SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA”
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“MARIA MONTESSORI”
ESPECIALIDAD:
“FISIOTERAPIA Y REHABILITACION”
CURSO:
“taller de tesis” “l”
DOCENTE:
 ESPINOZA ACERO ROY
ALUMNO:
 GILBERT ALBERTO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
SEMESTRE:
“V”
TURNO:
“TARDE”
AREQUIPA ___________________2013
MISIÓN
Somos un instituto líder que formamos
profesionales en carreras con demanda
laboral en nuestra región y el país, con
calidad educativa, para actuar con éxito
en la vida, formados en valores, con
vocación profesional y de servicio a la
comunidad.
VISIÓN
Ser un instituto de educación superior
tecnológico acreditado nacional e
internacionalmente, que garantice la
formación de profesionales técnicos
altamente competitivos al servicio de la
sociedad propiciando el desarrollo
personal, profesional, social y cultural.
OBJETIVOS
Intensificar nuestra posición como uno de los
Institutos Tecnológicos peruanos líderes en
enseñanza y medir nuestro rendimiento con
los más altos estándares internacionales de
acreditación.
Proporcionar la más alta calidad de
enseñanza y aprendizaje en el mejor
ambiente para el bienestar de nuestros
estudiantes.
Formar graduados totalmente dotados de
competencias laborales para lograr los más
altos estándares personales y profesionales.
Hacer una contribución significativa,
sostenible y socialmente responsable a
Arequipa, al Perú y al mundo promoviendo la
salud, y el bienestar económico y cultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eslabones de la cadena epidemiologica
Eslabones de la cadena epidemiologicaEslabones de la cadena epidemiologica
Eslabones de la cadena epidemiologica
Yesenia Sanchez
 
Uso de elementos de barrera
Uso de elementos de barreraUso de elementos de barrera
Uso de elementos de barrera
UNIANDES
 
Muestras biológicas
Muestras biológicasMuestras biológicas
Muestras biológicas
medico
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
edomarino
 
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacionLimpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
MARISTELLA GONZALEZ RUEDA
 
Bioseguridad para Enfermería
Bioseguridad para EnfermeríaBioseguridad para Enfermería
Bioseguridad para Enfermería
Aida Mg
 
Cadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TBCadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TB
xiomiranda
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de cama
Xinitap Suarez
 
infecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalariasinfecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalarias
nbvgbcfhbfgnghm
 
Asepsia y antisepsia 18 03-2017
Asepsia y antisepsia  18 03-2017Asepsia y antisepsia  18 03-2017
Asepsia y antisepsia 18 03-2017
Ceci Vallejo
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
DeisyMaryIza
 
Normas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridadNormas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridad
Luis Huaman
 
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosasCapitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
Alfonso Sánchez Cardel
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
Iris Casasola
 
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
MILAGROS LOPEZ GARCIA
 
Conceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiologíaConceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiología
Evelyn Goicochea Ríos
 
Objetivo del lavado de manos
Objetivo del lavado de manosObjetivo del lavado de manos
Objetivo del lavado de manos
Cristhian Sotelo Castro
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Inyección intramuscular
Inyección intramuscularInyección intramuscular
Inyección intramuscular
Alee Delat
 
Diapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridadDiapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridad
Rafael Bocanegra
 

La actualidad más candente (20)

Eslabones de la cadena epidemiologica
Eslabones de la cadena epidemiologicaEslabones de la cadena epidemiologica
Eslabones de la cadena epidemiologica
 
Uso de elementos de barrera
Uso de elementos de barreraUso de elementos de barrera
Uso de elementos de barrera
 
Muestras biológicas
Muestras biológicasMuestras biológicas
Muestras biológicas
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacionLimpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
 
Bioseguridad para Enfermería
Bioseguridad para EnfermeríaBioseguridad para Enfermería
Bioseguridad para Enfermería
 
Cadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TBCadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TB
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de cama
 
infecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalariasinfecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalarias
 
Asepsia y antisepsia 18 03-2017
Asepsia y antisepsia  18 03-2017Asepsia y antisepsia  18 03-2017
Asepsia y antisepsia 18 03-2017
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
 
Normas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridadNormas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridad
 
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosasCapitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
 
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
 
Conceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiologíaConceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiología
 
Objetivo del lavado de manos
Objetivo del lavado de manosObjetivo del lavado de manos
Objetivo del lavado de manos
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
Inyección intramuscular
Inyección intramuscularInyección intramuscular
Inyección intramuscular
 
Diapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridadDiapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridad
 

Similar a Tesis

universidades
universidadesuniversidades
universidades
guestdf8ade
 
Presentación EDptal Cordialidad
Presentación EDptal CordialidadPresentación EDptal Cordialidad
Presentación EDptal Cordialidad
Óscar Toloza
 
IESTP "Mario Gutiérrez López" 2012
IESTP "Mario Gutiérrez López"  2012IESTP "Mario Gutiérrez López"  2012
IESTP "Mario Gutiérrez López" 2012
iestpmagul
 
Presentación petroperu
Presentación petroperuPresentación petroperu
Presentación petroperu
Perú 2021
 
DIAPOSITIVAS DE DESARROLLO PERSONAL I. COMUNICACIÓN 05 INTELIGENCIAS MULTI...
DIAPOSITIVAS DE DESARROLLO  PERSONAL I.  COMUNICACIÓN  05 INTELIGENCIAS MULTI...DIAPOSITIVAS DE DESARROLLO  PERSONAL I.  COMUNICACIÓN  05 INTELIGENCIAS MULTI...
DIAPOSITIVAS DE DESARROLLO PERSONAL I. COMUNICACIÓN 05 INTELIGENCIAS MULTI...
EnocBenegas
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Presentacion Parcial
Presentacion ParcialPresentacion Parcial
Presentacion Parcial
nanerodriguez
 
DAYANA RODRIGUEZ BELTRAN
DAYANA RODRIGUEZ BELTRANDAYANA RODRIGUEZ BELTRAN
DAYANA RODRIGUEZ BELTRAN
dayankito
 
Power. ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA - AGUILARES
Power. ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA - AGUILARESPower. ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA - AGUILARES
Power. ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA - AGUILARES
Sergio Enrique Zarate Gonzalez
 
Presentacion Parcial
Presentacion ParcialPresentacion Parcial
Presentacion Parcial
yamileamaya
 
Presentacion Parcial
Presentacion ParcialPresentacion Parcial
Presentacion Parcial
yamileamaya
 
parcial
parcialparcial
parcial
yamileamaya
 
parcial
parcialparcial
parcial
yamileamaya
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
yamileamaya
 
rafael navia varon
rafael navia varon rafael navia varon
rafael navia varon
Angie Ospina
 
colegio mayor de bolivar
colegio mayor de bolivarcolegio mayor de bolivar
colegio mayor de bolivar
guestf09c74
 
PAOLA
PAOLA PAOLA
PAOLA
PDDT
 
colegio mayor de bolivar
colegio mayor de bolivarcolegio mayor de bolivar
colegio mayor de bolivar
guestf09c74
 
parcial
parcialparcial
parcial
3135010751
 
LETAMENDI_MUÑIZ_T1_4397469d5bc45ab1eeeb5c995977b340.pdf
LETAMENDI_MUÑIZ_T1_4397469d5bc45ab1eeeb5c995977b340.pdfLETAMENDI_MUÑIZ_T1_4397469d5bc45ab1eeeb5c995977b340.pdf
LETAMENDI_MUÑIZ_T1_4397469d5bc45ab1eeeb5c995977b340.pdf
AlfredoLetamendi
 

Similar a Tesis (20)

universidades
universidadesuniversidades
universidades
 
Presentación EDptal Cordialidad
Presentación EDptal CordialidadPresentación EDptal Cordialidad
Presentación EDptal Cordialidad
 
IESTP "Mario Gutiérrez López" 2012
IESTP "Mario Gutiérrez López"  2012IESTP "Mario Gutiérrez López"  2012
IESTP "Mario Gutiérrez López" 2012
 
Presentación petroperu
Presentación petroperuPresentación petroperu
Presentación petroperu
 
DIAPOSITIVAS DE DESARROLLO PERSONAL I. COMUNICACIÓN 05 INTELIGENCIAS MULTI...
DIAPOSITIVAS DE DESARROLLO  PERSONAL I.  COMUNICACIÓN  05 INTELIGENCIAS MULTI...DIAPOSITIVAS DE DESARROLLO  PERSONAL I.  COMUNICACIÓN  05 INTELIGENCIAS MULTI...
DIAPOSITIVAS DE DESARROLLO PERSONAL I. COMUNICACIÓN 05 INTELIGENCIAS MULTI...
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Presentacion Parcial
Presentacion ParcialPresentacion Parcial
Presentacion Parcial
 
DAYANA RODRIGUEZ BELTRAN
DAYANA RODRIGUEZ BELTRANDAYANA RODRIGUEZ BELTRAN
DAYANA RODRIGUEZ BELTRAN
 
Power. ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA - AGUILARES
Power. ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA - AGUILARESPower. ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA - AGUILARES
Power. ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA - AGUILARES
 
Presentacion Parcial
Presentacion ParcialPresentacion Parcial
Presentacion Parcial
 
Presentacion Parcial
Presentacion ParcialPresentacion Parcial
Presentacion Parcial
 
parcial
parcialparcial
parcial
 
parcial
parcialparcial
parcial
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
rafael navia varon
rafael navia varon rafael navia varon
rafael navia varon
 
colegio mayor de bolivar
colegio mayor de bolivarcolegio mayor de bolivar
colegio mayor de bolivar
 
PAOLA
PAOLA PAOLA
PAOLA
 
colegio mayor de bolivar
colegio mayor de bolivarcolegio mayor de bolivar
colegio mayor de bolivar
 
parcial
parcialparcial
parcial
 
LETAMENDI_MUÑIZ_T1_4397469d5bc45ab1eeeb5c995977b340.pdf
LETAMENDI_MUÑIZ_T1_4397469d5bc45ab1eeeb5c995977b340.pdfLETAMENDI_MUÑIZ_T1_4397469d5bc45ab1eeeb5c995977b340.pdf
LETAMENDI_MUÑIZ_T1_4397469d5bc45ab1eeeb5c995977b340.pdf
 

Tesis

  • 1. “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “MARIA MONTESSORI” ESPECIALIDAD: “FISIOTERAPIA Y REHABILITACION” CURSO: “taller de tesis” “l” DOCENTE:  ESPINOZA ACERO ROY ALUMNO:  GILBERT ALBERTO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ SEMESTRE: “V” TURNO: “TARDE” AREQUIPA ___________________2013
  • 2. MISIÓN Somos un instituto líder que formamos profesionales en carreras con demanda laboral en nuestra región y el país, con calidad educativa, para actuar con éxito en la vida, formados en valores, con vocación profesional y de servicio a la comunidad. VISIÓN Ser un instituto de educación superior tecnológico acreditado nacional e internacionalmente, que garantice la formación de profesionales técnicos altamente competitivos al servicio de la sociedad propiciando el desarrollo personal, profesional, social y cultural.
  • 3. OBJETIVOS Intensificar nuestra posición como uno de los Institutos Tecnológicos peruanos líderes en enseñanza y medir nuestro rendimiento con los más altos estándares internacionales de acreditación. Proporcionar la más alta calidad de enseñanza y aprendizaje en el mejor ambiente para el bienestar de nuestros estudiantes. Formar graduados totalmente dotados de competencias laborales para lograr los más altos estándares personales y profesionales. Hacer una contribución significativa, sostenible y socialmente responsable a Arequipa, al Perú y al mundo promoviendo la salud, y el bienestar económico y cultural.