SlideShare una empresa de Scribd logo
1°-J PROGRAMACION 04/SEPTIEMBRE/2017
pág. 1 TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
Antecedentes Históricos
Primerasmáquinasde cálculos
El ábaco, inventadoenAsiahace 5000 años,puede serconsideradocomolaprimeracomputadora.Este
aparato permitía al os usuarioshacercálculos.Despuésde casi 12 siglosaparece el siguiente aparatode
cálculo.
En el año 1642, el hijodel recaudadorfrancés,Blaise pascal,inventolacalculadoraconruedanuméricapara
ayudar a suspadrescon sus trabajos.Esta caja rectangularde cobre,llamadapercalinautilizabaochoesferas
móvilesparaagregarsumasa númerosde ochocifras.
En el año 1694 el matemáticoy fisiólogo alemánWilhelmvonlibresmejorolapercalinainventounamáquina
para multiplicar.Comosupredecesor,este multiplicarmecánicotrabajautilizandounsistemade ruedasy
mecanismosunpocorefinados.Perolacalculadoramecánicacomenzóautilizarse muchodespuésde 1820
Antecedentes Históricos
Primeras máquinas de cálculos
l ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora.
Este aparato permitía al os usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos
aparece el siguiente
aparato de cálculo.
En el año 1642, el hijo del recaudador francés, Blaise pascal,invento la calculadora con rueda numérica
para ayudar a sus padres con sus trabajos. Esta caja rectangular de cobre, llamada PASCALINA utilizaba
ocho esferas móviles para agregar sumas a números de ocho cifras.
En el año 1694 el matemático y fisiólogo alemán Wilhelm von libres mejoro la pascalina invento una
máquina para multiplicar. Como su predecesor, este multiplicar mecánico trabaja utilizando un sistema
de ruedas y mecanismos un poco refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho
después de 1820
Este ejercicio nos permite conocer los diferentes tipos de texto, que viene como opción en la ventana
de fuente
E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto (1)
Texto (1)Texto (1)
Texto (1)
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto. (1)
Texto. (1)Texto. (1)
Texto. (1)
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto 2 1°k
Texto 2 1°kTexto 2 1°k
Texto 2 1°k
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
1°j texto 2 (3)
1°j texto 2 (3)1°j texto 2 (3)
1°j texto 2 (3)
 
Texto
TextoTexto
Texto
 

Similar a Texto (20)

Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 
Texto 1.
Texto 1.Texto 1.
Texto 1.
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto.
Texto.Texto.
Texto.
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
1°j texto (1)
1°j texto (1)1°j texto (1)
1°j texto (1)
 
Texto (1)
Texto (1)Texto (1)
Texto (1)
 
Texto 1_GM
Texto 1_GMTexto 1_GM
Texto 1_GM
 
Texto 1 g_yazmin
Texto 1 g_yazminTexto 1 g_yazmin
Texto 1 g_yazmin
 
Antecedentes Historicos
Antecedentes Historicos Antecedentes Historicos
Antecedentes Historicos
 
Texto 1°hm ale
Texto 1°hm aleTexto 1°hm ale
Texto 1°hm ale
 
Texto 1°hm iris
Texto 1°hm irisTexto 1°hm iris
Texto 1°hm iris
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto 2
Texto 2 Texto 2
Texto 2
 
1°j texto 2
1°j texto 21°j texto 2
1°j texto 2
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Texto

  • 1. 1°-J PROGRAMACION 04/SEPTIEMBRE/2017 pág. 1 TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN Antecedentes Históricos Primerasmáquinasde cálculos El ábaco, inventadoenAsiahace 5000 años,puede serconsideradocomolaprimeracomputadora.Este aparato permitía al os usuarioshacercálculos.Despuésde casi 12 siglosaparece el siguiente aparatode cálculo. En el año 1642, el hijodel recaudadorfrancés,Blaise pascal,inventolacalculadoraconruedanuméricapara ayudar a suspadrescon sus trabajos.Esta caja rectangularde cobre,llamadapercalinautilizabaochoesferas móvilesparaagregarsumasa númerosde ochocifras. En el año 1694 el matemáticoy fisiólogo alemánWilhelmvonlibresmejorolapercalinainventounamáquina para multiplicar.Comosupredecesor,este multiplicarmecánicotrabajautilizandounsistemade ruedasy mecanismosunpocorefinados.Perolacalculadoramecánicacomenzóautilizarse muchodespuésde 1820 Antecedentes Históricos Primeras máquinas de cálculos l ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía al os usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos aparece el siguiente aparato de cálculo. En el año 1642, el hijo del recaudador francés, Blaise pascal,invento la calculadora con rueda numérica para ayudar a sus padres con sus trabajos. Esta caja rectangular de cobre, llamada PASCALINA utilizaba ocho esferas móviles para agregar sumas a números de ocho cifras. En el año 1694 el matemático y fisiólogo alemán Wilhelm von libres mejoro la pascalina invento una máquina para multiplicar. Como su predecesor, este multiplicar mecánico trabaja utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820 Este ejercicio nos permite conocer los diferentes tipos de texto, que viene como opción en la ventana de fuente E