SlideShare una empresa de Scribd logo
SVANTE AUGUST ARRHENIUS SvanteAugust Arrhenius,  Nació en Suecia, 19 de febrero de 1859 - †Estocolmo, 2 de octubre de 1927) fue un científico  galardonado con el Premio Nobel de Química de 1903 por su contribución al desarrollo de la química con sus experimentos en el campo de la disociación electrolítica.
¿ Qué  lo  motivo  a  estudiar? Siendo estudiante, mientras preparaba el doctorado en la universidad de Uppsala, investigó las propiedades conductoras de las disoluciones electrolíticas, que formuló en su tesis doctoral. Su teoría afirma que en las disoluciones electrolíticas, los compuestos químicos disueltos se disocian en iones, manteniendo la hipótesis de que el grado de disociación aumenta con el grado de dilución de la disolución, que resultó ser cierta sólo para los electrolitos débiles. Creyendo que esta teoría era errónea, le aprobaron la tesis con la mínima calificación posible. Esta teoría fue objeto de muchos ataques, especialmente por lord Kelvin, viéndose apoyada por JacobusVan'tHoff, en cuyo laboratorio había trabajado como becario extranjero (1886-1890), y por Wilhelm Ostwald.
¿ Cual  fue  su  propuesta? teoría de la disociación electrolítica. Su teoría afirma que en las disoluciones electrolíticas, los compuestos químicos disueltos se disocian en iones, manteniendo la hipótesis de que el grado de disociación aumenta con el grado de dilución de la disolución, que resultó ser cierta sólo para los electrolitos débiles.
¿Qué  experimentos realizó? Propuso, también, una teoría para explicar las propiedades de los ácidos y las bases. Con estas ideas presenta su tesis doctoral. Arrhenius envió copias de su trabajo a científicos del continente que aplaudieron su teoría. Los descubrimientos de la radioactividad, por parte de Becquerel y del electrón, por parte de Thomson, contribuyeron a explicar mejor la teoría de Arrhenius. En 1903 Arrhenius recibe el Premio Nobel de Química.  
¿ Qué  aportó  con  sus  descubrimientos? Gran hombre de ciencia, su trabajo abarcó campos muy dispares entre sí, entre los que destacan una teoría sobre la formación de los cometas basada en la presión de la radiación, una teoría cosmogónica que explicaba la evolución de los astros, una teoría acerca de la inmunología, la primera constatación del efecto invernadero (aumento de la temperatura de la atmósfera debido al aumento en la concentración de dióxido de carbono) y una teoría que fija el origen de la vida en la tierra como consecuencia del transporte a través del espacio y debido a la presión de la radiación de esporas procedentes de regiones remotas del espacio (teoría panespérmica.
 ¿ Qué  opinas  de  sus  descubrimientos? Qué fue  un  gran  aporte  para  el  mundo,  aunque   mucha  gente  dudaba  de  sus  conocimientos  , ya  que  era un  hombre  que  seguí  diferentes  lineamientos  de la ciencia,  no  se  enfocaba  solo  en  un  experimento  si no  que  trataba  de  abarcar  varias  cosas  a  la  vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Isaac Newton (Virginia Y Sergio)
Isaac Newton (Virginia Y Sergio)Isaac Newton (Virginia Y Sergio)
Isaac Newton (Virginia Y Sergio)Joaquin Luceno
 
William thomson
William thomsonWilliam thomson
William thomson009crw
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
Carlos CaychoChumpitaz
 
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe  carga eléctrica y ley de coulomb FísicaInforme  carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe carga eléctrica y ley de coulomb FísicaWinno Dominguez
 
leyes de coulomb y campo electrico
leyes de coulomb y campo electricoleyes de coulomb y campo electrico
leyes de coulomb y campo electrico
Carlos Daniel Campoverde Pillajo
 
Laboratorio4 trabajo y energía
Laboratorio4 trabajo y energíaLaboratorio4 trabajo y energía
Laboratorio4 trabajo y energía
Boris Seminario
 
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)Teoría de la endosimbiosis (Biologia)
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)roberto12346
 
agujeros negros -ensayo
agujeros negros -ensayo agujeros negros -ensayo
agujeros negros -ensayo
Fernanda Hernandez
 
Linea de tiempo de la física
Linea de tiempo de la físicaLinea de tiempo de la física
Linea de tiempo de la física
Daniel Ledesma
 
Robert Hooke
Robert HookeRobert Hooke
Robert Hooke
varainca
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estáticaLuis Lopez
 
Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Nikola teslajpalencia
 
Evolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosEvolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosDanielav20
 
Presentacion Rutherford
Presentacion RutherfordPresentacion Rutherford
Presentacion Rutherford
guest2980fc
 
Leyes de newton grupo 2-ejercicios
Leyes de newton grupo 2-ejerciciosLeyes de newton grupo 2-ejercicios
Leyes de newton grupo 2-ejerciciosetubay
 
La relacion de la fisica con otras ciencias
La relacion de la fisica con otras cienciasLa relacion de la fisica con otras ciencias
La relacion de la fisica con otras ciencias
MarckCorrea
 
Modelo atómico de thomson
Modelo atómico de thomsonModelo atómico de thomson
Modelo atómico de thomson
Grupo4cpn
 
Modelo Atómico de J.J Thomson
Modelo Atómico de J.J ThomsonModelo Atómico de J.J Thomson
Modelo Atómico de J.J Thomson
Luisa Cardona
 

La actualidad más candente (20)

Isaac Newton (Virginia Y Sergio)
Isaac Newton (Virginia Y Sergio)Isaac Newton (Virginia Y Sergio)
Isaac Newton (Virginia Y Sergio)
 
William thomson
William thomsonWilliam thomson
William thomson
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
 
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe  carga eléctrica y ley de coulomb FísicaInforme  carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
 
leyes de coulomb y campo electrico
leyes de coulomb y campo electricoleyes de coulomb y campo electrico
leyes de coulomb y campo electrico
 
Laboratorio4 trabajo y energía
Laboratorio4 trabajo y energíaLaboratorio4 trabajo y energía
Laboratorio4 trabajo y energía
 
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)Teoría de la endosimbiosis (Biologia)
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)
 
agujeros negros -ensayo
agujeros negros -ensayo agujeros negros -ensayo
agujeros negros -ensayo
 
Linea de tiempo de la física
Linea de tiempo de la físicaLinea de tiempo de la física
Linea de tiempo de la física
 
Robert Hooke
Robert HookeRobert Hooke
Robert Hooke
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
 
Línea del tiempo sobre la historia FÍSICA
Línea del tiempo sobre la historia  FÍSICALínea del tiempo sobre la historia  FÍSICA
Línea del tiempo sobre la historia FÍSICA
 
Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Nikola tesla
 
Evolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosEvolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicos
 
Presentacion Rutherford
Presentacion RutherfordPresentacion Rutherford
Presentacion Rutherford
 
Leyes de newton grupo 2-ejercicios
Leyes de newton grupo 2-ejerciciosLeyes de newton grupo 2-ejercicios
Leyes de newton grupo 2-ejercicios
 
La relacion de la fisica con otras ciencias
La relacion de la fisica con otras cienciasLa relacion de la fisica con otras ciencias
La relacion de la fisica con otras ciencias
 
Elasticidad Informe
Elasticidad InformeElasticidad Informe
Elasticidad Informe
 
Modelo atómico de thomson
Modelo atómico de thomsonModelo atómico de thomson
Modelo atómico de thomson
 
Modelo Atómico de J.J Thomson
Modelo Atómico de J.J ThomsonModelo Atómico de J.J Thomson
Modelo Atómico de J.J Thomson
 

Destacado

Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Miryam Coñoepán
 
TeoríA De Arrhenius
TeoríA De ArrheniusTeoríA De Arrhenius
TeoríA De Arrheniusvaleeentina
 
Explicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapaExplicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapaMaty Bullanguero
 
Teoría de la panspermia
Teoría de la panspermiaTeoría de la panspermia
Teoría de la panspermia
josee94
 
Svante Arrhenius
Svante ArrheniusSvante Arrhenius
Svante Arrheniusjayjay1
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
Jessica Mota Ovando
 
Etnomarketing #Otakus #tribusdeconsumo
Etnomarketing #Otakus #tribusdeconsumoEtnomarketing #Otakus #tribusdeconsumo
Etnomarketing #Otakus #tribusdeconsumo
Nicolás Ortiz Esaine
 
El origen del hombre charles darwin
El origen del hombre charles darwinEl origen del hombre charles darwin
El origen del hombre charles darwin
mahummuhu
 
Iones del suelo (apartado 4)
Iones del suelo (apartado 4)Iones del suelo (apartado 4)
Iones del suelo (apartado 4)
MichSi
 
Andre marie ampere
Andre marie ampereAndre marie ampere
Andre marie ampere
Tiare94
 
Aportes Científicos Quimicos
Aportes Científicos Quimicos Aportes Científicos Quimicos
Aportes Científicos Quimicos Pao Ortiz
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
omarvargasferro
 
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentesEstudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentesVianey Ruiz
 
Historia De La QuíMica 291008
Historia De La QuíMica 291008Historia De La QuíMica 291008
Historia De La QuíMica 291008matematicamiguel
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
baltube
 

Destacado (20)

Francesco redi 2011
Francesco redi 2011Francesco redi 2011
Francesco redi 2011
 
Alexander oparin
Alexander oparinAlexander oparin
Alexander oparin
 
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
 
Louis pasteur 2011
Louis pasteur 2011Louis pasteur 2011
Louis pasteur 2011
 
TeoríA De Arrhenius
TeoríA De ArrheniusTeoríA De Arrhenius
TeoríA De Arrhenius
 
Explicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapaExplicacion conceptos mapa
Explicacion conceptos mapa
 
Teoría de la panspermia
Teoría de la panspermiaTeoría de la panspermia
Teoría de la panspermia
 
Svante Arrhenius
Svante ArrheniusSvante Arrhenius
Svante Arrhenius
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
 
Etnomarketing #Otakus #tribusdeconsumo
Etnomarketing #Otakus #tribusdeconsumoEtnomarketing #Otakus #tribusdeconsumo
Etnomarketing #Otakus #tribusdeconsumo
 
El origen del hombre charles darwin
El origen del hombre charles darwinEl origen del hombre charles darwin
El origen del hombre charles darwin
 
Iones del suelo (apartado 4)
Iones del suelo (apartado 4)Iones del suelo (apartado 4)
Iones del suelo (apartado 4)
 
Introducción a las disoluciones electrólitos
Introducción a las disoluciones electrólitosIntroducción a las disoluciones electrólitos
Introducción a las disoluciones electrólitos
 
Andre marie ampere
Andre marie ampereAndre marie ampere
Andre marie ampere
 
Otaku
OtakuOtaku
Otaku
 
Aportes Científicos Quimicos
Aportes Científicos Quimicos Aportes Científicos Quimicos
Aportes Científicos Quimicos
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentesEstudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
 
Historia De La QuíMica 291008
Historia De La QuíMica 291008Historia De La QuíMica 291008
Historia De La QuíMica 291008
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
 

Similar a Svante august arrhenius

Teoria del big ban
Teoria del big banTeoria del big ban
Teoria del big banthiaredayana
 
Historia del eter
Historia del eterHistoria del eter
Historia del eter
dbenito
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
Isabel12ps
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
Isabel12ps
 
La complejidad de la materia
La complejidad de la materiaLa complejidad de la materia
La complejidad de la materia
nuriainformatica
 
Tabla de cientificos
Tabla de cientificosTabla de cientificos
Tabla de cientificosivan_antrax
 
Teorias del modelo atomico
Teorias del modelo atomicoTeorias del modelo atomico
Teorias del modelo atomico
EdwinCaiza6
 
Teoria atomicaaaa
Teoria atomicaaaaTeoria atomicaaaa
Teoria atomicaaaa
sariannis96
 
Cuadro sinóptico en blanco (1).pdf
Cuadro sinóptico en blanco (1).pdfCuadro sinóptico en blanco (1).pdf
Cuadro sinóptico en blanco (1).pdf
aracelicastillejosna
 
Sobre la naturaleza de la luz
Sobre la naturaleza de la luzSobre la naturaleza de la luz
Sobre la naturaleza de la luz
quififluna
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
Edgar Ledezma
 
Estructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaEstructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaCetis No 6
 
Representates de la fisica
Representates de la  fisicaRepresentates de la  fisica
Representates de la fisica
jannet aquino reymundo
 
Científicos del mundo
Científicos del mundoCientíficos del mundo
Científicos del mundo
noeliaalava
 
LOS ANTECEDENTES DEL ELECTROMAGNETISMO.pptx
LOS ANTECEDENTES DEL ELECTROMAGNETISMO.pptxLOS ANTECEDENTES DEL ELECTROMAGNETISMO.pptx
LOS ANTECEDENTES DEL ELECTROMAGNETISMO.pptx
RomoMoreno1
 
Grandes cientificos
Grandes cientificosGrandes cientificos
Grandes cientificos
Noxox
 
Desde Demócrito hasta Gell Mann
Desde Demócrito hasta Gell MannDesde Demócrito hasta Gell Mann
Desde Demócrito hasta Gell Mannmlopez31
 
Proyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicasProyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicas
alex16201
 

Similar a Svante august arrhenius (20)

Teoria del big ban
Teoria del big banTeoria del big ban
Teoria del big ban
 
Historia del eter
Historia del eterHistoria del eter
Historia del eter
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
 
La complejidad de la materia
La complejidad de la materiaLa complejidad de la materia
La complejidad de la materia
 
Tabla de cientificos
Tabla de cientificosTabla de cientificos
Tabla de cientificos
 
Teorias del modelo atomico
Teorias del modelo atomicoTeorias del modelo atomico
Teorias del modelo atomico
 
Teoria atomicaaaa
Teoria atomicaaaaTeoria atomicaaaa
Teoria atomicaaaa
 
Cuadro sinóptico en blanco (1).pdf
Cuadro sinóptico en blanco (1).pdfCuadro sinóptico en blanco (1).pdf
Cuadro sinóptico en blanco (1).pdf
 
RENDIJA DOBLE.
RENDIJA DOBLE.RENDIJA DOBLE.
RENDIJA DOBLE.
 
Sobre la naturaleza de la luz
Sobre la naturaleza de la luzSobre la naturaleza de la luz
Sobre la naturaleza de la luz
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Estructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaEstructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materia
 
Representates de la fisica
Representates de la  fisicaRepresentates de la  fisica
Representates de la fisica
 
Teorias Atómicas
Teorias AtómicasTeorias Atómicas
Teorias Atómicas
 
Científicos del mundo
Científicos del mundoCientíficos del mundo
Científicos del mundo
 
LOS ANTECEDENTES DEL ELECTROMAGNETISMO.pptx
LOS ANTECEDENTES DEL ELECTROMAGNETISMO.pptxLOS ANTECEDENTES DEL ELECTROMAGNETISMO.pptx
LOS ANTECEDENTES DEL ELECTROMAGNETISMO.pptx
 
Grandes cientificos
Grandes cientificosGrandes cientificos
Grandes cientificos
 
Desde Demócrito hasta Gell Mann
Desde Demócrito hasta Gell MannDesde Demócrito hasta Gell Mann
Desde Demócrito hasta Gell Mann
 
Proyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicasProyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicas
 

Svante august arrhenius

  • 1. SVANTE AUGUST ARRHENIUS SvanteAugust Arrhenius, Nació en Suecia, 19 de febrero de 1859 - †Estocolmo, 2 de octubre de 1927) fue un científico galardonado con el Premio Nobel de Química de 1903 por su contribución al desarrollo de la química con sus experimentos en el campo de la disociación electrolítica.
  • 2. ¿ Qué lo motivo a estudiar? Siendo estudiante, mientras preparaba el doctorado en la universidad de Uppsala, investigó las propiedades conductoras de las disoluciones electrolíticas, que formuló en su tesis doctoral. Su teoría afirma que en las disoluciones electrolíticas, los compuestos químicos disueltos se disocian en iones, manteniendo la hipótesis de que el grado de disociación aumenta con el grado de dilución de la disolución, que resultó ser cierta sólo para los electrolitos débiles. Creyendo que esta teoría era errónea, le aprobaron la tesis con la mínima calificación posible. Esta teoría fue objeto de muchos ataques, especialmente por lord Kelvin, viéndose apoyada por JacobusVan'tHoff, en cuyo laboratorio había trabajado como becario extranjero (1886-1890), y por Wilhelm Ostwald.
  • 3. ¿ Cual fue su propuesta? teoría de la disociación electrolítica. Su teoría afirma que en las disoluciones electrolíticas, los compuestos químicos disueltos se disocian en iones, manteniendo la hipótesis de que el grado de disociación aumenta con el grado de dilución de la disolución, que resultó ser cierta sólo para los electrolitos débiles.
  • 4. ¿Qué experimentos realizó? Propuso, también, una teoría para explicar las propiedades de los ácidos y las bases. Con estas ideas presenta su tesis doctoral. Arrhenius envió copias de su trabajo a científicos del continente que aplaudieron su teoría. Los descubrimientos de la radioactividad, por parte de Becquerel y del electrón, por parte de Thomson, contribuyeron a explicar mejor la teoría de Arrhenius. En 1903 Arrhenius recibe el Premio Nobel de Química.  
  • 5. ¿ Qué aportó con sus descubrimientos? Gran hombre de ciencia, su trabajo abarcó campos muy dispares entre sí, entre los que destacan una teoría sobre la formación de los cometas basada en la presión de la radiación, una teoría cosmogónica que explicaba la evolución de los astros, una teoría acerca de la inmunología, la primera constatación del efecto invernadero (aumento de la temperatura de la atmósfera debido al aumento en la concentración de dióxido de carbono) y una teoría que fija el origen de la vida en la tierra como consecuencia del transporte a través del espacio y debido a la presión de la radiación de esporas procedentes de regiones remotas del espacio (teoría panespérmica.
  • 6.
  • 7. ¿ Qué opinas de sus descubrimientos? Qué fue un gran aporte para el mundo, aunque mucha gente dudaba de sus conocimientos , ya que era un hombre que seguí diferentes lineamientos de la ciencia, no se enfocaba solo en un experimento si no que trataba de abarcar varias cosas a la vez.