SlideShare una empresa de Scribd logo
ROCAS SEDIMENTARIAS.
 Brecha.
 Pudinga.
 Arenisca.
 Arcilla.
 Caliza oolítica.
 Caliza travertínica.
 Dolomía.
 Yeso.
 Sal.
 Silvina.
 Carnalita.
 Sílex.
ROCAS SEDIMENTARIAS.
 Brecha:
Brecha es una roca sedimentaria
detrítica, se generan por,
principalmente, por procesos de
meteorización física como el hielo-
deshielo (crioclastia), cambios de
temperatura (termoclastia), rotura
por raíces (bioclástica) y una
erosión y un transporte
prácticamente nulos.
Las brechas de origen sedimentario
no poseen ninguna utilidad, ya que
a pesar de ser muy abundantes, su
situación en zonas poco accesibles
y los escasos volúmenes
existentes, no hacen rentables su
explotación. Se han utilizado en la
construcción para cercado de
ganado o como ornamento.
ROCAS SEDIMENTARIAS.
 Pudinga:
Pudinga roca sedimentaria detrítica consolidada, del grupo de
conglomerados. La pudinga contiene partículas redondeadas cementados.
Su génesis implica un intenso proceso de transporte y erosión por el agua,
que redondea los fragmentos de las rocas y su posterior acumulación
(sedimentación).
ROCAS SEDIMENTARIAS.
 Arenisca:
Roca sedimentaria de tipo detrítica.
Tras su cementación a las areniscas, pueden proceder y acumularse en numerosos
ambientes sedimentarios; abanicos aluviales, ramblas, ríos, lagos, zonas litorales,
fondos marinos, desiertos, etc. Los principales agentes de transporte de los granos
de arena son el agua, el viento y los movimientos en masa por gravedad en
ambientes subaéreos o subacuosos.
Las areniscas carbonatadas se han explotado desde tiempos ancestrales para la
construcción de las edificaciones históricas. Se usa para edificar, es resistente al
fuego, además de ser una reserva natural de gases y petróleo.
Es un roca sedimentaria detrítica.
Textura arcillosa. Sus granos son
de tamaño microscópico y con
forma de escamas. Plástica y
tenaz cuando se humedece, se
compone de un grupo de
minerales aluminosilicatos, por la
meteorización de rocas
feldespáticas.
El color varia según la impureza de
la roca siendo blanca las arcilla
más pura.
De gran importancia en la
industria, se utiliza para la
construcción y tratamientos de la
piel.
ROCAS SEDIMENTARIAS.
 Caliza oolítica:
Es una roca sedimentaria
carbonatada.
Se forma con la
precipitación del carbonato
cálcico con la intervención
del agua, se forman en
medios marinos cálidos y
poco profundos.. Pero la
mayor parte de calizas
proceden de la intervención
de organismos que toman
de las aguas los elementos
para formar sus conchas y
caparazones.
 Caliza travertínica:
Es un roca sedimentaria
carbonatada.
Se originan por la precipitación del
carbonato cálcico que existe
disuelto en las aguas subterráneas
(bicarbonato cálcico). Su génesis
es pues muy similar a la de las
estalactitas, estalagmitas y otras
acumulaciones de carbonatos
procedentes de su precipitación a
partir de aguas subterráneas, como
son los depósitos de falsa ágata en
cavernas, oquedades y fracturas en
rocas calizas.
ROCAS SEDIMENTARIAS.
 Dolomía:
Sedimentaria carbonatada
química, se originan en
cuencas sedimentarias
marinas y continentales. Por
metasomatismo magnésico
de calizas.
Suele ser de color gris,
variando las tonalidades
hasta el negro.
Cristales de forma
romboidal, muy aplastados y
bastante deformados.
 Yeso:
Es una roca sedimentaria
evaporítica de
precipitación química. Se
origina por deshidratación
de cuencas saladas, por
hidratación de la anhidrita
o por acción fumarolita de
aguas sulfurosas sobre
calizas o tobas
volcánicas.
Presenta exfoliación
laminar y transparencia,
de baja conductividad
térmica, aislante.
ROCAS SEDIMENTARIAS.
 Sal o Halita:
Roca sedimentaría. Se trata de
una evaporita formada por
precipitación al secarse el agua de
un lago salado o una laguna. La
halita se relaciona con otras
evaporitas como la salvita, el yeso,
la dolomita y la anhidrita.
Textura microcristalina. Los
cristales se suelen presentar en
cubos.
Suelen ser rocas muy blandas, con
aspecto vítreo e incoloro o blanco.
Se usa en la industria química
como fuente de sodio y cloro.
Como condimento, para
conservación de alimentos y para
curtido de pieles. Igualmente para
abono, alimento de ganado y
herbicida.
ROCAS SEDIMENTARIAS.
 Silvina:
La silvina es una roca
sedimentaria salina
formada como evaporita,
puede considerarse
sinónimo de su
componente fundamental,
el mineral silvina.
Sus componentes son
minerales muy
importantes y necesarios
para el funcionamiento
general del cuerpo
humano
ROCAS SEDIMENTARIAS.
 Carnalita:
Roca sedimentaria (aparece en los evaporatos). Se forma en numerosas minas de sal, como uno de los
principales minerales de potasio. Como precipitado de aguas marinas en salinas. Interestratificado con rocas
sedimentarias de tipo evaporítico. Como producto de sublimación en áreas volcánicas.
Textura granular, los clastos tienen forma triangular.
Su color suele ser rosado y tiene un brillo vítreo, es soluble en agua.
A partir de esta roca se obtienen fertilizantes, cloro y cantidades considerables de bromo, siendo ésta una de
las fuentes principales.
ROCAS SEDIMENTARIAS.
 Sílex:
Roca sedimentaria, puede tener
origen orgánico procedente de
restos de caparazones que se
han sedimentado mediante
procesos químicos y físicos, que
constituyen el origen de las
rocas de tipo calizo, que es el
origen mayoritario del sílex. De
origen inorgánico formado por la
decantación en el agua del
sílice, de manera que origina
tabletas de sílex.
Es una roca con textura micro y
criptocristalina, constituida
principalmente por minerales del
grupo de la sílice y sus
variedades como cuarzo.

Más contenido relacionado

Similar a tipos de rocas.pptx

Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
antoniamar2012
 
Clasificación de las rocas
Clasificación de las rocasClasificación de las rocas
Clasificación de las rocas
GG_Docus
 
clasificacion de rocas
clasificacion de rocas clasificacion de rocas
clasificacion de rocas
Sayra Rojas Trujillo
 
Rocas Sedimentarias Agg Fjsg
Rocas Sedimentarias Agg FjsgRocas Sedimentarias Agg Fjsg
Rocas Sedimentarias Agg Fjsgalbadoara
 
Rocas Sedimentarias Agg Fjsg
Rocas Sedimentarias Agg FjsgRocas Sedimentarias Agg Fjsg
Rocas Sedimentarias Agg Fjsgalbadoara
 
LAS ARCILLAS.pptx
LAS ARCILLAS.pptxLAS ARCILLAS.pptx
LAS ARCILLAS.pptx
anexoecuatorial
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013vicmchdo
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013vicmchdo
 
Cuarcitas
CuarcitasCuarcitas
CuarcitasSIE
 
Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México
Carlos Chi Narváez
 
Álbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas SedimentariasÁlbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas Sedimentarias
Jorge Daniel Saavedra Goytia
 
Cuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografiaCuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografiaPaul Perez
 
Tipos De Rocas
Tipos De RocasTipos De Rocas
Tipos De Rocas
Naiara
 
Piedra pómez-piedras-rocas-minerales-colección-nº1
Piedra pómez-piedras-rocas-minerales-colección-nº1Piedra pómez-piedras-rocas-minerales-colección-nº1
Piedra pómez-piedras-rocas-minerales-colección-nº1Francisco José López Frá
 
YACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptx
YACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptxYACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptx
YACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptx
RoosveltCondori
 
Composición de las rocas sedimentarias
Composición de las rocas sedimentariasComposición de las rocas sedimentarias
Composición de las rocas sedimentarias
ANGIE BETANCOURT
 
LA CALIZA
LA CALIZALA CALIZA
LA CALIZA
Kelvin Sevillano
 
Rocas
RocasRocas
Geología Aplicada. Clase 2. Parte I
Geología Aplicada. Clase 2. Parte IGeología Aplicada. Clase 2. Parte I
Geología Aplicada. Clase 2. Parte I
Niña Arcia
 

Similar a tipos de rocas.pptx (20)

Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
 
Clasificación de las rocas
Clasificación de las rocasClasificación de las rocas
Clasificación de las rocas
 
clasificacion de rocas
clasificacion de rocas clasificacion de rocas
clasificacion de rocas
 
Rocas Sedimentarias Agg Fjsg
Rocas Sedimentarias Agg FjsgRocas Sedimentarias Agg Fjsg
Rocas Sedimentarias Agg Fjsg
 
Rocas Sedimentarias Agg Fjsg
Rocas Sedimentarias Agg FjsgRocas Sedimentarias Agg Fjsg
Rocas Sedimentarias Agg Fjsg
 
LAS ARCILLAS.pptx
LAS ARCILLAS.pptxLAS ARCILLAS.pptx
LAS ARCILLAS.pptx
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013
 
Cuarcitas
CuarcitasCuarcitas
Cuarcitas
 
Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México
 
Álbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas SedimentariasÁlbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas Sedimentarias
 
Cuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografiaCuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografia
 
Tipos De Rocas
Tipos De RocasTipos De Rocas
Tipos De Rocas
 
Piedra pómez-piedras-rocas-minerales-colección-nº1
Piedra pómez-piedras-rocas-minerales-colección-nº1Piedra pómez-piedras-rocas-minerales-colección-nº1
Piedra pómez-piedras-rocas-minerales-colección-nº1
 
YACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptx
YACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptxYACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptx
YACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptx
 
Composición de las rocas sedimentarias
Composición de las rocas sedimentariasComposición de las rocas sedimentarias
Composición de las rocas sedimentarias
 
LA CALIZA
LA CALIZALA CALIZA
LA CALIZA
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Geología Aplicada. Clase 2. Parte I
Geología Aplicada. Clase 2. Parte IGeología Aplicada. Clase 2. Parte I
Geología Aplicada. Clase 2. Parte I
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

tipos de rocas.pptx

  • 1. ROCAS SEDIMENTARIAS.  Brecha.  Pudinga.  Arenisca.  Arcilla.  Caliza oolítica.  Caliza travertínica.  Dolomía.  Yeso.  Sal.  Silvina.  Carnalita.  Sílex.
  • 2. ROCAS SEDIMENTARIAS.  Brecha: Brecha es una roca sedimentaria detrítica, se generan por, principalmente, por procesos de meteorización física como el hielo- deshielo (crioclastia), cambios de temperatura (termoclastia), rotura por raíces (bioclástica) y una erosión y un transporte prácticamente nulos. Las brechas de origen sedimentario no poseen ninguna utilidad, ya que a pesar de ser muy abundantes, su situación en zonas poco accesibles y los escasos volúmenes existentes, no hacen rentables su explotación. Se han utilizado en la construcción para cercado de ganado o como ornamento.
  • 3. ROCAS SEDIMENTARIAS.  Pudinga: Pudinga roca sedimentaria detrítica consolidada, del grupo de conglomerados. La pudinga contiene partículas redondeadas cementados. Su génesis implica un intenso proceso de transporte y erosión por el agua, que redondea los fragmentos de las rocas y su posterior acumulación (sedimentación).
  • 4. ROCAS SEDIMENTARIAS.  Arenisca: Roca sedimentaria de tipo detrítica. Tras su cementación a las areniscas, pueden proceder y acumularse en numerosos ambientes sedimentarios; abanicos aluviales, ramblas, ríos, lagos, zonas litorales, fondos marinos, desiertos, etc. Los principales agentes de transporte de los granos de arena son el agua, el viento y los movimientos en masa por gravedad en ambientes subaéreos o subacuosos. Las areniscas carbonatadas se han explotado desde tiempos ancestrales para la construcción de las edificaciones históricas. Se usa para edificar, es resistente al fuego, además de ser una reserva natural de gases y petróleo.
  • 5. Es un roca sedimentaria detrítica. Textura arcillosa. Sus granos son de tamaño microscópico y con forma de escamas. Plástica y tenaz cuando se humedece, se compone de un grupo de minerales aluminosilicatos, por la meteorización de rocas feldespáticas. El color varia según la impureza de la roca siendo blanca las arcilla más pura. De gran importancia en la industria, se utiliza para la construcción y tratamientos de la piel.
  • 6. ROCAS SEDIMENTARIAS.  Caliza oolítica: Es una roca sedimentaria carbonatada. Se forma con la precipitación del carbonato cálcico con la intervención del agua, se forman en medios marinos cálidos y poco profundos.. Pero la mayor parte de calizas proceden de la intervención de organismos que toman de las aguas los elementos para formar sus conchas y caparazones.
  • 7.  Caliza travertínica: Es un roca sedimentaria carbonatada. Se originan por la precipitación del carbonato cálcico que existe disuelto en las aguas subterráneas (bicarbonato cálcico). Su génesis es pues muy similar a la de las estalactitas, estalagmitas y otras acumulaciones de carbonatos procedentes de su precipitación a partir de aguas subterráneas, como son los depósitos de falsa ágata en cavernas, oquedades y fracturas en rocas calizas.
  • 8. ROCAS SEDIMENTARIAS.  Dolomía: Sedimentaria carbonatada química, se originan en cuencas sedimentarias marinas y continentales. Por metasomatismo magnésico de calizas. Suele ser de color gris, variando las tonalidades hasta el negro. Cristales de forma romboidal, muy aplastados y bastante deformados.
  • 9.  Yeso: Es una roca sedimentaria evaporítica de precipitación química. Se origina por deshidratación de cuencas saladas, por hidratación de la anhidrita o por acción fumarolita de aguas sulfurosas sobre calizas o tobas volcánicas. Presenta exfoliación laminar y transparencia, de baja conductividad térmica, aislante.
  • 10. ROCAS SEDIMENTARIAS.  Sal o Halita: Roca sedimentaría. Se trata de una evaporita formada por precipitación al secarse el agua de un lago salado o una laguna. La halita se relaciona con otras evaporitas como la salvita, el yeso, la dolomita y la anhidrita. Textura microcristalina. Los cristales se suelen presentar en cubos. Suelen ser rocas muy blandas, con aspecto vítreo e incoloro o blanco. Se usa en la industria química como fuente de sodio y cloro. Como condimento, para conservación de alimentos y para curtido de pieles. Igualmente para abono, alimento de ganado y herbicida.
  • 11. ROCAS SEDIMENTARIAS.  Silvina: La silvina es una roca sedimentaria salina formada como evaporita, puede considerarse sinónimo de su componente fundamental, el mineral silvina. Sus componentes son minerales muy importantes y necesarios para el funcionamiento general del cuerpo humano
  • 12. ROCAS SEDIMENTARIAS.  Carnalita: Roca sedimentaria (aparece en los evaporatos). Se forma en numerosas minas de sal, como uno de los principales minerales de potasio. Como precipitado de aguas marinas en salinas. Interestratificado con rocas sedimentarias de tipo evaporítico. Como producto de sublimación en áreas volcánicas. Textura granular, los clastos tienen forma triangular. Su color suele ser rosado y tiene un brillo vítreo, es soluble en agua. A partir de esta roca se obtienen fertilizantes, cloro y cantidades considerables de bromo, siendo ésta una de las fuentes principales.
  • 13. ROCAS SEDIMENTARIAS.  Sílex: Roca sedimentaria, puede tener origen orgánico procedente de restos de caparazones que se han sedimentado mediante procesos químicos y físicos, que constituyen el origen de las rocas de tipo calizo, que es el origen mayoritario del sílex. De origen inorgánico formado por la decantación en el agua del sílice, de manera que origina tabletas de sílex. Es una roca con textura micro y criptocristalina, constituida principalmente por minerales del grupo de la sílice y sus variedades como cuarzo.