SlideShare una empresa de Scribd logo
Termodinámica
IVÁN RÍOS- CRISTIAN ORDOÑEZ- JULIÁN GUAIDIA.
PROYECTO SÍNTESIS INFORMÁTICA
11-02
¿Qué es?
La termodinámica es la rama o
extensión de la física que se
encarga del estudio de la
temperatura y el calor. También la
interacción entre el calor y otras
manifestaciones de la energía.
Características:
 Estudia sistemas que contienen muchas partículas y no de
otros como átomos o moléculas
 Sus postulados, teorías y bases sobre las cuales trabaja son
indemostrables, ya que son conocimientos aprendidos de
forma empírica.
 Todo los ejercicios de este estudio se realizan sobre
situaciones perfectas o en equilibrio. Es decir no hay factores
exteriores a tomar en cuenta.
Física
James Prescott Joule
(1818-1889)
Fue un físico ingles, el cual desarrolló la
teoría del calor. Su trabajo se centró en el
estudio del magnetismo y la
termodinámica.
Su principal aporte fue una teoría que
dice básicamente que cuando un objeto
conductor recibe electricidad este se
calienta por la acción del choque de
electrones.
Nicolás Leonard Sadi Carnot
(1796-1832)
El era un ingeniero y físico francés, que explico algo llamado el ciclo de
Carnot; es un proceso cíclico que se puede revertir el cual trabaja con un
gas en condiciones ideales. La importancia de este aporte se da que esto
sirvió de base para la segunda ley de la termodinámica.
Benoit Paul Emile clapeyron
(1799-1864)
Clapeyron fue un físico e ingeniero
francés. Se le considera como uno de
los precursores de la termodinámica por
la publicación de su informe “la fuerza
motriz del calor”. También presento la
relación “clausius-clapeyron” que es
una formula que representa la transición
de fase de dos estados de la materia.
Walther nernst
(1864-1941)
 El fue un físico y químico alemán. Su
principal aporte fue un postulado llamado el
teorema de nerst que después se
conocería como la tercera ley de la
termodinámica.
“La entropía de un sistema en el cero
absoluto es una constante definida”
Josiah willard gibbs
(1839-1903)
Fue una persona muy importante para la física
y la química de origen estadunidense. Su
aporte a la termodinámica esta en la llamada
teoría de las fases que dice que en las
pequeñas transferencias de masa es cero. Es
decir que siempre el componente químico
será el mismo.
calculo
Theophile de Donder
Era un físico y matemático belga. Su principal
aporte fue la definición de la afinidad química
como una función de incremento en el calor de
reacción compensado y la variable del progreso
de la reacción.
A= (dQ^')/dε
William Thomson Lord Kelvin
(1824-1907)
Recibió el titulo de lord kelvin gracias a
sus grandes aportes en la
termodinámica y la electricidad.
Su aporte mas importante a la
termodinámica es la realización de una
escala de temperatura absoluta en la
cual la unidad de calor, pasara a un
cuerpo A, a una temperatura T de su
escala a un cuerpo B. Utilizo (-276)
como valor absoluto.
James Clerk Maxwell
(1831-1879)
Matemático británico. Su único aporte pero no menos importante
fue en 1859 cuando dio a conocer la expresión termodinámica la
cual tiene la relación con la temperatura de un gas y la energía
cinética de sus moléculas
Rudolf clausius
(1822-1888)
Fue un matemático y físico alemán.
El fue quien propuso la teoría del
calor de una forma mas solida. Su
trabajo mas importante en la teoría
mecánica del calor así estableció las
ideas de la segunda ley de la
termodinámica en 1865 (entropía).
Filosofia
Los primeros fenómenos térmicos se remontan a los sabios griegos que
trabajaban temas como el aire y los vapores.
Con el comienzo de la termodinámica nos podemos referir a la creación del
primer termómetro hecho por galileo Galilei, el también fue el primero en
utilizar el concepto de energía.
El científico ingles Roberto Boyle en el siglo XVII, dice que en un gas
encerrado el producto de la presión por el volumen permanece constante, así
mismo la temperatura de ebullición disminuye con la presión.
Después se admite que por la
causa de nuestros engañosos
sentidos, que todos los cuerpos
estén en calor o frio tienen la misma
temperatura, diferenciando esta de
calor.
Celsius en 1740 propone los
puntos de fusión y ebullición
como puntos fijos igualmente la
división en 100 grados.
El botánico Linneo tras la
muerte de Celsius cambio el
orden de la termodinámica.
La termodinámica actualmente es una ciencia bien desarrollada,
pero uno de sus grandes problemas fue su lentitud en el
desarrollo tecnológico por dos principales causas.
La difícil compresión del concepto entropía y la aplicación del
mismo.
Y el hecho de que la formula de la segunda ley, sea una
desigualdad contradiciendo la mayoría de las leyes
fundamentales de otras ramas de la física.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones
FuncionesFunciones
Funcionesuneve
 
Eteres y epoxidos
Eteres y epoxidosEteres y epoxidos
Eteres y epoxidos
Yimmy HZ
 
Teorema del residuo
Teorema del residuoTeorema del residuo
Teorema del residuo
imanolrd
 
Mujeres y la ciencia
Mujeres y la cienciaMujeres y la ciencia
Mujeres y la ciencia
lucilalarraga
 
Funciones. Función Lineal y Función Cuadrática
Funciones. Función Lineal y Función CuadráticaFunciones. Función Lineal y Función Cuadrática
Funciones. Función Lineal y Función Cuadrática
cristianromero431455
 
Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.
Santos Máximo Figueroa
 

La actualidad más candente (8)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos   aromaticosHidrocarburos   aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Eteres y epoxidos
Eteres y epoxidosEteres y epoxidos
Eteres y epoxidos
 
Teorema del residuo
Teorema del residuoTeorema del residuo
Teorema del residuo
 
Mujeres y la ciencia
Mujeres y la cienciaMujeres y la ciencia
Mujeres y la ciencia
 
Funciones. Función Lineal y Función Cuadrática
Funciones. Función Lineal y Función CuadráticaFunciones. Función Lineal y Función Cuadrática
Funciones. Función Lineal y Función Cuadrática
 
Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.
 
Svante august arrhenius
Svante august arrheniusSvante august arrhenius
Svante august arrhenius
 

Similar a Termodinámica 1

Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Jeisson Ruge
 
Proyecto síntesis Camilo Montaña , Jhon Molina .
Proyecto síntesis  Camilo Montaña , Jhon Molina .Proyecto síntesis  Camilo Montaña , Jhon Molina .
Proyecto síntesis Camilo Montaña , Jhon Molina .
Jhon Anderson Molina Castaño
 
Proyecto sintesis 2017
Proyecto sintesis 2017Proyecto sintesis 2017
Proyecto sintesis 2017
Harol0709
 
Historiacienenergia calor
Historiacienenergia calorHistoriacienenergia calor
Historiacienenergia calorcarolina8603
 
Informe de ciencias 1
Informe de ciencias 1Informe de ciencias 1
Informe de ciencias 1
Lenin Arriola
 
Resumen Historia de la TERMODINAMICA
Resumen Historia de la TERMODINAMICAResumen Historia de la TERMODINAMICA
Resumen Historia de la TERMODINAMICA
Brianith Navarro
 
Diferencia entre Calor y Temperatura
Diferencia entre Calor y TemperaturaDiferencia entre Calor y Temperatura
Diferencia entre Calor y Temperatura
02020202
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Copia de james youle
Copia de james youleCopia de james youle
Copia de james youleeempimania
 
Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...
Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...
Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...Luis Sánchez
 
Termodinámica 5..
Termodinámica 5..Termodinámica 5..
Termodinámica 5..
Cris Oviedo Montes
 
La termodinamica y su historia
La termodinamica y su historiaLa termodinamica y su historia
La termodinamica y su historia
ashlinkronos
 
Presentación De Informática
Presentación De Informática Presentación De Informática
Presentación De Informática
brendagongora
 
Joule
JouleJoule
Joule
iesmonreal
 
Asimov - Breve Historia de la Química 10/15
Asimov - Breve Historia de la Química 10/15Asimov - Breve Historia de la Química 10/15
Asimov - Breve Historia de la Química 10/15Glenda1961
 

Similar a Termodinámica 1 (20)

Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Proyecto síntesis Camilo Montaña , Jhon Molina .
Proyecto síntesis  Camilo Montaña , Jhon Molina .Proyecto síntesis  Camilo Montaña , Jhon Molina .
Proyecto síntesis Camilo Montaña , Jhon Molina .
 
Proyecto sintesis 2017
Proyecto sintesis 2017Proyecto sintesis 2017
Proyecto sintesis 2017
 
Historiacienenergia calor
Historiacienenergia calorHistoriacienenergia calor
Historiacienenergia calor
 
Ice cap20 edprog
Ice cap20 edprogIce cap20 edprog
Ice cap20 edprog
 
Informe de ciencias 1
Informe de ciencias 1Informe de ciencias 1
Informe de ciencias 1
 
La medida
La medidaLa medida
La medida
 
Resumen Historia de la TERMODINAMICA
Resumen Historia de la TERMODINAMICAResumen Historia de la TERMODINAMICA
Resumen Historia de la TERMODINAMICA
 
Diferencia entre Calor y Temperatura
Diferencia entre Calor y TemperaturaDiferencia entre Calor y Temperatura
Diferencia entre Calor y Temperatura
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
James youle
James youleJames youle
James youle
 
Copia de james youle
Copia de james youleCopia de james youle
Copia de james youle
 
Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...
Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...
Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...
 
El modelo de partículas y la presión
El modelo de partículas y la presiónEl modelo de partículas y la presión
El modelo de partículas y la presión
 
Termodinámica 5..
Termodinámica 5..Termodinámica 5..
Termodinámica 5..
 
La termodinamica y su historia
La termodinamica y su historiaLa termodinamica y su historia
La termodinamica y su historia
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Presentación De Informática
Presentación De Informática Presentación De Informática
Presentación De Informática
 
Joule
JouleJoule
Joule
 
Asimov - Breve Historia de la Química 10/15
Asimov - Breve Historia de la Química 10/15Asimov - Breve Historia de la Química 10/15
Asimov - Breve Historia de la Química 10/15
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Termodinámica 1

  • 1. Termodinámica IVÁN RÍOS- CRISTIAN ORDOÑEZ- JULIÁN GUAIDIA. PROYECTO SÍNTESIS INFORMÁTICA 11-02
  • 2. ¿Qué es? La termodinámica es la rama o extensión de la física que se encarga del estudio de la temperatura y el calor. También la interacción entre el calor y otras manifestaciones de la energía.
  • 3. Características:  Estudia sistemas que contienen muchas partículas y no de otros como átomos o moléculas  Sus postulados, teorías y bases sobre las cuales trabaja son indemostrables, ya que son conocimientos aprendidos de forma empírica.  Todo los ejercicios de este estudio se realizan sobre situaciones perfectas o en equilibrio. Es decir no hay factores exteriores a tomar en cuenta.
  • 5. James Prescott Joule (1818-1889) Fue un físico ingles, el cual desarrolló la teoría del calor. Su trabajo se centró en el estudio del magnetismo y la termodinámica. Su principal aporte fue una teoría que dice básicamente que cuando un objeto conductor recibe electricidad este se calienta por la acción del choque de electrones.
  • 6. Nicolás Leonard Sadi Carnot (1796-1832) El era un ingeniero y físico francés, que explico algo llamado el ciclo de Carnot; es un proceso cíclico que se puede revertir el cual trabaja con un gas en condiciones ideales. La importancia de este aporte se da que esto sirvió de base para la segunda ley de la termodinámica.
  • 7. Benoit Paul Emile clapeyron (1799-1864) Clapeyron fue un físico e ingeniero francés. Se le considera como uno de los precursores de la termodinámica por la publicación de su informe “la fuerza motriz del calor”. También presento la relación “clausius-clapeyron” que es una formula que representa la transición de fase de dos estados de la materia.
  • 8. Walther nernst (1864-1941)  El fue un físico y químico alemán. Su principal aporte fue un postulado llamado el teorema de nerst que después se conocería como la tercera ley de la termodinámica. “La entropía de un sistema en el cero absoluto es una constante definida”
  • 9. Josiah willard gibbs (1839-1903) Fue una persona muy importante para la física y la química de origen estadunidense. Su aporte a la termodinámica esta en la llamada teoría de las fases que dice que en las pequeñas transferencias de masa es cero. Es decir que siempre el componente químico será el mismo.
  • 11. Theophile de Donder Era un físico y matemático belga. Su principal aporte fue la definición de la afinidad química como una función de incremento en el calor de reacción compensado y la variable del progreso de la reacción. A= (dQ^')/dε
  • 12. William Thomson Lord Kelvin (1824-1907) Recibió el titulo de lord kelvin gracias a sus grandes aportes en la termodinámica y la electricidad. Su aporte mas importante a la termodinámica es la realización de una escala de temperatura absoluta en la cual la unidad de calor, pasara a un cuerpo A, a una temperatura T de su escala a un cuerpo B. Utilizo (-276) como valor absoluto.
  • 13. James Clerk Maxwell (1831-1879) Matemático británico. Su único aporte pero no menos importante fue en 1859 cuando dio a conocer la expresión termodinámica la cual tiene la relación con la temperatura de un gas y la energía cinética de sus moléculas
  • 14. Rudolf clausius (1822-1888) Fue un matemático y físico alemán. El fue quien propuso la teoría del calor de una forma mas solida. Su trabajo mas importante en la teoría mecánica del calor así estableció las ideas de la segunda ley de la termodinámica en 1865 (entropía).
  • 15. Filosofia Los primeros fenómenos térmicos se remontan a los sabios griegos que trabajaban temas como el aire y los vapores. Con el comienzo de la termodinámica nos podemos referir a la creación del primer termómetro hecho por galileo Galilei, el también fue el primero en utilizar el concepto de energía.
  • 16. El científico ingles Roberto Boyle en el siglo XVII, dice que en un gas encerrado el producto de la presión por el volumen permanece constante, así mismo la temperatura de ebullición disminuye con la presión. Después se admite que por la causa de nuestros engañosos sentidos, que todos los cuerpos estén en calor o frio tienen la misma temperatura, diferenciando esta de calor.
  • 17. Celsius en 1740 propone los puntos de fusión y ebullición como puntos fijos igualmente la división en 100 grados. El botánico Linneo tras la muerte de Celsius cambio el orden de la termodinámica.
  • 18. La termodinámica actualmente es una ciencia bien desarrollada, pero uno de sus grandes problemas fue su lentitud en el desarrollo tecnológico por dos principales causas. La difícil compresión del concepto entropía y la aplicación del mismo. Y el hecho de que la formula de la segunda ley, sea una desigualdad contradiciendo la mayoría de las leyes fundamentales de otras ramas de la física.