SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejorando el mundo para las generaciones futuras
PREMIOSUNHAKDELAPAZ
FUNDACIÓN “SUNHAK PEACE PRIZE FOUNDATION”
Los fundadores del Premio Sunhak de la Paz, el Rev. Dr. Sun Myung Moon y la Dra. Hak
Ja Han Moon, han presentado modelos para una paz duradera en los ámbitos de la educación,
la política, las artes, las ciencias, los medios de comunicación y los derechos humanos,
con especial atención a las mujeres, los jóvenes y la familia. El Dr. y la Sra. Moon ven
el potencial humano en términos de relaciones de compromiso, donde cada persona, cada
familia, cada comunidad y cada nación existen para los demás y vive para el bien común.
Las diferencias de raza, religión, nacionalidad e ideología son trascendidas bajo la visión
de Una Familia Bajo Dios.
LOS FUNDADORES
Revdo. Dr. Sun Myung Moon · Dra. Hak Ja Han Moon
RESUMEN DEL PREMIO Nuestra Visión de la Paz
y Nuestra Misión
Periodicidad de
la adjudicación
Categoría
Premio
Condecoraciones
Proceso de
NominaciónySelección
Criterios para la candidatura
Nominación
Revisión
Selección de Laureados y Anuncio Oficial
la Paz
Medalla y Placa
1 millón de dólares
Bienal
El Premio Sunhak de la Paz fue creado para ayudar a resolver el sufrimiento, los conflictos, la pobreza y las
amenazas al medio ambiente en todo el mundo, mediante la promoción de una visión integral y orientada al
futuro de la paz.
La paz sustentable en el siglo XXI sólo puede lograrse resolviendo las tensiones y los conflictos que encontramos
en todo el mundo, mediante el desarrollo de una cultura mundial de respeto mutuo y cooperación. Basado en
la visión del Fundador de Una Familia bajo Dios, el Premio Sunhak de la Paz animará a todas las personas a
dedicarse a la paz, eligiendo el diálogo y la cooperación por encima del conflicto y la competencia.
El Premio Sunhak de la Paz honra a individuos y organizaciones que han hecho contribuciones significativas a
la paz y al desarrollo humano, trabajando para resolver conflictos y restaurar el equilibrio en la relación entre la
humanidad y el medio ambiente natural.
Individuos calificados Ganadores de premios internacionales, individuos muy respetados
Organizaciones calificadas ONG internacionales y asociaciones académicas, Organizaciones
Las nominaciones pueden ser presentadas por cualquiera de los 1.000 nominadores calificados
de todo el mundo, que representan una amplia gama de campos y áreas de experiencia profesional,
y que representan diversos orígenes geográficos, culturales, religiosos y étnicos.
Las personas u organizaciones deben haber contribuido significativamente a la promoción
de la paz descrita en la Misión de Paz afirmada por el Comité del Premio Sunhak de la Paz.
Los logros del individuo u organización deben haber tenido un impacto positivo en la
realización de la paz para personas de diversas naciones, razas, religiones o ideologías.
El Comité del Premio Sunhak de la Paz, con el apoyo de la Secretaría y en consul-
ta con expertos, examina cuidadosamente las candidaturas. Para ello, el Comité se
reúne periódicamente a lo largo del año.
Después de una cuidadosa revisión, y habiendo llegado a una lista de los candidatos más
prometedores, el Comité del Premio Sunhak de la Paz llega a su selección final, y hace un
anuncio público a través de los medios de comunicación.
Nuestra Visión de la Paz
Nuestra Misión
Una Familia bajo Dios
Desarrollo humano
sustentable Resolución de Conflictos Conservación Ecológica
El Premio Sunhak de la Paz defiende los siguientes objetivos:
Resolver los problemas de la pobreza,
las enfermedades y la ignorancia,
y respetar los derechos humanos
y la dignidad de cada ser humano.
Encontrar soluciones al cambio
climático y al agotamiento de los
recursos naturales para crear un
equilibrio sostenible entre
el mundo natural y el humano.
Resolver pacíficamente los
conflictos entre personas de
diferentes religiones, razas
y nacionalidades.
que ya han sido galardonadas con premios internacionales
3 4
Respeto del
desarrollo
humano
Resolución
de conflictos
Conservación
Ecológica
Alivio de la pobreza
erradicación de enfermedades
educación y bienestar
Resolución de controversias
armonía religiosa
paz entre las naciones
Prevención del Cambio Climático
Biodiversidad
Innovación Energética
ENTREGA DEL PREMIO SUNHAK
DE LA PAZ 2015
Fecha del Evento 28 de agosto de 2015, 10am (hora de Corea)
Hotel Grand Intercontinental de Seúl, CoreaLugar
Tema
del Premio
Selección de
laureados y
anuncio público
Nominaciones de
los Candidatos
Revisión
El tema del primer Premio Sunhak de la Paz fue “El camino
hacia la paz futura de la humanidad se encuentra en el océano”.
El Premio Sunhak de la Paz Sunhak es un premio establecido
para honrar la visión de paz de Una Familia bajo Dios, establecida
por el Revdo. Sun Myung Moon y la Dra. Hak Ja Han Moon.
Ambos han dedicado su vida entera a la paz de la comunidad
humana. Especialmente desde principios de la década de 1960,
el Reverendo Sun Myung Moon previó los problemas ambientales
y de recursos alimentarios como crisis que amenazarían la paz
de la futura comunidad humana, y señaló que el océano era
una poderosa solución.
Basándose en este tema, el Comité del Premio Sunhak de la Paz
comenzó a recibir nombres de candidatos de parte del comité de
recomendaciones, integrado por más de 1.000 miembros, y en
total recibió 182 recomendaciones de candidatos de 66 países.
Desde entonces, el Comité del Premio Sunhak de la Paz se enfocó en
la elegibilidad de los candidatos hasta marzo de 2015. Esencialmente,
la lista de candidatos fue comprimida a través de un minucioso proceso
de investigación y verificación de datos e inspección local realizado
por expertos en sus respectivos campos.
Como resultado de varias reuniones de revisión se decidió finalmente
que el Premio Sunhak de la Paz inaugural sería compartido por el ex
Presidente de la República de Kiribati, Su Excelencia Anote Tong, y el
científico de pesca indio, Dr. Modadugu V. Gupta. El 8 de junio de 2015,
en el Club Nacional de Prensa de Washington D.C., los galardonados
inaugurales fueron anunciados oficialmente a nivel mundial a través
de una conferencia de prensa pública.
El Proceso de Selección
de los Laureados 2015
5 6ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2015
LOS GALARDONADOS EN 2015
Anote Tong
Presidente de Kiribati (2003-2016)
Nacido el 11 de junio de 1952 en Isla Fanning Island, Islas Gilbert, Kiribati
Graduado de la Universidad de Canterbury, Escuela de Economía de Londres
Oficial de proyectos, Oficina de Cooperación Económica del Pacífico Sur (SPEC)
David B. Stone Award (New England Aquarium Foundation)
Jade Brillante con Grand Cordon (Presidente de Taiwán)
Premio Peter Benchley Océano (Campaña Frontera Azul)
Medalla de Honor (Presidente del Yuan Legislativo)
Premio Hillary (Instituto Hillary de Liderazgo Internacional)
Miembro del Parlamento (partido Boutokaan Te Koaua)
Presidente de la República de Kiribati
Segundo mandato como Presidente de la República de Kiribati
Tercer mandato como Presidente de la República de Kiribati
Director, Unidad de Investigación y Desarrollo de Atolón, USP
Ministro de Desarrollo de Recursos Naturales
1978-1980
2008
2009
2009
2012
1983-1992
1994-1996
1996-2003
2003-2007
2007-2011
2012-2016
Paz Climática
7 8
Antecedentes profesionales
Principales Premios
ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2015
Un líder global creando paz
al frente del cambio climático
Lideró a la comunidad internacional para que actuara sobre el cambio climático
Comprometido a garantizar la dignidad de los derechos humanos de
los refugiados climáticos
Lideró la protección de los ecosistemas marinos
El Excmo. Sr. Anote Tong, ex Presidente de Kiribati, informó activamente a la comunidad internacional
sobre la crisis climática a la que se enfrentan los pequeños estados insulares del Pacífico de baja altitud
debido al aumento del nivel del mar y llevó a la comunidad internacional a abordar activamente esta
cuestión. Con el fin de concientizar a la comunidad internacional sobre la crisis climática a la que se enfrentan
los estados insulares del Pacífico situados a baja altitud sobre el nivel del mar, el Presidente Tong desempeñó
un papel fundamental al hacer un llamamiento a las principales organizaciones internacionales, incluidas
las Naciones Unidas, para que crearan órganos consultivos amplios para que la comunidad internacional
se ocupara de resolver este problema.
La República de Kiribati es una pequeña nación insular en el Pacífico Sur, formada por 33 atolones e
islas, con una superficie de 811 km² y una población de 114.000 habitantes.
El Presidente Tong ha dedicado una cantidad significativa de su energía a la defensa de los derechos
de sus ciudadanos y ha contribuido en gran medida a crear conciencia en la comunidad internacional
sobre la necesidad de proteger los derechos humanos de los refugiados climáticos. El ex Presidente
Tong está estableciendo una política de migración sistemática para que los ciudadanos de su país, que
se verán obligados a abandonar Kiribati en los próximos 30 años debido al aumento del nivel del mar
que sumerge a su país, puedan emigrar con su dignidad intacta. En primer lugar, trabajó diligentemente
para conseguir fondos para comprar tierras para el reasentamiento, comprando unas 2226 hectáreas de
tierra en Fiyi y está dirigiendo el programa de educación vocacional llamado Migración con Dignidad
para que no sean tratados como refugiados inestables sino como miembros valiosos de la fuerza de
trabajo con competitividad y comerciabilidad. Aunque la esperanza parecía disminuir a medida que
los ciudadanos de su país se enfrentaban a la posibilidad de perder sus hogares debido al cambio
climático, el cálido amor del ex Presidente Tong por la humanidad brillaba intensamente durante su
lucha por salvaguardar la dignidad humana, y estableció varios programas de formación profesional
de expertos, como enfermería, náutica, horticultura y jardinería, etc., así como lingüística.
El presidente Tong ha dirigido activamente campañas para proteger el ecosistema marino de la cuenca del
Pacífico como depósito de recursos para las generaciones futuras.
En 2006 el Presidente Tong trabajó con Conservación Internacional para crear el Área Protegida de las
Islas Fénix (PIPA), que abarca alguna de las aguas más prístinas y ricas en coral del planeta. En 2010,
fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como el mayor sitio marino del mundo. Más
allá de ello, el Presidente Tong concibió el marco del paisaje de los océanos del Pacífico, un esfuerzo sin
precedentes entre las 23 naciones insulares del Pacífico del Foro de las Islas del Pacífico para proteger,
gestionar y mantener sus océanos de forma colaborativa y sustentable. Juntas, las naciones del Océano
Pacífico son responsables de casi el 10% de la superficie oceánica mundial (aproximadamente 40 millones
de km²). Para Kiribati, que depende en gran medida de los ingresos generados por la concesión de licencias
de pesca comercial a buques extranjeros, se trataba de una decisión moral de abandonar el interés nacional
por un bien mayor.
Logros Destacables
9 10ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2015
Modadugu Vijay Gupta
Científico en Pesca de la India
Nació el 17 de agosto de 1939 en Bapatla, India
Doctor en Biología, Universidad de Calcuta
Científico, Consejo Indio de Investigación Agrícola (ICAR)
Premio Mundial de la Alimentación (Fundación Premio Mundial de la Alimentación)
Medalla de Oro (Asian Fisheries Society)
Premio Eminent Agriculture Scientist 2010 (Gobierno de Andhra Pradesh, India)
Premio Miembro Honorario Vitalicio 2009 (Sociedad Mundial de Acuicultura)
Nutra India Summit Life Achievement Award (Nutra India Summit)
Especialista/Oficial Encargado de la Cultura Pesquera de la FAO (Bangladesh)
Especialista superior en acuicultura/Oficial Encargado,World Fish,
Centro Mundial de Pesca (CGIAR) en Bangladesh, Malasia, Filipinas
Director General Adjunto, Relaciones Internacionales y Alianzas,
World Fish
Servicios de asesoramiento a diversas organizaciones internacionales
(Banco Mundial, Banco Asiático de Desarrollo, Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional)
Experto en cría de peces, Secretaría del Mekong, CESPAP (RDP Lao)
Científico superior de acuicultura, Secretaría del Mekong,
CESPAP, Tailandia
1971-1977
2005
2007
2009
2010
2015
1977-1981
1981-1985
1986-1989
1989-1996
2003-2004
2005-Present
Encontró soluciones alternativas
a la futura crisis
alimentaria Pionero de la Revolución Azul
Paz Alimentaria
11 12
Antecedentes Profesionales
Principales Premios
LOS GALARDONADOS EN 2015
ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2015
Abordó la inminente crisis alimentaria debida al cambio climático
Milagrosamente trajo independencia y autosuficiencia a los más pobres
del mundo a través del uso de métodos innovadores de acuicultura
A través de la investigación de campo y el desarrollo de métodos/tecnologías de acuicultura adecua-
dos al clima y al medio ambiente del sur y el sudeste asiático, el Dr. Modadugu V. Gupta provocó un
aumento explosivo en la producción que conocemos ahora como la Revolución Azul. Desde los años
60, el Dr. Gupta previó que la acuicultura, con su proteína animal de alta calidad y de relativamente
bajo costo, podría desempeñar un papel clave en la mejora de la nutrición de los pobres. Fue instrumental
en el desarrollo significativo de las tecnologías de la acuicultura hasta el punto en que ahora se considera
como la solución a la futura crisis alimentaria de la humanidad. Especialmente a finales de los años 80
en Bangladesh, uno de los países más pobres del mundo, identificó correctamente especies de peces
como la tilapia y la barba de plata como adecuadas para prosperar en las aguas turbias y poco profundas
del país. Como resultado, la producción pesquera anual de Bangladesh, que era de sólo unas 170.000
toneladas en 1986, cuando se inició la investigación, se cuadruplicó a más de 850.000 toneladas cuando
el Dr. Gupta se retiró en 2004. Desde el año 2000, trascendiendo el Asia, el Dr. Gupta se ha esforzado
por desarrollar métodos eficaces de acuicultura que puedan prosperar en África, la primera línea del
hambre en el mundo.
El Dr. Gupta es un santo de las comunidades pobres del sur y del sudeste asiático, quien en lugar de
dar pescado a los pobres y hambrientos les enseñó a criar peces, cultivando un milagro de independ-
encia y autosuficiencia. Con el fin de abordar el problema del hambre y la deficiencia nutricional de
los más pobres del sur y del sudeste asiático, el Dr. Gupta desarrolló métodos de acuicultura de bajo
costo y altamente eficientes y se dedicó a difundir sus métodos durante su convivencia con los pobres
Mejoró significativamente la situación social y los derechos de las
mujeres asiáticas
El Dr. Gupta difundió activamente los métodos de acuicultura entre las mujeres de baja condición
social del sur y el sudeste asiático, lo que dio lugar no sólo a un aumento de los ingresos familiares
y de la nutrición, sino también a una mejora drástica de la condición social y los derechos de la
mujer. Personalmente, convenció a los líderes religiosos que eran negativos hacia la participación
de las mujeres en la sociedad de que su participación en la economía beneficiaría a todos. Motivó
a las mujeres a ser auto-suficientes y educó a las agricultoras pobres con las habilidades básicas
requeridas para la acuicultura. Coopera además con organizaciones locales para que las mujeres
puedan recibir fondos y tierras necesarias para sus actividades económicas. Estas iniciativas fueron
tan exitosas que ahora las mujeres representan la mayoría de la fuerza de trabajo en la piscicultura
y esto ha traído cambios positivos que han mejorado los derechos y la condición de la mujer tanto
en el hogar como en la sociedad.
13 14ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2015
Logros Destacables
de su entorno. Como resultado, a quienes viven en un círculo vicioso de pobreza extrema y hambre
no sólo les mejoraron considerablemente su estado nutricional, sino que además les infundieron la
esperanza de una vida mejor.
ENTREGA DEL PREMIO SUNHAK
DE LA PAZ 2015
Paz Climática & Paz Alimentaria
· Anote Tong, Un líder global creando paz al frente del cambio climático
·ModaduguVijayGuptaEncontrósolucionesalternativasalafuturacrisisalimentariaPionerodelaRevoluciónAzul
15 16ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2015
▲ Discurso congratulatorio: Excmo. Sr. Ui Hwa Chung,
Ex Presidente de la Asamblea Nacional de Corea
▲ Discurso congratulatorio: Excmo. Sr. Muhammad
Jusuf Kalla, Vicepresidente de Indonesia
17 18ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2015
ENTREGA DEL PREMIO SUNHAK
DE LA PAZ 2017
Fecha del Evento 3 de febrero de 2017, 10 am (horario de Corea)
Hotel Lotte World en Seúl, CoreaLugar
Tema
del Premio
Selección de
Laureados y
Anuncio Oficial
Nominación de
los Candidatos
Revisión
El Premio Sunhak de la Paz de 2017 se centró en la crisis mundial de los
refugiados. Hoy, cuando nos enfrentamos al mayor número de personas
desplazadas a nivel mundial desde la Segunda Guerra Mundial, la comunidad
internacional, a través de la solidaridad y la cooperación internacionales,
debe hacer un esfuerzo transnacional para resolver esta crisis de refugiados
en beneficio común de la humanidad. Los fundadores del Premio Sunhak
de la Paz hicieron hincapié en la necesidad de un amor por la humanidad
que trascienda las divisiones de religión, nacionalidad y raza a fin de crear
un mundo de paz duradera e hicieron campaña a favor de un mundo en
el que ya no necesitemos fronteras, porque reconocimos que todos somos
miembros de una sola familia humana. Es con esta situacióncrítica y la
visión de paz de los fundadores en mente que el Comité Sunhak se centró
en la crisis mundial de los refugiados como tema del premio en 2017.
A partir de abril de 2016, el Comité del Premio Sunhak de la Paz comenzó
a aceptar candidaturas de entre los 1.000 nominadores calificados de todo
el mundo, y finalmente recibió 225 recomendaciones de candidatos de 76
países.
El Comité celebró una serie de reuniones en las que se examinaron los
antecedentes personales y la información sobre la carrera de cada candidato
propuesto, mediante un proceso objetivo de selección y evaluación.
Tras una cuidadosa revisión y tras haber llegado a una breve lista de los
candidatos más prometedores, el Comité celebró su última reunión de selección,
en la que se decidió que el Premio Sunhak de la Paz 2017 se otorgaría
al cirujano italiano Dr. Gino Strada y a la educadora afgana Dra. Sakena
Yacoobi. El 29 de noviembre de 2016 en Washington D.C., los galardonados
fueron anunciados oficialmente a nivel mundial a través de una conferenciade
prensa pública.
19 20ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2017
El Proceso de Selección
de los Laureados 2017
Gino Strada
Cirujano italiano
Nacido el 21 de abril de 1948 en Milán, Italia
1978 Escuela de Postgrado, especialista en Cirugía de Urgencias, Universidad de Milán
2004 Doctor Honoris Causa, Ingeniería, Universidad de Basilicata
2006 Doctor en Letras Humanas, Colorado College, Colorado, EE.UU
Cirujano, Instituto de Cirugía de Urgencias, Universidad de Milán (Italia)
Premio Antonio Feltrinelli (Accademia Nazionale dei Lincei Foundation)
Right Livelihood Award (Fundación para el Premio Right Livelihood Award)
ESTES Plaquette (Sociedad Europea de Cirugía de Trauma y Emergencia)
Cirujano jefe, Hospital de Berbera, Somalia
Cirujano, Hospital Koshevo, Bosnia-Hezegovina
Cirujano Jefe, Hospitales de EMERGENCIA
(Ruanda, Norte de Irak, Camboya, Afganistán, Eritrea)
Cirujano Cardíaco, Centro Salam de Cirugía Cardíaca (Jartum, Sudán)
Cirujano Visitante, Hospital Groote Schuur, Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Cirujano, Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
Hospital (Pakistán, Etiopía, Tailandia, Afganistán)
1978-1984
2003
2015
2016
1981
1989-1992
1993
1994
1994-2007
2007-Present
El héroe que luchó por el derecho al
seguromédico de los refugiados y
las víctimas de la guerra
Paz para los refugiados
21 22
Antecedentes Profesionales
Principales Premios
ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2017
LOS GALARDONADOS EN 2017
Proporcionó ayuda de emergencia en la primera línea de los
conflictos en África y Oriente Medio
Asumiendo la iniciativa en la protección de la dignidad de los
derechos humanos garantizando el derecho a ser curado
Liderando la cultura de paz promoviendo la abolición de la guerra y
la prohibición de la producción de minas terrestres antipersonas
El Dr. Gino Strada es un cirujano italiano que durante 28 años ha proporcionado ayuda humanitaria a las
víctimas de la guerra y la pobreza y a los refugiados de todo el mundo.
Comenzó su carrera como cirujano de guerra en el Comité Internacional de la Cruz Roja (IRCR) en
1989 y en 1994 fundó la organización humanitaria internacional llamada EMERGENCY. El mandato de
EMERGENCY es proporcionar atención médica y quirúrgica gratuita y de alta calidad a las víctimas de la
guerra, las minas terrestres y la pobreza. A lo largo de los años, EMERGENCY ha trabajado en 17 países,
construyendo y gestionando hospitales, centros médicos y quirúrgicos, centros de rehabilitación, clínicas
pediátricas, clínicas de salud primaria, un centro de maternidad y un centro de cirugía cardíaca. EMERGENCY
está trabajando actualmente en Afganistán, la República Centroafricana, Irak, Italia, Sierra Leona y Sudán.
En 2007, EMERGENCY estableció el Centro Salam de Cirugía Cardíaca en Sudán (África), un centro
excepcional que ofrece cirugía cardíaca gratuita y de alta calidad a pacientes con cardiopatías adquiridas
o congénitas. El centro es el núcleo de un programa regional de cirugía cardíaca y ha recibido pacientes
de 27 países. En el centro, EMERGENCY ha realizado más de 6.500 cirugías y más de 56.000 exámenes
cardíacos. El centro ha recibido calificaciones de clase mundial por su trabajo. Desde 2009, EMERGENCY
es el único hospital pediátrico gratuito de la República Centroafricana. En 2014, cuando el virus del Ébola
(EVD) se propagó en África Occidental, EMERGENCY estableció un centro de tratamiento del Ébola con
100 camas en Goderich, Freetown, en cooperación con el Departamento de Desarrollo Internacional del
Gobierno Británico. El centro estableció un enfoque revolucionario para el tratamiento del Ébola en África
Occidental. Desde julio de 2014, EMERGENCY también ha estado muy activa en la respuesta a la crisis
humanitaria en Irak, donde opera 6 centros de atención primaria de salud en campos de refugiados y de
desplazados internos. Desde 2006 EMERGENCY lleva a cabo un amplio programa en Italia para responder
a las crecientes necesidades de la población migrante, ya sea en los puertos sicilianos de llegada, en los
guetos urbanos o en los barrios marginales del interior.
EMERGENCY coopera con las Naciones Unidas para responder eficazmente a las necesidades de las personas
en peligro. En 2015 la organización fue reconocida como entidad de carácter consultivo especial por el
Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).
El Dr. Strada ha promovido activamente el valor de la paz, la solidaridad y los derechos humanos,
proporcionando tratamiento médico de alta calidad, gratuito y sin discriminación, basado en la firme
creencia de que el derecho a ser curado es un derecho básico e inalienable de todas las personas.
En África, donde hay poca conciencia de la disponibilidad de atención de la salud, su objetivo es difundir
la percepción de que la atención de la salud apoya el derecho humano básico a vivir como un ser humano
y que el Estado debe tomar la iniciativa. A través de sus esfuerzos activos, los gobiernos de 11 naciones
africanas (República Centroafricana, Chad, República Democrática del Congo, Yibuti, Egipto, Eritrea,
Etiopía, Somalia, Sudán, Sudán del Sur y Uganda) han firmado el Manifiesto de EMERGENCY para
una Medicina basada en los Derechos Humanos (una declaración médica de derechos humanos) que
reconoce el derecho de las personas a recibir tratamiento médico y se esforzará por proporcionar servicios
gratuitos de atención de la salud. En 2007, el Dr. Strada estableció el primero de los 11 centros méd-
icos destacados, el Centro Salam de Cirugía Cardíaca de Jartum (Sudán). Sobre la base de la expe-
riencia del Centro Salam, en 2010, 11 países se adhirieron a la Red Africana de Excelencia Médica
(ANME), un proyecto destinado a crear centros de excelencia médica para fortalecer los sistemas
nacionales de salud con una perspectiva regional.
El Dr. Strada participa del movimiento contra la guerra con una sólida posición moral y política de
que la guerra debe ser abolida sobre la base de que la guerra pisotea la dignidad y la vida humanas.
Como tal, no puede justificarse por ninguna razón. En 1997 el Dr. Strada, quien durante décadas ha
sufrido víctimas civiles y miseria humana a causa de las minas terrestres en zonas de conflicto, hizo
una campaña con la firme determinación de prohibir la producción de minas en Italia y logró alcanzar
su objetivo en 1998. Por otro lado, se opuso firmemente a la intervención de Italia en la guerra de Afganistán
en 2001 y en Iraq en 2003 e hizo campaña en contra de ella. En 2002, EMERGENCY organizó una
campaña masiva con el apoyo de medio millón de personas que protestaron contra la guerra.
23 24ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2017
Logros Destacables
Sakena Yacoobi
Nacida el 17 de marzo de 1950 en Herat, Afganistán
1977 Licenciatura en Biología, Universidad del Pacífico (California, EE.UU.)
1981 Maestría en Salud Pública, Universidad de Loma Linda (California, EE.UU.)
2008 Doctorado Honoris Causa del Servicio Humanitario, Universidad de Loma Linda
2010 Doctorado Honoris Causa en Educación, Universidad de Santa Clara
2013 Doctor Honoris Causa en Derecho, Universidad de Princeton
Actualmente Establecido: Creando Esperanza Internacional (CHI)
en Michigan, EE.UU.
Premio Derechos de la Mujer (Fundación Peter Gruber)
Nominada al Premio Nobel de la Paz
Premio a la Democracia (Fundación Nacional para la Democracia)
Premio Opus (Fundación Premio Opus)
Cumbre Mundial de la Innovación para el Premio a la Educación (Fundación Qatar)
Programa de educación de la mujer y de formación de docentes del
Comité Internacional de Rescate (IRC)
a hasta la fecha: Fundadora y Presidente del Instituto Afgano de Aprendizaje (AIL)
Ha fundado cuatro escuelas privadas “Profesora Sakena Yacoobi” en Kabul
y Herat, Afganistán (K-12), el Hospital y Clínica Privada “Profesora Sakena
Yacoobi” y Radio Meraj 94.1FM
Consultora de Salud
Universidad D’Etre (Michigan, EE.UU.)
1982-Present
2004
2005
2005
2013
2015
1982-1991
1989-1992
1992-1995
1995-Present
2007-Present
Educadora de mujeres afganas
La Madre de la Educación de los
Refugiados Que Propuso una Solución
Fundamental para su Reasentamiento
Paz para los refugiados
25 26
Antecedentes Profesionales
Principales Premios
ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2017
LOS GALARDONADOS EN 2017
Dedicando su vida a la educación de los refugiados afganos
Contribuyendo a la mejora de los derechos humanos y
de la situación de las mujeres musulmanas
Presentando una solución holística al reasentamiento de refugiados
La Dra. Sakena Yacoobi, la Madre de la educación afgana, ha sido una pionera y devota educadora
de refugiados durante 21 años, con la creencia de que la educación es la clave para la reconstrucción
social incluso en graves condiciones de guerra y de ocupación.
La Dra. Yacoobi comenzó a educar a maestros en los campos de refugiados afganos, donde habían
luchado por sobrevivir después de décadas de guerra y del colapso total de los sistemas de educación
y salud y comenzó a establecer escuelas para niños y niñas. En 1995 se creó el Instituto Afgano
de Aprendizaje (AIL) para proporcionar una educación sistemática a los refugiados, impartiendo
educación y formación profesional a 13 millones de mujeres y niños. A pesar de que el régimen
talibán prohibió las escuelas para mujeres, el éxito de AIL se tradujo en el funcionamiento de más
de 80 escuelas clandestinas secretas y en la educación de más de 3.000 niñas sin incidentes. En
la actualidad, AIL ofrece planes de estudio desde el jardín de infantes hasta la educación universitaria
y 44 centros educativos imparten alfabetización básica y varios cursos de formación profesional,
lo que ofrece a los refugiados la oportunidad de generar ingresos.
La comunidad de refugiados afganos, que ha experimentado el desplazamiento durante más de 30
años, reconoce ahora que la educación es el camino hacia un futuro mejor y un elemento clave
para la reconstrucción del país y que los jóvenes educados desempeñarán un papel fundamental
en el futuro del Afganistán.
La Dra. Yacoobi está comprometida a educar a las mujeres musulmanas con la creencia de que “educar
a las niñas es educar a las generaciones futuras”. Debido a que algunos elementos de la cultura islámica
se oponen a la educación de las mujeres, y como resultado de prolongados conflictos, Afganistán ha
registrado la tasa de alfabetización más baja del mundo, con sólo el 12,6% de las mujeres mayores de
15 años de edad que saben leer y escribir. Para hacer frente a esta grave situación, la Dra. Yacoobi ha
sido agresivamente persuasiva y ha cambiado los prejuicios contra la educación de las mujeres. Como
resultado, muchas mujeres y niños en Afganistán y Pakistán están siendo educados, y en los últimos
años la Dra. Yacoobi incluso estableció una universidad para mujeres. Ha proporcionado servicios de
planificación familiar y asesoramiento sobre anticoncepción para liberar a las mujeres de embarazo
no deseados. También dirige un centro de asesoramiento jurídico para mujeres en Afganistán y
proporciona servicios de asesoramiento jurídico para mujeres sobre cuestiones como el abuso doméstico,
la custodia de los hijos, el derecho a la herencia y el matrimonio sin consentimiento.
Mujeres que habían estado aisladas en sus hogares ahora pueden reunirse y recibir educación a través
de los Centros de Redes de Mujeres. Las mujeres tienen la oportunidad de participar en las clases, leer
y aprender, realizar actividades generadoras de ingresos y participar en la sociedad, todo lo cual ha
mejorado considerablemente su acceso a los derechos humanos y a una mejor calidad de vida.
La Dra. Yacoobi introdujo un enfoque holístico para reconstruir las comunidades destruidas por la guerra,
proporcionando una solución innovadora al problema del reasentamiento. Este enfoque es una solución
global y a largo plazo a los problemas a los que se enfrenta la sociedad en su conjunto, destinada a superar
las limitaciones educativas, económicas, socioculturales e institucionales de los campamentos de refugiados.
Contribuye a mejorar la calidad de vida general y el desarrollo comunitario de los refugiados afganos.
AIL está prestando asistencia técnica a hospitales y estaciones de radio y a cuatro escuelas privadas. Desde
1996, ha impartido educación sanitaria a más de 2 millones de mujeres y niños, lo que ha reducido
considerablemente la mortalidad infantil y la mortalidad materna durante el embarazo y el parto. AIL
también continúa ofreciendo talleres de amor y perdón para transformar a los refugiados- que han estado
rodeados de privaciones sociales y de ira- en líderes positivos que puedan innovar sus comunidades
locales. A través de las emisiones de radio, AIL llega a más de un millón de personas al día, tratando temas
relacionados con las tendencias sociales, la salud, modelos de éxito familiar, derechos humanos, literatura
y música y apoya el deseo de los refugiados de llevar una vida pacífica y fructífera.
27 28ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2017
Logros Destacables
Paz para los refugiados
· Gino Strada El héroe que luchó por el derecho al seguro médico de los refugiados y las víctimas de la guerra
· Sakena Yacoobi La Madre de la Educación de los Refugiados Que Propuso una Solución Fundamental
para su Reasentamiento
29 30ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2017
ENTREGA DEL PREMIO SUNHAK
DE LA PAZ 2017
31 32ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2017
Selección de
Laureados y
Anuncio Oficial
Revisión
Nominación de
los Candidatos
Tema
del Premio
Fecha del Evento 9 de febrero de 2019, 10am (horario de Corea)
Hotel Lotte World en Seúl, CoreaLugar
Para el tema del Premio Sunhak de la Paz 2019 el Comité del Premio Sunhak de
la Paz ha declarado “Los Derechos Humanos y el Desarrollo Humano de África”
como laAgenda de la Paz para el Futuro.
Hoy en día nos enfrentamos a problemas cada vez más graves causados por la
desigualdad mundial. Para que en el siglo XXI podamos construir una era de paz,
prosperidad mutua y coexistencia, tenemos que llevar las cuestiones de desarrollo y
derechos humanos de África a la conciencia del mundo y resolverlas juntos, como
familia global que somos. Los fundadores enfatizaron especialmente el amor de la
humanidad como la solución para una paz mundial, la cual aseguraron que puede
superar las barreras entrelas naciones y las razas. Ellos hanpresentadotempranamente
la visión de paz de “Una Familia bajo Dios” y han estado dirigiendo iniciativas de
pazentodoelmundo.Basándonosenlaideadeunavisióndepaz,aceleremosjuntos
la transformación del África con los esfuerzos combinados y la buena voluntad de
la humanidad.
Las nominaciones fueron presentadas entre febrero y junio de 2018 por
unos 1.000 nominadores calificados de todo el mundo. En total se recibieron
111 candidatos de 40 países.
El Comité del Premio Sunhak de la Paz examinó detenidamente las candidaturas
durante numerosos debates, con el apoyo de la Secretaría y en consulta con expertos.
Acontinuación, el Comité del Premio Sunhak de la Paz elaboró una breve lista de
candidatos para un examen más minucioso. Después de este proceso, los candidatos
de la corta lista fueron revisados en sus actividades y obras públicas. Por último,
el Comité del Premio Sunhak de la Paz mantuvo un debate exhaustivo antes de
anunciar los galardonados con el Premio Sunhak de la Paz 2019.
En la discusión final de la revisión de los candidatos, el Comité del Premio Sunhak
de la Paz seleccionó a la activista de derechos humanos Waris Dirie y al Dr.
AkinwumiAyodejiAdesina, un líder que conduce la innovación agrícola y el buen
gobierno en África, como ganadores del Premio Sunhak de la Paz 2019. El anuncio
del Premio Sunhak de la Paz 2019 se hizo en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 22 de
noviembre de 2018. En la conferencia de prensa se anunciaron los galardonados
con el Premio Sunhak de la Paz de 2019.
33 34ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2019
ENTREGA DEL PREMIO SUNHAK
DE LA PAZ 2019
El Proceso de Selección
de los Laureados 2019
Nacido el 6 de febrero de 1960, Nigeria
Doctorado en Economía Agrícola de la Universidad de Purdue, EE.UU.
Principal científico agrónomo de la Fundación Rockefeller, Nueva York, EE.UU.
Premio YARA a la Revolución Verde Africana (YARA International), Oslo, Noruega
Nombrado por el Secretario General de las Naciones Unidas como uno de los 17
líderes mundiales que encabezan los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Premio Borlaug CAST a la Comunicación (CAST), EE.UU
“Personaje Africano del Año” (Forbes Africa)
Primer Laureado del Premio FARA África al Liderazgo
Clasificado como el noveno africano más influyente por la revista Jeune Afrique
Premio al Logro Extraordinario (Silverbird Television)
ActualmenteMiembrodelaJuntadelCentrodeObjetivosdeDesarrolloSustentableparaelÁfrica
GeneWhiteLifetimeAchievementAward(GlobalNutritionFoundation),WashingtonD.C.,EE.UU.
Premio Mundial de laAlimentación (World Food Prize Foundation), EE.UU.
DirectorAsociadoparalaSeguridadAlimentariadelaFundaciónRockefeller,NuevaYork,EE.UU.
Vicepresidente de la Alianza para una Revolución Verde en África, Nairobi, Kenia
Presidente de la Asociación Africana de Economistas Agrícolas
Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Nigeria
Presidente del Grupo del Banco Africano de Desarrollo
Economista Principal y Coordinador del Grupo de Trabajo de Economía del Arroz de
África Occidental de la Asociación para el Desarrollo de África Occidental (ADRAO)
Representante para África del Sur en la Fundación Rockefeller, Nueva York, EE.UU.
1988
2007
2010
2010
2013
2015
2017
2016
2018
1990-1995
1999-2003
Economista agrícola, Presidente del Banco Africano de Desarrollo
2003-2008
2008-2011
2008-2010
2011-2015
2015-Present
2016-Present
Akinwumi Ayodeji Adesina
Liderando el desarrollo de África a través
de la innovación agrícola y la promoción
de la buena gobernanza
LosderechoshumanosyeldesarrollodelÁfrica
35 36
Antecedentes Profesionales
Principales Premios
Reconocimientos
ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2019
LOS GALARDONADOS EN 2019
Mejorando en gran medida la seguridad alimentaria de África
liderando la innovación agrícola en África
Liderando la buena gobernanza con los trabajos de aceleración del
crecimiento económico de África
El Dr. Adesina tenía la visión de que para que el África supere en el siglo XXI la pobreza crónica y se
mantenga por sí misma, los países africanos deben transformar sus sectores agrícolas. Con esto en mente,
durante más de 30 años ha sido la punta de lanza de la innovación agrícola y la mejora de la seguridad
alimentaria para millones de personas en todo el continente africano.
El Dr. Adesina manifiesta: “La agricultura es un sector que ayudará a diversificar las economías,
crear empleos y erradicar la inseguridad alimentaria en los países africanos, así como a lograr la seguridad
alimentaria en el mundo”. Por lo tanto, ha estado a la vanguardia del establecimiento de importantes políticas
agrícolas para erradicar la pobreza en África.
El Dr.Adesina se unió a la Fundación Rockefeller de CienciasAgrícolas, donde trabajó durante una década
desarrollando enfoques innovadores para llegar a los agricultores pobres de las zonas más remotas de África
con tecnologías agrícolas mejoradas. Ayudó a diseñar un modelo llamado “The Agro-Dealers Network”,
que consiste en una red rural masiva de pequeñas tiendas de pueblo que enseñan técnicas agrícolas modernas
y venden variedades de semillas y fertilizantes a los agricultores. Con este método, las distancias recorridas
por los agricultores para encontrar insumos agrícolas modernos disminuyeron drásticamente. Cooperó
apasionadamente con ONG internacionales y locales para llegar a millones de agricultores, lo que produjo
aumentos significativos en la producción de alimentos en todo el continente.
En 2015, basándose en su creencia de que “la mayor infraestructura que hay que construir no es una carretera,
un ferrocarril o un puerto, sino una infraestructura de materia gris, estableció una iniciativa llamada “Líderes
africanos para la nutrición” con la ayuda de otros líderes mundiales como Bill Gates; Aliko Dangote, el
hombre más rico de África; el difunto Kofi A. Annan; y el ex presidente de Ghana, John Kuffor. Desde el
establecimiento de la iniciativa, el Dr.Adesina ha estado a la vanguardia de la erradicación de la malnutrición,
el retraso en el crecimiento y la pobreza en África a través de la agricultura.
A lo largo de su vida, gracias a su excelente liderazgo e influencia política, el Dr. Akinwumi Adesina
ha seguido construyendo un futuro brillante para el África, incluso como Vicepresidente de Políticas y
Asociaciones de la Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA) y como Ministro de Agricultura
y Desarrollo Rural de Nigeria. Como Presidente del Grupo del Banco Africano de Desarrollo sigue
estando a la vanguardia de la innovación agrícola en el continente africano.
Fue pionero en importantes transformaciones en el campo agrícola, incluyendo la expansión de la
producción de alimentos mediante la introducción de tecnologías de alto rendimiento, el diseño y la
aplicación de políticas para apoyar el acceso de los agricultores a las tecnologías a gran escala, el aumento
de la disponibilidad de crédito para millones de pequeños agricultores, la atracción de inversiones
privadas para el sector agrícola, la eliminación de elementos corruptos en la industria de los fertilizantes
y la asistencia en el establecimiento de importantes políticas agrícolas para la revolución verde en
África.
Basado en sus creencias, ha hecho del “uso de la agricultura para crear riqueza” su principal valor.
También ha estado a la vanguardia de la buena gobernanza para el África y de la garantía de un crecimiento
inclusivo para la economía africana.
37 38ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2019
Logros Destacables
Nacida en 1965 en Somalia (cumpleaños exacto desconocido)
Modelo, actriz, activista, escritora y embajadora especial de la ONU
para la eliminación de la MGF (1997-2003)
2002 - Fundó la Fundación Desert Flower (Flor del Desierto)
Interpretó a una “Bond girl” en la película The Living Daylights.
Premio German Africa (República Federal de Alemania)
Premio Mujer del Año (Revista Glamour)
Premio Corine de Literatura (Librería Alemana)
PremioMundialdelaMujer(presentadoporelexpresidentedelaUniónSoviéticaMijailGorbachov)
Premio Obispo Oscar Romero (Iglesia Católica)
Medalla de la Legión de Honor (presentada por el ex presidente de Francia Nicolas Sarzoky)
Prix des Générations (Asociación Demográfica Mundial)
Medalla de Oro Martín Buber (Fundación Euriade)
Medalla de Oro del Presidente de la República Italiana (Gobierno Italiano)
Mujer del Año por “Trabajo de campaña” (Fundación Mujer del Año)
Mujer del año de “Women for Women” (Revista Gala)
Mujer del Año (Consejo Regional del Valle de Acosta, Italia)
Escribió el libro Niñas del Desierto.
Escribió el libro Carta a mi madre.
Co-produjo la película Flor del desierto, basada en su libro homónimo.
(Producido por el nominado al Oscar, Peter Hermann)
Escribió el libro Schwarze Frau, Weißes Land.
Escribió el libro Salvando a Safa: Rescatando a una niña de la MGF.
Escribió el libro My Africa-The Journey. (Para niños)
Escribe el libro Flor del desierto. (Su nombre, “Waris”, significa “flor del desierto” en somalí)
Hasidopublicadoen65idiomasyhavendidomásde13millonesdeejemplaresentodoelmundo..
Escribe el libro Desert Dawn, Amanecer en el Desierto.
1987
1999
2000
2002
2004
2005
2007
2007
2008
2010
2013
2017
2018
1997
2001
2005
2007
2009
2010
2013
2017
Activista de Derechos Humanos contra la Mutilación Genital Femenina
Waris Dirie
39 40
Una Activista de Derechos Humanos que
dio a conocer la cuestión de la Mutilación
Genital Femenina (MGF) en todo el mundo
Películas y Libros
Principales Premios
ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2019
LOS GALARDONADOS EN 2019 LosderechoshumanosyeldesarrollodelÁfrica
Liderando la Campaña para Erradicar la Mutilación Genital Femenina mediante la
sensibilización anivel mundial sobreeltemacomoAsuntodeViolenciayDerechosHumanos
Sanando los Corazones y los Cuerpos de las Víctimas de la MGF
a través de la Cirugía Reconstructiva
Proporcionando Soluciones Fundamentales para la Erradicación de la
Mutilación Genital Femenina mediante la Educación y el Apoyo Financiero
Waris Dirie es la primera persona que llama la atención del mundo sobre la MGF como una cuestión de
derechos humanos, debido a su crueldad. Además de causar dolor extremo, esta práctica causa muchas
muertes debido a la alta pérdida de sangre o infección. Ha estado dirigiendo una campaña contra la MGF
para erradicar las prácticas crueles. A través de sus esfuerzos, personas de todo el mundo han comenzado
a ver la MGF como violencia. La campaña salvó a millones de niñas que corrían el riesgo de ser víctimas
de la práctica violenta. Nacida en el seno de una familia nómada de pastores de cabras en Somalia, fue
sometida a la circuncisión femenina a la edad de 5 años. En 1997, cuando su carrera como supermodelo
de clase mundial estaba en su apogeo, reveló su experiencia con la MGF como representante de todas las
mujeres africanas que se habían sometido al procedimiento y no podían contar su historia a nadie. Este valiente
comienzo la llevó a convertirse en una activista de derechos humanos para poner fin a esta práctica bárbara
que está prosperando en África. En 1997 fue nombrada primera Embajadora Especial ante las Naciones
Unidas para la Eliminación de la Mutilación Genital Femenina. Desde entonces, ha estado realizando es-
fuerzos incansables en la campaña contra la MGF. Como resultado de sus esfuerzos, 15 países miembros
de la Unión Africana ratificaron el Protocolo de Maputo, que en el artículo 5 enumera la MGF como una
práctica perjudicial que debe ser eliminada. En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó
por unanimidad una resolución que prohíbe esta práctica y ha establecido el objetivo de eliminar la MGF
para 2030. Este hito innovador salvó la vida de millones de niñas que corrían el riesgo de ser víctimas de
esta práctica violenta.
Waris Dirie ofrece cirugía reconstructiva y cura integral para las víctimas de la MGF, que sufren
daños físicos y psicológicos a causa de esta práctica brutal. En 2013, la Desert Flower Foundation se
asoció con el Hospital Waldfriede de Berlín para abrir el primer Centro de Flores del Desierto, que
ofrece tratamientos integrales para las víctimas de la MGF. Actualmente, los centros operan en París,
Berlín, Estocolmo y Ámsterdam con un equipo profesional de 120 médicos, enfermeras y personal.
Los centros proporcionan apoyo fisiológico, cirugías reconstructivas, capacitación profesional y materiales
educativos. El centro ha proporcionado educación en cirugía reconstructiva de MGF a médicos y
obstetras.
Waris Dirie entendió que la MGF se sigue llevando a cabo debido al “beneficio económico” que
supone para las familias la venta de sus hijas a un alto precio, no a causa de la tradición o la cultura.
Por lo tanto, como solución fundamental al problema, está a la vanguardia de la ayuda a las víctimas
para que puedan valerse por sí mismas, proporcionando educación básica de alfabetización y educación
profesional.
La Fundación Flor del Desierto dirige un programa de apadrinamiento llamado “Save a Little Desert
Flower”, que protege a las niñas de Sierra Leona y Yibuti de la mutilación genital femenina mediante
el suministro de fondos para la educación. Además, inició un proyecto piloto en muchos rincones de
África, llamado “Juntos por las mujeres africanas”, para la educación de las mujeres, la formación
profesional y la garantía de ingresos. También está trabajando en un proyecto con empresas de comercio
justo en Etiopía y Kenia que producen bufandas y otros productos de comercio limpio o justo para
proporcionar empleo a miles de personas.
41 42ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2019
Logros Destacables
43 44ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2019
Los derechos humanos y el desarrollo del África
·AkinwumiAyodejiAdesina, Liderando el desarrollo de África a través de la innovación agrícola y la promoción
de la buena gobernanza
· Waris Dirie, Una Activista de Derechos Humanos que dio a conocer la cuestión de la Mutilación Genital
Femenina (MGF) en todo el mundo
▲ Excma. Sr. Seynab Abdi Moalim, Primera Dama de Somalia▲ Ex Embajador Kenneth M. Quinn, Presidente de la
Fundación del Premio Mundial de la Alimentación
ENTREGA DEL PREMIO SUNHAK
DE LA PAZ 2017
45 46ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2019
12 de marzo de 1936, Seúl, Corea
Doctorado en Literatura Coreana
PresidentedelaFundacióndelPremioSunhakdelaPaz
Miembro del Consejo Internacional de laAsociación Mundial de Organizaciones
No Gubernamentales (WANGO)
MiembrodelaJuntaDirectivadelForoDiplomático
ExMinistrodeDefensadeJapón
ExPresidentedelParlamentodeLuxemburgo
ExmiembrodelParlamentoEuropeo
Copresidente del Comité Permanente de la Conferencia Internacional de Partidos
PolíticosAsiáticos
ExPresidentedelaCámaradeRepresentantesdeFilipinas
PresidenteCoreadeUniversalPeaceFederación
PresidentedelaFundaciónparalaPazMundialHyoJeong
Ex Jefe deAsuntos Exteriores y Seguridad Nacional
PresidentedelConsejoCoreanodeRelacionesExteriores
Actual Presidente de la Sede Mundial de la Cultura de la Piedad Filial
Actual Presidente del Instituto Coreano de Ciencias Sociales y Humanidades
Actual Presidente de la Fundación “Yeosoon Foundation”
Ex Presidente de la Universidad Korea University
Ex Presidente de la Fundación Educativa Yangjeong Uisook
Ex Director del Instituto de Investigación de Estudios Coreanos
7º Premio de Piedad Filial de la Fundación Asan – Premio Mayor
Orden al Mérito Cultural - Medalla de la Preciosa Corona
Mención Presidencial
1er Premio Rey Sejong de Cultura – Premio Mayor
1997
1992
1982
1982
Miembros
del Comité
Presidente Il Sik Hong
ThomasG.Walsh
YoshinoriOhno
ErnaHennicot-Schoepges
José de Venecia, Jr
Yeon-Ah Moon
Tae-Ik Chung
Nacimiento
Educación
Carrera
Premios
20 de febrero de 2013
Creación del Premio Sunhak de la Paz propuesto por la
Dra. Hak Ja Han Moon
Ceremonia de Inauguración del Comité del Premio Sunhak de la Paz
Ceremonia inaugural del Premio Sunhak de la Paz
Ceremonia de entrega del Premio Sunhak de la Paz 2017
Ceremonia de entrega del Premio Sunhak de la Paz 2019
Iniciativa del Premio Sunhak de la Paz India·Nepal
Conferencia de Prensa del Anuncio de Laureados 2015
(Laureados|Anote Tong, Modadugu Gupta)
Conferencia de Prensa del Anuncio de Laureados 2017
(Laureados|Gino Strada, Sakena Yacoobi)
Conferencia de Prensa del Anuncio de Laureados 2019
(Laureados|Akinwumi Adesina, Waris Dirie)
11 de agosto de 2014
28 de agosto de 2015
3 de febrero de 2017
9 de febrero de 2019
29 de noviembre de 2016
22 de noviembre de 2018
23~25 de noviembre de 2015
8 de junio 2015
FUNDACIÓN SUNHAK PEACE PRIZE FOUNDATION
Oficinas en EE.UU.
Oficinas en Corea
200 White Plains Road, FL1, Tarrytown, NY 10591, USA
8F Dowon Bldg. 34 Mapo-daero, Mapo-gu, Seoul, Korea 04174
Comité del Premio Sunhak de la Paz Historia
47 48
Mejorando el mundo para las
generaciones futuras
Del mismo modo que los padres aman a sus hijos, los que viven hoy deben asumir
la responsabilidad de asegurar la paz para las generaciones futuras.
Criterios para
la candidatura
Material Requerido
Período de
presentación
Período
Recepción
·Las personas u organizaciones deben haber contribuido de manera significativa a la
la promoción de los principios de paz sostenidos por el Premio Sunhak de la Paz.
·Los logros del individuo o de la organización deben haber tenido un efecto positivo. un
impacto en la realización de la paz entre las diversas naciones, razas y religiones e ideologías.
· Los candidatos individuales deben estar en actividad.
A partir de marzo hasta el 31 de mayo de 2019
E-mail sunhakpeaceprize@gmail.com
Website www.sunhakpeaceprize.org
Tel +82-2-3278-5158 Fax +82-2-3278-5198
Sunhak Peace Prize Secretariat
8F Dowon Bldg. 34 Mapo-daero, Mapo-gu, Seoul, Korea 04174
Sobre las recomendaciones
49
Formulario de Nominación del Candidato (formato fijo)
* Download Form : www.sunhakpeaceprize.org
Referencias sobre los logros del candidato
* Todos los materiales presentados deben estar escritos en inglés. Se pueden hacer excepciones dependien
do de la situación.
PREMIO SUNHAK DE LA PAZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La carta de la tierra
La carta de la tierraLa carta de la tierra
La carta de la tierra
pmolmar1582
 
La Carta de la Tierra
La Carta de la TierraLa Carta de la Tierra
La Carta de la Tierraedutics
 
Introducción a la carta de la tierra
Introducción a la carta de la tierraIntroducción a la carta de la tierra
Introducción a la carta de la tierraAida Fernandez Lopez
 
La Carta De La Tierra
La Carta De La TierraLa Carta De La Tierra
La Carta De La Tierra
xtianval
 
Carta De La Tierra Para Agentes Sanitarios
Carta De La Tierra  Para Agentes SanitariosCarta De La Tierra  Para Agentes Sanitarios
Carta De La Tierra Para Agentes Sanitarios
MIGUEL
 
La carta de la tierra
La carta de la tierraLa carta de la tierra
La carta de la tierra
taielmartin
 
Cartadelatierra tg
Cartadelatierra tgCartadelatierra tg
Cartadelatierra tgelizbe
 
Día del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janetDía del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janet
enero8
 
Día del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janetDía del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janet
inga17
 
Vivir_bien.pdf
Vivir_bien.pdfVivir_bien.pdf
Vivir_bien.pdf
MariaMamaniFili
 
La Carta de la Tierra
La Carta de la TierraLa Carta de la Tierra
La Carta de la Tierra
carolinasantangel
 
Carta de la Tierra (Club de Leones)
Carta de la Tierra (Club de Leones)Carta de la Tierra (Club de Leones)
Carta de la Tierra (Club de Leones)
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Laudato si síntesis
Laudato si  síntesisLaudato si  síntesis
Laudato si síntesis
Auxiliares Santa Maria
 

La actualidad más candente (19)

La carta de la tierra
La carta de la tierraLa carta de la tierra
La carta de la tierra
 
Carta de la tierra (1)
Carta de la tierra (1)Carta de la tierra (1)
Carta de la tierra (1)
 
La Carta de la Tierra
La Carta de la TierraLa Carta de la Tierra
La Carta de la Tierra
 
Introducción a la carta de la tierra
Introducción a la carta de la tierraIntroducción a la carta de la tierra
Introducción a la carta de la tierra
 
La Carta De La Tierra
La Carta De La TierraLa Carta De La Tierra
La Carta De La Tierra
 
La Carta De La Tierra
La Carta De La TierraLa Carta De La Tierra
La Carta De La Tierra
 
Carta de la tierra
Carta  de  la  tierraCarta  de  la  tierra
Carta de la tierra
 
Carta De La Tierra Para Agentes Sanitarios
Carta De La Tierra  Para Agentes SanitariosCarta De La Tierra  Para Agentes Sanitarios
Carta De La Tierra Para Agentes Sanitarios
 
La carta de la tierra
La carta de la tierraLa carta de la tierra
La carta de la tierra
 
Cartadelatierra tg
Cartadelatierra tgCartadelatierra tg
Cartadelatierra tg
 
Día del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janetDía del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janet
 
Día del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janetDía del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janet
 
Vivir_bien.pdf
Vivir_bien.pdfVivir_bien.pdf
Vivir_bien.pdf
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Carta a la tierra![1]
Carta a la tierra![1]Carta a la tierra![1]
Carta a la tierra![1]
 
La Carta de la Tierra
La Carta de la TierraLa Carta de la Tierra
La Carta de la Tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Carta de la Tierra (Club de Leones)
Carta de la Tierra (Club de Leones)Carta de la Tierra (Club de Leones)
Carta de la Tierra (Club de Leones)
 
Laudato si síntesis
Laudato si  síntesisLaudato si  síntesis
Laudato si síntesis
 

Similar a PREMIO SUNHAK DE LA PAZ FOLLETO (Español)

2020 Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (Spanish)
2020 Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (Spanish)2020 Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (Spanish)
2020 Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (Spanish)
THE SUNHAK PEACE PRIZE FOUNDATION
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierraMillie7
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierraMillie7
 
Diapositivas carta de la tierra
Diapositivas carta de la tierraDiapositivas carta de la tierra
Diapositivas carta de la tierra
proyectoniquitao
 
Katya
KatyaKatya
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
SandraMelissaCruzCas
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Kathyuska González
 
Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014katheucv
 
Dia del Planeta Tierra
Dia del Planeta TierraDia del Planeta Tierra
Dia del Planeta Tierra
Daniela Carbajal E
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierra
encaurana
 
Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014katheucv
 
Informe de brundtland iraida leon
Informe de brundtland iraida leonInforme de brundtland iraida leon
Informe de brundtland iraida leoniraidaleon
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierraerwinmelendez
 
Sumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivirSumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivir
HENRY RIOS
 
Carta de la tierra!
Carta de la tierra!Carta de la tierra!
Carta de la tierra!Vale-10
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
AngielAlvarado
 
Día del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janetDía del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janet
corith18
 

Similar a PREMIO SUNHAK DE LA PAZ FOLLETO (Español) (20)

2020 Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (Spanish)
2020 Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (Spanish)2020 Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (Spanish)
2020 Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (Spanish)
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Diapositivas carta de la tierra
Diapositivas carta de la tierraDiapositivas carta de la tierra
Diapositivas carta de la tierra
 
Katya
KatyaKatya
Katya
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014
 
Dia del Planeta Tierra
Dia del Planeta TierraDia del Planeta Tierra
Dia del Planeta Tierra
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierra
 
Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014
 
Informe de brundtland iraida leon
Informe de brundtland iraida leonInforme de brundtland iraida leon
Informe de brundtland iraida leon
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Sumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivirSumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivir
 
Carta tierra (1)
Carta tierra (1)Carta tierra (1)
Carta tierra (1)
 
Carta de la tierra!
Carta de la tierra!Carta de la tierra!
Carta de la tierra!
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Día del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janetDía del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janet
 

Más de THE SUNHAK PEACE PRIZE FOUNDATION

2020鲜鹤和平奖介绍手册(中文)
2020鲜鹤和平奖介绍手册(中文)2020鲜鹤和平奖介绍手册(中文)
2020鲜鹤和平奖介绍手册(中文)
THE SUNHAK PEACE PRIZE FOUNDATION
 
2020 鮮鶴平和賞紹介パンフレット
2020 鮮鶴平和賞紹介パンフレット2020 鮮鶴平和賞紹介パンフレット
2020 鮮鶴平和賞紹介パンフレット
THE SUNHAK PEACE PRIZE FOUNDATION
 
2020 선학평화상 소개 브로셔
2020 선학평화상 소개 브로셔2020 선학평화상 소개 브로셔
2020 선학평화상 소개 브로셔
THE SUNHAK PEACE PRIZE FOUNDATION
 
2020 جائزة صنهاك للسلام
2020 جائزة صنهاك للسلام 2020 جائزة صنهاك للسلام
2020 جائزة صنهاك للسلام
THE SUNHAK PEACE PRIZE FOUNDATION
 
2020 Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (Eng)
2020 Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (Eng)2020 Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (Eng)
2020 Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (Eng)
THE SUNHAK PEACE PRIZE FOUNDATION
 
선학평화상 소개 브로셔
선학평화상 소개 브로셔선학평화상 소개 브로셔
선학평화상 소개 브로셔
THE SUNHAK PEACE PRIZE FOUNDATION
 
鲜鹤和平奖介绍手册(中文)
鲜鹤和平奖介绍手册(中文)鲜鹤和平奖介绍手册(中文)
鲜鹤和平奖介绍手册(中文)
THE SUNHAK PEACE PRIZE FOUNDATION
 
The Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (ENG)
The Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (ENG)The Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (ENG)
The Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (ENG)
THE SUNHAK PEACE PRIZE FOUNDATION
 

Más de THE SUNHAK PEACE PRIZE FOUNDATION (8)

2020鲜鹤和平奖介绍手册(中文)
2020鲜鹤和平奖介绍手册(中文)2020鲜鹤和平奖介绍手册(中文)
2020鲜鹤和平奖介绍手册(中文)
 
2020 鮮鶴平和賞紹介パンフレット
2020 鮮鶴平和賞紹介パンフレット2020 鮮鶴平和賞紹介パンフレット
2020 鮮鶴平和賞紹介パンフレット
 
2020 선학평화상 소개 브로셔
2020 선학평화상 소개 브로셔2020 선학평화상 소개 브로셔
2020 선학평화상 소개 브로셔
 
2020 جائزة صنهاك للسلام
2020 جائزة صنهاك للسلام 2020 جائزة صنهاك للسلام
2020 جائزة صنهاك للسلام
 
2020 Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (Eng)
2020 Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (Eng)2020 Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (Eng)
2020 Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (Eng)
 
선학평화상 소개 브로셔
선학평화상 소개 브로셔선학평화상 소개 브로셔
선학평화상 소개 브로셔
 
鲜鹤和平奖介绍手册(中文)
鲜鹤和平奖介绍手册(中文)鲜鹤和平奖介绍手册(中文)
鲜鹤和平奖介绍手册(中文)
 
The Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (ENG)
The Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (ENG)The Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (ENG)
The Sunhak Peace Prize Introductory Brochure (ENG)
 

Último

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 

Último (12)

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 

PREMIO SUNHAK DE LA PAZ FOLLETO (Español)

  • 1. Mejorando el mundo para las generaciones futuras PREMIOSUNHAKDELAPAZ FUNDACIÓN “SUNHAK PEACE PRIZE FOUNDATION”
  • 2. Los fundadores del Premio Sunhak de la Paz, el Rev. Dr. Sun Myung Moon y la Dra. Hak Ja Han Moon, han presentado modelos para una paz duradera en los ámbitos de la educación, la política, las artes, las ciencias, los medios de comunicación y los derechos humanos, con especial atención a las mujeres, los jóvenes y la familia. El Dr. y la Sra. Moon ven el potencial humano en términos de relaciones de compromiso, donde cada persona, cada familia, cada comunidad y cada nación existen para los demás y vive para el bien común. Las diferencias de raza, religión, nacionalidad e ideología son trascendidas bajo la visión de Una Familia Bajo Dios. LOS FUNDADORES Revdo. Dr. Sun Myung Moon · Dra. Hak Ja Han Moon
  • 3. RESUMEN DEL PREMIO Nuestra Visión de la Paz y Nuestra Misión Periodicidad de la adjudicación Categoría Premio Condecoraciones Proceso de NominaciónySelección Criterios para la candidatura Nominación Revisión Selección de Laureados y Anuncio Oficial la Paz Medalla y Placa 1 millón de dólares Bienal El Premio Sunhak de la Paz fue creado para ayudar a resolver el sufrimiento, los conflictos, la pobreza y las amenazas al medio ambiente en todo el mundo, mediante la promoción de una visión integral y orientada al futuro de la paz. La paz sustentable en el siglo XXI sólo puede lograrse resolviendo las tensiones y los conflictos que encontramos en todo el mundo, mediante el desarrollo de una cultura mundial de respeto mutuo y cooperación. Basado en la visión del Fundador de Una Familia bajo Dios, el Premio Sunhak de la Paz animará a todas las personas a dedicarse a la paz, eligiendo el diálogo y la cooperación por encima del conflicto y la competencia. El Premio Sunhak de la Paz honra a individuos y organizaciones que han hecho contribuciones significativas a la paz y al desarrollo humano, trabajando para resolver conflictos y restaurar el equilibrio en la relación entre la humanidad y el medio ambiente natural. Individuos calificados Ganadores de premios internacionales, individuos muy respetados Organizaciones calificadas ONG internacionales y asociaciones académicas, Organizaciones Las nominaciones pueden ser presentadas por cualquiera de los 1.000 nominadores calificados de todo el mundo, que representan una amplia gama de campos y áreas de experiencia profesional, y que representan diversos orígenes geográficos, culturales, religiosos y étnicos. Las personas u organizaciones deben haber contribuido significativamente a la promoción de la paz descrita en la Misión de Paz afirmada por el Comité del Premio Sunhak de la Paz. Los logros del individuo u organización deben haber tenido un impacto positivo en la realización de la paz para personas de diversas naciones, razas, religiones o ideologías. El Comité del Premio Sunhak de la Paz, con el apoyo de la Secretaría y en consul- ta con expertos, examina cuidadosamente las candidaturas. Para ello, el Comité se reúne periódicamente a lo largo del año. Después de una cuidadosa revisión, y habiendo llegado a una lista de los candidatos más prometedores, el Comité del Premio Sunhak de la Paz llega a su selección final, y hace un anuncio público a través de los medios de comunicación. Nuestra Visión de la Paz Nuestra Misión Una Familia bajo Dios Desarrollo humano sustentable Resolución de Conflictos Conservación Ecológica El Premio Sunhak de la Paz defiende los siguientes objetivos: Resolver los problemas de la pobreza, las enfermedades y la ignorancia, y respetar los derechos humanos y la dignidad de cada ser humano. Encontrar soluciones al cambio climático y al agotamiento de los recursos naturales para crear un equilibrio sostenible entre el mundo natural y el humano. Resolver pacíficamente los conflictos entre personas de diferentes religiones, razas y nacionalidades. que ya han sido galardonadas con premios internacionales 3 4 Respeto del desarrollo humano Resolución de conflictos Conservación Ecológica Alivio de la pobreza erradicación de enfermedades educación y bienestar Resolución de controversias armonía religiosa paz entre las naciones Prevención del Cambio Climático Biodiversidad Innovación Energética
  • 4. ENTREGA DEL PREMIO SUNHAK DE LA PAZ 2015 Fecha del Evento 28 de agosto de 2015, 10am (hora de Corea) Hotel Grand Intercontinental de Seúl, CoreaLugar Tema del Premio Selección de laureados y anuncio público Nominaciones de los Candidatos Revisión El tema del primer Premio Sunhak de la Paz fue “El camino hacia la paz futura de la humanidad se encuentra en el océano”. El Premio Sunhak de la Paz Sunhak es un premio establecido para honrar la visión de paz de Una Familia bajo Dios, establecida por el Revdo. Sun Myung Moon y la Dra. Hak Ja Han Moon. Ambos han dedicado su vida entera a la paz de la comunidad humana. Especialmente desde principios de la década de 1960, el Reverendo Sun Myung Moon previó los problemas ambientales y de recursos alimentarios como crisis que amenazarían la paz de la futura comunidad humana, y señaló que el océano era una poderosa solución. Basándose en este tema, el Comité del Premio Sunhak de la Paz comenzó a recibir nombres de candidatos de parte del comité de recomendaciones, integrado por más de 1.000 miembros, y en total recibió 182 recomendaciones de candidatos de 66 países. Desde entonces, el Comité del Premio Sunhak de la Paz se enfocó en la elegibilidad de los candidatos hasta marzo de 2015. Esencialmente, la lista de candidatos fue comprimida a través de un minucioso proceso de investigación y verificación de datos e inspección local realizado por expertos en sus respectivos campos. Como resultado de varias reuniones de revisión se decidió finalmente que el Premio Sunhak de la Paz inaugural sería compartido por el ex Presidente de la República de Kiribati, Su Excelencia Anote Tong, y el científico de pesca indio, Dr. Modadugu V. Gupta. El 8 de junio de 2015, en el Club Nacional de Prensa de Washington D.C., los galardonados inaugurales fueron anunciados oficialmente a nivel mundial a través de una conferencia de prensa pública. El Proceso de Selección de los Laureados 2015 5 6ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2015
  • 5. LOS GALARDONADOS EN 2015 Anote Tong Presidente de Kiribati (2003-2016) Nacido el 11 de junio de 1952 en Isla Fanning Island, Islas Gilbert, Kiribati Graduado de la Universidad de Canterbury, Escuela de Economía de Londres Oficial de proyectos, Oficina de Cooperación Económica del Pacífico Sur (SPEC) David B. Stone Award (New England Aquarium Foundation) Jade Brillante con Grand Cordon (Presidente de Taiwán) Premio Peter Benchley Océano (Campaña Frontera Azul) Medalla de Honor (Presidente del Yuan Legislativo) Premio Hillary (Instituto Hillary de Liderazgo Internacional) Miembro del Parlamento (partido Boutokaan Te Koaua) Presidente de la República de Kiribati Segundo mandato como Presidente de la República de Kiribati Tercer mandato como Presidente de la República de Kiribati Director, Unidad de Investigación y Desarrollo de Atolón, USP Ministro de Desarrollo de Recursos Naturales 1978-1980 2008 2009 2009 2012 1983-1992 1994-1996 1996-2003 2003-2007 2007-2011 2012-2016 Paz Climática 7 8 Antecedentes profesionales Principales Premios ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2015 Un líder global creando paz al frente del cambio climático
  • 6. Lideró a la comunidad internacional para que actuara sobre el cambio climático Comprometido a garantizar la dignidad de los derechos humanos de los refugiados climáticos Lideró la protección de los ecosistemas marinos El Excmo. Sr. Anote Tong, ex Presidente de Kiribati, informó activamente a la comunidad internacional sobre la crisis climática a la que se enfrentan los pequeños estados insulares del Pacífico de baja altitud debido al aumento del nivel del mar y llevó a la comunidad internacional a abordar activamente esta cuestión. Con el fin de concientizar a la comunidad internacional sobre la crisis climática a la que se enfrentan los estados insulares del Pacífico situados a baja altitud sobre el nivel del mar, el Presidente Tong desempeñó un papel fundamental al hacer un llamamiento a las principales organizaciones internacionales, incluidas las Naciones Unidas, para que crearan órganos consultivos amplios para que la comunidad internacional se ocupara de resolver este problema. La República de Kiribati es una pequeña nación insular en el Pacífico Sur, formada por 33 atolones e islas, con una superficie de 811 km² y una población de 114.000 habitantes. El Presidente Tong ha dedicado una cantidad significativa de su energía a la defensa de los derechos de sus ciudadanos y ha contribuido en gran medida a crear conciencia en la comunidad internacional sobre la necesidad de proteger los derechos humanos de los refugiados climáticos. El ex Presidente Tong está estableciendo una política de migración sistemática para que los ciudadanos de su país, que se verán obligados a abandonar Kiribati en los próximos 30 años debido al aumento del nivel del mar que sumerge a su país, puedan emigrar con su dignidad intacta. En primer lugar, trabajó diligentemente para conseguir fondos para comprar tierras para el reasentamiento, comprando unas 2226 hectáreas de tierra en Fiyi y está dirigiendo el programa de educación vocacional llamado Migración con Dignidad para que no sean tratados como refugiados inestables sino como miembros valiosos de la fuerza de trabajo con competitividad y comerciabilidad. Aunque la esperanza parecía disminuir a medida que los ciudadanos de su país se enfrentaban a la posibilidad de perder sus hogares debido al cambio climático, el cálido amor del ex Presidente Tong por la humanidad brillaba intensamente durante su lucha por salvaguardar la dignidad humana, y estableció varios programas de formación profesional de expertos, como enfermería, náutica, horticultura y jardinería, etc., así como lingüística. El presidente Tong ha dirigido activamente campañas para proteger el ecosistema marino de la cuenca del Pacífico como depósito de recursos para las generaciones futuras. En 2006 el Presidente Tong trabajó con Conservación Internacional para crear el Área Protegida de las Islas Fénix (PIPA), que abarca alguna de las aguas más prístinas y ricas en coral del planeta. En 2010, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como el mayor sitio marino del mundo. Más allá de ello, el Presidente Tong concibió el marco del paisaje de los océanos del Pacífico, un esfuerzo sin precedentes entre las 23 naciones insulares del Pacífico del Foro de las Islas del Pacífico para proteger, gestionar y mantener sus océanos de forma colaborativa y sustentable. Juntas, las naciones del Océano Pacífico son responsables de casi el 10% de la superficie oceánica mundial (aproximadamente 40 millones de km²). Para Kiribati, que depende en gran medida de los ingresos generados por la concesión de licencias de pesca comercial a buques extranjeros, se trataba de una decisión moral de abandonar el interés nacional por un bien mayor. Logros Destacables 9 10ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2015
  • 7. Modadugu Vijay Gupta Científico en Pesca de la India Nació el 17 de agosto de 1939 en Bapatla, India Doctor en Biología, Universidad de Calcuta Científico, Consejo Indio de Investigación Agrícola (ICAR) Premio Mundial de la Alimentación (Fundación Premio Mundial de la Alimentación) Medalla de Oro (Asian Fisheries Society) Premio Eminent Agriculture Scientist 2010 (Gobierno de Andhra Pradesh, India) Premio Miembro Honorario Vitalicio 2009 (Sociedad Mundial de Acuicultura) Nutra India Summit Life Achievement Award (Nutra India Summit) Especialista/Oficial Encargado de la Cultura Pesquera de la FAO (Bangladesh) Especialista superior en acuicultura/Oficial Encargado,World Fish, Centro Mundial de Pesca (CGIAR) en Bangladesh, Malasia, Filipinas Director General Adjunto, Relaciones Internacionales y Alianzas, World Fish Servicios de asesoramiento a diversas organizaciones internacionales (Banco Mundial, Banco Asiático de Desarrollo, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) Experto en cría de peces, Secretaría del Mekong, CESPAP (RDP Lao) Científico superior de acuicultura, Secretaría del Mekong, CESPAP, Tailandia 1971-1977 2005 2007 2009 2010 2015 1977-1981 1981-1985 1986-1989 1989-1996 2003-2004 2005-Present Encontró soluciones alternativas a la futura crisis alimentaria Pionero de la Revolución Azul Paz Alimentaria 11 12 Antecedentes Profesionales Principales Premios LOS GALARDONADOS EN 2015 ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2015
  • 8. Abordó la inminente crisis alimentaria debida al cambio climático Milagrosamente trajo independencia y autosuficiencia a los más pobres del mundo a través del uso de métodos innovadores de acuicultura A través de la investigación de campo y el desarrollo de métodos/tecnologías de acuicultura adecua- dos al clima y al medio ambiente del sur y el sudeste asiático, el Dr. Modadugu V. Gupta provocó un aumento explosivo en la producción que conocemos ahora como la Revolución Azul. Desde los años 60, el Dr. Gupta previó que la acuicultura, con su proteína animal de alta calidad y de relativamente bajo costo, podría desempeñar un papel clave en la mejora de la nutrición de los pobres. Fue instrumental en el desarrollo significativo de las tecnologías de la acuicultura hasta el punto en que ahora se considera como la solución a la futura crisis alimentaria de la humanidad. Especialmente a finales de los años 80 en Bangladesh, uno de los países más pobres del mundo, identificó correctamente especies de peces como la tilapia y la barba de plata como adecuadas para prosperar en las aguas turbias y poco profundas del país. Como resultado, la producción pesquera anual de Bangladesh, que era de sólo unas 170.000 toneladas en 1986, cuando se inició la investigación, se cuadruplicó a más de 850.000 toneladas cuando el Dr. Gupta se retiró en 2004. Desde el año 2000, trascendiendo el Asia, el Dr. Gupta se ha esforzado por desarrollar métodos eficaces de acuicultura que puedan prosperar en África, la primera línea del hambre en el mundo. El Dr. Gupta es un santo de las comunidades pobres del sur y del sudeste asiático, quien en lugar de dar pescado a los pobres y hambrientos les enseñó a criar peces, cultivando un milagro de independ- encia y autosuficiencia. Con el fin de abordar el problema del hambre y la deficiencia nutricional de los más pobres del sur y del sudeste asiático, el Dr. Gupta desarrolló métodos de acuicultura de bajo costo y altamente eficientes y se dedicó a difundir sus métodos durante su convivencia con los pobres Mejoró significativamente la situación social y los derechos de las mujeres asiáticas El Dr. Gupta difundió activamente los métodos de acuicultura entre las mujeres de baja condición social del sur y el sudeste asiático, lo que dio lugar no sólo a un aumento de los ingresos familiares y de la nutrición, sino también a una mejora drástica de la condición social y los derechos de la mujer. Personalmente, convenció a los líderes religiosos que eran negativos hacia la participación de las mujeres en la sociedad de que su participación en la economía beneficiaría a todos. Motivó a las mujeres a ser auto-suficientes y educó a las agricultoras pobres con las habilidades básicas requeridas para la acuicultura. Coopera además con organizaciones locales para que las mujeres puedan recibir fondos y tierras necesarias para sus actividades económicas. Estas iniciativas fueron tan exitosas que ahora las mujeres representan la mayoría de la fuerza de trabajo en la piscicultura y esto ha traído cambios positivos que han mejorado los derechos y la condición de la mujer tanto en el hogar como en la sociedad. 13 14ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2015 Logros Destacables de su entorno. Como resultado, a quienes viven en un círculo vicioso de pobreza extrema y hambre no sólo les mejoraron considerablemente su estado nutricional, sino que además les infundieron la esperanza de una vida mejor.
  • 9. ENTREGA DEL PREMIO SUNHAK DE LA PAZ 2015 Paz Climática & Paz Alimentaria · Anote Tong, Un líder global creando paz al frente del cambio climático ·ModaduguVijayGuptaEncontrósolucionesalternativasalafuturacrisisalimentariaPionerodelaRevoluciónAzul 15 16ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2015 ▲ Discurso congratulatorio: Excmo. Sr. Ui Hwa Chung, Ex Presidente de la Asamblea Nacional de Corea ▲ Discurso congratulatorio: Excmo. Sr. Muhammad Jusuf Kalla, Vicepresidente de Indonesia
  • 11. ENTREGA DEL PREMIO SUNHAK DE LA PAZ 2017 Fecha del Evento 3 de febrero de 2017, 10 am (horario de Corea) Hotel Lotte World en Seúl, CoreaLugar Tema del Premio Selección de Laureados y Anuncio Oficial Nominación de los Candidatos Revisión El Premio Sunhak de la Paz de 2017 se centró en la crisis mundial de los refugiados. Hoy, cuando nos enfrentamos al mayor número de personas desplazadas a nivel mundial desde la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional, a través de la solidaridad y la cooperación internacionales, debe hacer un esfuerzo transnacional para resolver esta crisis de refugiados en beneficio común de la humanidad. Los fundadores del Premio Sunhak de la Paz hicieron hincapié en la necesidad de un amor por la humanidad que trascienda las divisiones de religión, nacionalidad y raza a fin de crear un mundo de paz duradera e hicieron campaña a favor de un mundo en el que ya no necesitemos fronteras, porque reconocimos que todos somos miembros de una sola familia humana. Es con esta situacióncrítica y la visión de paz de los fundadores en mente que el Comité Sunhak se centró en la crisis mundial de los refugiados como tema del premio en 2017. A partir de abril de 2016, el Comité del Premio Sunhak de la Paz comenzó a aceptar candidaturas de entre los 1.000 nominadores calificados de todo el mundo, y finalmente recibió 225 recomendaciones de candidatos de 76 países. El Comité celebró una serie de reuniones en las que se examinaron los antecedentes personales y la información sobre la carrera de cada candidato propuesto, mediante un proceso objetivo de selección y evaluación. Tras una cuidadosa revisión y tras haber llegado a una breve lista de los candidatos más prometedores, el Comité celebró su última reunión de selección, en la que se decidió que el Premio Sunhak de la Paz 2017 se otorgaría al cirujano italiano Dr. Gino Strada y a la educadora afgana Dra. Sakena Yacoobi. El 29 de noviembre de 2016 en Washington D.C., los galardonados fueron anunciados oficialmente a nivel mundial a través de una conferenciade prensa pública. 19 20ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2017 El Proceso de Selección de los Laureados 2017
  • 12. Gino Strada Cirujano italiano Nacido el 21 de abril de 1948 en Milán, Italia 1978 Escuela de Postgrado, especialista en Cirugía de Urgencias, Universidad de Milán 2004 Doctor Honoris Causa, Ingeniería, Universidad de Basilicata 2006 Doctor en Letras Humanas, Colorado College, Colorado, EE.UU Cirujano, Instituto de Cirugía de Urgencias, Universidad de Milán (Italia) Premio Antonio Feltrinelli (Accademia Nazionale dei Lincei Foundation) Right Livelihood Award (Fundación para el Premio Right Livelihood Award) ESTES Plaquette (Sociedad Europea de Cirugía de Trauma y Emergencia) Cirujano jefe, Hospital de Berbera, Somalia Cirujano, Hospital Koshevo, Bosnia-Hezegovina Cirujano Jefe, Hospitales de EMERGENCIA (Ruanda, Norte de Irak, Camboya, Afganistán, Eritrea) Cirujano Cardíaco, Centro Salam de Cirugía Cardíaca (Jartum, Sudán) Cirujano Visitante, Hospital Groote Schuur, Ciudad del Cabo, Sudáfrica Cirujano, Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) Hospital (Pakistán, Etiopía, Tailandia, Afganistán) 1978-1984 2003 2015 2016 1981 1989-1992 1993 1994 1994-2007 2007-Present El héroe que luchó por el derecho al seguromédico de los refugiados y las víctimas de la guerra Paz para los refugiados 21 22 Antecedentes Profesionales Principales Premios ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2017 LOS GALARDONADOS EN 2017
  • 13. Proporcionó ayuda de emergencia en la primera línea de los conflictos en África y Oriente Medio Asumiendo la iniciativa en la protección de la dignidad de los derechos humanos garantizando el derecho a ser curado Liderando la cultura de paz promoviendo la abolición de la guerra y la prohibición de la producción de minas terrestres antipersonas El Dr. Gino Strada es un cirujano italiano que durante 28 años ha proporcionado ayuda humanitaria a las víctimas de la guerra y la pobreza y a los refugiados de todo el mundo. Comenzó su carrera como cirujano de guerra en el Comité Internacional de la Cruz Roja (IRCR) en 1989 y en 1994 fundó la organización humanitaria internacional llamada EMERGENCY. El mandato de EMERGENCY es proporcionar atención médica y quirúrgica gratuita y de alta calidad a las víctimas de la guerra, las minas terrestres y la pobreza. A lo largo de los años, EMERGENCY ha trabajado en 17 países, construyendo y gestionando hospitales, centros médicos y quirúrgicos, centros de rehabilitación, clínicas pediátricas, clínicas de salud primaria, un centro de maternidad y un centro de cirugía cardíaca. EMERGENCY está trabajando actualmente en Afganistán, la República Centroafricana, Irak, Italia, Sierra Leona y Sudán. En 2007, EMERGENCY estableció el Centro Salam de Cirugía Cardíaca en Sudán (África), un centro excepcional que ofrece cirugía cardíaca gratuita y de alta calidad a pacientes con cardiopatías adquiridas o congénitas. El centro es el núcleo de un programa regional de cirugía cardíaca y ha recibido pacientes de 27 países. En el centro, EMERGENCY ha realizado más de 6.500 cirugías y más de 56.000 exámenes cardíacos. El centro ha recibido calificaciones de clase mundial por su trabajo. Desde 2009, EMERGENCY es el único hospital pediátrico gratuito de la República Centroafricana. En 2014, cuando el virus del Ébola (EVD) se propagó en África Occidental, EMERGENCY estableció un centro de tratamiento del Ébola con 100 camas en Goderich, Freetown, en cooperación con el Departamento de Desarrollo Internacional del Gobierno Británico. El centro estableció un enfoque revolucionario para el tratamiento del Ébola en África Occidental. Desde julio de 2014, EMERGENCY también ha estado muy activa en la respuesta a la crisis humanitaria en Irak, donde opera 6 centros de atención primaria de salud en campos de refugiados y de desplazados internos. Desde 2006 EMERGENCY lleva a cabo un amplio programa en Italia para responder a las crecientes necesidades de la población migrante, ya sea en los puertos sicilianos de llegada, en los guetos urbanos o en los barrios marginales del interior. EMERGENCY coopera con las Naciones Unidas para responder eficazmente a las necesidades de las personas en peligro. En 2015 la organización fue reconocida como entidad de carácter consultivo especial por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC). El Dr. Strada ha promovido activamente el valor de la paz, la solidaridad y los derechos humanos, proporcionando tratamiento médico de alta calidad, gratuito y sin discriminación, basado en la firme creencia de que el derecho a ser curado es un derecho básico e inalienable de todas las personas. En África, donde hay poca conciencia de la disponibilidad de atención de la salud, su objetivo es difundir la percepción de que la atención de la salud apoya el derecho humano básico a vivir como un ser humano y que el Estado debe tomar la iniciativa. A través de sus esfuerzos activos, los gobiernos de 11 naciones africanas (República Centroafricana, Chad, República Democrática del Congo, Yibuti, Egipto, Eritrea, Etiopía, Somalia, Sudán, Sudán del Sur y Uganda) han firmado el Manifiesto de EMERGENCY para una Medicina basada en los Derechos Humanos (una declaración médica de derechos humanos) que reconoce el derecho de las personas a recibir tratamiento médico y se esforzará por proporcionar servicios gratuitos de atención de la salud. En 2007, el Dr. Strada estableció el primero de los 11 centros méd- icos destacados, el Centro Salam de Cirugía Cardíaca de Jartum (Sudán). Sobre la base de la expe- riencia del Centro Salam, en 2010, 11 países se adhirieron a la Red Africana de Excelencia Médica (ANME), un proyecto destinado a crear centros de excelencia médica para fortalecer los sistemas nacionales de salud con una perspectiva regional. El Dr. Strada participa del movimiento contra la guerra con una sólida posición moral y política de que la guerra debe ser abolida sobre la base de que la guerra pisotea la dignidad y la vida humanas. Como tal, no puede justificarse por ninguna razón. En 1997 el Dr. Strada, quien durante décadas ha sufrido víctimas civiles y miseria humana a causa de las minas terrestres en zonas de conflicto, hizo una campaña con la firme determinación de prohibir la producción de minas en Italia y logró alcanzar su objetivo en 1998. Por otro lado, se opuso firmemente a la intervención de Italia en la guerra de Afganistán en 2001 y en Iraq en 2003 e hizo campaña en contra de ella. En 2002, EMERGENCY organizó una campaña masiva con el apoyo de medio millón de personas que protestaron contra la guerra. 23 24ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2017 Logros Destacables
  • 14. Sakena Yacoobi Nacida el 17 de marzo de 1950 en Herat, Afganistán 1977 Licenciatura en Biología, Universidad del Pacífico (California, EE.UU.) 1981 Maestría en Salud Pública, Universidad de Loma Linda (California, EE.UU.) 2008 Doctorado Honoris Causa del Servicio Humanitario, Universidad de Loma Linda 2010 Doctorado Honoris Causa en Educación, Universidad de Santa Clara 2013 Doctor Honoris Causa en Derecho, Universidad de Princeton Actualmente Establecido: Creando Esperanza Internacional (CHI) en Michigan, EE.UU. Premio Derechos de la Mujer (Fundación Peter Gruber) Nominada al Premio Nobel de la Paz Premio a la Democracia (Fundación Nacional para la Democracia) Premio Opus (Fundación Premio Opus) Cumbre Mundial de la Innovación para el Premio a la Educación (Fundación Qatar) Programa de educación de la mujer y de formación de docentes del Comité Internacional de Rescate (IRC) a hasta la fecha: Fundadora y Presidente del Instituto Afgano de Aprendizaje (AIL) Ha fundado cuatro escuelas privadas “Profesora Sakena Yacoobi” en Kabul y Herat, Afganistán (K-12), el Hospital y Clínica Privada “Profesora Sakena Yacoobi” y Radio Meraj 94.1FM Consultora de Salud Universidad D’Etre (Michigan, EE.UU.) 1982-Present 2004 2005 2005 2013 2015 1982-1991 1989-1992 1992-1995 1995-Present 2007-Present Educadora de mujeres afganas La Madre de la Educación de los Refugiados Que Propuso una Solución Fundamental para su Reasentamiento Paz para los refugiados 25 26 Antecedentes Profesionales Principales Premios ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2017 LOS GALARDONADOS EN 2017
  • 15. Dedicando su vida a la educación de los refugiados afganos Contribuyendo a la mejora de los derechos humanos y de la situación de las mujeres musulmanas Presentando una solución holística al reasentamiento de refugiados La Dra. Sakena Yacoobi, la Madre de la educación afgana, ha sido una pionera y devota educadora de refugiados durante 21 años, con la creencia de que la educación es la clave para la reconstrucción social incluso en graves condiciones de guerra y de ocupación. La Dra. Yacoobi comenzó a educar a maestros en los campos de refugiados afganos, donde habían luchado por sobrevivir después de décadas de guerra y del colapso total de los sistemas de educación y salud y comenzó a establecer escuelas para niños y niñas. En 1995 se creó el Instituto Afgano de Aprendizaje (AIL) para proporcionar una educación sistemática a los refugiados, impartiendo educación y formación profesional a 13 millones de mujeres y niños. A pesar de que el régimen talibán prohibió las escuelas para mujeres, el éxito de AIL se tradujo en el funcionamiento de más de 80 escuelas clandestinas secretas y en la educación de más de 3.000 niñas sin incidentes. En la actualidad, AIL ofrece planes de estudio desde el jardín de infantes hasta la educación universitaria y 44 centros educativos imparten alfabetización básica y varios cursos de formación profesional, lo que ofrece a los refugiados la oportunidad de generar ingresos. La comunidad de refugiados afganos, que ha experimentado el desplazamiento durante más de 30 años, reconoce ahora que la educación es el camino hacia un futuro mejor y un elemento clave para la reconstrucción del país y que los jóvenes educados desempeñarán un papel fundamental en el futuro del Afganistán. La Dra. Yacoobi está comprometida a educar a las mujeres musulmanas con la creencia de que “educar a las niñas es educar a las generaciones futuras”. Debido a que algunos elementos de la cultura islámica se oponen a la educación de las mujeres, y como resultado de prolongados conflictos, Afganistán ha registrado la tasa de alfabetización más baja del mundo, con sólo el 12,6% de las mujeres mayores de 15 años de edad que saben leer y escribir. Para hacer frente a esta grave situación, la Dra. Yacoobi ha sido agresivamente persuasiva y ha cambiado los prejuicios contra la educación de las mujeres. Como resultado, muchas mujeres y niños en Afganistán y Pakistán están siendo educados, y en los últimos años la Dra. Yacoobi incluso estableció una universidad para mujeres. Ha proporcionado servicios de planificación familiar y asesoramiento sobre anticoncepción para liberar a las mujeres de embarazo no deseados. También dirige un centro de asesoramiento jurídico para mujeres en Afganistán y proporciona servicios de asesoramiento jurídico para mujeres sobre cuestiones como el abuso doméstico, la custodia de los hijos, el derecho a la herencia y el matrimonio sin consentimiento. Mujeres que habían estado aisladas en sus hogares ahora pueden reunirse y recibir educación a través de los Centros de Redes de Mujeres. Las mujeres tienen la oportunidad de participar en las clases, leer y aprender, realizar actividades generadoras de ingresos y participar en la sociedad, todo lo cual ha mejorado considerablemente su acceso a los derechos humanos y a una mejor calidad de vida. La Dra. Yacoobi introdujo un enfoque holístico para reconstruir las comunidades destruidas por la guerra, proporcionando una solución innovadora al problema del reasentamiento. Este enfoque es una solución global y a largo plazo a los problemas a los que se enfrenta la sociedad en su conjunto, destinada a superar las limitaciones educativas, económicas, socioculturales e institucionales de los campamentos de refugiados. Contribuye a mejorar la calidad de vida general y el desarrollo comunitario de los refugiados afganos. AIL está prestando asistencia técnica a hospitales y estaciones de radio y a cuatro escuelas privadas. Desde 1996, ha impartido educación sanitaria a más de 2 millones de mujeres y niños, lo que ha reducido considerablemente la mortalidad infantil y la mortalidad materna durante el embarazo y el parto. AIL también continúa ofreciendo talleres de amor y perdón para transformar a los refugiados- que han estado rodeados de privaciones sociales y de ira- en líderes positivos que puedan innovar sus comunidades locales. A través de las emisiones de radio, AIL llega a más de un millón de personas al día, tratando temas relacionados con las tendencias sociales, la salud, modelos de éxito familiar, derechos humanos, literatura y música y apoya el deseo de los refugiados de llevar una vida pacífica y fructífera. 27 28ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2017 Logros Destacables
  • 16. Paz para los refugiados · Gino Strada El héroe que luchó por el derecho al seguro médico de los refugiados y las víctimas de la guerra · Sakena Yacoobi La Madre de la Educación de los Refugiados Que Propuso una Solución Fundamental para su Reasentamiento 29 30ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2017 ENTREGA DEL PREMIO SUNHAK DE LA PAZ 2017
  • 18. Selección de Laureados y Anuncio Oficial Revisión Nominación de los Candidatos Tema del Premio Fecha del Evento 9 de febrero de 2019, 10am (horario de Corea) Hotel Lotte World en Seúl, CoreaLugar Para el tema del Premio Sunhak de la Paz 2019 el Comité del Premio Sunhak de la Paz ha declarado “Los Derechos Humanos y el Desarrollo Humano de África” como laAgenda de la Paz para el Futuro. Hoy en día nos enfrentamos a problemas cada vez más graves causados por la desigualdad mundial. Para que en el siglo XXI podamos construir una era de paz, prosperidad mutua y coexistencia, tenemos que llevar las cuestiones de desarrollo y derechos humanos de África a la conciencia del mundo y resolverlas juntos, como familia global que somos. Los fundadores enfatizaron especialmente el amor de la humanidad como la solución para una paz mundial, la cual aseguraron que puede superar las barreras entrelas naciones y las razas. Ellos hanpresentadotempranamente la visión de paz de “Una Familia bajo Dios” y han estado dirigiendo iniciativas de pazentodoelmundo.Basándonosenlaideadeunavisióndepaz,aceleremosjuntos la transformación del África con los esfuerzos combinados y la buena voluntad de la humanidad. Las nominaciones fueron presentadas entre febrero y junio de 2018 por unos 1.000 nominadores calificados de todo el mundo. En total se recibieron 111 candidatos de 40 países. El Comité del Premio Sunhak de la Paz examinó detenidamente las candidaturas durante numerosos debates, con el apoyo de la Secretaría y en consulta con expertos. Acontinuación, el Comité del Premio Sunhak de la Paz elaboró una breve lista de candidatos para un examen más minucioso. Después de este proceso, los candidatos de la corta lista fueron revisados en sus actividades y obras públicas. Por último, el Comité del Premio Sunhak de la Paz mantuvo un debate exhaustivo antes de anunciar los galardonados con el Premio Sunhak de la Paz 2019. En la discusión final de la revisión de los candidatos, el Comité del Premio Sunhak de la Paz seleccionó a la activista de derechos humanos Waris Dirie y al Dr. AkinwumiAyodejiAdesina, un líder que conduce la innovación agrícola y el buen gobierno en África, como ganadores del Premio Sunhak de la Paz 2019. El anuncio del Premio Sunhak de la Paz 2019 se hizo en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 22 de noviembre de 2018. En la conferencia de prensa se anunciaron los galardonados con el Premio Sunhak de la Paz de 2019. 33 34ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2019 ENTREGA DEL PREMIO SUNHAK DE LA PAZ 2019 El Proceso de Selección de los Laureados 2019
  • 19. Nacido el 6 de febrero de 1960, Nigeria Doctorado en Economía Agrícola de la Universidad de Purdue, EE.UU. Principal científico agrónomo de la Fundación Rockefeller, Nueva York, EE.UU. Premio YARA a la Revolución Verde Africana (YARA International), Oslo, Noruega Nombrado por el Secretario General de las Naciones Unidas como uno de los 17 líderes mundiales que encabezan los Objetivos de Desarrollo del Milenio Premio Borlaug CAST a la Comunicación (CAST), EE.UU “Personaje Africano del Año” (Forbes Africa) Primer Laureado del Premio FARA África al Liderazgo Clasificado como el noveno africano más influyente por la revista Jeune Afrique Premio al Logro Extraordinario (Silverbird Television) ActualmenteMiembrodelaJuntadelCentrodeObjetivosdeDesarrolloSustentableparaelÁfrica GeneWhiteLifetimeAchievementAward(GlobalNutritionFoundation),WashingtonD.C.,EE.UU. Premio Mundial de laAlimentación (World Food Prize Foundation), EE.UU. DirectorAsociadoparalaSeguridadAlimentariadelaFundaciónRockefeller,NuevaYork,EE.UU. Vicepresidente de la Alianza para una Revolución Verde en África, Nairobi, Kenia Presidente de la Asociación Africana de Economistas Agrícolas Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Nigeria Presidente del Grupo del Banco Africano de Desarrollo Economista Principal y Coordinador del Grupo de Trabajo de Economía del Arroz de África Occidental de la Asociación para el Desarrollo de África Occidental (ADRAO) Representante para África del Sur en la Fundación Rockefeller, Nueva York, EE.UU. 1988 2007 2010 2010 2013 2015 2017 2016 2018 1990-1995 1999-2003 Economista agrícola, Presidente del Banco Africano de Desarrollo 2003-2008 2008-2011 2008-2010 2011-2015 2015-Present 2016-Present Akinwumi Ayodeji Adesina Liderando el desarrollo de África a través de la innovación agrícola y la promoción de la buena gobernanza LosderechoshumanosyeldesarrollodelÁfrica 35 36 Antecedentes Profesionales Principales Premios Reconocimientos ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2019 LOS GALARDONADOS EN 2019
  • 20. Mejorando en gran medida la seguridad alimentaria de África liderando la innovación agrícola en África Liderando la buena gobernanza con los trabajos de aceleración del crecimiento económico de África El Dr. Adesina tenía la visión de que para que el África supere en el siglo XXI la pobreza crónica y se mantenga por sí misma, los países africanos deben transformar sus sectores agrícolas. Con esto en mente, durante más de 30 años ha sido la punta de lanza de la innovación agrícola y la mejora de la seguridad alimentaria para millones de personas en todo el continente africano. El Dr. Adesina manifiesta: “La agricultura es un sector que ayudará a diversificar las economías, crear empleos y erradicar la inseguridad alimentaria en los países africanos, así como a lograr la seguridad alimentaria en el mundo”. Por lo tanto, ha estado a la vanguardia del establecimiento de importantes políticas agrícolas para erradicar la pobreza en África. El Dr.Adesina se unió a la Fundación Rockefeller de CienciasAgrícolas, donde trabajó durante una década desarrollando enfoques innovadores para llegar a los agricultores pobres de las zonas más remotas de África con tecnologías agrícolas mejoradas. Ayudó a diseñar un modelo llamado “The Agro-Dealers Network”, que consiste en una red rural masiva de pequeñas tiendas de pueblo que enseñan técnicas agrícolas modernas y venden variedades de semillas y fertilizantes a los agricultores. Con este método, las distancias recorridas por los agricultores para encontrar insumos agrícolas modernos disminuyeron drásticamente. Cooperó apasionadamente con ONG internacionales y locales para llegar a millones de agricultores, lo que produjo aumentos significativos en la producción de alimentos en todo el continente. En 2015, basándose en su creencia de que “la mayor infraestructura que hay que construir no es una carretera, un ferrocarril o un puerto, sino una infraestructura de materia gris, estableció una iniciativa llamada “Líderes africanos para la nutrición” con la ayuda de otros líderes mundiales como Bill Gates; Aliko Dangote, el hombre más rico de África; el difunto Kofi A. Annan; y el ex presidente de Ghana, John Kuffor. Desde el establecimiento de la iniciativa, el Dr.Adesina ha estado a la vanguardia de la erradicación de la malnutrición, el retraso en el crecimiento y la pobreza en África a través de la agricultura. A lo largo de su vida, gracias a su excelente liderazgo e influencia política, el Dr. Akinwumi Adesina ha seguido construyendo un futuro brillante para el África, incluso como Vicepresidente de Políticas y Asociaciones de la Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA) y como Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Nigeria. Como Presidente del Grupo del Banco Africano de Desarrollo sigue estando a la vanguardia de la innovación agrícola en el continente africano. Fue pionero en importantes transformaciones en el campo agrícola, incluyendo la expansión de la producción de alimentos mediante la introducción de tecnologías de alto rendimiento, el diseño y la aplicación de políticas para apoyar el acceso de los agricultores a las tecnologías a gran escala, el aumento de la disponibilidad de crédito para millones de pequeños agricultores, la atracción de inversiones privadas para el sector agrícola, la eliminación de elementos corruptos en la industria de los fertilizantes y la asistencia en el establecimiento de importantes políticas agrícolas para la revolución verde en África. Basado en sus creencias, ha hecho del “uso de la agricultura para crear riqueza” su principal valor. También ha estado a la vanguardia de la buena gobernanza para el África y de la garantía de un crecimiento inclusivo para la economía africana. 37 38ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2019 Logros Destacables
  • 21. Nacida en 1965 en Somalia (cumpleaños exacto desconocido) Modelo, actriz, activista, escritora y embajadora especial de la ONU para la eliminación de la MGF (1997-2003) 2002 - Fundó la Fundación Desert Flower (Flor del Desierto) Interpretó a una “Bond girl” en la película The Living Daylights. Premio German Africa (República Federal de Alemania) Premio Mujer del Año (Revista Glamour) Premio Corine de Literatura (Librería Alemana) PremioMundialdelaMujer(presentadoporelexpresidentedelaUniónSoviéticaMijailGorbachov) Premio Obispo Oscar Romero (Iglesia Católica) Medalla de la Legión de Honor (presentada por el ex presidente de Francia Nicolas Sarzoky) Prix des Générations (Asociación Demográfica Mundial) Medalla de Oro Martín Buber (Fundación Euriade) Medalla de Oro del Presidente de la República Italiana (Gobierno Italiano) Mujer del Año por “Trabajo de campaña” (Fundación Mujer del Año) Mujer del año de “Women for Women” (Revista Gala) Mujer del Año (Consejo Regional del Valle de Acosta, Italia) Escribió el libro Niñas del Desierto. Escribió el libro Carta a mi madre. Co-produjo la película Flor del desierto, basada en su libro homónimo. (Producido por el nominado al Oscar, Peter Hermann) Escribió el libro Schwarze Frau, Weißes Land. Escribió el libro Salvando a Safa: Rescatando a una niña de la MGF. Escribió el libro My Africa-The Journey. (Para niños) Escribe el libro Flor del desierto. (Su nombre, “Waris”, significa “flor del desierto” en somalí) Hasidopublicadoen65idiomasyhavendidomásde13millonesdeejemplaresentodoelmundo.. Escribe el libro Desert Dawn, Amanecer en el Desierto. 1987 1999 2000 2002 2004 2005 2007 2007 2008 2010 2013 2017 2018 1997 2001 2005 2007 2009 2010 2013 2017 Activista de Derechos Humanos contra la Mutilación Genital Femenina Waris Dirie 39 40 Una Activista de Derechos Humanos que dio a conocer la cuestión de la Mutilación Genital Femenina (MGF) en todo el mundo Películas y Libros Principales Premios ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2019 LOS GALARDONADOS EN 2019 LosderechoshumanosyeldesarrollodelÁfrica
  • 22. Liderando la Campaña para Erradicar la Mutilación Genital Femenina mediante la sensibilización anivel mundial sobreeltemacomoAsuntodeViolenciayDerechosHumanos Sanando los Corazones y los Cuerpos de las Víctimas de la MGF a través de la Cirugía Reconstructiva Proporcionando Soluciones Fundamentales para la Erradicación de la Mutilación Genital Femenina mediante la Educación y el Apoyo Financiero Waris Dirie es la primera persona que llama la atención del mundo sobre la MGF como una cuestión de derechos humanos, debido a su crueldad. Además de causar dolor extremo, esta práctica causa muchas muertes debido a la alta pérdida de sangre o infección. Ha estado dirigiendo una campaña contra la MGF para erradicar las prácticas crueles. A través de sus esfuerzos, personas de todo el mundo han comenzado a ver la MGF como violencia. La campaña salvó a millones de niñas que corrían el riesgo de ser víctimas de la práctica violenta. Nacida en el seno de una familia nómada de pastores de cabras en Somalia, fue sometida a la circuncisión femenina a la edad de 5 años. En 1997, cuando su carrera como supermodelo de clase mundial estaba en su apogeo, reveló su experiencia con la MGF como representante de todas las mujeres africanas que se habían sometido al procedimiento y no podían contar su historia a nadie. Este valiente comienzo la llevó a convertirse en una activista de derechos humanos para poner fin a esta práctica bárbara que está prosperando en África. En 1997 fue nombrada primera Embajadora Especial ante las Naciones Unidas para la Eliminación de la Mutilación Genital Femenina. Desde entonces, ha estado realizando es- fuerzos incansables en la campaña contra la MGF. Como resultado de sus esfuerzos, 15 países miembros de la Unión Africana ratificaron el Protocolo de Maputo, que en el artículo 5 enumera la MGF como una práctica perjudicial que debe ser eliminada. En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad una resolución que prohíbe esta práctica y ha establecido el objetivo de eliminar la MGF para 2030. Este hito innovador salvó la vida de millones de niñas que corrían el riesgo de ser víctimas de esta práctica violenta. Waris Dirie ofrece cirugía reconstructiva y cura integral para las víctimas de la MGF, que sufren daños físicos y psicológicos a causa de esta práctica brutal. En 2013, la Desert Flower Foundation se asoció con el Hospital Waldfriede de Berlín para abrir el primer Centro de Flores del Desierto, que ofrece tratamientos integrales para las víctimas de la MGF. Actualmente, los centros operan en París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam con un equipo profesional de 120 médicos, enfermeras y personal. Los centros proporcionan apoyo fisiológico, cirugías reconstructivas, capacitación profesional y materiales educativos. El centro ha proporcionado educación en cirugía reconstructiva de MGF a médicos y obstetras. Waris Dirie entendió que la MGF se sigue llevando a cabo debido al “beneficio económico” que supone para las familias la venta de sus hijas a un alto precio, no a causa de la tradición o la cultura. Por lo tanto, como solución fundamental al problema, está a la vanguardia de la ayuda a las víctimas para que puedan valerse por sí mismas, proporcionando educación básica de alfabetización y educación profesional. La Fundación Flor del Desierto dirige un programa de apadrinamiento llamado “Save a Little Desert Flower”, que protege a las niñas de Sierra Leona y Yibuti de la mutilación genital femenina mediante el suministro de fondos para la educación. Además, inició un proyecto piloto en muchos rincones de África, llamado “Juntos por las mujeres africanas”, para la educación de las mujeres, la formación profesional y la garantía de ingresos. También está trabajando en un proyecto con empresas de comercio justo en Etiopía y Kenia que producen bufandas y otros productos de comercio limpio o justo para proporcionar empleo a miles de personas. 41 42ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2019 Logros Destacables
  • 23. 43 44ENTREGADELPREMIOSUNHAKDELAPAZ2019 Los derechos humanos y el desarrollo del África ·AkinwumiAyodejiAdesina, Liderando el desarrollo de África a través de la innovación agrícola y la promoción de la buena gobernanza · Waris Dirie, Una Activista de Derechos Humanos que dio a conocer la cuestión de la Mutilación Genital Femenina (MGF) en todo el mundo ▲ Excma. Sr. Seynab Abdi Moalim, Primera Dama de Somalia▲ Ex Embajador Kenneth M. Quinn, Presidente de la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación ENTREGA DEL PREMIO SUNHAK DE LA PAZ 2017
  • 25. 12 de marzo de 1936, Seúl, Corea Doctorado en Literatura Coreana PresidentedelaFundacióndelPremioSunhakdelaPaz Miembro del Consejo Internacional de laAsociación Mundial de Organizaciones No Gubernamentales (WANGO) MiembrodelaJuntaDirectivadelForoDiplomático ExMinistrodeDefensadeJapón ExPresidentedelParlamentodeLuxemburgo ExmiembrodelParlamentoEuropeo Copresidente del Comité Permanente de la Conferencia Internacional de Partidos PolíticosAsiáticos ExPresidentedelaCámaradeRepresentantesdeFilipinas PresidenteCoreadeUniversalPeaceFederación PresidentedelaFundaciónparalaPazMundialHyoJeong Ex Jefe deAsuntos Exteriores y Seguridad Nacional PresidentedelConsejoCoreanodeRelacionesExteriores Actual Presidente de la Sede Mundial de la Cultura de la Piedad Filial Actual Presidente del Instituto Coreano de Ciencias Sociales y Humanidades Actual Presidente de la Fundación “Yeosoon Foundation” Ex Presidente de la Universidad Korea University Ex Presidente de la Fundación Educativa Yangjeong Uisook Ex Director del Instituto de Investigación de Estudios Coreanos 7º Premio de Piedad Filial de la Fundación Asan – Premio Mayor Orden al Mérito Cultural - Medalla de la Preciosa Corona Mención Presidencial 1er Premio Rey Sejong de Cultura – Premio Mayor 1997 1992 1982 1982 Miembros del Comité Presidente Il Sik Hong ThomasG.Walsh YoshinoriOhno ErnaHennicot-Schoepges José de Venecia, Jr Yeon-Ah Moon Tae-Ik Chung Nacimiento Educación Carrera Premios 20 de febrero de 2013 Creación del Premio Sunhak de la Paz propuesto por la Dra. Hak Ja Han Moon Ceremonia de Inauguración del Comité del Premio Sunhak de la Paz Ceremonia inaugural del Premio Sunhak de la Paz Ceremonia de entrega del Premio Sunhak de la Paz 2017 Ceremonia de entrega del Premio Sunhak de la Paz 2019 Iniciativa del Premio Sunhak de la Paz India·Nepal Conferencia de Prensa del Anuncio de Laureados 2015 (Laureados|Anote Tong, Modadugu Gupta) Conferencia de Prensa del Anuncio de Laureados 2017 (Laureados|Gino Strada, Sakena Yacoobi) Conferencia de Prensa del Anuncio de Laureados 2019 (Laureados|Akinwumi Adesina, Waris Dirie) 11 de agosto de 2014 28 de agosto de 2015 3 de febrero de 2017 9 de febrero de 2019 29 de noviembre de 2016 22 de noviembre de 2018 23~25 de noviembre de 2015 8 de junio 2015 FUNDACIÓN SUNHAK PEACE PRIZE FOUNDATION Oficinas en EE.UU. Oficinas en Corea 200 White Plains Road, FL1, Tarrytown, NY 10591, USA 8F Dowon Bldg. 34 Mapo-daero, Mapo-gu, Seoul, Korea 04174 Comité del Premio Sunhak de la Paz Historia 47 48
  • 26. Mejorando el mundo para las generaciones futuras Del mismo modo que los padres aman a sus hijos, los que viven hoy deben asumir la responsabilidad de asegurar la paz para las generaciones futuras. Criterios para la candidatura Material Requerido Período de presentación Período Recepción ·Las personas u organizaciones deben haber contribuido de manera significativa a la la promoción de los principios de paz sostenidos por el Premio Sunhak de la Paz. ·Los logros del individuo o de la organización deben haber tenido un efecto positivo. un impacto en la realización de la paz entre las diversas naciones, razas y religiones e ideologías. · Los candidatos individuales deben estar en actividad. A partir de marzo hasta el 31 de mayo de 2019 E-mail sunhakpeaceprize@gmail.com Website www.sunhakpeaceprize.org Tel +82-2-3278-5158 Fax +82-2-3278-5198 Sunhak Peace Prize Secretariat 8F Dowon Bldg. 34 Mapo-daero, Mapo-gu, Seoul, Korea 04174 Sobre las recomendaciones 49 Formulario de Nominación del Candidato (formato fijo) * Download Form : www.sunhakpeaceprize.org Referencias sobre los logros del candidato * Todos los materiales presentados deben estar escritos en inglés. Se pueden hacer excepciones dependien do de la situación.