SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA Y COMUNICACIÓN

3.1
Escucha activa: es saber escuchar e interpretan la información que da un emisor
convirtiéndose así en uno de los principios fundamentales en el proceso
comunicativo.
Respeto por la palabra: debemos considerar y valorar las palabras de los demás y
nuestras, ya que al momento de ser expresadas tienen un significado o un
mensaje que transmitir.
Argumento: es una prueba o razón para justificar algo como verdad, defendiendo
nuestra idea.
Crítica: es el conjunto de juicios u opiniones que se hacen sobre alguna situación
o asunto.
Negociación: es el proceso por el cual dos o más resuelven conflictos y
diferencias, llegan a un acuerdo, buscan ventajas individuales y/o colectivas,
procurando obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos.
Análisis: Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer
sus principios, elementos, etc. por lo que requiere un estudio meticuloso.
Trabajo colaborativo: son procesos que llevan a cabo un grupo para alcanzar
objetivos específicos, permitiendo un mayor uso de herramientas, fortaleciendo los
lazos sociales y facilitando el trabajo.
Tema escogido: Argumento
a. Justificar
b.
c.

O razón para justificar algo como

defendiendo nuestra

.
d.

e. Debemos demostrar la verdad por medio de cosas verificables y
sustentadas.
3.2
El padre debería tomar el control sobre la situación aunque ya haya dejado pasar
tanto tiempo, hablar con ellos sobre los valores, formas de resolver conflictos y la
importancia de la familia. También podría buscar la asesoría de un psicólogo que
pueda tratar la situación profesionalmente. Hablar de este tema y tratarlo puede
hacerlos caer en cuenta de las acciones que han venido cometiendo y la forma en
la que han separado la familia.
3.3
Conflicto: es una situación en la cual dos o más individuos por una o diversas
razones se enfrentan y discuten procurando afectar o dañar al otro.
Resentimiento: rencor hacia algo o alguien que nos hizo daño.
Luchar: esforzarse por lograr una meta u objetivo.
Resolver: dar solución a un problema.
3.4 Conclusiones sobre la comunicación.
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información.
Para lograr una buena
es necesario que las dos partes
(emisor y receptor) estén dispuestas a compartir información

Respetando, escuchando

E interpretando de manera correcta el mensaje y además se necesita de otros
elementos como:


Código: conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el
mensaje.



Canal: elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el
receptor capta por los sentidos corporales.


Contexto: circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que
rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el
mensaje en su justa medida.

Más contenido relacionado

Similar a Ética y comunicación

Mediación CAHOMA
Mediación  CAHOMAMediación  CAHOMA
Mediación CAHOMA
Diana Guzmán Gonzalez
 
Instrumentos y experiencias en resolución de conflictos
Instrumentos y experiencias en resolución de conflictosInstrumentos y experiencias en resolución de conflictos
Instrumentos y experiencias en resolución de conflictos
Gobernabilidad
 
2. partes
2. partes2. partes
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...
Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...
Javier Armendariz
 
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
Lolayunta
 
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo FuncionaQué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Lolayunta
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación en las Organizaciones
Mediación en las OrganizacionesMediación en las Organizaciones
Mediación en las Organizaciones
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
Cristina Vera
 
ACCIONES PARA DESARROLLAR EN LA CAPACITACION DE ESTUDIANTES.pdf
ACCIONES PARA DESARROLLAR EN LA CAPACITACION DE ESTUDIANTES.pdfACCIONES PARA DESARROLLAR EN LA CAPACITACION DE ESTUDIANTES.pdf
ACCIONES PARA DESARROLLAR EN LA CAPACITACION DE ESTUDIANTES.pdf
Angelina833698
 
MediacionYSISTEMATIZACIONDELAMEDIACION.pdf
MediacionYSISTEMATIZACIONDELAMEDIACION.pdfMediacionYSISTEMATIZACIONDELAMEDIACION.pdf
MediacionYSISTEMATIZACIONDELAMEDIACION.pdf
JosuHernndez82
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Maestros2014
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
MarSoler5
 
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
imantoniopatricia
 
Mediacion
MediacionMediacion
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
Ligia Cetina
 
Promover la Cultura de paz.pptx
Promover la Cultura de paz.pptxPromover la Cultura de paz.pptx
Promover la Cultura de paz.pptx
TeresaMendozaGonzlez
 
Mediacion
MediacionMediacion

Similar a Ética y comunicación (20)

Mediación CAHOMA
Mediación  CAHOMAMediación  CAHOMA
Mediación CAHOMA
 
Instrumentos y experiencias en resolución de conflictos
Instrumentos y experiencias en resolución de conflictosInstrumentos y experiencias en resolución de conflictos
Instrumentos y experiencias en resolución de conflictos
 
2. partes
2. partes2. partes
2. partes
 
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...
Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...
 
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
 
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo FuncionaQué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Mediación en las Organizaciones
Mediación en las OrganizacionesMediación en las Organizaciones
Mediación en las Organizaciones
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
ACCIONES PARA DESARROLLAR EN LA CAPACITACION DE ESTUDIANTES.pdf
ACCIONES PARA DESARROLLAR EN LA CAPACITACION DE ESTUDIANTES.pdfACCIONES PARA DESARROLLAR EN LA CAPACITACION DE ESTUDIANTES.pdf
ACCIONES PARA DESARROLLAR EN LA CAPACITACION DE ESTUDIANTES.pdf
 
MediacionYSISTEMATIZACIONDELAMEDIACION.pdf
MediacionYSISTEMATIZACIONDELAMEDIACION.pdfMediacionYSISTEMATIZACIONDELAMEDIACION.pdf
MediacionYSISTEMATIZACIONDELAMEDIACION.pdf
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
 
Promover la Cultura de paz.pptx
Promover la Cultura de paz.pptxPromover la Cultura de paz.pptx
Promover la Cultura de paz.pptx
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 

Más de Diana Bonilla

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Diana Bonilla
 
¿Dónde están mis valores?
¿Dónde están mis valores?¿Dónde están mis valores?
¿Dónde están mis valores?
Diana Bonilla
 
Blogueros Diana Bonilla
Blogueros Diana BonillaBlogueros Diana Bonilla
Blogueros Diana Bonilla
Diana Bonilla
 
Consulta.concepto
Consulta.concepto  Consulta.concepto
Consulta.concepto
Diana Bonilla
 
Blogueros Diana Bonilla
Blogueros Diana BonillaBlogueros Diana Bonilla
Blogueros Diana Bonilla
Diana Bonilla
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
Diana Bonilla
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Diana Bonilla
 
Ética formal y material
Ética formal y materialÉtica formal y material
Ética formal y material
Diana Bonilla
 
La ética
La ética La ética
La ética
Diana Bonilla
 
Proyecto club de fútbol Diana Bonilla
Proyecto club de fútbol Diana BonillaProyecto club de fútbol Diana Bonilla
Proyecto club de fútbol Diana Bonilla
Diana Bonilla
 
Justificación test Diana Bonilla
Justificación test Diana BonillaJustificación test Diana Bonilla
Justificación test Diana Bonilla
Diana Bonilla
 
Test Diana Bonilla
Test Diana BonillaTest Diana Bonilla
Test Diana Bonilla
Diana Bonilla
 
Ideas video Diana Bonilla
Ideas video Diana BonillaIdeas video Diana Bonilla
Ideas video Diana Bonilla
Diana Bonilla
 
Comentario video Diana Bonilla
Comentario video Diana BonillaComentario video Diana Bonilla
Comentario video Diana Bonilla
Diana Bonilla
 
Cursos seleccionados
Cursos seleccionadosCursos seleccionados
Cursos seleccionados
Diana Bonilla
 
Certificado de estudio
Certificado de estudio  Certificado de estudio
Certificado de estudio
Diana Bonilla
 
Competencias de Aprendizaje
Competencias de AprendizajeCompetencias de Aprendizaje
Competencias de Aprendizaje
Diana Bonilla
 
Registro Diana Bonilla
Registro Diana BonillaRegistro Diana Bonilla
Registro Diana BonillaDiana Bonilla
 

Más de Diana Bonilla (19)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
¿Dónde están mis valores?
¿Dónde están mis valores?¿Dónde están mis valores?
¿Dónde están mis valores?
 
Collage
Collage Collage
Collage
 
Blogueros Diana Bonilla
Blogueros Diana BonillaBlogueros Diana Bonilla
Blogueros Diana Bonilla
 
Consulta.concepto
Consulta.concepto  Consulta.concepto
Consulta.concepto
 
Blogueros Diana Bonilla
Blogueros Diana BonillaBlogueros Diana Bonilla
Blogueros Diana Bonilla
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Ética formal y material
Ética formal y materialÉtica formal y material
Ética formal y material
 
La ética
La ética La ética
La ética
 
Proyecto club de fútbol Diana Bonilla
Proyecto club de fútbol Diana BonillaProyecto club de fútbol Diana Bonilla
Proyecto club de fútbol Diana Bonilla
 
Justificación test Diana Bonilla
Justificación test Diana BonillaJustificación test Diana Bonilla
Justificación test Diana Bonilla
 
Test Diana Bonilla
Test Diana BonillaTest Diana Bonilla
Test Diana Bonilla
 
Ideas video Diana Bonilla
Ideas video Diana BonillaIdeas video Diana Bonilla
Ideas video Diana Bonilla
 
Comentario video Diana Bonilla
Comentario video Diana BonillaComentario video Diana Bonilla
Comentario video Diana Bonilla
 
Cursos seleccionados
Cursos seleccionadosCursos seleccionados
Cursos seleccionados
 
Certificado de estudio
Certificado de estudio  Certificado de estudio
Certificado de estudio
 
Competencias de Aprendizaje
Competencias de AprendizajeCompetencias de Aprendizaje
Competencias de Aprendizaje
 
Registro Diana Bonilla
Registro Diana BonillaRegistro Diana Bonilla
Registro Diana Bonilla
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Ética y comunicación

  • 1. ÉTICA Y COMUNICACIÓN 3.1 Escucha activa: es saber escuchar e interpretan la información que da un emisor convirtiéndose así en uno de los principios fundamentales en el proceso comunicativo. Respeto por la palabra: debemos considerar y valorar las palabras de los demás y nuestras, ya que al momento de ser expresadas tienen un significado o un mensaje que transmitir. Argumento: es una prueba o razón para justificar algo como verdad, defendiendo nuestra idea. Crítica: es el conjunto de juicios u opiniones que se hacen sobre alguna situación o asunto. Negociación: es el proceso por el cual dos o más resuelven conflictos y diferencias, llegan a un acuerdo, buscan ventajas individuales y/o colectivas, procurando obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos. Análisis: Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios, elementos, etc. por lo que requiere un estudio meticuloso. Trabajo colaborativo: son procesos que llevan a cabo un grupo para alcanzar objetivos específicos, permitiendo un mayor uso de herramientas, fortaleciendo los lazos sociales y facilitando el trabajo. Tema escogido: Argumento a. Justificar b.
  • 2. c. O razón para justificar algo como defendiendo nuestra . d. e. Debemos demostrar la verdad por medio de cosas verificables y sustentadas.
  • 3. 3.2 El padre debería tomar el control sobre la situación aunque ya haya dejado pasar tanto tiempo, hablar con ellos sobre los valores, formas de resolver conflictos y la importancia de la familia. También podría buscar la asesoría de un psicólogo que pueda tratar la situación profesionalmente. Hablar de este tema y tratarlo puede hacerlos caer en cuenta de las acciones que han venido cometiendo y la forma en la que han separado la familia. 3.3 Conflicto: es una situación en la cual dos o más individuos por una o diversas razones se enfrentan y discuten procurando afectar o dañar al otro. Resentimiento: rencor hacia algo o alguien que nos hizo daño. Luchar: esforzarse por lograr una meta u objetivo. Resolver: dar solución a un problema. 3.4 Conclusiones sobre la comunicación. La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información.
  • 4. Para lograr una buena es necesario que las dos partes (emisor y receptor) estén dispuestas a compartir información Respetando, escuchando E interpretando de manera correcta el mensaje y además se necesita de otros elementos como:  Código: conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.  Canal: elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales.
  • 5.  Contexto: circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.