SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicación de Xstrata Tintaya S.A. Año 2 Nº 6 Junio 2009




COMUNIDAD
Se puso en marcha planta
procesadora de lácteos en Espinar
MEJORA CONTINUA
Nuestros empleados implementan
propuestas innovadoras
CERTIFICACIONES
Superintendencia de Recursos Humanos
obtiene recertificación en ISO 9001:2000
Editorial
                                                                                                                                                                                                         Queremos mencionar también el espíritu
                                                                                                                                                                                                         solidario característico de nuestra gente.
                                                                                                                                                                                                         Nos sentimos orgullosos de la conformación
                                                                                                                                                                                                         del equipo de voluntariado de trabajadores
                                                                                                                                                                                                         de la empresa, que muy acertadamente
                                                                                                                                                                                                         han denominado “Manos Solidarias de
                                                                                                                                                                                                         Tintaya”. Nuestros voluntarios han hecho
                                                                                                                                                                                                         obra con los niños espinarenses en las
                                                                                                                                                                                                         fiestas navideñas, y al iniciar esta
                                                                                                                                                                                                         temporada escolar, han dotado de útiles
                                                                                                                                                                                                         escolares y material educativo a veinticinco
                                                                                                                                                                                                         instituciones educativas del nivel primario
                                                                                                                                                                                                         de la provincia de Espinar.

                         Empezamos un nuevo año lleno de retos.                     nuestros niveles de desempeño en las                       Nuestros trabajadores han respondido de                   Los invito a continuar en este rumbo, que
                         Uno de los más importantes para nuestra                    diversas áreas, sobre todo en las que                      la mejor manera a la coyuntura. En esa                    estoy seguro, nos llevará a lograr nuestros
                         empresa continuará siendo sostener                         comprometen a la seguridad y salud de                      línea, aprovechamos esta edición para                     objetivos.
                         nuestros niveles de desempeño en todos                     nuestros empleados, las relaciones                         felicitar al equipo de Recursos Humanos                   Cordialmente,
                         los ámbitos, a pesar de la caída del precio                comunitarias y el medio ambiente.                          por haber obtenido la recertificación ISO
                         del cobre, debido a la coyuntura económica                                                                            9001:2000.
                                                                                    Nuestro compromiso de trabajar por el
                         y financiera mundial.
                                                                                    desarrollo sostenible de las comunidades de                Con ese mismo ímpetu, los integrantes de
                         Esta situación global nos ha obligado a                    nuestra área de influencia se mantiene                     la Gerencia de Procesos han propuesto
                         llevar a cabo esfuerzos orientados a                       inalterable. Por ello, continuamos fortaleciendo           una serie de mejoras en sus diversas áreas
                         optimizar nuestros costos, y al mismo                      nuestra gestión social y ejecutando proyectos              para contribuir a alcanzar las metas
                                                                                                                                                                                                         Luis Rivera Ruiz
                         tiempo, mantener e incluso mejorar,                        en los sectores agropecuario, de educación,                planteadas por nuestra operación en temas                 Gerente General
                                                                                    salud y medio ambiente, entre otros. El inicio             de optimización de costos y seguridad en                  Xstrata Tintaya S.A.
                                                                                    de la operación de la planta de lácteos es                 el trabajo.
                                                                                    una muestra de ello.




T I N T A Y A AÑO 2 Nº 6 Junio 2009 / TINTAYA® es una publicación del área de comunicación y de la Gerencia de Relaciones Comunitarias e Institucionales de Xstrata Tintaya S.A. Campamento Minero Tintaya, Espinar, Cusco - Teléfono: 084 301150 Ext. 2087, Fax: 084 301150 Ext. 2088.
Nuestra Superintendencia de Recursos
Humanos obtiene recertificación en ISO
9001:2000
La Superintendencia de Recursos Humanos         el sistema de gestión de calidad en recursos   procesos, reducción de costos, prevención   controlar una organización en términos de
de Xstrata Tintaya recibió la recertificación   humanos viene generando beneficios para        de no conformidades, participación del      calidad. Generalmente, incluye establecer
en ISO 9001:2000 luego de que la empresa        nuestra empresa, tales como: mayor             personal e inicio de un proceso de mejora   la política y objetivos de calidad, así como
TÜV Rheiland Group auditara su sistema          satisfacción de los clientes internos, orden   continua.                                   planificar, controlar, asegurar y mejorar la
de gestión de calidad.                          administrativo, mejora en los servicios del    La gestión de calidad es el conjunto de     calidad en dicha organización.

Gracias al adecuado control de sus procesos,    área, optimización de los recursos y           actividades coordinadas para dirigir y
Empleados de la Gerencia de Procesos mejoran
su desempeño con propuestas innovadoras
Durante los últimos meses, los empleados    En diciembre de 2008, en un gesto de        los molinos uno y dos junto a sus             tropel con menor peso y longitud que los
de la Gerencia de Procesos de Xstrata       compromiso con los objetivos de nuestra     compañeros de área. Estos desplomes           utilizados anteriormente. El nuevo tropel
Tintaya demostraron su identificación con   empresa, Félix Ramos, empleado del taller   intempestivos generaron pérdidas y retrasos   ha contribuido a evitar los altos costos de
la mejora continua de nuestra operación     de mantenimiento de la planta               en la producción. Ante esta situación         una intervención correctiva, y sobre todo,
al poner en marcha propuestas innovadoras   concentradora, solucionó el continuo        perjudicial para la empresa, Félix Ramos      a mantener la confiabilidad y eficiencia en
en diferentes áreas de trabajo.             problema de las caídas de los tropeles en   puso en marcha la idea de elaborar un         la producción. Adicionalmente a la
implementación de esta idea, requerimos
varios trabajos técnicos, logísticos y de
                                               [...con el objetivo de
planificación, en los que contribuyó todo      mejorar el tratamiento
el taller de mantenimiento de la planta        del mineral en la
concentradora, el cual demostró un buen
trabajo en equipo.                             temporada de lluvias y
Los empleados de mantenimiento eléctrico       disminuir el costo
también se sumaron a las iniciativas           unitario del
innovadoras y elaboraron un moderno
tablero de control de filtros Larox, debido
                                               procedimiento, la
a que el anterior tablero de control de        Gerencia de Procesos
filtros tenía más de veinte años de uso.
                                               impulsó el diseño y
Gracias a este último tablero de control de
filtros, estamos entregando concentrado
                                               construcción de la
de cobre con poco contenido de humedad,        planta de zarandeo...]
para luego embarcarlo con menor peso
hacia los puertos. En la implementación de
                                               clasificar el material fino y enviarlo
este tablero, utilizamos recursos propios y
                                               directamente a molienda. Uno de los
reutilizamos componentes en desuso de
                                               beneficios obtenidos es la disminución de
los almacenes, lo que nos permitió optimizar
                                               atoros en el proceso de chancado, debido
costos. Cristian Bustamante, Wilber Tito y
                                               a que la mezcla de humedad con el material
Alfredo Puma impulsaron esta mejora, la
                                               fino se convierte en una masa pegajosa
cual, luego de más de dos meses de
                                               que tapa los chutes e impide el paso por
funcionamiento, ha demostrado su
                                               las zarandas y chancadoras.
versatilidad para el control y detección de
fallas del filtro.                             Estas son sólo algunas muestras del ingenio
                                               de nuestros trabajadores de la Gerencia
Asimismo, con el objetivo de mejorar el
                                               de Procesos y su intento de mejorar la
tratamiento del mineral en la temporada
                                               productividad de la empresa.
de lluvias y disminuir el costo unitario del
procedimiento, la Gerencia de Procesos
impulsó el diseño y construcción de la
planta de zarandeo, ubicada en la zona de
stock 508 de mineral, a través de un equipo
multidisciplinario. Dicha planta permite
Obra fue ejecutada con fondos del Convenio Marco que entrega Xstrata Tintaya

Se puso en marcha planta procesadora
de lácteos en Espinar
                            El Ministro de Agricultura, Carlos Leyton      Gerente General de Xstrata Tintaya, Luis         Tintaya y financiada con el aporte voluntario
                            Muñóz; el Alcalde de la Municipalidad de       Rivera, participaron de la ceremonia de puesta   denominado Convenio Marco que entrega
                            Espinar, Eloy Chancayauri, el vicepresidente   en operación de la planta procesadora de         nuestra empresa a la provincia de Espinar.
                            regional del Cusco, Mario Ochoa junto al       lácteos, ubicada en el barrio de Accoyani
                                                                                                                            El monto de inversión en esta planta
                            Vicepresidente Ejecutivo de la División Sur    Huarca en la provincia de Espinar en Cusco.
                                                                                                                            asciende a 3 millones 942 mil 539 soles y
                            del Perú de Xstrata Copper, José Marún y al    Esta obra fue ejecutada por la Fundación         beneficiará directamente a los productores
[ El trabajo de responsabilidad social de nuestra empresa ha desarrollado este proyecto en el
ámbito agropecuario, una de las principales actividades económicas de la provincia. Hemos
invertido más de 40 millones de soles en proyectos de desarrollo...]
lecheros, identificados en 391 unidades       sostenibles y rentables, como: acopio de       de la provincia. Hemos invertido más de    INFRAESTRUCTURA Y
productoras. Indirectamente beneficiará a     leche en establos los 365 días del año, pago   40 millones de soles en proyectos de       PRODUCCIÓN DE LA PLANTA
la población de la provincia de Espinar en    puntual a precio justo y mayor venta de        desarrollo agropecuario, entre ellos,
                                                                                                                                        La planta procesadora de lácteos, con un
general.                                      productos lácteos.                             mejoramiento genético, repoblamiento
                                                                                                                                        área total de 2.530,42 m2, tiene una
El objetivo de esta obra es incrementar los   “El trabajo de responsabilidad social de       de animales, construcción de sistemas
                                                                                                                                        capacidad de procesamiento de 10 mil
ingresos de las familias de los productores   nuestra empresa ha desarrollado este           de riego y mejora de cultivo de pastos”,
                                                                                                                                        litros diarios de leche cruda. Al inicio de
ganaderos lecheros de la provincia antes      proyecto en el ámbito agropecuario, una        destacó José Marún.
                                                                                                                                        las operaciones, se procesarán 5 mil litros
mencionada, mediante actividades              de las principales actividades económicas                                                 diarios, y se incrementará la cantidad en
                                                                                                                                        la medida que se aumente la producción
                                                                                                                                        de la leche cruda en las cuencas de la
                                                                                                                                        provincia.

                                                                                                                                        Los productos que ofrecerá la planta son:
                                                                                                                                        leche fresca pasteurizada estandarizada,
                                                                                                                                        homogeneizada y embolsada; yogurt de
                                                                                                                                        tipo bebible, natural y saborizado;
                                                                                                                                        mantequilla y quesos frescos, semi duros
                                                                                                                                        y duros.

                                                                                                                                        Asimismo, en el marco de la entrega de
                                                                                                                                        este importante megaproyecto, el
                                                                                                                                        Vicepresidente de la División Sur de Xstrata
                                                                                                                                        Copper, José Marún, dio a conocer el
                                                                                                                                        lanzamiento del informe de sostenibilidad
                                                                                                                                        correspondiente al ejercicio 2008,
                                                                                                                                        documento en el que se detallan todos los
                                                                                                                                        proyectos de Desarrollo Sostenible que

       2.530,42 m2 al servicio del desarrollo de Espinar                                                                                nuestra empresa viene trabajando a favor
                                                                                                                                        de las comunidades de las área del entorno
                                                                                                                                        de nuestras operaciones y proyectos.
Voluntarios de Tintaya entregaron material educativo a niños de instituciones rurales de Espinar




Exitoso equipo de voluntariado de Xstrata Tintaya


Equipo “Manos Solidarias de Tintaya” celebró la
Navidad y el inicio de clases con niños de Espinar
Durante el mes de diciembre, el equipo de             por las fiestas de Navidad y Año Nuevo         ancianos y padres de familia, se              compartir instantes de alegría y satisfacción
voluntariado “Manos Solidarias de Tintaya”,           con los niños de veintiún comunidades          beneficiaron de esta acción filantrópica de   al distribuir juguetes y víveres, desarrollar
conformado por empleados de las                       campesinas de la provincia de Espinar en       nuestros empleados, quienes en muchos         campañas médicas, y compartir momentos
diferentes áreas de nuestra empresa,                  la región Cusco y dos en la región Arequipa.   casos dispusieron de sus días libres para     de juego y una rica chocolatada.
compartió sonrisas, alegrías y esperanza              Cerca de 1.900 personas, entre niños,          viajar a las mismas comunidades y             Para el inicio del año escolar, los entusiastas
[ Cerca de 1.900 personas, entre niños, ancianos y padres de familia, se beneficiaron de esta acción
filantrópica de nuestros empleados, quienes en muchos casos dispusieron de sus días libres para
viajar a las mismas comunidades y compartir instantes de alegría y satisfacción...]

voluntarios de Tintaya se organizaron e          muestras de desprendimiento, nuestros            las áreas participantes tenemos a las áreas     El objetivo de “Manos Solidarias de Tintaya”
impulsaron la campaña de adquisición de          empleados contribuyen a la formación de          de Mina, Óxidos, Planta Concentradora,          es conocer las necesidades de la población
útiles escolares y materiales educativos         mejores estudiantes y personas.                  Mantenimiento, Almacén, Gerencia,               de las zonas aledañas a Tintaya. De esta
para veinticinco instituciones educativas        El equipo de voluntariado “Manos Solidarias      Relaciones Comunitarias, Fundación Tintaya,     manera, podemos llevar mensajes de
del nivel primario de la provincia de Espinar.   de Tintaya” es una iniciativa de los empleados   Exploraciones, Recursos Humanos, TI,            esperanza y solidaridad, y compartir
Los voluntarios visitaron las escuelas y         de las diversas áreas de nuestra empresa,        Administración, Servicios Técnicos, Servicios   momentos gratos, principalmente con los
dieron charlas sobre valores. Con estas          liderada por el Área de Comunicación. Entre      Generales y Logística.                          niños de las comunidades más alejadas,
                                                                                                                                                  donde difícilmente llega este tipo de
                                                                                                                                                  apoyo.La Gerencia de Mina realizó además
                                                                                                                                                  un campeonato deportivo que permitió a
                                                                                                                                                  los trabajadores de esta área confraternizar
                                                                                                                                                  y disputar interesantes encuentros
                                                                                                                                                  deportivos.

                                                                                                                                                  Asimismo, la Gerencia de Mantenimiento
                                                                                                                                                  organizó el Expomanto 2008, seminario
                                                                                                                                                  en el que se dictan cursos de la especialidad
                                                                                                                                                  de mantenimiento y que estuvo dirigido a
                                                                                                                                                  los trabajadores. Contó con la presencia
                                                                                                                                                  de renombrados ponentes expertos en la
                                                                                                                                                  materia.

                                                                                                                                                  Ambas gerencias desarrollan labores
                                                                                                                                                  compartidas bajo estricta coordinación y
                                                                                                                                                  demuestran eficiencia en su labor cotidiana,
                                                                                                                                                  lo que explica el alto grado de compromiso
                                                                                                                                                  con nuestra Política de Desarrollo
                                                                                                                                                  Sostenible.
Gerencia de Relaciones Comunitarias e Institucionales

Impulso a desarrollo agropecuario
                                                                                                                                         pecuarios y la preservación de los recursos
                                                                                                                                         naturales renovables.



en comunidades de Espinar
                                                                                                                                         Entre los proyectos más resaltantes se
                                                                                                                                         encuentran la implementación de la planta
                                                                                                                                         de lácteos; irrigación Apurímac; adquisición
Nuestra Gerencia de Relaciones                 agropecuario. Por este motivo, se vienen    Dentro del paquete de inversión en            de maquinaria agrícola; construcción de
Comunitarias e Institucionales, a través del   ejecutando 215 proyectos en las 68          desarrollo agropecuario, hemos considerado    pequeñas represas de agua; fortalecimiento
Convenio Marco, viene impulsando el            comunidades campesinas de la provincia,     la investigación, desarrollo de estudios de   de la producción de camélidos, forestación,
desarrollo de una de nuestras líneas de        con una inversión que supera los cuarenta   preinversión y líneas base, así como la       capacitación, promoción y extensión rural;
inversión prioritarias, la de desarrollo       millones de soles.                          elaboración de proyectos agropecuarios y      entre otros.
Avances en el campo agropecuario                                                                                                        La Mesa de
gracias al cuarto aporte                                                                                                                Diálogo avanza
                                                                                                                                        en la entrega
En el marco de esta inversión,
recientemente se han implementado cuatro
                                             la comunidad de Canlletera en el distrito
                                             de Pallpata; entrega de 434 alpacas a la
                                                                                          uno de los proyectos agropecuarios cuenta
                                                                                          con la participación directa de los
                                                                                                                                        de tierras
proyectos agropecuarios en comunidades       comunidad de Tintaya Marquiri y la           pobladores beneficiarios y el asesoramiento
de Espinar, tales como: entrega de 133       adquisición de 41 vaquillonas de raza        técnico de profesionales de la Fundación      La Mesa de Diálogo que mantenemos con
vacas de raza Brown Swiss a los pobladores   Brown Swiss para la comunidad de Nueva       Tintaya, entidad que ejecuta la mayor         las seis comunidades de nuestra área de
de Antacollana; entrega de 200 alpacas a     Esperanza en el distrito de Pichigua. Cada   cantidad de los proyectos.                    influencia va mostrando avances
                                                                                                                                        significativos en el tema de tierras. En la
                                                                                                                                        reunión plenaria realizada en la ciudad de
                                                                                                                                        Arequipa, la Comisión de Tierras entregó
                                                                                                                                        seis títulos de propiedad de los siguientes
                                                                                                                                        predios: Totorani y Auteña Pulpera a la
                                                                                                                                        comunidad de Alto Huarca; Buena Vista,
                                                                                                                                        Jayuni y Buena Vista Challcha a la
                                                                                                                                        comunidad de Tintaya Marquiri; y Torca a
                                                                                                                                        la comunidad de Huano Huano.




                                                                                                                                            Dato
                                                                                                                                            El 56,13% de los proyectos
                                                                                                                                            ejecutados mediante los aportes
                                                                                                                                            del Convenio Marco son proyectos
                                                                                                                                            agropecuarios que benefician a la
                                                                                                                                            mayor cantidad de población que
                                                                                                                                            se dedica a esta actividad.
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL.




RESPONSABILIDAD SOCIAL.

Más contenido relacionado

Similar a Tintaya antapaccay junio 2009

Tintaya Antapaccay diciembre 2008
Tintaya Antapaccay diciembre 2008Tintaya Antapaccay diciembre 2008
Tintaya Antapaccay diciembre 2008
Tintaya Antapaccay
 
Tintaya Antapaccay setiembre 2008
Tintaya Antapaccay setiembre 2008Tintaya Antapaccay setiembre 2008
Tintaya Antapaccay setiembre 2008
Tintaya Antapaccay
 
Tintaya Antapaccay setiembre 2009
Tintaya Antapaccay setiembre 2009Tintaya Antapaccay setiembre 2009
Tintaya Antapaccay setiembre 2009
Tintaya Antapaccay
 
Boletin Cánovas Corporación julio
Boletin Cánovas Corporación julioBoletin Cánovas Corporación julio
Boletin Cánovas Corporación julio
CÁNOVAS CORPORACIÓN
 
Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Plan de empresa
MatLockward
 
TRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdf
TRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdfTRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdf
TRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdf
DaniCoronelGonzlez
 

Similar a Tintaya antapaccay junio 2009 (6)

Tintaya Antapaccay diciembre 2008
Tintaya Antapaccay diciembre 2008Tintaya Antapaccay diciembre 2008
Tintaya Antapaccay diciembre 2008
 
Tintaya Antapaccay setiembre 2008
Tintaya Antapaccay setiembre 2008Tintaya Antapaccay setiembre 2008
Tintaya Antapaccay setiembre 2008
 
Tintaya Antapaccay setiembre 2009
Tintaya Antapaccay setiembre 2009Tintaya Antapaccay setiembre 2009
Tintaya Antapaccay setiembre 2009
 
Boletin Cánovas Corporación julio
Boletin Cánovas Corporación julioBoletin Cánovas Corporación julio
Boletin Cánovas Corporación julio
 
Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Plan de empresa
 
TRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdf
TRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdfTRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdf
TRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdf
 

Más de Tintaya Antapaccay

Tintaya Atapaccay - Agosto 2012
Tintaya Atapaccay - Agosto 2012Tintaya Atapaccay - Agosto 2012
Tintaya Atapaccay - Agosto 2012
Tintaya Antapaccay
 
Convenio Marco
Convenio Marco Convenio Marco
Convenio Marco
Tintaya Antapaccay
 
Tintaya Antapaccay - Agosto 2012
Tintaya Antapaccay - Agosto 2012Tintaya Antapaccay - Agosto 2012
Tintaya Antapaccay - Agosto 2012
Tintaya Antapaccay
 
Compensación Ambiental a Nivel Regional
Compensación Ambiental a Nivel RegionalCompensación Ambiental a Nivel Regional
Compensación Ambiental a Nivel Regional
Tintaya Antapaccay
 
Planta de lácteos de Espinar
Planta de lácteos de EspinarPlanta de lácteos de Espinar
Planta de lácteos de Espinar
Tintaya Antapaccay
 
Los Empresarios de Antapaccay
Los Empresarios de AntapaccayLos Empresarios de Antapaccay
Los Empresarios de Antapaccay
Tintaya Antapaccay
 
Gestión Ambiental Tintaya Antapaccay
Gestión Ambiental Tintaya AntapaccayGestión Ambiental Tintaya Antapaccay
Gestión Ambiental Tintaya Antapaccay
Tintaya Antapaccay
 
Política de Desarrollo Sostenible
Política de Desarrollo SosteniblePolítica de Desarrollo Sostenible
Política de Desarrollo Sostenible
Tintaya Antapaccay
 
Tintaya Antapaccay mayo 2012
Tintaya Antapaccay mayo 2012Tintaya Antapaccay mayo 2012
Tintaya Antapaccay mayo 2012
Tintaya Antapaccay
 
Informe de Sostenibilidad 2011 División Operaciones Sudamérica, Perú
Informe de Sostenibilidad 2011 División Operaciones Sudamérica, PerúInforme de Sostenibilidad 2011 División Operaciones Sudamérica, Perú
Informe de Sostenibilidad 2011 División Operaciones Sudamérica, Perú
Tintaya Antapaccay
 
Tintaya Antapaccay diciembre 2011
Tintaya Antapaccay diciembre 2011Tintaya Antapaccay diciembre 2011
Tintaya Antapaccay diciembre 2011
Tintaya Antapaccay
 
Tintaya Antapaccay agosto 2011
Tintaya Antapaccay agosto 2011Tintaya Antapaccay agosto 2011
Tintaya Antapaccay agosto 2011
Tintaya Antapaccay
 
Tintaya Antapaccay mayo 2011
Tintaya Antapaccay mayo 2011Tintaya Antapaccay mayo 2011
Tintaya Antapaccay mayo 2011
Tintaya Antapaccay
 
Informe de Sostenibilidad 2010 División Sur del Perú
Informe de Sostenibilidad  2010 División Sur del PerúInforme de Sostenibilidad  2010 División Sur del Perú
Informe de Sostenibilidad 2010 División Sur del Perú
Tintaya Antapaccay
 
Tintaya Antapaccay agosto 2010
Tintaya Antapaccay agosto 2010Tintaya Antapaccay agosto 2010
Tintaya Antapaccay agosto 2010
Tintaya Antapaccay
 
Tintaya Antapaccay abril 2010
Tintaya Antapaccay abril 2010Tintaya Antapaccay abril 2010
Tintaya Antapaccay abril 2010
Tintaya Antapaccay
 
Informe de Sostenibilidad 2009, División Sur del Perú
Informe de Sostenibilidad 2009, División Sur del PerúInforme de Sostenibilidad 2009, División Sur del Perú
Informe de Sostenibilidad 2009, División Sur del Perú
Tintaya Antapaccay
 

Más de Tintaya Antapaccay (17)

Tintaya Atapaccay - Agosto 2012
Tintaya Atapaccay - Agosto 2012Tintaya Atapaccay - Agosto 2012
Tintaya Atapaccay - Agosto 2012
 
Convenio Marco
Convenio Marco Convenio Marco
Convenio Marco
 
Tintaya Antapaccay - Agosto 2012
Tintaya Antapaccay - Agosto 2012Tintaya Antapaccay - Agosto 2012
Tintaya Antapaccay - Agosto 2012
 
Compensación Ambiental a Nivel Regional
Compensación Ambiental a Nivel RegionalCompensación Ambiental a Nivel Regional
Compensación Ambiental a Nivel Regional
 
Planta de lácteos de Espinar
Planta de lácteos de EspinarPlanta de lácteos de Espinar
Planta de lácteos de Espinar
 
Los Empresarios de Antapaccay
Los Empresarios de AntapaccayLos Empresarios de Antapaccay
Los Empresarios de Antapaccay
 
Gestión Ambiental Tintaya Antapaccay
Gestión Ambiental Tintaya AntapaccayGestión Ambiental Tintaya Antapaccay
Gestión Ambiental Tintaya Antapaccay
 
Política de Desarrollo Sostenible
Política de Desarrollo SosteniblePolítica de Desarrollo Sostenible
Política de Desarrollo Sostenible
 
Tintaya Antapaccay mayo 2012
Tintaya Antapaccay mayo 2012Tintaya Antapaccay mayo 2012
Tintaya Antapaccay mayo 2012
 
Informe de Sostenibilidad 2011 División Operaciones Sudamérica, Perú
Informe de Sostenibilidad 2011 División Operaciones Sudamérica, PerúInforme de Sostenibilidad 2011 División Operaciones Sudamérica, Perú
Informe de Sostenibilidad 2011 División Operaciones Sudamérica, Perú
 
Tintaya Antapaccay diciembre 2011
Tintaya Antapaccay diciembre 2011Tintaya Antapaccay diciembre 2011
Tintaya Antapaccay diciembre 2011
 
Tintaya Antapaccay agosto 2011
Tintaya Antapaccay agosto 2011Tintaya Antapaccay agosto 2011
Tintaya Antapaccay agosto 2011
 
Tintaya Antapaccay mayo 2011
Tintaya Antapaccay mayo 2011Tintaya Antapaccay mayo 2011
Tintaya Antapaccay mayo 2011
 
Informe de Sostenibilidad 2010 División Sur del Perú
Informe de Sostenibilidad  2010 División Sur del PerúInforme de Sostenibilidad  2010 División Sur del Perú
Informe de Sostenibilidad 2010 División Sur del Perú
 
Tintaya Antapaccay agosto 2010
Tintaya Antapaccay agosto 2010Tintaya Antapaccay agosto 2010
Tintaya Antapaccay agosto 2010
 
Tintaya Antapaccay abril 2010
Tintaya Antapaccay abril 2010Tintaya Antapaccay abril 2010
Tintaya Antapaccay abril 2010
 
Informe de Sostenibilidad 2009, División Sur del Perú
Informe de Sostenibilidad 2009, División Sur del PerúInforme de Sostenibilidad 2009, División Sur del Perú
Informe de Sostenibilidad 2009, División Sur del Perú
 

Tintaya antapaccay junio 2009

  • 1. Publicación de Xstrata Tintaya S.A. Año 2 Nº 6 Junio 2009 COMUNIDAD Se puso en marcha planta procesadora de lácteos en Espinar MEJORA CONTINUA Nuestros empleados implementan propuestas innovadoras CERTIFICACIONES Superintendencia de Recursos Humanos obtiene recertificación en ISO 9001:2000
  • 2. Editorial Queremos mencionar también el espíritu solidario característico de nuestra gente. Nos sentimos orgullosos de la conformación del equipo de voluntariado de trabajadores de la empresa, que muy acertadamente han denominado “Manos Solidarias de Tintaya”. Nuestros voluntarios han hecho obra con los niños espinarenses en las fiestas navideñas, y al iniciar esta temporada escolar, han dotado de útiles escolares y material educativo a veinticinco instituciones educativas del nivel primario de la provincia de Espinar. Empezamos un nuevo año lleno de retos. nuestros niveles de desempeño en las Nuestros trabajadores han respondido de Los invito a continuar en este rumbo, que Uno de los más importantes para nuestra diversas áreas, sobre todo en las que la mejor manera a la coyuntura. En esa estoy seguro, nos llevará a lograr nuestros empresa continuará siendo sostener comprometen a la seguridad y salud de línea, aprovechamos esta edición para objetivos. nuestros niveles de desempeño en todos nuestros empleados, las relaciones felicitar al equipo de Recursos Humanos Cordialmente, los ámbitos, a pesar de la caída del precio comunitarias y el medio ambiente. por haber obtenido la recertificación ISO del cobre, debido a la coyuntura económica 9001:2000. Nuestro compromiso de trabajar por el y financiera mundial. desarrollo sostenible de las comunidades de Con ese mismo ímpetu, los integrantes de Esta situación global nos ha obligado a nuestra área de influencia se mantiene la Gerencia de Procesos han propuesto llevar a cabo esfuerzos orientados a inalterable. Por ello, continuamos fortaleciendo una serie de mejoras en sus diversas áreas optimizar nuestros costos, y al mismo nuestra gestión social y ejecutando proyectos para contribuir a alcanzar las metas Luis Rivera Ruiz tiempo, mantener e incluso mejorar, en los sectores agropecuario, de educación, planteadas por nuestra operación en temas Gerente General salud y medio ambiente, entre otros. El inicio de optimización de costos y seguridad en Xstrata Tintaya S.A. de la operación de la planta de lácteos es el trabajo. una muestra de ello. T I N T A Y A AÑO 2 Nº 6 Junio 2009 / TINTAYA® es una publicación del área de comunicación y de la Gerencia de Relaciones Comunitarias e Institucionales de Xstrata Tintaya S.A. Campamento Minero Tintaya, Espinar, Cusco - Teléfono: 084 301150 Ext. 2087, Fax: 084 301150 Ext. 2088.
  • 3. Nuestra Superintendencia de Recursos Humanos obtiene recertificación en ISO 9001:2000 La Superintendencia de Recursos Humanos el sistema de gestión de calidad en recursos procesos, reducción de costos, prevención controlar una organización en términos de de Xstrata Tintaya recibió la recertificación humanos viene generando beneficios para de no conformidades, participación del calidad. Generalmente, incluye establecer en ISO 9001:2000 luego de que la empresa nuestra empresa, tales como: mayor personal e inicio de un proceso de mejora la política y objetivos de calidad, así como TÜV Rheiland Group auditara su sistema satisfacción de los clientes internos, orden continua. planificar, controlar, asegurar y mejorar la de gestión de calidad. administrativo, mejora en los servicios del La gestión de calidad es el conjunto de calidad en dicha organización. Gracias al adecuado control de sus procesos, área, optimización de los recursos y actividades coordinadas para dirigir y
  • 4. Empleados de la Gerencia de Procesos mejoran su desempeño con propuestas innovadoras Durante los últimos meses, los empleados En diciembre de 2008, en un gesto de los molinos uno y dos junto a sus tropel con menor peso y longitud que los de la Gerencia de Procesos de Xstrata compromiso con los objetivos de nuestra compañeros de área. Estos desplomes utilizados anteriormente. El nuevo tropel Tintaya demostraron su identificación con empresa, Félix Ramos, empleado del taller intempestivos generaron pérdidas y retrasos ha contribuido a evitar los altos costos de la mejora continua de nuestra operación de mantenimiento de la planta en la producción. Ante esta situación una intervención correctiva, y sobre todo, al poner en marcha propuestas innovadoras concentradora, solucionó el continuo perjudicial para la empresa, Félix Ramos a mantener la confiabilidad y eficiencia en en diferentes áreas de trabajo. problema de las caídas de los tropeles en puso en marcha la idea de elaborar un la producción. Adicionalmente a la
  • 5. implementación de esta idea, requerimos varios trabajos técnicos, logísticos y de [...con el objetivo de planificación, en los que contribuyó todo mejorar el tratamiento el taller de mantenimiento de la planta del mineral en la concentradora, el cual demostró un buen trabajo en equipo. temporada de lluvias y Los empleados de mantenimiento eléctrico disminuir el costo también se sumaron a las iniciativas unitario del innovadoras y elaboraron un moderno tablero de control de filtros Larox, debido procedimiento, la a que el anterior tablero de control de Gerencia de Procesos filtros tenía más de veinte años de uso. impulsó el diseño y Gracias a este último tablero de control de filtros, estamos entregando concentrado construcción de la de cobre con poco contenido de humedad, planta de zarandeo...] para luego embarcarlo con menor peso hacia los puertos. En la implementación de clasificar el material fino y enviarlo este tablero, utilizamos recursos propios y directamente a molienda. Uno de los reutilizamos componentes en desuso de beneficios obtenidos es la disminución de los almacenes, lo que nos permitió optimizar atoros en el proceso de chancado, debido costos. Cristian Bustamante, Wilber Tito y a que la mezcla de humedad con el material Alfredo Puma impulsaron esta mejora, la fino se convierte en una masa pegajosa cual, luego de más de dos meses de que tapa los chutes e impide el paso por funcionamiento, ha demostrado su las zarandas y chancadoras. versatilidad para el control y detección de fallas del filtro. Estas son sólo algunas muestras del ingenio de nuestros trabajadores de la Gerencia Asimismo, con el objetivo de mejorar el de Procesos y su intento de mejorar la tratamiento del mineral en la temporada productividad de la empresa. de lluvias y disminuir el costo unitario del procedimiento, la Gerencia de Procesos impulsó el diseño y construcción de la planta de zarandeo, ubicada en la zona de stock 508 de mineral, a través de un equipo multidisciplinario. Dicha planta permite
  • 6. Obra fue ejecutada con fondos del Convenio Marco que entrega Xstrata Tintaya Se puso en marcha planta procesadora de lácteos en Espinar El Ministro de Agricultura, Carlos Leyton Gerente General de Xstrata Tintaya, Luis Tintaya y financiada con el aporte voluntario Muñóz; el Alcalde de la Municipalidad de Rivera, participaron de la ceremonia de puesta denominado Convenio Marco que entrega Espinar, Eloy Chancayauri, el vicepresidente en operación de la planta procesadora de nuestra empresa a la provincia de Espinar. regional del Cusco, Mario Ochoa junto al lácteos, ubicada en el barrio de Accoyani El monto de inversión en esta planta Vicepresidente Ejecutivo de la División Sur Huarca en la provincia de Espinar en Cusco. asciende a 3 millones 942 mil 539 soles y del Perú de Xstrata Copper, José Marún y al Esta obra fue ejecutada por la Fundación beneficiará directamente a los productores
  • 7. [ El trabajo de responsabilidad social de nuestra empresa ha desarrollado este proyecto en el ámbito agropecuario, una de las principales actividades económicas de la provincia. Hemos invertido más de 40 millones de soles en proyectos de desarrollo...] lecheros, identificados en 391 unidades sostenibles y rentables, como: acopio de de la provincia. Hemos invertido más de INFRAESTRUCTURA Y productoras. Indirectamente beneficiará a leche en establos los 365 días del año, pago 40 millones de soles en proyectos de PRODUCCIÓN DE LA PLANTA la población de la provincia de Espinar en puntual a precio justo y mayor venta de desarrollo agropecuario, entre ellos, La planta procesadora de lácteos, con un general. productos lácteos. mejoramiento genético, repoblamiento área total de 2.530,42 m2, tiene una El objetivo de esta obra es incrementar los “El trabajo de responsabilidad social de de animales, construcción de sistemas capacidad de procesamiento de 10 mil ingresos de las familias de los productores nuestra empresa ha desarrollado este de riego y mejora de cultivo de pastos”, litros diarios de leche cruda. Al inicio de ganaderos lecheros de la provincia antes proyecto en el ámbito agropecuario, una destacó José Marún. las operaciones, se procesarán 5 mil litros mencionada, mediante actividades de las principales actividades económicas diarios, y se incrementará la cantidad en la medida que se aumente la producción de la leche cruda en las cuencas de la provincia. Los productos que ofrecerá la planta son: leche fresca pasteurizada estandarizada, homogeneizada y embolsada; yogurt de tipo bebible, natural y saborizado; mantequilla y quesos frescos, semi duros y duros. Asimismo, en el marco de la entrega de este importante megaproyecto, el Vicepresidente de la División Sur de Xstrata Copper, José Marún, dio a conocer el lanzamiento del informe de sostenibilidad correspondiente al ejercicio 2008, documento en el que se detallan todos los proyectos de Desarrollo Sostenible que 2.530,42 m2 al servicio del desarrollo de Espinar nuestra empresa viene trabajando a favor de las comunidades de las área del entorno de nuestras operaciones y proyectos.
  • 8. Voluntarios de Tintaya entregaron material educativo a niños de instituciones rurales de Espinar Exitoso equipo de voluntariado de Xstrata Tintaya Equipo “Manos Solidarias de Tintaya” celebró la Navidad y el inicio de clases con niños de Espinar Durante el mes de diciembre, el equipo de por las fiestas de Navidad y Año Nuevo ancianos y padres de familia, se compartir instantes de alegría y satisfacción voluntariado “Manos Solidarias de Tintaya”, con los niños de veintiún comunidades beneficiaron de esta acción filantrópica de al distribuir juguetes y víveres, desarrollar conformado por empleados de las campesinas de la provincia de Espinar en nuestros empleados, quienes en muchos campañas médicas, y compartir momentos diferentes áreas de nuestra empresa, la región Cusco y dos en la región Arequipa. casos dispusieron de sus días libres para de juego y una rica chocolatada. compartió sonrisas, alegrías y esperanza Cerca de 1.900 personas, entre niños, viajar a las mismas comunidades y Para el inicio del año escolar, los entusiastas
  • 9. [ Cerca de 1.900 personas, entre niños, ancianos y padres de familia, se beneficiaron de esta acción filantrópica de nuestros empleados, quienes en muchos casos dispusieron de sus días libres para viajar a las mismas comunidades y compartir instantes de alegría y satisfacción...] voluntarios de Tintaya se organizaron e muestras de desprendimiento, nuestros las áreas participantes tenemos a las áreas El objetivo de “Manos Solidarias de Tintaya” impulsaron la campaña de adquisición de empleados contribuyen a la formación de de Mina, Óxidos, Planta Concentradora, es conocer las necesidades de la población útiles escolares y materiales educativos mejores estudiantes y personas. Mantenimiento, Almacén, Gerencia, de las zonas aledañas a Tintaya. De esta para veinticinco instituciones educativas El equipo de voluntariado “Manos Solidarias Relaciones Comunitarias, Fundación Tintaya, manera, podemos llevar mensajes de del nivel primario de la provincia de Espinar. de Tintaya” es una iniciativa de los empleados Exploraciones, Recursos Humanos, TI, esperanza y solidaridad, y compartir Los voluntarios visitaron las escuelas y de las diversas áreas de nuestra empresa, Administración, Servicios Técnicos, Servicios momentos gratos, principalmente con los dieron charlas sobre valores. Con estas liderada por el Área de Comunicación. Entre Generales y Logística. niños de las comunidades más alejadas, donde difícilmente llega este tipo de apoyo.La Gerencia de Mina realizó además un campeonato deportivo que permitió a los trabajadores de esta área confraternizar y disputar interesantes encuentros deportivos. Asimismo, la Gerencia de Mantenimiento organizó el Expomanto 2008, seminario en el que se dictan cursos de la especialidad de mantenimiento y que estuvo dirigido a los trabajadores. Contó con la presencia de renombrados ponentes expertos en la materia. Ambas gerencias desarrollan labores compartidas bajo estricta coordinación y demuestran eficiencia en su labor cotidiana, lo que explica el alto grado de compromiso con nuestra Política de Desarrollo Sostenible.
  • 10. Gerencia de Relaciones Comunitarias e Institucionales Impulso a desarrollo agropecuario pecuarios y la preservación de los recursos naturales renovables. en comunidades de Espinar Entre los proyectos más resaltantes se encuentran la implementación de la planta de lácteos; irrigación Apurímac; adquisición Nuestra Gerencia de Relaciones agropecuario. Por este motivo, se vienen Dentro del paquete de inversión en de maquinaria agrícola; construcción de Comunitarias e Institucionales, a través del ejecutando 215 proyectos en las 68 desarrollo agropecuario, hemos considerado pequeñas represas de agua; fortalecimiento Convenio Marco, viene impulsando el comunidades campesinas de la provincia, la investigación, desarrollo de estudios de de la producción de camélidos, forestación, desarrollo de una de nuestras líneas de con una inversión que supera los cuarenta preinversión y líneas base, así como la capacitación, promoción y extensión rural; inversión prioritarias, la de desarrollo millones de soles. elaboración de proyectos agropecuarios y entre otros.
  • 11. Avances en el campo agropecuario La Mesa de gracias al cuarto aporte Diálogo avanza en la entrega En el marco de esta inversión, recientemente se han implementado cuatro la comunidad de Canlletera en el distrito de Pallpata; entrega de 434 alpacas a la uno de los proyectos agropecuarios cuenta con la participación directa de los de tierras proyectos agropecuarios en comunidades comunidad de Tintaya Marquiri y la pobladores beneficiarios y el asesoramiento de Espinar, tales como: entrega de 133 adquisición de 41 vaquillonas de raza técnico de profesionales de la Fundación La Mesa de Diálogo que mantenemos con vacas de raza Brown Swiss a los pobladores Brown Swiss para la comunidad de Nueva Tintaya, entidad que ejecuta la mayor las seis comunidades de nuestra área de de Antacollana; entrega de 200 alpacas a Esperanza en el distrito de Pichigua. Cada cantidad de los proyectos. influencia va mostrando avances significativos en el tema de tierras. En la reunión plenaria realizada en la ciudad de Arequipa, la Comisión de Tierras entregó seis títulos de propiedad de los siguientes predios: Totorani y Auteña Pulpera a la comunidad de Alto Huarca; Buena Vista, Jayuni y Buena Vista Challcha a la comunidad de Tintaya Marquiri; y Torca a la comunidad de Huano Huano. Dato El 56,13% de los proyectos ejecutados mediante los aportes del Convenio Marco son proyectos agropecuarios que benefician a la mayor cantidad de población que se dedica a esta actividad.