SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDIDO DE CAMAS
¿Qué es?
• Es el procedimiento se realiza para preparar la cama
clínica en diferentes situaciones.
Elaborado por:
Lourdes Cedeño
TIPOS DE TENDIDOS DE
CAMA
■ Cama cerrada.
■ Cama abierta.
■ Cama ocupada.
■ Cama de anestesia.
CAMA CERRADA
■ Cuando está se
encuentra
desocupada hasta
antes del ingreso del
paciente.
OBJETIVOS
■ Facilitar la Pronta admisión del
paciente.
■ Crear un ambiente limpio .
■ Ofrecer seguridad desde el
punto de vista bacteriológico.
PRECAUCIONES
■ Inicie con el aseo a la unidad.
■ Frenar las ruedas de la cama.
■ Evitar sacudir los tendidos.
■ El carro de la ropa no debe entrar a la habitación
quedándose en la puerta.
■ Disponer del personal adecuado y los recursos
materiales para asegurar una buena higiene.
EQUIPO
■ Guantes no estériles.
■ Funda de colchón, si es preciso.
■ Dos sábanas (encimera y bajera).
■ Funda de almohada.
■ Bolsa azul para la ropa sucia.
■ Protector de cama de celulosa, si es preciso.
PROCEDIMIENTO
1. Lavarse las manos con agua y jabón.
2. Preparar el equipo.
3. Colocarse guantes.
4. Aflojar la ropa sucia. Arrollar la con la parte sucia por dentro,
desde la cabecera hasta el pie de la cama. Evitar el contacto
con la piel o ropa. Colocarla en un recipiente o una bolsa, no en
el piso.
5. Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón.
6. Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón.
7. Abra la sabana y extienda la sobre el colchón; asegure los extremos
sobrantes con el colchón, haciendo el ángulo e introduzca el resto debajo
del colchón.
8. Tienda la cama primero de un lado.
9. Coloque el caucho cubriendo el tercio medio de la cama, la sabana de
movimiento cubriendo totalmente el caucho, prende ambas sabanitas
por debajo del colchón.
10. Colóque la sobre sabana y haga un doble ancho en el extremo superior.
Introduzca los bordes del extremo inferior debajo del colchón y haga
los ángulos.
11. Vista la almohada con la funda y colóquela en la parte superior de la
cama.
12. Lavé las manos con agua y jabón.
CAMA ABIERTA.
■ Es el procedimiento para cambiar la ropa de cama,
cuando está en espera del paciente ambulatorio.
■ Preservar la energía del paciente y
mantener su estado actual de salud.
■ Promover la comodidad del paciente.
■ Proporcionar un entorno limpio y
ordenado al paciente.
■ Proporcionar una base de descanso
uniforme y sin arrugas.
OBJETIVOS
■ Comprobar la identidad del paciente.
■ Facilitar el uso de la cama al paciente que puede deambular.
■ Frenan las ruedas de la cama.
■ Evite sacudir los tendidos.
■ El carro de la ropa no debe entrar en la habitación quedándose en la
puerta.
■ Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y materiales a utilizar.
■ Disponer del personal adecuado y los recursos materiales para asegurar
una buena higiene.
PRECAUCIONES
■ Guantes no estériles.
■ Protector de cama.
■ Funda de colchón.
■ Dos sábanas (encimera y bajera)
■ Sábanas entremetida, si es necesario.
■ Manta, si es preciso.
■ Funda de almohada.
■ Bolsa azul para la ropa sucia.
EQUIPO
■ Es la que se organiza cuando el paciente permanece en ella
sin poder levantarse.
CAMA OCUPADA
OBJETIVOS
■ Preservar la energía del paciente y mantener su
estado actual de salud.
■ Promover la comodidad del paciente.
■ Proporcionar un entorno limpio y ordenado al
paciente.
■ Proporcionar una base de descanso uniforme y sin
arrugas, minimizando, así las fuentes de irritación
cutánea.
■ Comprobar la identidad del paciente.
■ Frenan las ruedas de la cama.
■ Evite sacudir los tendidos.
■ Respetar la intimidad del paciente durante toda la técnica no dejándolo
nunca totalmente descubierto.
■ El carro de la ropa no debe entrar en la habitación quedándose en la
puerta.
■ Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y materiales a utilizar.
■ Disponer del personal adecuado y los recursos materiales para asegurar
una buena higiene.
PRECAUCIONES
■ Guantes no estériles.
■ Protector de cama de celulosa, si es preciso.
■ Funda de colchón, si es preciso.
■ Dos sábanas (encimeras y bajera)
■ Sabana entremetida, si es necesario.
■ Manta, si es necesario.
■ Colcha.
■ Funda de almohada.
■ Bolsa azul para la ropa sucia
EQUIPO
1. Lavarse las manos con agua y jabón.
2. Preparar el equipo.
3. Colocarse guantes.
4. Aflojar la ropa sucia. Arrollar la con la parte sucia por dentro,
desde la cabecera hasta el pie de la cama. Evitar el contacto con
la piel o ropa. Colocarla en un recipiente o una bolsa, no en el
piso.
5. Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón.
6. Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón.
PROCEDIMIENTO
8. Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón.
9. Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón.
10. Abra la sabana y extienda la sobre el colchón; haciendo el ángulo
necesario del lado donde está trabajando.
11. Tienda la cama primero de un lado.
12. Coloque el caucho y sabana de movimiento introduzca el borde debajo
del colchón.
13. Movilice al paciente sobre el lado tendido.
14. Pasé al lado contrario y haga el aseo del área libre de la cama y tienda
de la misma forma.
15. Movilice el paciente al centro de la cama.
16.Coloque sobre sabana sobre la cama (paciente) y cobijas
según necesidad.
17.Vista a la almohada con la funda y colocarla al paciente.
18.Lavarse las manos con agua y jabón.
CAMA DE ANESTESIA
■ Es la cama que se prepara para recibir al paciente que ha sido
sometido a una intervención quirúrgica o a exámenes bajo
anestesia en los cuales es conveniente que el paciente este
acostado.
OBJETIVOS
■ Facilitar el traslado del paciente de la camilla ala cama.
■ Alistar la unidad con elementos necesarios para el cuidado del paciente.
■ Brindar seguridad y comodidad al paciente.
PRECAUCIONES
■ Comprobar la identidad del paciente.
■ Frenan las ruedas de la cama.
■ Evite sacudir los tendidos.
■ Respetar la intimidad del paciente durante toda la técnica no dejándolo
nunca totalmente descubierto.
■ El carro de la ropa no debe entrar en la habitación quedándose en la
puerta.
■ Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y materiales a utilizar.
■ Disponer del personal adecuado y los recursos materiales para asegurar
una buena higiene.
EQUIPO
■ Guantes no estériles.
■ Funda de colchón, si es preciso.
■ Dos sábanas (encimera y bajera).
■ Sabana entremetida o de movimiento.
■ Manta, si es preciso.
■ Colcha.
■ Bolsa azul para la ropa sucia.
■ Protector de cama de celulosa, si es preciso.
1. Lavarse las manos con agua y jabón.
2. Preparar el equipo.
3. Colocarse guantes.
4. Aflojar la ropa sucia. Arrollar la con la parte sucia por dentro,
desde la cabecera hasta el pie de la cama. Evitar el contacto
con la piel o ropa. Colocarla en un recipiente o una bolsa, no
en el piso.
5. Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón.
6. Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón.
PROCEDIMIENTO
7. Abra la sabana y extienda la sobre el colchón; asegure los extremos
sobrantes con el colchón, haciendo el ángulo e introduzca el resto debajo
del colchón.
8. Tienda la cama primero de un lado.
9. Coloque el caucho cubriendo el tercio medio de la cama, la sabana de
movimiento cubriendo totalmente el caucho, prende ambas sabanitas
por debajo del colchón.
10. Colóque la sobre sabana y haga un doble ancho en el extremo superior.
Introduzca los bordes del extremo inferior debajo del colchón y haga
los ángulos.
11. Vista la almohada con la funda y colóquela en la parte superior de la
cama.
12. Lavé las manos con agua y jabón.
tipos de cama.pptx
tipos de cama.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdfS8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
YessicaValenzuela4
 
Higiene y confort 2012
Higiene y confort 2012Higiene y confort 2012
Higiene y confort 2012Lina_Cruz
 
34394394 12-tendido-de-cama
34394394 12-tendido-de-cama34394394 12-tendido-de-cama
34394394 12-tendido-de-cama
Lesli Lin
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del pacienteBryan Liz
 
48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-cama48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-camaLuisa Sanabria
 
4. tecnicas de tendidos de cama
4. tecnicas de tendidos de cama4. tecnicas de tendidos de cama
4. tecnicas de tendidos de camarixillo
 
tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias
Hector Gopar
 
Tendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptxTendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptx
MaryDMartnez
 
4. la cama quirurgica
4. la cama quirurgica4. la cama quirurgica
4. la cama quirurgica
caedhmh
 
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Ceci Vallejo
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
Belkis958094
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)rixillo
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
Segura Orlando Julian
 
Tendido de-cama
Tendido de-camaTendido de-cama
Tendido de-cama
Edward H Rafael
 
Arreglo de unidad y aseo
Arreglo de unidad y aseo Arreglo de unidad y aseo
Arreglo de unidad y aseo
Nataly060795
 
Baño en tina
Baño en tinaBaño en tina
Baño en tina
Arnol Chico Malo
 
Aseo diario de la unidad
Aseo diario de la unidadAseo diario de la unidad
Aseo diario de la unidadosnayder777
 

La actualidad más candente (20)

S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdfS8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
 
Higiene y confort 2012
Higiene y confort 2012Higiene y confort 2012
Higiene y confort 2012
 
34394394 12-tendido-de-cama
34394394 12-tendido-de-cama34394394 12-tendido-de-cama
34394394 12-tendido-de-cama
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-cama48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-cama
 
4. tecnicas de tendidos de cama
4. tecnicas de tendidos de cama4. tecnicas de tendidos de cama
4. tecnicas de tendidos de cama
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias
 
Tendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptxTendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptx
 
Aseo de unidad
Aseo de unidadAseo de unidad
Aseo de unidad
 
4. la cama quirurgica
4. la cama quirurgica4. la cama quirurgica
4. la cama quirurgica
 
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
 
Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
 
Tendido de-cama
Tendido de-camaTendido de-cama
Tendido de-cama
 
Arreglo de unidad y aseo
Arreglo de unidad y aseo Arreglo de unidad y aseo
Arreglo de unidad y aseo
 
Baño en tina
Baño en tinaBaño en tina
Baño en tina
 
Aseo diario de la unidad
Aseo diario de la unidadAseo diario de la unidad
Aseo diario de la unidad
 

Similar a tipos de cama.pptx

tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptxtendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
MarylynRuesta
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdftendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
maurismartinez
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptxtendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIALOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
jayalaochante
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdftendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
Martha892504
 
Arreglo de unidadd
Arreglo de unidaddArreglo de unidadd
Arreglo de unidadd
Jaime Ernesto Melara Molina
 
16. TENDIDO DE CAMA.pptx
16. TENDIDO DE CAMA.pptx16. TENDIDO DE CAMA.pptx
16. TENDIDO DE CAMA.pptx
DeisyMaryIza
 
TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...
TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...
TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...
PieroSanchez20
 
Presentación (2).pptx
Presentación (2).pptxPresentación (2).pptx
Presentación (2).pptx
ZairaHernndez13
 
tendido de cama hospitalarias.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptxtendido de cama hospitalarias.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptx
LuceroSilencioRoldan
 
TENDIDO DE CAMA.ppt
TENDIDO DE CAMA.pptTENDIDO DE CAMA.ppt
TENDIDO DE CAMA.ppt
NicolsCalva
 
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.pptCORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
alexdrago3431
 
Tendido_de_cama_014805 (1).pdf
Tendido_de_cama_014805 (1).pdfTendido_de_cama_014805 (1).pdf
Tendido_de_cama_014805 (1).pdf
Joslauro1
 
cama ocupada.pptx
cama ocupada.pptxcama ocupada.pptx
cama ocupada.pptx
FreshMeat18
 
Arreglo de cama con el paciente
Arreglo de cama con el pacienteArreglo de cama con el paciente
Arreglo de cama con el paciente
Arturo Juan Aranda Chavez
 
Admision y unidad hospitalaria
Admision y unidad hospitalaria   Admision y unidad hospitalaria
Admision y unidad hospitalaria
Ivonne Baena Jaimes
 

Similar a tipos de cama.pptx (20)

tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptxtendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdftendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptxtendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIALOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdftendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
 
Arreglo de unidadd
Arreglo de unidaddArreglo de unidadd
Arreglo de unidadd
 
16. TENDIDO DE CAMA.pptx
16. TENDIDO DE CAMA.pptx16. TENDIDO DE CAMA.pptx
16. TENDIDO DE CAMA.pptx
 
TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...
TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...
TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...
 
Presentación (2).pptx
Presentación (2).pptxPresentación (2).pptx
Presentación (2).pptx
 
tendido de cama hospitalarias.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptxtendido de cama hospitalarias.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptx
 
TENDIDO DE CAMA.ppt
TENDIDO DE CAMA.pptTENDIDO DE CAMA.ppt
TENDIDO DE CAMA.ppt
 
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.pptCORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
 
Tendido_de_cama_014805 (1).pdf
Tendido_de_cama_014805 (1).pdfTendido_de_cama_014805 (1).pdf
Tendido_de_cama_014805 (1).pdf
 
3.5 tecnica ocupada
3.5 tecnica ocupada3.5 tecnica ocupada
3.5 tecnica ocupada
 
Clase u..
Clase u..Clase u..
Clase u..
 
Tipos de cama
Tipos de camaTipos de cama
Tipos de cama
 
cama ocupada.pptx
cama ocupada.pptxcama ocupada.pptx
cama ocupada.pptx
 
Arreglo de cama con el paciente
Arreglo de cama con el pacienteArreglo de cama con el paciente
Arreglo de cama con el paciente
 
Admision y unidad hospitalaria
Admision y unidad hospitalaria   Admision y unidad hospitalaria
Admision y unidad hospitalaria
 

Más de SofiayMily1

tema bioseguridad.pptx
tema bioseguridad.pptxtema bioseguridad.pptx
tema bioseguridad.pptx
SofiayMily1
 
SUTURA-MICHELLE INTRIAGO.pptx
SUTURA-MICHELLE INTRIAGO.pptxSUTURA-MICHELLE INTRIAGO.pptx
SUTURA-MICHELLE INTRIAGO.pptx
SofiayMily1
 
anestesia.pptx
anestesia.pptxanestesia.pptx
anestesia.pptx
SofiayMily1
 
CENTRO QUIRURGICO.pptx
CENTRO QUIRURGICO.pptxCENTRO QUIRURGICO.pptx
CENTRO QUIRURGICO.pptx
SofiayMily1
 
INYECTOLOGIA.pptx
INYECTOLOGIA.pptxINYECTOLOGIA.pptx
INYECTOLOGIA.pptx
SofiayMily1
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
SofiayMily1
 
Translado de paciente en cama
Translado de paciente en camaTranslado de paciente en cama
Translado de paciente en cama
SofiayMily1
 

Más de SofiayMily1 (7)

tema bioseguridad.pptx
tema bioseguridad.pptxtema bioseguridad.pptx
tema bioseguridad.pptx
 
SUTURA-MICHELLE INTRIAGO.pptx
SUTURA-MICHELLE INTRIAGO.pptxSUTURA-MICHELLE INTRIAGO.pptx
SUTURA-MICHELLE INTRIAGO.pptx
 
anestesia.pptx
anestesia.pptxanestesia.pptx
anestesia.pptx
 
CENTRO QUIRURGICO.pptx
CENTRO QUIRURGICO.pptxCENTRO QUIRURGICO.pptx
CENTRO QUIRURGICO.pptx
 
INYECTOLOGIA.pptx
INYECTOLOGIA.pptxINYECTOLOGIA.pptx
INYECTOLOGIA.pptx
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Translado de paciente en cama
Translado de paciente en camaTranslado de paciente en cama
Translado de paciente en cama
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

tipos de cama.pptx

  • 1. TENDIDO DE CAMAS ¿Qué es? • Es el procedimiento se realiza para preparar la cama clínica en diferentes situaciones. Elaborado por: Lourdes Cedeño
  • 2. TIPOS DE TENDIDOS DE CAMA ■ Cama cerrada. ■ Cama abierta. ■ Cama ocupada. ■ Cama de anestesia.
  • 3. CAMA CERRADA ■ Cuando está se encuentra desocupada hasta antes del ingreso del paciente.
  • 4. OBJETIVOS ■ Facilitar la Pronta admisión del paciente. ■ Crear un ambiente limpio . ■ Ofrecer seguridad desde el punto de vista bacteriológico.
  • 5. PRECAUCIONES ■ Inicie con el aseo a la unidad. ■ Frenar las ruedas de la cama. ■ Evitar sacudir los tendidos. ■ El carro de la ropa no debe entrar a la habitación quedándose en la puerta. ■ Disponer del personal adecuado y los recursos materiales para asegurar una buena higiene.
  • 6. EQUIPO ■ Guantes no estériles. ■ Funda de colchón, si es preciso. ■ Dos sábanas (encimera y bajera). ■ Funda de almohada. ■ Bolsa azul para la ropa sucia. ■ Protector de cama de celulosa, si es preciso.
  • 7. PROCEDIMIENTO 1. Lavarse las manos con agua y jabón. 2. Preparar el equipo. 3. Colocarse guantes. 4. Aflojar la ropa sucia. Arrollar la con la parte sucia por dentro, desde la cabecera hasta el pie de la cama. Evitar el contacto con la piel o ropa. Colocarla en un recipiente o una bolsa, no en el piso. 5. Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón. 6. Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón.
  • 8. 7. Abra la sabana y extienda la sobre el colchón; asegure los extremos sobrantes con el colchón, haciendo el ángulo e introduzca el resto debajo del colchón. 8. Tienda la cama primero de un lado. 9. Coloque el caucho cubriendo el tercio medio de la cama, la sabana de movimiento cubriendo totalmente el caucho, prende ambas sabanitas por debajo del colchón. 10. Colóque la sobre sabana y haga un doble ancho en el extremo superior. Introduzca los bordes del extremo inferior debajo del colchón y haga los ángulos. 11. Vista la almohada con la funda y colóquela en la parte superior de la cama. 12. Lavé las manos con agua y jabón.
  • 9.
  • 10. CAMA ABIERTA. ■ Es el procedimiento para cambiar la ropa de cama, cuando está en espera del paciente ambulatorio.
  • 11. ■ Preservar la energía del paciente y mantener su estado actual de salud. ■ Promover la comodidad del paciente. ■ Proporcionar un entorno limpio y ordenado al paciente. ■ Proporcionar una base de descanso uniforme y sin arrugas. OBJETIVOS
  • 12. ■ Comprobar la identidad del paciente. ■ Facilitar el uso de la cama al paciente que puede deambular. ■ Frenan las ruedas de la cama. ■ Evite sacudir los tendidos. ■ El carro de la ropa no debe entrar en la habitación quedándose en la puerta. ■ Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y materiales a utilizar. ■ Disponer del personal adecuado y los recursos materiales para asegurar una buena higiene. PRECAUCIONES
  • 13. ■ Guantes no estériles. ■ Protector de cama. ■ Funda de colchón. ■ Dos sábanas (encimera y bajera) ■ Sábanas entremetida, si es necesario. ■ Manta, si es preciso. ■ Funda de almohada. ■ Bolsa azul para la ropa sucia. EQUIPO
  • 14.
  • 15.
  • 16. ■ Es la que se organiza cuando el paciente permanece en ella sin poder levantarse. CAMA OCUPADA
  • 17. OBJETIVOS ■ Preservar la energía del paciente y mantener su estado actual de salud. ■ Promover la comodidad del paciente. ■ Proporcionar un entorno limpio y ordenado al paciente. ■ Proporcionar una base de descanso uniforme y sin arrugas, minimizando, así las fuentes de irritación cutánea.
  • 18. ■ Comprobar la identidad del paciente. ■ Frenan las ruedas de la cama. ■ Evite sacudir los tendidos. ■ Respetar la intimidad del paciente durante toda la técnica no dejándolo nunca totalmente descubierto. ■ El carro de la ropa no debe entrar en la habitación quedándose en la puerta. ■ Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y materiales a utilizar. ■ Disponer del personal adecuado y los recursos materiales para asegurar una buena higiene. PRECAUCIONES
  • 19. ■ Guantes no estériles. ■ Protector de cama de celulosa, si es preciso. ■ Funda de colchón, si es preciso. ■ Dos sábanas (encimeras y bajera) ■ Sabana entremetida, si es necesario. ■ Manta, si es necesario. ■ Colcha. ■ Funda de almohada. ■ Bolsa azul para la ropa sucia EQUIPO
  • 20. 1. Lavarse las manos con agua y jabón. 2. Preparar el equipo. 3. Colocarse guantes. 4. Aflojar la ropa sucia. Arrollar la con la parte sucia por dentro, desde la cabecera hasta el pie de la cama. Evitar el contacto con la piel o ropa. Colocarla en un recipiente o una bolsa, no en el piso. 5. Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón. 6. Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón. PROCEDIMIENTO
  • 21. 8. Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón. 9. Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón. 10. Abra la sabana y extienda la sobre el colchón; haciendo el ángulo necesario del lado donde está trabajando. 11. Tienda la cama primero de un lado. 12. Coloque el caucho y sabana de movimiento introduzca el borde debajo del colchón. 13. Movilice al paciente sobre el lado tendido. 14. Pasé al lado contrario y haga el aseo del área libre de la cama y tienda de la misma forma. 15. Movilice el paciente al centro de la cama.
  • 22. 16.Coloque sobre sabana sobre la cama (paciente) y cobijas según necesidad. 17.Vista a la almohada con la funda y colocarla al paciente. 18.Lavarse las manos con agua y jabón.
  • 23.
  • 24. CAMA DE ANESTESIA ■ Es la cama que se prepara para recibir al paciente que ha sido sometido a una intervención quirúrgica o a exámenes bajo anestesia en los cuales es conveniente que el paciente este acostado.
  • 25. OBJETIVOS ■ Facilitar el traslado del paciente de la camilla ala cama. ■ Alistar la unidad con elementos necesarios para el cuidado del paciente. ■ Brindar seguridad y comodidad al paciente.
  • 26. PRECAUCIONES ■ Comprobar la identidad del paciente. ■ Frenan las ruedas de la cama. ■ Evite sacudir los tendidos. ■ Respetar la intimidad del paciente durante toda la técnica no dejándolo nunca totalmente descubierto. ■ El carro de la ropa no debe entrar en la habitación quedándose en la puerta. ■ Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y materiales a utilizar. ■ Disponer del personal adecuado y los recursos materiales para asegurar una buena higiene.
  • 27. EQUIPO ■ Guantes no estériles. ■ Funda de colchón, si es preciso. ■ Dos sábanas (encimera y bajera). ■ Sabana entremetida o de movimiento. ■ Manta, si es preciso. ■ Colcha. ■ Bolsa azul para la ropa sucia. ■ Protector de cama de celulosa, si es preciso.
  • 28. 1. Lavarse las manos con agua y jabón. 2. Preparar el equipo. 3. Colocarse guantes. 4. Aflojar la ropa sucia. Arrollar la con la parte sucia por dentro, desde la cabecera hasta el pie de la cama. Evitar el contacto con la piel o ropa. Colocarla en un recipiente o una bolsa, no en el piso. 5. Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón. 6. Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón. PROCEDIMIENTO
  • 29. 7. Abra la sabana y extienda la sobre el colchón; asegure los extremos sobrantes con el colchón, haciendo el ángulo e introduzca el resto debajo del colchón. 8. Tienda la cama primero de un lado. 9. Coloque el caucho cubriendo el tercio medio de la cama, la sabana de movimiento cubriendo totalmente el caucho, prende ambas sabanitas por debajo del colchón. 10. Colóque la sobre sabana y haga un doble ancho en el extremo superior. Introduzca los bordes del extremo inferior debajo del colchón y haga los ángulos. 11. Vista la almohada con la funda y colóquela en la parte superior de la cama. 12. Lavé las manos con agua y jabón.