SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz de Valoración Proyecto Final / Planificación Integración Curricular de TIC
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
PROGRAMA ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN
mapc13
Indicador Peso Muy Bien (100 a 75) Bien (75 a 50) Regular (50 a 25) Mal (25 a 0) Ptje. Total
Planificación 30%
Presenta una planificación
que aborda todos los puntos:
objetivo, contenidos,
actividades, evaluación, etc.
en un todo coherente, donde
queda claro el sentido y
propósito de la integración
de las TIC.
Presenta una
planificación que aborda
coherentemente al
menos tres de los puntos
contemplados, ydonde
es claro el sentido de
integrar las TIC.
Presenta una planificación
que aborda
coherentemente al menos
dos de los puntos
esenciales de la
planificación y donde es
relativamente claro el
sentido de integrar las TIC.
Presenta una planificación
que no aborda
adecuadamente los puntos
planteados y donde no es
claro el sentido de las TIC y
presenta una débil
coherencia entre los puntos
de la planificación.
Selección y
pertinencia
de los
recursos
50%
Selecciona una serie de
recursos pertinentes a los
contenidos a tratar y
actividades a desarrollar
(software, direcciones Web,
herramientas de
productividad) y según
formatos abordados en el
curso.
Selecciona sólo recursos
de un mismo tipo,
aunque pertinentes a los
contenidos a abordar.
Selecciona algunos
recursos que permiten
abordar de forma parcial
los contenidos propuestos.
Selecciona recursos muy
básicos como el paquete
integrado o solo páginas
informativas y que no
permiten abordar los
contenidos propuestos.
Organización 20% Presenta un material muy
bien organizado y
secuenciado de acuerdo a lo
indicado en la planificación y
en clases.
Presenta un material
bien organizado y
secuenciado de acuerdo
a lo indicado en la
planificación y en clases.
Presenta un material
regularmente organizado y
secuenciado de acuerdo a
lo indicado en la
planificación y en clases.
Presenta un material mal
organizado y secuenciado
de acuerdo a lo indicado en
la planificación yen clases.
SECTOR DE
APRENDIZAJE /
ESPECIALIDAD
GRUPO N° ESTUDIANTE(ES) NOTA

Más contenido relacionado

Similar a Tic instrumento matriz de valoración_ictic

Modelo de Castro Pereira
Modelo de Castro PereiraModelo de Castro Pereira
Modelo de Castro Pereira
Susana Gomez
 
Nuevo Plan GestióN
Nuevo Plan GestióNNuevo Plan GestióN
Nuevo Plan GestióN
maritza Jaramillo
 
Matriz planificador orlando castro. y paty
Matriz planificador orlando castro. y patyMatriz planificador orlando castro. y paty
Matriz planificador orlando castro. y paty
patyp09
 
Pruebas de diagnóstico
Pruebas de diagnósticoPruebas de diagnóstico
Pruebas de diagnóstico
cepcordoba
 
Pruebas de diagnóstico
Pruebas de diagnósticoPruebas de diagnóstico
Pruebas de diagnóstico
cepcordoba
 
Presentación sobre las pruebas de diagnóstico
Presentación sobre las pruebas de diagnósticoPresentación sobre las pruebas de diagnóstico
Presentación sobre las pruebas de diagnóstico
Paco Pérez
 
Plan de gestion_tic (2)
Plan de gestion_tic (2)Plan de gestion_tic (2)
Plan de gestion_tic (2)
rosa1902
 
Modulo de formulacion de proyectos
Modulo de formulacion de proyectosModulo de formulacion de proyectos
Modulo de formulacion de proyectos
Darine Pereira
 
Armando arzuza salgado_act21_ensayo
Armando arzuza salgado_act21_ensayoArmando arzuza salgado_act21_ensayo
Armando arzuza salgado_act21_ensayo
armando arzuza salgado
 
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e (1)
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e (1)Matriz planificador (1) evaluacion grupo e (1)
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e (1)
soniabeta
 
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e (1)
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e (1)Matriz planificador (1) evaluacion grupo e (1)
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e (1)
soniabeta
 
RubricaIntegrada- Arquitectura y Estrategia de Negocios.pdf
RubricaIntegrada- Arquitectura y Estrategia de Negocios.pdfRubricaIntegrada- Arquitectura y Estrategia de Negocios.pdf
RubricaIntegrada- Arquitectura y Estrategia de Negocios.pdf
Leli Liliana Díaz Izquierdo
 
Reporte de lec cap iv
Reporte de lec cap ivReporte de lec cap iv
Reporte de lec cap iv
lisLozada
 
Técnicas para la planificación de proyectos. pdf
Técnicas para la planificación de proyectos. pdfTécnicas para la planificación de proyectos. pdf
Técnicas para la planificación de proyectos. pdf
unefm
 
Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)
aura2014
 
Rubrica para evaluar el planificación y guías MED
Rubrica para evaluar el planificación y guías MEDRubrica para evaluar el planificación y guías MED
Rubrica para evaluar el planificación y guías MED
Ernesto Navas
 
Matriz planificador
Matriz planificadorMatriz planificador
Matriz planificador
rosalba212
 
Reporte cap. iiii
Reporte cap. iiiiReporte cap. iiii
Reporte cap. iiii
Maestriades
 
Matriz planificador grupo g
Matriz planificador grupo gMatriz planificador grupo g
Matriz planificador grupo g
Sonia Montaño Aponte
 
Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)
luzedithvelas
 

Similar a Tic instrumento matriz de valoración_ictic (20)

Modelo de Castro Pereira
Modelo de Castro PereiraModelo de Castro Pereira
Modelo de Castro Pereira
 
Nuevo Plan GestióN
Nuevo Plan GestióNNuevo Plan GestióN
Nuevo Plan GestióN
 
Matriz planificador orlando castro. y paty
Matriz planificador orlando castro. y patyMatriz planificador orlando castro. y paty
Matriz planificador orlando castro. y paty
 
Pruebas de diagnóstico
Pruebas de diagnósticoPruebas de diagnóstico
Pruebas de diagnóstico
 
Pruebas de diagnóstico
Pruebas de diagnósticoPruebas de diagnóstico
Pruebas de diagnóstico
 
Presentación sobre las pruebas de diagnóstico
Presentación sobre las pruebas de diagnósticoPresentación sobre las pruebas de diagnóstico
Presentación sobre las pruebas de diagnóstico
 
Plan de gestion_tic (2)
Plan de gestion_tic (2)Plan de gestion_tic (2)
Plan de gestion_tic (2)
 
Modulo de formulacion de proyectos
Modulo de formulacion de proyectosModulo de formulacion de proyectos
Modulo de formulacion de proyectos
 
Armando arzuza salgado_act21_ensayo
Armando arzuza salgado_act21_ensayoArmando arzuza salgado_act21_ensayo
Armando arzuza salgado_act21_ensayo
 
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e (1)
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e (1)Matriz planificador (1) evaluacion grupo e (1)
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e (1)
 
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e (1)
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e (1)Matriz planificador (1) evaluacion grupo e (1)
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e (1)
 
RubricaIntegrada- Arquitectura y Estrategia de Negocios.pdf
RubricaIntegrada- Arquitectura y Estrategia de Negocios.pdfRubricaIntegrada- Arquitectura y Estrategia de Negocios.pdf
RubricaIntegrada- Arquitectura y Estrategia de Negocios.pdf
 
Reporte de lec cap iv
Reporte de lec cap ivReporte de lec cap iv
Reporte de lec cap iv
 
Técnicas para la planificación de proyectos. pdf
Técnicas para la planificación de proyectos. pdfTécnicas para la planificación de proyectos. pdf
Técnicas para la planificación de proyectos. pdf
 
Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)
 
Rubrica para evaluar el planificación y guías MED
Rubrica para evaluar el planificación y guías MEDRubrica para evaluar el planificación y guías MED
Rubrica para evaluar el planificación y guías MED
 
Matriz planificador
Matriz planificadorMatriz planificador
Matriz planificador
 
Reporte cap. iiii
Reporte cap. iiiiReporte cap. iiii
Reporte cap. iiii
 
Matriz planificador grupo g
Matriz planificador grupo gMatriz planificador grupo g
Matriz planificador grupo g
 
Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)
 

Más de Paula Calvio

Registro de actividades
Registro de actividadesRegistro de actividades
Registro de actividades
Paula Calvio
 
Ntic planificación ictic paula calvio_berenice cofre_carlos gonzalez h
Ntic planificación  ictic paula calvio_berenice cofre_carlos gonzalez hNtic planificación  ictic paula calvio_berenice cofre_carlos gonzalez h
Ntic planificación ictic paula calvio_berenice cofre_carlos gonzalez h
Paula Calvio
 
14 protocolo ntic_1 - 2013
14 protocolo ntic_1 - 201314 protocolo ntic_1 - 2013
14 protocolo ntic_1 - 2013
Paula Calvio
 
13 protocolo ntic_1 - 2013
13 protocolo ntic_1 - 201313 protocolo ntic_1 - 2013
13 protocolo ntic_1 - 2013
Paula Calvio
 
Icti cv1 (1)
Icti cv1 (1)Icti cv1 (1)
Icti cv1 (1)
Paula Calvio
 
12 protocolo ntic_1 - 2013
12 protocolo ntic_1 - 201312 protocolo ntic_1 - 2013
12 protocolo ntic_1 - 2013
Paula Calvio
 
11 protocolo ntic_1-2013
11 protocolo ntic_1-201311 protocolo ntic_1-2013
11 protocolo ntic_1-2013
Paula Calvio
 
10 protocolo ntic_1-2013
10 protocolo ntic_1-201310 protocolo ntic_1-2013
10 protocolo ntic_1-2013
Paula Calvio
 
Gonzalez carlos.blog
Gonzalez carlos.blogGonzalez carlos.blog
Gonzalez carlos.blog
Paula Calvio
 
Gonzalez carlos.blog
Gonzalez carlos.blogGonzalez carlos.blog
Gonzalez carlos.blog
Paula Calvio
 
Calvio paula rededucativacolegiosantajuliana
Calvio paula rededucativacolegiosantajulianaCalvio paula rededucativacolegiosantajuliana
Calvio paula rededucativacolegiosantajuliana
Paula Calvio
 
09 protocolo ntic_1-2013
09 protocolo ntic_1-201309 protocolo ntic_1-2013
09 protocolo ntic_1-2013
Paula Calvio
 
Google drive formularios paula calvio s.
Google drive formularios paula calvio s.Google drive formularios paula calvio s.
Google drive formularios paula calvio s.
Paula Calvio
 
08 protocolo ntic_1-2013
08 protocolo ntic_1-201308 protocolo ntic_1-2013
08 protocolo ntic_1-2013
Paula Calvio
 
Tercero calvio gonzalezh_mecanicaautomotriz_mantenimientodemotores
Tercero calvio gonzalezh_mecanicaautomotriz_mantenimientodemotoresTercero calvio gonzalezh_mecanicaautomotriz_mantenimientodemotores
Tercero calvio gonzalezh_mecanicaautomotriz_mantenimientodemotores
Paula Calvio
 
Mecanicaautomotriz introduccionalamecanica calvio_gonzalezh
Mecanicaautomotriz introduccionalamecanica calvio_gonzalezhMecanicaautomotriz introduccionalamecanica calvio_gonzalezh
Mecanicaautomotriz introduccionalamecanica calvio_gonzalezh
Paula Calvio
 
07 protocolo ntic_1-2013
07 protocolo ntic_1-201307 protocolo ntic_1-2013
07 protocolo ntic_1-2013
Paula Calvio
 
06 protocolo ntic_1-2013
06 protocolo ntic_1-201306 protocolo ntic_1-2013
06 protocolo ntic_1-2013
Paula Calvio
 

Más de Paula Calvio (20)

Registro de actividades
Registro de actividadesRegistro de actividades
Registro de actividades
 
Ntic planificación ictic paula calvio_berenice cofre_carlos gonzalez h
Ntic planificación  ictic paula calvio_berenice cofre_carlos gonzalez hNtic planificación  ictic paula calvio_berenice cofre_carlos gonzalez h
Ntic planificación ictic paula calvio_berenice cofre_carlos gonzalez h
 
14 protocolo ntic_1 - 2013
14 protocolo ntic_1 - 201314 protocolo ntic_1 - 2013
14 protocolo ntic_1 - 2013
 
13 protocolo ntic_1 - 2013
13 protocolo ntic_1 - 201313 protocolo ntic_1 - 2013
13 protocolo ntic_1 - 2013
 
Icti cv1 (1)
Icti cv1 (1)Icti cv1 (1)
Icti cv1 (1)
 
12 protocolo ntic_1 - 2013
12 protocolo ntic_1 - 201312 protocolo ntic_1 - 2013
12 protocolo ntic_1 - 2013
 
11 protocolo ntic_1-2013
11 protocolo ntic_1-201311 protocolo ntic_1-2013
11 protocolo ntic_1-2013
 
10 protocolo ntic_1-2013
10 protocolo ntic_1-201310 protocolo ntic_1-2013
10 protocolo ntic_1-2013
 
Gonzalez carlos.blog
Gonzalez carlos.blogGonzalez carlos.blog
Gonzalez carlos.blog
 
Gonzalez carlos.blog
Gonzalez carlos.blogGonzalez carlos.blog
Gonzalez carlos.blog
 
Calvio paula rededucativacolegiosantajuliana
Calvio paula rededucativacolegiosantajulianaCalvio paula rededucativacolegiosantajuliana
Calvio paula rededucativacolegiosantajuliana
 
09 protocolo ntic_1-2013
09 protocolo ntic_1-201309 protocolo ntic_1-2013
09 protocolo ntic_1-2013
 
Google drive formularios paula calvio s.
Google drive formularios paula calvio s.Google drive formularios paula calvio s.
Google drive formularios paula calvio s.
 
08 protocolo ntic_1-2013
08 protocolo ntic_1-201308 protocolo ntic_1-2013
08 protocolo ntic_1-2013
 
Evaluacion ppt
Evaluacion pptEvaluacion ppt
Evaluacion ppt
 
Evaluacion guia
Evaluacion guiaEvaluacion guia
Evaluacion guia
 
Tercero calvio gonzalezh_mecanicaautomotriz_mantenimientodemotores
Tercero calvio gonzalezh_mecanicaautomotriz_mantenimientodemotoresTercero calvio gonzalezh_mecanicaautomotriz_mantenimientodemotores
Tercero calvio gonzalezh_mecanicaautomotriz_mantenimientodemotores
 
Mecanicaautomotriz introduccionalamecanica calvio_gonzalezh
Mecanicaautomotriz introduccionalamecanica calvio_gonzalezhMecanicaautomotriz introduccionalamecanica calvio_gonzalezh
Mecanicaautomotriz introduccionalamecanica calvio_gonzalezh
 
07 protocolo ntic_1-2013
07 protocolo ntic_1-201307 protocolo ntic_1-2013
07 protocolo ntic_1-2013
 
06 protocolo ntic_1-2013
06 protocolo ntic_1-201306 protocolo ntic_1-2013
06 protocolo ntic_1-2013
 

Tic instrumento matriz de valoración_ictic

  • 1. Matriz de Valoración Proyecto Final / Planificación Integración Curricular de TIC UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PROGRAMA ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN mapc13 Indicador Peso Muy Bien (100 a 75) Bien (75 a 50) Regular (50 a 25) Mal (25 a 0) Ptje. Total Planificación 30% Presenta una planificación que aborda todos los puntos: objetivo, contenidos, actividades, evaluación, etc. en un todo coherente, donde queda claro el sentido y propósito de la integración de las TIC. Presenta una planificación que aborda coherentemente al menos tres de los puntos contemplados, ydonde es claro el sentido de integrar las TIC. Presenta una planificación que aborda coherentemente al menos dos de los puntos esenciales de la planificación y donde es relativamente claro el sentido de integrar las TIC. Presenta una planificación que no aborda adecuadamente los puntos planteados y donde no es claro el sentido de las TIC y presenta una débil coherencia entre los puntos de la planificación. Selección y pertinencia de los recursos 50% Selecciona una serie de recursos pertinentes a los contenidos a tratar y actividades a desarrollar (software, direcciones Web, herramientas de productividad) y según formatos abordados en el curso. Selecciona sólo recursos de un mismo tipo, aunque pertinentes a los contenidos a abordar. Selecciona algunos recursos que permiten abordar de forma parcial los contenidos propuestos. Selecciona recursos muy básicos como el paquete integrado o solo páginas informativas y que no permiten abordar los contenidos propuestos. Organización 20% Presenta un material muy bien organizado y secuenciado de acuerdo a lo indicado en la planificación y en clases. Presenta un material bien organizado y secuenciado de acuerdo a lo indicado en la planificación y en clases. Presenta un material regularmente organizado y secuenciado de acuerdo a lo indicado en la planificación y en clases. Presenta un material mal organizado y secuenciado de acuerdo a lo indicado en la planificación yen clases. SECTOR DE APRENDIZAJE / ESPECIALIDAD GRUPO N° ESTUDIANTE(ES) NOTA