SlideShare una empresa de Scribd logo
Documento elaborado por VyP ICE
www.vpice.com
NEXA RESOURCES S.A.
U.M. CERRO LINDO
“SOSTENIMIENTO EN CAMARA DE CHANCADO PRIMARIO”
PROYECTO N°:
Memoria de Cálculo
Estructura - Cimbra
DISCIPLINA: DESARROLLO DE PROYECTOS
VyP: MC-
Aprobado por:
Gerente del Proyecto: Miguel Mejía _________________
Cliente : Nexa Resources _________________
FECHA: ELABORADO: REVISADO: EMITIDO PARA: REV.
17-06-19 Víctor Ponce Revisión y Comentarios A
OBSERVACIONES:
SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO
PRIMARIO “CIMBRA”
PLT-02CT036-09
Rev. 0
Fecha: 20-02-2019
Documento elaborado por VyP ICE
www.vpice.com Página 1 de 11
CONTENIDO
1. OBJETIVO................................................................................................................. 2
2. ALCANCE.................................................................................................................. 2
3. UNIDADES ................................................................................................................ 2
4. BASES DE DISEÑO.................................................................................................. 2
4.1 GENERAL ................................................................................................................. 2
4.2 MATERIALES............................................................................................................ 3
5. MODELADO .............................................................................................................. 3
6. CALCULO.................................................................................................................. 4
6.1. DETERMINACIÓN DE CARGAS .............................................................................. 4
6.2. DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE ............................................................................. 4
6.3. CARGAS A SOPORTAR........................................................................................... 5
6.4. ESFUERZOS............................................................................................................. 5
6.5. FUERZAS.................................................................................................................. 7
6.6. CALCULO DE CONEXIONES .................................................................................. 8
6.7. CALCULO DE PLACA BASE .................................................................................. 10
6.8. SELECCIÓN DE PERNOS DE ANCLAJE .............................................................. 10
7. CONCLUSIONES.................................................................................................... 11
8. RECOMENDACIONES ........................................................................................... 11
SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO
PRIMARIO “CIMBRA”
PLT-02CT036-09
Rev. 0
Fecha: 20-02-2019
Documento elaborado por VyP ICE
www.vpice.com Página 2 de 11
1. OBJETIVO
Los objetivos del presente documento son:
 Calcular, definir y evaluar si la carga y esfuerzos a la cual está sometida la cimbra se
encuentra con un factor de seguridad permisible y no causará algún daño alguno, esto
se determinará mediante el análisis de elementos finitos FEM – Ansys Workbench.
 Verificar que las características mecánicas, físicas y dimensiones geométricas de las
cimbras, cumplen con las exigencias de carga y se ciñen a las recomendaciones de las
normas técnicas vigentes.
2. ALCANCE.
El alcance de la memoria de cálculo es la entrega del análisis por elementos finitos de la cimbra
utilizada para el sostenimiento de la cámara de chancado primario – U. M. Cerro Lindo. Con el
propósito de verificar los estados de tensiones y deformación de la estructura para poder validar
el diseño.
3. UNIDADES
Las unidades principales a usar son las del Sistema Internacional SI a no ser que se especifique
el Sistema Inglés.
Cantidad
Sistema Internacional de
Unidades
Sistema Gravitacional
Británico
Unidad Símbolo Unidad Símbolo
Longitud metro m Pie pie
Masa kilogramo kg Libras lb
Fuerza kilogramo fuerza kgf Libra fuerza lbf
Volumen metro cúbico m3 Pie cúbico in3
Área metro cuadrado m2 Pie cuadrado in2
Tabla 1. Sistema de Unidades.
4. BASES DE DISEÑO
4.1 GENERAL
El diseño estructural se realiza de acuerdo a las siguientes normas, códigos, estándares y
Referencias que se indican a continuación.
 American Institute of Steel Construction (AISC)
 American Society for testing and materials (ASTM)
- A36 / A36M-14 Standard Specification for Carbon Structural Steel
- A325 Standard Specification for Structural Bolts, Steel, Heat Treated, 120/105
ksi Minimum Tensile Strength
 American National Standards Institute (ANSI)
 American Iron and Steel Institute (AISI)
SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO
PRIMARIO “CIMBRA”
PLT-02CT036-09
Rev. 0
Fecha: 20-02-2019
Documento elaborado por VyP ICE
www.vpice.com Página 3 de 11
4.2 MATERIALES
Para el material de los perfiles se está considerando acero estructural ASTM A36, y para el
soldeo en la fabricación se utilizará el proceso por arco eléctrico con electrodo revestido
(SMAW). Su uso general es para elementos estructurales sometidos a cargas mecánicas.
El acero A36 tiene como propiedades mecánicas:
ASTM A36
Resistencia a la fluencia (𝐹𝑦): 250 Mpa /36 ksi
Resistencia ultima a la Tensión (𝐹𝑢): 400 Mpa / 58 ksi
Las propiedades de los elementos usados para la fabricación:
Viga W8 x 24 lb/ft, ASTM A36
Area (in2) 7.08
Inercia (in4) 82.7
σ(MPa) ASTM A36 250
σ(Ksi) ASTM A36 36
w (kg/m) 36.54
Gravedad (m/s^2) 9.81
w(N/m) 358.45
5. MODELADO
La cimbra se fabricará de viga estructural W8 x 24 lb/ft, la cual soportara el peso de las rocas
que tiene una carga de 68 Tm (tonelada métrica) según el reporte geomecánico R-GM-28-2019,
además indica que en la cámara de chancado existe valores de esfuerzo vertical 2MPa y
esfuerzo principal 15 Mpa (ver figura N°1).
Figura 1: Modelado de cimbra idealizado
SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO
PRIMARIO “CIMBRA”
PLT-02CT036-09
Rev. 0
Fecha: 20-02-2019
Documento elaborado por VyP ICE
www.vpice.com Página 4 de 11
Las zonas presentan una sección que no es uniforme y varían en ancho, altura y longitud por lo
cual se buscó analizar una zona más crítica, considerando que las diferentes zonas A, B, C, D,
E, F y G tienen la misma carga (reporte geomecánico). Se representa en el modelado idealizado
una sección donde la altura (8300 mm) y el ancho (6374 mm) es mayor en la menor longitud
(2100 mm).
6. CALCULO
6.1. DETERMINACIÓN DE CARGAS
Para poder determinar las cargas laterales y verticales utilizaremos la metodología de cálculo
de Terzaghi (1946).
- 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑈𝑛𝑖𝑓𝑜𝑟𝑚𝑒 𝑉𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙 (𝑃𝑣) = 𝑊𝑥𝑔 = 68000 𝑘𝑔 𝑥 9.81 𝑚
𝑠2⁄
𝑃𝑣 = 667080 𝑁
- 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑈𝑛𝑖𝑓𝑜𝑟𝑚𝑒 𝐿𝑎𝑡𝑒𝑟𝑎𝑙 (𝑃ℎ) = 0.3 𝑃𝑣 = 0.3 𝑥 667080 𝑁
𝑃ℎ = 200124 𝑁
6.2. DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
Donde:
- A: Soporte fijo
- B: Carga uniforme vertical (−667080 𝑁)
- C: Carga uniforme lateral (−200124 𝑁)
- D: Carga uniforme lateral (+200124 𝑁)
Figura 2: Diagrama de cuerpo libre
SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO
PRIMARIO “CIMBRA”
PLT-02CT036-09
Rev. 0
Fecha: 20-02-2019
Documento elaborado por VyP ICE
www.vpice.com Página 5 de 11
6.3. CARGAS A SOPORTAR
Se utilizará el método de Cemal Biron (1987), para calcular las cargas de momento y carga
normal que debe de soportar la cimbra.
∗ 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑓𝑜𝑟𝑚𝑒 = 𝑞𝑡 = 𝑊/ 𝐴
𝑞𝑡 = 68 𝑡𝑜𝑛/ 2.75 𝑚 = 25.18 𝑡𝑜𝑛 𝑚⁄
Donde:
- W: Carga de sostenimiento (68 ton)
- A: Altura de la cuña (2.75 m)
∗ 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑙𝑎𝑡𝑒𝑟𝑎𝑙 = 𝐴 𝑦 =
[0.78 ∗ ℎ + 0.666 ∗ 𝑟] ∗ 𝑞𝑡 ∗ 𝑟3
0.666 ∗ ℎ3 + 𝜋 ∗ 𝑟 ∗ ℎ2 + 4 ∗ ℎ ∗ 𝑟2 + 1.57𝑟3
𝐴 𝑦 =
(0.78 ∗ 6.3 𝑚 + 0.666 ∗ 2) ∗ 25.18 ∗ (2 )3
0.666 ∗ 6.33 + 3.1416 ∗ 2 ∗ 6.32 + 4 ∗ 6.3 ∗ 22 + 1.57 ∗ 23
𝐴 𝑦 = 2.37 𝑡𝑜𝑛
Donde:
- h: Altura de la columna (6300 mm)
- r: Radio de arco (2000 mm)
∗ 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑓𝑙𝑒𝑥𝑖ó𝑛 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑜 = 0.5 ∗ 𝑞𝑡 ∗ 𝑟2
∗ 𝑠𝑒𝑛 𝛼2
− 𝐴 𝑦(ℎ + 𝑟 𝑠𝑒𝑛(𝛼))
𝑀 = 0.42 ∗ 25.18
𝑡𝑜𝑛
𝑚
∗ 22
∗ 𝑠𝑒𝑛 𝛼2
− 2.37 𝑡𝑜𝑛(6.3 + 2 ∗ 𝑠𝑒𝑛(𝛼))
𝑀 = 21.15 𝑡𝑜𝑛. 𝑚 − 18.28 𝑡𝑜𝑛. 𝑚 = 2.87 𝑡𝑜𝑛. 𝑚
Donde:
- α: Angulo aproximado de inclinación del arco (45°)
6.4. ESFUERZOS
Una vez definido y evaluado la geometría y condiciones de borde según como se muestra el
diagrama de cuerpo libre, se evalúan las tensiones producidas en la estructura. La finalidad
de la simulación es validar los cálculos realizados y analizar los resultados por elementos
finitos – FEM (Ansys Workbech)
∗ 𝐷𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡 𝑆𝑡𝑟𝑒𝑠𝑠 (𝑣𝑒𝑟 𝑓𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 𝑁°3)
𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝐴𝑥𝑖𝑎𝑙 𝑀á𝑥𝑖𝑚𝑜: 1.73𝑥10−2
𝑃𝑎 (𝑇𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜𝑠 𝐶6𝑥8.2 𝑙𝑏)
𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝐴𝑥𝑖𝑎𝑙 𝑀í𝑛𝑖𝑚𝑜: −1.862𝑥107
𝑃𝑎 (𝐶𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝐶𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎𝑠 𝑊8𝑥24 𝑙𝑏 𝑓𝑡⁄ )
𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝐴𝑥𝑖𝑎𝑙: − 5.47𝑥106
𝑃𝑎( 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎𝑟𝑐𝑜 𝑊8𝑥24 𝑙𝑏 𝑓𝑡⁄ )
SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO
PRIMARIO “CIMBRA”
PLT-02CT036-09
Rev. 0
Fecha: 20-02-2019
Documento elaborado por VyP ICE
www.vpice.com Página 6 de 11
∗ 𝐶𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑆𝑡𝑟𝑒𝑠𝑠 (𝑣𝑒𝑟 𝑓𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 𝑁°4 𝑁°5⁄ )
𝐶𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑆𝑡𝑟𝑒𝑠𝑠: +83.77 𝑀𝑝𝑎 (𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑎 𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎𝑟𝑐𝑜 𝑊8𝑥24 𝑙𝑏 𝑓𝑡⁄ )
𝐶𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑆𝑡𝑟𝑒𝑠𝑠: −106 𝑀𝑝𝑎 (𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎𝑟𝑐𝑜 𝑊8𝑥24 𝑙𝑏 𝑓𝑡⁄ )
∗ 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑆𝑒𝑔𝑢𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑
𝐹. 𝑆 (1) =
𝜎𝑓𝑙𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
𝜎𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛
=
250 𝑀𝑝𝑎
|+83.77 𝑀𝑝𝑎|
= 2.98 > 2 (𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑒)
𝐹. 𝑆 (2) =
𝜎𝑓𝑙𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
𝜎𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛
=
250 𝑀𝑝𝑎
|−106 𝑀𝑝𝑎|
= 2.35 > 2 (𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑒)
Figura 3: Esfuerzo Axial (Direct Stress)
Figura 4: Combinación de stress a tensión
SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO
PRIMARIO “CIMBRA”
PLT-02CT036-09
Rev. 0
Fecha: 20-02-2019
Documento elaborado por VyP ICE
www.vpice.com Página 7 de 11
6.5. FUERZAS
Los cálculos obtenidos mediante la metodología de Cemal Biron se validarán con los
resultados del Beam Tool – Ansys Workbech 16.0.
∗ 𝐵𝑒𝑎𝑚 𝑇𝑜𝑜𝑙 (𝑣𝑒𝑟 𝑓𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 𝑁°6, 𝑁°7, 𝑁°8)
𝑀𝑎𝑥 𝑆ℎ𝑒𝑎𝑟 𝑓𝑜𝑟𝑐𝑒: 26369 𝑁
𝑀𝑎𝑥 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐵𝑒𝑛𝑑𝑖𝑛𝑔 𝑀𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡: 30955 𝑁. 𝑚
𝐴𝑥𝑖𝑎𝑙 𝐹𝑜𝑟𝑐𝑒: 83385 𝑁 (𝐶𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛)
Se compara el momento de flexión obtenida por FEM con el calculo 30955 𝑁. 𝑚 ≅
2.87 𝑡𝑜𝑛. 𝑚
Figura 5: Combinación de stress a compresión
Figura 6: Shear Force
SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO
PRIMARIO “CIMBRA”
PLT-02CT036-09
Rev. 0
Fecha: 20-02-2019
Documento elaborado por VyP ICE
www.vpice.com Página 8 de 11
6.6. CALCULO DE CONEXIONES
Para determinar la cantidad y dimensión de los pernos de las juntas placadas importamos los
resultados por FEM del diagrama de Shear – Moment (Tabla N°2- Ítem 421), para una
longitud de 6.3 metros en donde se ubica conexión de pernos.
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑆ℎ𝑒𝑎𝑟 𝑓𝑜𝑟𝑐𝑒: 23879 𝑁
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐵𝑒𝑛𝑑𝑖𝑛𝑔 𝑀𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡: 22780 𝑁. 𝑚
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐴𝑥𝑖𝑎𝑙 𝐹𝑜𝑟𝑐𝑒: 83385 𝑁
Figura 7: Bending Moment
Figura 4: Axial force
SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO
PRIMARIO “CIMBRA”
PLT-02CT036-09
Rev. 0
Fecha: 20-02-2019
Documento elaborado por VyP ICE
www.vpice.com Página 9 de 11
Los pernos están sujetos a una combinación de corte y tensión en una conexión de tipo
aplastamiento, los esfuerzos serán calculado mediante el método LRFD. Para la conexión
se utilizarán pernos estructurales pesadas de la norma ASTM A325 de diámetro 5/8” x 6
tornillos.
Resistencia de Sujetadores (Mpa) – ASTM A325
Resistencia Nominal a la tensión (𝐹𝑛𝑡): 620 Mpa /90 ksi
Resistencia Nominal al cortante (𝐹𝑛𝑣): 410 Mpa /60 ksi
∗ 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑦 𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛
𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 (𝑓𝑟𝑣) = 2 ∗ [23879
6 ∗ (5
16⁄ ")
2
∗ 𝜋
⁄ ] = 47758
1187𝑥10−6⁄ = 40 𝑀𝑝𝑎
𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛(𝑓𝑟𝑡) = 2 ∗ [83385
6 ∗ (5
16⁄ ")2 ∗ 𝜋⁄ ] = 166770
1187𝑥10−6⁄ = 140 𝑀𝑝𝑎
∗ 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (𝜙𝐹¨ 𝑛𝑡
,
)
𝜙𝐹𝑛𝑡
,
= 0.75 (1.3 𝐹𝑛𝑡 −
𝐹𝑛𝑡
𝜙𝐹𝑛𝑣
⁄ 𝑓𝑟𝑣)
𝜙𝐹𝑛𝑡
,
= 0.75(1.3𝑥620 − 620
0.75 ∗ 410⁄ ∗ 40 𝑀𝑝𝑎) > 140 𝑀𝑝𝑎
𝐹𝑛𝑡
,
= 544.5 𝑀𝑝𝑎 > 140 𝑀𝑝𝑎, 𝑆𝑖 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑒
Item Length [m] Total Shear Force [N] Total Bending Moment [N·m] Total Displacement [m]
1 0 25379 25821 0
2 1.02 17517 3944.4 1.62E-03
3 2.01 9655.1 9388 3.81E-03
4 3 1793.1 14937 4.64E-03
5 4.02 6307.2 12513 3.24E-03
6 5.01 14169 2259.5 3.92E-05
7 6 22031 15778 3.48E-03
8 6.3 23879 22780 4.24E-03
9 7.0159 2148.4 30080 4.09E-03
10 8.0003 23040 15704 7.21E-04
11 9.0144 25429 10267 7.77E-03
12 10.005 9598.5 28796 1.19E-02
13 11.025 10798 27878 1.17E-02
14 12.015 25690 7979.2 7.23E-03
15 13.029 22347 17735 1.77E-04
16 14.013 232.43 30186 4.24E-03
17 15 21793 14463 3.30E-03
18 16.02 13693 3513.3 3.74E-04
19 17.01 5830.7 13059 3.45E-03
20 18 2031.3 14822 4.65E-03
21 19.02 10132 8497.6 3.64E-03
22 20.01 17994 5542.3 1.41E-03
23 20.94 25379 25821 0
Tabla 2: Cargas del diagrama de Shear-Moment
SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO
PRIMARIO “CIMBRA”
PLT-02CT036-09
Rev. 0
Fecha: 20-02-2019
Documento elaborado por VyP ICE
www.vpice.com Página 10 de 11
6.7. CALCULO DE PLACA BASE
El diseño de la placa base está sometida a carga a compresión en el área de apoyo de
concreto, es necesario que la carga de la columna se distribuya en un área suficiente para
evitar que se sobre fuerce el concreto. El material de la placa base es de acero ASTM -A36
para una columna W8x24 lb/ft (Fy=250 MPa) que soporta una carga axial Pu= 83385 N. Se
considera un concreto que tiene una resistencia específica a compresión 𝑓𝑐
,
=
2.5 𝑘𝑠𝑖 (17.2 𝑀𝑝𝑎) y suponemos que el área del concreto de soporte es mucho más grande
que el área de la placa base.
∗ 𝐷𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑏𝑎𝑠𝑒
𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑟𝑒𝑡𝑜 (𝐴2) = 203.2 ∗ 165 = 33528 𝑚𝑚2
, √
𝐴2
𝐴1
= 2
𝐴𝑟𝑒𝑎 (𝐴1) =
𝑃𝑢
𝜙𝑐 ∗ 0.85 ∗ 𝑓𝑐
,
∗ √
𝐴2
𝐴1
=
83385 𝑁
0.6 ∗ 0.85 ∗ 17.2 ∗ 2
= 4752.9 𝑚𝑚2
𝑅𝑒𝑣𝑖𝑠𝑖ó𝑛 = √
33528
4752
= 2.65 > 2
𝑂𝑝𝑡𝑖𝑚𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑙𝑎𝑐𝑎 𝑏𝑎𝑠𝑒 (∆) =
0.95𝑑 − 0.8𝑏𝑓
2
=
0.95 ∗ 203.2 − 0.5 ∗ 165
2
= 55.27 𝑚𝑚
𝐿𝑎𝑟𝑔𝑜 (𝑁) = 𝑑 + ∆ = 203.2 + (2 ∗ 55) = 313 𝑚𝑚 ≅ 320
𝐴𝑛𝑐ℎ𝑜 (𝐵) = 𝑏𝑓 + ∆ = 165 + (2 ∗ 55) = 275 𝑚𝑚 ≅ 280
∗ 𝐷𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑠𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑐𝑎 (𝑡)
𝑡 (𝑟𝑒𝑞) = ∆ ∗ √
2 ∗ 𝑃𝑢
0.9 ∗ 𝐹𝑦 ∗ 𝐵 ∗ 𝑁
= 55.2 ∗ √
2 ∗ 83385
0.25 ∗ 250 𝑀𝑃𝑎 ∗ 320 ∗ 280
= 9.53 𝑚𝑚 (𝑚𝑖𝑛)
6.8. SELECCIÓN DE PERNOS DE ANCLAJE
La selección del sistema de anclaje está basada en la menor resistencia al arrancamiento
y desprendimiento del concreto o en la resistencia a la adherencia para anclajes adhesivos,
se calcula la capacidad del anclaje utilizando las tablas de diseño de resistencia
simplificadas de Hilti, seleccionamos un sistema de anclaje adhesivo HIT-HY 200 con varilla
roscada HAS, las varillas cumplen con ISO 898 Clase 5.8 con una resistencia mínima a la
tracción fu = 72.5 ksi (500 Mpa) y una resistencia mínima a la fluencia fy = 58 ksi (400 MPa).
La varilla tiene un diámetro nominal 7/8” con un empotramiento efectivo 267 mm y una
resistencia de diseño tensión 𝜙N n = 118.1 Mpa
SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO
PRIMARIO “CIMBRA”
PLT-02CT036-09
Rev. 0
Fecha: 20-02-2019
Documento elaborado por VyP ICE
www.vpice.com Página 11 de 11
∗ 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜
𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎 𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 (𝑁𝑑𝑒𝑠) = 𝑛 ∗ 𝜙 ∗ 𝑁𝑛 = 4 ∗ 0.75 ∗ 118.1 = 354 𝑀𝑃𝑎
∗ 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛
𝐶𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑒𝑑 𝑆𝑡𝑟𝑒𝑠
𝑁𝑑𝑒𝑠
=
63.35 𝑀𝑝𝑎
354 𝑀𝑃𝑎
< 0.2
0.17 < 0.2 , 𝑆𝑖 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑒
7. CONCLUSIONES
- Se verificó que las cargas aplicadas a la estructura no generan esfuerzos que excedan
los límites permitidos por las normativas vigentes.
- Frente a la carga de 68 ton, el perfil más crítico W8x24 lb/ft se encuentra en un factor de
seguridad F.S =3 de su capacidad de limite a la fluencia.
8. RECOMENDACIONES
- Para todos los elementos estructurales, se recomienda utilizar acero ASTM A36.
- Colocar soportes fijos en los puntos inferiores del marco metálico para evitar
hundimientos.
- Se recomienda no realizar una separación una fabricación mayor a las dimensiones
realizadas en el cálculo.
- Se recomienda cumplir con las recomendaciones del cuidado de materiales, esto es, los
perfiles metálicos de las estructuras.
- Se recomienda aplicar las buenas prácticas constructivas de ingeniería y todo lo
necesario para que se cumpla lo especificado en los planos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevadoMemoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevado
ANDRES YURI FUENTES DAVILA VASQUEZ
 
Análisis de hélices con CFD
Análisis de hélices con CFDAnálisis de hélices con CFD
Análisis de hélices con CFD
adriansf1
 
Calculos Estructurales Valparaíso / Viña del Mar
Calculos Estructurales Valparaíso / Viña del MarCalculos Estructurales Valparaíso / Viña del Mar
Calculos Estructurales Valparaíso / Viña del Mar
ARQUITECTOVRegCALCUL
 
625exam
625exam625exam
625exam
henrry_T_17
 
Calculista Colliguay
Calculista ColliguayCalculista Colliguay
Calculista Colliguay
resolucionessanitari
 
Calculista Providencia +56941055309
Calculista Providencia +56941055309Calculista Providencia +56941055309
Calculista Providencia +56941055309
ARQUITECTOTUNQUN
 
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
Memoria de calculo. estructura de concreto  armadoMemoria de calculo. estructura de concreto  armado
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Tema 07 zapatas medianeras y de esquina
Tema 07   zapatas medianeras y de esquinaTema 07   zapatas medianeras y de esquina
Tema 07 zapatas medianeras y de esquinaAndrey Sarmiento Hitta
 
Tornillopotencia
TornillopotenciaTornillopotencia
Tornillopotencia
Jaime Monroy Herrera
 
Sr. chavez los sauces memoria_estructuras
Sr. chavez los sauces memoria_estructurasSr. chavez los sauces memoria_estructuras
Sr. chavez los sauces memoria_estructuras
Jorge Gonzales
 
03.00 caracterizacion del trafico
03.00  caracterizacion del trafico03.00  caracterizacion del trafico
03.00 caracterizacion del trafico
Juan Soto
 
Examen de concreto armado 2
Examen de concreto armado 2 Examen de concreto armado 2
Examen de concreto armado 2
jesusmichaelcamargom
 
Memoria estructura
Memoria estructuraMemoria estructura
Memoria estructura
Conan Aurelio Paucar Coronado
 
CALCULO VECTORIAL Tintegrador cv p44
CALCULO VECTORIAL Tintegrador cv p44CALCULO VECTORIAL Tintegrador cv p44
CALCULO VECTORIAL Tintegrador cv p44
Juan Miguel
 
2° examen selección 2013
2° examen selección 20132° examen selección 2013
2° examen selección 2013
Carrion Santos
 

La actualidad más candente (17)

Memoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevadoMemoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevado
 
Análisis de hélices con CFD
Análisis de hélices con CFDAnálisis de hélices con CFD
Análisis de hélices con CFD
 
Calculos Estructurales Valparaíso / Viña del Mar
Calculos Estructurales Valparaíso / Viña del MarCalculos Estructurales Valparaíso / Viña del Mar
Calculos Estructurales Valparaíso / Viña del Mar
 
625exam
625exam625exam
625exam
 
Calculista Colliguay
Calculista ColliguayCalculista Colliguay
Calculista Colliguay
 
Calculista Providencia +56941055309
Calculista Providencia +56941055309Calculista Providencia +56941055309
Calculista Providencia +56941055309
 
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
Memoria de calculo. estructura de concreto  armadoMemoria de calculo. estructura de concreto  armado
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
 
Tema 07 zapatas medianeras y de esquina
Tema 07   zapatas medianeras y de esquinaTema 07   zapatas medianeras y de esquina
Tema 07 zapatas medianeras y de esquina
 
Tornillopotencia
TornillopotenciaTornillopotencia
Tornillopotencia
 
Sr. chavez los sauces memoria_estructuras
Sr. chavez los sauces memoria_estructurasSr. chavez los sauces memoria_estructuras
Sr. chavez los sauces memoria_estructuras
 
03.00 caracterizacion del trafico
03.00  caracterizacion del trafico03.00  caracterizacion del trafico
03.00 caracterizacion del trafico
 
Predimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ingPredimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ing
 
Examen de concreto armado 2
Examen de concreto armado 2 Examen de concreto armado 2
Examen de concreto armado 2
 
Yanque ti
Yanque tiYanque ti
Yanque ti
 
Memoria estructura
Memoria estructuraMemoria estructura
Memoria estructura
 
CALCULO VECTORIAL Tintegrador cv p44
CALCULO VECTORIAL Tintegrador cv p44CALCULO VECTORIAL Tintegrador cv p44
CALCULO VECTORIAL Tintegrador cv p44
 
2° examen selección 2013
2° examen selección 20132° examen selección 2013
2° examen selección 2013
 

Similar a Camara de Chancado Primario

311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
EmilioAguirre22
 
MEMORIA ESTRUCTURAS ESTADIO JANGAS[1] PARA TODO PUBLICO.doc
MEMORIA ESTRUCTURAS ESTADIO JANGAS[1] PARA TODO PUBLICO.docMEMORIA ESTRUCTURAS ESTADIO JANGAS[1] PARA TODO PUBLICO.doc
MEMORIA ESTRUCTURAS ESTADIO JANGAS[1] PARA TODO PUBLICO.doc
JUANCARLOSRODRGUEZMO8
 
Analisis Estructural Del obelisco de Ibarra en mathcad
Analisis Estructural Del obelisco de Ibarra en mathcadAnalisis Estructural Del obelisco de Ibarra en mathcad
Analisis Estructural Del obelisco de Ibarra en mathcad
Mauricio Hinojosa
 
Memoria de calculo estructural (vibración)
Memoria de calculo estructural (vibración)Memoria de calculo estructural (vibración)
Memoria de calculo estructural (vibración)
manuel148
 
F icha tecnica taquetes hilti
F icha tecnica taquetes hiltiF icha tecnica taquetes hilti
F icha tecnica taquetes hilti
ingenieria_dc
 
Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5
juancho2294
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Rmdsds
 
Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)
Juan Pablo Tasayco Garcia
 
Post 04
Post 04Post 04
Ejemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructuralEjemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructural
Richard Amaya Donoso
 
Viga a flexion y corte ansi aisc 360 10
Viga a flexion y corte ansi aisc 360 10Viga a flexion y corte ansi aisc 360 10
Viga a flexion y corte ansi aisc 360 10
nicolandt
 
Muro con contrafuerte amira
Muro con contrafuerte amiraMuro con contrafuerte amira
Muro con contrafuerte amira
Walter Rayf Tomás Rivera
 
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docxINFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
JhomerBriceoEulogio
 
Analisis dinamico 4 pisos
Analisis dinamico 4 pisosAnalisis dinamico 4 pisos
Analisis dinamico 4 pisos
Victor Miguel Alcázar Flor
 
Estructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargasEstructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargas
DDereXX
 
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Frank Michael Villafuerte Olazabal
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Memoria de calculo proyecto vigil
Memoria de calculo   proyecto vigilMemoria de calculo   proyecto vigil
Memoria de calculo proyecto vigil
CesarArangena1
 
1 er trabajo predimensionamiento antisismica
1 er trabajo predimensionamiento antisismica 1 er trabajo predimensionamiento antisismica
1 er trabajo predimensionamiento antisismica
davidriveroscanales2
 

Similar a Camara de Chancado Primario (20)

311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
 
MEMORIA ESTRUCTURAS ESTADIO JANGAS[1] PARA TODO PUBLICO.doc
MEMORIA ESTRUCTURAS ESTADIO JANGAS[1] PARA TODO PUBLICO.docMEMORIA ESTRUCTURAS ESTADIO JANGAS[1] PARA TODO PUBLICO.doc
MEMORIA ESTRUCTURAS ESTADIO JANGAS[1] PARA TODO PUBLICO.doc
 
Analisis Estructural Del obelisco de Ibarra en mathcad
Analisis Estructural Del obelisco de Ibarra en mathcadAnalisis Estructural Del obelisco de Ibarra en mathcad
Analisis Estructural Del obelisco de Ibarra en mathcad
 
Memoria de calculo estructural (vibración)
Memoria de calculo estructural (vibración)Memoria de calculo estructural (vibración)
Memoria de calculo estructural (vibración)
 
F icha tecnica taquetes hilti
F icha tecnica taquetes hiltiF icha tecnica taquetes hilti
F icha tecnica taquetes hilti
 
Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5
 
MEMORIA CALCULO CERCHA
MEMORIA CALCULO CERCHAMEMORIA CALCULO CERCHA
MEMORIA CALCULO CERCHA
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
 
Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)
 
Post 04
Post 04Post 04
Post 04
 
Ejemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructuralEjemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructural
 
Viga a flexion y corte ansi aisc 360 10
Viga a flexion y corte ansi aisc 360 10Viga a flexion y corte ansi aisc 360 10
Viga a flexion y corte ansi aisc 360 10
 
Muro con contrafuerte amira
Muro con contrafuerte amiraMuro con contrafuerte amira
Muro con contrafuerte amira
 
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docxINFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
 
Analisis dinamico 4 pisos
Analisis dinamico 4 pisosAnalisis dinamico 4 pisos
Analisis dinamico 4 pisos
 
Estructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargasEstructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargas
 
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
 
Memoria de calculo proyecto vigil
Memoria de calculo   proyecto vigilMemoria de calculo   proyecto vigil
Memoria de calculo proyecto vigil
 
1 er trabajo predimensionamiento antisismica
1 er trabajo predimensionamiento antisismica 1 er trabajo predimensionamiento antisismica
1 er trabajo predimensionamiento antisismica
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Camara de Chancado Primario

  • 1. Documento elaborado por VyP ICE www.vpice.com NEXA RESOURCES S.A. U.M. CERRO LINDO “SOSTENIMIENTO EN CAMARA DE CHANCADO PRIMARIO” PROYECTO N°: Memoria de Cálculo Estructura - Cimbra DISCIPLINA: DESARROLLO DE PROYECTOS VyP: MC- Aprobado por: Gerente del Proyecto: Miguel Mejía _________________ Cliente : Nexa Resources _________________ FECHA: ELABORADO: REVISADO: EMITIDO PARA: REV. 17-06-19 Víctor Ponce Revisión y Comentarios A OBSERVACIONES:
  • 2. SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO PRIMARIO “CIMBRA” PLT-02CT036-09 Rev. 0 Fecha: 20-02-2019 Documento elaborado por VyP ICE www.vpice.com Página 1 de 11 CONTENIDO 1. OBJETIVO................................................................................................................. 2 2. ALCANCE.................................................................................................................. 2 3. UNIDADES ................................................................................................................ 2 4. BASES DE DISEÑO.................................................................................................. 2 4.1 GENERAL ................................................................................................................. 2 4.2 MATERIALES............................................................................................................ 3 5. MODELADO .............................................................................................................. 3 6. CALCULO.................................................................................................................. 4 6.1. DETERMINACIÓN DE CARGAS .............................................................................. 4 6.2. DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE ............................................................................. 4 6.3. CARGAS A SOPORTAR........................................................................................... 5 6.4. ESFUERZOS............................................................................................................. 5 6.5. FUERZAS.................................................................................................................. 7 6.6. CALCULO DE CONEXIONES .................................................................................. 8 6.7. CALCULO DE PLACA BASE .................................................................................. 10 6.8. SELECCIÓN DE PERNOS DE ANCLAJE .............................................................. 10 7. CONCLUSIONES.................................................................................................... 11 8. RECOMENDACIONES ........................................................................................... 11
  • 3. SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO PRIMARIO “CIMBRA” PLT-02CT036-09 Rev. 0 Fecha: 20-02-2019 Documento elaborado por VyP ICE www.vpice.com Página 2 de 11 1. OBJETIVO Los objetivos del presente documento son:  Calcular, definir y evaluar si la carga y esfuerzos a la cual está sometida la cimbra se encuentra con un factor de seguridad permisible y no causará algún daño alguno, esto se determinará mediante el análisis de elementos finitos FEM – Ansys Workbench.  Verificar que las características mecánicas, físicas y dimensiones geométricas de las cimbras, cumplen con las exigencias de carga y se ciñen a las recomendaciones de las normas técnicas vigentes. 2. ALCANCE. El alcance de la memoria de cálculo es la entrega del análisis por elementos finitos de la cimbra utilizada para el sostenimiento de la cámara de chancado primario – U. M. Cerro Lindo. Con el propósito de verificar los estados de tensiones y deformación de la estructura para poder validar el diseño. 3. UNIDADES Las unidades principales a usar son las del Sistema Internacional SI a no ser que se especifique el Sistema Inglés. Cantidad Sistema Internacional de Unidades Sistema Gravitacional Británico Unidad Símbolo Unidad Símbolo Longitud metro m Pie pie Masa kilogramo kg Libras lb Fuerza kilogramo fuerza kgf Libra fuerza lbf Volumen metro cúbico m3 Pie cúbico in3 Área metro cuadrado m2 Pie cuadrado in2 Tabla 1. Sistema de Unidades. 4. BASES DE DISEÑO 4.1 GENERAL El diseño estructural se realiza de acuerdo a las siguientes normas, códigos, estándares y Referencias que se indican a continuación.  American Institute of Steel Construction (AISC)  American Society for testing and materials (ASTM) - A36 / A36M-14 Standard Specification for Carbon Structural Steel - A325 Standard Specification for Structural Bolts, Steel, Heat Treated, 120/105 ksi Minimum Tensile Strength  American National Standards Institute (ANSI)  American Iron and Steel Institute (AISI)
  • 4. SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO PRIMARIO “CIMBRA” PLT-02CT036-09 Rev. 0 Fecha: 20-02-2019 Documento elaborado por VyP ICE www.vpice.com Página 3 de 11 4.2 MATERIALES Para el material de los perfiles se está considerando acero estructural ASTM A36, y para el soldeo en la fabricación se utilizará el proceso por arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW). Su uso general es para elementos estructurales sometidos a cargas mecánicas. El acero A36 tiene como propiedades mecánicas: ASTM A36 Resistencia a la fluencia (𝐹𝑦): 250 Mpa /36 ksi Resistencia ultima a la Tensión (𝐹𝑢): 400 Mpa / 58 ksi Las propiedades de los elementos usados para la fabricación: Viga W8 x 24 lb/ft, ASTM A36 Area (in2) 7.08 Inercia (in4) 82.7 σ(MPa) ASTM A36 250 σ(Ksi) ASTM A36 36 w (kg/m) 36.54 Gravedad (m/s^2) 9.81 w(N/m) 358.45 5. MODELADO La cimbra se fabricará de viga estructural W8 x 24 lb/ft, la cual soportara el peso de las rocas que tiene una carga de 68 Tm (tonelada métrica) según el reporte geomecánico R-GM-28-2019, además indica que en la cámara de chancado existe valores de esfuerzo vertical 2MPa y esfuerzo principal 15 Mpa (ver figura N°1). Figura 1: Modelado de cimbra idealizado
  • 5. SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO PRIMARIO “CIMBRA” PLT-02CT036-09 Rev. 0 Fecha: 20-02-2019 Documento elaborado por VyP ICE www.vpice.com Página 4 de 11 Las zonas presentan una sección que no es uniforme y varían en ancho, altura y longitud por lo cual se buscó analizar una zona más crítica, considerando que las diferentes zonas A, B, C, D, E, F y G tienen la misma carga (reporte geomecánico). Se representa en el modelado idealizado una sección donde la altura (8300 mm) y el ancho (6374 mm) es mayor en la menor longitud (2100 mm). 6. CALCULO 6.1. DETERMINACIÓN DE CARGAS Para poder determinar las cargas laterales y verticales utilizaremos la metodología de cálculo de Terzaghi (1946). - 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑈𝑛𝑖𝑓𝑜𝑟𝑚𝑒 𝑉𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙 (𝑃𝑣) = 𝑊𝑥𝑔 = 68000 𝑘𝑔 𝑥 9.81 𝑚 𝑠2⁄ 𝑃𝑣 = 667080 𝑁 - 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑈𝑛𝑖𝑓𝑜𝑟𝑚𝑒 𝐿𝑎𝑡𝑒𝑟𝑎𝑙 (𝑃ℎ) = 0.3 𝑃𝑣 = 0.3 𝑥 667080 𝑁 𝑃ℎ = 200124 𝑁 6.2. DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE Donde: - A: Soporte fijo - B: Carga uniforme vertical (−667080 𝑁) - C: Carga uniforme lateral (−200124 𝑁) - D: Carga uniforme lateral (+200124 𝑁) Figura 2: Diagrama de cuerpo libre
  • 6. SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO PRIMARIO “CIMBRA” PLT-02CT036-09 Rev. 0 Fecha: 20-02-2019 Documento elaborado por VyP ICE www.vpice.com Página 5 de 11 6.3. CARGAS A SOPORTAR Se utilizará el método de Cemal Biron (1987), para calcular las cargas de momento y carga normal que debe de soportar la cimbra. ∗ 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑓𝑜𝑟𝑚𝑒 = 𝑞𝑡 = 𝑊/ 𝐴 𝑞𝑡 = 68 𝑡𝑜𝑛/ 2.75 𝑚 = 25.18 𝑡𝑜𝑛 𝑚⁄ Donde: - W: Carga de sostenimiento (68 ton) - A: Altura de la cuña (2.75 m) ∗ 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑙𝑎𝑡𝑒𝑟𝑎𝑙 = 𝐴 𝑦 = [0.78 ∗ ℎ + 0.666 ∗ 𝑟] ∗ 𝑞𝑡 ∗ 𝑟3 0.666 ∗ ℎ3 + 𝜋 ∗ 𝑟 ∗ ℎ2 + 4 ∗ ℎ ∗ 𝑟2 + 1.57𝑟3 𝐴 𝑦 = (0.78 ∗ 6.3 𝑚 + 0.666 ∗ 2) ∗ 25.18 ∗ (2 )3 0.666 ∗ 6.33 + 3.1416 ∗ 2 ∗ 6.32 + 4 ∗ 6.3 ∗ 22 + 1.57 ∗ 23 𝐴 𝑦 = 2.37 𝑡𝑜𝑛 Donde: - h: Altura de la columna (6300 mm) - r: Radio de arco (2000 mm) ∗ 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑓𝑙𝑒𝑥𝑖ó𝑛 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑜 = 0.5 ∗ 𝑞𝑡 ∗ 𝑟2 ∗ 𝑠𝑒𝑛 𝛼2 − 𝐴 𝑦(ℎ + 𝑟 𝑠𝑒𝑛(𝛼)) 𝑀 = 0.42 ∗ 25.18 𝑡𝑜𝑛 𝑚 ∗ 22 ∗ 𝑠𝑒𝑛 𝛼2 − 2.37 𝑡𝑜𝑛(6.3 + 2 ∗ 𝑠𝑒𝑛(𝛼)) 𝑀 = 21.15 𝑡𝑜𝑛. 𝑚 − 18.28 𝑡𝑜𝑛. 𝑚 = 2.87 𝑡𝑜𝑛. 𝑚 Donde: - α: Angulo aproximado de inclinación del arco (45°) 6.4. ESFUERZOS Una vez definido y evaluado la geometría y condiciones de borde según como se muestra el diagrama de cuerpo libre, se evalúan las tensiones producidas en la estructura. La finalidad de la simulación es validar los cálculos realizados y analizar los resultados por elementos finitos – FEM (Ansys Workbech) ∗ 𝐷𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡 𝑆𝑡𝑟𝑒𝑠𝑠 (𝑣𝑒𝑟 𝑓𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 𝑁°3) 𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝐴𝑥𝑖𝑎𝑙 𝑀á𝑥𝑖𝑚𝑜: 1.73𝑥10−2 𝑃𝑎 (𝑇𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜𝑠 𝐶6𝑥8.2 𝑙𝑏) 𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝐴𝑥𝑖𝑎𝑙 𝑀í𝑛𝑖𝑚𝑜: −1.862𝑥107 𝑃𝑎 (𝐶𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝐶𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎𝑠 𝑊8𝑥24 𝑙𝑏 𝑓𝑡⁄ ) 𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝐴𝑥𝑖𝑎𝑙: − 5.47𝑥106 𝑃𝑎( 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎𝑟𝑐𝑜 𝑊8𝑥24 𝑙𝑏 𝑓𝑡⁄ )
  • 7. SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO PRIMARIO “CIMBRA” PLT-02CT036-09 Rev. 0 Fecha: 20-02-2019 Documento elaborado por VyP ICE www.vpice.com Página 6 de 11 ∗ 𝐶𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑆𝑡𝑟𝑒𝑠𝑠 (𝑣𝑒𝑟 𝑓𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 𝑁°4 𝑁°5⁄ ) 𝐶𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑆𝑡𝑟𝑒𝑠𝑠: +83.77 𝑀𝑝𝑎 (𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑎 𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎𝑟𝑐𝑜 𝑊8𝑥24 𝑙𝑏 𝑓𝑡⁄ ) 𝐶𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑆𝑡𝑟𝑒𝑠𝑠: −106 𝑀𝑝𝑎 (𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎𝑟𝑐𝑜 𝑊8𝑥24 𝑙𝑏 𝑓𝑡⁄ ) ∗ 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑆𝑒𝑔𝑢𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐹. 𝑆 (1) = 𝜎𝑓𝑙𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝜎𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛 = 250 𝑀𝑝𝑎 |+83.77 𝑀𝑝𝑎| = 2.98 > 2 (𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑒) 𝐹. 𝑆 (2) = 𝜎𝑓𝑙𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝜎𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 = 250 𝑀𝑝𝑎 |−106 𝑀𝑝𝑎| = 2.35 > 2 (𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑒) Figura 3: Esfuerzo Axial (Direct Stress) Figura 4: Combinación de stress a tensión
  • 8. SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO PRIMARIO “CIMBRA” PLT-02CT036-09 Rev. 0 Fecha: 20-02-2019 Documento elaborado por VyP ICE www.vpice.com Página 7 de 11 6.5. FUERZAS Los cálculos obtenidos mediante la metodología de Cemal Biron se validarán con los resultados del Beam Tool – Ansys Workbech 16.0. ∗ 𝐵𝑒𝑎𝑚 𝑇𝑜𝑜𝑙 (𝑣𝑒𝑟 𝑓𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 𝑁°6, 𝑁°7, 𝑁°8) 𝑀𝑎𝑥 𝑆ℎ𝑒𝑎𝑟 𝑓𝑜𝑟𝑐𝑒: 26369 𝑁 𝑀𝑎𝑥 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐵𝑒𝑛𝑑𝑖𝑛𝑔 𝑀𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡: 30955 𝑁. 𝑚 𝐴𝑥𝑖𝑎𝑙 𝐹𝑜𝑟𝑐𝑒: 83385 𝑁 (𝐶𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛) Se compara el momento de flexión obtenida por FEM con el calculo 30955 𝑁. 𝑚 ≅ 2.87 𝑡𝑜𝑛. 𝑚 Figura 5: Combinación de stress a compresión Figura 6: Shear Force
  • 9. SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO PRIMARIO “CIMBRA” PLT-02CT036-09 Rev. 0 Fecha: 20-02-2019 Documento elaborado por VyP ICE www.vpice.com Página 8 de 11 6.6. CALCULO DE CONEXIONES Para determinar la cantidad y dimensión de los pernos de las juntas placadas importamos los resultados por FEM del diagrama de Shear – Moment (Tabla N°2- Ítem 421), para una longitud de 6.3 metros en donde se ubica conexión de pernos. 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑆ℎ𝑒𝑎𝑟 𝑓𝑜𝑟𝑐𝑒: 23879 𝑁 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐵𝑒𝑛𝑑𝑖𝑛𝑔 𝑀𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡: 22780 𝑁. 𝑚 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐴𝑥𝑖𝑎𝑙 𝐹𝑜𝑟𝑐𝑒: 83385 𝑁 Figura 7: Bending Moment Figura 4: Axial force
  • 10. SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO PRIMARIO “CIMBRA” PLT-02CT036-09 Rev. 0 Fecha: 20-02-2019 Documento elaborado por VyP ICE www.vpice.com Página 9 de 11 Los pernos están sujetos a una combinación de corte y tensión en una conexión de tipo aplastamiento, los esfuerzos serán calculado mediante el método LRFD. Para la conexión se utilizarán pernos estructurales pesadas de la norma ASTM A325 de diámetro 5/8” x 6 tornillos. Resistencia de Sujetadores (Mpa) – ASTM A325 Resistencia Nominal a la tensión (𝐹𝑛𝑡): 620 Mpa /90 ksi Resistencia Nominal al cortante (𝐹𝑛𝑣): 410 Mpa /60 ksi ∗ 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑦 𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 (𝑓𝑟𝑣) = 2 ∗ [23879 6 ∗ (5 16⁄ ") 2 ∗ 𝜋 ⁄ ] = 47758 1187𝑥10−6⁄ = 40 𝑀𝑝𝑎 𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛(𝑓𝑟𝑡) = 2 ∗ [83385 6 ∗ (5 16⁄ ")2 ∗ 𝜋⁄ ] = 166770 1187𝑥10−6⁄ = 140 𝑀𝑝𝑎 ∗ 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (𝜙𝐹¨ 𝑛𝑡 , ) 𝜙𝐹𝑛𝑡 , = 0.75 (1.3 𝐹𝑛𝑡 − 𝐹𝑛𝑡 𝜙𝐹𝑛𝑣 ⁄ 𝑓𝑟𝑣) 𝜙𝐹𝑛𝑡 , = 0.75(1.3𝑥620 − 620 0.75 ∗ 410⁄ ∗ 40 𝑀𝑝𝑎) > 140 𝑀𝑝𝑎 𝐹𝑛𝑡 , = 544.5 𝑀𝑝𝑎 > 140 𝑀𝑝𝑎, 𝑆𝑖 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑒 Item Length [m] Total Shear Force [N] Total Bending Moment [N·m] Total Displacement [m] 1 0 25379 25821 0 2 1.02 17517 3944.4 1.62E-03 3 2.01 9655.1 9388 3.81E-03 4 3 1793.1 14937 4.64E-03 5 4.02 6307.2 12513 3.24E-03 6 5.01 14169 2259.5 3.92E-05 7 6 22031 15778 3.48E-03 8 6.3 23879 22780 4.24E-03 9 7.0159 2148.4 30080 4.09E-03 10 8.0003 23040 15704 7.21E-04 11 9.0144 25429 10267 7.77E-03 12 10.005 9598.5 28796 1.19E-02 13 11.025 10798 27878 1.17E-02 14 12.015 25690 7979.2 7.23E-03 15 13.029 22347 17735 1.77E-04 16 14.013 232.43 30186 4.24E-03 17 15 21793 14463 3.30E-03 18 16.02 13693 3513.3 3.74E-04 19 17.01 5830.7 13059 3.45E-03 20 18 2031.3 14822 4.65E-03 21 19.02 10132 8497.6 3.64E-03 22 20.01 17994 5542.3 1.41E-03 23 20.94 25379 25821 0 Tabla 2: Cargas del diagrama de Shear-Moment
  • 11. SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO PRIMARIO “CIMBRA” PLT-02CT036-09 Rev. 0 Fecha: 20-02-2019 Documento elaborado por VyP ICE www.vpice.com Página 10 de 11 6.7. CALCULO DE PLACA BASE El diseño de la placa base está sometida a carga a compresión en el área de apoyo de concreto, es necesario que la carga de la columna se distribuya en un área suficiente para evitar que se sobre fuerce el concreto. El material de la placa base es de acero ASTM -A36 para una columna W8x24 lb/ft (Fy=250 MPa) que soporta una carga axial Pu= 83385 N. Se considera un concreto que tiene una resistencia específica a compresión 𝑓𝑐 , = 2.5 𝑘𝑠𝑖 (17.2 𝑀𝑝𝑎) y suponemos que el área del concreto de soporte es mucho más grande que el área de la placa base. ∗ 𝐷𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑏𝑎𝑠𝑒 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑟𝑒𝑡𝑜 (𝐴2) = 203.2 ∗ 165 = 33528 𝑚𝑚2 , √ 𝐴2 𝐴1 = 2 𝐴𝑟𝑒𝑎 (𝐴1) = 𝑃𝑢 𝜙𝑐 ∗ 0.85 ∗ 𝑓𝑐 , ∗ √ 𝐴2 𝐴1 = 83385 𝑁 0.6 ∗ 0.85 ∗ 17.2 ∗ 2 = 4752.9 𝑚𝑚2 𝑅𝑒𝑣𝑖𝑠𝑖ó𝑛 = √ 33528 4752 = 2.65 > 2 𝑂𝑝𝑡𝑖𝑚𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑙𝑎𝑐𝑎 𝑏𝑎𝑠𝑒 (∆) = 0.95𝑑 − 0.8𝑏𝑓 2 = 0.95 ∗ 203.2 − 0.5 ∗ 165 2 = 55.27 𝑚𝑚 𝐿𝑎𝑟𝑔𝑜 (𝑁) = 𝑑 + ∆ = 203.2 + (2 ∗ 55) = 313 𝑚𝑚 ≅ 320 𝐴𝑛𝑐ℎ𝑜 (𝐵) = 𝑏𝑓 + ∆ = 165 + (2 ∗ 55) = 275 𝑚𝑚 ≅ 280 ∗ 𝐷𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑠𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑐𝑎 (𝑡) 𝑡 (𝑟𝑒𝑞) = ∆ ∗ √ 2 ∗ 𝑃𝑢 0.9 ∗ 𝐹𝑦 ∗ 𝐵 ∗ 𝑁 = 55.2 ∗ √ 2 ∗ 83385 0.25 ∗ 250 𝑀𝑃𝑎 ∗ 320 ∗ 280 = 9.53 𝑚𝑚 (𝑚𝑖𝑛) 6.8. SELECCIÓN DE PERNOS DE ANCLAJE La selección del sistema de anclaje está basada en la menor resistencia al arrancamiento y desprendimiento del concreto o en la resistencia a la adherencia para anclajes adhesivos, se calcula la capacidad del anclaje utilizando las tablas de diseño de resistencia simplificadas de Hilti, seleccionamos un sistema de anclaje adhesivo HIT-HY 200 con varilla roscada HAS, las varillas cumplen con ISO 898 Clase 5.8 con una resistencia mínima a la tracción fu = 72.5 ksi (500 Mpa) y una resistencia mínima a la fluencia fy = 58 ksi (400 MPa). La varilla tiene un diámetro nominal 7/8” con un empotramiento efectivo 267 mm y una resistencia de diseño tensión 𝜙N n = 118.1 Mpa
  • 12. SOSTENIMIENTO DE CAMARA DE CHANCADO PRIMARIO “CIMBRA” PLT-02CT036-09 Rev. 0 Fecha: 20-02-2019 Documento elaborado por VyP ICE www.vpice.com Página 11 de 11 ∗ 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎 𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 (𝑁𝑑𝑒𝑠) = 𝑛 ∗ 𝜙 ∗ 𝑁𝑛 = 4 ∗ 0.75 ∗ 118.1 = 354 𝑀𝑃𝑎 ∗ 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐶𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑒𝑑 𝑆𝑡𝑟𝑒𝑠 𝑁𝑑𝑒𝑠 = 63.35 𝑀𝑝𝑎 354 𝑀𝑃𝑎 < 0.2 0.17 < 0.2 , 𝑆𝑖 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑒 7. CONCLUSIONES - Se verificó que las cargas aplicadas a la estructura no generan esfuerzos que excedan los límites permitidos por las normativas vigentes. - Frente a la carga de 68 ton, el perfil más crítico W8x24 lb/ft se encuentra en un factor de seguridad F.S =3 de su capacidad de limite a la fluencia. 8. RECOMENDACIONES - Para todos los elementos estructurales, se recomienda utilizar acero ASTM A36. - Colocar soportes fijos en los puntos inferiores del marco metálico para evitar hundimientos. - Se recomienda no realizar una separación una fabricación mayor a las dimensiones realizadas en el cálculo. - Se recomienda cumplir con las recomendaciones del cuidado de materiales, esto es, los perfiles metálicos de las estructuras. - Se recomienda aplicar las buenas prácticas constructivas de ingeniería y todo lo necesario para que se cumpla lo especificado en los planos.