SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
Texto:http://www.ciberespiral.org/attachments/225_Experiencias_educativas20.pdf
Julio Payno es maestro de Música en la escuela pública desde hace casi veinte años.
En el siguiente blog nos da su opinión acerca del uso de las redes en el aula y nos
cuenta su experiencia personal.
La tecnología forma parte de nuestras vidas queramos o no, esta avanza a pasos
agigantados por lo que debemos integrarnos y adaptarnos a ellas. Sin embargo en los
niveles educativos la tecnología no deja de ser una herramienta encargada de hacer
más sencilla la educación aparte de como el uso de las nuevas tecnologías puede ser
provechoso para los alumnos afirma el profesor Julio.
Julio que imparte clase en varios centros de Cantabria, uno de ellos se encuentra en
Los Corrales de Buelma en los que imparte clases a primaria e infantil. También
imparte cursos a estas asignaturas en las localidades de Besaya de Somahoz y
Villayuso de Cieza. En cada centro dispone de diferentes medios par impartir la
enseñanza, pero en todos utiliza algo en común la combinación de materiales digitales
con cualquier otro procedimiento didáctico. Con esto favorece la integración de las Tic
en el aula pero a su vez no crea dependencia tecnológica para realizar la enseñanza.
En la utilización de recursos tecnológicos afirma que no hay que encerrarse en el aula
solamente y tenemos que aprovechar las oportunidades que nos brindan a la hora de
desarrollar materiales y restar importancia al método de enseñanza tradicional basado
en las clases presenciales ya que gracias las nuevas tecnologías las barreras
espaciotemporales se rompen.
El emplea cuatro campos para las TIC: elaboración de materiales,herramientas del
profesor en el aula, análisis de música y complemento en linea e instrumento de
creación.
En la elaboración de materiales afirma que es el proceso máslaborioso dado que
existen infinidad de recursos pero hay que hacer una búsqueda selecta para obtener
los adecuados, una vez encontrados y generados facilita su uso y descarga libre en el
blog Aula de Música.
Este profesor no utiliza libro de trabajo por lo cual los gráficos como pueden ser
carteles, paneles o elementos señalizadores cobran gran importancia. Para estos
trabajos utiliza el paquete Corel en diseños que posteriormente pasara a PDF.
Partituras: en ocasiones debido al dificultad de la partitura necesita un editor como
pueden ser Cubase o Mini audio. Esto suma diversas posibilidades como son la
adición de pistas de acompañamiento o la grabación de la interpretación a la partitura
tradicional.
Musicales: para este tipo de materiales emplea programas como el Acid o el Reason
que sirven para dar acompañamiento, de interpretaciones instrumentales o vocales o
como base para las danzas. Para los recortes o realizar cortes musicales utiliza el
Sound Forge.
Digitales y multimedia: para crear contenidos multimedia utiliza el Flash que es un
programa que a pesar de su complejo funcionamiento merece la pena debido a la sus
múltiples finalidades que este tiene afirma Julio.
Herramientas del educador en el aula: estas se utilizan en diversa ocasiones, el
profesor decide destacar cuatro utilidades:
Programación: dispone de copia en formato HTML de todo lo que busca por si en
algún momento fuera necesario, de esta a un solo clic de lo que quiera buscar.
Reproducción audiovisual: el ordenador conectado a nos altavoces y la pizarra digital
son medios empleados para la visualización de imágenes y video.
Grabación: consta de dos micrófonos los cuales pasan por una mesa de mezclas y
pasan a formar parte del ordenador. Para la realización de toma estereofónica se
emplean programas como el Sound Forge o el MIDI.
Apoyo multimedia interactivo: las pizarras digitales permite una enseñanza más
interactiva y en la que los niños presenten mayor atención. Utiliza aplicaciones flash.
Complemento educativo en línea: para todo lo relacionado con este aspecto emplea
un blog de nombre Aula de música que es una herramienta de ampliación, ayuda y
repaso a lo aprendido en el aula.
Juegos y videos: son empleados normalmente fuera de clase, en el blog tienen
secciones propias para no producir distracciones sobre los niños.
Pistas de audio: se usan en las audiciones, las emplea para la repetición de la aparte
de la canción deseada, analizar canciones o comparar canciones con otras.
Materiales gráficos: en esta sección del blog se encuentran las partituras, las fichas y
las actividades así podrán acabarlas y repasarlas en casa o en caso de pérdida
volverlas a tener.
Materiales creados por alumnos: en este caso son audios, fotos de trabajo o canciones
que los niños suben desde su casa para que el profesor lo pueda corregir.
Aplicaciones de creación propia: aplicaciones flash sobre contenidos concretos que
sirven para apoyar explicaciones o jugar. Dentro del blog tiene una sección
denominada zona descarga la cual permite bajar dichas interacciones para poder
usarlas con mayor nitidez y sin ser necesaria la conexión a Internet.
Instrumento de creación y análisis musical: las nuevas tecnologías de la música tienen
en cuenta la música tradicional, por lo que a pesar de ser nuevas tecnologías que
buscan innovar en la música también se apoyan en lo antiguo.
El uso de términos como sample, loop serán claves para entender el nuevo estilo que
utilizan para actividades y experimentación musical. A partir de aquí tendremos
diferentes objetivos:
Conocimiento de herramientas de sonido, como son los altavoces y el control del
volumen, ya que es la herramienta principal de un ordenador en clase de música. A
partir del control de este se podrá utilizar la mesa de mezclas.
Utilización de instrumentos virtuales: el profesor se apoya en blog para tras su
presentación en clase que los alumnos puedan entenderlo más detalladamente y de
este modo se integra entre el alumnado.
Creación musical mediante loops: para ello propone crear parejas y mediante la
aplicaron Acid conseguirá piezas musicales que posteriormente subirá al blog.
Construcción de simples y edición de sonido: también la realizaran por parejas y en el
aula de informática, la aplicación empleada será Sound Forge.
Comprensión de la física del sonido y representación convencional de este: consiste
en un análisis de la voz, percusiones corporales o instrumentos utilizando la aplicación
Winspect. Empezaremos a elaborar partituras, a partir de ahí proceden a la el análisis
de estas y entender su elaboración.
Como consideración final el autor nos habla de la revolución que han supuesto las
TICS en nuestro entorno que estas nos pueden quedar atrás que tiene que ir de mano
de la escuela ,ya que las TIC pueden suponer infinitas posibilidades para la educación,
pero siempre se tienen que ver como un elemento de ayuda no como un elemento
principal. Advierte sobre que estas han de ser usadas adecuadamente y sin producir
un abuso de ellas como puede ser la sustitución de herramientas tecnológicas por
objetos de los que disponemos físicamente, o el empleo del ordenador como único
método de realizar trabajos. La conclusión concluye con la afirmación de que en un
aula debe prevalecer lo real sobre lo virtual.

OPINIÓN PERSONAL:
En primer lugar el artículo nos ha resultado interesante en especial a un miembro de
nuestro grupo amante de la música, el cual conocía en su totalidad los programas y
aplicaciones, la otra parte del grupo desconocía los programas en mayor parte por lo
que nos ha resultado interesante para aumentar nuestra cultura musical. En cuanto a
las TICS en la escuela que es el tema principal en este artículo las vemos al igual que
Julio como algo necesario y que en nuestros díasestá infravalorado. Desde el lado del
profesor opinamos que hay profesores que desconocen el uso de las nuevas
tecnologías hecho que no solo perjudica a ellos sino que también resulta muy
perjudicial para el alumno dado que las tecnologías avanzan y si estos no forman una
base les resultara más complicado adaptarse a ellas. Por otro lado ha habido
controversia respecto al tema debido a que varios miembros del grupo opinan que las
nuevas tecnologías son necesarias pero estamos abusando de ellas y su fiabilidad en
ocasiones es nula.
Otro aspecto que nos llamó mucho la atención fue el del uso de un blog en tan cortas
edades para ayudar a los niños a entender jugando y hacerles la asignatura más
entretenida la vez que conocen las nuevas tecnologías, echo que cabe destacar dado
que esta echo de manera altruista por el profesor y que opinamos que muchos
deberían seguir su ejemplo.

Trabajo realizado por:

DAVID RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
CARLOS RIVAS RODÍGUEZ
ERIC SANCHEZ MELÓN
JAVIER RUBIO SANTOS
FRANCISCO JAVIER SANTOS DIEGUEZ

Más contenido relacionado

Destacado

джон фон нейман
джон фон нейманджон фон нейман
джон фон нейманsasha_km
 
Film distributors
Film distributorsFilm distributors
Film distributorsuzzthekid
 
Film distributors
Film distributorsFilm distributors
Film distributorsuzzthekid
 
Asignment arifa-fiscal policy and its importance
Asignment arifa-fiscal policy and its importanceAsignment arifa-fiscal policy and its importance
Asignment arifa-fiscal policy and its importanceArifa Dars
 
Lop6 c3 bai 11_to chuc thong tin trong may tinh
Lop6 c3 bai 11_to chuc thong tin trong may tinhLop6 c3 bai 11_to chuc thong tin trong may tinh
Lop6 c3 bai 11_to chuc thong tin trong may tinhhungnvsp
 
MOOCs, Myths and Misconseptions
MOOCs, Myths and MisconseptionsMOOCs, Myths and Misconseptions
MOOCs, Myths and Misconseptions
Terry Anderson
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoMario Bolarte Arteaga
 
Turismo de saúde e bem estar
Turismo de saúde e bem estarTurismo de saúde e bem estar
Turismo de saúde e bem estar
António Neto
 
01
0101
Study Projects
Study ProjectsStudy Projects
Study Projects
UniGaia-Brasil
 
Vida E Morte Sentimento
Vida E Morte SentimentoVida E Morte Sentimento
Vida E Morte SentimentoCyberquel
 
ComUM
ComUMComUM
ComUM
pborlido
 
Interaje 2011 - Sobre o Empreendimento de Ruby no Brasil
Interaje 2011 - Sobre o Empreendimento de Ruby no BrasilInteraje 2011 - Sobre o Empreendimento de Ruby no Brasil
Interaje 2011 - Sobre o Empreendimento de Ruby no Brasil
Fabio Akita
 
Sandrogreco Gabarito%20da%20lista%20de%20exerc%E Dcios%204%20 %20 Q.%20 Org%2...
Sandrogreco Gabarito%20da%20lista%20de%20exerc%E Dcios%204%20 %20 Q.%20 Org%2...Sandrogreco Gabarito%20da%20lista%20de%20exerc%E Dcios%204%20 %20 Q.%20 Org%2...
Sandrogreco Gabarito%20da%20lista%20de%20exerc%E Dcios%204%20 %20 Q.%20 Org%2...Profª Cristiana Passinato
 
Classificador de imagens com redes neurais
Classificador de imagens com redes neuraisClassificador de imagens com redes neurais
Classificador de imagens com redes neurais
Diemesleno Souza Carvalho
 
Associacao_Boa_Hora_Tania_Mariana
Associacao_Boa_Hora_Tania_MarianaAssociacao_Boa_Hora_Tania_Mariana
Associacao_Boa_Hora_Tania_Mariana
aritovi
 
10
1010
Consorcios
ConsorciosConsorcios
Consorcios
grupog.asociados
 

Destacado (20)

джон фон нейман
джон фон нейманджон фон нейман
джон фон нейман
 
Film distributors
Film distributorsFilm distributors
Film distributors
 
Film distributors
Film distributorsFilm distributors
Film distributors
 
Asignment arifa-fiscal policy and its importance
Asignment arifa-fiscal policy and its importanceAsignment arifa-fiscal policy and its importance
Asignment arifa-fiscal policy and its importance
 
Lop6 c3 bai 11_to chuc thong tin trong may tinh
Lop6 c3 bai 11_to chuc thong tin trong may tinhLop6 c3 bai 11_to chuc thong tin trong may tinh
Lop6 c3 bai 11_to chuc thong tin trong may tinh
 
MOOCs, Myths and Misconseptions
MOOCs, Myths and MisconseptionsMOOCs, Myths and Misconseptions
MOOCs, Myths and Misconseptions
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
 
Turismo de saúde e bem estar
Turismo de saúde e bem estarTurismo de saúde e bem estar
Turismo de saúde e bem estar
 
01
0101
01
 
Study Projects
Study ProjectsStudy Projects
Study Projects
 
Vida E Morte Sentimento
Vida E Morte SentimentoVida E Morte Sentimento
Vida E Morte Sentimento
 
ComUM
ComUMComUM
ComUM
 
FíSica Moderna, Cap. 7 Energia Nuclear
FíSica Moderna, Cap. 7   Energia NuclearFíSica Moderna, Cap. 7   Energia Nuclear
FíSica Moderna, Cap. 7 Energia Nuclear
 
Interaje 2011 - Sobre o Empreendimento de Ruby no Brasil
Interaje 2011 - Sobre o Empreendimento de Ruby no BrasilInteraje 2011 - Sobre o Empreendimento de Ruby no Brasil
Interaje 2011 - Sobre o Empreendimento de Ruby no Brasil
 
Sandrogreco Gabarito%20da%20lista%20de%20exerc%E Dcios%204%20 %20 Q.%20 Org%2...
Sandrogreco Gabarito%20da%20lista%20de%20exerc%E Dcios%204%20 %20 Q.%20 Org%2...Sandrogreco Gabarito%20da%20lista%20de%20exerc%E Dcios%204%20 %20 Q.%20 Org%2...
Sandrogreco Gabarito%20da%20lista%20de%20exerc%E Dcios%204%20 %20 Q.%20 Org%2...
 
Classificador de imagens com redes neurais
Classificador de imagens com redes neuraisClassificador de imagens com redes neurais
Classificador de imagens com redes neurais
 
Associacao_Boa_Hora_Tania_Mariana
Associacao_Boa_Hora_Tania_MarianaAssociacao_Boa_Hora_Tania_Mariana
Associacao_Boa_Hora_Tania_Mariana
 
10
1010
10
 
Consorcios
ConsorciosConsorcios
Consorcios
 
Eti u2 ea_idir
Eti u2 ea_idirEti u2 ea_idir
Eti u2 ea_idir
 

Similar a TIC

Tarea 1 uned modulo 1
Tarea 1 uned modulo 1Tarea 1 uned modulo 1
Tarea 1 uned modulo 1
Antonio Ruiz del Olmo Alonso
 
Evaluacion herramientas digitales en grupo
Evaluacion herramientas digitales en grupoEvaluacion herramientas digitales en grupo
Evaluacion herramientas digitales en grupomaritza Jaramillo
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
Marina Jimenez Juan
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresmaxtrios
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresriostoribio
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andrescart02
 
Tareas comunicativas para la práctica de la expresión oral en línea
Tareas comunicativas para la práctica de la expresión oral en líneaTareas comunicativas para la práctica de la expresión oral en línea
Tareas comunicativas para la práctica de la expresión oral en línea
SpeakApps Project
 
Las ti cs en las aulas de infantil
Las ti cs en las aulas de infantilLas ti cs en las aulas de infantil
Las ti cs en las aulas de infantilAnamariapam
 
Dimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digitalDimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digital
JHONDEVIERVELASCOCAS
 
María blázquezpractica2
María blázquezpractica2María blázquezpractica2
María blázquezpractica2
Mariauniversidad
 
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosPráctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosTendenciasdeMaria
 
Apps para ELE recomendadas por Patricia Pascual - Revista Educación 3.0
Apps para ELE recomendadas por Patricia Pascual - Revista Educación 3.0Apps para ELE recomendadas por Patricia Pascual - Revista Educación 3.0
Apps para ELE recomendadas por Patricia Pascual - Revista Educación 3.0
Patricia Pascual Sonora Ele
 
Las ntic esas grandes compañeras
Las ntic esas grandes compañerasLas ntic esas grandes compañeras
Las ntic esas grandes compañerasfanelpamplo
 
Presentacion ntic grandes compañeras
Presentacion ntic grandes compañerasPresentacion ntic grandes compañeras
Presentacion ntic grandes compañerasleidyjohanagiraldo
 
Portafolio Digìtal
Portafolio DigìtalPortafolio Digìtal
Portafolio Digìtaldaya1980
 
Dafo
DafoDafo
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Fundación Impuls
 

Similar a TIC (20)

Tarea 1 uned modulo 1
Tarea 1 uned modulo 1Tarea 1 uned modulo 1
Tarea 1 uned modulo 1
 
Evaluacion herramientas digitales en grupo
Evaluacion herramientas digitales en grupoEvaluacion herramientas digitales en grupo
Evaluacion herramientas digitales en grupo
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
 
Elaborar audio
Elaborar audioElaborar audio
Elaborar audio
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
 
Tareas comunicativas para la práctica de la expresión oral en línea
Tareas comunicativas para la práctica de la expresión oral en líneaTareas comunicativas para la práctica de la expresión oral en línea
Tareas comunicativas para la práctica de la expresión oral en línea
 
Las ti cs en las aulas de infantil
Las ti cs en las aulas de infantilLas ti cs en las aulas de infantil
Las ti cs en las aulas de infantil
 
Dimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digitalDimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digital
 
María blázquezpractica2
María blázquezpractica2María blázquezpractica2
María blázquezpractica2
 
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosPráctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
 
Apps para ELE recomendadas por Patricia Pascual - Revista Educación 3.0
Apps para ELE recomendadas por Patricia Pascual - Revista Educación 3.0Apps para ELE recomendadas por Patricia Pascual - Revista Educación 3.0
Apps para ELE recomendadas por Patricia Pascual - Revista Educación 3.0
 
Las ntic esas grandes compañeras
Las ntic esas grandes compañerasLas ntic esas grandes compañeras
Las ntic esas grandes compañeras
 
Presentacion ntic grandes compañeras
Presentacion ntic grandes compañerasPresentacion ntic grandes compañeras
Presentacion ntic grandes compañeras
 
Lucy4
Lucy4Lucy4
Lucy4
 
Portafolio Digìtal
Portafolio DigìtalPortafolio Digìtal
Portafolio Digìtal
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
 

Más de FRDIEGUEZ7

Tic analiza el currilum
Tic analiza el currilum Tic analiza el currilum
Tic analiza el currilum FRDIEGUEZ7
 
Tic analiza el currilum y experiencias
Tic analiza el currilum y experienciasTic analiza el currilum y experiencias
Tic analiza el currilum y experienciasFRDIEGUEZ7
 
Webquest reproduccion humana
Webquest reproduccion humanaWebquest reproduccion humana
Webquest reproduccion humanaFRDIEGUEZ7
 
Análisis del curriculum de educación primaria (Plástica segundo ciclo)
Análisis del curriculum de educación primaria (Plástica segundo ciclo)Análisis del curriculum de educación primaria (Plástica segundo ciclo)
Análisis del curriculum de educación primaria (Plástica segundo ciclo)FRDIEGUEZ7
 
Trabajo b3 tic
Trabajo b3 ticTrabajo b3 tic
Trabajo b3 ticFRDIEGUEZ7
 
Trabajo b3 tic
Trabajo b3 ticTrabajo b3 tic
Trabajo b3 ticFRDIEGUEZ7
 

Más de FRDIEGUEZ7 (6)

Tic analiza el currilum
Tic analiza el currilum Tic analiza el currilum
Tic analiza el currilum
 
Tic analiza el currilum y experiencias
Tic analiza el currilum y experienciasTic analiza el currilum y experiencias
Tic analiza el currilum y experiencias
 
Webquest reproduccion humana
Webquest reproduccion humanaWebquest reproduccion humana
Webquest reproduccion humana
 
Análisis del curriculum de educación primaria (Plástica segundo ciclo)
Análisis del curriculum de educación primaria (Plástica segundo ciclo)Análisis del curriculum de educación primaria (Plástica segundo ciclo)
Análisis del curriculum de educación primaria (Plástica segundo ciclo)
 
Trabajo b3 tic
Trabajo b3 ticTrabajo b3 tic
Trabajo b3 tic
 
Trabajo b3 tic
Trabajo b3 ticTrabajo b3 tic
Trabajo b3 tic
 

TIC

  • 1. ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Texto:http://www.ciberespiral.org/attachments/225_Experiencias_educativas20.pdf Julio Payno es maestro de Música en la escuela pública desde hace casi veinte años. En el siguiente blog nos da su opinión acerca del uso de las redes en el aula y nos cuenta su experiencia personal. La tecnología forma parte de nuestras vidas queramos o no, esta avanza a pasos agigantados por lo que debemos integrarnos y adaptarnos a ellas. Sin embargo en los niveles educativos la tecnología no deja de ser una herramienta encargada de hacer más sencilla la educación aparte de como el uso de las nuevas tecnologías puede ser provechoso para los alumnos afirma el profesor Julio. Julio que imparte clase en varios centros de Cantabria, uno de ellos se encuentra en Los Corrales de Buelma en los que imparte clases a primaria e infantil. También imparte cursos a estas asignaturas en las localidades de Besaya de Somahoz y Villayuso de Cieza. En cada centro dispone de diferentes medios par impartir la enseñanza, pero en todos utiliza algo en común la combinación de materiales digitales con cualquier otro procedimiento didáctico. Con esto favorece la integración de las Tic en el aula pero a su vez no crea dependencia tecnológica para realizar la enseñanza. En la utilización de recursos tecnológicos afirma que no hay que encerrarse en el aula solamente y tenemos que aprovechar las oportunidades que nos brindan a la hora de desarrollar materiales y restar importancia al método de enseñanza tradicional basado en las clases presenciales ya que gracias las nuevas tecnologías las barreras espaciotemporales se rompen. El emplea cuatro campos para las TIC: elaboración de materiales,herramientas del profesor en el aula, análisis de música y complemento en linea e instrumento de creación. En la elaboración de materiales afirma que es el proceso máslaborioso dado que existen infinidad de recursos pero hay que hacer una búsqueda selecta para obtener los adecuados, una vez encontrados y generados facilita su uso y descarga libre en el blog Aula de Música. Este profesor no utiliza libro de trabajo por lo cual los gráficos como pueden ser carteles, paneles o elementos señalizadores cobran gran importancia. Para estos trabajos utiliza el paquete Corel en diseños que posteriormente pasara a PDF. Partituras: en ocasiones debido al dificultad de la partitura necesita un editor como pueden ser Cubase o Mini audio. Esto suma diversas posibilidades como son la adición de pistas de acompañamiento o la grabación de la interpretación a la partitura tradicional. Musicales: para este tipo de materiales emplea programas como el Acid o el Reason que sirven para dar acompañamiento, de interpretaciones instrumentales o vocales o como base para las danzas. Para los recortes o realizar cortes musicales utiliza el Sound Forge. Digitales y multimedia: para crear contenidos multimedia utiliza el Flash que es un programa que a pesar de su complejo funcionamiento merece la pena debido a la sus múltiples finalidades que este tiene afirma Julio. Herramientas del educador en el aula: estas se utilizan en diversa ocasiones, el profesor decide destacar cuatro utilidades: Programación: dispone de copia en formato HTML de todo lo que busca por si en algún momento fuera necesario, de esta a un solo clic de lo que quiera buscar. Reproducción audiovisual: el ordenador conectado a nos altavoces y la pizarra digital son medios empleados para la visualización de imágenes y video.
  • 2. Grabación: consta de dos micrófonos los cuales pasan por una mesa de mezclas y pasan a formar parte del ordenador. Para la realización de toma estereofónica se emplean programas como el Sound Forge o el MIDI. Apoyo multimedia interactivo: las pizarras digitales permite una enseñanza más interactiva y en la que los niños presenten mayor atención. Utiliza aplicaciones flash. Complemento educativo en línea: para todo lo relacionado con este aspecto emplea un blog de nombre Aula de música que es una herramienta de ampliación, ayuda y repaso a lo aprendido en el aula. Juegos y videos: son empleados normalmente fuera de clase, en el blog tienen secciones propias para no producir distracciones sobre los niños. Pistas de audio: se usan en las audiciones, las emplea para la repetición de la aparte de la canción deseada, analizar canciones o comparar canciones con otras. Materiales gráficos: en esta sección del blog se encuentran las partituras, las fichas y las actividades así podrán acabarlas y repasarlas en casa o en caso de pérdida volverlas a tener. Materiales creados por alumnos: en este caso son audios, fotos de trabajo o canciones que los niños suben desde su casa para que el profesor lo pueda corregir. Aplicaciones de creación propia: aplicaciones flash sobre contenidos concretos que sirven para apoyar explicaciones o jugar. Dentro del blog tiene una sección denominada zona descarga la cual permite bajar dichas interacciones para poder usarlas con mayor nitidez y sin ser necesaria la conexión a Internet. Instrumento de creación y análisis musical: las nuevas tecnologías de la música tienen en cuenta la música tradicional, por lo que a pesar de ser nuevas tecnologías que buscan innovar en la música también se apoyan en lo antiguo. El uso de términos como sample, loop serán claves para entender el nuevo estilo que utilizan para actividades y experimentación musical. A partir de aquí tendremos diferentes objetivos: Conocimiento de herramientas de sonido, como son los altavoces y el control del volumen, ya que es la herramienta principal de un ordenador en clase de música. A partir del control de este se podrá utilizar la mesa de mezclas. Utilización de instrumentos virtuales: el profesor se apoya en blog para tras su presentación en clase que los alumnos puedan entenderlo más detalladamente y de este modo se integra entre el alumnado. Creación musical mediante loops: para ello propone crear parejas y mediante la aplicaron Acid conseguirá piezas musicales que posteriormente subirá al blog. Construcción de simples y edición de sonido: también la realizaran por parejas y en el aula de informática, la aplicación empleada será Sound Forge. Comprensión de la física del sonido y representación convencional de este: consiste en un análisis de la voz, percusiones corporales o instrumentos utilizando la aplicación Winspect. Empezaremos a elaborar partituras, a partir de ahí proceden a la el análisis de estas y entender su elaboración. Como consideración final el autor nos habla de la revolución que han supuesto las TICS en nuestro entorno que estas nos pueden quedar atrás que tiene que ir de mano de la escuela ,ya que las TIC pueden suponer infinitas posibilidades para la educación, pero siempre se tienen que ver como un elemento de ayuda no como un elemento principal. Advierte sobre que estas han de ser usadas adecuadamente y sin producir un abuso de ellas como puede ser la sustitución de herramientas tecnológicas por
  • 3. objetos de los que disponemos físicamente, o el empleo del ordenador como único método de realizar trabajos. La conclusión concluye con la afirmación de que en un aula debe prevalecer lo real sobre lo virtual. OPINIÓN PERSONAL: En primer lugar el artículo nos ha resultado interesante en especial a un miembro de nuestro grupo amante de la música, el cual conocía en su totalidad los programas y aplicaciones, la otra parte del grupo desconocía los programas en mayor parte por lo que nos ha resultado interesante para aumentar nuestra cultura musical. En cuanto a las TICS en la escuela que es el tema principal en este artículo las vemos al igual que Julio como algo necesario y que en nuestros díasestá infravalorado. Desde el lado del profesor opinamos que hay profesores que desconocen el uso de las nuevas tecnologías hecho que no solo perjudica a ellos sino que también resulta muy perjudicial para el alumno dado que las tecnologías avanzan y si estos no forman una base les resultara más complicado adaptarse a ellas. Por otro lado ha habido controversia respecto al tema debido a que varios miembros del grupo opinan que las nuevas tecnologías son necesarias pero estamos abusando de ellas y su fiabilidad en ocasiones es nula. Otro aspecto que nos llamó mucho la atención fue el del uso de un blog en tan cortas edades para ayudar a los niños a entender jugando y hacerles la asignatura más entretenida la vez que conocen las nuevas tecnologías, echo que cabe destacar dado que esta echo de manera altruista por el profesor y que opinamos que muchos deberían seguir su ejemplo. Trabajo realizado por: DAVID RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ CARLOS RIVAS RODÍGUEZ ERIC SANCHEZ MELÓN JAVIER RUBIO SANTOS FRANCISCO JAVIER SANTOS DIEGUEZ