SlideShare una empresa de Scribd logo
TEST SOBRE FERNANDO RIOS
• Según Ríos, qué es comunicación y cuál es su
trascendencia?
• Se define como la exteriorización del pensamiento del
hombre dentro de su esfera personal, mediante un
proceso de transmisión, a través de un canal a otra
persona con el fin de ejercer en esta cierta interacción
o producir en algún estimulo. Así mismo como la
transmisión de información, ideas, emociones,
habilidades, etc. Mediante símbolos: palabras,
imágenes, cifras, gráficos, entre otros; sin la
comunicación no existirían los grupos humanos,
difícilmente se puede teorizar o proyectar
investigaciones en cualquier campo de la conducta
humana sin antes haber elaborado algunas hipótesis
respecto a la comunicación humana.
• ¿Cuáles son las tres funciones principales del lenguaje?.
Ser el vinculo primario de la comunicación
Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la
cultura de la sociedad. Contribuye a su vez, a plasmar tanto
la sociedad como cultura.
Hacer posible el crecimiento y la transmisión de la cultura,
la continuidad de las sociedades, y el funcionamiento y
control efectivo de los grupos sociales.
• ¿Qué es la semiótica? ¿En qué áreas la divide Morris?
La semiótica es la ciencia que se encarga del estudio de los
signos, en la cual la divide en tres áreas:
Pragmática, que es la relación de los signos y sus efectos
sobre quienes hacen uso de ellos
La sintaxis, que ocupa de la relación de los signos entre si
La semántica, que se ocupa del significado de los mensajes
• ¿Cuál es la relación entre la Informática Jurídica y
derecho?
Se encuentran ligadas por los aspectos normativos del uso
de la información, y la aplicación de la informática en el
tratamiento de la información jurídica, sin embargo al
considerar la informática como objeto del Derecho, se hace
alusión a las normas para su correcto uso y aplicación.
• ¿Cuál es la importancia de la información desde el punto
de vista jurídico?
Podemos decir que es un derecho fundamental reconocido
por la doctrina, la legislación y la jurisprudencia
denominado derecho a la información.
• ¿En qué consiste la Informática Jurídica Documental?
Consiste en el análisis de información de documentos
jurídicos, para una base de datos documental, teniendo
como aspectos el análisis, archivo y recuperación de
información contenida en la legislación, jurisprudencia y
doctrina o cualquier otro tipo de documento que contenga
información jurídica relevante.
• Señale la utilidad de la Informática Jurídica de Gestión? De un Ejemplo práctico.
Esta rama de la informática jurídica es conocida como de administración y/o
control, es utilizada en tribunales, estudios jurídicos, notarias, entre otras, se
utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de trámites y procesos con el objeto
de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma
EJEMPLO: En el Poder Judicial, existe el software para el control de los expedientes
y actualización de los trámites de los mismos, que permite conocer exactamente
en qué etapa del proceso se encuentra cada uno de los expedientes.
• ¿En qué consiste la informática Jurídica meta documental?
Comprende el campo de la inteligencia artificial de los sistemas expertos jurídicos que
reproducen la actividad del jurista, como auxiliar en la adopción de decisiones
para problemas concretos. Llamada así porque trasciende la esencia de los fines
documentarios propiamente dichos, siendo sus ámbitos principales de injerencia
como ayuda en la decisión, en la educación, en la investigación, en la previsión y
en la redacción.
• ¿En qué consiste la Heurística y cuál es su relación con la Informática Jurídica?
La Heurística, mediante su método procede paso a paso, indicando tras cada uno
de ellos, las estrategias que conviene aplicar para dar el siguiente y así
sucesivamente se dice, por ejemplo, que con los métodos algo rítmicos se sabe
por anticipado cuales serán exactamente las operaciones que deben efectuarse
para hallar el resultado de un problema.
• ¿En qué consiste la Teoría General de sistemas aplicada al derecho?
Constituyen en un conglomerado de principios e ideas que han establecido un
grado superior de orden y comprensión científicos, permitiendo la existencia de
una base de datos automatizada que facilita la gestión de los operadores jurídicos
para que se logre sistematizar el conocimiento jurídico. Considera que es como un
conjunto organizado y estructurado de elementos que tienen características
similares que tiene una o varias relaciones o interrelaciones directa o
indirectamente para alcanzar un fin y objetivo determinado.
• ¿De qué trataba la jurimetría?
Es una disciplina que tiene como propósito la posibilidad de la sustitución del juez
por la computadora, finalidad que por el momento es rechazada porque, qué
mejor candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido racional,
con lo que pueda acudir al sistema de integración y poder a través de las
interpretaciones y lógica jurídica dar una sentencia llena de la interrelación de la
paz y la justicia, para lograr verdaderas sociedades, verdaderas democráticas y
libertades.
• ¿Por que se dice que la Teoría General del Control es esencial para la Cibernética?
Es esencial para cibernética porque al estar en estos tiempos en el que la
informática alcanzó un desarrollo importante, es fundamental que exista
dependencia entre ambas, ya que la cibernética estudia sistemas abiertos, y
definitivamente ha encontrado un estudio analítico referente a las ciencias
jurídicas, por otro lado, es esencial la unión de estas dos ramas ya que así se
permitiría la estructuración y el orden de una y la investigación de la otra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derechoPractica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derecho
Eduardo Luque Mamani
 
Informática juridica y derecho
Informática juridica  y derechoInformática juridica  y derecho
Informática juridica y derecho
borishectormu
 
Desarrollo de cuestionario
Desarrollo de cuestionarioDesarrollo de cuestionario
Desarrollo de cuestionario
brendita1234
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
DieGito Xino
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavilloPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Wesker84
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
vivianitarojitasleon
 
T1
T1T1
T1
bryhel
 
test de informatica juridica
test de informatica juridicatest de informatica juridica
test de informatica juridica
Karinita Ticona Arias
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
Masiel90
 
Practica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derechoPractica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derecho
melissavitulas
 
Informática jurídica y derecho
Informática jurídica y derechoInformática jurídica y derecho
Informática jurídica y derecho
Nataly Sofía Franco Vargas
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
CYNTIA
 
Karina
KarinaKarina
Karina
Karinitarias
 
Práctica calificada sobre informática jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informática jurídica y derechoPráctica calificada sobre informática jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informática jurídica y derecho
sergiollerenatenorio
 
Diapos Informatica juridica
Diapos Informatica juridicaDiapos Informatica juridica
Diapos Informatica juridica
arturo alberto
 
Imformatica juridica
Imformatica juridicaImformatica juridica
Imformatica juridica
cada día mejor que ayer :)
 

La actualidad más candente (16)

Practica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derechoPractica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derecho
 
Informática juridica y derecho
Informática juridica  y derechoInformática juridica  y derecho
Informática juridica y derecho
 
Desarrollo de cuestionario
Desarrollo de cuestionarioDesarrollo de cuestionario
Desarrollo de cuestionario
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavilloPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
 
T1
T1T1
T1
 
test de informatica juridica
test de informatica juridicatest de informatica juridica
test de informatica juridica
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
 
Practica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derechoPractica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derecho
 
Informática jurídica y derecho
Informática jurídica y derechoInformática jurídica y derecho
Informática jurídica y derecho
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
 
Karina
KarinaKarina
Karina
 
Práctica calificada sobre informática jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informática jurídica y derechoPráctica calificada sobre informática jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informática jurídica y derecho
 
Diapos Informatica juridica
Diapos Informatica juridicaDiapos Informatica juridica
Diapos Informatica juridica
 
Imformatica juridica
Imformatica juridicaImformatica juridica
Imformatica juridica
 

Destacado

estress
estressestress
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
Hector Rafael Trujillo Vega
 
bloque dos inicio
bloque dos iniciobloque dos inicio
bloque dos inicio
elsyaz98
 
Practica 12 analitica (2)
Practica 12 analitica (2)Practica 12 analitica (2)
Practica 12 analitica (2)
Diana Gomez
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Jkdisla
 
Estadistica t de student
Estadistica t de studentEstadistica t de student
Estadistica t de student
Alain Cervantes
 
Servicios a la comunidad escolar (2)
Servicios a la comunidad escolar (2)Servicios a la comunidad escolar (2)
Servicios a la comunidad escolar (2)
Gonzalo2392
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
rogger5
 
App
AppApp
LA NUBE
LA NUBELA NUBE
LA NUBE
daniortiz19
 
Tapa introd.
Tapa introd.Tapa introd.
Tapa introd.
moruavanesa
 
Metacognición modulo vi
Metacognición modulo viMetacognición modulo vi
Metacognición modulo vi
Yrene Campos
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
cbursonryan
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
deikell31
 
Método algebraico
Método algebraicoMétodo algebraico
Método algebraico
Rosyta Gavilanes Bustos
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
ayelenchague
 
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y COMUNICACIÓN
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y COMUNICACIÓNDEPARTAMENTO DE LENGUA Y COMUNICACIÓN
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y COMUNICACIÓN
María Belén Alaniz
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
Viento Viento
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
Diego Carranco Leyva
 
Usos de las tic
Usos de las ticUsos de las tic
Usos de las tic
yayaprimera
 

Destacado (20)

estress
estressestress
estress
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
bloque dos inicio
bloque dos iniciobloque dos inicio
bloque dos inicio
 
Practica 12 analitica (2)
Practica 12 analitica (2)Practica 12 analitica (2)
Practica 12 analitica (2)
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Estadistica t de student
Estadistica t de studentEstadistica t de student
Estadistica t de student
 
Servicios a la comunidad escolar (2)
Servicios a la comunidad escolar (2)Servicios a la comunidad escolar (2)
Servicios a la comunidad escolar (2)
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
App
AppApp
App
 
LA NUBE
LA NUBELA NUBE
LA NUBE
 
Tapa introd.
Tapa introd.Tapa introd.
Tapa introd.
 
Metacognición modulo vi
Metacognición modulo viMetacognición modulo vi
Metacognición modulo vi
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Método algebraico
Método algebraicoMétodo algebraico
Método algebraico
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y COMUNICACIÓN
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y COMUNICACIÓNDEPARTAMENTO DE LENGUA Y COMUNICACIÓN
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y COMUNICACIÓN
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Usos de las tic
Usos de las ticUsos de las tic
Usos de las tic
 

Similar a Test sobre fernando rios

PRACTICA
PRACTICAPRACTICA
PRACTICA
Amilcar Loayza
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
Edgar7Gosme
 
Practica calificada sobre informatica juridica y derecho
Practica calificada sobre informatica juridica y derechoPractica calificada sobre informatica juridica y derecho
Practica calificada sobre informatica juridica y derecho
VittorioP
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICAINFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
Jedely Vargas Catunta
 
DERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICODERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICO
Jedely Vargas Catunta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pedro bahamonde
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Roxana Calizaya Ramos
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
Shirley Gaby Yapuchura
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
informatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informaticainformatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informatica
pedro bahamonde
 
Informática jurídica y derecho
Informática jurídica y derechoInformática jurídica y derecho
Informática jurídica y derecho
Luciana Pezo
 
Lectura de rios estabilo sin vinculos
Lectura de rios estabilo sin vinculosLectura de rios estabilo sin vinculos
Lectura de rios estabilo sin vinculos
brunomoyanogutierrez28
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Anyela Giuliana Rueda Sanizo
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
Valia Raquel
 
1
11
Rios estavillo diapositivas juan belzu
Rios estavillo diapositivas juan belzuRios estavillo diapositivas juan belzu
Rios estavillo diapositivas juan belzu
Juan Belzú
 
Informática jurídica diapositivas
Informática jurídica diapositivasInformática jurídica diapositivas
Informática jurídica diapositivas
Alemaldonadopaola
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
lizbethvh5
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
lizVH
 
Informática jurídica y derecho. cuestionario presentación en diapositivas
Informática jurídica y derecho. cuestionario   presentación en diapositivasInformática jurídica y derecho. cuestionario   presentación en diapositivas
Informática jurídica y derecho. cuestionario presentación en diapositivas
Mayra_18m
 

Similar a Test sobre fernando rios (20)

PRACTICA
PRACTICAPRACTICA
PRACTICA
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
 
Practica calificada sobre informatica juridica y derecho
Practica calificada sobre informatica juridica y derechoPractica calificada sobre informatica juridica y derecho
Practica calificada sobre informatica juridica y derecho
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICAINFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
 
DERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICODERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
 
informatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informaticainformatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informatica
 
Informática jurídica y derecho
Informática jurídica y derechoInformática jurídica y derecho
Informática jurídica y derecho
 
Lectura de rios estabilo sin vinculos
Lectura de rios estabilo sin vinculosLectura de rios estabilo sin vinculos
Lectura de rios estabilo sin vinculos
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
 
1
11
1
 
Rios estavillo diapositivas juan belzu
Rios estavillo diapositivas juan belzuRios estavillo diapositivas juan belzu
Rios estavillo diapositivas juan belzu
 
Informática jurídica diapositivas
Informática jurídica diapositivasInformática jurídica diapositivas
Informática jurídica diapositivas
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Informática jurídica y derecho. cuestionario presentación en diapositivas
Informática jurídica y derecho. cuestionario   presentación en diapositivasInformática jurídica y derecho. cuestionario   presentación en diapositivas
Informática jurídica y derecho. cuestionario presentación en diapositivas
 

Más de VIIICICLO

analisis de los delitos informaticos
analisis de los delitos informaticosanalisis de los delitos informaticos
analisis de los delitos informaticos
VIIICICLO
 
examen de entrada
examen de entradaexamen de entrada
examen de entrada
VIIICICLO
 
Mas informacion, menos conocimiento
Mas informacion, menos conocimientoMas informacion, menos conocimiento
Mas informacion, menos conocimiento
VIIICICLO
 
Los delitos informáticos
Los delitos informáticosLos delitos informáticos
Los delitos informáticos
VIIICICLO
 
Examen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídicaExamen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídica
VIIICICLO
 
Examen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídicaExamen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídica
VIIICICLO
 

Más de VIIICICLO (6)

analisis de los delitos informaticos
analisis de los delitos informaticosanalisis de los delitos informaticos
analisis de los delitos informaticos
 
examen de entrada
examen de entradaexamen de entrada
examen de entrada
 
Mas informacion, menos conocimiento
Mas informacion, menos conocimientoMas informacion, menos conocimiento
Mas informacion, menos conocimiento
 
Los delitos informáticos
Los delitos informáticosLos delitos informáticos
Los delitos informáticos
 
Examen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídicaExamen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídica
 
Examen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídicaExamen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídica
 

Test sobre fernando rios

  • 2. • Según Ríos, qué es comunicación y cuál es su trascendencia? • Se define como la exteriorización del pensamiento del hombre dentro de su esfera personal, mediante un proceso de transmisión, a través de un canal a otra persona con el fin de ejercer en esta cierta interacción o producir en algún estimulo. Así mismo como la transmisión de información, ideas, emociones, habilidades, etc. Mediante símbolos: palabras, imágenes, cifras, gráficos, entre otros; sin la comunicación no existirían los grupos humanos, difícilmente se puede teorizar o proyectar investigaciones en cualquier campo de la conducta humana sin antes haber elaborado algunas hipótesis respecto a la comunicación humana.
  • 3. • ¿Cuáles son las tres funciones principales del lenguaje?. Ser el vinculo primario de la comunicación Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de la sociedad. Contribuye a su vez, a plasmar tanto la sociedad como cultura. Hacer posible el crecimiento y la transmisión de la cultura, la continuidad de las sociedades, y el funcionamiento y control efectivo de los grupos sociales. • ¿Qué es la semiótica? ¿En qué áreas la divide Morris? La semiótica es la ciencia que se encarga del estudio de los signos, en la cual la divide en tres áreas: Pragmática, que es la relación de los signos y sus efectos sobre quienes hacen uso de ellos La sintaxis, que ocupa de la relación de los signos entre si La semántica, que se ocupa del significado de los mensajes
  • 4. • ¿Cuál es la relación entre la Informática Jurídica y derecho? Se encuentran ligadas por los aspectos normativos del uso de la información, y la aplicación de la informática en el tratamiento de la información jurídica, sin embargo al considerar la informática como objeto del Derecho, se hace alusión a las normas para su correcto uso y aplicación. • ¿Cuál es la importancia de la información desde el punto de vista jurídico? Podemos decir que es un derecho fundamental reconocido por la doctrina, la legislación y la jurisprudencia denominado derecho a la información. • ¿En qué consiste la Informática Jurídica Documental? Consiste en el análisis de información de documentos jurídicos, para una base de datos documental, teniendo como aspectos el análisis, archivo y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia y doctrina o cualquier otro tipo de documento que contenga información jurídica relevante.
  • 5. • Señale la utilidad de la Informática Jurídica de Gestión? De un Ejemplo práctico. Esta rama de la informática jurídica es conocida como de administración y/o control, es utilizada en tribunales, estudios jurídicos, notarias, entre otras, se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma EJEMPLO: En el Poder Judicial, existe el software para el control de los expedientes y actualización de los trámites de los mismos, que permite conocer exactamente en qué etapa del proceso se encuentra cada uno de los expedientes. • ¿En qué consiste la informática Jurídica meta documental? Comprende el campo de la inteligencia artificial de los sistemas expertos jurídicos que reproducen la actividad del jurista, como auxiliar en la adopción de decisiones para problemas concretos. Llamada así porque trasciende la esencia de los fines documentarios propiamente dichos, siendo sus ámbitos principales de injerencia como ayuda en la decisión, en la educación, en la investigación, en la previsión y en la redacción. • ¿En qué consiste la Heurística y cuál es su relación con la Informática Jurídica? La Heurística, mediante su método procede paso a paso, indicando tras cada uno de ellos, las estrategias que conviene aplicar para dar el siguiente y así sucesivamente se dice, por ejemplo, que con los métodos algo rítmicos se sabe por anticipado cuales serán exactamente las operaciones que deben efectuarse para hallar el resultado de un problema.
  • 6. • ¿En qué consiste la Teoría General de sistemas aplicada al derecho? Constituyen en un conglomerado de principios e ideas que han establecido un grado superior de orden y comprensión científicos, permitiendo la existencia de una base de datos automatizada que facilita la gestión de los operadores jurídicos para que se logre sistematizar el conocimiento jurídico. Considera que es como un conjunto organizado y estructurado de elementos que tienen características similares que tiene una o varias relaciones o interrelaciones directa o indirectamente para alcanzar un fin y objetivo determinado. • ¿De qué trataba la jurimetría? Es una disciplina que tiene como propósito la posibilidad de la sustitución del juez por la computadora, finalidad que por el momento es rechazada porque, qué mejor candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido racional, con lo que pueda acudir al sistema de integración y poder a través de las interpretaciones y lógica jurídica dar una sentencia llena de la interrelación de la paz y la justicia, para lograr verdaderas sociedades, verdaderas democráticas y libertades. • ¿Por que se dice que la Teoría General del Control es esencial para la Cibernética? Es esencial para cibernética porque al estar en estos tiempos en el que la informática alcanzó un desarrollo importante, es fundamental que exista dependencia entre ambas, ya que la cibernética estudia sistemas abiertos, y definitivamente ha encontrado un estudio analítico referente a las ciencias jurídicas, por otro lado, es esencial la unión de estas dos ramas ya que así se permitiría la estructuración y el orden de una y la investigación de la otra.