SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE NEGOCIOS PARA PEQUEÑAS Y
MEDIANAS EMPRESAS EN VENEZUELA
DAVID GORDILLO CI v-20234892
El plan de negocio es un documento que identifica, describe y analiza
una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica,
económica y financiera de la misma, y desarrolla todos los
procedimientos y estrategias necesarios para convertir la citada
oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto. es un
instrumento fundamental en el análisis corporativo de una
nueva oportunidad de negocio, un plan de diversificación, un
proyecto de internacionalización, la adquisición de una
empresa o una unidad de negocio externa, o incluso en el
lanzamiento de un nuevo producto o servicio. En resumen,
tanto para el desarrollo o lanzamiento de una start-up como
para el análisis de nuevas inversiones corporativas, el plan de
negocio se convierte en herramienta indispensable
La elaboración de un plan de negocio lleva consigo el seguimiento de
una serie de reglas o estándares que afectan a aspectos formales del
mismo como el vocabulario utilizado, la estructura interna del
documento, el contenido de cada apartado concreto o la propia
presentación formal del documento, todo ello en función de los
objetivos que persigue su elaboración. No obstante, existe una gran
libertad de acción dependiendo del propósito que persigue nuestro
plan, las personas a las que va dirigido, el grado de desarrollo del
proyecto empresarial o corporativo que contempla, el sector y tipo
de actividad empresarial que contempla e incluso el lugar donde se
llevará a cabo la actividad principal que se planifica.
*Permite al promotor de una oportunidad de negocio llevar a cabo un
exhaustivo estudio de mercado que le aporte la información requerida para
llevar a cabo un correcto posicionamiento de su proyecto y para
determinar con bastante certeza la viabilidad de su proyecto.
• A partir de ahí, se desarrollarán las medidas estratégicas necesarias en cada
área funcional concreta para llevar a cabo los objetivos que el propio plan
habrá previsto.
• Una vez en marcha, el plan de negocio servirá como herramienta interna
que permita evaluar la marcha de la empresa y sus desviaciones sobre el
escenario previsto, y como fuente de valiosa información para la
realización de presupuestos e informes.
• *Además, el plan de negocio, cubre el objetivo de ser la tarjeta de
presentación de los emprendedores y del proyecto antes terceras personas,
bancos, inversores institucionales y organismos públicos y otros agentes
implicados a la hora de recabar cualquier tipo de colaboración, ayuda y
apoyo financiero. En este sentido, el plan de negocio, juega para el
empresario que desea crear su organización un papel equivalente al del
Currículo vitae para el profesional que busca empleo
 1. INTRODUCCIÓN.
 2. ÍNDICE.
 3. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO.
 4. ESTUDIO DE MERCADEO.
 5. DESCRIPCIÓN COMERCIAL/PLAN DE
MARKETING.
 6. DESCRIPCIÓN TÉCNICA/PROCESO PRODUCTIVO.
 7. PLAN DE COMPRAS.
 8. ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS.
 9. ESTRUCTURA LEGAL.
 10. ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO.
 11. VALORACION DEL RIESGO.
 12. RESUMEN.
En este apartado debe constar el nombre de dirección de la empresa
proyectada o ya constituida. En el supuesto de que estemos ante el
lanzamiento de un nuevo producto o servicio por parte de una
empresa ya constituida, deberá figurar un resumen de la actividad de
la empresa, su fecha de constitución actividades o sectores en los
que opera, número de empleados, productos o servicios
comercializados, etc.
INDICE
La estructura del plan de negocio ha de figurar en un índice que recoja
los diferentes apartados y las páginas en las que figuran.
Fundamental en este apartado es la descripción del modelo de negocio
que soporta nuestro proyecto. El desarrollo del modelo de negocio
es como la descripción de una historia que explica cómo funciona
nuestra compañía, quién es el cliente. Cómo generamos ingresos y
cómo creamos en el proceso valor para nuestros clientes. En
definitiva, qué hacemos, cómo lo hacemos para crear valor y cómo
La realización de un completo estudio de mercadeo es parte
fundamental de un buen plan de negocio. La información
obtenida a través de este estudio nos permitirá aventurar la
viabilidad técnica, económica y financiera de nuestro proyecto
empresarial. Igualmente nos ayudará a validar nuestro
modelo de negocio, a modificarlo en su caso, a determinar la
existencia de un mercado para nuestro producto o servicio y
mediante la información que obtengamos de los principales
actores que operan en un mercado determinado podremos
diseñar una precisa estrategia de penetración y diferenciación.
El plan de marketing, tiene como objetivo la fijación de estrategias
comerciales que nos permitan alcanzar la cifra de facturación que
recogerá el análisis económico-financiero.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA/PROCESO
PRODUCTIVO
 El apartado de descripción técnica debe incluir, en el caso
de que nuestra actividad esté basada en el desarrollo,
producción y comercialización de un producto, las dos
primeras fases ahora citadas: el desarrollo y la
producción.
 Si estamos ante un servicio, al no existir un proceso
productivo como tal, hablaremos de descripción técnica y
nos limitaremos a realizar una descripción detallada de
los procedimientos y las necesidades técnicas en las que
incurrimos a la hora de prestar el servicio concreto.
Este apartado del plan de negocio incluye una descripción de las
funciones directivas y de los puestos de línea, una descripción
detallada de los puestos directivos claves con los perfiles
requeridos o la descripción de las personas si ya estuviesen
determinadas con la enumeración de sus responsabilidades.
ESTRUCTURA LEGAL
La estructura legal deberá recoger también el nombre y personalidad de
otros socios o inversores, con el porcentaje accionarial
correspondiente y sus diferentes categorías, con sus derechos,
obligaciones y restricciones.
 El plan financiero es otro de los elementos básicos incluidos en un
plan de negocio. Su propósito es el de evaluar el potencial
económico de un proyecto empresarial y el de presentar alternativas
viables de financiación para el mismo.
 A la hora de comenzar a elaborar nuestro plan financiero, hemos de
referirnos a las hipótesis sobre las cuáles dicho plan se va a apoyar.
Hipótesis que se contienen en su mayoría en los diferentes apartados
que hemos ido cubriendo a la hora de realizar nuestro plan de
negocio
 El plan de negocio debe incluir una descripción de los
riesgos y de las posibles consecuencias de circunstancias
adversas que afecten a la industria, a nuestra compañía,
nuestro equipo humano, la aceptación de nuestro
producto o servicio por el mercado, o a retrasos en el
lanzamiento del producto o servicio o de la obtención de
los recursos financieros necesarios.
RESUMEN
 El plan de negocios es una herramienta indispensable para guiar a
una institucion o empresa al éxito sin esperar resultados negativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion plan de negocios
Exposicion plan de negociosExposicion plan de negocios
Exposicion plan de negocios
Yovany Briceno
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Betsy Bustos
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Erika Mejia
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Kevin Taborda Rojas
 
Plan de negocios1 lucina
Plan de negocios1 lucinaPlan de negocios1 lucina
Plan de negocios1 lucina
EdiTth Ortega
 
Como armar un Plan de Negocio.
Como armar un Plan de Negocio. Como armar un Plan de Negocio.
Como armar un Plan de Negocio.
Carmen Cedeño
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
nuacsu1
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Universidad Popular del Cesar
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Luigui Meza Galdos
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
Ana Ortiz
 
Función de Un Plan de Negocios
Función de Un Plan de Negocios Función de Un Plan de Negocios
Función de Un Plan de Negocios
PaholaDAR
 

La actualidad más candente (11)

Exposicion plan de negocios
Exposicion plan de negociosExposicion plan de negocios
Exposicion plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios1 lucina
Plan de negocios1 lucinaPlan de negocios1 lucina
Plan de negocios1 lucina
 
Como armar un Plan de Negocio.
Como armar un Plan de Negocio. Como armar un Plan de Negocio.
Como armar un Plan de Negocio.
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
 
Función de Un Plan de Negocios
Función de Un Plan de Negocios Función de Un Plan de Negocios
Función de Un Plan de Negocios
 

Destacado

Planificacion y estrategias de enseñanzas primera investigacion glosario
Planificacion y estrategias de enseñanzas  primera investigacion glosarioPlanificacion y estrategias de enseñanzas  primera investigacion glosario
Planificacion y estrategias de enseñanzas primera investigacion glosario
UPEL
 
Planificación del juego enviar al meil e la profe
Planificación del juego enviar al meil e la profePlanificación del juego enviar al meil e la profe
Planificación del juego enviar al meil e la profe
EliMunoz2014
 
2do parcial ics
2do parcial ics2do parcial ics
2do parcial ics
Ricardo Castillo
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0 La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0
nathalia-rgh
 
Comparaciones constructivismo
Comparaciones constructivismoComparaciones constructivismo
Comparaciones constructivismo
Teodora Cortez
 
132145584 el-caso-de-charles-dexter-ward-0-3-1-pdf
132145584 el-caso-de-charles-dexter-ward-0-3-1-pdf132145584 el-caso-de-charles-dexter-ward-0-3-1-pdf
132145584 el-caso-de-charles-dexter-ward-0-3-1-pdf
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Productos del portal
Productos del portalProductos del portal
Productos del portal
kever17
 
Procesos de cavernamiento
Procesos de cavernamientoProcesos de cavernamiento
Procesos de cavernamiento
Paul Heriver Gonzales Palacios
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
anyelaescalona
 
Agronomía tropical modelado cartografico de riesgo de incendios en el parqu...
Agronomía tropical   modelado cartografico de riesgo de incendios en el parqu...Agronomía tropical   modelado cartografico de riesgo de incendios en el parqu...
Agronomía tropical modelado cartografico de riesgo de incendios en el parqu...
Glamelys Jiménez
 
Sistemas educativos en colombia
Sistemas educativos en colombiaSistemas educativos en colombia
Sistemas educativos en colombia
sistemaseducativosencolombia
 
Cuadernillo diseño
Cuadernillo diseñoCuadernillo diseño
Cuadernillo diseño
sergio simbaA
 
Presentacion para curso
Presentacion para cursoPresentacion para curso
Presentacion para curso
candidoandres
 
Proyecto innovacion
Proyecto innovacionProyecto innovacion
Proyecto innovacion
jimenez_88
 
Welding process
Welding processWelding process
Welding process
Nelson F. Eiroa Suarez
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Kevin Herrera Gimenez
 
ADA 3
ADA 3 ADA 3
ADA 3
elsyaz98
 
segunda guerra mundial
segunda guerra mundialsegunda guerra mundial
segunda guerra mundial
Alejandra Jimenez Ramos
 
Entrevista zona "Estrategia de DIA"
Entrevista zona "Estrategia de DIA"Entrevista zona "Estrategia de DIA"
Entrevista zona "Estrategia de DIA"
Zona Educación Especial
 

Destacado (20)

Planificacion y estrategias de enseñanzas primera investigacion glosario
Planificacion y estrategias de enseñanzas  primera investigacion glosarioPlanificacion y estrategias de enseñanzas  primera investigacion glosario
Planificacion y estrategias de enseñanzas primera investigacion glosario
 
Planificación del juego enviar al meil e la profe
Planificación del juego enviar al meil e la profePlanificación del juego enviar al meil e la profe
Planificación del juego enviar al meil e la profe
 
2do parcial ics
2do parcial ics2do parcial ics
2do parcial ics
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0 La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0
 
Comparaciones constructivismo
Comparaciones constructivismoComparaciones constructivismo
Comparaciones constructivismo
 
132145584 el-caso-de-charles-dexter-ward-0-3-1-pdf
132145584 el-caso-de-charles-dexter-ward-0-3-1-pdf132145584 el-caso-de-charles-dexter-ward-0-3-1-pdf
132145584 el-caso-de-charles-dexter-ward-0-3-1-pdf
 
Productos del portal
Productos del portalProductos del portal
Productos del portal
 
Procesos de cavernamiento
Procesos de cavernamientoProcesos de cavernamiento
Procesos de cavernamiento
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
 
Agronomía tropical modelado cartografico de riesgo de incendios en el parqu...
Agronomía tropical   modelado cartografico de riesgo de incendios en el parqu...Agronomía tropical   modelado cartografico de riesgo de incendios en el parqu...
Agronomía tropical modelado cartografico de riesgo de incendios en el parqu...
 
Sistemas educativos en colombia
Sistemas educativos en colombiaSistemas educativos en colombia
Sistemas educativos en colombia
 
Cuadernillo diseño
Cuadernillo diseñoCuadernillo diseño
Cuadernillo diseño
 
Presentacion para curso
Presentacion para cursoPresentacion para curso
Presentacion para curso
 
Proyecto innovacion
Proyecto innovacionProyecto innovacion
Proyecto innovacion
 
Welding process
Welding processWelding process
Welding process
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
ADA 3
ADA 3 ADA 3
ADA 3
 
segunda guerra mundial
segunda guerra mundialsegunda guerra mundial
segunda guerra mundial
 
Entrevista zona "Estrategia de DIA"
Entrevista zona "Estrategia de DIA"Entrevista zona "Estrategia de DIA"
Entrevista zona "Estrategia de DIA"
 

Similar a Plan de negocios

Tema I Plan de Negocios (Definición)
Tema I Plan de Negocios (Definición)Tema I Plan de Negocios (Definición)
Tema I Plan de Negocios (Definición)
AnaCedeo19
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
guisselldaniel
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
marcosserrada15
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
Ana Ortiz
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Fernando Esquetine
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
totumix
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
marcosserrada15
 
Plan de Negocios Indispensables
Plan de Negocios IndispensablesPlan de Negocios Indispensables
Plan de Negocios Indispensables
henryDLT
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
yobaaa
 
La importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaLa importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsa
NUBIAHERRED
 
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
casandrachahua
 
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
casandrachahua
 
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
Yoel Orihuela
 
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
Yoel Orihuela
 
Douglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzanoDouglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzano
deashmokuruos
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
jairocardozorojas
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
jairocardozorojas
 
Desempre 1.4 complementaria
Desempre 1.4 complementariaDesempre 1.4 complementaria
Desempre 1.4 complementaria
profr1004
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Plan
PlanPlan

Similar a Plan de negocios (20)

Tema I Plan de Negocios (Definición)
Tema I Plan de Negocios (Definición)Tema I Plan de Negocios (Definición)
Tema I Plan de Negocios (Definición)
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de Negocios Indispensables
Plan de Negocios IndispensablesPlan de Negocios Indispensables
Plan de Negocios Indispensables
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
La importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaLa importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsa
 
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
 
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
 
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
 
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
 
Douglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzanoDouglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzano
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
 
Desempre 1.4 complementaria
Desempre 1.4 complementariaDesempre 1.4 complementaria
Desempre 1.4 complementaria
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Plan
PlanPlan
Plan
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Plan de negocios

  • 1. PLAN DE NEGOCIOS PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN VENEZUELA DAVID GORDILLO CI v-20234892
  • 2. El plan de negocio es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarios para convertir la citada oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto. es un instrumento fundamental en el análisis corporativo de una nueva oportunidad de negocio, un plan de diversificación, un proyecto de internacionalización, la adquisición de una empresa o una unidad de negocio externa, o incluso en el lanzamiento de un nuevo producto o servicio. En resumen, tanto para el desarrollo o lanzamiento de una start-up como para el análisis de nuevas inversiones corporativas, el plan de negocio se convierte en herramienta indispensable
  • 3. La elaboración de un plan de negocio lleva consigo el seguimiento de una serie de reglas o estándares que afectan a aspectos formales del mismo como el vocabulario utilizado, la estructura interna del documento, el contenido de cada apartado concreto o la propia presentación formal del documento, todo ello en función de los objetivos que persigue su elaboración. No obstante, existe una gran libertad de acción dependiendo del propósito que persigue nuestro plan, las personas a las que va dirigido, el grado de desarrollo del proyecto empresarial o corporativo que contempla, el sector y tipo de actividad empresarial que contempla e incluso el lugar donde se llevará a cabo la actividad principal que se planifica.
  • 4. *Permite al promotor de una oportunidad de negocio llevar a cabo un exhaustivo estudio de mercado que le aporte la información requerida para llevar a cabo un correcto posicionamiento de su proyecto y para determinar con bastante certeza la viabilidad de su proyecto. • A partir de ahí, se desarrollarán las medidas estratégicas necesarias en cada área funcional concreta para llevar a cabo los objetivos que el propio plan habrá previsto. • Una vez en marcha, el plan de negocio servirá como herramienta interna que permita evaluar la marcha de la empresa y sus desviaciones sobre el escenario previsto, y como fuente de valiosa información para la realización de presupuestos e informes. • *Además, el plan de negocio, cubre el objetivo de ser la tarjeta de presentación de los emprendedores y del proyecto antes terceras personas, bancos, inversores institucionales y organismos públicos y otros agentes implicados a la hora de recabar cualquier tipo de colaboración, ayuda y apoyo financiero. En este sentido, el plan de negocio, juega para el empresario que desea crear su organización un papel equivalente al del Currículo vitae para el profesional que busca empleo
  • 5.  1. INTRODUCCIÓN.  2. ÍNDICE.  3. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO.  4. ESTUDIO DE MERCADEO.  5. DESCRIPCIÓN COMERCIAL/PLAN DE MARKETING.  6. DESCRIPCIÓN TÉCNICA/PROCESO PRODUCTIVO.  7. PLAN DE COMPRAS.  8. ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS.  9. ESTRUCTURA LEGAL.  10. ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO.  11. VALORACION DEL RIESGO.  12. RESUMEN.
  • 6. En este apartado debe constar el nombre de dirección de la empresa proyectada o ya constituida. En el supuesto de que estemos ante el lanzamiento de un nuevo producto o servicio por parte de una empresa ya constituida, deberá figurar un resumen de la actividad de la empresa, su fecha de constitución actividades o sectores en los que opera, número de empleados, productos o servicios comercializados, etc. INDICE La estructura del plan de negocio ha de figurar en un índice que recoja los diferentes apartados y las páginas en las que figuran.
  • 7. Fundamental en este apartado es la descripción del modelo de negocio que soporta nuestro proyecto. El desarrollo del modelo de negocio es como la descripción de una historia que explica cómo funciona nuestra compañía, quién es el cliente. Cómo generamos ingresos y cómo creamos en el proceso valor para nuestros clientes. En definitiva, qué hacemos, cómo lo hacemos para crear valor y cómo
  • 8. La realización de un completo estudio de mercadeo es parte fundamental de un buen plan de negocio. La información obtenida a través de este estudio nos permitirá aventurar la viabilidad técnica, económica y financiera de nuestro proyecto empresarial. Igualmente nos ayudará a validar nuestro modelo de negocio, a modificarlo en su caso, a determinar la existencia de un mercado para nuestro producto o servicio y mediante la información que obtengamos de los principales actores que operan en un mercado determinado podremos diseñar una precisa estrategia de penetración y diferenciación.
  • 9. El plan de marketing, tiene como objetivo la fijación de estrategias comerciales que nos permitan alcanzar la cifra de facturación que recogerá el análisis económico-financiero. DESCRIPCIÓN TÉCNICA/PROCESO PRODUCTIVO  El apartado de descripción técnica debe incluir, en el caso de que nuestra actividad esté basada en el desarrollo, producción y comercialización de un producto, las dos primeras fases ahora citadas: el desarrollo y la producción.  Si estamos ante un servicio, al no existir un proceso productivo como tal, hablaremos de descripción técnica y nos limitaremos a realizar una descripción detallada de los procedimientos y las necesidades técnicas en las que incurrimos a la hora de prestar el servicio concreto.
  • 10. Este apartado del plan de negocio incluye una descripción de las funciones directivas y de los puestos de línea, una descripción detallada de los puestos directivos claves con los perfiles requeridos o la descripción de las personas si ya estuviesen determinadas con la enumeración de sus responsabilidades. ESTRUCTURA LEGAL La estructura legal deberá recoger también el nombre y personalidad de otros socios o inversores, con el porcentaje accionarial correspondiente y sus diferentes categorías, con sus derechos, obligaciones y restricciones.
  • 11.  El plan financiero es otro de los elementos básicos incluidos en un plan de negocio. Su propósito es el de evaluar el potencial económico de un proyecto empresarial y el de presentar alternativas viables de financiación para el mismo.  A la hora de comenzar a elaborar nuestro plan financiero, hemos de referirnos a las hipótesis sobre las cuáles dicho plan se va a apoyar. Hipótesis que se contienen en su mayoría en los diferentes apartados que hemos ido cubriendo a la hora de realizar nuestro plan de negocio
  • 12.  El plan de negocio debe incluir una descripción de los riesgos y de las posibles consecuencias de circunstancias adversas que afecten a la industria, a nuestra compañía, nuestro equipo humano, la aceptación de nuestro producto o servicio por el mercado, o a retrasos en el lanzamiento del producto o servicio o de la obtención de los recursos financieros necesarios. RESUMEN  El plan de negocios es una herramienta indispensable para guiar a una institucion o empresa al éxito sin esperar resultados negativo.