SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Definición
    La guitarra es un instrumento musical de cuerda
    pulsada, compuesto por:
●   Una caja de madera
●   Un mástil sobre el que va adosado el diapasón o
    trastero
●   Seis cuerdas.
2. T ipos de Guitarras
    Existen diversos tipos de guitarras, los más
    destacados son:
●   Clásica moderna
●   Acústica
●   Eléctrica
A) Guitarra Clásica moderna
    Es uno de los instrumentos más extendidos del
    mundo. Sus orígenes son algo desconocidos. Ésta se
    compone de:
●   La caja de resonancia
●   El mango
●   La cabeza
●   Las cuerdas
B) Guitarra Eléctrica
Este tipo de guitarra está muy ligado al Heavy
Metal, al Rock y al Rock & Roll, aunque también
está presente en Jazz y el Blues. Está compuesta
por componentes muy similares a los de la Clásica,
pero está hecha de diferentes materiales.
Partes de la Guitarra Eléctrica
●   La pala. Es la parte de la guitarra en la que
    están las clavijas.
●   Las clavijas. Son uno de los dos puntos donde se
    agarra la cuerda.
●   Los trastes. Son las barritas de metal que
    dividen el diapasón.
●   El cuerpo. Es la parte más grande de la guitarra,
    y determina en gran medida su sonido
Partes de la Guitarra Eléctrica
●   El golpeador. Es una pieza, generalmente de
    plástico, que protege el cuerpo de arañazos.
●   Las pastillas. Son un elemento determinante en el
    sonido de la guitarra
●   La palanca de vibrato. Es una palanca que
    distorsiona el sonido de las cuerdas.
Partes de la Guitarra Eléctrica
●   El puente. Es de donde salen las cuerdas.
●   Los controles de la guitarra. Permiten ajustar el
    volumen, el tono y la pastilla.
●   El jack de salida. Es el orificio por el que sale la
    señal de la guitarra.
C) Guitarra Acústica
Es muy parecida a la Clásica, pero se diferencia en
que la guitarra acústica es más grande y tiene un
sonido más potente, se usa para otros estilos de
música y además de un mástil mas grande, fino y
con más trastes.
Partes de una Guitarra
               Acústica.
●   Por lo general se parece mucho a una Clásica.
Otr os tipos de guitarras
    Además de los tres principales, existen otros
    diferentes:
●   Guitarra electroacústica
●   Guitarras del Renacimiento y Barroco
●   Guitarras rusas
●   Guitarra italiana
Guitarra Electr oacústica
Una guitarra electroacústica es una
guitarra acústica a la que se le han
añadido pastillas, micrófonos o
transductores para amplificar su sonido.
La diferencia entre una guitarra
electroacústica y una guitarra eléctrica
de caja es sobre todo el tipo de transductor.
Guitarra Italiana
La guitarra italiana es un
tipo de guitarra tradicional
del sur de Italia.
Una de sus características
distintivas es que tiene
forma de ocho alargado.
Guitarra del Renacimiento y
         Barr oco
Las guitarras del Renacimiento y Barroco son
ancestros de las guitarras clásicas. Son más
delicadas y producen un sonido más débil. Son más
fáciles de distinguir de otras guitarras, ya que su
cuerpo es más delgado y plano.
Guitarras Rusas
Estas guitarras contienen siete cuerdas en vez de
seis. La afinación de esta guitarra es
completamente distinta a la española, ya que no
es simplemente una guitarra acústica con una
cuerda añadida.
Evolución de la guitarra
Origen
Los orígenes y evolución de la guitarra no están
demasiado claros. Existen evidencias
arqueológicas de que en torno al año 1000 a. C.
los hititas y asirios crearon instrumentos de
cuerda parecidos a la lira pero con el agregado de
una caja de resonancia, por lo que serían
antecesores de la guitarra.
Edad Media
En los siglos XI y XII pueden distinguirse dos tipos
de guitarras: Por un lado la morisca, con forma
ovalada de media pera. Y por otro lado la
guitarra latina, unida por aros con mango largo y
cuyo clavijero era similar al del violín.
XVI-XIX
En el siglo XVI comienzan a realizarse numerosas
composiciones para guitarra. Esta gran
producción tiene como centro a España. Iniciado el
siglo XVIII Jacob Otto agrega la sexta cuerda a la
guitarra y se estandariza la afinación moderna,
el cambio más significativo sufrido por este
instrumento.
Actualidad
Se empezó a hacer conciertos de guitarra en los
que había más instrumentos. Al haber tantos
instrumentos, la guitarra no se escuchaba, por
ello la electrizaron amplificando así su volumen y
dando lugar a la Guitarra eléctrica y a sus
variantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos tradicionales de chile
Instrumentos tradicionales de chileInstrumentos tradicionales de chile
Instrumentos tradicionales de chile
tanyasalazar
 
Origen y tipos de la guitarra
Origen y tipos de la guitarraOrigen y tipos de la guitarra
Origen y tipos de la guitarra
John Gómez
 
Origen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power pointOrigen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power pointTuno Bolas
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
LAURA PALACIOS GONZALEZ
 
Instrumentos de viento
Instrumentos de vientoInstrumentos de viento
Instrumentos de viento
Macarena M
 
Instrumentos de cuerda frotada
Instrumentos de cuerda frotadaInstrumentos de cuerda frotada
Instrumentos de cuerda frotada
raquel94
 
Sonido determinado.
Sonido determinado.Sonido determinado.
Sonido determinado.
aulacervantes
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
Familia de la percusion
Familia de la percusionFamilia de la percusion
Familia de la percusion
odette98estrella
 
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESINSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES
Nazarethrodri
 
Instrumentos musicales antiguos
Instrumentos musicales antiguosInstrumentos musicales antiguos
Instrumentos musicales antiguoselecepe
 
Los Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento MaderaLos Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento Madera
Mariano Pradillo
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básicomarimomar
 
Sonido indeterminado
Sonido indeterminadoSonido indeterminado
Sonido indeterminado
aulacervantes
 
Power point instrumentos musicales
Power point instrumentos musicalesPower point instrumentos musicales
Power point instrumentos musicalesruthherreros
 
Guia didactica flauta dulce
Guia didactica flauta dulceGuia didactica flauta dulce
Guia didactica flauta dulce
JAVIER RAMIREZ
 
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojGabriel Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos tradicionales de chile
Instrumentos tradicionales de chileInstrumentos tradicionales de chile
Instrumentos tradicionales de chile
 
Origen y tipos de la guitarra
Origen y tipos de la guitarraOrigen y tipos de la guitarra
Origen y tipos de la guitarra
 
Origen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power pointOrigen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power point
 
La cueca
La cuecaLa cueca
La cueca
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
 
Instrumentos de viento
Instrumentos de vientoInstrumentos de viento
Instrumentos de viento
 
Trabajo de la pandereta
Trabajo de la panderetaTrabajo de la pandereta
Trabajo de la pandereta
 
Instrumentos de cuerda frotada
Instrumentos de cuerda frotadaInstrumentos de cuerda frotada
Instrumentos de cuerda frotada
 
Sonido determinado.
Sonido determinado.Sonido determinado.
Sonido determinado.
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
Familia de la percusion
Familia de la percusionFamilia de la percusion
Familia de la percusion
 
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESINSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES
 
Instrumentos musicales antiguos
Instrumentos musicales antiguosInstrumentos musicales antiguos
Instrumentos musicales antiguos
 
Los Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento MaderaLos Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento Madera
 
La carranga
La carrangaLa carranga
La carranga
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básico
 
Sonido indeterminado
Sonido indeterminadoSonido indeterminado
Sonido indeterminado
 
Power point instrumentos musicales
Power point instrumentos musicalesPower point instrumentos musicales
Power point instrumentos musicales
 
Guia didactica flauta dulce
Guia didactica flauta dulceGuia didactica flauta dulce
Guia didactica flauta dulce
 
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
 

Destacado

Música
MúsicaMúsica
Música
K0MPA1
 
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuuHistoria de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
ronaldygo
 
La Guitarra y su historia
La Guitarra y su historiaLa Guitarra y su historia
La Guitarra y su historia
Francisco Javier Fernandez
 
GUITARRA
GUITARRAGUITARRA
GUITARRA
patygomezvargas
 
Guitarra
GuitarraGuitarra
Guitarra
eldanixu
 
La guitarra española
La guitarra españolaLa guitarra española
La guitarra española
Ainhoka
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarrabetycev
 
Tipos de guitarra slideshare
Tipos de guitarra slideshareTipos de guitarra slideshare
Tipos de guitarra slideshareWilliam Garcia
 
Partes de la Guitarra
Partes de la GuitarraPartes de la Guitarra
Partes de la Guitarra
Cristian Jácome
 
La guitarra española
La guitarra  españolaLa guitarra  española
La guitarra españolaPaulinita10
 
La guitarra..fredd
La guitarra..freddLa guitarra..fredd
La guitarra..freddFreddMainato
 
Construção do Violão Espanhol
Construção do Violão EspanholConstrução do Violão Espanhol
Construção do Violão Espanhol
Gabriel Vandresen
 
Historia de la guitarra
Historia de la guitarraHistoria de la guitarra
Historia de la guitarraCarlosBucay
 

Destacado (16)

Música
MúsicaMúsica
Música
 
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuuHistoria de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
 
666
666666
666
 
La Guitarra y su historia
La Guitarra y su historiaLa Guitarra y su historia
La Guitarra y su historia
 
GUITARRA
GUITARRAGUITARRA
GUITARRA
 
Guitarra
GuitarraGuitarra
Guitarra
 
La guitarra española
La guitarra españolaLa guitarra española
La guitarra española
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
Shf
ShfShf
Shf
 
Tipos de guitarra slideshare
Tipos de guitarra slideshareTipos de guitarra slideshare
Tipos de guitarra slideshare
 
La guitarra española(alex)
La guitarra española(alex)La guitarra española(alex)
La guitarra española(alex)
 
Partes de la Guitarra
Partes de la GuitarraPartes de la Guitarra
Partes de la Guitarra
 
La guitarra española
La guitarra  españolaLa guitarra  española
La guitarra española
 
La guitarra..fredd
La guitarra..freddLa guitarra..fredd
La guitarra..fredd
 
Construção do Violão Espanhol
Construção do Violão EspanholConstrução do Violão Espanhol
Construção do Violão Espanhol
 
Historia de la guitarra
Historia de la guitarraHistoria de la guitarra
Historia de la guitarra
 

Similar a Presentacion Guitarras

Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuuHistoria de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
ronaldygo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Oscar Cañon
 
Tipos de guitarra
Tipos de guitarraTipos de guitarra
Tipos de guitarra
F.F.A.A
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
JyM1805
 
Guitarra(www.rincondelaguitarra.blogspot.com)
Guitarra(www.rincondelaguitarra.blogspot.com)Guitarra(www.rincondelaguitarra.blogspot.com)
Guitarra(www.rincondelaguitarra.blogspot.com)
vfp
 
chever(1).ppsx
chever(1).ppsxchever(1).ppsx
chever(1).ppsx
WendyAlejo5
 
Partes de la guitarra
Partes de la guitarraPartes de la guitarra
Partes de la guitarra
gerleon
 
guitarra
guitarraguitarra
guitarra
Rafael Diaz
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarragorual
 

Similar a Presentacion Guitarras (20)

La Guitarra
La GuitarraLa Guitarra
La Guitarra
 
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuuHistoria de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
 
Guitarras
GuitarrasGuitarras
Guitarras
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La musica en guitarra
La musica en guitarraLa musica en guitarra
La musica en guitarra
 
Tipos de guitarra
Tipos de guitarraTipos de guitarra
Tipos de guitarra
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
La Guitarra
La GuitarraLa Guitarra
La Guitarra
 
La guitarra acustica y electrica
La guitarra acustica y electricaLa guitarra acustica y electrica
La guitarra acustica y electrica
 
La guitarra acustica y electrica
La guitarra acustica y electricaLa guitarra acustica y electrica
La guitarra acustica y electrica
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
Historia de la guitarra
Historia de la guitarraHistoria de la guitarra
Historia de la guitarra
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
Guitarra(www.rincondelaguitarra.blogspot.com)
Guitarra(www.rincondelaguitarra.blogspot.com)Guitarra(www.rincondelaguitarra.blogspot.com)
Guitarra(www.rincondelaguitarra.blogspot.com)
 
chever(1).ppsx
chever(1).ppsxchever(1).ppsx
chever(1).ppsx
 
Partes de la guitarra
Partes de la guitarraPartes de la guitarra
Partes de la guitarra
 
guitarra
guitarraguitarra
guitarra
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
informacion
informacioninformacion
informacion
 
La
LaLa
La
 

Último

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

Presentacion Guitarras

  • 1.
  • 2. 1. Definición La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto por: ● Una caja de madera ● Un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero ● Seis cuerdas.
  • 3. 2. T ipos de Guitarras Existen diversos tipos de guitarras, los más destacados son: ● Clásica moderna ● Acústica ● Eléctrica
  • 4. A) Guitarra Clásica moderna Es uno de los instrumentos más extendidos del mundo. Sus orígenes son algo desconocidos. Ésta se compone de: ● La caja de resonancia ● El mango ● La cabeza ● Las cuerdas
  • 5. B) Guitarra Eléctrica Este tipo de guitarra está muy ligado al Heavy Metal, al Rock y al Rock & Roll, aunque también está presente en Jazz y el Blues. Está compuesta por componentes muy similares a los de la Clásica, pero está hecha de diferentes materiales.
  • 6. Partes de la Guitarra Eléctrica ● La pala. Es la parte de la guitarra en la que están las clavijas. ● Las clavijas. Son uno de los dos puntos donde se agarra la cuerda. ● Los trastes. Son las barritas de metal que dividen el diapasón. ● El cuerpo. Es la parte más grande de la guitarra, y determina en gran medida su sonido
  • 7. Partes de la Guitarra Eléctrica ● El golpeador. Es una pieza, generalmente de plástico, que protege el cuerpo de arañazos. ● Las pastillas. Son un elemento determinante en el sonido de la guitarra ● La palanca de vibrato. Es una palanca que distorsiona el sonido de las cuerdas.
  • 8. Partes de la Guitarra Eléctrica ● El puente. Es de donde salen las cuerdas. ● Los controles de la guitarra. Permiten ajustar el volumen, el tono y la pastilla. ● El jack de salida. Es el orificio por el que sale la señal de la guitarra.
  • 9.
  • 10. C) Guitarra Acústica Es muy parecida a la Clásica, pero se diferencia en que la guitarra acústica es más grande y tiene un sonido más potente, se usa para otros estilos de música y además de un mástil mas grande, fino y con más trastes.
  • 11. Partes de una Guitarra Acústica. ● Por lo general se parece mucho a una Clásica.
  • 12. Otr os tipos de guitarras Además de los tres principales, existen otros diferentes: ● Guitarra electroacústica ● Guitarras del Renacimiento y Barroco ● Guitarras rusas ● Guitarra italiana
  • 13. Guitarra Electr oacústica Una guitarra electroacústica es una guitarra acústica a la que se le han añadido pastillas, micrófonos o transductores para amplificar su sonido. La diferencia entre una guitarra electroacústica y una guitarra eléctrica de caja es sobre todo el tipo de transductor.
  • 14. Guitarra Italiana La guitarra italiana es un tipo de guitarra tradicional del sur de Italia. Una de sus características distintivas es que tiene forma de ocho alargado.
  • 15. Guitarra del Renacimiento y Barr oco Las guitarras del Renacimiento y Barroco son ancestros de las guitarras clásicas. Son más delicadas y producen un sonido más débil. Son más fáciles de distinguir de otras guitarras, ya que su cuerpo es más delgado y plano.
  • 16. Guitarras Rusas Estas guitarras contienen siete cuerdas en vez de seis. La afinación de esta guitarra es completamente distinta a la española, ya que no es simplemente una guitarra acústica con una cuerda añadida.
  • 17. Evolución de la guitarra
  • 18. Origen Los orígenes y evolución de la guitarra no están demasiado claros. Existen evidencias arqueológicas de que en torno al año 1000 a. C. los hititas y asirios crearon instrumentos de cuerda parecidos a la lira pero con el agregado de una caja de resonancia, por lo que serían antecesores de la guitarra.
  • 19. Edad Media En los siglos XI y XII pueden distinguirse dos tipos de guitarras: Por un lado la morisca, con forma ovalada de media pera. Y por otro lado la guitarra latina, unida por aros con mango largo y cuyo clavijero era similar al del violín.
  • 20. XVI-XIX En el siglo XVI comienzan a realizarse numerosas composiciones para guitarra. Esta gran producción tiene como centro a España. Iniciado el siglo XVIII Jacob Otto agrega la sexta cuerda a la guitarra y se estandariza la afinación moderna, el cambio más significativo sufrido por este instrumento.
  • 21. Actualidad Se empezó a hacer conciertos de guitarra en los que había más instrumentos. Al haber tantos instrumentos, la guitarra no se escuchaba, por ello la electrizaron amplificando así su volumen y dando lugar a la Guitarra eléctrica y a sus variantes.