SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educ Superior
Instituto Politécnico Santiago Mariño
Carrera : Ingeniería de Petróleo
Alumno: Tomas E. David G. CI: V25,705,539
Materia :Ética y Deontología Profesional
Responsabilidad Civil, Penal y
Gremial de los Ingenieros
Responsabilidad Civil
 Se basa en los compromisos establecidos en los contratos de servicio profesional que firme el profesional
y lo establecido en el Código Civil.
 El artículo 1637 del Código Civil establece la responsabilidad decenal: "Si en el curso de diez años, a
contar desde el día en que se ha terminado la construcción de un edificio o de una obra importante o
considerable, uno u otra se arruinaren en todo o en parte, o presentaren evidente peligro de ruina por
defectos de construcción o por vicio del suelo, el arquitecto y el empresario son responsables.
La acción de indemnización debe intentarse dentro de dos años a contar desde el día en que se ha
verificado uno de los casos mencionados".
 El artículo 1185 del Código Civil establece la responsabilidad contra terceros "El que con intención, o por
negligencia o por imprudencia, ha causado un daño a otro, está obligado a repararlo".
 La Ley Orgánica de Ordenación urbanística en sus artículos 99,100 y 101 establece que responden en los
términos del artículo 1637 del Código Civil tanto los profesionales proyectistas o directores de la obra,
certificadores de su calidad, el promotor y toda persona que venida, después de terminada una obra que
haya construido o hecho construir.
 La responsabilidad civil se paga mediante indemnización o el resarcimiento del daño y corresponde a los
Tribunales Ordinarios su decisión.

Responsabilidad Penal
 está basada en los Artículos 357, 519 y 520 del Código Penal. Estos artículos rezan así:
 Artículo 357: "El que por haber obrado con imprudencia, negligencia o bien con impericia en su
profesión, arte o industria, o por inobservancia de los reglamentos, órdenes o disposiciones disciplinarias,
haya ocasionado algún incendio, explosión, inundación, sumersión o naufragio, algún hundimiento o
cualquier otro desastre o peligro común será castigado con prisión de tres a quince años.
 Si del delito resulta un peligro para la vida de las personas, la prisión será de tres a treinta meses, y si
resultare la muerte de alguna, la prisión será de uno a diez años".
 Artículo 519: " Todo el que hubiere intervenido en los planos o en la construcción de algún edificio, si éste se
desploma o cae por negligencia o impericia, aunque no cause mal o peligro a terceros, será penado con
multa de cien bolívares, como mínimo y podrá serlo, además, con la suspensión del ejercicio de su profesión
o arte.
 La disposición del presente artículo es aplicable al caso de que desplomen o caigan puentes, andamios u
otros aparatos establecidos para la construcción o reparación de edificios o para cualquier obra semejante".
 Artículo 520: "Siempre que algún edificio o cualquier construcción amenazare ruina, en todo o en parte, con
peligro para la seguridad personal, el propietario, su representante o quien por algún título estuviere
encargado de la conservación, vigilancia o construcción del edificio, será penado con multa de diez a cien
bolívares, si no ha procedido oportunamente a los trabajadores necesarios para prevenir el peligro. Si ha
transgredido las disposiciones de la autoridad competente, la multa podrá ser hasta de mil bolívares.

Responsabilidad Gremial
 tiene su origen en el artículo 105 de la Constitución Nacional, que establece
en función de la protección de la colectividad, la colegiación obligatoria de
varias profesiones, entre ellas la de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones
Afines.
 La Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines, el
Reglamento Interno del Colegio de Ingenieros de Venezuela (1984), el Código
de Ética Profesional (1992) y las Normas de Actuación Gremial (1992)
constituyen la normativa gremial fundamental que rige el ejercicio de esas
profesiones.
 La responsabilidad gremial exige del profesional el cumplimiento de la
normativa gremial antes señalada en su ejercicio profesional y lo obliga a
contribuir con el Colegio en el cumplimiento de sus objetivos.

Colegio del Ingenieros
 Recaudos Principales:
 Título original registrado.
 Un (1) fondo negro original del título y copia simple del mismo.
 Dos (2) fotocopias ampliadas (zoom 150) de la cédula de identidad.
 Dos (2) fotos tipo carnet preferible con fondo azul para las planillas.
 Una (1) foto para el carnet preferible con fondo azul, para cuando se le
asigne su CIV.
Colegio de Ingenieros
 El pago y los pasos para la Inscripción es la siguiente:
Realizar el siguiente depósito:
 Pagar de Bs. 9.775,00 por inscripción, efectuar deposito en la Cuenta Corriente
No: 01340332543321014843 del banco: BANESCO. A nombre del: COLEGIO DE INGENIEROS DE
VENEZUELA, Rif: J-00066534-6 .
 Segundo Paso:
 Registrarse y bajar la planilla: Para ello deberán inscribirse en la página del Colegio de Ingenieros de
Venezuela como “No agremiado” (COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA) , una vez culminado
su registro debe loguearse en nuestra página con su email y clave para luego llenar e imprimir la planilla
online (CENTRO DE INGENIEROS DEL ESTADO ZULIA), para presentarla en el Centro de Ingenieros
del Estado Zulia, junto con los siguientes recaudos.
 Tercer paso:
 Pagar por Caja del CIDEZ:
 Bs. 3.225,00 por concepto de gastos administrativos.
 Bs. 7.000,00 por concepto de Elaboración de Carnet.
 Bs. 4.500,00 por concepto de 1 mes por Adelantado. (NOTA: el aumento de cuotas se incremento a
partir del 1 de Enero 2017).
 Nota: En el CIDEZ se puede pagar en débito o crédito ya que contamos con punto de venta, de igual
manera puede realizar un deposito bancario o transferencia a través del banco B.O.D a nombre
del CIDEZ a la cuenta corriente: 0116-0140-55-0005754585. “ TODOS ESTOS DOCUMENTOS DEBEN
ESTAR NÍTIDOS Y LEGIBLES”.
Cuarto paso:
Consignar Documentos y Planillas: Luego de Pagar debes consignar el Bauche del Deposito de Banesco, la
Planilla Impresa de la página del CIV y demás Recaudos al CIDEZ.
IMPORTANTE:
Los documentos consignados al CIDEZ, serán enviados a la Sede Principal del Colegio de Ingenieros de
Venezuela en la ciudad de Caracas para su respectiva revisión, aprobación y asignación del Número de CIV, el
cual tiene un tiempo mínimo de cuatro (4) meses Hábiles, pasado este tiempo dichos documentos deberán
ser retirados personalmente por el Agremiado en el CIDEZ. También puedes consultar si tu Título llego por la web
en el siguiente enlace ESTATUS.
Cuotas de sostenimiento mensual: Bs: 1.500,00.
REQUISITOS PARA EMISIÓN DE CARNET A FAMILIARES CIV.
Cancelar Bs. 3.500,oo
Copia de la solvencia del Titular.
Copia de la Cédula de Identidad.
Estar solvente.
Nota:
Para toda tramitación en el Centro de Ingenieros del Zulia y gozar de los beneficios a los que se tiene acceso
como Colegiado, se debe presentar la solvencia CIDEZ.
Titulo de ingeniero
¿Como Registrar el titulo?
De acuerdo a lo establecido en el Articulo Nº 18 de la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y
Profesiones Afines, (LEIAPA), los Profesionales de que trata ésta Ley, deberán inscribir sus
respectivos títulos en el Colegio de Ingenieros de Venezuela.
Para ello deberán inscribirse en la página del Colegio de Ingenieros de Venezuela como "No
Agremiado" (http://www.civ.net.ve/registro-simple) , una vez culminado su registro debe loguearse en
nuestra página con su email y clave para luego llenar e imprimir la planilla online
(http://www.civ.net.ve/planilla), para presentarla en el Colegio de Ingenieros de Venezuela en la Sede
de Caracas o su sede mas cercana junto con los siguientes recaudos:
Planilla descargada a través del portal civ.net.ve
Título Original, debidamente Registrado.
Una (1) Fondo Negro, tamaño carta, Nítida, en papel fotográfico, del Título Registrado.
Una (1) copia, nítida, legible, de la Cédula de Identidad (Recortada).
una (1) Fotografía, de tiempo, preferiblemente fondo azul, tamaño Carnet.
Cancelar: Dieciocho mil quinientos con 00/100 (Bs. 18.500,oo) desde el 20 de Junio 2016 que
corresponden a:
Derechos de Inscripción. 11.500,oo Bs.
Emisión de Carnet CIV 7.000,oo Bs.
Más Gastos de envío, para solicitudes por el Centro o Seccional CIV.
¿Como autentico mi titulo de
ingeniero?
LA AUTENTICIDAD DE FONDOS NEGROS DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (PREGRADO, POST-
GRADO ETC)
AUTENTICACIÓN DE FONDOS NEGROS (VALIDO SOLO PARA TRAMITES A NIVEL NACIONAL).
Documentos:
1. Copia Fondo Negro del Título a Autenticar (Máximo 3 por persona).
2. Copia Fondo Negro de las Notas Certificadas actualizadas (con vista al original).
Recepción de Documentos: Se recibirán todos los días y serán devueltos a los cinco (5) días
hábiles, es decir, si lo entrega un día Lunes se devolverá al siguiente Lunes.
Nota: Se les recuerda a los usuarios que este servicio es para Instituciones Privadas
Solamente. Los Públicos autentican en su propia Institución
Apostillar mi titulo de ingeniero
La Apostilla de la Haya es una certificación o sello acordada por los países miembros de la
Convención de la Haya que hayan firmado el acuerdo (Convención de la Haya para abolir el
requerimiento de legalización de los documentos públicos extranjeros), lo que permite suprimir la
legalización de documentos públicos extranjeros en todos los países miembros.
El Sello certifica la autenticidad de la firma del documento
Los Títulos deben estar previamente presentados y legalizados ante el Registro Principal
correspondiente a la entidad donde fue emitido el documento.
En el caso de pertenecer a una casa de estudios pública, deberá previamente presentar el documento
ante el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT),
a fin de solicitar la certificación del documento, para lo cual deberá solicitar la cita electrónica a través
del portal Web del Ministerio pulsando en el botón Gestión de trámites Universitarios (GTU),
regístrese y complete los pasos que indique el sistema.
los requisitos completos
Título Universitario en Original debidamente firmado por las autoridades de la casa de estudio y
Registrado ante el Registro Principal correspondiente a la entidad en la cual fue emitido el
documento.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
Marco Jimenez
 
Entrega de tareas en moodle
Entrega de tareas en moodleEntrega de tareas en moodle
Entrega de tareas en moodle
TutorialesCampusEASP
 
Documentos
DocumentosDocumentos
Documentosnarabel
 
documentos negociables y no negociables
documentos negociables y no negociablesdocumentos negociables y no negociables
documentos negociables y no negociablesdeisyalejandrasantana
 
CONTRATOS MERCANTILES
CONTRATOS MERCANTILESCONTRATOS MERCANTILES
CONTRATOS MERCANTILES
Claudia Gabriela Rivera
 
Clases contratos mercantiles.
Clases contratos mercantiles.Clases contratos mercantiles.
Clases contratos mercantiles.
Claudia Torres
 
Documentos Mercantiles
Documentos MercantilesDocumentos Mercantiles
Documentos Mercantiles
inlinoc
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro ComparativoMartha
 
100 documentos comerciales
100 documentos comerciales100 documentos comerciales
100 documentos comerciales
Carlos Godinez
 
Cómo subir una tarea (actividad evaluatoria) a mi aula virtual
Cómo subir una tarea (actividad evaluatoria) a mi aula virtualCómo subir una tarea (actividad evaluatoria) a mi aula virtual
Cómo subir una tarea (actividad evaluatoria) a mi aula virtual
Profesora Suhaila Temponi Moncada
 
Cómo hacer cuadros comparativos
Cómo hacer cuadros comparativosCómo hacer cuadros comparativos
Cómo hacer cuadros comparativos
bartterron1971
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
alfredo jose
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Drift
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (18)

Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
Entrega de tareas en moodle
Entrega de tareas en moodleEntrega de tareas en moodle
Entrega de tareas en moodle
 
Documentos
DocumentosDocumentos
Documentos
 
documentos negociables y no negociables
documentos negociables y no negociablesdocumentos negociables y no negociables
documentos negociables y no negociables
 
CONTRATOS MERCANTILES
CONTRATOS MERCANTILESCONTRATOS MERCANTILES
CONTRATOS MERCANTILES
 
Clases contratos mercantiles.
Clases contratos mercantiles.Clases contratos mercantiles.
Clases contratos mercantiles.
 
Contratos mercantiles1
Contratos mercantiles1Contratos mercantiles1
Contratos mercantiles1
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
Documentos Mercantiles
Documentos MercantilesDocumentos Mercantiles
Documentos Mercantiles
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
100 documentos comerciales
100 documentos comerciales100 documentos comerciales
100 documentos comerciales
 
Cómo subir una tarea (actividad evaluatoria) a mi aula virtual
Cómo subir una tarea (actividad evaluatoria) a mi aula virtualCómo subir una tarea (actividad evaluatoria) a mi aula virtual
Cómo subir una tarea (actividad evaluatoria) a mi aula virtual
 
Cómo hacer cuadros comparativos
Cómo hacer cuadros comparativosCómo hacer cuadros comparativos
Cómo hacer cuadros comparativos
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Tomas david

Presentación etica
Presentación eticaPresentación etica
Presentación etica
yudemis larreal M
 
20% Salazar Karla CI 22080104
20%  Salazar Karla CI 22080104 20%  Salazar Karla CI 22080104
20% Salazar Karla CI 22080104
Karla Salazar
 
Responsabilidad por la actividad profeional nathaly gonzalez
Responsabilidad por la actividad profeional nathaly gonzalezResponsabilidad por la actividad profeional nathaly gonzalez
Responsabilidad por la actividad profeional nathaly gonzalez
Nathaly Gonzalez
 
Responsabilidad por la actividad profeional nathaly gonzalez
Responsabilidad por la actividad profeional nathaly gonzalezResponsabilidad por la actividad profeional nathaly gonzalez
Responsabilidad por la actividad profeional nathaly gonzalez
Nidia Ramirez
 
éTica y deontología profesional por terminal
éTica y deontología profesional por terminaléTica y deontología profesional por terminal
éTica y deontología profesional por terminal
Manrriques simanca
 
Responsabilidades del Ingeniero en Venezuela
Responsabilidades del Ingeniero en VenezuelaResponsabilidades del Ingeniero en Venezuela
Responsabilidades del Ingeniero en Venezuela
Jhoncruz_22
 
Presentación de etica
Presentación de eticaPresentación de etica
Presentación de etica
Abraham Torres
 
éTica profesional del ingeniero en venezuela albert
éTica profesional del ingeniero en venezuela albertéTica profesional del ingeniero en venezuela albert
éTica profesional del ingeniero en venezuela albert
albert urdaneta
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
javier chassaigne
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
angelojose240194
 
Eticaa profecional
Eticaa profecionalEticaa profecional
Eticaa profecional
ingadrian08
 
Trabajo etica jennifer
Trabajo etica jenniferTrabajo etica jennifer
Trabajo etica jennifer
jennifer sarmiento torrealba
 
Presentacion etica y deontologia profesional
Presentacion etica y deontologia profesionalPresentacion etica y deontologia profesional
Presentacion etica y deontologia profesional
maykeljunior
 
Obligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidadesObligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidadesPaola Boada
 
Tema 3 Etica.pptx
Tema 3 Etica.pptxTema 3 Etica.pptx
Tema 3 Etica.pptx
jesusjimenez192684
 
Presentacion junior Viloria
Presentacion junior ViloriaPresentacion junior Viloria
Presentacion junior Viloria
Junior Viloria
 
Responsabilidad civil en la actividad profesional
Responsabilidad civil en la actividad profesionalResponsabilidad civil en la actividad profesional
Responsabilidad civil en la actividad profesional
daniel jesus esteban rangel
 
Registro de titulo
Registro de tituloRegistro de titulo
Registro de titulo
KARINYA ARIAS
 
Manual
ManualManual
Presentación
Presentación Presentación

Similar a Tomas david (20)

Presentación etica
Presentación eticaPresentación etica
Presentación etica
 
20% Salazar Karla CI 22080104
20%  Salazar Karla CI 22080104 20%  Salazar Karla CI 22080104
20% Salazar Karla CI 22080104
 
Responsabilidad por la actividad profeional nathaly gonzalez
Responsabilidad por la actividad profeional nathaly gonzalezResponsabilidad por la actividad profeional nathaly gonzalez
Responsabilidad por la actividad profeional nathaly gonzalez
 
Responsabilidad por la actividad profeional nathaly gonzalez
Responsabilidad por la actividad profeional nathaly gonzalezResponsabilidad por la actividad profeional nathaly gonzalez
Responsabilidad por la actividad profeional nathaly gonzalez
 
éTica y deontología profesional por terminal
éTica y deontología profesional por terminaléTica y deontología profesional por terminal
éTica y deontología profesional por terminal
 
Responsabilidades del Ingeniero en Venezuela
Responsabilidades del Ingeniero en VenezuelaResponsabilidades del Ingeniero en Venezuela
Responsabilidades del Ingeniero en Venezuela
 
Presentación de etica
Presentación de eticaPresentación de etica
Presentación de etica
 
éTica profesional del ingeniero en venezuela albert
éTica profesional del ingeniero en venezuela albertéTica profesional del ingeniero en venezuela albert
éTica profesional del ingeniero en venezuela albert
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
Eticaa profecional
Eticaa profecionalEticaa profecional
Eticaa profecional
 
Trabajo etica jennifer
Trabajo etica jenniferTrabajo etica jennifer
Trabajo etica jennifer
 
Presentacion etica y deontologia profesional
Presentacion etica y deontologia profesionalPresentacion etica y deontologia profesional
Presentacion etica y deontologia profesional
 
Obligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidadesObligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidades
 
Tema 3 Etica.pptx
Tema 3 Etica.pptxTema 3 Etica.pptx
Tema 3 Etica.pptx
 
Presentacion junior Viloria
Presentacion junior ViloriaPresentacion junior Viloria
Presentacion junior Viloria
 
Responsabilidad civil en la actividad profesional
Responsabilidad civil en la actividad profesionalResponsabilidad civil en la actividad profesional
Responsabilidad civil en la actividad profesional
 
Registro de titulo
Registro de tituloRegistro de titulo
Registro de titulo
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 

Último

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 

Último (20)

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 

Tomas david

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educ Superior Instituto Politécnico Santiago Mariño Carrera : Ingeniería de Petróleo Alumno: Tomas E. David G. CI: V25,705,539 Materia :Ética y Deontología Profesional
  • 2. Responsabilidad Civil, Penal y Gremial de los Ingenieros
  • 3. Responsabilidad Civil  Se basa en los compromisos establecidos en los contratos de servicio profesional que firme el profesional y lo establecido en el Código Civil.  El artículo 1637 del Código Civil establece la responsabilidad decenal: "Si en el curso de diez años, a contar desde el día en que se ha terminado la construcción de un edificio o de una obra importante o considerable, uno u otra se arruinaren en todo o en parte, o presentaren evidente peligro de ruina por defectos de construcción o por vicio del suelo, el arquitecto y el empresario son responsables. La acción de indemnización debe intentarse dentro de dos años a contar desde el día en que se ha verificado uno de los casos mencionados".  El artículo 1185 del Código Civil establece la responsabilidad contra terceros "El que con intención, o por negligencia o por imprudencia, ha causado un daño a otro, está obligado a repararlo".  La Ley Orgánica de Ordenación urbanística en sus artículos 99,100 y 101 establece que responden en los términos del artículo 1637 del Código Civil tanto los profesionales proyectistas o directores de la obra, certificadores de su calidad, el promotor y toda persona que venida, después de terminada una obra que haya construido o hecho construir.  La responsabilidad civil se paga mediante indemnización o el resarcimiento del daño y corresponde a los Tribunales Ordinarios su decisión. 
  • 4. Responsabilidad Penal  está basada en los Artículos 357, 519 y 520 del Código Penal. Estos artículos rezan así:  Artículo 357: "El que por haber obrado con imprudencia, negligencia o bien con impericia en su profesión, arte o industria, o por inobservancia de los reglamentos, órdenes o disposiciones disciplinarias, haya ocasionado algún incendio, explosión, inundación, sumersión o naufragio, algún hundimiento o cualquier otro desastre o peligro común será castigado con prisión de tres a quince años.  Si del delito resulta un peligro para la vida de las personas, la prisión será de tres a treinta meses, y si resultare la muerte de alguna, la prisión será de uno a diez años".  Artículo 519: " Todo el que hubiere intervenido en los planos o en la construcción de algún edificio, si éste se desploma o cae por negligencia o impericia, aunque no cause mal o peligro a terceros, será penado con multa de cien bolívares, como mínimo y podrá serlo, además, con la suspensión del ejercicio de su profesión o arte.  La disposición del presente artículo es aplicable al caso de que desplomen o caigan puentes, andamios u otros aparatos establecidos para la construcción o reparación de edificios o para cualquier obra semejante".  Artículo 520: "Siempre que algún edificio o cualquier construcción amenazare ruina, en todo o en parte, con peligro para la seguridad personal, el propietario, su representante o quien por algún título estuviere encargado de la conservación, vigilancia o construcción del edificio, será penado con multa de diez a cien bolívares, si no ha procedido oportunamente a los trabajadores necesarios para prevenir el peligro. Si ha transgredido las disposiciones de la autoridad competente, la multa podrá ser hasta de mil bolívares. 
  • 5. Responsabilidad Gremial  tiene su origen en el artículo 105 de la Constitución Nacional, que establece en función de la protección de la colectividad, la colegiación obligatoria de varias profesiones, entre ellas la de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines.  La Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines, el Reglamento Interno del Colegio de Ingenieros de Venezuela (1984), el Código de Ética Profesional (1992) y las Normas de Actuación Gremial (1992) constituyen la normativa gremial fundamental que rige el ejercicio de esas profesiones.  La responsabilidad gremial exige del profesional el cumplimiento de la normativa gremial antes señalada en su ejercicio profesional y lo obliga a contribuir con el Colegio en el cumplimiento de sus objetivos. 
  • 6. Colegio del Ingenieros  Recaudos Principales:  Título original registrado.  Un (1) fondo negro original del título y copia simple del mismo.  Dos (2) fotocopias ampliadas (zoom 150) de la cédula de identidad.  Dos (2) fotos tipo carnet preferible con fondo azul para las planillas.  Una (1) foto para el carnet preferible con fondo azul, para cuando se le asigne su CIV.
  • 7. Colegio de Ingenieros  El pago y los pasos para la Inscripción es la siguiente: Realizar el siguiente depósito:  Pagar de Bs. 9.775,00 por inscripción, efectuar deposito en la Cuenta Corriente No: 01340332543321014843 del banco: BANESCO. A nombre del: COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA, Rif: J-00066534-6 .  Segundo Paso:  Registrarse y bajar la planilla: Para ello deberán inscribirse en la página del Colegio de Ingenieros de Venezuela como “No agremiado” (COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA) , una vez culminado su registro debe loguearse en nuestra página con su email y clave para luego llenar e imprimir la planilla online (CENTRO DE INGENIEROS DEL ESTADO ZULIA), para presentarla en el Centro de Ingenieros del Estado Zulia, junto con los siguientes recaudos.  Tercer paso:  Pagar por Caja del CIDEZ:  Bs. 3.225,00 por concepto de gastos administrativos.  Bs. 7.000,00 por concepto de Elaboración de Carnet.  Bs. 4.500,00 por concepto de 1 mes por Adelantado. (NOTA: el aumento de cuotas se incremento a partir del 1 de Enero 2017).  Nota: En el CIDEZ se puede pagar en débito o crédito ya que contamos con punto de venta, de igual manera puede realizar un deposito bancario o transferencia a través del banco B.O.D a nombre del CIDEZ a la cuenta corriente: 0116-0140-55-0005754585. “ TODOS ESTOS DOCUMENTOS DEBEN ESTAR NÍTIDOS Y LEGIBLES”.
  • 8. Cuarto paso: Consignar Documentos y Planillas: Luego de Pagar debes consignar el Bauche del Deposito de Banesco, la Planilla Impresa de la página del CIV y demás Recaudos al CIDEZ. IMPORTANTE: Los documentos consignados al CIDEZ, serán enviados a la Sede Principal del Colegio de Ingenieros de Venezuela en la ciudad de Caracas para su respectiva revisión, aprobación y asignación del Número de CIV, el cual tiene un tiempo mínimo de cuatro (4) meses Hábiles, pasado este tiempo dichos documentos deberán ser retirados personalmente por el Agremiado en el CIDEZ. También puedes consultar si tu Título llego por la web en el siguiente enlace ESTATUS. Cuotas de sostenimiento mensual: Bs: 1.500,00. REQUISITOS PARA EMISIÓN DE CARNET A FAMILIARES CIV. Cancelar Bs. 3.500,oo Copia de la solvencia del Titular. Copia de la Cédula de Identidad. Estar solvente. Nota: Para toda tramitación en el Centro de Ingenieros del Zulia y gozar de los beneficios a los que se tiene acceso como Colegiado, se debe presentar la solvencia CIDEZ.
  • 9. Titulo de ingeniero ¿Como Registrar el titulo? De acuerdo a lo establecido en el Articulo Nº 18 de la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines, (LEIAPA), los Profesionales de que trata ésta Ley, deberán inscribir sus respectivos títulos en el Colegio de Ingenieros de Venezuela. Para ello deberán inscribirse en la página del Colegio de Ingenieros de Venezuela como "No Agremiado" (http://www.civ.net.ve/registro-simple) , una vez culminado su registro debe loguearse en nuestra página con su email y clave para luego llenar e imprimir la planilla online (http://www.civ.net.ve/planilla), para presentarla en el Colegio de Ingenieros de Venezuela en la Sede de Caracas o su sede mas cercana junto con los siguientes recaudos: Planilla descargada a través del portal civ.net.ve Título Original, debidamente Registrado. Una (1) Fondo Negro, tamaño carta, Nítida, en papel fotográfico, del Título Registrado. Una (1) copia, nítida, legible, de la Cédula de Identidad (Recortada). una (1) Fotografía, de tiempo, preferiblemente fondo azul, tamaño Carnet. Cancelar: Dieciocho mil quinientos con 00/100 (Bs. 18.500,oo) desde el 20 de Junio 2016 que corresponden a: Derechos de Inscripción. 11.500,oo Bs. Emisión de Carnet CIV 7.000,oo Bs. Más Gastos de envío, para solicitudes por el Centro o Seccional CIV.
  • 10. ¿Como autentico mi titulo de ingeniero? LA AUTENTICIDAD DE FONDOS NEGROS DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (PREGRADO, POST- GRADO ETC) AUTENTICACIÓN DE FONDOS NEGROS (VALIDO SOLO PARA TRAMITES A NIVEL NACIONAL). Documentos: 1. Copia Fondo Negro del Título a Autenticar (Máximo 3 por persona). 2. Copia Fondo Negro de las Notas Certificadas actualizadas (con vista al original). Recepción de Documentos: Se recibirán todos los días y serán devueltos a los cinco (5) días hábiles, es decir, si lo entrega un día Lunes se devolverá al siguiente Lunes. Nota: Se les recuerda a los usuarios que este servicio es para Instituciones Privadas Solamente. Los Públicos autentican en su propia Institución
  • 11. Apostillar mi titulo de ingeniero La Apostilla de la Haya es una certificación o sello acordada por los países miembros de la Convención de la Haya que hayan firmado el acuerdo (Convención de la Haya para abolir el requerimiento de legalización de los documentos públicos extranjeros), lo que permite suprimir la legalización de documentos públicos extranjeros en todos los países miembros. El Sello certifica la autenticidad de la firma del documento Los Títulos deben estar previamente presentados y legalizados ante el Registro Principal correspondiente a la entidad donde fue emitido el documento. En el caso de pertenecer a una casa de estudios pública, deberá previamente presentar el documento ante el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), a fin de solicitar la certificación del documento, para lo cual deberá solicitar la cita electrónica a través del portal Web del Ministerio pulsando en el botón Gestión de trámites Universitarios (GTU), regístrese y complete los pasos que indique el sistema. los requisitos completos Título Universitario en Original debidamente firmado por las autoridades de la casa de estudio y Registrado ante el Registro Principal correspondiente a la entidad en la cual fue emitido el documento.