SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE MECÁNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA
ASIGNATURA:
CONTROL AUTOMATICO
TEMA:
“SISTEMA DE ADQUISICION DE DATOS”
AUTOR:
Jairo Iván Tierra
CODIGO:
6788
FECHA DE ENTREGA:
16/03/2019
SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS
Los sistemas de adquisición de datos, como su nombre indica, son los productos y/o
procesos utilizados para recopilar información para documentar o analizar un fenómeno.
De la forma más simple, un técnico, registrando la temperatura de un horno en un papel
está realizando una toma de datos. Como la tecnología ha avanzado, este tipo de proceso
se ha simplificado y hecho más preciso, versátil y fiable a través de equipos electrónicos.
Diferentes tipos de registradores, desde simples a sofisticados sistemas informáticos. Los
productos de adquisición de datos sirven como un punto focal en un sistema, uniendo una
amplia variedad de productos, tales como sensores que indican la temperatura, caudal,
nivel o presión.
Fig.1 Sistema Digital de Adquisición de datos
Algunos términos comunes en la adquisición de datos se muestran a continuación:
Analógico-Digital (ADC) Un dispositivo electrónico que convierte señales analógicas
a una forma digital equivalente. El convertidor de analógico a digital es el corazón de la
mayoría de los sistemas de adquisición de datos.
Convertidor Digital-Analógico (D/A): Un componente electrónico se encuentra en
muchos dispositivos de adquisición de datos que producen una señal de salida analógica.
Digital Input/Output (DIO): Se refiere a un tipo de señal de adquisición de datos. Digital
I/O son señales discretas, que son uno de los dos estados. Estos estados pueden ser de
encendido/apagado, alto/bajo, 1/0, etc Digital I/O también se les conoce como binarios
I/O.
Entrada Simple (SE): Se refiere a la forma en que el cable de la señal es conectado a un
dispositivo de adquisición de datos. Entradas diferenciales tienen una conexión positiva
y negativa para cada canal. Los dispositivos de adquisición de datos o bien tienen entradas
simple o diferencial, muchos dispositivos soportan ambas configuraciones.
General Purpose Interface Bus (GPIB): Sinónimo de HPIB (por Hewlett-Packard), el
bus estándar que se utiliza para el control de instrumentos electrónicos con un ordenador.
También llamado IEEE 488 en referencia a la definición de ANSI / IEEE.
Resolución: La señal más pequeña de incremento que puede ser detectada por un sistema
de adquisición de datos.
RS232: Es un estándar para una serie de comunicaciones, encontrado en muchos sistemas
de adquisición de datos. RS232 es la comunicación más común, sin embargo, está algo
limitada, ya que sólo permite la comunicación a un dispositivo, conectado al bus, a la vez
y se especifica para distancias de transmisión de hasta 15 metros, aunque en la práctica
muchas aplicaciones trabajan a distancias mucho más largas.
RS485: Un estándar para una seria de comunicaciones que se encuentran en muchos
sistemas de adquisición de datos. RS485 no es tan popular como RS232, sin embargo, es
más flexible ya que permite la comunicación con un máximo de 32 dispositivos en el bus
a la vez (más utilizando repetidores) y distancias de transmisión de aproximadamente
1500 metros.
Frecuencia de Muestreo: Es la velocidad a la que un sistema de adquisición de datos
recoge datos. La velocidad se expresa normalmente en muestras por segundo. Para los
dispositivos multi-canal de adquisición de datos, la frecuencia de muestreo se da
típicamente como la velocidad del convertidor analógico-a-digital (A / D). Para obtener
una Frecuencia de muestreo individual del canal, es necesario dividir la velocidad de la
A / D por el número de canales que se muestra.
EJEMPLOS DE SISTEMAS DE ADQUISICIÓN Y CONTROL
 DAQ para recoger datos(datalogger) medioambientales (energías renovables e
ingeniería verde)
 DAQ para audio y vibraciones (mantenimiento, test)
 DAQ + control de movimiento(corte con láser)
 DAQ + control de movimiento+ visión artificial (robots modernos)
Ejemplo
A veces el sistema de adquisición es parte de un sistema de control, y por tanto la
información recibida se procesa para obtener una serie de señales de control. En este
diagrama podemos ver los bloques que componen nuestro sistema de adquisición de
datos:
Fig.2 Diagrama de Adquisición de datos
Introducción a las DAQ:
Fig.3 Esquema de las entradas analógicas de una placa de adquisición (DAQ) (Data Acquisition)
MULTIPLEXOR:
Fig.4 Multiplexor
Ya que normalmente las DAQ poseen un solo conversor A/D se utiliza un multiplexor
para seleccionar una entre varias entradas analógicas disponibles.
En una DAQ suelen existir multiplexores que se pueden configurar de distintas
maneras:
• Conexión diferencial (DIFF),
• Conexión referenciada (referenced single-ended, RSE)
• Conexión no referenciada (nonreferenced single-ended, NRSE).
Existen dos tipos de sistemas
de adquisición de datos
Los Data Loggers: funcionan de forma
independiente y solo se usa la PC para
volcar los datos adquiridos.
Las tarjetas DAQ: no operan de forma
independiente sino que necesitan de una PC
para gobernarlas.
CONEXIÓN DIFERENCIAL (DIFF):
La tensión que se mide es la diferencia entre las tensiones aplicadas a dos entradas
analógicas.
En este caso el circuito externo y la DAQ no tienen una referencia común.
Esto es conveniente especialmente en sistemas que toman datos desde dispositivos que
están localizados a mucha distancia, ya que provee mejor inmunidad al ruido.
Fig.5 Conexión diferencial
CONEXIÓN REFERENCIADA (RSE):
La tensión se mide respecto a un punto de masa común.
El circuito externo y la DAQ comparten la misma referencia (AIGND). Generalmente
se usa esta configuración cuando el nivel de la tensión de entrada es superior a 1V y la
distancia entre la fuente de la señal (el sensor) y la placa de adquisición es corta (menos
de unos 4-5 metros). “Presenta la ventaja de que se amplía la cantidad de canales al
doble que en la conexión diferencial”.
Fig.6 Conexión referenciada
CONEXIÓN NO REFERENCIADA (NRSE):
El circuito externo y la circuitería de la DAQ no tienen un punto de masa común.
En este caso el circuito externo tiene una referencia común (AISENSE) y mientras que
la DAQ tiene otra referencia (AIGND). “Al igual que en la conexión RSE se amplía la
cantidad de canales al doble que en la conexión diferencial”.
Fig.7 Conexión no referenciada
BIBLIOGRAFIA:
 Loveday, G. C.: "Diseño de Hardware Electrónico". Editorial Paraninfo.
 Pallás Areny, Ramón: "Adquisición y Distribución de Señales". Editorial
Marcombo.
 Texas Instruments: "Understanding Data Converters Application Report", 1997,
ref nº SLAA013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion A Los Sistemas Digitales
Introduccion A Los Sistemas DigitalesIntroduccion A Los Sistemas Digitales
Introduccion A Los Sistemas Digitales
cperezmal
 
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversaConversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Diego Seminario
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
CRISTIAN50
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
kendersec
 
Conversor analogico digital
Conversor analogico digitalConversor analogico digital
Conversor analogico digital
maurb
 
Sistema AnalóGico Y Sistema Digital
Sistema AnalóGico Y Sistema DigitalSistema AnalóGico Y Sistema Digital
Sistema AnalóGico Y Sistema Digital
Juan Manuel Guerrero Garza
 
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGicaConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
Edgar Martinez
 
Introducción a los sistemas de instrumentación - Luis León
Introducción a los sistemas de instrumentación - Luis LeónIntroducción a los sistemas de instrumentación - Luis León
Introducción a los sistemas de instrumentación - Luis León
Luis León
 
Field bus fundationsz
Field bus fundationszField bus fundationsz
Field bus fundationsz
Johanna Mesa Torres
 
U3 t5 fieldbus foundation eai
U3 t5 fieldbus foundation   eaiU3 t5 fieldbus foundation   eai
U3 t5 fieldbus foundation eai
DocumentosAreas4
 
Sistemas senñales
Sistemas senñalesSistemas senñales
Sistemas senñales
ManuelOlanRamos
 

La actualidad más candente (11)

Introduccion A Los Sistemas Digitales
Introduccion A Los Sistemas DigitalesIntroduccion A Los Sistemas Digitales
Introduccion A Los Sistemas Digitales
 
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversaConversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Conversor analogico digital
Conversor analogico digitalConversor analogico digital
Conversor analogico digital
 
Sistema AnalóGico Y Sistema Digital
Sistema AnalóGico Y Sistema DigitalSistema AnalóGico Y Sistema Digital
Sistema AnalóGico Y Sistema Digital
 
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGicaConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
 
Introducción a los sistemas de instrumentación - Luis León
Introducción a los sistemas de instrumentación - Luis LeónIntroducción a los sistemas de instrumentación - Luis León
Introducción a los sistemas de instrumentación - Luis León
 
Field bus fundationsz
Field bus fundationszField bus fundationsz
Field bus fundationsz
 
U3 t5 fieldbus foundation eai
U3 t5 fieldbus foundation   eaiU3 t5 fieldbus foundation   eai
U3 t5 fieldbus foundation eai
 
Sistemas senñales
Sistemas senñalesSistemas senñales
Sistemas senñales
 

Similar a Tierra j(6788)

Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
Enrique Alcala Herrera
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
Dorian Galves Montalvo
 
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Lenin Jiménez
 
Acondicionamiento de datos.pptx
Acondicionamiento de datos.pptxAcondicionamiento de datos.pptx
Acondicionamiento de datos.pptx
JMauroHuerta
 
Interbus
InterbusInterbus
Adquisición de datos
Adquisición de datosAdquisición de datos
Adquisición de datos
Willy Bujaico
 
Sistemas embebidos ingeniería en sistemas.pptx
Sistemas embebidos ingeniería en sistemas.pptxSistemas embebidos ingeniería en sistemas.pptx
Sistemas embebidos ingeniería en sistemas.pptx
neftalycontreras1408
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
Yayo Acevedo Mendoza
 
Adquisicion de datos
Adquisicion de datosAdquisicion de datos
Adquisicion de datos
angel clif hinostroza meza
 
Terminologia informatica
Terminologia informaticaTerminologia informatica
Terminologia informatica
lavll
 
Determinacion_del_potencial_solar
 Determinacion_del_potencial_solar Determinacion_del_potencial_solar
Determinacion_del_potencial_solar
Karla C Solis Romo
 
Acondicionamiento de sensores de Velocidad y Aceleración orientado a aplicaci...
Acondicionamiento de sensores de Velocidad y Aceleración orientado a aplicaci...Acondicionamiento de sensores de Velocidad y Aceleración orientado a aplicaci...
Acondicionamiento de sensores de Velocidad y Aceleración orientado a aplicaci...
Lenin Jiménez
 
Control asistidos por computadora
Control asistidos por computadoraControl asistidos por computadora
Control asistidos por computadora
Edith Marce GD
 
Arquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-IArquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-I
Juan Antonio CARBAJAL MAYHUA
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
cabrera81
 
Jonathan ango
Jonathan angoJonathan ango
Jonathan ango
Jonathan Ango
 
Unidad 3 Convertidores by Adrian Vega
Unidad 3 Convertidores by Adrian VegaUnidad 3 Convertidores by Adrian Vega
Unidad 3 Convertidores by Adrian Vega
Adrián Vega Segura
 

Similar a Tierra j(6788) (20)

Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
 
Acondicionamiento de datos.pptx
Acondicionamiento de datos.pptxAcondicionamiento de datos.pptx
Acondicionamiento de datos.pptx
 
Interbus
InterbusInterbus
Interbus
 
Adquisición de datos
Adquisición de datosAdquisición de datos
Adquisición de datos
 
Sistemas embebidos ingeniería en sistemas.pptx
Sistemas embebidos ingeniería en sistemas.pptxSistemas embebidos ingeniería en sistemas.pptx
Sistemas embebidos ingeniería en sistemas.pptx
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
Adquisicion de datos
Adquisicion de datosAdquisicion de datos
Adquisicion de datos
 
Terminologia informatica
Terminologia informaticaTerminologia informatica
Terminologia informatica
 
Determinacion_del_potencial_solar
 Determinacion_del_potencial_solar Determinacion_del_potencial_solar
Determinacion_del_potencial_solar
 
Acondicionamiento de sensores de Velocidad y Aceleración orientado a aplicaci...
Acondicionamiento de sensores de Velocidad y Aceleración orientado a aplicaci...Acondicionamiento de sensores de Velocidad y Aceleración orientado a aplicaci...
Acondicionamiento de sensores de Velocidad y Aceleración orientado a aplicaci...
 
Control asistidos por computadora
Control asistidos por computadoraControl asistidos por computadora
Control asistidos por computadora
 
Arquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-IArquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-I
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Jonathan ango
Jonathan angoJonathan ango
Jonathan ango
 
Unidad 3 Convertidores by Adrian Vega
Unidad 3 Convertidores by Adrian VegaUnidad 3 Convertidores by Adrian Vega
Unidad 3 Convertidores by Adrian Vega
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 

Último (18)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 

Tierra j(6788)

  • 1. FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA: CONTROL AUTOMATICO TEMA: “SISTEMA DE ADQUISICION DE DATOS” AUTOR: Jairo Iván Tierra CODIGO: 6788 FECHA DE ENTREGA: 16/03/2019
  • 2. SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS Los sistemas de adquisición de datos, como su nombre indica, son los productos y/o procesos utilizados para recopilar información para documentar o analizar un fenómeno. De la forma más simple, un técnico, registrando la temperatura de un horno en un papel está realizando una toma de datos. Como la tecnología ha avanzado, este tipo de proceso se ha simplificado y hecho más preciso, versátil y fiable a través de equipos electrónicos. Diferentes tipos de registradores, desde simples a sofisticados sistemas informáticos. Los productos de adquisición de datos sirven como un punto focal en un sistema, uniendo una amplia variedad de productos, tales como sensores que indican la temperatura, caudal, nivel o presión. Fig.1 Sistema Digital de Adquisición de datos Algunos términos comunes en la adquisición de datos se muestran a continuación: Analógico-Digital (ADC) Un dispositivo electrónico que convierte señales analógicas a una forma digital equivalente. El convertidor de analógico a digital es el corazón de la mayoría de los sistemas de adquisición de datos. Convertidor Digital-Analógico (D/A): Un componente electrónico se encuentra en muchos dispositivos de adquisición de datos que producen una señal de salida analógica. Digital Input/Output (DIO): Se refiere a un tipo de señal de adquisición de datos. Digital I/O son señales discretas, que son uno de los dos estados. Estos estados pueden ser de encendido/apagado, alto/bajo, 1/0, etc Digital I/O también se les conoce como binarios I/O. Entrada Simple (SE): Se refiere a la forma en que el cable de la señal es conectado a un dispositivo de adquisición de datos. Entradas diferenciales tienen una conexión positiva y negativa para cada canal. Los dispositivos de adquisición de datos o bien tienen entradas simple o diferencial, muchos dispositivos soportan ambas configuraciones. General Purpose Interface Bus (GPIB): Sinónimo de HPIB (por Hewlett-Packard), el bus estándar que se utiliza para el control de instrumentos electrónicos con un ordenador.
  • 3. También llamado IEEE 488 en referencia a la definición de ANSI / IEEE. Resolución: La señal más pequeña de incremento que puede ser detectada por un sistema de adquisición de datos. RS232: Es un estándar para una serie de comunicaciones, encontrado en muchos sistemas de adquisición de datos. RS232 es la comunicación más común, sin embargo, está algo limitada, ya que sólo permite la comunicación a un dispositivo, conectado al bus, a la vez y se especifica para distancias de transmisión de hasta 15 metros, aunque en la práctica muchas aplicaciones trabajan a distancias mucho más largas. RS485: Un estándar para una seria de comunicaciones que se encuentran en muchos sistemas de adquisición de datos. RS485 no es tan popular como RS232, sin embargo, es más flexible ya que permite la comunicación con un máximo de 32 dispositivos en el bus a la vez (más utilizando repetidores) y distancias de transmisión de aproximadamente 1500 metros. Frecuencia de Muestreo: Es la velocidad a la que un sistema de adquisición de datos recoge datos. La velocidad se expresa normalmente en muestras por segundo. Para los dispositivos multi-canal de adquisición de datos, la frecuencia de muestreo se da típicamente como la velocidad del convertidor analógico-a-digital (A / D). Para obtener una Frecuencia de muestreo individual del canal, es necesario dividir la velocidad de la A / D por el número de canales que se muestra. EJEMPLOS DE SISTEMAS DE ADQUISICIÓN Y CONTROL  DAQ para recoger datos(datalogger) medioambientales (energías renovables e ingeniería verde)  DAQ para audio y vibraciones (mantenimiento, test)  DAQ + control de movimiento(corte con láser)  DAQ + control de movimiento+ visión artificial (robots modernos) Ejemplo A veces el sistema de adquisición es parte de un sistema de control, y por tanto la información recibida se procesa para obtener una serie de señales de control. En este diagrama podemos ver los bloques que componen nuestro sistema de adquisición de datos: Fig.2 Diagrama de Adquisición de datos
  • 4. Introducción a las DAQ: Fig.3 Esquema de las entradas analógicas de una placa de adquisición (DAQ) (Data Acquisition) MULTIPLEXOR: Fig.4 Multiplexor Ya que normalmente las DAQ poseen un solo conversor A/D se utiliza un multiplexor para seleccionar una entre varias entradas analógicas disponibles. En una DAQ suelen existir multiplexores que se pueden configurar de distintas maneras: • Conexión diferencial (DIFF), • Conexión referenciada (referenced single-ended, RSE) • Conexión no referenciada (nonreferenced single-ended, NRSE). Existen dos tipos de sistemas de adquisición de datos Los Data Loggers: funcionan de forma independiente y solo se usa la PC para volcar los datos adquiridos. Las tarjetas DAQ: no operan de forma independiente sino que necesitan de una PC para gobernarlas.
  • 5. CONEXIÓN DIFERENCIAL (DIFF): La tensión que se mide es la diferencia entre las tensiones aplicadas a dos entradas analógicas. En este caso el circuito externo y la DAQ no tienen una referencia común. Esto es conveniente especialmente en sistemas que toman datos desde dispositivos que están localizados a mucha distancia, ya que provee mejor inmunidad al ruido. Fig.5 Conexión diferencial CONEXIÓN REFERENCIADA (RSE): La tensión se mide respecto a un punto de masa común. El circuito externo y la DAQ comparten la misma referencia (AIGND). Generalmente se usa esta configuración cuando el nivel de la tensión de entrada es superior a 1V y la distancia entre la fuente de la señal (el sensor) y la placa de adquisición es corta (menos de unos 4-5 metros). “Presenta la ventaja de que se amplía la cantidad de canales al doble que en la conexión diferencial”. Fig.6 Conexión referenciada
  • 6. CONEXIÓN NO REFERENCIADA (NRSE): El circuito externo y la circuitería de la DAQ no tienen un punto de masa común. En este caso el circuito externo tiene una referencia común (AISENSE) y mientras que la DAQ tiene otra referencia (AIGND). “Al igual que en la conexión RSE se amplía la cantidad de canales al doble que en la conexión diferencial”. Fig.7 Conexión no referenciada BIBLIOGRAFIA:  Loveday, G. C.: "Diseño de Hardware Electrónico". Editorial Paraninfo.  Pallás Areny, Ramón: "Adquisición y Distribución de Señales". Editorial Marcombo.  Texas Instruments: "Understanding Data Converters Application Report", 1997, ref nº SLAA013.