SlideShare una empresa de Scribd logo
El concepto “TESELACIÓN” es muy simple para quienes 
comprenden su significado. Quizás no todos han visto una 
TESELACIÓN aunque convivimos con ella día a día. Por esto 
nuestra labor será explicar y demostrar, que estas figuras son 
más que un simple encaje de piezas geométricas. 
Las TESELACIONES han sido utilizadas en todo el mundo desde 
tiempos muy antiguos para recubrir suelos y paredes, como 
motivo decorativo de muebles, alfombras, tapices, etc. Su 
función es hacer más colorido y armónico el ambiente de las 
personas. 
Mostraremos y explicaremos el maravilloso tema de las 
TESELACIONES y como señala el título de nuestro proyecto, su 
geometría, arte y belleza.
OBJETIVOS 
Conocer y estudiar la Geometría de las 
TESELACIONES. 
Elaborar diseños de TESELACIONES regulares, 
semirregulares y no regulares. 
Elaborar nuevos diseños de Teselaciones en 
forma manual y con la utilización de 
Software educativo. 
Mostar algunas TESELACIONES y sus 
aplicaciones en diversas áreas y en la 
naturaleza. 
Motivar a los alumnos(as) al estudio de la 
geometría.
HIPÓTESIS 
A través de nuestro trabajo 
de las “TESELACIONES” 
motivaremos a los estudiantes 
al estudio de la geometría y 
lograremos da a conocer 
conceptos complejos de una 
manera simple.
METODOLOGÍA 
Motivadas por la belleza de ciertas figuras 
geométricas y con la intención de conocer un 
poco más sobre ellas, comenzamos a investigar en 
internet, textos de geometría y con el apoyo de 
nuestro profesor de matemática, logramos 
entender el concepto de teselar. 
En nuestra investigación, conocimos grandes 
matemáticos y artistas creadores de teselaciones. 
Estudiamos software educativos que permiten crear 
teseaciones. Además, logramos elaborar nuestras 
propias teselaciones usando materiales como lápiz, 
regla, cartulinas, etc. 
Preparamos nuestra presentación en PowerPoint y 
el Panel con los contenidos de apoyo.
Materiales y Recursos 
Los materiales que empleamos en el 
proyecto fueron principalmente lápiz, 
cartulina, papel, tijeras, pegamento, 
textos de geometría e internet y 
software educativos.
Resultados Preliminares 
En nuestra comunidad escolar 
logramos dar a conocer el tema y así 
estimulamos a nuestros 
compañeros(as) de enseñanza Media 
a seguir investigando en Geometría y 
así profundizar los conocimientos 
adquiridos.
Se llama teselación a todo recubrimiento 
del plano mediante piezas llamadas teselas 
que no pueden superponerse, ni pueden 
dejar espacios sin recubrir y en el que los 
ángulos que concurren en un vértice deben 
de sumar 360 grados.
Hablamos de TESELACIONES regulares 
cuando se utiliza únicamente un polígono regular . 
Los únicos polígonos regulares que cubren 
completamente una superficie plana son: el 
tr iángulo equilátero, el cuadrado y el hexágono. 
6600º xx 66 == 336600º 9900º xx 44 == 336600º 112200º xx 33 == 336600º
Son aquellas que contienen 2 o más polígonos 
regulares en su formación. 
Existen sólo 8 teselaciones semi-regulares: 
90º + 2x135º =360º 90º+ 2x60º + 90º + 60º =360º 
3x60º + 2x90º = 360º 4x 60º + 120º = 360º
60º +2x150º= 360º 90º + 120º +90º + 60º = 360º 
120º + 60º + 120º + 60º = 360º 150º +90º + 120º= 360º
Son aquellas formadas por 2 o más polígonos regulares 
Son necesarios vértices de más de un tipo para poder 
recubrir el plano. 
El primer vértice esta 
constituido por un 
dodecágono, dos triángulos 
equiláteros y un cuadrado. 
Al segundo vértice concurren seis 
Triángulos equiláteros.
Son aquellas formadas por polígonos regulares y 
no regulares. A continuación algunos ejemplos. 
Además también debe tener una figura que 
calce exactamente una y otra vez sobre el 
plano.
Figuras formadas por 5 cuadrados 
congruentes:
Teselaciones con Cubos
Las escamas de un pescado es un claro ejemplo de 
teselación a continuación lo podrán comprobar…
Como podemos ver las escamas del pez son 
exactamente igual entre ellas y forman un dibujo 
sobre el lomo del pez
Otro ejemplo de teselaciones es el panal de abejas en 
la imagen se demuestra la forma de hexágono una 
teselación regular.
Este es otro 
ejemplo de 
teselación y uno 
muy clásico. 
Se trata del balón 
de fútbol, sus 
pentágonos negros 
y sus hexágonos 
blancos 
forman una 
teselación iregular 
muy clara al mirarla.
Otro ejemplo claro y 
cotidiano es el arco de 
fútbol. Se puede 
apreciar una 
teselación regular.
Esta teselación aparece frecuentemente en las 
calles de El Cairo, Egipto y en los murales y 
arte islámico, de ahí su nombre. 
El pentágono posee aquí 4 lados de la misma 
medida. Tiene dos ángulos rectos, un ángulo de 
144° y dos ángulos de 108°.Como para todo 
pentágono, la suma de sus ángulos es de 540°.
Este es uno de los más claros ejemplos de teselaciones los 
vemos a diario es solo cosa de mirar el suelo.
A través de este trabajo titulado Teselaciones, 
podemos concluir que, abrimos las puertas a un nuevo 
aprendizaje y también al conocimiento de nuevas materias 
tanto útiles como entretenidas. 
Podemos ver el mundo desde una nueva perspectiva 
y darnos cuenta que no debemos encerrar la mente 
solamente a un espacio o área privándola de nuevas cosas, 
sino, que debemos abrir la mente a una nueva visión sobre el 
mundo y así entregarle este enriquecimiento educacional que 
nos ayudará a estar preparadas para enfrentar nuevos 
desafios y metas, a lo que nosotras hemos llamado la vida y 
el estudio. 
Muchas gracias por realizar estas ferias científicas, 
que nos permiten a los estudiantes conocer un poco más del 
nuevo “mundo”.
GRACIAS POR SU 
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Teselaciones

Teselados Regulares
Teselados RegularesTeselados Regulares
Teselados Regulares
aula virtual
 
Guia #2 didáctica
Guia #2 didácticaGuia #2 didáctica
Guia #2 didáctica
Evelyn Salas
 
Guia #2 didactica
Guia #2 didacticaGuia #2 didactica
Guia #2 didactica
Evelyn Salas
 
16112020_810am_5fb29670082bb.pdf
16112020_810am_5fb29670082bb.pdf16112020_810am_5fb29670082bb.pdf
16112020_810am_5fb29670082bb.pdf
GomerIngaBernab
 
9 de nov
9 de nov9 de nov
9 de nov
AndiiDC1
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
Cristian chalarca
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
Cristian chalarca
 
Guía area y volumen.pdf
Guía area y volumen.pdfGuía area y volumen.pdf
Guía area y volumen.pdf
JENIBETH ESTHER BRAVO LOPEZ
 
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptxPPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
DANIELAOLIVERASAGUIL
 
Nro16_Cuerpos_Geometricos.pdf
Nro16_Cuerpos_Geometricos.pdfNro16_Cuerpos_Geometricos.pdf
Nro16_Cuerpos_Geometricos.pdf
cochachi
 
Matematicas6to
Matematicas6toMatematicas6to
Matematicas6to
GabyMusic
 
docente
docentedocente
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Noelia Martínez Melgarejo
 
07 manual actividades geometría
07 manual actividades geometría07 manual actividades geometría
07 manual actividades geometría
rgarciamatgeom
 
ACERTIJO CÁLCULO DE ÁREA POR MEDIO DEL PENSAMIENTO VISUAL E INTUITIVO
ACERTIJO CÁLCULO DE ÁREA POR MEDIO DEL PENSAMIENTO VISUAL E INTUITIVOACERTIJO CÁLCULO DE ÁREA POR MEDIO DEL PENSAMIENTO VISUAL E INTUITIVO
ACERTIJO CÁLCULO DE ÁREA POR MEDIO DEL PENSAMIENTO VISUAL E INTUITIVO
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticasMaterial didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticas
Karla Sepulveda Obreque
 
Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)
Sebastian Sosa
 
Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)
filidor77
 
Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)
Sebastian Sosa
 

Similar a Teselaciones (20)

Teselados Regulares
Teselados RegularesTeselados Regulares
Teselados Regulares
 
Guia #2 didáctica
Guia #2 didácticaGuia #2 didáctica
Guia #2 didáctica
 
Guia #2 didactica
Guia #2 didacticaGuia #2 didactica
Guia #2 didactica
 
16112020_810am_5fb29670082bb.pdf
16112020_810am_5fb29670082bb.pdf16112020_810am_5fb29670082bb.pdf
16112020_810am_5fb29670082bb.pdf
 
9 de nov
9 de nov9 de nov
9 de nov
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
 
Guía area y volumen.pdf
Guía area y volumen.pdfGuía area y volumen.pdf
Guía area y volumen.pdf
 
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptxPPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
 
Nro16_Cuerpos_Geometricos.pdf
Nro16_Cuerpos_Geometricos.pdfNro16_Cuerpos_Geometricos.pdf
Nro16_Cuerpos_Geometricos.pdf
 
Matematicas6to
Matematicas6toMatematicas6to
Matematicas6to
 
Guia basica matematicas 4
Guia basica matematicas 4Guia basica matematicas 4
Guia basica matematicas 4
 
docente
docentedocente
docente
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
 
07 manual actividades geometría
07 manual actividades geometría07 manual actividades geometría
07 manual actividades geometría
 
ACERTIJO CÁLCULO DE ÁREA POR MEDIO DEL PENSAMIENTO VISUAL E INTUITIVO
ACERTIJO CÁLCULO DE ÁREA POR MEDIO DEL PENSAMIENTO VISUAL E INTUITIVOACERTIJO CÁLCULO DE ÁREA POR MEDIO DEL PENSAMIENTO VISUAL E INTUITIVO
ACERTIJO CÁLCULO DE ÁREA POR MEDIO DEL PENSAMIENTO VISUAL E INTUITIVO
 
Material didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticasMaterial didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticas
 
Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)
 
Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)
 
Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)Ada 3 (con correciones)
Ada 3 (con correciones)
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Teselaciones

  • 1.
  • 2. El concepto “TESELACIÓN” es muy simple para quienes comprenden su significado. Quizás no todos han visto una TESELACIÓN aunque convivimos con ella día a día. Por esto nuestra labor será explicar y demostrar, que estas figuras son más que un simple encaje de piezas geométricas. Las TESELACIONES han sido utilizadas en todo el mundo desde tiempos muy antiguos para recubrir suelos y paredes, como motivo decorativo de muebles, alfombras, tapices, etc. Su función es hacer más colorido y armónico el ambiente de las personas. Mostraremos y explicaremos el maravilloso tema de las TESELACIONES y como señala el título de nuestro proyecto, su geometría, arte y belleza.
  • 3. OBJETIVOS Conocer y estudiar la Geometría de las TESELACIONES. Elaborar diseños de TESELACIONES regulares, semirregulares y no regulares. Elaborar nuevos diseños de Teselaciones en forma manual y con la utilización de Software educativo. Mostar algunas TESELACIONES y sus aplicaciones en diversas áreas y en la naturaleza. Motivar a los alumnos(as) al estudio de la geometría.
  • 4. HIPÓTESIS A través de nuestro trabajo de las “TESELACIONES” motivaremos a los estudiantes al estudio de la geometría y lograremos da a conocer conceptos complejos de una manera simple.
  • 5. METODOLOGÍA Motivadas por la belleza de ciertas figuras geométricas y con la intención de conocer un poco más sobre ellas, comenzamos a investigar en internet, textos de geometría y con el apoyo de nuestro profesor de matemática, logramos entender el concepto de teselar. En nuestra investigación, conocimos grandes matemáticos y artistas creadores de teselaciones. Estudiamos software educativos que permiten crear teseaciones. Además, logramos elaborar nuestras propias teselaciones usando materiales como lápiz, regla, cartulinas, etc. Preparamos nuestra presentación en PowerPoint y el Panel con los contenidos de apoyo.
  • 6. Materiales y Recursos Los materiales que empleamos en el proyecto fueron principalmente lápiz, cartulina, papel, tijeras, pegamento, textos de geometría e internet y software educativos.
  • 7. Resultados Preliminares En nuestra comunidad escolar logramos dar a conocer el tema y así estimulamos a nuestros compañeros(as) de enseñanza Media a seguir investigando en Geometría y así profundizar los conocimientos adquiridos.
  • 8.
  • 9. Se llama teselación a todo recubrimiento del plano mediante piezas llamadas teselas que no pueden superponerse, ni pueden dejar espacios sin recubrir y en el que los ángulos que concurren en un vértice deben de sumar 360 grados.
  • 10. Hablamos de TESELACIONES regulares cuando se utiliza únicamente un polígono regular . Los únicos polígonos regulares que cubren completamente una superficie plana son: el tr iángulo equilátero, el cuadrado y el hexágono. 6600º xx 66 == 336600º 9900º xx 44 == 336600º 112200º xx 33 == 336600º
  • 11. Son aquellas que contienen 2 o más polígonos regulares en su formación. Existen sólo 8 teselaciones semi-regulares: 90º + 2x135º =360º 90º+ 2x60º + 90º + 60º =360º 3x60º + 2x90º = 360º 4x 60º + 120º = 360º
  • 12. 60º +2x150º= 360º 90º + 120º +90º + 60º = 360º 120º + 60º + 120º + 60º = 360º 150º +90º + 120º= 360º
  • 13. Son aquellas formadas por 2 o más polígonos regulares Son necesarios vértices de más de un tipo para poder recubrir el plano. El primer vértice esta constituido por un dodecágono, dos triángulos equiláteros y un cuadrado. Al segundo vértice concurren seis Triángulos equiláteros.
  • 14. Son aquellas formadas por polígonos regulares y no regulares. A continuación algunos ejemplos. Además también debe tener una figura que calce exactamente una y otra vez sobre el plano.
  • 15. Figuras formadas por 5 cuadrados congruentes:
  • 16.
  • 18.
  • 19. Las escamas de un pescado es un claro ejemplo de teselación a continuación lo podrán comprobar…
  • 20. Como podemos ver las escamas del pez son exactamente igual entre ellas y forman un dibujo sobre el lomo del pez
  • 21. Otro ejemplo de teselaciones es el panal de abejas en la imagen se demuestra la forma de hexágono una teselación regular.
  • 22.
  • 23. Este es otro ejemplo de teselación y uno muy clásico. Se trata del balón de fútbol, sus pentágonos negros y sus hexágonos blancos forman una teselación iregular muy clara al mirarla.
  • 24. Otro ejemplo claro y cotidiano es el arco de fútbol. Se puede apreciar una teselación regular.
  • 25. Esta teselación aparece frecuentemente en las calles de El Cairo, Egipto y en los murales y arte islámico, de ahí su nombre. El pentágono posee aquí 4 lados de la misma medida. Tiene dos ángulos rectos, un ángulo de 144° y dos ángulos de 108°.Como para todo pentágono, la suma de sus ángulos es de 540°.
  • 26. Este es uno de los más claros ejemplos de teselaciones los vemos a diario es solo cosa de mirar el suelo.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. A través de este trabajo titulado Teselaciones, podemos concluir que, abrimos las puertas a un nuevo aprendizaje y también al conocimiento de nuevas materias tanto útiles como entretenidas. Podemos ver el mundo desde una nueva perspectiva y darnos cuenta que no debemos encerrar la mente solamente a un espacio o área privándola de nuevas cosas, sino, que debemos abrir la mente a una nueva visión sobre el mundo y así entregarle este enriquecimiento educacional que nos ayudará a estar preparadas para enfrentar nuevos desafios y metas, a lo que nosotras hemos llamado la vida y el estudio. Muchas gracias por realizar estas ferias científicas, que nos permiten a los estudiantes conocer un poco más del nuevo “mundo”.
  • 31. GRACIAS POR SU ATENCIÓN