SlideShare una empresa de Scribd logo
TESIS DE GRADO En base a la investigación de densidad poblacional y ejido urbano de la ciudad de Córdoba,
determinamos que la ciudad presenta un tejido expandido y poco denso, que provoca, una
ocupación poco sustentable del suelo, desfasajes en la configuración urbana y problemas de
movilidad, entre otras cosas.
Hoy, nos encontramos con una ciudad conformada por una acentuada expansión periférica,.
estallando el crecimiento horizontal de la misma. Estas ciudades y asentamientos periféricos,
sufren, a su vez, una continua y diaria dependencia del centro.
Por otro lado, la zona del área pericentral de la ciudad, posee un potencial, que bien aprove-
chado puede conducir a su revalorización, con influencia positiva sobre el conjunto del área.
A partir de estos dos parámetros, se busco plantear una estrategia de intervención urbana,
que busque incentivar el crecimiento de barrios tradicionales, mediante la incorporación de
aquellos elementos que hacen a los¨beneficios de la periferia¨, densidad media, sol, espacios
verdes,etc.
Consideramos que, sumado a la conformación de nuevas tipologías de vivienda, provocaría
que fuesen éstos, mas elegidos como espacios para habitar, y dismunuiría el crecimiento
periférico. Asi, no solamente reduciríamos la necesidad del excesivo traslado automotriz
diario, sino que además el centro ocuparía nuevamente su rol central en la ciudad..

Más contenido relacionado

Destacado

Actividad 1 observando la comunicacion
Actividad 1 observando la comunicacionActividad 1 observando la comunicacion
Actividad 1 observando la comunicacion
Daniel Serrato
 
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en EducaciónTesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Titulo del proyecto
Titulo del proyectoTitulo del proyecto
Titulo del proyecto
Jorge Tøbón
 
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACIONPROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)
María Soler
 
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
Títulos trabajos de investigación  2010 2011Títulos trabajos de investigación  2010 2011
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
tammyurbe
 
Tesis de ciencias de la educacion
Tesis de ciencias de la educacionTesis de ciencias de la educacion
Tesis de ciencias de la educacion
Javier Figueredo
 
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSEJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.
marialozanocontreras
 

Destacado (9)

Actividad 1 observando la comunicacion
Actividad 1 observando la comunicacionActividad 1 observando la comunicacion
Actividad 1 observando la comunicacion
 
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en EducaciónTesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
 
Titulo del proyecto
Titulo del proyectoTitulo del proyecto
Titulo del proyecto
 
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACIONPROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
 
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)
 
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
Títulos trabajos de investigación  2010 2011Títulos trabajos de investigación  2010 2011
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
 
Tesis de ciencias de la educacion
Tesis de ciencias de la educacionTesis de ciencias de la educacion
Tesis de ciencias de la educacion
 
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSEJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
 
Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.
 

Similar a Tesis de Grado

Propuesta Ordenamiento Territorial (simulación) Lebu
Propuesta  Ordenamiento Territorial (simulación)  LebuPropuesta  Ordenamiento Territorial (simulación)  Lebu
Propuesta Ordenamiento Territorial (simulación) Lebu
Cristopher Guerra Arias
 
PROYECTO BARRERA URBANA
PROYECTO BARRERA URBANAPROYECTO BARRERA URBANA
PROYECTO BARRERA URBANA
ALDAIRCONDORIQUISPE
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
arqrobteo
 
Diseño urbanistico consulta n1 - 1 er parcial
Diseño urbanistico   consulta n1 - 1 er parcialDiseño urbanistico   consulta n1 - 1 er parcial
Diseño urbanistico consulta n1 - 1 er parcial
LindaRubiCastilloCed
 
Guía de intervenciones en espacios públicos.pdf
Guía de intervenciones en espacios públicos.pdfGuía de intervenciones en espacios públicos.pdf
Guía de intervenciones en espacios públicos.pdf
Juan Sheuat
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Nathalia Martinez
 
Modelo de informe final plani 1 y 2
Modelo de informe final plani 1 y 2 Modelo de informe final plani 1 y 2
Modelo de informe final plani 1 y 2
Micky Quispe Fernandez
 
Centros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucionCentros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucion
Rosa Perez Quero
 
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptxurbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
BriseidaGarcaJimnez
 
1 2004 hábitat y desarrollo humano
1  2004 hábitat y desarrollo humano1  2004 hábitat y desarrollo humano
1 2004 hábitat y desarrollo humano
ComisionprogramaticaPDA
 
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdfMÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
Helem Alejandra
 
La planificación urbana sostenible
La planificación urbana sostenibleLa planificación urbana sostenible
La planificación urbana sostenible
Juan Raul Hernandez Rodriguez
 
Kk
KkKk
Dossier
Dossier Dossier
HABITAT Y DESARROLLO HUMANO
HABITAT Y DESARROLLO HUMANOHABITAT Y DESARROLLO HUMANO
HABITAT Y DESARROLLO HUMANO
indiraamado14
 
Crecimiento de ciudad
Crecimiento de ciudadCrecimiento de ciudad
Desarrollo Urbano
Desarrollo UrbanoDesarrollo Urbano
Desarrollo Urbano
Heidy Tutorias
 
Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma. emilia murcia 2012 ...
Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma.  emilia murcia 2012 ...Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma.  emilia murcia 2012 ...
Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma. emilia murcia 2012 ...
Graciela Mariani
 
02 ciudad 21-04-16
02 ciudad 21-04-1602 ciudad 21-04-16
02 ciudad 21-04-16
Nohemi Mayhua Lima
 
10 ciudad sustentable._p._hernriquez_machala_-
10 ciudad sustentable._p._hernriquez_machala_-10 ciudad sustentable._p._hernriquez_machala_-
10 ciudad sustentable._p._hernriquez_machala_-
AlexisLeon99
 

Similar a Tesis de Grado (20)

Propuesta Ordenamiento Territorial (simulación) Lebu
Propuesta  Ordenamiento Territorial (simulación)  LebuPropuesta  Ordenamiento Territorial (simulación)  Lebu
Propuesta Ordenamiento Territorial (simulación) Lebu
 
PROYECTO BARRERA URBANA
PROYECTO BARRERA URBANAPROYECTO BARRERA URBANA
PROYECTO BARRERA URBANA
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 
Diseño urbanistico consulta n1 - 1 er parcial
Diseño urbanistico   consulta n1 - 1 er parcialDiseño urbanistico   consulta n1 - 1 er parcial
Diseño urbanistico consulta n1 - 1 er parcial
 
Guía de intervenciones en espacios públicos.pdf
Guía de intervenciones en espacios públicos.pdfGuía de intervenciones en espacios públicos.pdf
Guía de intervenciones en espacios públicos.pdf
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
 
Modelo de informe final plani 1 y 2
Modelo de informe final plani 1 y 2 Modelo de informe final plani 1 y 2
Modelo de informe final plani 1 y 2
 
Centros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucionCentros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucion
 
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptxurbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
 
1 2004 hábitat y desarrollo humano
1  2004 hábitat y desarrollo humano1  2004 hábitat y desarrollo humano
1 2004 hábitat y desarrollo humano
 
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdfMÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
 
La planificación urbana sostenible
La planificación urbana sostenibleLa planificación urbana sostenible
La planificación urbana sostenible
 
Kk
KkKk
Kk
 
Dossier
Dossier Dossier
Dossier
 
HABITAT Y DESARROLLO HUMANO
HABITAT Y DESARROLLO HUMANOHABITAT Y DESARROLLO HUMANO
HABITAT Y DESARROLLO HUMANO
 
Crecimiento de ciudad
Crecimiento de ciudadCrecimiento de ciudad
Crecimiento de ciudad
 
Desarrollo Urbano
Desarrollo UrbanoDesarrollo Urbano
Desarrollo Urbano
 
Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma. emilia murcia 2012 ...
Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma.  emilia murcia 2012 ...Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma.  emilia murcia 2012 ...
Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma. emilia murcia 2012 ...
 
02 ciudad 21-04-16
02 ciudad 21-04-1602 ciudad 21-04-16
02 ciudad 21-04-16
 
10 ciudad sustentable._p._hernriquez_machala_-
10 ciudad sustentable._p._hernriquez_machala_-10 ciudad sustentable._p._hernriquez_machala_-
10 ciudad sustentable._p._hernriquez_machala_-
 

Más de Eugenia Bello

S-A304-Sections-A1
S-A304-Sections-A1S-A304-Sections-A1
S-A304-Sections-A1
Eugenia Bello
 
S-A303-Sections-A1
S-A303-Sections-A1S-A303-Sections-A1
S-A303-Sections-A1
Eugenia Bello
 
S-A302-Sections-A1
S-A302-Sections-A1S-A302-Sections-A1
S-A302-Sections-A1
Eugenia Bello
 
S-A301-Sections-A1
S-A301-Sections-A1S-A301-Sections-A1
S-A301-Sections-A1
Eugenia Bello
 
S-A202-Elevations-A1
S-A202-Elevations-A1S-A202-Elevations-A1
S-A202-Elevations-A1
Eugenia Bello
 
S-A201-Elevations-A1
S-A201-Elevations-A1S-A201-Elevations-A1
S-A201-Elevations-A1
Eugenia Bello
 
S-A103-First Floor-A1
S-A103-First Floor-A1S-A103-First Floor-A1
S-A103-First Floor-A1
Eugenia Bello
 
S-A102-Ground Floor-A1
S-A102-Ground Floor-A1S-A102-Ground Floor-A1
S-A102-Ground Floor-A1
Eugenia Bello
 
Tesis de Grado (DUPLEX)
Tesis de Grado (DUPLEX)Tesis de Grado (DUPLEX)
Tesis de Grado (DUPLEX)Eugenia Bello
 
Tesis de Grado (edificio)
Tesis de Grado (edificio)Tesis de Grado (edificio)
Tesis de Grado (edificio)Eugenia Bello
 
Tesis de Grado (recorridos secuenciales)
Tesis de Grado (recorridos secuenciales)Tesis de Grado (recorridos secuenciales)
Tesis de Grado (recorridos secuenciales)
Eugenia Bello
 

Más de Eugenia Bello (19)

DLX-ARQ-131
DLX-ARQ-131DLX-ARQ-131
DLX-ARQ-131
 
DLX-ARQ-130
DLX-ARQ-130DLX-ARQ-130
DLX-ARQ-130
 
DLX-ARQ-122
DLX-ARQ-122DLX-ARQ-122
DLX-ARQ-122
 
DLX-ARQ-121
DLX-ARQ-121DLX-ARQ-121
DLX-ARQ-121
 
DLX-ARQ-120
DLX-ARQ-120DLX-ARQ-120
DLX-ARQ-120
 
DLX-ARQ-103
DLX-ARQ-103DLX-ARQ-103
DLX-ARQ-103
 
DLX-ARQ-102-R01
DLX-ARQ-102-R01DLX-ARQ-102-R01
DLX-ARQ-102-R01
 
S-A304-Sections-A1
S-A304-Sections-A1S-A304-Sections-A1
S-A304-Sections-A1
 
S-A303-Sections-A1
S-A303-Sections-A1S-A303-Sections-A1
S-A303-Sections-A1
 
S-A302-Sections-A1
S-A302-Sections-A1S-A302-Sections-A1
S-A302-Sections-A1
 
S-A301-Sections-A1
S-A301-Sections-A1S-A301-Sections-A1
S-A301-Sections-A1
 
S-A202-Elevations-A1
S-A202-Elevations-A1S-A202-Elevations-A1
S-A202-Elevations-A1
 
S-A201-Elevations-A1
S-A201-Elevations-A1S-A201-Elevations-A1
S-A201-Elevations-A1
 
S-A103-First Floor-A1
S-A103-First Floor-A1S-A103-First Floor-A1
S-A103-First Floor-A1
 
S-A102-Ground Floor-A1
S-A102-Ground Floor-A1S-A102-Ground Floor-A1
S-A102-Ground Floor-A1
 
Tesis de Grado (DUPLEX)
Tesis de Grado (DUPLEX)Tesis de Grado (DUPLEX)
Tesis de Grado (DUPLEX)
 
Tesis de Grado (edificio)
Tesis de Grado (edificio)Tesis de Grado (edificio)
Tesis de Grado (edificio)
 
Tesis de Grado (recorridos secuenciales)
Tesis de Grado (recorridos secuenciales)Tesis de Grado (recorridos secuenciales)
Tesis de Grado (recorridos secuenciales)
 
Tesis de Grado2
Tesis de Grado2Tesis de Grado2
Tesis de Grado2
 

Tesis de Grado

  • 1. TESIS DE GRADO En base a la investigación de densidad poblacional y ejido urbano de la ciudad de Córdoba, determinamos que la ciudad presenta un tejido expandido y poco denso, que provoca, una ocupación poco sustentable del suelo, desfasajes en la configuración urbana y problemas de movilidad, entre otras cosas. Hoy, nos encontramos con una ciudad conformada por una acentuada expansión periférica,. estallando el crecimiento horizontal de la misma. Estas ciudades y asentamientos periféricos, sufren, a su vez, una continua y diaria dependencia del centro. Por otro lado, la zona del área pericentral de la ciudad, posee un potencial, que bien aprove- chado puede conducir a su revalorización, con influencia positiva sobre el conjunto del área. A partir de estos dos parámetros, se busco plantear una estrategia de intervención urbana, que busque incentivar el crecimiento de barrios tradicionales, mediante la incorporación de aquellos elementos que hacen a los¨beneficios de la periferia¨, densidad media, sol, espacios verdes,etc. Consideramos que, sumado a la conformación de nuevas tipologías de vivienda, provocaría que fuesen éstos, mas elegidos como espacios para habitar, y dismunuiría el crecimiento periférico. Asi, no solamente reduciríamos la necesidad del excesivo traslado automotriz diario, sino que además el centro ocuparía nuevamente su rol central en la ciudad..