SlideShare una empresa de Scribd logo
P R E S E N T A D O P O R : J H O N W I L L I A M
G O N Z A L E Z L O N D O Ñ O
C A R L O S A N D R E S A L E G R I A V E L A S Q U E Z
G R A D O : 1 0 ° 3
R E C I B I D O P O R : L E O N O R N I Ñ O
Topología
se define como el mapa físico o
lógico de una red para intercambiar
datos. En otras palabras, es la
forma en que está diseñada la red,
sea en el plano físico o lógico. El
concepto de red puede definirse
como "conjunto de nodos
interconectados".
Ejemplos de topología
 topología en bus y anillo pueden ser
usadas para negocios pequeños
comocaféss internet o redes de casa ya que
son pequeñas ,laINFo se repartiría por
salto de equipos hasta llegar al correcto .
 la de estrella para empresas medianas
donde se requiere que un servidor atienda
a varios equipos de computo .
 lo que seria de malla y árbol son para
empresas grandes ya que se necesita
redundancia entre los equipos si un puerto
llega a fallar tenga la opción de llegar por
otro lado pero de la misma topología
están conectados a un circuito común (bus). La información que se envía de una
computadora a otra viaja directamente o indirectamente, si existe un controlador
que enluta los datos al destino correcto. La información viaja por el cable en
ambos sentidos a una velocidad aproximada de 10/100 Mbps y tiene en sus dos
extremos una resistencia (terminador)..
 Topologías de bus:
Desventajas:
.Si un usuario desconecta su computadora de la red, o hay
alguna falla en la misma como una rotura de cable, la red deja
de funcionar.
.Las computadoras de la red no regeneran la señal sino que se
transmite o es generada por el cable y ambas resistencias en los
extremos
Topologia estrella:
es una de las topologías más
populares de un LAN (Local Área
Network). Es implementada
conectando cada computadora a
un Hub central. El Hub puede
ser Activo, Pasivo o
Inteligente. Un hub activo es solo
un punto de conexión y no
requiere energía eléctrica.
.A comparación de las topologías Bus y Anillo, si
una computadora se daña el cable se rompe, las
otras computadoras conectadas a la red siguen
funcionando.
. Agregar una computadora a la red es muy fácil ya
que lo único que hay que hacer es conectarla al HUB
o SWITCH.
Desventajas:
.No es tan económica a comparación de la topología
Bus o Anillo porque es necesario más cable para
realizar el conexionado.
mueve información sobre el cable en una
dirección y es considerada como una
topología activa. Las computadoras en la
red retransmiten toda la información que
reciben y la envían a la siguiente
computadora en la red.
El token circula alrededor del anillo y
cuando una computadora desea enviar
datos, espera al token y posiciona de él. La
computadora entonces envía los datos sobre
el cable, a la computadora destino y esta
envía
.La principal ventaja de la red de anillo es que se trata de
una arquitectura muy sólida, que pocas veces entra en
conflictos con usuarios.
.La mayor ventaja que posee es el costo, pues para crearla
Desventajas:
.La ruptura de algún cable o fallo de un nodo altera el
funcionamiento de toda la red, al igual que las distorsiones
afectan a toda la red.
.La topología en anillo utiliza más cable que la topología en bus
pero menos que la topología en estrella
Una LAN inalámbrica (WLAN) debe cumplir con el mismo tipo de
requisitos típicos de cualquier LAN, incluyendo la alta capacidad,
la capacidad de cubrir distancias cortas, la conectividad total
entre las estaciones conectadas, y la capacidad de difusión.
topologias
topologias
topologias
topologias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

TOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE REDTOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE RED
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Redes.parla, del mauro2
Redes.parla, del mauro2Redes.parla, del mauro2
Redes.parla, del mauro2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Redes de comunicación presentación
Redes de comunicación presentaciónRedes de comunicación presentación
Redes de comunicación presentación
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
clasificación de redes
clasificación de redes clasificación de redes
clasificación de redes
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Topologia estrella
Topologia estrellaTopologia estrella
Topologia estrella
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Diapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LANDiapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LAN
 
Cok
CokCok
Cok
 
Redes del computador
Redes del computadorRedes del computador
Redes del computador
 

Similar a topologias

Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
caro1997
 
Que Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De ComputadoresQue Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De Computadores
SantiOssa19
 

Similar a topologias (20)

Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Red de computadoras (2)
Red de computadoras (2)Red de computadoras (2)
Red de computadoras (2)
 
Red de computadoras (2)
Red de computadoras (2)Red de computadoras (2)
Red de computadoras (2)
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Telematica 1
Telematica 1Telematica 1
Telematica 1
 
Telematica 1
Telematica 1Telematica 1
Telematica 1
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
 
Topologias de red
Topologias de  redTopologias de  red
Topologias de red
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Que Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De ComputadoresQue Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De Computadores
 
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
 
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Las diversas topologias_de_red
Las diversas topologias_de_redLas diversas topologias_de_red
Las diversas topologias_de_red
 
Karla rivera aristizabal 11º2
Karla rivera aristizabal 11º2Karla rivera aristizabal 11º2
Karla rivera aristizabal 11º2
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 

Más de jhonwilliam234 (7)

Instalación de software
Instalación de softwareInstalación de software
Instalación de software
 
Jhon william gonzalez y carlos andres alegria
Jhon william gonzalez y carlos andres alegriaJhon william gonzalez y carlos andres alegria
Jhon william gonzalez y carlos andres alegria
 
Jhon william y alegria
Jhon william y alegriaJhon william y alegria
Jhon william y alegria
 
Jhon william y alegria
Jhon william y alegriaJhon william y alegria
Jhon william y alegria
 
Jhon wi
Jhon wiJhon wi
Jhon wi
 
Jhon wi y alegria.
Jhon wi y alegria.Jhon wi y alegria.
Jhon wi y alegria.
 
Categorias cossio 3.2.2 y jhon wi
Categorias cossio 3.2.2 y jhon wiCategorias cossio 3.2.2 y jhon wi
Categorias cossio 3.2.2 y jhon wi
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

topologias

  • 1. P R E S E N T A D O P O R : J H O N W I L L I A M G O N Z A L E Z L O N D O Ñ O C A R L O S A N D R E S A L E G R I A V E L A S Q U E Z G R A D O : 1 0 ° 3 R E C I B I D O P O R : L E O N O R N I Ñ O
  • 2. Topología se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados".
  • 3. Ejemplos de topología  topología en bus y anillo pueden ser usadas para negocios pequeños comocaféss internet o redes de casa ya que son pequeñas ,laINFo se repartiría por salto de equipos hasta llegar al correcto .  la de estrella para empresas medianas donde se requiere que un servidor atienda a varios equipos de computo .  lo que seria de malla y árbol son para empresas grandes ya que se necesita redundancia entre los equipos si un puerto llega a fallar tenga la opción de llegar por otro lado pero de la misma topología
  • 4. están conectados a un circuito común (bus). La información que se envía de una computadora a otra viaja directamente o indirectamente, si existe un controlador que enluta los datos al destino correcto. La información viaja por el cable en ambos sentidos a una velocidad aproximada de 10/100 Mbps y tiene en sus dos extremos una resistencia (terminador)..  Topologías de bus:
  • 5. Desventajas: .Si un usuario desconecta su computadora de la red, o hay alguna falla en la misma como una rotura de cable, la red deja de funcionar. .Las computadoras de la red no regeneran la señal sino que se transmite o es generada por el cable y ambas resistencias en los extremos
  • 6. Topologia estrella: es una de las topologías más populares de un LAN (Local Área Network). Es implementada conectando cada computadora a un Hub central. El Hub puede ser Activo, Pasivo o Inteligente. Un hub activo es solo un punto de conexión y no requiere energía eléctrica.
  • 7. .A comparación de las topologías Bus y Anillo, si una computadora se daña el cable se rompe, las otras computadoras conectadas a la red siguen funcionando. . Agregar una computadora a la red es muy fácil ya que lo único que hay que hacer es conectarla al HUB o SWITCH. Desventajas: .No es tan económica a comparación de la topología Bus o Anillo porque es necesario más cable para realizar el conexionado.
  • 8. mueve información sobre el cable en una dirección y es considerada como una topología activa. Las computadoras en la red retransmiten toda la información que reciben y la envían a la siguiente computadora en la red. El token circula alrededor del anillo y cuando una computadora desea enviar datos, espera al token y posiciona de él. La computadora entonces envía los datos sobre el cable, a la computadora destino y esta envía
  • 9. .La principal ventaja de la red de anillo es que se trata de una arquitectura muy sólida, que pocas veces entra en conflictos con usuarios. .La mayor ventaja que posee es el costo, pues para crearla Desventajas: .La ruptura de algún cable o fallo de un nodo altera el funcionamiento de toda la red, al igual que las distorsiones afectan a toda la red. .La topología en anillo utiliza más cable que la topología en bus pero menos que la topología en estrella
  • 10. Una LAN inalámbrica (WLAN) debe cumplir con el mismo tipo de requisitos típicos de cualquier LAN, incluyendo la alta capacidad, la capacidad de cubrir distancias cortas, la conectividad total entre las estaciones conectadas, y la capacidad de difusión.