SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO INTEGTRABAJO INTEGTRABAJO INTEGTRABAJO INTEGRADORRADORRADORRADOR –––– CÁLCULO VECTORIALCÁLCULO VECTORIALCÁLCULO VECTORIALCÁLCULO VECTORIAL
1)1)1)1) Identificación, clasificación y análisis de superficies cuádricas en diferentes edificiosIdentificación, clasificación y análisis de superficies cuádricas en diferentes edificiosIdentificación, clasificación y análisis de superficies cuádricas en diferentes edificiosIdentificación, clasificación y análisis de superficies cuádricas en diferentes edificios y elementos constructivosy elementos constructivosy elementos constructivosy elementos constructivos
PASOS A SEGUIR:
a) Seleccionar la superficie o sólido (obra arquitectónica) para realizar el estudio
b) Determinar las ecuaciones cartesianas de las superficies que conforman el sólido a partir de las
dimensiones aproximadas
c) Obtener las ecuaciones paramétricas de las superficies del paso 2 con los intervalos de variación de los
parámetros ( “u “ y “t”)
d) Elaborar gráficas (aplicando software matemático) de las superficies parametrizadas con escalas
adecuadas para verificación de las dimensiones del sólido.
e) Considerar como si se realizara un corte al sólido con un plano horizontal y vertical, determinar en
estos planos las secciones que forma el contorno de la superficie.
f) Realizar el análisis de resultados y posibles errores.
Algunas páginas de enlace sobre superficies:
http://en.wikipedia.org/wiki/Saint_Louis_Science_Center
http://www.slideshare.net/magnoni/cuadricas-8402584
http://es.touristlink.com/Estados-Unidos/saint-louis-science-center
2) Proyecto 14.72) Proyecto 14.72) Proyecto 14.72) Proyecto 14.7 :::: Diseño de un contenedor de desechosDiseño de un contenedor de desechosDiseño de un contenedor de desechosDiseño de un contenedor de desechos
STEWART J., “Cálculo de Varias Variables: Trascendentes tempranas”, Editorial Cengage Learning , Séptima
edición, 2012, pag 980.
3) Proyecto 14.8 : Optimización de la masa total de cohete3) Proyecto 14.8 : Optimización de la masa total de cohete3) Proyecto 14.8 : Optimización de la masa total de cohete3) Proyecto 14.8 : Optimización de la masa total de cohete
STEWART J., “Cálculo de Varias Variables: Trascendentes tempranas”, Editorial Cengage Learning , Séptima
edición, 2012, pag 987.
4) Proyecto 14.8 : Optimización de turbinas hidraulicas4) Proyecto 14.8 : Optimización de turbinas hidraulicas4) Proyecto 14.8 : Optimización de turbinas hidraulicas4) Proyecto 14.8 : Optimización de turbinas hidraulicas
STEWART J., “Cálculo de Varias Variables: Trascendentes tempranas”, Editorial Cengage Learning , Séptima
edición, 2012, pag 990.
5555) Proyecto 15.1 : Método de Newton para funciones de 2 variables) Proyecto 15.1 : Método de Newton para funciones de 2 variables) Proyecto 15.1 : Método de Newton para funciones de 2 variables) Proyecto 15.1 : Método de Newton para funciones de 2 variables
PURCELL E., Cálculo, Editorial Pearson Educación , Octava edición, 2001, pag 683
6) Proyecto 15.2 : Visualización de la derivada direccional6) Proyecto 15.2 : Visualización de la derivada direccional6) Proyecto 15.2 : Visualización de la derivada direccional6) Proyecto 15.2 : Visualización de la derivada direccional
PURCELL E., Cálculo, Editorial Pearson Educación , Octava edición, 2001, pag 684

Más contenido relacionado

Similar a CALCULO VECTORIAL Tintegrador cv p44

Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
CristianMaqueda1
 
Diseño y Construcción de un puente de tallarines Noroña Mauricio
Diseño y Construcción de  un puente de tallarines Noroña MauricioDiseño y Construcción de  un puente de tallarines Noroña Mauricio
Diseño y Construcción de un puente de tallarines Noroña Mauricio
JOSEMAURICIONOROAGAL
 
Interaccion suelo estructura en edificios altos
Interaccion suelo estructura en edificios altosInteraccion suelo estructura en edificios altos
Interaccion suelo estructura en edificios altos
Juan Carlos Sanchez
 
1020147236
10201472361020147236
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdf
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdfApuntes del curso analisis de estructuras.pdf
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdf
javier via rojas
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
abel679859
 
Presentación diseño y construcción de máquina de goldberg noroña mauricio
Presentación diseño y construcción de máquina de goldberg noroña mauricioPresentación diseño y construcción de máquina de goldberg noroña mauricio
Presentación diseño y construcción de máquina de goldberg noroña mauricio
JOSEMAURICIONOROAGAL
 
Parcial final..pptx
Parcial final..pptxParcial final..pptx
Parcial final..pptx
CristhianFelipeGaona
 
“REDISEÑO DEL MÓDULO TÍPICO DEL COLEGIO EMBLEMÁTICO ‘JOAQUÍN CAPELO’ UTILIZAN...
“REDISEÑO DEL MÓDULO TÍPICO DEL COLEGIO EMBLEMÁTICO ‘JOAQUÍN CAPELO’ UTILIZAN...“REDISEÑO DEL MÓDULO TÍPICO DEL COLEGIO EMBLEMÁTICO ‘JOAQUÍN CAPELO’ UTILIZAN...
“REDISEÑO DEL MÓDULO TÍPICO DEL COLEGIO EMBLEMÁTICO ‘JOAQUÍN CAPELO’ UTILIZAN...Orson Andres Rojas Mendoza
 
Analisis espectral de propagacion de onda
Analisis espectral de propagacion de ondaAnalisis espectral de propagacion de onda
Analisis espectral de propagacion de onda
jcblackmore
 
Proyecto experimental
Proyecto experimentalProyecto experimental
Proyecto experimental
Julián Guzmán
 
Diseño y construcción de prototipo que demuestre la primera ley de Newton en ...
Diseño y construcción de prototipo que demuestre la primera ley de Newton en ...Diseño y construcción de prototipo que demuestre la primera ley de Newton en ...
Diseño y construcción de prototipo que demuestre la primera ley de Newton en ...
JOSEMAURICIONOROAGAL
 
Analisis pushover de edificios de concreto
Analisis pushover de edificios de concretoAnalisis pushover de edificios de concreto
Analisis pushover de edificios de concreto
Oscar E.Leon V. Consultor en Ingenieria Civil
 
ClimatePrediction.net
ClimatePrediction.netClimatePrediction.net
ClimatePrediction.net
Juan Sarango
 
GOLDBERG PARRAGA ANA.pptx
GOLDBERG PARRAGA ANA.pptxGOLDBERG PARRAGA ANA.pptx
GOLDBERG PARRAGA ANA.pptx
ANALICETHPARRAGAMEJI
 
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutecYabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
frankyunsch
 
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco EscobarDiseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
haztemodelo
 
ANALISISESTRUCTURALII.pdf
ANALISISESTRUCTURALII.pdfANALISISESTRUCTURALII.pdf
ANALISISESTRUCTURALII.pdf
ever779
 
CV_LucíaMenesesAja_español_modern
CV_LucíaMenesesAja_español_modernCV_LucíaMenesesAja_español_modern
CV_LucíaMenesesAja_español_modernLucía Meneses Aja
 

Similar a CALCULO VECTORIAL Tintegrador cv p44 (20)

Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
 
Diseño y Construcción de un puente de tallarines Noroña Mauricio
Diseño y Construcción de  un puente de tallarines Noroña MauricioDiseño y Construcción de  un puente de tallarines Noroña Mauricio
Diseño y Construcción de un puente de tallarines Noroña Mauricio
 
Interaccion suelo estructura en edificios altos
Interaccion suelo estructura en edificios altosInteraccion suelo estructura en edificios altos
Interaccion suelo estructura en edificios altos
 
1020147236
10201472361020147236
1020147236
 
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdf
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdfApuntes del curso analisis de estructuras.pdf
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdf
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
 
Presentación diseño y construcción de máquina de goldberg noroña mauricio
Presentación diseño y construcción de máquina de goldberg noroña mauricioPresentación diseño y construcción de máquina de goldberg noroña mauricio
Presentación diseño y construcción de máquina de goldberg noroña mauricio
 
Parcial final..pptx
Parcial final..pptxParcial final..pptx
Parcial final..pptx
 
“REDISEÑO DEL MÓDULO TÍPICO DEL COLEGIO EMBLEMÁTICO ‘JOAQUÍN CAPELO’ UTILIZAN...
“REDISEÑO DEL MÓDULO TÍPICO DEL COLEGIO EMBLEMÁTICO ‘JOAQUÍN CAPELO’ UTILIZAN...“REDISEÑO DEL MÓDULO TÍPICO DEL COLEGIO EMBLEMÁTICO ‘JOAQUÍN CAPELO’ UTILIZAN...
“REDISEÑO DEL MÓDULO TÍPICO DEL COLEGIO EMBLEMÁTICO ‘JOAQUÍN CAPELO’ UTILIZAN...
 
Analisis espectral de propagacion de onda
Analisis espectral de propagacion de ondaAnalisis espectral de propagacion de onda
Analisis espectral de propagacion de onda
 
Proyecto experimental
Proyecto experimentalProyecto experimental
Proyecto experimental
 
Diseño y construcción de prototipo que demuestre la primera ley de Newton en ...
Diseño y construcción de prototipo que demuestre la primera ley de Newton en ...Diseño y construcción de prototipo que demuestre la primera ley de Newton en ...
Diseño y construcción de prototipo que demuestre la primera ley de Newton en ...
 
Analisis pushover de edificios de concreto
Analisis pushover de edificios de concretoAnalisis pushover de edificios de concreto
Analisis pushover de edificios de concreto
 
ClimatePrediction.net
ClimatePrediction.netClimatePrediction.net
ClimatePrediction.net
 
Asentamiento arc
Asentamiento arcAsentamiento arc
Asentamiento arc
 
GOLDBERG PARRAGA ANA.pptx
GOLDBERG PARRAGA ANA.pptxGOLDBERG PARRAGA ANA.pptx
GOLDBERG PARRAGA ANA.pptx
 
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutecYabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
 
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco EscobarDiseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
 
ANALISISESTRUCTURALII.pdf
ANALISISESTRUCTURALII.pdfANALISISESTRUCTURALII.pdf
ANALISISESTRUCTURALII.pdf
 
CV_LucíaMenesesAja_español_modern
CV_LucíaMenesesAja_español_modernCV_LucíaMenesesAja_español_modern
CV_LucíaMenesesAja_español_modern
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 

CALCULO VECTORIAL Tintegrador cv p44

  • 1. TRABAJO INTEGTRABAJO INTEGTRABAJO INTEGTRABAJO INTEGRADORRADORRADORRADOR –––– CÁLCULO VECTORIALCÁLCULO VECTORIALCÁLCULO VECTORIALCÁLCULO VECTORIAL 1)1)1)1) Identificación, clasificación y análisis de superficies cuádricas en diferentes edificiosIdentificación, clasificación y análisis de superficies cuádricas en diferentes edificiosIdentificación, clasificación y análisis de superficies cuádricas en diferentes edificiosIdentificación, clasificación y análisis de superficies cuádricas en diferentes edificios y elementos constructivosy elementos constructivosy elementos constructivosy elementos constructivos PASOS A SEGUIR: a) Seleccionar la superficie o sólido (obra arquitectónica) para realizar el estudio b) Determinar las ecuaciones cartesianas de las superficies que conforman el sólido a partir de las dimensiones aproximadas c) Obtener las ecuaciones paramétricas de las superficies del paso 2 con los intervalos de variación de los parámetros ( “u “ y “t”) d) Elaborar gráficas (aplicando software matemático) de las superficies parametrizadas con escalas adecuadas para verificación de las dimensiones del sólido. e) Considerar como si se realizara un corte al sólido con un plano horizontal y vertical, determinar en estos planos las secciones que forma el contorno de la superficie. f) Realizar el análisis de resultados y posibles errores. Algunas páginas de enlace sobre superficies: http://en.wikipedia.org/wiki/Saint_Louis_Science_Center http://www.slideshare.net/magnoni/cuadricas-8402584 http://es.touristlink.com/Estados-Unidos/saint-louis-science-center 2) Proyecto 14.72) Proyecto 14.72) Proyecto 14.72) Proyecto 14.7 :::: Diseño de un contenedor de desechosDiseño de un contenedor de desechosDiseño de un contenedor de desechosDiseño de un contenedor de desechos STEWART J., “Cálculo de Varias Variables: Trascendentes tempranas”, Editorial Cengage Learning , Séptima edición, 2012, pag 980. 3) Proyecto 14.8 : Optimización de la masa total de cohete3) Proyecto 14.8 : Optimización de la masa total de cohete3) Proyecto 14.8 : Optimización de la masa total de cohete3) Proyecto 14.8 : Optimización de la masa total de cohete STEWART J., “Cálculo de Varias Variables: Trascendentes tempranas”, Editorial Cengage Learning , Séptima edición, 2012, pag 987. 4) Proyecto 14.8 : Optimización de turbinas hidraulicas4) Proyecto 14.8 : Optimización de turbinas hidraulicas4) Proyecto 14.8 : Optimización de turbinas hidraulicas4) Proyecto 14.8 : Optimización de turbinas hidraulicas STEWART J., “Cálculo de Varias Variables: Trascendentes tempranas”, Editorial Cengage Learning , Séptima edición, 2012, pag 990. 5555) Proyecto 15.1 : Método de Newton para funciones de 2 variables) Proyecto 15.1 : Método de Newton para funciones de 2 variables) Proyecto 15.1 : Método de Newton para funciones de 2 variables) Proyecto 15.1 : Método de Newton para funciones de 2 variables PURCELL E., Cálculo, Editorial Pearson Educación , Octava edición, 2001, pag 683 6) Proyecto 15.2 : Visualización de la derivada direccional6) Proyecto 15.2 : Visualización de la derivada direccional6) Proyecto 15.2 : Visualización de la derivada direccional6) Proyecto 15.2 : Visualización de la derivada direccional PURCELL E., Cálculo, Editorial Pearson Educación , Octava edición, 2001, pag 684