SlideShare una empresa de Scribd logo
Tics del derecho
¿Que sanciona el código integral penal?
Desde la persona que se encuentra en conflicto con la ley penal, puede restringir
excepcionalmente sus derechos, cuando una persona vulnera los derechos de otras y
justifica la aplicación de una sanción. Por ello, el derecho penal debe determinar los
límites para no caer en la venganza privada, ni en la impunidad. El artículo 76 de la
Constitución ordena que las penas estén acordes con el principio de proporcionalidad, es
decir, debe existir cierta relación coherente entre el grado de vulneración de un derecho
y la gravedad de la pena. Además, la Constitución en su artículo 78 incorpora la figura de
la reparación integral. Para ello se integran algunas instituciones, con el fin de evitar la
severidad del derecho penal y procurar que las soluciones sean más eficaces.
¿Que sanciona el código civil?
El Código Civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho
Privado, o lo que es lo mismo, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones
civiles de las personas físicas y jurídicas, privadas o públicas, en este último caso siempre
que actúen como particulares, es decir, desprovistas de imperium. Se ha definido también
el Código Civil como aquel que tiene por objeto la regulación de la persona en su
estructura orgánica, en los derechos que le corresponden como tal y en las relaciones
derivadas de su integración en la familia y de ser sujeto de un patrimonio dentro de la
comunidad (Hernández Gil), abarcando en definitiva aquellas facetas del ordenamiento
jurídico privado que se encuentran en un más íntimo contacto con el hombre, con su
existencia cotidiana. El Código Civil de nuestro país rige desde antes de nacer la persona
hasta incluso después de su muerte, abarcando todos los demás derechos, por lo que se
ha configurado como la rama madre del resto de las ramas del derecho porque todas las
demás en su contenido establecen las relaciones entre personas.
¿Que sanciona las leyes de transito?
En todas las normas legales y en la presente Ley cuando se mencione La Comisión
Nacional de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, se entenderá que se refiere
a La Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y
Seguridad Vial (ANRCTTTSV), que también podrá ser conocida como Agencia Nacional
de Tránsito A.N.T. En todas aquellas normas legales en las que se hace referencia a la
Comisión de Tránsito del Guayas se entenderá que se refieren a la Comisión de Tránsito
del Ecuador, y donde diga Cuerpo de Vigilancia de la Comisión de Tránsito del Guayas
se entenderá que aluden al Cuerpo de Vigilantes.
El veto endureció 13 delitos en el coip
Las 73 objeciones que realizó el presidente Rafael Correa al Código Orgánico Integral
Penal generaron reacciones de inmediato. El documento se entregó en la Asamblea el
jueves por la noche y fue conocido ayer entre los legisladores. El documento, de 52
páginas, endurece las sanciones para 13 delitos, como la concusión y la oferta de tráfico
de influencias. También es el caso de la no afiliación de los empleados a la Seguridad
Social (art. 244). En el texto aprobado por la Asamblea, se consideraba como una
contravención y se establecía una sanción máxima de siete días de privación de la libertad.
Pero la Presidencia lo establece como delito sancionado con 1 a 3 años de cárcel. Carlos
Rivadeneira, ex presidente de la Cámara de la Pequeña Industria de Pichincha, asegura
que se podría afectar a microempresarios y artesanos. "Ellos viven de lo que venden y
cobran. Y si tienen un empleado al que por algún motivo no pudieron afiliarle, se van a
ver muy afectados porque pueden llegar incluso a prisión". También se delimitaron las
figuras penales en tres casos: enriquecimiento ilícito, calumnias y contravención de hurto.
Otro cambio es que ya no se podrá sustituir la prisión preventiva por el arresto
domiciliario para embarazadas. Según el documento del Presidente, la medida responde
a que "es de conocimiento público que las bandas criminales están utilizando mujeres
embarazadas para cometer delitos". Sin embargo, sería un atentado contra los derechos
humanos, a criterio de César Duque, asesor jurídico de la Comisión Ecuménica de
DD.HH. Pero las críticas también se presentaron por los artículos en los que no hubo un
veto. Es el caso del 146, que tipifica el homicidio culposo por mala práctica profesional.
Alberto Narváez, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, señaló que esperaban
que se retirara el inciso que establece sanción de tres a cinco años de cárcel "si la muerte
se produce por acciones innecesarias, peligrosas e ilegítimas". El especialista dijo que,
con la aprobación de esta norma, es inminente la renuncia de algunos médicos. "Ilegítimo
es algo doloso. Peligrosas son todas las acciones de los médicos ¿Quién definirá lo de
innecesarias?". Una vez que la Comisión de Justicia analice las observaciones, la mesa
deberá hacer un informe no vinculante al Pleno. Se prevé que la votación sea antes del 10
de febrero, cuando la Asamblea entre a vacancia. Las observaciones del ejecutivo
Artículo 69. Cuando la persona sentenciada demuestre su incapacidad material para
cancelar una multa, el juez podrá darle el mismo tiempo de la condena como plazo para
poder pagarla. En el caso de extrema pobreza, incluso puede condonarse una parte de la
misma. Las observaciones del Ejecutivo
Artículo 182. El veto establece que, en la tipificación de la calumnia, es preciso que se
incorpore una excepción sobre los abogados que, en la defensa de sus causas emiten
pronunciamiento o juicios de valor que en otras circunstancias podrían considerarse como
una calumnia.
Artículo 209. Los asambleístas aprobaron que el hurto se trate como una contravención
cuando no exceda un Salario Básico Unificado (SBU). Según el Presidente, debe ser el
50% de un SBU.
Artículo 226. Los jueces podrán declarar de beneficio social o interés público los objetos
o bienes relacionados con los delitos de producción o tráfico de estupefacientes.
Artículo 237. Se sancionará también a los servidores públicos que autoricen o permitan
modificaciones, alteraciones o derrocamientos que causen la destrucción o dañen bienes
pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación.
Artículo 244. La no afiliación a la Seguridad Social estaba considerada como una
contravención. Sin embargo, según el Ejecutivo, debe tratarse como un delito y ser
sancionada con la privación de la libertad de 1 a 3 años. Esta pena se impondrá siempre
que la persona no abone el valor respectivo 48 horas después de ser notificada.
Artículo 272. En las penas sobre fraude procesal, se incluye también a las personas que
oculten al presunto responsable de un delito. Esto, siempre que tenga una boleta de
detención, orden de prisión preventiva o sentencia ejecutoriada.
Artículo 281. El Ejecutivo propone un aumento en las penas para aquellos servidores que
ordenen o exijan la entrega de derechos, cuotas, contribuciones, rentas, intereses, sueldos
o gratificaciones no debidas. La norma establecía de 1 a 3 años de cárcel, pero según el
veto deben ser de cinco a siete años.
Artículo 286. La objeción aumenta las penas para el que solicite de terceros: dádivas,
presentes o cualquier otra remuneración al ofrecerse a realizar tráfico de influencias. Los
legisladores establecieron una pena de 1 a 3 años, pero el Ejecutivo la aumenta a de tres
a cinco años.
Artículo 297. El enriquecimiento privado no justificado será sancionado solo si el monto
supera los 200 SBU. Se sanciona con tres a cinco años de cárcel.
Artículo 298. Sobre la defraudación tributaria, el Presidente dispone que se incluya
como conducta agravada, sancionada con siete a 10 años de cárcel, cuando la infracción
se refiere no solo a los impuestos retenidos, sino también en los que hayan sido devueltos
dolosamente.
Artículo 301. La multa en el caso del delito de contrabando, debe ser hasta tres veces el
valor de aduana de la mercancía que es objeto del ilícito.
Artículo 396. El Ejecutivo propone la inclusión en las contravenciones de cuarta clase
(cárcel de 15 a 30 días) a la persona que sin la debida autorización del organismo
competente elabore o comercialice material pirotécnico.
Artículo 537. Dentro de los casos especiales para que se sustituya la prisión preventiva
por el arresto domiciliario, se excluye a las mujeres embarazadas.
Artículo 624. El procedimiento directo, en el que se resuelve todo el juicio en una
audiencia, solo se aplicará en delitos flagrantes y en casos especiales. Transitoria 14. Solo
las personas mayores de 18 años tienen derecho a la visita íntima de su pareja dentro de
los centro de rehabilitación social del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigo integral penal
Codigo integral penalCodigo integral penal
Codigo integral penal
landazuridaniel18
 
Codigo integral penal ecuatoriano
Codigo integral penal ecuatorianoCodigo integral penal ecuatoriano
Codigo integral penal ecuatoriano
KEVIN_25
 
13 delitos en el coip
13 delitos en el coip13 delitos en el coip
13 delitos en el coip
Erickestevez741
 
Codigo de conducta de encargados de cumplir la ley
Codigo de conducta de encargados de cumplir la leyCodigo de conducta de encargados de cumplir la ley
Codigo de conducta de encargados de cumplir la ley
Jaime Cruz
 
Abecé de ley que reforma el código penitenciario y carcelario
Abecé de ley que reforma el código penitenciario y carcelarioAbecé de ley que reforma el código penitenciario y carcelario
Abecé de ley que reforma el código penitenciario y carcelario
Carlos Pineda
 
Fundamentos jurídicos de la ley 1424 de 2010
Fundamentos jurídicos de la ley 1424 de 2010Fundamentos jurídicos de la ley 1424 de 2010
Fundamentos jurídicos de la ley 1424 de 2010
GG_Docus
 
110512
110512110512
Reforma del Código Penal
Reforma del Código PenalReforma del Código Penal
Reforma del Código Penal
José Carlos Vilorio
 
Consulta popular 2018 - preguntas y anexos
Consulta popular 2018 - preguntas y anexosConsulta popular 2018 - preguntas y anexos
Consulta popular 2018 - preguntas y anexos
IzquierdaDemocratica
 
Consulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
Consulta Popular 2018 - Izquierda DemocráticaConsulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
Consulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
IzquierdaDemocratica
 
Observaciones proyecto codigo organico integral penal
Observaciones proyecto codigo organico integral penalObservaciones proyecto codigo organico integral penal
Observaciones proyecto codigo organico integral penal
Lenin Chica Arteaga
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
Erika Peña
 
Codigo organico penal
Codigo organico penalCodigo organico penal
Codigo organico penal
BELEN2105
 
Gar. vida y lib
Gar. vida y lib Gar. vida y lib
Ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro dof
Ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro dofLey general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro dof
Ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro dof
lxiilegislatura
 
Delitos del coip
Delitos del coipDelitos del coip
Delitos del coip
lfestevez1
 
Actividades leer 3 semmarzo
Actividades leer 3 semmarzoActividades leer 3 semmarzo
Actividades leer 3 semmarzo
UNAM
 
Enmienda a la constitucion de la republica del ecuador
Enmienda a la constitucion de la republica del ecuadorEnmienda a la constitucion de la republica del ecuador
Enmienda a la constitucion de la republica del ecuador
Robert Gallegos
 
Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro
Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de SecuestroLey General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro
Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro
UNAM
 
Delito de trata de seres humanos reforma del codigo penal LO 1 2015_30 marzo
Delito de trata de seres humanos reforma del codigo penal LO 1 2015_30 marzoDelito de trata de seres humanos reforma del codigo penal LO 1 2015_30 marzo
Delito de trata de seres humanos reforma del codigo penal LO 1 2015_30 marzo
Proyecto Esperanza Adoratrices
 

La actualidad más candente (20)

Codigo integral penal
Codigo integral penalCodigo integral penal
Codigo integral penal
 
Codigo integral penal ecuatoriano
Codigo integral penal ecuatorianoCodigo integral penal ecuatoriano
Codigo integral penal ecuatoriano
 
13 delitos en el coip
13 delitos en el coip13 delitos en el coip
13 delitos en el coip
 
Codigo de conducta de encargados de cumplir la ley
Codigo de conducta de encargados de cumplir la leyCodigo de conducta de encargados de cumplir la ley
Codigo de conducta de encargados de cumplir la ley
 
Abecé de ley que reforma el código penitenciario y carcelario
Abecé de ley que reforma el código penitenciario y carcelarioAbecé de ley que reforma el código penitenciario y carcelario
Abecé de ley que reforma el código penitenciario y carcelario
 
Fundamentos jurídicos de la ley 1424 de 2010
Fundamentos jurídicos de la ley 1424 de 2010Fundamentos jurídicos de la ley 1424 de 2010
Fundamentos jurídicos de la ley 1424 de 2010
 
110512
110512110512
110512
 
Reforma del Código Penal
Reforma del Código PenalReforma del Código Penal
Reforma del Código Penal
 
Consulta popular 2018 - preguntas y anexos
Consulta popular 2018 - preguntas y anexosConsulta popular 2018 - preguntas y anexos
Consulta popular 2018 - preguntas y anexos
 
Consulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
Consulta Popular 2018 - Izquierda DemocráticaConsulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
Consulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
 
Observaciones proyecto codigo organico integral penal
Observaciones proyecto codigo organico integral penalObservaciones proyecto codigo organico integral penal
Observaciones proyecto codigo organico integral penal
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
 
Codigo organico penal
Codigo organico penalCodigo organico penal
Codigo organico penal
 
Gar. vida y lib
Gar. vida y lib Gar. vida y lib
Gar. vida y lib
 
Ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro dof
Ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro dofLey general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro dof
Ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro dof
 
Delitos del coip
Delitos del coipDelitos del coip
Delitos del coip
 
Actividades leer 3 semmarzo
Actividades leer 3 semmarzoActividades leer 3 semmarzo
Actividades leer 3 semmarzo
 
Enmienda a la constitucion de la republica del ecuador
Enmienda a la constitucion de la republica del ecuadorEnmienda a la constitucion de la republica del ecuador
Enmienda a la constitucion de la republica del ecuador
 
Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro
Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de SecuestroLey General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro
Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro
 
Delito de trata de seres humanos reforma del codigo penal LO 1 2015_30 marzo
Delito de trata de seres humanos reforma del codigo penal LO 1 2015_30 marzoDelito de trata de seres humanos reforma del codigo penal LO 1 2015_30 marzo
Delito de trata de seres humanos reforma del codigo penal LO 1 2015_30 marzo
 

Similar a Tics del derecho

Delitos del coip
Delitos del coipDelitos del coip
Delitos del coip
lfestevez1
 
Documento (9).docx
Documento (9).docxDocumento (9).docx
Documento (9).docx
wendypaz5
 
Actividad 3 Mapa Conceptual
Actividad 3 Mapa ConceptualActividad 3 Mapa Conceptual
Actividad 3 Mapa Conceptual
Ayari Padrón
 
Sanciones
SancionesSanciones
Sanciones
NatalyCh19
 
Trabajo de investigacion l. farmaceutica
Trabajo de investigacion l. farmaceuticaTrabajo de investigacion l. farmaceutica
Trabajo de investigacion l. farmaceutica
Rukiss Vélez
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
unedianosincausa
 
Sanciones del Codigo Integral Penal
Sanciones del Codigo Integral PenalSanciones del Codigo Integral Penal
Sanciones del Codigo Integral Penal
mirian_123
 
Clases de leyes
Clases de leyesClases de leyes
Clases de leyes
Tania Bastidas
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
JoseAntonioRuiz-UFT
 
Procedimiento de amparo
Procedimiento de amparoProcedimiento de amparo
Procedimiento de amparo
jesusergonomia
 
Acuerdo ministerial-2020-079-utilidades-signed
Acuerdo ministerial-2020-079-utilidades-signedAcuerdo ministerial-2020-079-utilidades-signed
Acuerdo ministerial-2020-079-utilidades-signed
Gabriel Recalde Bolaños
 
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
ReneAntonioMarquezCa
 
Derecho tributario unidad i
Derecho tributario unidad iDerecho tributario unidad i
Derecho tributario unidad i
Leonardo Sanchez Mendez
 
Referendum 2011
Referendum 2011Referendum 2011
Referendum 2011
Vethowen Chica
 
ENSAYO TEMA DE INTERES COLECTIVO
ENSAYO TEMA DE INTERES COLECTIVOENSAYO TEMA DE INTERES COLECTIVO
ENSAYO TEMA DE INTERES COLECTIVO
WENDYIBARRAC
 
Trata y tráfico de personas 2012
Trata y tráfico de personas 2012Trata y tráfico de personas 2012
Trata y tráfico de personas 2012
vasquezpress
 
Análisis crítico proyecto de Ley: "Código del Sistema Penal Boliviano"
Análisis crítico proyecto de Ley: "Código del Sistema Penal Boliviano" Análisis crítico proyecto de Ley: "Código del Sistema Penal Boliviano"
Análisis crítico proyecto de Ley: "Código del Sistema Penal Boliviano"
Jorge Valda
 
Derecho tributario.
Derecho tributario.Derecho tributario.
Derecho tributario.
Leonardo Sanchez Mendez
 
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 77-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
Francis Asuaje Landazabal
 

Similar a Tics del derecho (20)

Delitos del coip
Delitos del coipDelitos del coip
Delitos del coip
 
Documento (9).docx
Documento (9).docxDocumento (9).docx
Documento (9).docx
 
Actividad 3 Mapa Conceptual
Actividad 3 Mapa ConceptualActividad 3 Mapa Conceptual
Actividad 3 Mapa Conceptual
 
Sanciones
SancionesSanciones
Sanciones
 
Trabajo de investigacion l. farmaceutica
Trabajo de investigacion l. farmaceuticaTrabajo de investigacion l. farmaceutica
Trabajo de investigacion l. farmaceutica
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Sanciones del Codigo Integral Penal
Sanciones del Codigo Integral PenalSanciones del Codigo Integral Penal
Sanciones del Codigo Integral Penal
 
Clases de leyes
Clases de leyesClases de leyes
Clases de leyes
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Procedimiento de amparo
Procedimiento de amparoProcedimiento de amparo
Procedimiento de amparo
 
Acuerdo ministerial-2020-079-utilidades-signed
Acuerdo ministerial-2020-079-utilidades-signedAcuerdo ministerial-2020-079-utilidades-signed
Acuerdo ministerial-2020-079-utilidades-signed
 
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
 
Derecho tributario unidad i
Derecho tributario unidad iDerecho tributario unidad i
Derecho tributario unidad i
 
Referendum 2011
Referendum 2011Referendum 2011
Referendum 2011
 
ENSAYO TEMA DE INTERES COLECTIVO
ENSAYO TEMA DE INTERES COLECTIVOENSAYO TEMA DE INTERES COLECTIVO
ENSAYO TEMA DE INTERES COLECTIVO
 
Trata y tráfico de personas 2012
Trata y tráfico de personas 2012Trata y tráfico de personas 2012
Trata y tráfico de personas 2012
 
Análisis crítico proyecto de Ley: "Código del Sistema Penal Boliviano"
Análisis crítico proyecto de Ley: "Código del Sistema Penal Boliviano" Análisis crítico proyecto de Ley: "Código del Sistema Penal Boliviano"
Análisis crítico proyecto de Ley: "Código del Sistema Penal Boliviano"
 
Derecho tributario.
Derecho tributario.Derecho tributario.
Derecho tributario.
 
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 77-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Tics del derecho

  • 1. Tics del derecho ¿Que sanciona el código integral penal? Desde la persona que se encuentra en conflicto con la ley penal, puede restringir excepcionalmente sus derechos, cuando una persona vulnera los derechos de otras y justifica la aplicación de una sanción. Por ello, el derecho penal debe determinar los límites para no caer en la venganza privada, ni en la impunidad. El artículo 76 de la Constitución ordena que las penas estén acordes con el principio de proporcionalidad, es decir, debe existir cierta relación coherente entre el grado de vulneración de un derecho y la gravedad de la pena. Además, la Constitución en su artículo 78 incorpora la figura de la reparación integral. Para ello se integran algunas instituciones, con el fin de evitar la severidad del derecho penal y procurar que las soluciones sean más eficaces. ¿Que sanciona el código civil? El Código Civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho Privado, o lo que es lo mismo, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, privadas o públicas, en este último caso siempre que actúen como particulares, es decir, desprovistas de imperium. Se ha definido también el Código Civil como aquel que tiene por objeto la regulación de la persona en su estructura orgánica, en los derechos que le corresponden como tal y en las relaciones derivadas de su integración en la familia y de ser sujeto de un patrimonio dentro de la comunidad (Hernández Gil), abarcando en definitiva aquellas facetas del ordenamiento jurídico privado que se encuentran en un más íntimo contacto con el hombre, con su existencia cotidiana. El Código Civil de nuestro país rige desde antes de nacer la persona hasta incluso después de su muerte, abarcando todos los demás derechos, por lo que se ha configurado como la rama madre del resto de las ramas del derecho porque todas las demás en su contenido establecen las relaciones entre personas. ¿Que sanciona las leyes de transito?
  • 2. En todas las normas legales y en la presente Ley cuando se mencione La Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, se entenderá que se refiere a La Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (ANRCTTTSV), que también podrá ser conocida como Agencia Nacional de Tránsito A.N.T. En todas aquellas normas legales en las que se hace referencia a la Comisión de Tránsito del Guayas se entenderá que se refieren a la Comisión de Tránsito del Ecuador, y donde diga Cuerpo de Vigilancia de la Comisión de Tránsito del Guayas se entenderá que aluden al Cuerpo de Vigilantes. El veto endureció 13 delitos en el coip Las 73 objeciones que realizó el presidente Rafael Correa al Código Orgánico Integral Penal generaron reacciones de inmediato. El documento se entregó en la Asamblea el jueves por la noche y fue conocido ayer entre los legisladores. El documento, de 52 páginas, endurece las sanciones para 13 delitos, como la concusión y la oferta de tráfico de influencias. También es el caso de la no afiliación de los empleados a la Seguridad Social (art. 244). En el texto aprobado por la Asamblea, se consideraba como una contravención y se establecía una sanción máxima de siete días de privación de la libertad. Pero la Presidencia lo establece como delito sancionado con 1 a 3 años de cárcel. Carlos Rivadeneira, ex presidente de la Cámara de la Pequeña Industria de Pichincha, asegura que se podría afectar a microempresarios y artesanos. "Ellos viven de lo que venden y cobran. Y si tienen un empleado al que por algún motivo no pudieron afiliarle, se van a ver muy afectados porque pueden llegar incluso a prisión". También se delimitaron las figuras penales en tres casos: enriquecimiento ilícito, calumnias y contravención de hurto. Otro cambio es que ya no se podrá sustituir la prisión preventiva por el arresto domiciliario para embarazadas. Según el documento del Presidente, la medida responde a que "es de conocimiento público que las bandas criminales están utilizando mujeres embarazadas para cometer delitos". Sin embargo, sería un atentado contra los derechos humanos, a criterio de César Duque, asesor jurídico de la Comisión Ecuménica de DD.HH. Pero las críticas también se presentaron por los artículos en los que no hubo un
  • 3. veto. Es el caso del 146, que tipifica el homicidio culposo por mala práctica profesional. Alberto Narváez, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, señaló que esperaban que se retirara el inciso que establece sanción de tres a cinco años de cárcel "si la muerte se produce por acciones innecesarias, peligrosas e ilegítimas". El especialista dijo que, con la aprobación de esta norma, es inminente la renuncia de algunos médicos. "Ilegítimo es algo doloso. Peligrosas son todas las acciones de los médicos ¿Quién definirá lo de innecesarias?". Una vez que la Comisión de Justicia analice las observaciones, la mesa deberá hacer un informe no vinculante al Pleno. Se prevé que la votación sea antes del 10 de febrero, cuando la Asamblea entre a vacancia. Las observaciones del ejecutivo Artículo 69. Cuando la persona sentenciada demuestre su incapacidad material para cancelar una multa, el juez podrá darle el mismo tiempo de la condena como plazo para poder pagarla. En el caso de extrema pobreza, incluso puede condonarse una parte de la misma. Las observaciones del Ejecutivo Artículo 182. El veto establece que, en la tipificación de la calumnia, es preciso que se incorpore una excepción sobre los abogados que, en la defensa de sus causas emiten pronunciamiento o juicios de valor que en otras circunstancias podrían considerarse como una calumnia. Artículo 209. Los asambleístas aprobaron que el hurto se trate como una contravención cuando no exceda un Salario Básico Unificado (SBU). Según el Presidente, debe ser el 50% de un SBU. Artículo 226. Los jueces podrán declarar de beneficio social o interés público los objetos o bienes relacionados con los delitos de producción o tráfico de estupefacientes. Artículo 237. Se sancionará también a los servidores públicos que autoricen o permitan modificaciones, alteraciones o derrocamientos que causen la destrucción o dañen bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación. Artículo 244. La no afiliación a la Seguridad Social estaba considerada como una contravención. Sin embargo, según el Ejecutivo, debe tratarse como un delito y ser sancionada con la privación de la libertad de 1 a 3 años. Esta pena se impondrá siempre que la persona no abone el valor respectivo 48 horas después de ser notificada.
  • 4. Artículo 272. En las penas sobre fraude procesal, se incluye también a las personas que oculten al presunto responsable de un delito. Esto, siempre que tenga una boleta de detención, orden de prisión preventiva o sentencia ejecutoriada. Artículo 281. El Ejecutivo propone un aumento en las penas para aquellos servidores que ordenen o exijan la entrega de derechos, cuotas, contribuciones, rentas, intereses, sueldos o gratificaciones no debidas. La norma establecía de 1 a 3 años de cárcel, pero según el veto deben ser de cinco a siete años. Artículo 286. La objeción aumenta las penas para el que solicite de terceros: dádivas, presentes o cualquier otra remuneración al ofrecerse a realizar tráfico de influencias. Los legisladores establecieron una pena de 1 a 3 años, pero el Ejecutivo la aumenta a de tres a cinco años. Artículo 297. El enriquecimiento privado no justificado será sancionado solo si el monto supera los 200 SBU. Se sanciona con tres a cinco años de cárcel. Artículo 298. Sobre la defraudación tributaria, el Presidente dispone que se incluya como conducta agravada, sancionada con siete a 10 años de cárcel, cuando la infracción se refiere no solo a los impuestos retenidos, sino también en los que hayan sido devueltos dolosamente. Artículo 301. La multa en el caso del delito de contrabando, debe ser hasta tres veces el valor de aduana de la mercancía que es objeto del ilícito. Artículo 396. El Ejecutivo propone la inclusión en las contravenciones de cuarta clase (cárcel de 15 a 30 días) a la persona que sin la debida autorización del organismo competente elabore o comercialice material pirotécnico. Artículo 537. Dentro de los casos especiales para que se sustituya la prisión preventiva por el arresto domiciliario, se excluye a las mujeres embarazadas. Artículo 624. El procedimiento directo, en el que se resuelve todo el juicio en una audiencia, solo se aplicará en delitos flagrantes y en casos especiales. Transitoria 14. Solo las personas mayores de 18 años tienen derecho a la visita íntima de su pareja dentro de los centro de rehabilitación social del país.