SlideShare una empresa de Scribd logo
10 de agostode 2017
Microprocesador
El microprocesador, también conocido como procesador, es el cerebro de
la computadora, un circuito integrado complejo que se encarga de dar
instrucciones programadas mediante operaciones aritméticas y lógicas a
través del sistema operativo. Posee varias unidades centrales de
procesamiento, las cuales están constituidas por registros, unidad de
control, unidad lógica y unidad que funciona como coprocesador
matemático.
Medir el rendimiento de los procesadores no es para nada fácil, ya que
por ejemplo en microprocesadores de igual gama las cargas pueden tener
diferente rendimiento en cuanto a la efectividad. La frecuencia de reloj de
los procesadores indican la frecuencia con la cual la corriente eléctrica
entra y sale por los transistores. Esta magnitud física se mide por Hz
(Hertz) y determina los ciclos eléctricos por segundo dentro de un transistor
Partes del microprocesador
Los microprocesadores tienen una arquitectura bastante compleja en la que
se pueden diferenciar las siguientes partes:
Encapsulado
Es lo que cubre a la parte sensible de silicio, otorgándole consistencia y
cumpliendo la función de impedir el deterioro, así como también permitir que
los conectores externos se acoplen al zócalo del mother
Memoria caché
Se trata de la memoria de acceso rápido que usa el procesador para
acceder de manera directa a algunos datos, sin la necesidad de que la
memoria RAM intervenga, de esta manera logra ganar tiempo en cuanto al
procesamiento de datos. .
Coprocesador matemático
Esta parte está considerada como una de las partes lógicas, ya
que está especializada en cálculos matemáticos.
Registros
Son pequeñas memorias internas disponibles para que el
procesador use cuando le sea necesario solamente en casos
especiales.
Memoria
Aquí es donde el procesador accede para obtener información y
datos de los programas que va a ejecutar. La memoria le da un
alojamiento temporal a los datos mientras se está trabajando en
los programas. De no salvar la información se perderá, ya que
nada queda guardado en esta memoria.
Puertos
es la de comunicar los circuitos con el microprocesador El procesador
debe transferir datos y resultados a muchas partes de la computadora,
esto lo hace a través de los puertos, cuya función.
Disipador
La conexión del micro se hace directamente al zócalo de la placa
madre que ya viene soldado a la misma. Debido a que el
microprocesador es una de las principales partes de la
computadora consume mucha energía y necesita una constante
refrigeración. Para eso se le coloca un disipador de calor hecho
con material cobre o aluminio para permitir una alta conductividad
térmica. Además se le coloca arriba del disipador un cooler o
ventilador que quita el calor atraído por el disipador.
Generalmente en la mayoría de las computadoras se le agrega
grasa o pasta térmica entre el disipador y la tapa del micro para
refrigerar aún más. Pero hoy en día hay métodos de refrigeración
más eficaces como el uso de células peltier o refrigeración líquida
para casos extremos, como por ejemplo las prácticas de
overclocking (alcanzar una mayor velocidad de reloj del micro
para mejorar su rendimiento desde el BIOS).
Funcionamiento del microprocesador
El funcionamiento del microprocesador requiere de varias etapas, ya que
se trata de instrucciones que se traducen en números binarios los
cuales son ordenados de forma secuencial en la memoria principal de la
unidad aritmético lógica. A continuación detallamos las fases del
funcionamiento de los procesadores.
Todo se inicia con un prefetch o prelectura de la instrucción que se
acaba de ingresar. Luego se hace el envío de dicha instrucción hacia el
decodificador, donde se determina qué hacer con la instrucción dada. A
continuación se procede a la ejecución, antes se hace lectura de operandos
si es que hay; es decir que se lleva a cabo el procesamiento mediante un
lanzamiento de las máquinas de estado. Y finalmente se procede a la
escritura de resultados en los registros del sistema.
Todas estas etapas de procesamiento se hacen en ciclos de CPU, uno o
varios ciclos según la estructura del micro y su capacidad de segmentación.
La frecuencia de reloj determina la duración de dichos ciclos que no podrá
ser de menor tiempo que el necesario para realizar la operación individual.
El procesador va conectado a un circuito PLL hecho de cristal de
cuarzo, el cual es capaz de generar pulsos constantemente, manteniendo
un ritmo continuo en un segundo. En la actualidad genera miles de Mhz por
segundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesador caracteristicas
Procesador caracteristicasProcesador caracteristicas
Procesador caracteristicas
aletzuco1
 
Unidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computadorUnidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computador
JOSE MENDOZA
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
giovatovar
 
Los procesadores
Los procesadoresLos procesadores
Los procesadores
Sebastian Jaramillo Agudelo
 
Microprocesadores de las familias AMD e Intel 2012 2013,2014
Microprocesadores de las familias AMD e Intel 2012 2013,2014Microprocesadores de las familias AMD e Intel 2012 2013,2014
Microprocesadores de las familias AMD e Intel 2012 2013,2014
Universidad Militar Nueva Granada-Universidad de Cundinamarca
 
Cpu
CpuCpu
Microprocesadores de una computadora 2
Microprocesadores de una computadora 2Microprocesadores de una computadora 2
Microprocesadores de una computadora 2
NaomyAnjhely
 
Microprocesadores y estructura
Microprocesadores y estructuraMicroprocesadores y estructura
Microprocesadores y estructura
jaimeinformatica
 
El procesado y su importancia
El procesado y su importanciaEl procesado y su importancia
El procesado y su importancia
Instituto Universitario de Seguros
 
La placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesadorLa placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesador
dahiaperez96
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
diegomorenovelasco
 
Apun
ApunApun
J arce
J arceJ arce
J arce
espoch
 
El
ElEl
Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013
Hector Correa
 
Tema 2 microprocesadores
Tema 2   microprocesadoresTema 2   microprocesadores
Tema 2 microprocesadores
Robinson Ch
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
elsocio2
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Wiki2
Wiki2Wiki2
Trabajo de informatca
Trabajo de informatcaTrabajo de informatca
Trabajo de informatca
oangelajaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Procesador caracteristicas
Procesador caracteristicasProcesador caracteristicas
Procesador caracteristicas
 
Unidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computadorUnidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computador
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
 
Los procesadores
Los procesadoresLos procesadores
Los procesadores
 
Microprocesadores de las familias AMD e Intel 2012 2013,2014
Microprocesadores de las familias AMD e Intel 2012 2013,2014Microprocesadores de las familias AMD e Intel 2012 2013,2014
Microprocesadores de las familias AMD e Intel 2012 2013,2014
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Microprocesadores de una computadora 2
Microprocesadores de una computadora 2Microprocesadores de una computadora 2
Microprocesadores de una computadora 2
 
Microprocesadores y estructura
Microprocesadores y estructuraMicroprocesadores y estructura
Microprocesadores y estructura
 
El procesado y su importancia
El procesado y su importanciaEl procesado y su importancia
El procesado y su importancia
 
La placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesadorLa placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesador
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
 
Apun
ApunApun
Apun
 
J arce
J arceJ arce
J arce
 
El
ElEl
El
 
Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013
 
Tema 2 microprocesadores
Tema 2   microprocesadoresTema 2   microprocesadores
Tema 2 microprocesadores
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Wiki2
Wiki2Wiki2
Wiki2
 
Trabajo de informatca
Trabajo de informatcaTrabajo de informatca
Trabajo de informatca
 

Similar a Microprocesador 1

Neizaalejandra act4.2 microprocesador
Neizaalejandra act4.2 microprocesadorNeizaalejandra act4.2 microprocesador
Neizaalejandra act4.2 microprocesador
AlejandraNeiza
 
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
danielespejo10
 
Torresleidi act4
Torresleidi act4Torresleidi act4
Torresleidi act4
leiditorres3
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
carolbarral95
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
Medardo Domínguez
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
Ivan Morales
 
Puentesblanca act4.2 microprocesador del computador
Puentesblanca act4.2 microprocesador del computadorPuentesblanca act4.2 microprocesador del computador
Puentesblanca act4.2 microprocesador del computador
HasbleidyEscarraga
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
ericka789
 
Puentesandrey act4.2 microprocesador
Puentesandrey act4.2 microprocesadorPuentesandrey act4.2 microprocesador
Puentesandrey act4.2 microprocesador
josepuentes19
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
Carlos Esau Moreno Tapia
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
Ricardo Villicaña Goméz
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
garfil
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
meminpinguin33
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
Alan Yahir Trinidad Tapia
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
Alan Yahir Trinidad Tapia
 
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesarMicoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Universidad Popular Del Cesar
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
ericka789
 
5. microprocesador
5. microprocesador5. microprocesador
5. microprocesador
Klaudita Toloza
 

Similar a Microprocesador 1 (20)

Neizaalejandra act4.2 microprocesador
Neizaalejandra act4.2 microprocesadorNeizaalejandra act4.2 microprocesador
Neizaalejandra act4.2 microprocesador
 
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
 
Torresleidi act4
Torresleidi act4Torresleidi act4
Torresleidi act4
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
 
Puentesblanca act4.2 microprocesador del computador
Puentesblanca act4.2 microprocesador del computadorPuentesblanca act4.2 microprocesador del computador
Puentesblanca act4.2 microprocesador del computador
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Puentesandrey act4.2 microprocesador
Puentesandrey act4.2 microprocesadorPuentesandrey act4.2 microprocesador
Puentesandrey act4.2 microprocesador
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesarMicoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
5. microprocesador
5. microprocesador5. microprocesador
5. microprocesador
 

Más de Kevin Andres Orozco Camayo

Ejercicios de redes e internet 1
Ejercicios de redes e internet 1Ejercicios de redes e internet 1
Ejercicios de redes e internet 1
Kevin Andres Orozco Camayo
 
Letra
LetraLetra
Lieas
LieasLieas
Dibujo tecnico
Dibujo  tecnicoDibujo  tecnico
6 de febrero de 2018
6 de febrero de 20186 de febrero de 2018
6 de febrero de 2018
Kevin Andres Orozco Camayo
 
6 de febrero de 2018
6 de febrero de 20186 de febrero de 2018
6 de febrero de 2018
Kevin Andres Orozco Camayo
 
Mantenimiento preventivo del pc 12
Mantenimiento preventivo del pc 12Mantenimiento preventivo del pc 12
Mantenimiento preventivo del pc 12
Kevin Andres Orozco Camayo
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
Kevin Andres Orozco Camayo
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Kevin Andres Orozco Camayo
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Fuente
FuenteFuente
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Kevin Andres Orozco Camayo
 
Sistema binari 3
Sistema binari 3Sistema binari 3
Sistema binari 3
Kevin Andres Orozco Camayo
 
9 de febrero de 2011
9 de febrero de 20119 de febrero de 2011
9 de febrero de 2011
Kevin Andres Orozco Camayo
 
5 de julio de 2017
5 de julio de 20175 de julio de 2017
5 de julio de 2017
Kevin Andres Orozco Camayo
 
Responde a las siguientes preguntas
Responde a las siguientes preguntasResponde a las siguientes preguntas
Responde a las siguientes preguntas
Kevin Andres Orozco Camayo
 
Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
Windows 10Windows 10
Usb
UsbUsb
Glosario
GlosarioGlosario

Más de Kevin Andres Orozco Camayo (20)

Ejercicios de redes e internet 1
Ejercicios de redes e internet 1Ejercicios de redes e internet 1
Ejercicios de redes e internet 1
 
Letra
LetraLetra
Letra
 
Lieas
LieasLieas
Lieas
 
Dibujo tecnico
Dibujo  tecnicoDibujo  tecnico
Dibujo tecnico
 
6 de febrero de 2018
6 de febrero de 20186 de febrero de 2018
6 de febrero de 2018
 
6 de febrero de 2018
6 de febrero de 20186 de febrero de 2018
6 de febrero de 2018
 
Mantenimiento preventivo del pc 12
Mantenimiento preventivo del pc 12Mantenimiento preventivo del pc 12
Mantenimiento preventivo del pc 12
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Fuente
FuenteFuente
Fuente
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Sistema binari 3
Sistema binari 3Sistema binari 3
Sistema binari 3
 
9 de febrero de 2011
9 de febrero de 20119 de febrero de 2011
9 de febrero de 2011
 
5 de julio de 2017
5 de julio de 20175 de julio de 2017
5 de julio de 2017
 
Responde a las siguientes preguntas
Responde a las siguientes preguntasResponde a las siguientes preguntas
Responde a las siguientes preguntas
 
Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
 
Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
 
Usb
UsbUsb
Usb
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Microprocesador 1

  • 1. 10 de agostode 2017 Microprocesador El microprocesador, también conocido como procesador, es el cerebro de la computadora, un circuito integrado complejo que se encarga de dar instrucciones programadas mediante operaciones aritméticas y lógicas a través del sistema operativo. Posee varias unidades centrales de procesamiento, las cuales están constituidas por registros, unidad de control, unidad lógica y unidad que funciona como coprocesador matemático. Medir el rendimiento de los procesadores no es para nada fácil, ya que por ejemplo en microprocesadores de igual gama las cargas pueden tener diferente rendimiento en cuanto a la efectividad. La frecuencia de reloj de los procesadores indican la frecuencia con la cual la corriente eléctrica entra y sale por los transistores. Esta magnitud física se mide por Hz (Hertz) y determina los ciclos eléctricos por segundo dentro de un transistor Partes del microprocesador Los microprocesadores tienen una arquitectura bastante compleja en la que se pueden diferenciar las siguientes partes: Encapsulado
  • 2. Es lo que cubre a la parte sensible de silicio, otorgándole consistencia y cumpliendo la función de impedir el deterioro, así como también permitir que los conectores externos se acoplen al zócalo del mother Memoria caché Se trata de la memoria de acceso rápido que usa el procesador para acceder de manera directa a algunos datos, sin la necesidad de que la memoria RAM intervenga, de esta manera logra ganar tiempo en cuanto al procesamiento de datos. . Coprocesador matemático Esta parte está considerada como una de las partes lógicas, ya que está especializada en cálculos matemáticos. Registros Son pequeñas memorias internas disponibles para que el procesador use cuando le sea necesario solamente en casos especiales. Memoria Aquí es donde el procesador accede para obtener información y datos de los programas que va a ejecutar. La memoria le da un alojamiento temporal a los datos mientras se está trabajando en los programas. De no salvar la información se perderá, ya que nada queda guardado en esta memoria. Puertos es la de comunicar los circuitos con el microprocesador El procesador debe transferir datos y resultados a muchas partes de la computadora, esto lo hace a través de los puertos, cuya función. Disipador La conexión del micro se hace directamente al zócalo de la placa madre que ya viene soldado a la misma. Debido a que el microprocesador es una de las principales partes de la
  • 3. computadora consume mucha energía y necesita una constante refrigeración. Para eso se le coloca un disipador de calor hecho con material cobre o aluminio para permitir una alta conductividad térmica. Además se le coloca arriba del disipador un cooler o ventilador que quita el calor atraído por el disipador. Generalmente en la mayoría de las computadoras se le agrega grasa o pasta térmica entre el disipador y la tapa del micro para refrigerar aún más. Pero hoy en día hay métodos de refrigeración más eficaces como el uso de células peltier o refrigeración líquida para casos extremos, como por ejemplo las prácticas de overclocking (alcanzar una mayor velocidad de reloj del micro para mejorar su rendimiento desde el BIOS). Funcionamiento del microprocesador El funcionamiento del microprocesador requiere de varias etapas, ya que se trata de instrucciones que se traducen en números binarios los cuales son ordenados de forma secuencial en la memoria principal de la unidad aritmético lógica. A continuación detallamos las fases del funcionamiento de los procesadores. Todo se inicia con un prefetch o prelectura de la instrucción que se acaba de ingresar. Luego se hace el envío de dicha instrucción hacia el decodificador, donde se determina qué hacer con la instrucción dada. A continuación se procede a la ejecución, antes se hace lectura de operandos si es que hay; es decir que se lleva a cabo el procesamiento mediante un lanzamiento de las máquinas de estado. Y finalmente se procede a la escritura de resultados en los registros del sistema. Todas estas etapas de procesamiento se hacen en ciclos de CPU, uno o varios ciclos según la estructura del micro y su capacidad de segmentación. La frecuencia de reloj determina la duración de dichos ciclos que no podrá ser de menor tiempo que el necesario para realizar la operación individual. El procesador va conectado a un circuito PLL hecho de cristal de cuarzo, el cual es capaz de generar pulsos constantemente, manteniendo un ritmo continuo en un segundo. En la actualidad genera miles de Mhz por segundo.