SlideShare una empresa de Scribd logo
Top 10 Sql Server Mistakes GPI Costa Rica | Basado en Webcast brindadopor Kevin Kline de Quest Software
Agenda Overview  Top 10 Mistakeson Microsoft Sql Server  Resumen Recomendaciones GPI Costa Rica | Julio 2010
Que esperar?  Se incluyen temas como  Diseño de base de datos  Administración de Base de Datos  Desarrollo de Aplicaciones GPI Costa Rica | Julio 2010
10. Escalabilidad  Temas de escalabilidad usualmente son ignorados cuando se planea un proyecto. Sin ellos podemos llegar a tener  Inadecuadas pruebas de desarrollo  Requerimientos no incluyen metas de rendimiento  Requerimientos no incluyen metas de escalabilidad  Al QA se le deja de lado Se brinda poco o nulo tiempo para resolver problemas encontrados por el QA.  Se cuenta con BenchMarks  Indica comportamiento normal de BD y APP  Brinda protección el DBA, al equipo de Desarrollo y al Hardware GPI Costa Rica | Julio 2010
9. Diseño de Base de Datos  Sin una adecuada fase de diseño conceptual, algunas fallas pueden darse, como las siguientes  Datos duplicados  Una sola tabla “Gigante”  Malos o inexistentes estandares de nomenclatura  Problemas de normalización  Problemas en la utilización de sentencias TSQL Inadecuado Diseño Físico, en especial la NO Indexación  Page Splits, Forwarded records, hotpages, transacctionblocking  No se toman en cuenta índices Non Clustered y Covered Indexes Se pierden oportunidades de balanceo de IO mediante particiones o creación de Filegroups y datafiles GPI Costa Rica | Julio 2010
8. Ignorancia El DBA es el guardián de los datos valiosos de la empresa  Como profesional de IT, ud debería de saber como funciona Sql Server a lo interno  Que es un checkpoint, comandos DBCC, como se usa TEMPDB, para que se utiliza el Procedure Cache, DMV, etc  Como un vinculo entre el Negocio y IT ud debe de saber como serán utilizados los servidores  Cuales son los ciclos del negocio, ventanas de tiempo, a quien afecto si la APP no está en línea, cuanto le cuesta a la Cia. GPI Costa Rica | Julio 2010
7. Apatía con la administración del cambio  Administración del cambio es IMPORTANTE, sin ella los DBA tienen que enfrentarse a Cambios que dejan las cosas peor de cómo estaban. Rollbacks incompletos que dejan “lisiadas” las APP  Soporte inconsistente entre servidores y APP  Una Verdadera Administración del Cambio Significa  Aprobado por una junta de dueños del producto y administradores de plataforma  Llevar un control de tiempos y actividades a realizar.  Los cambios han sido probados y verificado que no va a tener impacto en el ambiente de producción.  Los cambios son aislados, atómicos y reversibles GPI Costa Rica | Julio 2010
6. Sin Alertas y Errores de Notificación DBA’s y Developers no saca provecho de las herramientas disponibles para notificación Jobs importantes fallan sin intervención  Se depende de los usuarios para el reporte de problemas  Se pierde tiempo valioso en diagnóstico y resolución del problema  Manualmente se deben de monitorear los servidores  Es imposible ser proactivo con este tipo de mecánica GPI Costa Rica | Julio 2010
5. Discos (Pensamos en Espacio, no en IO)  Frecuentemente se piensa en el espacio y no en la velocidad de lectura - Escritura Inadecuada tolerancia a fallos  Insuficiente IO  OLTP requiere altas transacciones / Seg  OLAP requiere altas transferencias MB / Seg  Mala escogencia de un tipo de RAID  No se cuentan con suficientes Disk Spindles  Mala utilización de las controladoras y canales  El administrador de la SAN es quien decide que hacer GPI Costa Rica | Julio 2010
4. QueryTunning DBA’s y Developers no saben como afinar una base de datos No saben que herramientas utilizar Perform y Profiler DMV’s y WaitStats  No saben como leer un query plan  Porqué un IndexSeek es mejor que un IndexScan  Porque las lecturas lógicas son mejores que las lecturas físicas  Porqué los cursores son una mala elección  No pueden sugerir o intentar planes alternativos para mejorar  La aplicación no puede crecer mas allá de pocos usuarios Pueden gastar miles de dólares matando el problema a “Tarrazos” GPI Costa Rica | Julio 2010
3. Inexistente estrategia de atención de problemas DBA’s necesitan una metodología step-by-step para ubicar la causa raíz de los problemas Esto da pie a  Errores y problemas  Perdida de datos y fallas catastróficas  Pobres tiempos de respuesta y fallas en los SLA  Perdida de credibilidad  Sin una metodología definida?  Levante una lista de herramientas disponibles en el motor  Utilice las herramientas y aprenda a interpretarlas GPI Costa Rica | Julio 2010
2. Los Valores Default  La instalación por Default está hecha para dejar el servicio activo y ejecutándose, pero no de una forma óptima. Auto Grow – Auto Sizing  Default Filegroups  Pequeñas cosas se pueden convertir en grandes problemas MaxDOP Fill Factor  Seguridad se debe de pensar desde antes no luego de una implementación.  Inadecuado mantenimiento preventivo y automatización del mismo GPI Costa Rica | Julio 2010
1. Respaldo y Recuperación DBA’s no se toman el tiempo necesario para probar los respaldos o las recuperaciones Se puede cumplir un SLA?  No hay certeza de que los backups estén bien, verificados y disponibles  Donde están los datos, archivos, dll’s, etc, para una buena recuperación de la base de datos.  No se ha probado una recuperación de datos  Que pasa si tengo que reinstalar todo?  La importancia de una recuperación. Distintos escenarios  Seguridad se debe de pensar desde antes no luego de una implementación.  No poder realizar una recuperación sobre datos viejos. GPI Costa Rica | Julio 2010
Resumen GPI Costa Rica | Julio 2010
Muchas Gracias! www.gpilatam.com

Más contenido relacionado

Similar a Top 10 SQL Server Mistakes

SQL Saturday 254 10- Cosas que no se deben de hacer en una BD
SQL Saturday 254   10- Cosas que no se deben de hacer en una BDSQL Saturday 254   10- Cosas que no se deben de hacer en una BD
SQL Saturday 254 10- Cosas que no se deben de hacer en una BD
Adrian Miranda
 
Stretch data base - Jorge Muchaypiña G.
Stretch data base - Jorge Muchaypiña G.Stretch data base - Jorge Muchaypiña G.
Stretch data base - Jorge Muchaypiña G.
jorge Muchaypiña
 
Migración de ERP_Cómo simplificar y acelerar la integración bancaria.pdf
Migración de ERP_Cómo simplificar y acelerar la integración bancaria.pdfMigración de ERP_Cómo simplificar y acelerar la integración bancaria.pdf
Migración de ERP_Cómo simplificar y acelerar la integración bancaria.pdf
name654691
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Solid q healthcheck es-marketing presentacion-final2016
Solid q healthcheck es-marketing presentacion-final2016Solid q healthcheck es-marketing presentacion-final2016
Solid q healthcheck es-marketing presentacion-final2016
Leonor Hidalgo Matías
 
Em bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacionEm bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacion
Edison_Medina
 
Em bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacionEm bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacion
GianpoolM
 
SQLSaturday 346 El Salvador 2015 Cubes Performance
SQLSaturday 346 El Salvador 2015 Cubes PerformanceSQLSaturday 346 El Salvador 2015 Cubes Performance
SQLSaturday 346 El Salvador 2015 Cubes Performance
Marco Tulio Gómez Reyes
 
éXito en la implantación de un sistema business intelligence
éXito en la implantación de un sistema business intelligenceéXito en la implantación de un sistema business intelligence
éXito en la implantación de un sistema business intelligence
DANIEL VENTURA
 
An evening with... Agile Metrics Meetup
An evening with... Agile Metrics MeetupAn evening with... Agile Metrics Meetup
An evening with... Agile Metrics Meetup
Arkhotech
 
Fase 4 (producción de control y calidad)
Fase 4 (producción de control y calidad)Fase 4 (producción de control y calidad)
Fase 4 (producción de control y calidad)
Francisco De la Cruz
 
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
MatasEnriqueFarasPea
 
Manejo persistencia
Manejo persistenciaManejo persistencia
Manejo persistencia
Fernando Solis
 
Material de lectura administración de base de datos
Material de lectura administración de base de datosMaterial de lectura administración de base de datos
Material de lectura administración de base de datos
Arturo Coronado
 
SQLSaturday 322 Guatemala 2014 Cubes Performance
SQLSaturday 322 Guatemala 2014 Cubes PerformanceSQLSaturday 322 Guatemala 2014 Cubes Performance
SQLSaturday 322 Guatemala 2014 Cubes Performance
Marco Tulio Gómez Reyes
 
FUNCIONES DBA
FUNCIONES DBAFUNCIONES DBA
FUNCIONES DBA
JUANSEBASTIANALVARAD4
 
11. corticon
11. corticon11. corticon
11. corticon
Quantum Data System
 
3 Atos Solo Pruebas 2009
3 Atos Solo Pruebas 20093 Atos Solo Pruebas 2009
3 Atos Solo Pruebas 2009
Pepe
 
Iii investigacion preliminar blog
Iii investigacion preliminar blogIii investigacion preliminar blog
Iii investigacion preliminar blog
Rosemary Samaniego
 
Presentación tesis final pdf
Presentación tesis final pdfPresentación tesis final pdf
Presentación tesis final pdf
Aleafrank5
 

Similar a Top 10 SQL Server Mistakes (20)

SQL Saturday 254 10- Cosas que no se deben de hacer en una BD
SQL Saturday 254   10- Cosas que no se deben de hacer en una BDSQL Saturday 254   10- Cosas que no se deben de hacer en una BD
SQL Saturday 254 10- Cosas que no se deben de hacer en una BD
 
Stretch data base - Jorge Muchaypiña G.
Stretch data base - Jorge Muchaypiña G.Stretch data base - Jorge Muchaypiña G.
Stretch data base - Jorge Muchaypiña G.
 
Migración de ERP_Cómo simplificar y acelerar la integración bancaria.pdf
Migración de ERP_Cómo simplificar y acelerar la integración bancaria.pdfMigración de ERP_Cómo simplificar y acelerar la integración bancaria.pdf
Migración de ERP_Cómo simplificar y acelerar la integración bancaria.pdf
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Solid q healthcheck es-marketing presentacion-final2016
Solid q healthcheck es-marketing presentacion-final2016Solid q healthcheck es-marketing presentacion-final2016
Solid q healthcheck es-marketing presentacion-final2016
 
Em bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacionEm bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacion
 
Em bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacionEm bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacion
 
SQLSaturday 346 El Salvador 2015 Cubes Performance
SQLSaturday 346 El Salvador 2015 Cubes PerformanceSQLSaturday 346 El Salvador 2015 Cubes Performance
SQLSaturday 346 El Salvador 2015 Cubes Performance
 
éXito en la implantación de un sistema business intelligence
éXito en la implantación de un sistema business intelligenceéXito en la implantación de un sistema business intelligence
éXito en la implantación de un sistema business intelligence
 
An evening with... Agile Metrics Meetup
An evening with... Agile Metrics MeetupAn evening with... Agile Metrics Meetup
An evening with... Agile Metrics Meetup
 
Fase 4 (producción de control y calidad)
Fase 4 (producción de control y calidad)Fase 4 (producción de control y calidad)
Fase 4 (producción de control y calidad)
 
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
 
Manejo persistencia
Manejo persistenciaManejo persistencia
Manejo persistencia
 
Material de lectura administración de base de datos
Material de lectura administración de base de datosMaterial de lectura administración de base de datos
Material de lectura administración de base de datos
 
SQLSaturday 322 Guatemala 2014 Cubes Performance
SQLSaturday 322 Guatemala 2014 Cubes PerformanceSQLSaturday 322 Guatemala 2014 Cubes Performance
SQLSaturday 322 Guatemala 2014 Cubes Performance
 
FUNCIONES DBA
FUNCIONES DBAFUNCIONES DBA
FUNCIONES DBA
 
11. corticon
11. corticon11. corticon
11. corticon
 
3 Atos Solo Pruebas 2009
3 Atos Solo Pruebas 20093 Atos Solo Pruebas 2009
3 Atos Solo Pruebas 2009
 
Iii investigacion preliminar blog
Iii investigacion preliminar blogIii investigacion preliminar blog
Iii investigacion preliminar blog
 
Presentación tesis final pdf
Presentación tesis final pdfPresentación tesis final pdf
Presentación tesis final pdf
 

Más de Adrian Miranda

Azure SQL Data Warehouse desde cada_angulo
Azure SQL Data Warehouse desde cada_anguloAzure SQL Data Warehouse desde cada_angulo
Azure SQL Data Warehouse desde cada_angulo
Adrian Miranda
 
Continuidad del Negocio con Azure SQL Database
Continuidad del Negocio con Azure SQL DatabaseContinuidad del Negocio con Azure SQL Database
Continuidad del Negocio con Azure SQL Database
Adrian Miranda
 
SQL Saturday319 - Extendiendo la Virtualización hacia la Nube
SQL Saturday319 - Extendiendo la Virtualización hacia la NubeSQL Saturday319 - Extendiendo la Virtualización hacia la Nube
SQL Saturday319 - Extendiendo la Virtualización hacia la Nube
Adrian Miranda
 
En la Tierra o en la Nube. SQL Server desde cada ángulo
En la Tierra o en la Nube. SQL Server desde cada ánguloEn la Tierra o en la Nube. SQL Server desde cada ángulo
En la Tierra o en la Nube. SQL Server desde cada ángulo
Adrian Miranda
 
Análisis de la Salud en una Base de Datos SQL Server
Análisis de la Salud en una Base de Datos SQL ServerAnálisis de la Salud en una Base de Datos SQL Server
Análisis de la Salud en una Base de Datos SQL Server
Adrian Miranda
 
SQL Server o SQL Azure. Escenarios de la vida real
SQL Server o SQL Azure. Escenarios de la vida realSQL Server o SQL Azure. Escenarios de la vida real
SQL Server o SQL Azure. Escenarios de la vida real
Adrian Miranda
 
Herramientas Monitoreo SQL Server
Herramientas Monitoreo SQL Server Herramientas Monitoreo SQL Server
Herramientas Monitoreo SQL Server
Adrian Miranda
 
Manual de Instalación de Base de Datos
Manual de Instalación de Base de DatosManual de Instalación de Base de Datos
Manual de Instalación de Base de Datos
Adrian Miranda
 
Utilizando Filetable en SQL Server 2012
Utilizando Filetable en SQL Server 2012Utilizando Filetable en SQL Server 2012
Utilizando Filetable en SQL Server 2012
Adrian Miranda
 
Respaldo y recuperacion
Respaldo y recuperacionRespaldo y recuperacion
Respaldo y recuperacion
Adrian Miranda
 
Primera forma normal
Primera forma normalPrimera forma normal
Primera forma normal
Adrian Miranda
 
Sql tips 07_resource governor
Sql tips 07_resource governorSql tips 07_resource governor
Sql tips 07_resource governor
Adrian Miranda
 
Sql tips 06_fragmentacion
Sql tips 06_fragmentacionSql tips 06_fragmentacion
Sql tips 06_fragmentacion
Adrian Miranda
 
Taller Sql Server 1
Taller Sql Server 1Taller Sql Server 1
Taller Sql Server 1
Adrian Miranda
 
Sql tips 04_best_practices
Sql tips 04_best_practicesSql tips 04_best_practices
Sql tips 04_best_practices
Adrian Miranda
 
Sql tips 03_shrink
Sql tips 03_shrinkSql tips 03_shrink
Sql tips 03_shrink
Adrian Miranda
 

Más de Adrian Miranda (16)

Azure SQL Data Warehouse desde cada_angulo
Azure SQL Data Warehouse desde cada_anguloAzure SQL Data Warehouse desde cada_angulo
Azure SQL Data Warehouse desde cada_angulo
 
Continuidad del Negocio con Azure SQL Database
Continuidad del Negocio con Azure SQL DatabaseContinuidad del Negocio con Azure SQL Database
Continuidad del Negocio con Azure SQL Database
 
SQL Saturday319 - Extendiendo la Virtualización hacia la Nube
SQL Saturday319 - Extendiendo la Virtualización hacia la NubeSQL Saturday319 - Extendiendo la Virtualización hacia la Nube
SQL Saturday319 - Extendiendo la Virtualización hacia la Nube
 
En la Tierra o en la Nube. SQL Server desde cada ángulo
En la Tierra o en la Nube. SQL Server desde cada ánguloEn la Tierra o en la Nube. SQL Server desde cada ángulo
En la Tierra o en la Nube. SQL Server desde cada ángulo
 
Análisis de la Salud en una Base de Datos SQL Server
Análisis de la Salud en una Base de Datos SQL ServerAnálisis de la Salud en una Base de Datos SQL Server
Análisis de la Salud en una Base de Datos SQL Server
 
SQL Server o SQL Azure. Escenarios de la vida real
SQL Server o SQL Azure. Escenarios de la vida realSQL Server o SQL Azure. Escenarios de la vida real
SQL Server o SQL Azure. Escenarios de la vida real
 
Herramientas Monitoreo SQL Server
Herramientas Monitoreo SQL Server Herramientas Monitoreo SQL Server
Herramientas Monitoreo SQL Server
 
Manual de Instalación de Base de Datos
Manual de Instalación de Base de DatosManual de Instalación de Base de Datos
Manual de Instalación de Base de Datos
 
Utilizando Filetable en SQL Server 2012
Utilizando Filetable en SQL Server 2012Utilizando Filetable en SQL Server 2012
Utilizando Filetable en SQL Server 2012
 
Respaldo y recuperacion
Respaldo y recuperacionRespaldo y recuperacion
Respaldo y recuperacion
 
Primera forma normal
Primera forma normalPrimera forma normal
Primera forma normal
 
Sql tips 07_resource governor
Sql tips 07_resource governorSql tips 07_resource governor
Sql tips 07_resource governor
 
Sql tips 06_fragmentacion
Sql tips 06_fragmentacionSql tips 06_fragmentacion
Sql tips 06_fragmentacion
 
Taller Sql Server 1
Taller Sql Server 1Taller Sql Server 1
Taller Sql Server 1
 
Sql tips 04_best_practices
Sql tips 04_best_practicesSql tips 04_best_practices
Sql tips 04_best_practices
 
Sql tips 03_shrink
Sql tips 03_shrinkSql tips 03_shrink
Sql tips 03_shrink
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Top 10 SQL Server Mistakes

  • 1. Top 10 Sql Server Mistakes GPI Costa Rica | Basado en Webcast brindadopor Kevin Kline de Quest Software
  • 2. Agenda Overview Top 10 Mistakeson Microsoft Sql Server Resumen Recomendaciones GPI Costa Rica | Julio 2010
  • 3. Que esperar? Se incluyen temas como Diseño de base de datos Administración de Base de Datos Desarrollo de Aplicaciones GPI Costa Rica | Julio 2010
  • 4. 10. Escalabilidad Temas de escalabilidad usualmente son ignorados cuando se planea un proyecto. Sin ellos podemos llegar a tener Inadecuadas pruebas de desarrollo Requerimientos no incluyen metas de rendimiento Requerimientos no incluyen metas de escalabilidad Al QA se le deja de lado Se brinda poco o nulo tiempo para resolver problemas encontrados por el QA. Se cuenta con BenchMarks Indica comportamiento normal de BD y APP Brinda protección el DBA, al equipo de Desarrollo y al Hardware GPI Costa Rica | Julio 2010
  • 5. 9. Diseño de Base de Datos Sin una adecuada fase de diseño conceptual, algunas fallas pueden darse, como las siguientes Datos duplicados Una sola tabla “Gigante” Malos o inexistentes estandares de nomenclatura Problemas de normalización Problemas en la utilización de sentencias TSQL Inadecuado Diseño Físico, en especial la NO Indexación Page Splits, Forwarded records, hotpages, transacctionblocking No se toman en cuenta índices Non Clustered y Covered Indexes Se pierden oportunidades de balanceo de IO mediante particiones o creación de Filegroups y datafiles GPI Costa Rica | Julio 2010
  • 6. 8. Ignorancia El DBA es el guardián de los datos valiosos de la empresa Como profesional de IT, ud debería de saber como funciona Sql Server a lo interno Que es un checkpoint, comandos DBCC, como se usa TEMPDB, para que se utiliza el Procedure Cache, DMV, etc Como un vinculo entre el Negocio y IT ud debe de saber como serán utilizados los servidores Cuales son los ciclos del negocio, ventanas de tiempo, a quien afecto si la APP no está en línea, cuanto le cuesta a la Cia. GPI Costa Rica | Julio 2010
  • 7. 7. Apatía con la administración del cambio Administración del cambio es IMPORTANTE, sin ella los DBA tienen que enfrentarse a Cambios que dejan las cosas peor de cómo estaban. Rollbacks incompletos que dejan “lisiadas” las APP Soporte inconsistente entre servidores y APP Una Verdadera Administración del Cambio Significa Aprobado por una junta de dueños del producto y administradores de plataforma Llevar un control de tiempos y actividades a realizar. Los cambios han sido probados y verificado que no va a tener impacto en el ambiente de producción. Los cambios son aislados, atómicos y reversibles GPI Costa Rica | Julio 2010
  • 8. 6. Sin Alertas y Errores de Notificación DBA’s y Developers no saca provecho de las herramientas disponibles para notificación Jobs importantes fallan sin intervención Se depende de los usuarios para el reporte de problemas Se pierde tiempo valioso en diagnóstico y resolución del problema Manualmente se deben de monitorear los servidores Es imposible ser proactivo con este tipo de mecánica GPI Costa Rica | Julio 2010
  • 9. 5. Discos (Pensamos en Espacio, no en IO) Frecuentemente se piensa en el espacio y no en la velocidad de lectura - Escritura Inadecuada tolerancia a fallos Insuficiente IO OLTP requiere altas transacciones / Seg OLAP requiere altas transferencias MB / Seg Mala escogencia de un tipo de RAID No se cuentan con suficientes Disk Spindles Mala utilización de las controladoras y canales El administrador de la SAN es quien decide que hacer GPI Costa Rica | Julio 2010
  • 10. 4. QueryTunning DBA’s y Developers no saben como afinar una base de datos No saben que herramientas utilizar Perform y Profiler DMV’s y WaitStats No saben como leer un query plan Porqué un IndexSeek es mejor que un IndexScan Porque las lecturas lógicas son mejores que las lecturas físicas Porqué los cursores son una mala elección No pueden sugerir o intentar planes alternativos para mejorar La aplicación no puede crecer mas allá de pocos usuarios Pueden gastar miles de dólares matando el problema a “Tarrazos” GPI Costa Rica | Julio 2010
  • 11. 3. Inexistente estrategia de atención de problemas DBA’s necesitan una metodología step-by-step para ubicar la causa raíz de los problemas Esto da pie a Errores y problemas Perdida de datos y fallas catastróficas Pobres tiempos de respuesta y fallas en los SLA Perdida de credibilidad Sin una metodología definida? Levante una lista de herramientas disponibles en el motor Utilice las herramientas y aprenda a interpretarlas GPI Costa Rica | Julio 2010
  • 12. 2. Los Valores Default La instalación por Default está hecha para dejar el servicio activo y ejecutándose, pero no de una forma óptima. Auto Grow – Auto Sizing Default Filegroups Pequeñas cosas se pueden convertir en grandes problemas MaxDOP Fill Factor Seguridad se debe de pensar desde antes no luego de una implementación. Inadecuado mantenimiento preventivo y automatización del mismo GPI Costa Rica | Julio 2010
  • 13. 1. Respaldo y Recuperación DBA’s no se toman el tiempo necesario para probar los respaldos o las recuperaciones Se puede cumplir un SLA? No hay certeza de que los backups estén bien, verificados y disponibles Donde están los datos, archivos, dll’s, etc, para una buena recuperación de la base de datos. No se ha probado una recuperación de datos Que pasa si tengo que reinstalar todo? La importancia de una recuperación. Distintos escenarios Seguridad se debe de pensar desde antes no luego de una implementación. No poder realizar una recuperación sobre datos viejos. GPI Costa Rica | Julio 2010
  • 14. Resumen GPI Costa Rica | Julio 2010

Notas del editor

  1. El administrador de la SAN no necesariamente va atener el conocimiento sobre SQL Server que podemos tener nosotros, por tanto es importante que el DBA siempre recomiende cuales son las necesidades. No solo pensar en el crecimiento se debe de pensar en la cantidad de transacciones entrantes, el tiempo de respuesta que esperamos.
  2. Es un problema eterno que cuesta mucho erradicar, pero es necesario realizar el esfuerzo.
  3. Es común que los DBA o la persona de TI se vuelva loca tratando de encontrar la mejor forma de resolver un problema y quizás la solución está al alcance de la mano.
  4. De los más tipicos problemas que se cuenta en SQL Server, la gente sigue pensando que todo es NextNextNext y no es así, es mucho mas que eso, Sql Server esta creado para levantar rápido con la menor cantidad de opciones, pero eso no significa que se ejecute optimizadamente.
  5. Quizas de los principales temas de Sql Server y uno de los que menos importancia se presta, normalmente nos preocupamos por estos temas cuando ya nada se puede hacer por recuperar la base de datos, y es típico, mientras nada falle todo mundo esta contento.