SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela preparatoria estatal No.8: “Carlos Castillo Peraza”
Profesor: Raymundo Contreras Mendoza
1
Informática I
30/04/2016
Introducción
El terrorismo constituye una de las amenazas más graves para la paz y seguridad
internacionales. Supone una de las mayores violaciones de los derechos humanos y las
libertades fundamentales, así como de los principios fundamentales de democracia y de
respeto al Estado de Derecho.
Es un delito que debe ser perseguido a través de sistemas de justicia penal y con todas las
garantías de un proceso justo. La lucha contra el terrorismo y el respeto escrupuloso de los
derechos humanos son dos objetivos que se refuerzan y se complementan mutuamente.
Los grupos terroristas van modificando sus métodos de organización y funcionamiento,
intentando aprovechar las debilidades de los Estados y recurriendo a las tecnologías de la
información modernas para aumentar el impacto de sus atentados. Estos grupos se
aprovechan igualmente de la existencia de zonas en algunos estados que escapan al
control de las autoridades públicas. Los terroristas utilizan esos “refugios seguros” para
organizarse, entrenarse y preparar ataques tanto en el Estado en el que se hallan como en
otras partes del mundo.
Escuela preparatoria estatal No.8: “Carlos Castillo Peraza”
Profesor: Raymundo Contreras Mendoza
2
Informática I
30/04/2016
Terrorismo:
DEFINICIÓN:
El terrorismo es el uso sistemático del terror para coaccionar a sociedades o gobiernos,
utilizado por una amplia gama de pseudoorganizaciones políticas en la promoción de sus
objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como
de izquierda, así como también por corporaciones, grupos racistas, colonialistas,
independistas, revolucionarios, conservadores y gobiernos en el poder.
El terrorismo, como táctica, es una forma de violencia que se distingue del terrorismo de
Estado por el hecho de que en este último caso sus autores pertenecen a entidades. Se
distingue también de los actos de guerra y de los crímenes en que se produce en ausencia
de guerra. La presencia de actores no estatales en conflictos armados ha creado
controversia con respecto a la aplicación de las leyes de guerra.
La palabra «terrorismo» tiene fuertes connotaciones políticas y posee elevada carga
emocional y esto dificulta consensuar una definición precisa.
Es común el uso de la palabra por parte de gobiernos para acusar a sus
opositores. También es común que las organizaciones e individuos que lo practican
rechacen el término por injusto o impreciso.
Existe una fuerte controversia sobre si ciertas intervenciones de algunos ejércitos fuera de
sus fronteras podrían ser calificadas de terroristas, considerando que podrían infundir el
miedo en la población civil como medio para conseguir fines políticos. Como ejemplo se
suelen utilizar la actuaciones del ejército sirio en Líbano, el serbio en Bosnia, el israelí en
los Territorios palestinos, el ruso en Chechenia y el estadounidense en lugares como Irak o
Afganistán. Cuando estos actos son realizados por fuerzas apoyadas por los gobiernos,
dentro de sus propias fronteras, pueden constituir terrorismode Estado,el cual es ejecutado
con una relación de fuerzas favorable. El terrorismo al que se hace referencia, usualmente
es mucho más difícil de determinar, ya que es el que se ejerce con una relación de fuerzas
desfavorable.
Escuela preparatoria estatal No.8: “Carlos Castillo Peraza”
Profesor: Raymundo Contreras Mendoza
3
Informática I
30/04/2016
PRINCIPALES ATAQUES TERRORISTAS:
(EE.UU.) 2001, 11 de septiembre: atentados en las Torres Gemelas (en Nueva York),
al Pentágono (en Washington) y a un avión (en Somerset,Pensilvania). Casi3000 personas
fallecen, y el grupo Al Qaeda(encabezado por Osama bin Laden), es señalado como el
presunto autor de dichos ataques. Desde entonces este día se conoce como 11 S (en los
países de habla inglesa 9/11).
(FRANCIA) 2015, 13 de noviembre: 130 personas han muerto, 300 heridos en varios
ataques coordinados en París alrededor de las 22:00 horas (hora local). Se reportaron al
menos 6 explosiones, dos de las explosiones llegaron a escucharse en la transmisión del
partido Francia vs Alemania, al menos tres tiroteos y una toma de rehenes en los distritos
10 y 11 de la capital. Una hora después el presidente de Francia François Hollande declaro
estado de emergencia cerrando todas las fronteras del país.
(BÉLGICA) 2016, 22 de marzo: Atentados de Bruselas de 2016 al menos 34 personas
mueren y otras 230 resultan heridas, 23 de ellas graves en una serie de atentados suicidas
en dos estaciones de metro cerca de las instituciones de la Unión Europea y en
el Aeropuerto de Bruselas, Bruselas. Se trata del peor atentado terrorista de la historia en
este país. El grupo terrorista Estado Islámico ha reivindicado los atentados.
Escuela preparatoria estatal No.8: “Carlos Castillo Peraza”
Profesor: Raymundo Contreras Mendoza
4
Informática I
30/04/2016
Causas y Consecuencias:
Causas:
El terrorismo político se practica por una razón. Esta razón suele tener en general
significado y orientación políticos, ideológicos o sociales. En su esfuerzo por condenar el
terrorismo, muchos analistas y responsables descuidan a menudo la observación de que
quienes perpetran tales hechos tienen siempre una meta, y un blanco señalado. El objetivo
final es causarun cambiopolítico; el blanco es quien se interponga en el caminodel cambio,
o sea responsable del deplorable status quo. El carácter indiscriminado del terrorismo
moderno, en comparación con, por ejemplo, la naturaleza selectiva del terrorismo del siglo
XIX, se explica por la distinción entre dos tipos de víctimas: la víctima inocente, o inmediata,
y la víctima final.
Consecuencias:
Consecuencia:
Muerte, terror, inseguridad, incertidumbre, desolación, desamparo, pánico, consternación,
desconcierto, desorganización, ríos de sangre, galimatías, confusión, anarquía,
incongruencia, incoherencias.
PRINCIPALES GRUPOS TERRORISTAS:
1. El grupo yihadista Estado Islámico de Irak y el Levante
2. Boko Haram
3. Al Qaeda
4. Hezbollah
5. El Ejército Republicano Irlandés
6. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
7. Talibán
8. Abu Sayyaf
9. Lashkar-e-Tayyiba
10. Al Shabaab
CONCLUSIÓN
Escuela preparatoria estatal No.8: “Carlos Castillo Peraza”
Profesor: Raymundo Contreras Mendoza
5
Informática I
30/04/2016
Es posible que este tema no deje de ser controversia, ya que hoy en día se pueden ver los
efectos del terrorismo en la vida actual de muchos países, como por ejemplo el atentado en
París, Francia el 13 de Noviembre de 2015. Las causas son muchas, pero la finalidad en la
mayoría de casos es la misma: imponer una misma forma de pensar y actuar sobre ciertas
situaciones.
Pero llega un momento en que pensamos ¿Será que algún día esto termine? ¿Podrán las
personas que actúan de esta forma, darse cuenta de que hay mejores soluciones? Eso lo
dirá el tiempo, pero hay que empezar a actuar por nosotros mismos y dar soluciones en la
sociedad sobre cómo manejar las soluciones difíciles de una manera asertiva.
Escuela preparatoria estatal No.8: “Carlos Castillo Peraza”
Profesor: Raymundo Contreras Mendoza
6
Informática I
30/04/2016
Bibliografía
www.ecuavisa.com
www.buenastareas.com
www.internacional.elpais.com
www.rebelion.org
Escuela preparatoria estatal No.8: “Carlos Castillo Peraza”
Profesor: Raymundo Contreras Mendoza
7
Informática I
30/04/2016

Más contenido relacionado

Similar a Terrorismo

Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
omarrivera23
 
Carácter pluriofensivo del terrorismo
Carácter pluriofensivo del terrorismoCarácter pluriofensivo del terrorismo
Carácter pluriofensivo del terrorismo
Menfis Alvarez
 
Terrorismo Miguel Gerdel s
Terrorismo Miguel Gerdel sTerrorismo Miguel Gerdel s
Terrorismo Miguel Gerdel s
MiguelGerdel
 
Amenazas terroristas en el mundo
Amenazas terroristas en el mundoAmenazas terroristas en el mundo
Amenazas terroristas en el mundo
vicky3101
 
Zarate el terrorismo
Zarate el terrorismoZarate el terrorismo
Zarate el terrorismo
JUSTONIC
 
Zarate el terrorismo
Zarate el terrorismoZarate el terrorismo
Zarate el terrorismo
JUSTONIC
 
Ataques Terroristas Del 11
Ataques Terroristas Del 11Ataques Terroristas Del 11
Ataques Terroristas Del 11
Amakara Leyva
 
Monografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peruMonografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peru
Nelson Antonio Rosillo Burgos
 
Efectos del terrorismo en la cultura occidental parte 2
Efectos del terrorismo en la cultura occidental parte 2Efectos del terrorismo en la cultura occidental parte 2
Efectos del terrorismo en la cultura occidental parte 2
Mg. Juan Manuel Iglesias
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
misaelmadrigal12
 
Ciclo terrorismo yihadista. Brave Readers
Ciclo terrorismo yihadista. Brave ReadersCiclo terrorismo yihadista. Brave Readers
Ciclo terrorismo yihadista. Brave Readers
Josune Murgoitio
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
odalysvaldez99
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
christian199898
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
christian199898
 
La_violencia_terrorista_en_el_Perú_I.pdf
La_violencia_terrorista_en_el_Perú_I.pdfLa_violencia_terrorista_en_el_Perú_I.pdf
La_violencia_terrorista_en_el_Perú_I.pdf
RosarioMamaniCangre
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
leeidy
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
laadyy
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
laadyy
 
Ensayo met
Ensayo metEnsayo met
Ensayo met
Geoergon1987
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
Geoergon1987
 

Similar a Terrorismo (20)

Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
Carácter pluriofensivo del terrorismo
Carácter pluriofensivo del terrorismoCarácter pluriofensivo del terrorismo
Carácter pluriofensivo del terrorismo
 
Terrorismo Miguel Gerdel s
Terrorismo Miguel Gerdel sTerrorismo Miguel Gerdel s
Terrorismo Miguel Gerdel s
 
Amenazas terroristas en el mundo
Amenazas terroristas en el mundoAmenazas terroristas en el mundo
Amenazas terroristas en el mundo
 
Zarate el terrorismo
Zarate el terrorismoZarate el terrorismo
Zarate el terrorismo
 
Zarate el terrorismo
Zarate el terrorismoZarate el terrorismo
Zarate el terrorismo
 
Ataques Terroristas Del 11
Ataques Terroristas Del 11Ataques Terroristas Del 11
Ataques Terroristas Del 11
 
Monografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peruMonografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peru
 
Efectos del terrorismo en la cultura occidental parte 2
Efectos del terrorismo en la cultura occidental parte 2Efectos del terrorismo en la cultura occidental parte 2
Efectos del terrorismo en la cultura occidental parte 2
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
 
Ciclo terrorismo yihadista. Brave Readers
Ciclo terrorismo yihadista. Brave ReadersCiclo terrorismo yihadista. Brave Readers
Ciclo terrorismo yihadista. Brave Readers
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
La_violencia_terrorista_en_el_Perú_I.pdf
La_violencia_terrorista_en_el_Perú_I.pdfLa_violencia_terrorista_en_el_Perú_I.pdf
La_violencia_terrorista_en_el_Perú_I.pdf
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Ensayo met
Ensayo metEnsayo met
Ensayo met
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 

Terrorismo

  • 1. Escuela preparatoria estatal No.8: “Carlos Castillo Peraza” Profesor: Raymundo Contreras Mendoza 1 Informática I 30/04/2016 Introducción El terrorismo constituye una de las amenazas más graves para la paz y seguridad internacionales. Supone una de las mayores violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como de los principios fundamentales de democracia y de respeto al Estado de Derecho. Es un delito que debe ser perseguido a través de sistemas de justicia penal y con todas las garantías de un proceso justo. La lucha contra el terrorismo y el respeto escrupuloso de los derechos humanos son dos objetivos que se refuerzan y se complementan mutuamente. Los grupos terroristas van modificando sus métodos de organización y funcionamiento, intentando aprovechar las debilidades de los Estados y recurriendo a las tecnologías de la información modernas para aumentar el impacto de sus atentados. Estos grupos se aprovechan igualmente de la existencia de zonas en algunos estados que escapan al control de las autoridades públicas. Los terroristas utilizan esos “refugios seguros” para organizarse, entrenarse y preparar ataques tanto en el Estado en el que se hallan como en otras partes del mundo.
  • 2. Escuela preparatoria estatal No.8: “Carlos Castillo Peraza” Profesor: Raymundo Contreras Mendoza 2 Informática I 30/04/2016 Terrorismo: DEFINICIÓN: El terrorismo es el uso sistemático del terror para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de pseudoorganizaciones políticas en la promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como también por corporaciones, grupos racistas, colonialistas, independistas, revolucionarios, conservadores y gobiernos en el poder. El terrorismo, como táctica, es una forma de violencia que se distingue del terrorismo de Estado por el hecho de que en este último caso sus autores pertenecen a entidades. Se distingue también de los actos de guerra y de los crímenes en que se produce en ausencia de guerra. La presencia de actores no estatales en conflictos armados ha creado controversia con respecto a la aplicación de las leyes de guerra. La palabra «terrorismo» tiene fuertes connotaciones políticas y posee elevada carga emocional y esto dificulta consensuar una definición precisa. Es común el uso de la palabra por parte de gobiernos para acusar a sus opositores. También es común que las organizaciones e individuos que lo practican rechacen el término por injusto o impreciso. Existe una fuerte controversia sobre si ciertas intervenciones de algunos ejércitos fuera de sus fronteras podrían ser calificadas de terroristas, considerando que podrían infundir el miedo en la población civil como medio para conseguir fines políticos. Como ejemplo se suelen utilizar la actuaciones del ejército sirio en Líbano, el serbio en Bosnia, el israelí en los Territorios palestinos, el ruso en Chechenia y el estadounidense en lugares como Irak o Afganistán. Cuando estos actos son realizados por fuerzas apoyadas por los gobiernos, dentro de sus propias fronteras, pueden constituir terrorismode Estado,el cual es ejecutado con una relación de fuerzas favorable. El terrorismo al que se hace referencia, usualmente es mucho más difícil de determinar, ya que es el que se ejerce con una relación de fuerzas desfavorable.
  • 3. Escuela preparatoria estatal No.8: “Carlos Castillo Peraza” Profesor: Raymundo Contreras Mendoza 3 Informática I 30/04/2016 PRINCIPALES ATAQUES TERRORISTAS: (EE.UU.) 2001, 11 de septiembre: atentados en las Torres Gemelas (en Nueva York), al Pentágono (en Washington) y a un avión (en Somerset,Pensilvania). Casi3000 personas fallecen, y el grupo Al Qaeda(encabezado por Osama bin Laden), es señalado como el presunto autor de dichos ataques. Desde entonces este día se conoce como 11 S (en los países de habla inglesa 9/11). (FRANCIA) 2015, 13 de noviembre: 130 personas han muerto, 300 heridos en varios ataques coordinados en París alrededor de las 22:00 horas (hora local). Se reportaron al menos 6 explosiones, dos de las explosiones llegaron a escucharse en la transmisión del partido Francia vs Alemania, al menos tres tiroteos y una toma de rehenes en los distritos 10 y 11 de la capital. Una hora después el presidente de Francia François Hollande declaro estado de emergencia cerrando todas las fronteras del país. (BÉLGICA) 2016, 22 de marzo: Atentados de Bruselas de 2016 al menos 34 personas mueren y otras 230 resultan heridas, 23 de ellas graves en una serie de atentados suicidas en dos estaciones de metro cerca de las instituciones de la Unión Europea y en el Aeropuerto de Bruselas, Bruselas. Se trata del peor atentado terrorista de la historia en este país. El grupo terrorista Estado Islámico ha reivindicado los atentados.
  • 4. Escuela preparatoria estatal No.8: “Carlos Castillo Peraza” Profesor: Raymundo Contreras Mendoza 4 Informática I 30/04/2016 Causas y Consecuencias: Causas: El terrorismo político se practica por una razón. Esta razón suele tener en general significado y orientación políticos, ideológicos o sociales. En su esfuerzo por condenar el terrorismo, muchos analistas y responsables descuidan a menudo la observación de que quienes perpetran tales hechos tienen siempre una meta, y un blanco señalado. El objetivo final es causarun cambiopolítico; el blanco es quien se interponga en el caminodel cambio, o sea responsable del deplorable status quo. El carácter indiscriminado del terrorismo moderno, en comparación con, por ejemplo, la naturaleza selectiva del terrorismo del siglo XIX, se explica por la distinción entre dos tipos de víctimas: la víctima inocente, o inmediata, y la víctima final. Consecuencias: Consecuencia: Muerte, terror, inseguridad, incertidumbre, desolación, desamparo, pánico, consternación, desconcierto, desorganización, ríos de sangre, galimatías, confusión, anarquía, incongruencia, incoherencias. PRINCIPALES GRUPOS TERRORISTAS: 1. El grupo yihadista Estado Islámico de Irak y el Levante 2. Boko Haram 3. Al Qaeda 4. Hezbollah 5. El Ejército Republicano Irlandés 6. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia 7. Talibán 8. Abu Sayyaf 9. Lashkar-e-Tayyiba 10. Al Shabaab CONCLUSIÓN
  • 5. Escuela preparatoria estatal No.8: “Carlos Castillo Peraza” Profesor: Raymundo Contreras Mendoza 5 Informática I 30/04/2016 Es posible que este tema no deje de ser controversia, ya que hoy en día se pueden ver los efectos del terrorismo en la vida actual de muchos países, como por ejemplo el atentado en París, Francia el 13 de Noviembre de 2015. Las causas son muchas, pero la finalidad en la mayoría de casos es la misma: imponer una misma forma de pensar y actuar sobre ciertas situaciones. Pero llega un momento en que pensamos ¿Será que algún día esto termine? ¿Podrán las personas que actúan de esta forma, darse cuenta de que hay mejores soluciones? Eso lo dirá el tiempo, pero hay que empezar a actuar por nosotros mismos y dar soluciones en la sociedad sobre cómo manejar las soluciones difíciles de una manera asertiva.
  • 6. Escuela preparatoria estatal No.8: “Carlos Castillo Peraza” Profesor: Raymundo Contreras Mendoza 6 Informática I 30/04/2016 Bibliografía www.ecuavisa.com www.buenastareas.com www.internacional.elpais.com www.rebelion.org
  • 7. Escuela preparatoria estatal No.8: “Carlos Castillo Peraza” Profesor: Raymundo Contreras Mendoza 7 Informática I 30/04/2016