SlideShare una empresa de Scribd logo
Variedades en desarrollo
Mejoramiento genético de tomate
Platense
(en desarrollo)
INTRODUCCIÓN
El tomate Platense, generalmente identificado por su forma
más achatada y acostillada y por su característico gustoso
sabor, fue introducido por inmigrantes europeos en la 1ra mitad
del siglo XX, adaptándose muy bien a las condiciones
ambientales de la ciudad de La Plata y alrededores con un
manejo de bajos insumos. En la 2da mitad del siglo XX, el
desarrollo de variedades híbridas y su paquete tecnológico lo
desplazó del mercado quedando relegado su cultivo a unos
pocos productores que lo mantuvieron por tradición para
autoconsumo. Obtener nuevas variedades de tomate Platense
sería importante para promover su cultivo como una opción de
producción sobre todo en esquemas de bajos insumos.
ESTRATEGIA / OBJETIVO
-Mejorar el rendimiento, el comportamiento fitosanitario y la
aptitud comercial en tamaño, forma y disminución del % de
descarte por rajaduras y florones.
GERMOPLASMA UTILIZADO
-Poblaciones antigüas de tomate Platense mantenidas por
productores locales y líneas experimentales.
METODOLOGIA
Selección entre y dentro de poblaciones y selección depurativa
en líneas experimentales
LUGAR DE LA SELECCIÓN
EEA Gorina - Ministerio de Asuntos Agrarios,BA.
ESTADO DE AVANCE
Finalizado: 30/3/2015
Autor/autores: : Entio, L.J. ; Mujica, M.M.; Bulnes I.; Mezquiriz N.
Lugar de trabajo: Cat. Mejoramiento Genético, Fac. Cs. Agrarias y Forest. (UNLP) y EEA Gorina (MAA-BA)
Típico fruto de “florón” (descarte)
El fruto del centro corresponde al
hibrido “Superman” y los circundantes
a líneas experimentales promisorias
Investigación
aplicada al mejoramiento
genético
Investigación tecnológica en tomate
platense
VARIABILIDAD EN EL PESO Y LA FORMA DEL FRUTO EN TOMATE
PLANTENSE.
Autores: Casalla, H.1; Entio, L.J. 1; Mezquiriz N.2; Mujica, M.M. 1
Lugar de Trabajo: 1. Cat. Intr. Mejoramiento Genético, Fac. Cs. Agrarias y Forestales, UNLP.
2. EEA Gorina (MAA-BA).
PROBLEMÁTICA ABORDADA
Mejorar la aptitud comercial del tomate platense mediante selección
en poblaciones antiguas.
OBJETIVO
Analizar variabilidad entre y dentro de poblaciones antiguas de tomate
platense en comparación con el híbrido Superman en el peso y la
forma del fruto.
MATERIALES Y METODOS
Material Biológico: -poblaciones de tomate platense
- híbrido comercial (Superman)
Tratamientos ensayados: 5 poblaciones antiguas de tomate; 1 híbrido
comercial (Superman)
Diseño experimental: bloques al azar con 3 repeticiones
Método de análisis estadístico: ANVA y prueba de Student-Newman-
Keuls. Correlación.
RESULTADOS
-Se encontraron diferencias significativas en Peso del Fruto (PF)
(p≤0,05) y en el Índice de Forma (IF=diámetro/altura) (p≤0,01).
-El análisis de correlación PF vs IF indica que el patrón de asociación
varía entre poblaciones desde una fuerte asociación (p=0,004) a
la independencia.
-Las poblaciones antiguas presentaron un CV% para PF de al menos el
doble que en el híbrido.
CONOCIMIENTO/INFORMACIÓN QUE APORTÓ EL TRABAJO
Considerando el híbrido como estimador de la varianza ambiental,
parte de la variabilidad de las variedades antiguas sería atribuible a
causas genéticas. Por lo tanto se podría esperar alguna respuesta a la
selección entre y también dentro de variedades. En cambio para el IF
los CV más uniformes sugieren la existencia de variabilidad sólo entre
variedades.
Fuente de Financiación:
Datos de la
publicación:
Subsidio UNLP
Casalla, H.; Entio, L.J.; Mezquiriz N.; Mujica, M.M. 2011. Variabilidad en el peso y la forma del fruto en
distintas variedades antiguas de tomate plantense. 34° Congreso Argentino de Horticultura. Horticultura
Argentina. ISSN 1851-9342. Vol 30 N°73. p 43.
Cuadro 1. Valores promedio para los caracteres evaluados de 5
poblaciones antiguas (PA) de tomate platense (L1, L2, L3, L5, L6) y el
híbrido Superman (HS). Los valores promedio seguidos por diferente
letra en sentido horizontal indican diferencias significativas PF
(p≤0,05) y en el IF (p≤0,01)). Prueba de “t” (Student).
Cuadro 2. Coeficiente de variación (%CV) de las 5 poblaciones
antiguas de tomate platense (L1, L2, L3, L5, L6), y el híbrido
Superman (HS). 1) Para PF (peso del fruto); 2) Para IF (índice de
forma)
1)
2)
PA
Carácter
L1 L2 L3 L5 L6 HS
Peso de fruto (gr) 257,24 b 265,16 b 248,2 b 233,68 b 223,08 ab 186,52 a
Índice de forma
(Diám/altura)
1,44 b 1,48 bc 1,56 c 1,66 d 1,53 c 1,32 a
CV (%)
HS 12,5
L1 37,69
L2 30,64
L3 26,37
L5 21,49
L6 30,01
CV (%)
HS 6,61
L1 8,28
L2 6,95
L3 5,69
L5 7,81
L6 9,69
TIT1
Investigación tecnológica en tomate
platense
COMPARACIÓN DE CARACTERES DEL FRUTO DE TOMATE
PLATENSE CON UN HÍBRIDO COMERCIAL
Autores: Entio, L.J. 1 ; Mezquiriz N.2 ; Casalla, H.1; Mujica, M.M. 1
Lugar de Trabajo: 1. Cat. Intr. Mejoramiento Genético, Fac. Cs. Agrarias y Forestales, UNLP.
2. EEA Gorina (MAA-BA).
PROBLEMÁTICA ABORDADA
Mejorar la aptitud comercial del tomate platense mediante selección
en poblaciones antiguas.
OBJETIVO
Comparar caracteres del fruto de tomate platense con el híbrido
Superman.
MATERIALES Y METODOS
Material Biológico: cultivares Línea 7 (L7) y Julia (J) (ambos de
EEGorina-MAA), 1 variedad antigua (VA) y el híbrido Superman (HS)
Tratamientos ensayados: -2 cultivares y 1 población de tomate platense
- 1 híbrido comercial de tomate.
Diseño experimental: ----
Método de análisis estadístico: Prueba “t” de Student y correlación.
RESULTADOS
-Se encontraron diferencias (p≤0,01) en el peso del fruto (PF) entre HS
y L7, J y VA y en el índice de forma (IF: relación diámetro / altura) entre
HS y L7 y VA.
-El % de plantas con florones fue elevado en L7 (55%) y VA (47%)
mientras que en J y HS fue 0%.
- El % de plantas con frutos rajados varió de 40% en VA a 8% en HS.
- La correlación PF vs IF indica que el patrón de asociación varió entre
los materiales evaluados desde una alta asociación (p=0,01) a la
independencia.
CONOCIMIENTO/INFORMACIÓN QUE APORTÓ EL TRABAJO
Los materiales evaluados de tomate platense presentaron diferencias
con respecto al híbrido para peso de fruto e índice de forma.
Fuente de Financiación:
Datos de la
publicación:
Subsidio UNLP
Comparación de caracteres del fruto de variedades de tomate platense con un híbrido comercial. Entio,
L.J.; Mezkiriz N.; Casalla H.; Mujica, M.M. 2011. 34° Congreso Argentino de Horticultura. Horticultura
Argentina. ISSN 1851-9342. Vol 30 N°73. p 43.
Cuadro 1. Valores promedio para los caracteres evaluados de: Línea
(L7), Julia (J), Variedad antigua (VA) y un híbrido simple (HS). Los
valores promedio seguidos por diferente letra en sentido horizontal
indican diferencias significativas (p< 0,01). Prueba de “t” (Student).
Material
Carácter
L7 VA J HS
Peso del fruto (gr) 239,17 b 231,14 b 227,85 b 186,52 a
Indice de forma
(Diam/Alt)
1,46 b 1,64 c 1,34 a 1,32 a
Cuadro 2. Porcentaje de plantas con frutos deformados y porcentaje
de plantas con frutos con rajaduras radiales. Línea 7 (L7), Julia (J),
Variedad antigua (VA) y un híbrido simple (HS).
% plantas con frutos
deformados
% de plantas con frutos con
rajaduras radiales
L7 55 16
VA 47 40
J 0 33
HS 0 8
El fruto del centro corresponde al hibrido
“Superman” y los circundantes a líneas
experimentales promisorias
TIT2

Más contenido relacionado

Destacado

Aging inhabitants and reverse mortgages
Aging inhabitants and reverse mortgagesAging inhabitants and reverse mortgages
Aging inhabitants and reverse mortgages
infinityprofit0
 
Certificazione di laurea
Certificazione di laureaCertificazione di laurea
Certificazione di laurea
Martina Carrubba
 
Regulamento caack 2016 ed03
Regulamento caack 2016 ed03Regulamento caack 2016 ed03
Regulamento caack 2016 ed03
Eduardo Francisco
 
реанимационные снимки
реанимационные снимкиреанимационные снимки
реанимационные снимки
kalamkas5074566
 
kasur latex
kasur latexkasur latex
kasur latex
surabaya spring
 
Investigating data-scientists-infographic/mfta.ir
Investigating data-scientists-infographic/mfta.irInvestigating data-scientists-infographic/mfta.ir
Investigating data-scientists-infographic/mfta.ir
behnam behndm
 
Anaadi Credentials
Anaadi CredentialsAnaadi Credentials
Anaadi Credentials
Seema Mukherjee
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
juan navarro
 
Day6
Day6Day6
1.4 horned toad prince
1.4 horned toad  prince1.4 horned toad  prince
1.4 horned toad prince
mrstwalker2011
 
kasur ukuran 150
kasur ukuran 150kasur ukuran 150
kasur ukuran 150
surabaya spring
 
7 Hottest Wearable Gadgets
7 Hottest Wearable Gadgets7 Hottest Wearable Gadgets
7 Hottest Wearable Gadgets
Volansys
 
Daniel chudnovsky, cenit
Daniel chudnovsky, cenitDaniel chudnovsky, cenit
Daniel chudnovsky, cenit
Mariel Bazan
 
grosir kasur karakter
grosir kasur karaktergrosir kasur karakter
grosir kasur karakter
surabaya spring
 
マーケティング・リサーチ入門
マーケティング・リサーチ入門マーケティング・リサーチ入門
マーケティング・リサーチ入門
Takeru Muroya
 
Cacheiro.m.l.recursos educativos
Cacheiro.m.l.recursos educativosCacheiro.m.l.recursos educativos
Cacheiro.m.l.recursos educativos
Marilady Gonzalez
 

Destacado (16)

Aging inhabitants and reverse mortgages
Aging inhabitants and reverse mortgagesAging inhabitants and reverse mortgages
Aging inhabitants and reverse mortgages
 
Certificazione di laurea
Certificazione di laureaCertificazione di laurea
Certificazione di laurea
 
Regulamento caack 2016 ed03
Regulamento caack 2016 ed03Regulamento caack 2016 ed03
Regulamento caack 2016 ed03
 
реанимационные снимки
реанимационные снимкиреанимационные снимки
реанимационные снимки
 
kasur latex
kasur latexkasur latex
kasur latex
 
Investigating data-scientists-infographic/mfta.ir
Investigating data-scientists-infographic/mfta.irInvestigating data-scientists-infographic/mfta.ir
Investigating data-scientists-infographic/mfta.ir
 
Anaadi Credentials
Anaadi CredentialsAnaadi Credentials
Anaadi Credentials
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Day6
Day6Day6
Day6
 
1.4 horned toad prince
1.4 horned toad  prince1.4 horned toad  prince
1.4 horned toad prince
 
kasur ukuran 150
kasur ukuran 150kasur ukuran 150
kasur ukuran 150
 
7 Hottest Wearable Gadgets
7 Hottest Wearable Gadgets7 Hottest Wearable Gadgets
7 Hottest Wearable Gadgets
 
Daniel chudnovsky, cenit
Daniel chudnovsky, cenitDaniel chudnovsky, cenit
Daniel chudnovsky, cenit
 
grosir kasur karakter
grosir kasur karaktergrosir kasur karakter
grosir kasur karakter
 
マーケティング・リサーチ入門
マーケティング・リサーチ入門マーケティング・リサーチ入門
マーケティング・リサーチ入門
 
Cacheiro.m.l.recursos educativos
Cacheiro.m.l.recursos educativosCacheiro.m.l.recursos educativos
Cacheiro.m.l.recursos educativos
 

Más de expovariedadesunlp

Forrajeras nativas y naturalizadas para ambientes marginales
Forrajeras nativas y naturalizadas para ambientes marginalesForrajeras nativas y naturalizadas para ambientes marginales
Forrajeras nativas y naturalizadas para ambientes marginales
expovariedadesunlp
 
Lotus
LotusLotus
Lotus
LotusLotus
Lotus
LotusLotus
Reseña Histórica
Reseña HistóricaReseña Histórica
Reseña Histórica
expovariedadesunlp
 
Indice
IndiceIndice
Bioproducto
BioproductoBioproducto
Bioproducto
expovariedadesunlp
 
Resultados 1ra Exposición de Productos del Mejoramiento Genético Vegetal gene...
Resultados 1ra Exposición de Productos del Mejoramiento Genético Vegetal gene...Resultados 1ra Exposición de Productos del Mejoramiento Genético Vegetal gene...
Resultados 1ra Exposición de Productos del Mejoramiento Genético Vegetal gene...
expovariedadesunlp
 
Dirección de Convenios y Dirección de Propiedad Intelectual (UNLP)
Dirección de Convenios y Dirección de Propiedad Intelectual (UNLP)Dirección de Convenios y Dirección de Propiedad Intelectual (UNLP)
Dirección de Convenios y Dirección de Propiedad Intelectual (UNLP)
expovariedadesunlp
 
Empresas asociadas a unlp
Empresas asociadas a unlpEmpresas asociadas a unlp
Empresas asociadas a unlp
expovariedadesunlp
 
Investigación tecnológica
Investigación tecnológicaInvestigación tecnológica
Investigación tecnológica
expovariedadesunlp
 
Variedades en desarrollo
Variedades en desarrolloVariedades en desarrollo
Variedades en desarrollo
expovariedadesunlp
 
Variedades inscriptas y actualmente en el mercado de semillas
Variedades inscriptas y actualmente en el mercado de semillasVariedades inscriptas y actualmente en el mercado de semillas
Variedades inscriptas y actualmente en el mercado de semillas
expovariedadesunlp
 
Tapa y Organización
Tapa y OrganizaciónTapa y Organización
Tapa y Organización
expovariedadesunlp
 

Más de expovariedadesunlp (14)

Forrajeras nativas y naturalizadas para ambientes marginales
Forrajeras nativas y naturalizadas para ambientes marginalesForrajeras nativas y naturalizadas para ambientes marginales
Forrajeras nativas y naturalizadas para ambientes marginales
 
Lotus
LotusLotus
Lotus
 
Lotus
LotusLotus
Lotus
 
Lotus
LotusLotus
Lotus
 
Reseña Histórica
Reseña HistóricaReseña Histórica
Reseña Histórica
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Bioproducto
BioproductoBioproducto
Bioproducto
 
Resultados 1ra Exposición de Productos del Mejoramiento Genético Vegetal gene...
Resultados 1ra Exposición de Productos del Mejoramiento Genético Vegetal gene...Resultados 1ra Exposición de Productos del Mejoramiento Genético Vegetal gene...
Resultados 1ra Exposición de Productos del Mejoramiento Genético Vegetal gene...
 
Dirección de Convenios y Dirección de Propiedad Intelectual (UNLP)
Dirección de Convenios y Dirección de Propiedad Intelectual (UNLP)Dirección de Convenios y Dirección de Propiedad Intelectual (UNLP)
Dirección de Convenios y Dirección de Propiedad Intelectual (UNLP)
 
Empresas asociadas a unlp
Empresas asociadas a unlpEmpresas asociadas a unlp
Empresas asociadas a unlp
 
Investigación tecnológica
Investigación tecnológicaInvestigación tecnológica
Investigación tecnológica
 
Variedades en desarrollo
Variedades en desarrolloVariedades en desarrollo
Variedades en desarrollo
 
Variedades inscriptas y actualmente en el mercado de semillas
Variedades inscriptas y actualmente en el mercado de semillasVariedades inscriptas y actualmente en el mercado de semillas
Variedades inscriptas y actualmente en el mercado de semillas
 
Tapa y Organización
Tapa y OrganizaciónTapa y Organización
Tapa y Organización
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Tomate

  • 2. Mejoramiento genético de tomate Platense (en desarrollo) INTRODUCCIÓN El tomate Platense, generalmente identificado por su forma más achatada y acostillada y por su característico gustoso sabor, fue introducido por inmigrantes europeos en la 1ra mitad del siglo XX, adaptándose muy bien a las condiciones ambientales de la ciudad de La Plata y alrededores con un manejo de bajos insumos. En la 2da mitad del siglo XX, el desarrollo de variedades híbridas y su paquete tecnológico lo desplazó del mercado quedando relegado su cultivo a unos pocos productores que lo mantuvieron por tradición para autoconsumo. Obtener nuevas variedades de tomate Platense sería importante para promover su cultivo como una opción de producción sobre todo en esquemas de bajos insumos. ESTRATEGIA / OBJETIVO -Mejorar el rendimiento, el comportamiento fitosanitario y la aptitud comercial en tamaño, forma y disminución del % de descarte por rajaduras y florones. GERMOPLASMA UTILIZADO -Poblaciones antigüas de tomate Platense mantenidas por productores locales y líneas experimentales. METODOLOGIA Selección entre y dentro de poblaciones y selección depurativa en líneas experimentales LUGAR DE LA SELECCIÓN EEA Gorina - Ministerio de Asuntos Agrarios,BA. ESTADO DE AVANCE Finalizado: 30/3/2015 Autor/autores: : Entio, L.J. ; Mujica, M.M.; Bulnes I.; Mezquiriz N. Lugar de trabajo: Cat. Mejoramiento Genético, Fac. Cs. Agrarias y Forest. (UNLP) y EEA Gorina (MAA-BA) Típico fruto de “florón” (descarte) El fruto del centro corresponde al hibrido “Superman” y los circundantes a líneas experimentales promisorias
  • 4. Investigación tecnológica en tomate platense VARIABILIDAD EN EL PESO Y LA FORMA DEL FRUTO EN TOMATE PLANTENSE. Autores: Casalla, H.1; Entio, L.J. 1; Mezquiriz N.2; Mujica, M.M. 1 Lugar de Trabajo: 1. Cat. Intr. Mejoramiento Genético, Fac. Cs. Agrarias y Forestales, UNLP. 2. EEA Gorina (MAA-BA). PROBLEMÁTICA ABORDADA Mejorar la aptitud comercial del tomate platense mediante selección en poblaciones antiguas. OBJETIVO Analizar variabilidad entre y dentro de poblaciones antiguas de tomate platense en comparación con el híbrido Superman en el peso y la forma del fruto. MATERIALES Y METODOS Material Biológico: -poblaciones de tomate platense - híbrido comercial (Superman) Tratamientos ensayados: 5 poblaciones antiguas de tomate; 1 híbrido comercial (Superman) Diseño experimental: bloques al azar con 3 repeticiones Método de análisis estadístico: ANVA y prueba de Student-Newman- Keuls. Correlación. RESULTADOS -Se encontraron diferencias significativas en Peso del Fruto (PF) (p≤0,05) y en el Índice de Forma (IF=diámetro/altura) (p≤0,01). -El análisis de correlación PF vs IF indica que el patrón de asociación varía entre poblaciones desde una fuerte asociación (p=0,004) a la independencia. -Las poblaciones antiguas presentaron un CV% para PF de al menos el doble que en el híbrido. CONOCIMIENTO/INFORMACIÓN QUE APORTÓ EL TRABAJO Considerando el híbrido como estimador de la varianza ambiental, parte de la variabilidad de las variedades antiguas sería atribuible a causas genéticas. Por lo tanto se podría esperar alguna respuesta a la selección entre y también dentro de variedades. En cambio para el IF los CV más uniformes sugieren la existencia de variabilidad sólo entre variedades. Fuente de Financiación: Datos de la publicación: Subsidio UNLP Casalla, H.; Entio, L.J.; Mezquiriz N.; Mujica, M.M. 2011. Variabilidad en el peso y la forma del fruto en distintas variedades antiguas de tomate plantense. 34° Congreso Argentino de Horticultura. Horticultura Argentina. ISSN 1851-9342. Vol 30 N°73. p 43. Cuadro 1. Valores promedio para los caracteres evaluados de 5 poblaciones antiguas (PA) de tomate platense (L1, L2, L3, L5, L6) y el híbrido Superman (HS). Los valores promedio seguidos por diferente letra en sentido horizontal indican diferencias significativas PF (p≤0,05) y en el IF (p≤0,01)). Prueba de “t” (Student). Cuadro 2. Coeficiente de variación (%CV) de las 5 poblaciones antiguas de tomate platense (L1, L2, L3, L5, L6), y el híbrido Superman (HS). 1) Para PF (peso del fruto); 2) Para IF (índice de forma) 1) 2) PA Carácter L1 L2 L3 L5 L6 HS Peso de fruto (gr) 257,24 b 265,16 b 248,2 b 233,68 b 223,08 ab 186,52 a Índice de forma (Diám/altura) 1,44 b 1,48 bc 1,56 c 1,66 d 1,53 c 1,32 a CV (%) HS 12,5 L1 37,69 L2 30,64 L3 26,37 L5 21,49 L6 30,01 CV (%) HS 6,61 L1 8,28 L2 6,95 L3 5,69 L5 7,81 L6 9,69 TIT1
  • 5. Investigación tecnológica en tomate platense COMPARACIÓN DE CARACTERES DEL FRUTO DE TOMATE PLATENSE CON UN HÍBRIDO COMERCIAL Autores: Entio, L.J. 1 ; Mezquiriz N.2 ; Casalla, H.1; Mujica, M.M. 1 Lugar de Trabajo: 1. Cat. Intr. Mejoramiento Genético, Fac. Cs. Agrarias y Forestales, UNLP. 2. EEA Gorina (MAA-BA). PROBLEMÁTICA ABORDADA Mejorar la aptitud comercial del tomate platense mediante selección en poblaciones antiguas. OBJETIVO Comparar caracteres del fruto de tomate platense con el híbrido Superman. MATERIALES Y METODOS Material Biológico: cultivares Línea 7 (L7) y Julia (J) (ambos de EEGorina-MAA), 1 variedad antigua (VA) y el híbrido Superman (HS) Tratamientos ensayados: -2 cultivares y 1 población de tomate platense - 1 híbrido comercial de tomate. Diseño experimental: ---- Método de análisis estadístico: Prueba “t” de Student y correlación. RESULTADOS -Se encontraron diferencias (p≤0,01) en el peso del fruto (PF) entre HS y L7, J y VA y en el índice de forma (IF: relación diámetro / altura) entre HS y L7 y VA. -El % de plantas con florones fue elevado en L7 (55%) y VA (47%) mientras que en J y HS fue 0%. - El % de plantas con frutos rajados varió de 40% en VA a 8% en HS. - La correlación PF vs IF indica que el patrón de asociación varió entre los materiales evaluados desde una alta asociación (p=0,01) a la independencia. CONOCIMIENTO/INFORMACIÓN QUE APORTÓ EL TRABAJO Los materiales evaluados de tomate platense presentaron diferencias con respecto al híbrido para peso de fruto e índice de forma. Fuente de Financiación: Datos de la publicación: Subsidio UNLP Comparación de caracteres del fruto de variedades de tomate platense con un híbrido comercial. Entio, L.J.; Mezkiriz N.; Casalla H.; Mujica, M.M. 2011. 34° Congreso Argentino de Horticultura. Horticultura Argentina. ISSN 1851-9342. Vol 30 N°73. p 43. Cuadro 1. Valores promedio para los caracteres evaluados de: Línea (L7), Julia (J), Variedad antigua (VA) y un híbrido simple (HS). Los valores promedio seguidos por diferente letra en sentido horizontal indican diferencias significativas (p< 0,01). Prueba de “t” (Student). Material Carácter L7 VA J HS Peso del fruto (gr) 239,17 b 231,14 b 227,85 b 186,52 a Indice de forma (Diam/Alt) 1,46 b 1,64 c 1,34 a 1,32 a Cuadro 2. Porcentaje de plantas con frutos deformados y porcentaje de plantas con frutos con rajaduras radiales. Línea 7 (L7), Julia (J), Variedad antigua (VA) y un híbrido simple (HS). % plantas con frutos deformados % de plantas con frutos con rajaduras radiales L7 55 16 VA 47 40 J 0 33 HS 0 8 El fruto del centro corresponde al hibrido “Superman” y los circundantes a líneas experimentales promisorias TIT2