SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHINÁ
TIPOLOGÍA DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN
PECUARIA EN EL ESTADO DE CAMPECHE
PROFESOR: CARLOS GARCÍA ACEDO
AGRONOMÍA 5DA
INTEGRANTES: JOORDY ALBERTO TAMAY CHAN
ANIELKA GUADALUPE CHÁVEZ RAMÍREZ
IVÁN ISMAEL MAY CHI
RICARDO ISMAEL MAY UC
¿QUÉ ES LA TIPOLOGÍA EN SPP?
• LA TIPOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS TIPOS O CLASES. LA
CLASIFICACIÓN TIENE COMO OBJETIVO UNA DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS, ASÍ
COMO UNA DESCRIPCIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DE CADA SISTEMA DE
PRODUCCIÓN PECUARIA EN FUNCIÓN DE LOS RECURSOS PECUARIOS, LOS
PRODUCTOS PECUARIOS OBTENIDOS, LA TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN, LAS
FUNCIONES DE LA UTILIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y DEL GANADO, LA
SUPERFICIE COMPRENDIDA, LOS LUGARES GEOGRÁFICOS Y LAS POBLACIONES
HUMANAS QUE LO UTILIZAN.
• LA GANADERÍA MEXICANA DESTACA
POR SER EL ONCEAVO PRODUCTOR
MUNDIAL DE PRODUCTOS PECUARIOS
Y SON ALREDEDOR DE 881 MIL
MEXICANOS Y MEXICANAS QUE SE
DEDICAN A NIVEL NACIONAL A LA
CRÍA Y EXPLOTACIÓN DE ESPECIES
GANADERAS. ÉSTA LLEGÓ A MÉXICO
DURANTE LA CONQUISTA CON LA
LLEGADA DE CABALLOS Y VACAS.
• LA CRÍA DE ANIMALES NO SÓLO ES
PARA EL CONSUMO DE CARNE, SINO
QUE TAMBIÉN SE RELACIONA CON LA
FABRICACIÓN DE QUESOS, CREMAS,
MANTEQUILLAS Y LA OBTENCIÓN DE
LECHE, HUEVOS, GRASA, PIELES,
CERA, MIEL Y ABONOS.
TIPOLOGÍA DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN
PECUARIA EN EL ESTADO DE CAMPECHE
• EL ESTADO DE CAMPECHE CUENTA
CON UNA EXTENSIÓN TERRITORIAL
DE 57.924 KM², QUE CORRESPONDE
EL 3,0% DEL TERRITORIO NACIONAL,
ES UNA DE LAS ENTIDADES QUE
CONFORMAN LA PENÍNSULA DE
YUCATÁN. EL ESTADO DE CAMPECHE
CUENTA CON 1,000,610 HABITANTES
Y OCUPA EL 2.9% DEL TERRITORIO
NACIONAL.
• LA ACTIVIDAD PECUARIA EN LA
ENTIDAD PRESENTA UN BAJO NIVEL
DEL VALOR AGREGADO,
PRINCIPALMENTE POR LA FALTA DE
INFRAESTRUCTURA PARA EL MANEJO
DE LOS ANIMALES Y EL TIPO DE
RAZAS PREDOMINANTES EN LA ZONA.
• LA GANADERÍA EN EL ESTADO TIENE UN
ALTO POTENCIAL QUE NO HA SIDO
APROVECHADO DEBIDO A LA
DESCAPITALIZACIÓN Y DESANIMO DE
LAS UNIDADES PRODUCTIVAS,
DERIVANDO EN UNIDADES DE
PRODUCCIÓN CON DEFICIENTE
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO QUE
PERMITA FACILITAR OPERACIÓN DE LAS
MISMAS, CON APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍA ECONÓMICAMENTE
FACTIBLE Y SUSTENTABLE.
• LOS BOVINOS GENERAN EL 58.2 POR
CIENTO DEL VALOR DE LA
PRODUCCIÓN; SIGUIENDO EN
IMPORTANCIA LAS AVES CON 28.4
POR CIENTO; LOS PORCINOS CON 9.8
POR CIENTO; LOS OVINOS CON 3.6
POR CIENTO Y LOS CAPRINOS EL 0.1
POR CIENTO.
• LAS CONDICIONES AGROCLIMÁTICAS
FAVORECEN EL DESARROLLO DE ESTA
ACTIVIDAD AL FAVORECER EL
ESTABLECIMIENTO DE PRADERAS
INDUCIDAS, CON ALTO POTENCIAL
PARA LA EXPLOTACIÓN GANADERA.
ASÍ COMO, LAS CARACTERÍSTICAS
GEOGRÁFICAS FAVORECEN LA
CONSERVACIÓN DEL ESTATUS
ZOOSANITARIO.
TENENCIA DE LA TIERRA
• EL PRINCIPAL SISTEMA DE TENENCIA DE LA
TIERRA ES EL EJIDO, LOS PRODUCTORES
CUENTAN CON UN CERTIFICADO
PARCELARIO EXPEDIDO POR EL REGISTRO
AGRARIO NACIONAL (RAN) A TRAVÉS DEL
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE
DERECHOS EJIDALES Y TITULACIÓN DE
SOLARES URBANOS (PROCEDE). ESTE
CERTIFICADO DA CERTIDUMBRE EN LA
TENENCIA DE LA TIERRA Y LIBERTAD PARA
DECIDIR SOBRE SU USO Y DESTINO; EN LA
REGIÓN DONDE SE DESARROLLARÁ EL
PROYECTO LOS PRODUCTORES CUENTA
CON 80 HAS EN PROMEDIO.
PRODUCCIÓN BOVINA DEL ESTADO DE
CAMPECHE
• LA ACTIVIDAD GANADERA DE
CAMPECHE, TIENE UNA PARTICIPACIÓN
EN EL TOTAL NACIONAL DE 1.9% DEL
INVENTARIO GANADERO CON 668,000
CABEZAS DE GANADO BOVINO. LOS
MUNICIPIOS DE CAMPECHE,
ESCÁRCEGA, CHAMPOTÓN,
CANDELARIA Y CARMEN CONCENTRAN
EL 72.2% DEL INVENTARIO ESTATAL.
LA CARNE DE BOVINO EN CANAL,
REPRESENTA EL 38.2% DEL VALOR DE LA
PRODUCCIÓN PECUARIA DEL ESTADO.
• EN CAMPECHE, DENTRO DE LA PRODUCCIÓN DE BOVINOS EL 70% DE
PRODUCTORES SE DEDICAN A LA ENGORDA DE LA CRÍA DE
BECERROS Y ANTES DE SU COMERCIALIZACIÓN EN DIFERENTES
CENTROS DE ACOPIO DEL PAÍS LOS BECERROS SE UBICAN EN UN
RANGO DE 170 A 230 KILOGRAMOS, CON UN PRECIO PROMEDIO
POR KILOGRAMO EN PIE DE 40 PESOS
• EN CAMPECHE EL PRINCIPAL
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ES LA
CRÍA DE BECERROS AL DESTETE
CON UN 70% DE PRODUCTORES
Y UN 30% DE PRODUCTORES
DEDICADOS AL SISTEMA DOBLE
PROPÓSITO.
• LAS PRINCIPALES RAZAS PRODUCIDAS
SON: BEEFMASTER, BRAHMAN,
NELORE, SIMBRAH, CHAROLAY, SUIZO
EUROPEO, SARDO NEGRO, SUIZO
AMERICANO Y CRUZAS DE SUIZO
AMERICANO-BRAHMÁN, BRAHMAN-
SIMBRAH E INDOBRASIL-SUIZO.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN DEL ESTADO DE
CAMPECHE
VALORACIONES DE LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA
EN LA CIUDAD
• EN LA ENTIDAD SE OBSERVA QUE PARA EL 2006 EL
NÚMERO DE AVES MUESTRA UNA DISMINUCIÓN DEL
16% ; SIN EMBARGO LA PRODUCCIÓN
HA AUMENTADO EN UN 35% CON RESPECTO
AL AÑO ANTERIOR Y SE OBSERVA UN
AUMENTO EN LOS PRECIOS DE TAN SÓLO 7
CENTAVOS REPRESENTANDO UN 7% MÁS EN
COMPARACIÓN AL AUMENTO DE 83 CENTAVOS
OBSERVADO EN EL 2004
GENERANDO UN VALOR DE LA PRODUCCIÓN
CON UNA TENDENCIA CRECIENTE CON UN AUMENTO
EN EL 2006 DE 10 MILLONES 797 MIL PESOS EN LA
PRODUCCIÓN DE AVES EN PIE Y DE 4 MILLONES 320
MIL PESOS EN LA PRODUCCIÓN DE AVES EN CANAL
CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR.
• EN CUANTO A LA PRODUCCIÓN DE HUEVO; DEL 2004 AL 2005
DISMINUYÓ EN UN 41%, PARA EL 2006 ES DE 3,103 MIL TONELADAS
CON UN VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE 29 MILLONES 740 MIL PESOS
MISMA QUE ES RESULTADO DE LA DISMINUCIÓN DEL PRECIO QUE
PRESENTA DESDE EL 2004 UNA TENDENCIA NEGATIVA 14 ; LO CUAL HA
OCASIONADO EL ABANDONO DE 11 GRANJAS DEL SECTOR SOCIAL UBICADAS
EN LOS MUNICIPIOS DE CAMPECHE, CARMEN, HOPELCHEN Y CALKINI.
PRODUCCIÓN PORCINA
• PRODUCCIÓN DE CERDOS TECNIFICADA NO ES IMPORTANTE DENTRO DE
LA PRODUCCIÓN PECUARIA ESTATAL, PERO SI LA PRODUCCIÓN DE TRASPATIO. S
OLO EXISTEN CINCO GRANJAS DE CICLO COMPLETO (HAMPOLOL, SAN
FRANCISCO KOBEN, SIHOCHAC, SAN ANTONIO BOBOLA, NUNKINI)
CON CAPACIDAD DE 120 VIENTRES EN EL SECTOR SOCIAL, Y SIETE
QUE SON RENTADAS POR EMPRESARIOS YUCATECOS. EL CRECIMIENTO
REGISTRADO DEL AÑO 2000 AL 2006 ES DE 61% EN EL INVENTARIO Y LOS
MUNICIPIOS QUE PARTICIPAN EN MAYOR PORCENTAJE EN EL VALOR DE
LA PRODUCCIÓN TOTAL
SON: HOPELCHEN CON 21%, CHAMPOTÓN CON 15% Y ESCÁRCEGA CON 14%. AL
RESPECTO; LA PORCICULTURA MUESTRA UN VALOR DE
LA PRODUCCIÓN DE CERDO EN PIE Y EN CANAL SIN UNA TENDENCIA A LO
LARGO DE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS; SIENDO EL 2004 EL AÑO
QUE PRESENTA EL MAYOR MONTO PARA LOS DOS TIPOS DE PRODUCCIÓN -
PIE Y CANAL
BIBLIOGRAFÍAS
• GÍO-ARGÁEZ F.R., 1996. CAMPECHE Y SUS RECURSOS NATURALES. REVISTA MEXICANA DE
HISTORIA NATURAL, A.C. VOL. ESP. 247 P. GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE. 2010.
PRIMER INFORME DE GOBIERNO 2009-2015. ANEXO ESTADÍSTICO. APARTADO: CRECIMIENTO
ECONÓMICO, AGOSTO DE 2010. IIEG,2015. MAPA POLÍTICO DEL ESTADO DE JALISCO.
CONSULTADO EL 12 DE JULIO 2017. DISPONIBLE EN
HTTP://IIEG.GOB.MX/CONTENIDO/GEOGRAFIAMEDIOAMBIENTE/MAPAREGIONALIZACIONJAL20
14CARTA.PDF
• INEGI. 1996. LA GANADERÍA EN CHIAPAS. DISPONIBLE EN WWW.INEGI.ORG.MX CONSULTADO
EL 9 DE JUNIO DEL 2017. ORANTES-ZEBADÚA, M: PLATAS-ROSADO, D; CÓRD.
• S/F). AGROPRODUCTORES.COM. RECUPERADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022, DE
HTTPS://AGROPRODUCTORES.COM/WP-CONTENT/UPLOADS/2020/09/CAMPECHE-
INFOGRAFIA-AGROALIMENTARIA-2019.PDF
• ECONOMISTA, E. (2021, 31 DE AGOSTO). PRODUCCIÓN BOVINA EN EL ESTADO DE CAMPECHE.
EL ECONOMISTA. HTTPS://WWW.ELECONOMISTA.COM.MX/OPINION/PRODUCCION-BOVINA-

Más contenido relacionado

Similar a tipología spp.pptx

1042996781.pdf
1042996781.pdf1042996781.pdf
1042996781.pdf
yonisjaviersierramur
 
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo RegionalProyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
El DAny Poblet
 
Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...
Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...
Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...Jose Dario Piedrahita Vasquez
 
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pwValidacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pwJose Dario Piedrahita Vasquez
 
Agronomía
AgronomíaAgronomía
Agronomía
javier moreno
 
P3.2. ALIFRUT S.A.
P3.2. ALIFRUT S.A.P3.2. ALIFRUT S.A.
P3.2. ALIFRUT S.A.
GCARD Conferences
 
Presentación Proyecto Planta Procesadora de Panela-f.
Presentación Proyecto Planta  Procesadora de Panela-f.Presentación Proyecto Planta  Procesadora de Panela-f.
Presentación Proyecto Planta Procesadora de Panela-f.
Julieta Martínez
 
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Mariella Miranda
 
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Oannes, Señor de las Olas
 
Trabajo final grupo_102058_472-1
Trabajo final grupo_102058_472-1Trabajo final grupo_102058_472-1
Trabajo final grupo_102058_472-1grupo102058_472
 
MESA TECNICA DEL CUY CANAS.pptx
MESA TECNICA DEL CUY CANAS.pptxMESA TECNICA DEL CUY CANAS.pptx
MESA TECNICA DEL CUY CANAS.pptx
Nazario Limaypuma
 
Aromaticas y hortalizas
Aromaticas y hortalizasAromaticas y hortalizas
Aromaticas y hortalizasfernando ROJAS
 
Trabajo final grupo 44.
Trabajo final grupo 44.Trabajo final grupo 44.
Trabajo final grupo 44.jealexa1983
 
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivasPresentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
unad-teleco
 
Trabajo final grupo 44
Trabajo final grupo 44Trabajo final grupo 44
Trabajo final grupo 44silvia henao
 
economia urbana (2).pdf
economia urbana (2).pdfeconomia urbana (2).pdf
economia urbana (2).pdf
YulieBustamante
 

Similar a tipología spp.pptx (20)

1042996781.pdf
1042996781.pdf1042996781.pdf
1042996781.pdf
 
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo RegionalProyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
 
Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...
Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...
Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...
 
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pwValidacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
 
Agronomía
AgronomíaAgronomía
Agronomía
 
P3.2. ALIFRUT S.A.
P3.2. ALIFRUT S.A.P3.2. ALIFRUT S.A.
P3.2. ALIFRUT S.A.
 
Presentación Proyecto Planta Procesadora de Panela-f.
Presentación Proyecto Planta  Procesadora de Panela-f.Presentación Proyecto Planta  Procesadora de Panela-f.
Presentación Proyecto Planta Procesadora de Panela-f.
 
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
 
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
 
Merken
MerkenMerken
Merken
 
Trabajo final grupo_102058_472-1
Trabajo final grupo_102058_472-1Trabajo final grupo_102058_472-1
Trabajo final grupo_102058_472-1
 
MESA TECNICA DEL CUY CANAS.pptx
MESA TECNICA DEL CUY CANAS.pptxMESA TECNICA DEL CUY CANAS.pptx
MESA TECNICA DEL CUY CANAS.pptx
 
Aromaticas y hortalizas
Aromaticas y hortalizasAromaticas y hortalizas
Aromaticas y hortalizas
 
Merken
MerkenMerken
Merken
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
PONENCIA
PONENCIAPONENCIA
PONENCIA
 
Trabajo final grupo 44.
Trabajo final grupo 44.Trabajo final grupo 44.
Trabajo final grupo 44.
 
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivasPresentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
 
Trabajo final grupo 44
Trabajo final grupo 44Trabajo final grupo 44
Trabajo final grupo 44
 
economia urbana (2).pdf
economia urbana (2).pdfeconomia urbana (2).pdf
economia urbana (2).pdf
 

Último

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 

Último (20)

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 

tipología spp.pptx

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHINÁ TIPOLOGÍA DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN PECUARIA EN EL ESTADO DE CAMPECHE PROFESOR: CARLOS GARCÍA ACEDO AGRONOMÍA 5DA INTEGRANTES: JOORDY ALBERTO TAMAY CHAN ANIELKA GUADALUPE CHÁVEZ RAMÍREZ IVÁN ISMAEL MAY CHI RICARDO ISMAEL MAY UC
  • 2. ¿QUÉ ES LA TIPOLOGÍA EN SPP? • LA TIPOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS TIPOS O CLASES. LA CLASIFICACIÓN TIENE COMO OBJETIVO UNA DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS, ASÍ COMO UNA DESCRIPCIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DE CADA SISTEMA DE PRODUCCIÓN PECUARIA EN FUNCIÓN DE LOS RECURSOS PECUARIOS, LOS PRODUCTOS PECUARIOS OBTENIDOS, LA TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN, LAS FUNCIONES DE LA UTILIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y DEL GANADO, LA SUPERFICIE COMPRENDIDA, LOS LUGARES GEOGRÁFICOS Y LAS POBLACIONES HUMANAS QUE LO UTILIZAN.
  • 3. • LA GANADERÍA MEXICANA DESTACA POR SER EL ONCEAVO PRODUCTOR MUNDIAL DE PRODUCTOS PECUARIOS Y SON ALREDEDOR DE 881 MIL MEXICANOS Y MEXICANAS QUE SE DEDICAN A NIVEL NACIONAL A LA CRÍA Y EXPLOTACIÓN DE ESPECIES GANADERAS. ÉSTA LLEGÓ A MÉXICO DURANTE LA CONQUISTA CON LA LLEGADA DE CABALLOS Y VACAS. • LA CRÍA DE ANIMALES NO SÓLO ES PARA EL CONSUMO DE CARNE, SINO QUE TAMBIÉN SE RELACIONA CON LA FABRICACIÓN DE QUESOS, CREMAS, MANTEQUILLAS Y LA OBTENCIÓN DE LECHE, HUEVOS, GRASA, PIELES, CERA, MIEL Y ABONOS.
  • 4.
  • 5. TIPOLOGÍA DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN PECUARIA EN EL ESTADO DE CAMPECHE • EL ESTADO DE CAMPECHE CUENTA CON UNA EXTENSIÓN TERRITORIAL DE 57.924 KM², QUE CORRESPONDE EL 3,0% DEL TERRITORIO NACIONAL, ES UNA DE LAS ENTIDADES QUE CONFORMAN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. EL ESTADO DE CAMPECHE CUENTA CON 1,000,610 HABITANTES Y OCUPA EL 2.9% DEL TERRITORIO NACIONAL.
  • 6. • LA ACTIVIDAD PECUARIA EN LA ENTIDAD PRESENTA UN BAJO NIVEL DEL VALOR AGREGADO, PRINCIPALMENTE POR LA FALTA DE INFRAESTRUCTURA PARA EL MANEJO DE LOS ANIMALES Y EL TIPO DE RAZAS PREDOMINANTES EN LA ZONA. • LA GANADERÍA EN EL ESTADO TIENE UN ALTO POTENCIAL QUE NO HA SIDO APROVECHADO DEBIDO A LA DESCAPITALIZACIÓN Y DESANIMO DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS, DERIVANDO EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO QUE PERMITA FACILITAR OPERACIÓN DE LAS MISMAS, CON APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA ECONÓMICAMENTE FACTIBLE Y SUSTENTABLE.
  • 7. • LOS BOVINOS GENERAN EL 58.2 POR CIENTO DEL VALOR DE LA PRODUCCIÓN; SIGUIENDO EN IMPORTANCIA LAS AVES CON 28.4 POR CIENTO; LOS PORCINOS CON 9.8 POR CIENTO; LOS OVINOS CON 3.6 POR CIENTO Y LOS CAPRINOS EL 0.1 POR CIENTO.
  • 8. • LAS CONDICIONES AGROCLIMÁTICAS FAVORECEN EL DESARROLLO DE ESTA ACTIVIDAD AL FAVORECER EL ESTABLECIMIENTO DE PRADERAS INDUCIDAS, CON ALTO POTENCIAL PARA LA EXPLOTACIÓN GANADERA. ASÍ COMO, LAS CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS FAVORECEN LA CONSERVACIÓN DEL ESTATUS ZOOSANITARIO.
  • 9. TENENCIA DE LA TIERRA • EL PRINCIPAL SISTEMA DE TENENCIA DE LA TIERRA ES EL EJIDO, LOS PRODUCTORES CUENTAN CON UN CERTIFICADO PARCELARIO EXPEDIDO POR EL REGISTRO AGRARIO NACIONAL (RAN) A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE DERECHOS EJIDALES Y TITULACIÓN DE SOLARES URBANOS (PROCEDE). ESTE CERTIFICADO DA CERTIDUMBRE EN LA TENENCIA DE LA TIERRA Y LIBERTAD PARA DECIDIR SOBRE SU USO Y DESTINO; EN LA REGIÓN DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO LOS PRODUCTORES CUENTA CON 80 HAS EN PROMEDIO.
  • 10.
  • 11. PRODUCCIÓN BOVINA DEL ESTADO DE CAMPECHE • LA ACTIVIDAD GANADERA DE CAMPECHE, TIENE UNA PARTICIPACIÓN EN EL TOTAL NACIONAL DE 1.9% DEL INVENTARIO GANADERO CON 668,000 CABEZAS DE GANADO BOVINO. LOS MUNICIPIOS DE CAMPECHE, ESCÁRCEGA, CHAMPOTÓN, CANDELARIA Y CARMEN CONCENTRAN EL 72.2% DEL INVENTARIO ESTATAL. LA CARNE DE BOVINO EN CANAL, REPRESENTA EL 38.2% DEL VALOR DE LA PRODUCCIÓN PECUARIA DEL ESTADO.
  • 12. • EN CAMPECHE, DENTRO DE LA PRODUCCIÓN DE BOVINOS EL 70% DE PRODUCTORES SE DEDICAN A LA ENGORDA DE LA CRÍA DE BECERROS Y ANTES DE SU COMERCIALIZACIÓN EN DIFERENTES CENTROS DE ACOPIO DEL PAÍS LOS BECERROS SE UBICAN EN UN RANGO DE 170 A 230 KILOGRAMOS, CON UN PRECIO PROMEDIO POR KILOGRAMO EN PIE DE 40 PESOS
  • 13.
  • 14. • EN CAMPECHE EL PRINCIPAL SISTEMA DE PRODUCCIÓN ES LA CRÍA DE BECERROS AL DESTETE CON UN 70% DE PRODUCTORES Y UN 30% DE PRODUCTORES DEDICADOS AL SISTEMA DOBLE PROPÓSITO. • LAS PRINCIPALES RAZAS PRODUCIDAS SON: BEEFMASTER, BRAHMAN, NELORE, SIMBRAH, CHAROLAY, SUIZO EUROPEO, SARDO NEGRO, SUIZO AMERICANO Y CRUZAS DE SUIZO AMERICANO-BRAHMÁN, BRAHMAN- SIMBRAH E INDOBRASIL-SUIZO.
  • 15. SISTEMA DE PRODUCCIÓN DEL ESTADO DE CAMPECHE
  • 16. VALORACIONES DE LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA EN LA CIUDAD • EN LA ENTIDAD SE OBSERVA QUE PARA EL 2006 EL NÚMERO DE AVES MUESTRA UNA DISMINUCIÓN DEL 16% ; SIN EMBARGO LA PRODUCCIÓN HA AUMENTADO EN UN 35% CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR Y SE OBSERVA UN AUMENTO EN LOS PRECIOS DE TAN SÓLO 7 CENTAVOS REPRESENTANDO UN 7% MÁS EN COMPARACIÓN AL AUMENTO DE 83 CENTAVOS OBSERVADO EN EL 2004 GENERANDO UN VALOR DE LA PRODUCCIÓN CON UNA TENDENCIA CRECIENTE CON UN AUMENTO EN EL 2006 DE 10 MILLONES 797 MIL PESOS EN LA PRODUCCIÓN DE AVES EN PIE Y DE 4 MILLONES 320 MIL PESOS EN LA PRODUCCIÓN DE AVES EN CANAL CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR.
  • 17.
  • 18. • EN CUANTO A LA PRODUCCIÓN DE HUEVO; DEL 2004 AL 2005 DISMINUYÓ EN UN 41%, PARA EL 2006 ES DE 3,103 MIL TONELADAS CON UN VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE 29 MILLONES 740 MIL PESOS MISMA QUE ES RESULTADO DE LA DISMINUCIÓN DEL PRECIO QUE PRESENTA DESDE EL 2004 UNA TENDENCIA NEGATIVA 14 ; LO CUAL HA OCASIONADO EL ABANDONO DE 11 GRANJAS DEL SECTOR SOCIAL UBICADAS EN LOS MUNICIPIOS DE CAMPECHE, CARMEN, HOPELCHEN Y CALKINI.
  • 19. PRODUCCIÓN PORCINA • PRODUCCIÓN DE CERDOS TECNIFICADA NO ES IMPORTANTE DENTRO DE LA PRODUCCIÓN PECUARIA ESTATAL, PERO SI LA PRODUCCIÓN DE TRASPATIO. S OLO EXISTEN CINCO GRANJAS DE CICLO COMPLETO (HAMPOLOL, SAN FRANCISCO KOBEN, SIHOCHAC, SAN ANTONIO BOBOLA, NUNKINI) CON CAPACIDAD DE 120 VIENTRES EN EL SECTOR SOCIAL, Y SIETE QUE SON RENTADAS POR EMPRESARIOS YUCATECOS. EL CRECIMIENTO REGISTRADO DEL AÑO 2000 AL 2006 ES DE 61% EN EL INVENTARIO Y LOS MUNICIPIOS QUE PARTICIPAN EN MAYOR PORCENTAJE EN EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN TOTAL SON: HOPELCHEN CON 21%, CHAMPOTÓN CON 15% Y ESCÁRCEGA CON 14%. AL RESPECTO; LA PORCICULTURA MUESTRA UN VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE CERDO EN PIE Y EN CANAL SIN UNA TENDENCIA A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS; SIENDO EL 2004 EL AÑO QUE PRESENTA EL MAYOR MONTO PARA LOS DOS TIPOS DE PRODUCCIÓN - PIE Y CANAL
  • 20.
  • 21. BIBLIOGRAFÍAS • GÍO-ARGÁEZ F.R., 1996. CAMPECHE Y SUS RECURSOS NATURALES. REVISTA MEXICANA DE HISTORIA NATURAL, A.C. VOL. ESP. 247 P. GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE. 2010. PRIMER INFORME DE GOBIERNO 2009-2015. ANEXO ESTADÍSTICO. APARTADO: CRECIMIENTO ECONÓMICO, AGOSTO DE 2010. IIEG,2015. MAPA POLÍTICO DEL ESTADO DE JALISCO. CONSULTADO EL 12 DE JULIO 2017. DISPONIBLE EN HTTP://IIEG.GOB.MX/CONTENIDO/GEOGRAFIAMEDIOAMBIENTE/MAPAREGIONALIZACIONJAL20 14CARTA.PDF • INEGI. 1996. LA GANADERÍA EN CHIAPAS. DISPONIBLE EN WWW.INEGI.ORG.MX CONSULTADO EL 9 DE JUNIO DEL 2017. ORANTES-ZEBADÚA, M: PLATAS-ROSADO, D; CÓRD. • S/F). AGROPRODUCTORES.COM. RECUPERADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022, DE HTTPS://AGROPRODUCTORES.COM/WP-CONTENT/UPLOADS/2020/09/CAMPECHE- INFOGRAFIA-AGROALIMENTARIA-2019.PDF • ECONOMISTA, E. (2021, 31 DE AGOSTO). PRODUCCIÓN BOVINA EN EL ESTADO DE CAMPECHE. EL ECONOMISTA. HTTPS://WWW.ELECONOMISTA.COM.MX/OPINION/PRODUCCION-BOVINA-