SlideShare una empresa de Scribd logo
“Innovación en accesorios
femeninos utilizando el tejido
         de ao po’i”!
•  Es muy común ver prendas
   realizadas con ao po’i, hoy en día
   existe una gran variedad de artículos
   realizados con ao po’i, tales como:
   camisas, vestidos, manteles,
   accesorios en los zapatos, etc. Pero
   es muy poca la realización de
   accesorios o tocados realizados con
   ao po’i.!
•  Objetivo General!

Analizar las características del tejido de
ao po’i para la realización de una línea
de tocados basados en el ao po’i,
dirigidas a mujeres de 35 a 45 años de
un nivel social medio-alto de distintos
barrios de la ciudad de Asunción y
especificar cuales son los motivos por
los cuales los accesorios (tocados)
realizados con ao po’i aún no han
abarcado grandes mercados.!
Características del tejido de ao po’i!
!
- Composición química del tejido!
- Utilización común del tejido!
 !
Tocados de ao po’i!
!
- Definir significado de “Tocados”!
- Lugares donde se utilizan estos
tocados!
• Objetivos
!
  específicos !
!
•  Conocer el tejido de ao po’i!

•  Variable:!

- Tejido de ao po’i: Tejido tradicional realizado
anteriormente a mano por las bordadoras de Yataity.!

•  Subvariables:!

- Materia prima: elemento o tejido con el cual se realiza el
tejido de ao po’i!
- Inicio del tejido de ao po’i: como se inicio la realización
del tejido de ao po’i!
- Evolución a través del tiempo: como fue evolucionando el
ao po’i desde sus inicios hasta la actualidad!
•  El ao po’i es un tejido muy tradicional que surge en la ciudad de
    Yataity por una situación de extrema necesidad.!
Cuando las hacendosas mujeres de la ciudad de Yataity tuvieron
que encontrar la forma de subsistir por medio de sus artesanías.!
La creadora del bordado de ao po’i fue la Sra. Dolores Giménez de
Giménez quien fue pasando sus habilidades de generación en
generación a sus descendientes.!
Así fue surgiendo de a poco el bordado de ao po’i hasta ir
evolucionando con el correr de los años.!
Hoy es internacionalmente conocido y es muy apreciado.!
Con el tejido de ao po’i y los tradicionales bordados se realizan
prendas de vestir, artículos para decoración del hogar, y hasta
accesorios para calzados.!
El ao po’i es un tejido que se teje con el hilo de algodón, es una
tejido 100% algodón.!
Para hilar ese hilo existe un largo proceso que actualmente ya se
ha remplazado por las grandes maquinarias. Actualmente los hilos
100% algodón que son utilizados para realizar los bordados son
fabricados en la tienda PILAR.!
•  Especificar una cantidad específica de los
    tipos de bordados de ao po’i que existen!
•  Variable:!
!
Bordado de ao po’i: como es el bordado del ao po ´i, como
es !
Realizado!
!
•  Subvariables:!

- Gramaje: cual el gramaje del hilo que se utiliza para el
bordado de ao po’i!
- Tipo de hilo: cual es el hilo que se utiliza para realizar el
bordado de ao po’i!
- Técnica: cual es la técnica que se tiene es cuenta para
realizar el bordado de ao po’i!
•  Cada bordado de ao po’i tiene una singularidad y
   una característica diferente. !
Están realizados completamente a mano por las
artesanas que los fueron creando con el correr de los
años, ya que la tradición de bordar el ao po’i fue
pasando de generación en generación. !
Cada bordado tiene un significado o un nombre
impuesto por su parecido con algún elemento de la
naturaleza o la realidad.!
Existe una inmensa variedad de bordados, para cada
gusto y para cada prenda o accesorio que se realice
con ao po’i, ya sean prendas de vestir, mantelería,
accesorios para el hogar y hasta accesorios para
calzados.!
•  Determinar los tipos de puntos mas
        favorables para la realización de
                   accesorios!
•  Variable:!

- Tipos de bordado de ao po´i: especificar cierta
cantidad de bordados de ao po’i que existen.!

•  Subvariables:!
!
- Tamaño: conocer los tamaños de los bordados
de ao po’i.!
- Forma: conocer y especificar las formas de
cada tipo de bordado.!
"
 !
•  Los bordados de ao po’i son completamente adaptables a
   cualquier tipo de prenda o accesorio que se precise
   realizar. Dependiendo del tamaño del tocado estos
   bordados se pueden adaptar sin ningún problema, se
   pueden realizar los bordados más grandes o utilizarlos
   tal cual están.!
También es una buena opción complementar los bordados
para darle más elegancia o sofisticación, de acuerdo a lo
que se necesite.!
Al juntar varios tipos de bordados se estarían creando otros
nuevos, y así complementándolos unos con otros es
posible crear una amplia gama de bordados de ao po’i para
realizar elegantes y originales tocados con ao po’i.!
•  Definir tipo de accesorio femenino que
      pueda realizarse con el tejido de ao po’i!
•  Variable:!

- Tipo de accesorio: definir el tipo de accesorio que se
va a realizar con el tejido de ao po’i.!

•  Subvariables:!

- Forma: definir que formas tendrán los accesorios a
realizarse.!
- Tamaño: definir el tamaño que tendrán los accesorios
hechos con ao po’i!
- Color: definir la gama de colores que se tendrá en
cuenta para la realización de accesorios.!
•  Se decide realizar una línea de tocados ya que es
   una manera de utilizar el ao po’i tal cual esta, sin
   necesidad de cortar en formas pequeñas, o alterar
   los bordados.!
La utilización de tocados para el cabello, o
simplemente como un accesorio para la cabeza es
una tendencia muy fuerte. !
Al realizar los tocados de ao po’i se estarían
luciendo los distintos tipos de bordados que se
realizan en el tejido de ao po’i. Complementando con
otros tejidos y tiñendo el ao po’i para obtener
distintos tonos de colores se realizarían los tocados
adaptados y apropiados a la segmentación definida.!
•  Definir técnicas de intervención en
    el tejido de ao po’i con relación a
              otros materiales!
•  Variable:!
- Definir técnicas de intervención en el tejido de
ao po´i con relación a otros materiales.!
!
•  Subvariables:!
- Investigación de tejidos: averiguar que tejidos
podrían ser combinados con el ao po’i para la
realización de accesorios!
- Técnicas para realizar accesorios: averiguar
que técnicas podrían ser útiles para la
realización de los accesorios !
"
•  Como el ao po’i es un tejido muy delicado y 100%
   natural no existen muchas opciones en cuanto a
   intervención en el tejido. Una opción muy favorable
   para la realización de tocados con ao po’i sería el
   teñido, jugar con téñido, ya que existe una variedad
   inmensa de técnicas de teñidos que se podrían
   aplicar al tejido de ao po’i. !
Dependiendo de como será el tocado a realizar se
pueden teñir de distintas maneras los tejidos de ao po’i.!
Al jugar con los colores y formas, así como las distintas
técnicas de teñidos se crearan “nuevos tejidos” y así se
podría crear una amplia línea de colección de tocados
realizados con ao po’i.!
•  Formulación del problema!

¿Cuales serían las características del tejido de ao
po’i para la realización de una línea de tocados en
ao po’i, dirigidos a mujeres de 35 a 45 años de un
nivel social medio-alto de la ciudad de Asunción y
cuales son los motivos por los cuales los
(accesorios) tocados realizados en ao po’i aún no
han abarcado grandes mercados?!
•  Diseño de investigación!
!
Esta investigación corresponde al diseño no
experimental, ya que al realizar este trabajo se
recurrirá a la observación y no se manipularán
deliberadamente las variables. En este caso la
elaboración del ao po’i ya se ha dado y solo se
buscarán motivos por los cuales los accesorios
realizados con ao po’i aún no han abarcado los
grandes mercados de la ciudad de Asunción.!
•  Tipo de investigación!
!
Tipo de investigación Cuantitativa, ya que
necesitamos saber exactamente cuáles son los
motivos por los cuales el ao po’i (en accesorios
femeninos) aún no ha abarcado grandes mercados
en la ciudad de Asunción. Para ello es necesario
obtener datos precisos, también es necesario
saber qué opinan las personas en cuanto a la
utilización del ao po’i en los accesorios femeninos,
preguntas realizadas específicamente a mujeres de
35 a 45 años de la ciudad de Asunción.!
•  Nivel de conocimiento esperado!
!
La investigación que se plantea es de tipo
Descriptiva ya que se realizarán mediciones,
evaluaciones de los datos recolectados sobre
diferentes conceptos. En este caso es necesario
saber cuales son los motivos por los cuales los
accesorios realizados con ao po’i aún no ha
abarcado grandes mercados en la ciudad de
Asunción y cual es la percepción que tienen las
mujeres de 35 a 45 años de la ciudad de
Asunción.!
Tipos de bordado de Ao po’i"




Margarita	
         	
  Estrella	
     Kamba	
  Resa	
  	
  
Jazmin	
  Poty	
  	
     Ñandu	
  
Tocados de ao po'i
Tocados de ao po'i
Tocados de ao po'i

Más contenido relacionado

Destacado

Guadalupe Balbuena "Innovación en accesorios femeninos utilizando tejido de a...
Guadalupe Balbuena "Innovación en accesorios femeninos utilizando tejido de a...Guadalupe Balbuena "Innovación en accesorios femeninos utilizando tejido de a...
Guadalupe Balbuena "Innovación en accesorios femeninos utilizando tejido de a...
Lupe Balbuena
 
Estudio de Mercado sobre confecciones peruanas
Estudio de Mercado sobre confecciones peruanasEstudio de Mercado sobre confecciones peruanas
Estudio de Mercado sobre confecciones peruanas
Fundación Romero
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA ROPA Y EL MUNDO DE LA MODA
INVESTIGACIÓN SOBRE LA ROPA Y EL MUNDO DE LA MODAINVESTIGACIÓN SOBRE LA ROPA Y EL MUNDO DE LA MODA
INVESTIGACIÓN SOBRE LA ROPA Y EL MUNDO DE LA MODA
jmanuelcl7
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
iesfraypedro
 
DIAPOSITIVAS DE LA MODA
DIAPOSITIVAS DE LA MODADIAPOSITIVAS DE LA MODA
DIAPOSITIVAS DE LA MODA
Natalia Ruiz
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
celiagolden6
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
xelaleph
 
Cestodo
CestodoCestodo
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Drift
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (10)

Guadalupe Balbuena "Innovación en accesorios femeninos utilizando tejido de a...
Guadalupe Balbuena "Innovación en accesorios femeninos utilizando tejido de a...Guadalupe Balbuena "Innovación en accesorios femeninos utilizando tejido de a...
Guadalupe Balbuena "Innovación en accesorios femeninos utilizando tejido de a...
 
Estudio de Mercado sobre confecciones peruanas
Estudio de Mercado sobre confecciones peruanasEstudio de Mercado sobre confecciones peruanas
Estudio de Mercado sobre confecciones peruanas
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA ROPA Y EL MUNDO DE LA MODA
INVESTIGACIÓN SOBRE LA ROPA Y EL MUNDO DE LA MODAINVESTIGACIÓN SOBRE LA ROPA Y EL MUNDO DE LA MODA
INVESTIGACIÓN SOBRE LA ROPA Y EL MUNDO DE LA MODA
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
DIAPOSITIVAS DE LA MODA
DIAPOSITIVAS DE LA MODADIAPOSITIVAS DE LA MODA
DIAPOSITIVAS DE LA MODA
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Cestodo
CestodoCestodo
Cestodo
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Tocados de ao po'i

S16 sec-3-4-5-arte-y-cultura
S16 sec-3-4-5-arte-y-culturaS16 sec-3-4-5-arte-y-cultura
S16 sec-3-4-5-arte-y-cultura
JOSELUIS1790
 
Como hacer manillas .pptx
Como hacer manillas .pptxComo hacer manillas .pptx
Como hacer manillas .pptx
AlantSantiagoGutirre
 
Mascaras artesanales. ept. 4to B. camila maite martinez pinedo.pptx
Mascaras artesanales. ept. 4to B. camila maite martinez pinedo.pptxMascaras artesanales. ept. 4to B. camila maite martinez pinedo.pptx
Mascaras artesanales. ept. 4to B. camila maite martinez pinedo.pptx
ricardojaimemartinez2014
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
arellanorosas
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
guest34987c5
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
guest34987c5
 
Innovation Essential
Innovation EssentialInnovation Essential
Innovation Essential
Arbonies & Asociados
 
SEMINARIO TENDENCIAS 2015-2016 (SINOPSIS VICENZA 2015)
SEMINARIO TENDENCIAS 2015-2016 (SINOPSIS VICENZA 2015)SEMINARIO TENDENCIAS 2015-2016 (SINOPSIS VICENZA 2015)
SEMINARIO TENDENCIAS 2015-2016 (SINOPSIS VICENZA 2015)
Fifi Velarde
 
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentasAdornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
MaraGarca303
 
ept art.....pptx
ept art.....pptxept art.....pptx
ept art.....pptx
MaxxCcoasRamos
 
Artesanías callejeras 802
Artesanías callejeras 802Artesanías callejeras 802
Artesanías callejeras 802
dayalaumar
 
Diseño Mueble Otomán
Diseño Mueble OtománDiseño Mueble Otomán
Diseño Mueble Otomán
edeespino
 
Qué TecnologíAs
Qué TecnologíAsQué TecnologíAs
Qué TecnologíAs
juan carlos hinojosa zamora
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Documento de apoyo cojin
Documento de apoyo cojinDocumento de apoyo cojin
Documento de apoyo cojin
julieth marcela pardo posada
 
Patronaje femenino paso a paso version 1 zoraida panesso
Patronaje femenino paso a paso version 1   zoraida panessoPatronaje femenino paso a paso version 1   zoraida panesso
Patronaje femenino paso a paso version 1 zoraida panesso
Zoraida Panesso Raigosa
 
Manual de patronaje zoraida panesso
Manual de patronaje  zoraida panessoManual de patronaje  zoraida panesso
Manual de patronaje zoraida panesso
Zoraida Panesso Raigosa
 

Similar a Tocados de ao po'i (17)

S16 sec-3-4-5-arte-y-cultura
S16 sec-3-4-5-arte-y-culturaS16 sec-3-4-5-arte-y-cultura
S16 sec-3-4-5-arte-y-cultura
 
Como hacer manillas .pptx
Como hacer manillas .pptxComo hacer manillas .pptx
Como hacer manillas .pptx
 
Mascaras artesanales. ept. 4to B. camila maite martinez pinedo.pptx
Mascaras artesanales. ept. 4to B. camila maite martinez pinedo.pptxMascaras artesanales. ept. 4to B. camila maite martinez pinedo.pptx
Mascaras artesanales. ept. 4to B. camila maite martinez pinedo.pptx
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
Innovation Essential
Innovation EssentialInnovation Essential
Innovation Essential
 
SEMINARIO TENDENCIAS 2015-2016 (SINOPSIS VICENZA 2015)
SEMINARIO TENDENCIAS 2015-2016 (SINOPSIS VICENZA 2015)SEMINARIO TENDENCIAS 2015-2016 (SINOPSIS VICENZA 2015)
SEMINARIO TENDENCIAS 2015-2016 (SINOPSIS VICENZA 2015)
 
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentasAdornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
 
ept art.....pptx
ept art.....pptxept art.....pptx
ept art.....pptx
 
Artesanías callejeras 802
Artesanías callejeras 802Artesanías callejeras 802
Artesanías callejeras 802
 
Diseño Mueble Otomán
Diseño Mueble OtománDiseño Mueble Otomán
Diseño Mueble Otomán
 
Qué TecnologíAs
Qué TecnologíAsQué TecnologíAs
Qué TecnologíAs
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Documento de apoyo cojin
Documento de apoyo cojinDocumento de apoyo cojin
Documento de apoyo cojin
 
Patronaje femenino paso a paso version 1 zoraida panesso
Patronaje femenino paso a paso version 1   zoraida panessoPatronaje femenino paso a paso version 1   zoraida panesso
Patronaje femenino paso a paso version 1 zoraida panesso
 
Manual de patronaje zoraida panesso
Manual de patronaje  zoraida panessoManual de patronaje  zoraida panesso
Manual de patronaje zoraida panesso
 

Último

Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 

Último (12)

Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 

Tocados de ao po'i

  • 1. “Innovación en accesorios femeninos utilizando el tejido de ao po’i”!
  • 2. •  Es muy común ver prendas realizadas con ao po’i, hoy en día existe una gran variedad de artículos realizados con ao po’i, tales como: camisas, vestidos, manteles, accesorios en los zapatos, etc. Pero es muy poca la realización de accesorios o tocados realizados con ao po’i.!
  • 3. •  Objetivo General! Analizar las características del tejido de ao po’i para la realización de una línea de tocados basados en el ao po’i, dirigidas a mujeres de 35 a 45 años de un nivel social medio-alto de distintos barrios de la ciudad de Asunción y especificar cuales son los motivos por los cuales los accesorios (tocados) realizados con ao po’i aún no han abarcado grandes mercados.!
  • 4. Características del tejido de ao po’i! ! - Composición química del tejido! - Utilización común del tejido!  ! Tocados de ao po’i! ! - Definir significado de “Tocados”! - Lugares donde se utilizan estos tocados!
  • 6. •  Conocer el tejido de ao po’i! •  Variable:! - Tejido de ao po’i: Tejido tradicional realizado anteriormente a mano por las bordadoras de Yataity.! •  Subvariables:! - Materia prima: elemento o tejido con el cual se realiza el tejido de ao po’i! - Inicio del tejido de ao po’i: como se inicio la realización del tejido de ao po’i! - Evolución a través del tiempo: como fue evolucionando el ao po’i desde sus inicios hasta la actualidad!
  • 7. •  El ao po’i es un tejido muy tradicional que surge en la ciudad de Yataity por una situación de extrema necesidad.! Cuando las hacendosas mujeres de la ciudad de Yataity tuvieron que encontrar la forma de subsistir por medio de sus artesanías.! La creadora del bordado de ao po’i fue la Sra. Dolores Giménez de Giménez quien fue pasando sus habilidades de generación en generación a sus descendientes.! Así fue surgiendo de a poco el bordado de ao po’i hasta ir evolucionando con el correr de los años.! Hoy es internacionalmente conocido y es muy apreciado.! Con el tejido de ao po’i y los tradicionales bordados se realizan prendas de vestir, artículos para decoración del hogar, y hasta accesorios para calzados.! El ao po’i es un tejido que se teje con el hilo de algodón, es una tejido 100% algodón.! Para hilar ese hilo existe un largo proceso que actualmente ya se ha remplazado por las grandes maquinarias. Actualmente los hilos 100% algodón que son utilizados para realizar los bordados son fabricados en la tienda PILAR.!
  • 8. •  Especificar una cantidad específica de los tipos de bordados de ao po’i que existen! •  Variable:! ! Bordado de ao po’i: como es el bordado del ao po ´i, como es ! Realizado! ! •  Subvariables:! - Gramaje: cual el gramaje del hilo que se utiliza para el bordado de ao po’i! - Tipo de hilo: cual es el hilo que se utiliza para realizar el bordado de ao po’i! - Técnica: cual es la técnica que se tiene es cuenta para realizar el bordado de ao po’i!
  • 9. •  Cada bordado de ao po’i tiene una singularidad y una característica diferente. ! Están realizados completamente a mano por las artesanas que los fueron creando con el correr de los años, ya que la tradición de bordar el ao po’i fue pasando de generación en generación. ! Cada bordado tiene un significado o un nombre impuesto por su parecido con algún elemento de la naturaleza o la realidad.! Existe una inmensa variedad de bordados, para cada gusto y para cada prenda o accesorio que se realice con ao po’i, ya sean prendas de vestir, mantelería, accesorios para el hogar y hasta accesorios para calzados.!
  • 10. •  Determinar los tipos de puntos mas favorables para la realización de accesorios! •  Variable:! - Tipos de bordado de ao po´i: especificar cierta cantidad de bordados de ao po’i que existen.! •  Subvariables:! ! - Tamaño: conocer los tamaños de los bordados de ao po’i.! - Forma: conocer y especificar las formas de cada tipo de bordado.! "
  • 11.  ! •  Los bordados de ao po’i son completamente adaptables a cualquier tipo de prenda o accesorio que se precise realizar. Dependiendo del tamaño del tocado estos bordados se pueden adaptar sin ningún problema, se pueden realizar los bordados más grandes o utilizarlos tal cual están.! También es una buena opción complementar los bordados para darle más elegancia o sofisticación, de acuerdo a lo que se necesite.! Al juntar varios tipos de bordados se estarían creando otros nuevos, y así complementándolos unos con otros es posible crear una amplia gama de bordados de ao po’i para realizar elegantes y originales tocados con ao po’i.!
  • 12. •  Definir tipo de accesorio femenino que pueda realizarse con el tejido de ao po’i! •  Variable:! - Tipo de accesorio: definir el tipo de accesorio que se va a realizar con el tejido de ao po’i.! •  Subvariables:! - Forma: definir que formas tendrán los accesorios a realizarse.! - Tamaño: definir el tamaño que tendrán los accesorios hechos con ao po’i! - Color: definir la gama de colores que se tendrá en cuenta para la realización de accesorios.!
  • 13. •  Se decide realizar una línea de tocados ya que es una manera de utilizar el ao po’i tal cual esta, sin necesidad de cortar en formas pequeñas, o alterar los bordados.! La utilización de tocados para el cabello, o simplemente como un accesorio para la cabeza es una tendencia muy fuerte. ! Al realizar los tocados de ao po’i se estarían luciendo los distintos tipos de bordados que se realizan en el tejido de ao po’i. Complementando con otros tejidos y tiñendo el ao po’i para obtener distintos tonos de colores se realizarían los tocados adaptados y apropiados a la segmentación definida.!
  • 14. •  Definir técnicas de intervención en el tejido de ao po’i con relación a otros materiales! •  Variable:! - Definir técnicas de intervención en el tejido de ao po´i con relación a otros materiales.! ! •  Subvariables:! - Investigación de tejidos: averiguar que tejidos podrían ser combinados con el ao po’i para la realización de accesorios! - Técnicas para realizar accesorios: averiguar que técnicas podrían ser útiles para la realización de los accesorios ! "
  • 15. •  Como el ao po’i es un tejido muy delicado y 100% natural no existen muchas opciones en cuanto a intervención en el tejido. Una opción muy favorable para la realización de tocados con ao po’i sería el teñido, jugar con téñido, ya que existe una variedad inmensa de técnicas de teñidos que se podrían aplicar al tejido de ao po’i. ! Dependiendo de como será el tocado a realizar se pueden teñir de distintas maneras los tejidos de ao po’i.! Al jugar con los colores y formas, así como las distintas técnicas de teñidos se crearan “nuevos tejidos” y así se podría crear una amplia línea de colección de tocados realizados con ao po’i.!
  • 16. •  Formulación del problema! ¿Cuales serían las características del tejido de ao po’i para la realización de una línea de tocados en ao po’i, dirigidos a mujeres de 35 a 45 años de un nivel social medio-alto de la ciudad de Asunción y cuales son los motivos por los cuales los (accesorios) tocados realizados en ao po’i aún no han abarcado grandes mercados?!
  • 17. •  Diseño de investigación! ! Esta investigación corresponde al diseño no experimental, ya que al realizar este trabajo se recurrirá a la observación y no se manipularán deliberadamente las variables. En este caso la elaboración del ao po’i ya se ha dado y solo se buscarán motivos por los cuales los accesorios realizados con ao po’i aún no han abarcado los grandes mercados de la ciudad de Asunción.!
  • 18. •  Tipo de investigación! ! Tipo de investigación Cuantitativa, ya que necesitamos saber exactamente cuáles son los motivos por los cuales el ao po’i (en accesorios femeninos) aún no ha abarcado grandes mercados en la ciudad de Asunción. Para ello es necesario obtener datos precisos, también es necesario saber qué opinan las personas en cuanto a la utilización del ao po’i en los accesorios femeninos, preguntas realizadas específicamente a mujeres de 35 a 45 años de la ciudad de Asunción.!
  • 19. •  Nivel de conocimiento esperado! ! La investigación que se plantea es de tipo Descriptiva ya que se realizarán mediciones, evaluaciones de los datos recolectados sobre diferentes conceptos. En este caso es necesario saber cuales son los motivos por los cuales los accesorios realizados con ao po’i aún no ha abarcado grandes mercados en la ciudad de Asunción y cual es la percepción que tienen las mujeres de 35 a 45 años de la ciudad de Asunción.!
  • 20. Tipos de bordado de Ao po’i" Margarita    Estrella   Kamba  Resa    
  • 21. Jazmin  Poty     Ñandu