martillo Yunque Estribo
  • 80. V. PARTES DEL ESQUELETO ÓSEO Cuello Hioides (1)
  • 81. V. PARTES DEL ESQUELETO ÓSEO  Columna vertebral (26 ª 33) Columna Vértebras cervicales (7) Columna toraxicas Vértebras dorsales[4](12) Columna lumbar Vértebras lumbares (5) Columna sacra y coxis (2)
  • 82. Huesos del Tórax ESTERNON (1) COSTILLAS (24) HUESOS DEL TÓRAX Esternón(1) Costillas Verdaderas(14) Costillas Falsas(6) Cotillas Flotantes(4)
  • 83. HUESOS DEL MIEMBRO SUPERIOR Clavícula Omóplato Húmero Cúbito Radio Carpos Metacarpos Falanges
  • 84. Miembro superiores (64) CINTURA ESCAPULAR (4) Escápula u omóplatos (2) Clavículas (2) BRAZO (2) Húmeros (2) ANTEBRAZO (4) Cúbitos (2) Radios (2)
  • 85. MANO : 54  CARPO Y METACARPO (26) CARPO (16) METACARPO (10)  Dedos (falanges) (28) Falanges proximales o primarias (10) Falanges medias o secundarias (8) Falanges distales o terciarias (10 )
  • 86. HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR Iliaco Fémur Rótula Tibia Peroné Tarsos Metatarsos Falanges EXTREMIDADES INFERIORES (62)
  • 87. EXTREMIDADES INFERIORES (62) CINTURA PELVIANA (2)  Coxal (2) MUSLO (2)  Fémur (2) PIERNA (6)  Rótula (2) Tibia (2) Peroné (2)
  • 88. PIE : 52  TARSO Y METATARSO (24)  Tarso (14)  Metatarso (10)  PIE: DEDOS (FALANGES) (28)  Falanges proximales o primarias (10)  Falanges medias o secundarias (8)  Falanges distales o terciarias (10)
  • 89.
  • 90. FIN