SlideShare una empresa de Scribd logo
“CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS”


Dependiendo de la constitución legal podemos decir que se clasifican en:


    A. SOCIEDAD ANONIMA: Es aquella que está constituida de un capital social en un fondo
        común dividido en acciones y la administraciónestá a cargo de un directorio compuesto por
        miembros elegidos y renovados en las juntas generales ordinarias de accionistas.


La ley introduce dos formas especiales de sociedades anónimas:


        SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA: Es aquella que hace ofertapública de sus acciones
        según la Ley de Mercado de Valores, que tienen 500 o más accionistas o al menos el 10%
        de su capital suscrito a un mínimo de 100 personas. Estas son fiscalizadas por la
        Superintendencia de Valores y Seguros y distribuyen dividendos en efectivo equivalentes
        al menos al 30% de sus utilidades netas en cada periodo, a menos que se acuerde lo
        contrario en la junta ordinaria de accionistas.
        SOCIEDAD ANONIMA CERRADA: Son aquellas que no cumplen con ninguno de los
        requisitos anteriores. Las sociedades anónimas cerradas tienen la libertad para definir en
        sus estatutos la forma que estimen conveniente la distribución de sus utilidades.


    A. SOCIEDAD COLECTIVA: También se conoce como sociedad limitada, ya que su principal
        característica radica en que en un caso de dificultad comercial los socios que la conforman
        deben responder no tan solo con su aporte capital, sino que también con sus bienes
        personales.


Dentro de este tipo de sociedades también tenemos dos tipos:


        Comerciales: su principal característica es que los socios son responsables ilimitados y
        solidarios de todas las obligaciones sociales legalmente contraídas.
        Civiles: Es cuando los socios son responsables ilimitados, pero a prorrata de los aportes.


Considerando el grado de responsabilidad de los socios, son muy pocas las sociedades de este
tipo.


    A. EN COMANDITA: Es aquella en que existen por una parte los socios capitalistas llamados
        también comanditarios y por otra parte están los socios gestores que son los que se
        obligan a administrar el aporte hecho por los socios capitalistas a la caja social. Y sus
        socios capitalistas desean tener injerencia en su administración.
B. LIMITADA: Es aquella en todos los socios administran por derecho propio por todos los
   socios, aunque generalmente se opta por delegar la administración a uno de los socios o a
   terceros. Los socios son responsables solo hasta el monto de sus aportes o la suma mayor
   que se indique en los estatutos sociales, esto es que en caso que está presente problemas
   económicos los socios no corren el riesgo de perder todos sus bienes, sino que
   responderán solo con el monto que hayan aportado al capital de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Juan574
 
Clasificación de las sociedades
Clasificación de las sociedadesClasificación de las sociedades
Clasificación de las sociedadesDerechomexicana
 
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rio
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rioEnsayo instituto tecnologico de san juan del rio
Ensayo instituto tecnologico de san juan del riobostersillo
 
Mapa mental sobre las sociedades mercantiles
Mapa mental sobre las sociedades mercantilesMapa mental sobre las sociedades mercantiles
Mapa mental sobre las sociedades mercantiles
dannysg2015
 
Sociedades en comandida simple
Sociedades en comandida simpleSociedades en comandida simple
Sociedades en comandida simpledaniela961106
 
Sociedades comerciales25222
Sociedades comerciales25222Sociedades comerciales25222
Sociedades comerciales25222maria claudia
 
Dermerc1 tema 5.4
Dermerc1 tema 5.4Dermerc1 tema 5.4
Dermerc1 tema 5.4
online5002
 
Angella!
Angella!Angella!
Angella!angella
 
Ingenieria Comercial
Ingenieria ComercialIngenieria Comercial
Ingenieria Comercial
xiomyrojasM
 
Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedadesIsabel Rivas
 
Charla Legal, Tipos de sociedades en Chile
Charla Legal, Tipos de sociedades en ChileCharla Legal, Tipos de sociedades en Chile
Charla Legal, Tipos de sociedades en Chile
centrodeemprendimientosantiago
 

La actualidad más candente (14)

Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Clasificación de las sociedades
Clasificación de las sociedadesClasificación de las sociedades
Clasificación de las sociedades
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rio
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rioEnsayo instituto tecnologico de san juan del rio
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rio
 
Mapa mental sobre las sociedades mercantiles
Mapa mental sobre las sociedades mercantilesMapa mental sobre las sociedades mercantiles
Mapa mental sobre las sociedades mercantiles
 
Sociedades en comandida simple
Sociedades en comandida simpleSociedades en comandida simple
Sociedades en comandida simple
 
Sociedades comerciales25222
Sociedades comerciales25222Sociedades comerciales25222
Sociedades comerciales25222
 
Dermerc1 tema 5.4
Dermerc1 tema 5.4Dermerc1 tema 5.4
Dermerc1 tema 5.4
 
Angella!
Angella!Angella!
Angella!
 
Ingenieria Comercial
Ingenieria ComercialIngenieria Comercial
Ingenieria Comercial
 
Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !
 
Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedades
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Charla Legal, Tipos de sociedades en Chile
Charla Legal, Tipos de sociedades en ChileCharla Legal, Tipos de sociedades en Chile
Charla Legal, Tipos de sociedades en Chile
 

Destacado

Empreendorismo banda
Empreendorismo bandaEmpreendorismo banda
Empreendorismo banda
Rodrigo Lacerda
 
Dino DNA! Health Identity from the Wrist @Jawbone
Dino DNA! Health Identity from the Wrist @JawboneDino DNA! Health Identity from the Wrist @Jawbone
Dino DNA! Health Identity from the Wrist @Jawbone
C4Media
 
13.1.4 columbus business first gahanna retailer opening
13.1.4 columbus business first   gahanna retailer opening13.1.4 columbus business first   gahanna retailer opening
13.1.4 columbus business first gahanna retailer openinghmhollingsworth
 
Μιλκσέικ Φρούτων
Μιλκσέικ ΦρούτωνΜιλκσέικ Φρούτων
Μιλκσέικ Φρούτωνdiatrofi
 
trabajo 1
trabajo 1trabajo 1
Caratula informatica
Caratula informaticaCaratula informatica
Caratula informatica
Gise Nomar
 
Protecciones
ProteccionesProtecciones
Protecciones
Cristian Ochoa Arias
 
Crash riskstudy factsheet-020615
Crash riskstudy factsheet-020615Crash riskstudy factsheet-020615
Crash riskstudy factsheet-020615
Sergio Martinelli
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
Alejandro Vega
 

Destacado (12)

Himanshu Kant_Resume
Himanshu Kant_ResumeHimanshu Kant_Resume
Himanshu Kant_Resume
 
Edmilson Junior - Mineração (1)
Edmilson Junior - Mineração (1)Edmilson Junior - Mineração (1)
Edmilson Junior - Mineração (1)
 
Empreendorismo banda
Empreendorismo bandaEmpreendorismo banda
Empreendorismo banda
 
Dino DNA! Health Identity from the Wrist @Jawbone
Dino DNA! Health Identity from the Wrist @JawboneDino DNA! Health Identity from the Wrist @Jawbone
Dino DNA! Health Identity from the Wrist @Jawbone
 
13.1.4 columbus business first gahanna retailer opening
13.1.4 columbus business first   gahanna retailer opening13.1.4 columbus business first   gahanna retailer opening
13.1.4 columbus business first gahanna retailer opening
 
Μιλκσέικ Φρούτων
Μιλκσέικ ΦρούτωνΜιλκσέικ Φρούτων
Μιλκσέικ Φρούτων
 
trabajo 1
trabajo 1trabajo 1
trabajo 1
 
Caratula informatica
Caratula informaticaCaratula informatica
Caratula informatica
 
Protecciones
ProteccionesProtecciones
Protecciones
 
Crash riskstudy factsheet-020615
Crash riskstudy factsheet-020615Crash riskstudy factsheet-020615
Crash riskstudy factsheet-020615
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 

Similar a Tipos de empresas

Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
e0f1o0f1
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
e0f1o0f1
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
e0f1o0f1
 
Sociedad comercial.
Sociedad comercial.Sociedad comercial.
Sociedad comercial.Yanis
 
Sociedad comercial yanis
Sociedad comercial yanisSociedad comercial yanis
Sociedad comercial yanisYanis
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personasneyensanti1234
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personasneyensanti1234
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personasneyensanti1234
 
Diapositivas normas legales
Diapositivas normas legalesDiapositivas normas legales
Diapositivas normas legales
Humberto Arnedo
 
Trabajo practico sociedades pra subr
Trabajo practico sociedades pra subrTrabajo practico sociedades pra subr
Trabajo practico sociedades pra subrNadia Michelle Lopez
 
Trabajo practico sociedades
Trabajo practico sociedadesTrabajo practico sociedades
Trabajo practico sociedadesLuciana16
 
Las sociedades ept 2010
Las sociedades ept 2010Las sociedades ept 2010
Las sociedades ept 2010jhair alonso
 
GRUPO3 GPV.pptx
GRUPO3 GPV.pptxGRUPO3 GPV.pptx
GRUPO3 GPV.pptx
jessenia duarte
 

Similar a Tipos de empresas (20)

Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Sociedad comercial.
Sociedad comercial.Sociedad comercial.
Sociedad comercial.
 
Sociedad comercial yanis
Sociedad comercial yanisSociedad comercial yanis
Sociedad comercial yanis
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Sociedades
Sociedades Sociedades
Sociedades
 
Sociedades.
Sociedades.Sociedades.
Sociedades.
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Diapositivas normas legales
Diapositivas normas legalesDiapositivas normas legales
Diapositivas normas legales
 
Trabajo Practico Sociedades
Trabajo Practico SociedadesTrabajo Practico Sociedades
Trabajo Practico Sociedades
 
Trabajo practico sociedades pra subr
Trabajo practico sociedades pra subrTrabajo practico sociedades pra subr
Trabajo practico sociedades pra subr
 
Trabajo practico sociedades
Trabajo practico sociedadesTrabajo practico sociedades
Trabajo practico sociedades
 
Las sociedades ept 2010
Las sociedades ept 2010Las sociedades ept 2010
Las sociedades ept 2010
 
GRUPO3 GPV.pptx
GRUPO3 GPV.pptxGRUPO3 GPV.pptx
GRUPO3 GPV.pptx
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Tipos de empresas

  • 1. “CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS” Dependiendo de la constitución legal podemos decir que se clasifican en: A. SOCIEDAD ANONIMA: Es aquella que está constituida de un capital social en un fondo común dividido en acciones y la administraciónestá a cargo de un directorio compuesto por miembros elegidos y renovados en las juntas generales ordinarias de accionistas. La ley introduce dos formas especiales de sociedades anónimas: SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA: Es aquella que hace ofertapública de sus acciones según la Ley de Mercado de Valores, que tienen 500 o más accionistas o al menos el 10% de su capital suscrito a un mínimo de 100 personas. Estas son fiscalizadas por la Superintendencia de Valores y Seguros y distribuyen dividendos en efectivo equivalentes al menos al 30% de sus utilidades netas en cada periodo, a menos que se acuerde lo contrario en la junta ordinaria de accionistas. SOCIEDAD ANONIMA CERRADA: Son aquellas que no cumplen con ninguno de los requisitos anteriores. Las sociedades anónimas cerradas tienen la libertad para definir en sus estatutos la forma que estimen conveniente la distribución de sus utilidades. A. SOCIEDAD COLECTIVA: También se conoce como sociedad limitada, ya que su principal característica radica en que en un caso de dificultad comercial los socios que la conforman deben responder no tan solo con su aporte capital, sino que también con sus bienes personales. Dentro de este tipo de sociedades también tenemos dos tipos: Comerciales: su principal característica es que los socios son responsables ilimitados y solidarios de todas las obligaciones sociales legalmente contraídas. Civiles: Es cuando los socios son responsables ilimitados, pero a prorrata de los aportes. Considerando el grado de responsabilidad de los socios, son muy pocas las sociedades de este tipo. A. EN COMANDITA: Es aquella en que existen por una parte los socios capitalistas llamados también comanditarios y por otra parte están los socios gestores que son los que se obligan a administrar el aporte hecho por los socios capitalistas a la caja social. Y sus socios capitalistas desean tener injerencia en su administración.
  • 2. B. LIMITADA: Es aquella en todos los socios administran por derecho propio por todos los socios, aunque generalmente se opta por delegar la administración a uno de los socios o a terceros. Los socios son responsables solo hasta el monto de sus aportes o la suma mayor que se indique en los estatutos sociales, esto es que en caso que está presente problemas económicos los socios no corren el riesgo de perder todos sus bienes, sino que responderán solo con el monto que hayan aportado al capital de la empresa.