SlideShare una empresa de Scribd logo
1°L PROGRAMACIÓN 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
pág. 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN CETIS 109
Antecedentes históricos.
Primeras máquinas de cálculo.
El Abaco,inventado EnAsiahace 5000 años,puede serconsideradocomolaprimera
computadora.Este aparato permitíaa losusuarios hacercálculos.Después de casi 12 siglos
aparecióel siguienteaparatode cálculo.
En el año 1642, el hijode unrecaudadorfrancésBlaise Pascal,invento lacalculadoraconrueda
numéricapara ayudara supadre consus trabajos. Esta caja rectangularde cobre,llamada
Pascalina,utilizaba8esferasmóvilesparaagregarsumaa un númerode hasta 8 cifras.
En el año de 1694 el matemáticoy filósofo alemánWilhelmVON Leibnizmejorolapascalina
inventadounamáquinade multiplicar.Como supredecesoreste multiplicadormecánico
trabajandoutilizando unsistemade ruedasymecanismosunpocomás refinados.Perola
calculadoramecánicacomenzóa utilizarse muchodespuésde 1820.
Antecedentes históricos.
Primeras máquinas de cálculo.
l Abaco, inventado En Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera
computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos
apareció el siguiente aparato de cálculo.
En el año 1642, el hijo de un recaudador francés BLAISE PASCAL, invento la calculadora con rueda
numéricaparaayudarasupadre consus trabajos.Estacajarectangularde cobre,llamadaPascalina,
utilizaba 8 esferas móviles para agregar suma a un número de hasta 8 cifras.
En el año de 1694 el matemático y filósofo alemán Wilhelm VON Leibniz mejoro la pascalina
inventadounamáquinade multiplicar.Comosupredecesorestemultiplicadormecánicotrabajando
utilizandounsistemade ruedasymecanismosunpocomásrefinados.Perolacalculadoramecánica
comenzó a utilizarse mucho después de 1820.
E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Texto 1.
Texto 1.Texto 1.
Texto 1.
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
1°j texto (1)
1°j texto (1)1°j texto (1)
1°j texto (1)
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto. (1)
Texto. (1)Texto. (1)
Texto. (1)
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto 2 im-kate jimenez ramos
Texto 2 im-kate jimenez ramosTexto 2 im-kate jimenez ramos
Texto 2 im-kate jimenez ramos
 
Texto 2 im
Texto 2 imTexto 2 im
Texto 2 im
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 

Similar a Texto (20)

Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto.
Texto.Texto.
Texto.
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto (1)
Texto (1)Texto (1)
Texto (1)
 
Texto 1°hm castillo y contreras.
Texto 1°hm castillo y contreras.Texto 1°hm castillo y contreras.
Texto 1°hm castillo y contreras.
 
Texto 1°hm karime
Texto 1°hm karimeTexto 1°hm karime
Texto 1°hm karime
 
Texto
TextoTexto
Texto
 

Más de LUISEMILIOXD (20)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
TIPO DE DATOS
TIPO DE DATOS TIPO DE DATOS
TIPO DE DATOS
 
Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicas
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Ventas en 3 meses
Ventas en 3 mesesVentas en 3 meses
Ventas en 3 meses
 
Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicas
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Ventas en 3 meses
Ventas en 3 mesesVentas en 3 meses
Ventas en 3 meses
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Andamio tarea
Andamio tareaAndamio tarea
Andamio tarea
 
Recetario .
Recetario .Recetario .
Recetario .
 
Recetario (3) (1)
Recetario (3) (1)Recetario (3) (1)
Recetario (3) (1)
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
 
F.base
F.baseF.base
F.base
 
F.base
F.baseF.base
F.base
 
F.base
F.baseF.base
F.base
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Texto

  • 1. 1°L PROGRAMACIÓN 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 pág. 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN CETIS 109 Antecedentes históricos. Primeras máquinas de cálculo. El Abaco,inventado EnAsiahace 5000 años,puede serconsideradocomolaprimera computadora.Este aparato permitíaa losusuarios hacercálculos.Después de casi 12 siglos aparecióel siguienteaparatode cálculo. En el año 1642, el hijode unrecaudadorfrancésBlaise Pascal,invento lacalculadoraconrueda numéricapara ayudara supadre consus trabajos. Esta caja rectangularde cobre,llamada Pascalina,utilizaba8esferasmóvilesparaagregarsumaa un númerode hasta 8 cifras. En el año de 1694 el matemáticoy filósofo alemánWilhelmVON Leibnizmejorolapascalina inventadounamáquinade multiplicar.Como supredecesoreste multiplicadormecánico trabajandoutilizando unsistemade ruedasymecanismosunpocomás refinados.Perola calculadoramecánicacomenzóa utilizarse muchodespuésde 1820. Antecedentes históricos. Primeras máquinas de cálculo. l Abaco, inventado En Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo. En el año 1642, el hijo de un recaudador francés BLAISE PASCAL, invento la calculadora con rueda numéricaparaayudarasupadre consus trabajos.Estacajarectangularde cobre,llamadaPascalina, utilizaba 8 esferas móviles para agregar suma a un número de hasta 8 cifras. En el año de 1694 el matemático y filósofo alemán Wilhelm VON Leibniz mejoro la pascalina inventadounamáquinade multiplicar.Comosupredecesorestemultiplicadormecánicotrabajando utilizandounsistemade ruedasymecanismosunpocomásrefinados.Perolacalculadoramecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820. E