SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Américas Puebla<br />Cultura de la Información <br />Bc11001 Sección 1<br />Profesor: Jesús Darío Hermosillo <br />09/05/2011<br />Robots de Rehabilitación<br />Fernando Halgraves Gracida143020Administración de empresas<br />Ricardo Cervantes Flores143301Administración de empresas<br />Francisco Pérez Ramírez140275Ingeniería Mecatrónica<br />Tabla de Contenido<br />Introducción……………………………………………………………………1<br />Contenido del Blog<br />Problemáticas y decisiones……… …………………………………2<br />Propuestas de Solución<br />Objetivos<br />¿Qué son los robots?………………………………………………. 3<br />Conclusiones……………………………………………………………...…6<br />Referencias………………………………………………………………..…8<br />Para lograr el equipo del proyecto final de cultura de información nos reunimos tres compañeros del salón los cuales somos: Fernando Halgraves de Administración de empresa primer semestre, Francisco Javier Pérez de segundo semestre de Ingeniería en macatrónica y Ricardo Cervantes de primer semestre de administración de empresas. Consistía en hacer una red social, wiki o blog, nos costó trabajo tomar la decisión de que sitio elegir para el proyecto, después de discutirlo elegimos blogger, pensamos que había sido una mala elección ya que al principio se nos complico un poco pero a lo largo del curso el profesor nos fue enseñando las funciones y se fue facilitando. Después tuvimos que elegir el tema nos costó más trabajo ya que nuestras carreras no tienen nada que ver y el tema tenía que estar relacionado con las tres carreras, después de discutirlo elegimos robots de rehabilitación física, nuestro objetivo era dar a conocer las funciones de los robots, como mejorar la calidad de vida de las personas que necesiten la rehabilitación física, los beneficios que aportan y también hablar de la inversión en México para que las personas puedan tener acceso a ellos ya que son muy costoso.<br />Nuestro objetivo era investigar en la biblioteca, internet, libros, revistas y videos cual era la función de los robots y qué función pueden aplicar supliendo alguna parte del cuerpo humano por ejemplo: si alguna persona sufrió de algún accidente y perdió un brazo o perdió la sensibilidad un brazo robótico lo puede usar como prótesis y así poder tener las misma función de un brazo normal gracias a la tecnologías de estos robots.                                                                                           Empezamos subiendo  artículos sobre la robótica, mecánica, salud, rehabilitación, economía y terapéutica. Lo más importante del blog son las etiquetas, ya que con estas puedes acceder a toda la información del blog nosotros creamos las cuales eran:<br />A) Glosarios: Con el significado de varias de nuestras palabras más usadas en el proyecto y a lo largo del curso que eran: Maquina, terapéutica, rehabilitación y por su puesto Robot.<br />B) Journals: International Journal of advanced robotic systems, Advances in artificial intelligence, Journal Robótico, International Journal of advanced robotic systems. Los journals son revistas electrónicas que puedes acceder a ellas desde el blog nosotros subimos estas a nuestro sitio ya que  creemos que son las más interesantes y las que más van relacionadas con nuestro tema.<br />C) Mapa conceptual: Creamos un mapa conceptual con las palabras claves de nuestro proyecto para así poder hacer más fácil la comprensión  del tema.<br />D) Presentación: Al principio del curso creamos una presentación en slideshare del objetivo de nuestro tema y lo que queríamos lograra a lo largo del curso.<br />E) Videos: Subimos tres videos de la función de los robots de rehabilitación, como es la rehabilitación física y cuáles las ventajas de estos.<br />F) Extras: Tiene un sitio interactivo con juegos y música del momento, también cuenta con un contador de vistas, muestra la fecha y hora exacta de donde te encuentres ya que el blog lo puedes visitar de cualquier parte del mundo y hay una encuesta acerca de la calidad del sitio.<br />Le agregamos noticias actuales sobre robótica, rehabilitación física e inteligencia artificial<br />La principal problemática detectada fue la falta de información con la que contábamos y las dificultades que tuvimos para encontrarla, ya que es un tema relativamente nuevo y no fue fácil encontrar información y como lo mencione al principio nuestra falta de conocimiento y experiencia en la elaboración de blogs. Otro problema que tuvimos fue falta de confianza ya que no nos conocíamos y era difícil adaptarnos, era difícil podernos de acuerdo ya que los tres integrantes tenemos horarios diferentes y actividades extras, y complicaba podernos reunir para poder subir información y actualizar el blog eso fue retrasando todo.<br />El objetivo se logró ya que dimos a conocer las funciones de ellos y  proporcionamos información de los robots, logramos que el blog tuviera un contenido confiable y hay buena información  acerca de robótica, rehabilitación física, inteligencia artificial, la inversión en México, los beneficios que tienen estos robots y como es que pueden llegar a costar menos ya que estos robots son muy caros y no todas la personas pueden tener acceso a esta nueva tecnología.<br /> Rehabilitación<br />,[object Object]
Las deficiencias de una persona como pérdida de un órgano, extremidades; o alguna discapacidad (efecto secundario de la deficiencia), ya sea, alguna restricción o ausencia que tiene un ser humano para realizar sus actividades cotidianas engloban esta parte de la medicina que al igual tiene la finalidad de que el paciente con estos problemas recupere la habilidad de trasladarse y llevar una vida normal.
La principal meta de la rehabilitación es que los pacientes puedan ser independientes y capaces de lograr sus metas y objetivos en la vida.
Robots de rehabilitación física.
La robótica junto con la medicina han logrado desarrollar estos aparatos mecánicos que ayudan a las personas cuadripléjicas y/o con alguna discapacidad motriz o motora, personas amputadas o por accidentes de personas, o afectadas por enfermedades autoinmunes que degeneran progresivamente  las  neuronas  en áreas  motoras, como la  esclerosis  múltiple a llevar una vida normal. Han logrado un gran auge en la sociedad y muchos países desarrollados han invertido y apoyan en este campo de la robótica a pesar de los millones de dólares que se invierten en la asistencia social como en la rehabilitación.
Existen diferentes robots que se han lanzado recientemente al mercado. Un robot tiene como característica el largo de un brazo humano y puede transportar hasta 2kg., el robot pesa 11kg. El robot se puede manejar y transportar fácilmente. Su uso es fácil y amigable, por lo que pueden usarlo hasta personas de la tercera edad.
La comunicación entre un robot y un humano puede manifestarse de diferentes maneras: por voz, por el manejo de un joystick, por el manejo de un lápiz táctil, con el dedo, etc. dependiendo del caso; los problemas pueden ser: carecer de movilidad en los brazos, discapacidad en estos, discapacidad en las extremidades inferiores, etc.
En el dif nuevo león existe un equipo robotizado para la rehabilitación de personas con discapacidades motoras. Es el único de todos los sistemas dif del país.
“Lokomat” robot de última generación es para pacientes con daños neurológicos que ayuda a la marcha de acuerdo a las capacidades y el peso corporal. Es principalmente para aquellas personas que tienen dificultad para caminar, ya que desarrolla esas articulaciones y se puede ver el avance y grado de reposición dependiendo de su capacidad motriz. Es para todas las personas que lo requieran como personas que padecen de “Parkinson” o parálisis cerebral. Es de manera gratuita y puede ser utilizado por niños desde los 4 años. Se brindan 2000 sesiones de terapias anuales.
Otro robot en Japón llamado “Hi”, bautizado así, por los científicos japoneses de la universidad de “sukuba” que son creadores de este robot que permitirá a algunos paralíticos volver a caminar. “Hi” es un exoesqueleto (esqueleto exterior) que colocaron a un paciente, el cual sus nervios quedaron paralizados por un accidente de circulación. El paciente pudo volver a caminar con la ayuda del robot, con sesiones de una hora se ha logrado una gran diferencia. El robot detecta señales de la piel y es así como funciona. El paciente como resultado ha logrado dar algunos pasos por sí solo, sin ayuda del robot.

Más contenido relacionado

Destacado

Discours du premier ministre Elio Di Rupo
Discours du premier ministre Elio Di RupoDiscours du premier ministre Elio Di Rupo
Discours du premier ministre Elio Di RupoCédric Petit
 
Les cartes à connaître - Repères 6e Géo
Les cartes à connaître - Repères 6e GéoLes cartes à connaître - Repères 6e Géo
Les cartes à connaître - Repères 6e Géo
Christine FIASSON
 
La politesse à Osaka présentée par Valentine
La politesse à Osaka présentée par ValentineLa politesse à Osaka présentée par Valentine
La politesse à Osaka présentée par Valentine
Christine FIASSON
 
Actividadmodulo2 120309171445-phpapp02
Actividadmodulo2 120309171445-phpapp02Actividadmodulo2 120309171445-phpapp02
Actividadmodulo2 120309171445-phpapp02Oshin Mendoza Guarrniz
 
Mobile Brand Experience : La Révolution du marketing relationnel
Mobile Brand Experience : La Révolution du marketing relationnelMobile Brand Experience : La Révolution du marketing relationnel
Mobile Brand Experience : La Révolution du marketing relationnel
Francisco Cortes
 
MF 0669 U.C. 9408 Probas de avaliación de aprendizaxes.
MF 0669 U.C. 9408 Probas de avaliación de aprendizaxes.MF 0669 U.C. 9408 Probas de avaliación de aprendizaxes.
MF 0669 U.C. 9408 Probas de avaliación de aprendizaxes.Docencia_Formación_Emprego
 
Diaporama sept 2013 attentes et routines
Diaporama sept 2013 attentes et routinesDiaporama sept 2013 attentes et routines
Diaporama sept 2013 attentes et routinesclassedejulia
 
Guia dinámica de grupo. Curso Técnico de Formación
Guia dinámica de grupo. Curso Técnico de FormaciónGuia dinámica de grupo. Curso Técnico de Formación
Guia dinámica de grupo. Curso Técnico de Formación
Docencia_Formación_Emprego
 
Tempo team projet de dynamisation liege airport
Tempo team projet de dynamisation liege airportTempo team projet de dynamisation liege airport
Tempo team projet de dynamisation liege airportUPR Corporate
 
Subasta cefic 2012 luis bossano
Subasta cefic 2012  luis bossanoSubasta cefic 2012  luis bossano
Subasta cefic 2012 luis bossanocefic
 
Guía audiovisual
Guía audiovisualGuía audiovisual
Guía audiovisual
Docencia_Formación_Emprego
 
Webquestviana
WebquestvianaWebquestviana
Placement of object pronouns French
Placement of object pronouns FrenchPlacement of object pronouns French
Placement of object pronouns French
Teresadrian
 

Destacado (20)

Certificacion energetica
Certificacion energeticaCertificacion energetica
Certificacion energetica
 
Discours du premier ministre Elio Di Rupo
Discours du premier ministre Elio Di RupoDiscours du premier ministre Elio Di Rupo
Discours du premier ministre Elio Di Rupo
 
Moisture Absorption
Moisture AbsorptionMoisture Absorption
Moisture Absorption
 
Les cartes à connaître - Repères 6e Géo
Les cartes à connaître - Repères 6e GéoLes cartes à connaître - Repères 6e Géo
Les cartes à connaître - Repères 6e Géo
 
Djou oct 17
Djou oct 17Djou oct 17
Djou oct 17
 
La politesse à Osaka présentée par Valentine
La politesse à Osaka présentée par ValentineLa politesse à Osaka présentée par Valentine
La politesse à Osaka présentée par Valentine
 
Actividadmodulo2 120309171445-phpapp02
Actividadmodulo2 120309171445-phpapp02Actividadmodulo2 120309171445-phpapp02
Actividadmodulo2 120309171445-phpapp02
 
Mobile Brand Experience : La Révolution du marketing relationnel
Mobile Brand Experience : La Révolution du marketing relationnelMobile Brand Experience : La Révolution du marketing relationnel
Mobile Brand Experience : La Révolution du marketing relationnel
 
MF 0669 U.C. 9408 Probas de avaliación de aprendizaxes.
MF 0669 U.C. 9408 Probas de avaliación de aprendizaxes.MF 0669 U.C. 9408 Probas de avaliación de aprendizaxes.
MF 0669 U.C. 9408 Probas de avaliación de aprendizaxes.
 
Diaporama sept 2013 attentes et routines
Diaporama sept 2013 attentes et routinesDiaporama sept 2013 attentes et routines
Diaporama sept 2013 attentes et routines
 
Guia dinámica de grupo. Curso Técnico de Formación
Guia dinámica de grupo. Curso Técnico de FormaciónGuia dinámica de grupo. Curso Técnico de Formación
Guia dinámica de grupo. Curso Técnico de Formación
 
Fichaconocimientos apicultura
Fichaconocimientos apiculturaFichaconocimientos apicultura
Fichaconocimientos apicultura
 
Indicadores y datos de las tic
Indicadores y datos de las ticIndicadores y datos de las tic
Indicadores y datos de las tic
 
Tempo team projet de dynamisation liege airport
Tempo team projet de dynamisation liege airportTempo team projet de dynamisation liege airport
Tempo team projet de dynamisation liege airport
 
Dia30 jun12
Dia30 jun12Dia30 jun12
Dia30 jun12
 
Subasta cefic 2012 luis bossano
Subasta cefic 2012  luis bossanoSubasta cefic 2012  luis bossano
Subasta cefic 2012 luis bossano
 
Dia25 jul12
Dia25 jul12Dia25 jul12
Dia25 jul12
 
Guía audiovisual
Guía audiovisualGuía audiovisual
Guía audiovisual
 
Webquestviana
WebquestvianaWebquestviana
Webquestviana
 
Placement of object pronouns French
Placement of object pronouns FrenchPlacement of object pronouns French
Placement of object pronouns French
 

Similar a Texto Final

Prsentacion final
Prsentacion finalPrsentacion final
Prsentacion final
Fer Halgraves
 
Prsentacion final
Prsentacion finalPrsentacion final
Prsentacion final
Fer Halgraves
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Ricardo Cervantes
 
Prsentacion final
Prsentacion finalPrsentacion final
Prsentacion final
Ricardo Cervantes
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Ricardo Cervantes
 
Presentacion final 1
Presentacion final 1Presentacion final 1
Presentacion final 1
Ricardo Cervantes
 
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
Sebastian Casildo
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicinaLauriiz11
 
Diego
Diego Diego
Diego
Diego Ruiz
 
Practica 1 word basico
Practica 1  word basicoPractica 1  word basico
Practica 1 word basicoMaria Munera
 
Practica 1 word basico
Practica 1  word basicoPractica 1  word basico
Practica 1 word basicoMaria Munera
 
Practica 1 word basico
Practica 1  word basicoPractica 1  word basico
Practica 1 word basicoMaria Munera
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tendencia tecnológica
Tendencia tecnológicaTendencia tecnológica
Tendencia tecnológica
Melissa Mora
 
Robotica2AE
Robotica2AERobotica2AE
Robotica2AE
Pamelita Morales
 
Ensayo de-bimecanica
Ensayo de-bimecanicaEnsayo de-bimecanica
Ensayo de-bimecanica
torres_30
 
Tecnologia de ayuda
Tecnologia de ayudaTecnologia de ayuda
Tecnologia de ayuda
omartaveras07
 

Similar a Texto Final (20)

Prsentacion final
Prsentacion finalPrsentacion final
Prsentacion final
 
Prsentacion final
Prsentacion finalPrsentacion final
Prsentacion final
 
Prsentacion final
Prsentacion finalPrsentacion final
Prsentacion final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Prsentacion final
Prsentacion finalPrsentacion final
Prsentacion final
 
Smart parts 3
Smart parts 3Smart parts 3
Smart parts 3
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Presentacion final 1
Presentacion final 1Presentacion final 1
Presentacion final 1
 
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
Diego
Diego Diego
Diego
 
Practica 1 word basico
Practica 1  word basicoPractica 1  word basico
Practica 1 word basico
 
Practica 1 word basico
Practica 1  word basicoPractica 1  word basico
Practica 1 word basico
 
Practica 1 word basico
Practica 1  word basicoPractica 1  word basico
Practica 1 word basico
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tendencia tecnológica
Tendencia tecnológicaTendencia tecnológica
Tendencia tecnológica
 
Robotica2AE
Robotica2AERobotica2AE
Robotica2AE
 
Ensayo de-bimecanica
Ensayo de-bimecanicaEnsayo de-bimecanica
Ensayo de-bimecanica
 
Tecnologia de ayuda
Tecnologia de ayudaTecnologia de ayuda
Tecnologia de ayuda
 

Más de Fer Halgraves

Texto Final
Texto FinalTexto Final
Texto Final
Fer Halgraves
 
Robots de rehabilitación
Robots de rehabilitaciónRobots de rehabilitación
Robots de rehabilitación
Fer Halgraves
 
Empresas solidarias pp
Empresas solidarias ppEmpresas solidarias pp
Empresas solidarias pp
Fer Halgraves
 
Empresas solidarias pp
Empresas solidarias ppEmpresas solidarias pp
Empresas solidarias ppFer Halgraves
 
Ensayo de dario proyecto final
Ensayo de dario proyecto finalEnsayo de dario proyecto final
Ensayo de dario proyecto final
Fer Halgraves
 

Más de Fer Halgraves (7)

Primer ensayo
Primer ensayoPrimer ensayo
Primer ensayo
 
Primer ensayo
Primer ensayoPrimer ensayo
Primer ensayo
 
Texto Final
Texto FinalTexto Final
Texto Final
 
Robots de rehabilitación
Robots de rehabilitaciónRobots de rehabilitación
Robots de rehabilitación
 
Empresas solidarias pp
Empresas solidarias ppEmpresas solidarias pp
Empresas solidarias pp
 
Empresas solidarias pp
Empresas solidarias ppEmpresas solidarias pp
Empresas solidarias pp
 
Ensayo de dario proyecto final
Ensayo de dario proyecto finalEnsayo de dario proyecto final
Ensayo de dario proyecto final
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Texto Final

  • 1.
  • 2. Las deficiencias de una persona como pérdida de un órgano, extremidades; o alguna discapacidad (efecto secundario de la deficiencia), ya sea, alguna restricción o ausencia que tiene un ser humano para realizar sus actividades cotidianas engloban esta parte de la medicina que al igual tiene la finalidad de que el paciente con estos problemas recupere la habilidad de trasladarse y llevar una vida normal.
  • 3. La principal meta de la rehabilitación es que los pacientes puedan ser independientes y capaces de lograr sus metas y objetivos en la vida.
  • 5. La robótica junto con la medicina han logrado desarrollar estos aparatos mecánicos que ayudan a las personas cuadripléjicas y/o con alguna discapacidad motriz o motora, personas amputadas o por accidentes de personas, o afectadas por enfermedades autoinmunes que degeneran progresivamente las neuronas en áreas motoras, como la esclerosis múltiple a llevar una vida normal. Han logrado un gran auge en la sociedad y muchos países desarrollados han invertido y apoyan en este campo de la robótica a pesar de los millones de dólares que se invierten en la asistencia social como en la rehabilitación.
  • 6. Existen diferentes robots que se han lanzado recientemente al mercado. Un robot tiene como característica el largo de un brazo humano y puede transportar hasta 2kg., el robot pesa 11kg. El robot se puede manejar y transportar fácilmente. Su uso es fácil y amigable, por lo que pueden usarlo hasta personas de la tercera edad.
  • 7. La comunicación entre un robot y un humano puede manifestarse de diferentes maneras: por voz, por el manejo de un joystick, por el manejo de un lápiz táctil, con el dedo, etc. dependiendo del caso; los problemas pueden ser: carecer de movilidad en los brazos, discapacidad en estos, discapacidad en las extremidades inferiores, etc.
  • 8. En el dif nuevo león existe un equipo robotizado para la rehabilitación de personas con discapacidades motoras. Es el único de todos los sistemas dif del país.
  • 9. “Lokomat” robot de última generación es para pacientes con daños neurológicos que ayuda a la marcha de acuerdo a las capacidades y el peso corporal. Es principalmente para aquellas personas que tienen dificultad para caminar, ya que desarrolla esas articulaciones y se puede ver el avance y grado de reposición dependiendo de su capacidad motriz. Es para todas las personas que lo requieran como personas que padecen de “Parkinson” o parálisis cerebral. Es de manera gratuita y puede ser utilizado por niños desde los 4 años. Se brindan 2000 sesiones de terapias anuales.
  • 10. Otro robot en Japón llamado “Hi”, bautizado así, por los científicos japoneses de la universidad de “sukuba” que son creadores de este robot que permitirá a algunos paralíticos volver a caminar. “Hi” es un exoesqueleto (esqueleto exterior) que colocaron a un paciente, el cual sus nervios quedaron paralizados por un accidente de circulación. El paciente pudo volver a caminar con la ayuda del robot, con sesiones de una hora se ha logrado una gran diferencia. El robot detecta señales de la piel y es así como funciona. El paciente como resultado ha logrado dar algunos pasos por sí solo, sin ayuda del robot.
  • 11. Es un hecho que con la ayuda de los robots, en la actualidad soluciona problemas en pacientes principalmente con parálisis, ésta causada por hemorragia cerebral, traumas, tumores, defectos congénitos o infartos.
  • 12. Los beneficios que ofrecen los robots de rehabilitación son muchos. Un exoesqueleto ofrece apoyo al paciente y un gran progreso en la terapia.
  • 13.
  • 14. Algunos de los Problemas a los que se enfrenta la Tecnología de la Rehabilitación son que los proyectos en Tecnología de la Rehabilitación tienen características propias que pueden hacer fracasar iniciativas que, siendo interesantes desde el punto de vista tecnológico, ignoran los aspectos de usuario. Los puntos que pueden llegar a generar las mayores dificultades sobre este tema son:
  • 15. Detección de las necesidades para el usuario. La aparición de determinados avances tecnológicos suelen sugerir a los investigadores una serie de beneficios que las personas con discapacidad podrían sacar de su aplicación. Basándose en estas apreciaciones, por lo que nosotros investigamos es que en ocasiones se organizan costosos proyectos de investigación cuyos resultados son luego rechazados por los usuarios porque no satisfacen sus necesidades reales. Un proyecto en esta área exige realizar un estudio previo de las necesidades de usuario, usando una metodología de estudio y detección seria y rigurosa.
  • 16. Evaluación de los resultados. A menudo la evaluación de los dispositivos finales se realiza demasiado tarde, y al usuario no le queda más remedio que aceptarlos como son sin que cumplan sus necesidades. Para evitarlo, los proyectos deben desarrollar prototipos intermedios para que sean evaluados por usuarios con discapacidades reales en una fase en la que sus críticas y sugerencias puedan ser incluidas en el diseño final.
  • 17. Uso de tecnología económica. Las personas con discapacidad no suelen tener la capacidad económica como para adquirir equipamiento muy sofisticado y que le ayude a su rehabilitación. Incluso en los países en que este tipo de ayudas recaen en los servicios de asistencia social, el precio máximo de los sistemas resultantes condiciona fuertemente el éxito de los proyectos.
  • 18. Uso de tecnología proporcionada al problema. La tecnología demasiado sofisticada es difícil de utilizar para cierto tipo de personas y más cuando los operadores de esta tecnología no son capacitados para su uso. Como regla básica, no deben "tecnificarse" aquellos problemas que pueden ser resueltos sin tecnología, o con dispositivos más sencillos.
  • 19. También lo que nosotros encontramos en este proyecto es el libro “yo robot” escrito por Isaac Asimov el cual contribuyó con varias narraciones relativas a robots, comenzó en 1939, a él se atribuye el acuñamiento del término Robótica. La imagen de robot que aparece en su obra es el de una máquina bien diseñada y con una seguridad garantizada que actúa de acuerdo con tres principios.
  • 20. Estos principios fueron denominados por Asimov las Tres Leyes de la Robótica, y son:
  • 21. 1. Un robot no puede actuar contra un ser humano o, mediante la inacción, que un ser humano sufra daños.
  • 22. 2. Un robot debe de obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, salvo que estén en conflictos con la primera ley.
  • 23. 3. Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las dos primeras leyes.
  • 25. Cuidado intensivo de los angeles http://www.cuidadosintensivos.com.mx/ (Pagina recuperada febrero 18 del 2011)
  • 26. Fisiatría : Medicina Física y Rehabilitación http://www.angelfire.com/md2/rehabilitacion/ (Pagina de internet recuperada el 25 marzo del 2011)
  • 27. La Robótica aplicada a la medicina para uso del cirujano http://www-pagines.fib.upc.es/~rob/protegit/treballs/Q2_03-04/aplic_medicas/Aplicaciones%20robotica.htm (Pagina de internet recuperada el 2 de abril del 2011)
  • 28. Solo ciencia http://www.solociencia.com/ingenieria/06032302.htm (Pagina de internet recuperada 2 de mayo del 2011)
  • 30. InformateNL 31/05/2010 http://www.youtube.com/watch?v=25UvQiq47Ws&feature=player_embedded (Video recuperado 10 de abril de 2011)