SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional –Abierta y a Distancia UNAD<br />CEAD-Arbeláez<br />Programa: Ingeniería Electrónica<br />Materia: Telemática<br />Trabajo reconocimiento<br />PRESENTADO A:<br />HYPERLINK quot;
http://66.165.175.239/moodle/user/view.php?id=49178&course=56quot;
Yina Alexandra Gonzales Sanabria<br />(Tutor)<br />Trabajo presentado por<br />Raúl Darío Gómez <br />Septiembre 03  del 2011<br />INTRODUCCION<br />Con el presente trabajo se pretende profundizar en el conocimiento teórico practico de las topologías de red y su funcionamiento y aplicación en el medio requerido así como una identificación de las topologías mas requeridas o aquellas más utilizadas debido a su fácil mantenimiento y bajo costo, se pretende la adquisición de conocimiento por parte del estudiante y se familiaricé con la funcionalidad de dichas topologías para su beneficio durante a lo largo de su carrera o en su vida cotidiana.<br />OBJETIVOS<br />La identificación y comprensión de las diferentes topologías de red así como las características de cada una.<br />Implementación, falencias y  diferencias entre cada topología  e interpretación de su aplicabilidad. <br />Comprender  y la importancia de los estándares en comunicaciones mediante  el análisis de los diferentes aspectos para entender el estado actual de la tecnología y su futura dirección.<br />TOPOLOGIAS<br />Se denomina topología a la forma geométrica en que están distribuidas las estaciones de trabajo y los cables que las conectan. La topología de la red está compuesta por el diseño físico del cable y el camino lógico que siguen los paquetes de una red. Las estaciones de trabajo de una red se comunican entre sí mediante una conexión física, y el objeto de la topología es buscar la forma más económica y eficaz de conectarlas para, al mismo tiempo, facilitar la fiabilidad del sistema, evitar los tiempos de espera  en la transmisión de los datos, permitir un mejor control del a red y permitir de forma eficiente el aumento de las estaciones de trabajo. Hay tres principales topologías: bus, estrella y anillo. Puede haber variaciones sobre la base de esas topologías, incluyendo la estrella bus y la estrella anillo. <br />La topología de bus es la más simple y más comúnmente usada. Tiene una configuración lineal, con todas las computadoras conectadas a un mismo cable. En una red bus, la señal es enviada a todas las computadoras de la red. Para prevenir que la señal rebote, de un lado a otro a lo largo del cable, un terminador es colocado al final del cable. Solo una computadora puede enviar datos al mismo tiempo. Por lo tanto, a mayor número de computadoras en una red bus, la transmisión de datos será más lenta.<br />En una topología de estrella cada computadora está directamente conectada a un<br />componente central que se denomina equipo de conmutación, que puede ser hub,<br />switch o router. Si el componente central falla, la red entera fallará.<br />En la topología de anillo (Token Ring) se conectan las computadoras en un circulo<br />lógico. La señal o token, pasa alrededor del anillo a través de cada computadora en dirección de las manecillas del reloj. Una computadora toma el token libre y envía datos a la red. La computadora que recibe, copia los datos y agrega una marca de que han sido recibidos. Finalmente, los datos continúan a lo largo del anillo hasta que regresan a la computadora que los envió, la cual quita los datos del anillo y libera un nuevo token.<br />Las topologías más frecuentes de las LAN son el bus, el anillo y la estrella.<br />Tradicionalmente una LAN tenía tasas de transmisión entre los 4 Mbps y los 16Mbps, luego se trabajo con las tecnologías ethernet manejando una velocidad de 10 Mbps, pasando luego las fast ethernet con 100 Mbps, sin embargo, actualmente las velocidades se han incrementado y pueden alcanzar los 1000 Mbps. Existen otras topologías como:<br />Árbol: es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central. El controlador central del árbol es un concentrador activo, el cual contiene un repetidor, es decir un dispositivo hardware que regenera los patrones de bits recibidos antes de retransmitirlos. Retransmitir las señales de esta forma amplifica su potencia  e incrementa la distancia a la que puede viajar la señal. Los concentradores secundarios pueden ser activos o pasivos. Un concentrador pasivo sirve solamente como medio para facilitar la conexión física entre los dispositivos conectados.<br />Malla: Se trata de la unión entre nodos de una red según las necesidades en cada<br />caso, por tanto, podemos decir que los nodos se conectan de forma irregular. La<br />característica principal de este tipo de red es que se ajusta a cada necesidad<br />particular sin seguir un esquema lógico predefinido.<br />Híbrida: en la práctica, las redes de conmutación de paquetes tienen topologías<br />mixtas, por ejemplo, una red poligonal total o parcialmente conectada para la red<br />primaria con subredes en árbol para las redes secundarias. Esta es básicamente la topología adoptada por la red de conmutación de paquetes X.25.<br />Anillo configurado en estrella: una red donde se pasan las señales de una estación a otra en círculo. La topología física constituye una estrella en la que las estaciones de trabajo se ramifican desde los concentradores. Anillo con testigo 802.5 IEEE es la principal configuración.<br />Estrella/Bus: una red que tiene grupos de estaciones de trabajo configurados en<br />estrella conectados con cables de conexión largos de bus lineales. Si todas las estaciones de trabajo están en fila, como en una clase o bajo un vestíbulo<br />en un edificio de oficinas, es fácil instalar y gobernar una topología bus. Sin embargo la rotura del cable puede derribar la red entera.<br />CONCLUSION<br />Basado en el anterior trabajo puedo deducir que las topologías de red son de gran importancia para la aprobación del curso de herramientas telemáticas y en mi caso en la formación de un ingeniero capacitado para una identificación y su debida aplicación de los conceptos adquiridos mediante esta actividad, los objetivos establecidos previamente han sido exitosamente propuestos y concluidos así como la apropiación de la temática  y la particularidad que expresa cada topología.<br />BIBLIOGRAFIA<br />TANEMBAUM, ANDREW S. (2003), Redes de computadoras, Pearson Educación, Prentice Hall<br />STALLINGS, WILLIAM (2000). Comunicaciones y redes de computadores, Prentice Hall<br />http://fmc.axarnet.es/redes/tema_01_m.htm<br />http://www.retis.com.mx/ser_auditor_ejem.htm#1<br />http://monografias.com/trabajos10/auap/auap.shtml#red<br />http://www.pchardware.org/redes/redes_ventajas.php<br />http://www.pchardware.org/redes/redes_intro.php<br />http://www.globalnt.com.mx/tema01.htm<br />
Telematica 1
Telematica 1
Telematica 1
Telematica 1
Telematica 1
Telematica 1
Telematica 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Omar Naranjo Osorio
 
topologias de redes
topologias de redestopologias de redes
topologias de redes
guestfa5200
 
Topologias De Una Red
Topologias De Una RedTopologias De Una Red
Topologias De Una Red
JORGE ARMANDO
 
Trabajo herramientas telematicas 1
Trabajo herramientas telematicas 1Trabajo herramientas telematicas 1
Trabajo herramientas telematicas 1katherinesantos05
 
Topologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral OlivaresTopologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral Olivaresc_ooli
 
Topologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral OlivaresTopologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral Olivares
c_ooli
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Aminah Sivira
 
TOPOLOGIAS DE RED
TOPOLOGIAS DE REDTOPOLOGIAS DE RED
TOPOLOGIAS DE RED
Vicente Torres
 
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
Redes informáticas , topologia de redes y tiposRedes informáticas , topologia de redes y tipos
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
Jose Lainez
 
Continuación Red De Computadores
Continuación Red De ComputadoresContinuación Red De Computadores
Continuación Red De Computadores
LizethLorenaLoaiza
 
Topologia de Redes
Topologia de RedesTopologia de Redes
Topologia de Redes
UNEFM
 
La topologia-de-redes
La topologia-de-redesLa topologia-de-redes
La topologia-de-redes
joxemazna
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
silviarodriguezp
 

La actualidad más candente (18)

Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
topologias de redes
topologias de redestopologias de redes
topologias de redes
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Topologias De Una Red
Topologias De Una RedTopologias De Una Red
Topologias De Una Red
 
Trabajo herramientas telematicas 1
Trabajo herramientas telematicas 1Trabajo herramientas telematicas 1
Trabajo herramientas telematicas 1
 
Topologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral OlivaresTopologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral Olivares
 
Topologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral OlivaresTopologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral Olivares
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de RedesTrabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
 
TOPOLOGIAS DE RED
TOPOLOGIAS DE REDTOPOLOGIAS DE RED
TOPOLOGIAS DE RED
 
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
Redes informáticas , topologia de redes y tiposRedes informáticas , topologia de redes y tipos
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
 
Topologia de Arbol
Topologia de ArbolTopologia de Arbol
Topologia de Arbol
 
Topologías de Red
Topologías de RedTopologías de Red
Topologías de Red
 
Continuación Red De Computadores
Continuación Red De ComputadoresContinuación Red De Computadores
Continuación Red De Computadores
 
Topologia de Redes
Topologia de RedesTopologia de Redes
Topologia de Redes
 
La topologia-de-redes
La topologia-de-redesLa topologia-de-redes
La topologia-de-redes
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
 

Destacado

De Lima a Talcahuano:el registro del viaje del héroe de Fernando Gutiérrez "H...
De Lima a Talcahuano:el registro del viaje del héroe de Fernando Gutiérrez "H...De Lima a Talcahuano:el registro del viaje del héroe de Fernando Gutiérrez "H...
De Lima a Talcahuano:el registro del viaje del héroe de Fernando Gutiérrez "H...
PHotoEspaña
 
Neustar guide to_tcpa_risk_mitigation
Neustar guide to_tcpa_risk_mitigationNeustar guide to_tcpa_risk_mitigation
Neustar guide to_tcpa_risk_mitigation
Thomas McNally
 
Manuel gonzalez
Manuel gonzalezManuel gonzalez
Manuel gonzalez
197888
 
Telematica presentacion 22
Telematica presentacion 22Telematica presentacion 22
Telematica presentacion 22oskr555
 
Que es la gestio sostenible
Que es la gestio sostenibleQue es la gestio sostenible
Que es la gestio sostenible
UPC-BarcelonaTech - Innovació i Comunitat
 
Reforma agrária no brasil
Reforma agrária no brasilReforma agrária no brasil
Reforma agrária no brasil
quimfilho
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)LoRena Gaona
 
5362 week 5 plan final
5362 week 5 plan final5362 week 5 plan final
5362 week 5 plan finalkendradavison
 
M4 activity heidi potratz
M4 activity   heidi potratzM4 activity   heidi potratz
M4 activity heidi potratzhpotratz
 
Klasoer 115
Klasoer 115Klasoer 115
Klasoer 115
haber
 
Presidentes De Chile
Presidentes De ChilePresidentes De Chile
Presidentes De Chileguest26bf25c5
 
Intro to Plate Tectonics
Intro to Plate TectonicsIntro to Plate Tectonics
Intro to Plate TectonicsJames Dunn
 
Informe laboratorio ponchado cable
Informe laboratorio ponchado cableInforme laboratorio ponchado cable
Informe laboratorio ponchado cable
claudiapiragauta
 
2012 redes informaticas
2012 redes informaticas2012 redes informaticas
2012 redes informaticasRamos_David
 
El futur de l'educació
El futur de l'educacióEl futur de l'educació
El futur de l'educació
Juan Carlos Jiménez Benítez
 
Estalvi energètic i Eficiència al Campus de Terrassa. Gener 2014
Estalvi energètic i Eficiència al Campus de Terrassa. Gener 2014Estalvi energètic i Eficiència al Campus de Terrassa. Gener 2014
Estalvi energètic i Eficiència al Campus de Terrassa. Gener 2014
UPC-BarcelonaTech - Innovació i Comunitat
 
La web 1.0 2.0 y 3.0
La web 1.0 2.0 y 3.0La web 1.0 2.0 y 3.0
La web 1.0 2.0 y 3.0Zhiko Sanzhez
 

Destacado (20)

De Lima a Talcahuano:el registro del viaje del héroe de Fernando Gutiérrez "H...
De Lima a Talcahuano:el registro del viaje del héroe de Fernando Gutiérrez "H...De Lima a Talcahuano:el registro del viaje del héroe de Fernando Gutiérrez "H...
De Lima a Talcahuano:el registro del viaje del héroe de Fernando Gutiérrez "H...
 
Neustar guide to_tcpa_risk_mitigation
Neustar guide to_tcpa_risk_mitigationNeustar guide to_tcpa_risk_mitigation
Neustar guide to_tcpa_risk_mitigation
 
Manuel gonzalez
Manuel gonzalezManuel gonzalez
Manuel gonzalez
 
Telematica presentacion 22
Telematica presentacion 22Telematica presentacion 22
Telematica presentacion 22
 
Que es la gestio sostenible
Que es la gestio sostenibleQue es la gestio sostenible
Que es la gestio sostenible
 
Reforma agrária no brasil
Reforma agrária no brasilReforma agrária no brasil
Reforma agrária no brasil
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
 
5362 week 5 plan final
5362 week 5 plan final5362 week 5 plan final
5362 week 5 plan final
 
M4 activity heidi potratz
M4 activity   heidi potratzM4 activity   heidi potratz
M4 activity heidi potratz
 
Klasoer 115
Klasoer 115Klasoer 115
Klasoer 115
 
Enlaces mapfre
Enlaces mapfreEnlaces mapfre
Enlaces mapfre
 
Presidentes De Chile
Presidentes De ChilePresidentes De Chile
Presidentes De Chile
 
Intro to Plate Tectonics
Intro to Plate TectonicsIntro to Plate Tectonics
Intro to Plate Tectonics
 
9 2
9 29 2
9 2
 
Hackeando El Lenguaje
Hackeando El LenguajeHackeando El Lenguaje
Hackeando El Lenguaje
 
Informe laboratorio ponchado cable
Informe laboratorio ponchado cableInforme laboratorio ponchado cable
Informe laboratorio ponchado cable
 
2012 redes informaticas
2012 redes informaticas2012 redes informaticas
2012 redes informaticas
 
El futur de l'educació
El futur de l'educacióEl futur de l'educació
El futur de l'educació
 
Estalvi energètic i Eficiència al Campus de Terrassa. Gener 2014
Estalvi energètic i Eficiència al Campus de Terrassa. Gener 2014Estalvi energètic i Eficiència al Campus de Terrassa. Gener 2014
Estalvi energètic i Eficiència al Campus de Terrassa. Gener 2014
 
La web 1.0 2.0 y 3.0
La web 1.0 2.0 y 3.0La web 1.0 2.0 y 3.0
La web 1.0 2.0 y 3.0
 

Similar a Telematica 1

Herramientas telematica 1
Herramientas telematica 1Herramientas telematica 1
Herramientas telematica 1raulgomez30011
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
insanity__1
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
Alan Tovar
 
Topologias de RED
Topologias de REDTopologias de RED
Topologias de RED
justopastorvargas
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1justopastorvargas
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1justopastorvargas
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1justopastorvargas
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
justopastorvargas
 
Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1yisneth66
 
Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1yisneth66
 
Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1yisneth66
 
Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1yisneth66
 
Las diversas topologias_de_red
Las diversas topologias_de_redLas diversas topologias_de_red
Las diversas topologias_de_red
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
Topo
TopoTopo
Topo
Alma Baez
 
Topografias de Redes
Topografias de RedesTopografias de Redes
Topografias de Redes
Axel Bedoolla Reza
 
Topologias de las redes
Topologias de las redesTopologias de las redes
Topologias de las redes
Alma Baez
 
Topología de las redes informáticas
Topología de las redes informáticasTopología de las redes informáticas
Topología de las redes informáticas
Alexander Cortés Reyna
 

Similar a Telematica 1 (20)

Herramientas telematica 1
Herramientas telematica 1Herramientas telematica 1
Herramientas telematica 1
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
 
Topologias de RED
Topologias de REDTopologias de RED
Topologias de RED
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1
 
Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1
 
Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1
 
Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1
 
Las diversas topologias_de_red
Las diversas topologias_de_redLas diversas topologias_de_red
Las diversas topologias_de_red
 
Telematicas topologias de red
Telematicas topologias de redTelematicas topologias de red
Telematicas topologias de red
 
Topo
TopoTopo
Topo
 
Topografias de Redes
Topografias de RedesTopografias de Redes
Topografias de Redes
 
Topologias de las redes
Topologias de las redesTopologias de las redes
Topologias de las redes
 
Topología de las redes informáticas
Topología de las redes informáticasTopología de las redes informáticas
Topología de las redes informáticas
 
manual redes
manual redesmanual redes
manual redes
 

Más de raulgomez30011

Portatiles
PortatilesPortatiles
Portatiles
raulgomez30011
 
Catalogo de distribuidora
Catalogo de distribuidoraCatalogo de distribuidora
Catalogo de distribuidora
raulgomez30011
 
Catalogo de distribuidora
Catalogo de distribuidoraCatalogo de distribuidora
Catalogo de distribuidoraraulgomez30011
 
Herramientas telematicas3
Herramientas telematicas3Herramientas telematicas3
Herramientas telematicas3
raulgomez30011
 
Heramientas telematicas 2
Heramientas telematicas 2Heramientas telematicas 2
Heramientas telematicas 2
raulgomez30011
 
Catalogo de distribuidora
Catalogo de distribuidoraCatalogo de distribuidora
Catalogo de distribuidora
raulgomez30011
 
Herramientas telematicas3
Herramientas telematicas3Herramientas telematicas3
Herramientas telematicas3
raulgomez30011
 
Heramientas telematicas 2
Heramientas telematicas 2Heramientas telematicas 2
Heramientas telematicas 2
raulgomez30011
 
Hikikomoris
HikikomorisHikikomoris
Hikikomoris
raulgomez30011
 

Más de raulgomez30011 (12)

Portatiles (2)
Portatiles (2)Portatiles (2)
Portatiles (2)
 
Portatiles (2)
Portatiles (2)Portatiles (2)
Portatiles (2)
 
Lista de precios
Lista de preciosLista de precios
Lista de precios
 
Portatiles
PortatilesPortatiles
Portatiles
 
Catalogo de distribuidora
Catalogo de distribuidoraCatalogo de distribuidora
Catalogo de distribuidora
 
Catalogo de distribuidora
Catalogo de distribuidoraCatalogo de distribuidora
Catalogo de distribuidora
 
Herramientas telematicas3
Herramientas telematicas3Herramientas telematicas3
Herramientas telematicas3
 
Heramientas telematicas 2
Heramientas telematicas 2Heramientas telematicas 2
Heramientas telematicas 2
 
Catalogo de distribuidora
Catalogo de distribuidoraCatalogo de distribuidora
Catalogo de distribuidora
 
Herramientas telematicas3
Herramientas telematicas3Herramientas telematicas3
Herramientas telematicas3
 
Heramientas telematicas 2
Heramientas telematicas 2Heramientas telematicas 2
Heramientas telematicas 2
 
Hikikomoris
HikikomorisHikikomoris
Hikikomoris
 

Telematica 1

  • 1. Universidad Nacional –Abierta y a Distancia UNAD<br />CEAD-Arbeláez<br />Programa: Ingeniería Electrónica<br />Materia: Telemática<br />Trabajo reconocimiento<br />PRESENTADO A:<br />HYPERLINK quot; http://66.165.175.239/moodle/user/view.php?id=49178&course=56quot; Yina Alexandra Gonzales Sanabria<br />(Tutor)<br />Trabajo presentado por<br />Raúl Darío Gómez <br />Septiembre 03 del 2011<br />INTRODUCCION<br />Con el presente trabajo se pretende profundizar en el conocimiento teórico practico de las topologías de red y su funcionamiento y aplicación en el medio requerido así como una identificación de las topologías mas requeridas o aquellas más utilizadas debido a su fácil mantenimiento y bajo costo, se pretende la adquisición de conocimiento por parte del estudiante y se familiaricé con la funcionalidad de dichas topologías para su beneficio durante a lo largo de su carrera o en su vida cotidiana.<br />OBJETIVOS<br />La identificación y comprensión de las diferentes topologías de red así como las características de cada una.<br />Implementación, falencias y diferencias entre cada topología e interpretación de su aplicabilidad. <br />Comprender y la importancia de los estándares en comunicaciones mediante el análisis de los diferentes aspectos para entender el estado actual de la tecnología y su futura dirección.<br />TOPOLOGIAS<br />Se denomina topología a la forma geométrica en que están distribuidas las estaciones de trabajo y los cables que las conectan. La topología de la red está compuesta por el diseño físico del cable y el camino lógico que siguen los paquetes de una red. Las estaciones de trabajo de una red se comunican entre sí mediante una conexión física, y el objeto de la topología es buscar la forma más económica y eficaz de conectarlas para, al mismo tiempo, facilitar la fiabilidad del sistema, evitar los tiempos de espera en la transmisión de los datos, permitir un mejor control del a red y permitir de forma eficiente el aumento de las estaciones de trabajo. Hay tres principales topologías: bus, estrella y anillo. Puede haber variaciones sobre la base de esas topologías, incluyendo la estrella bus y la estrella anillo. <br />La topología de bus es la más simple y más comúnmente usada. Tiene una configuración lineal, con todas las computadoras conectadas a un mismo cable. En una red bus, la señal es enviada a todas las computadoras de la red. Para prevenir que la señal rebote, de un lado a otro a lo largo del cable, un terminador es colocado al final del cable. Solo una computadora puede enviar datos al mismo tiempo. Por lo tanto, a mayor número de computadoras en una red bus, la transmisión de datos será más lenta.<br />En una topología de estrella cada computadora está directamente conectada a un<br />componente central que se denomina equipo de conmutación, que puede ser hub,<br />switch o router. Si el componente central falla, la red entera fallará.<br />En la topología de anillo (Token Ring) se conectan las computadoras en un circulo<br />lógico. La señal o token, pasa alrededor del anillo a través de cada computadora en dirección de las manecillas del reloj. Una computadora toma el token libre y envía datos a la red. La computadora que recibe, copia los datos y agrega una marca de que han sido recibidos. Finalmente, los datos continúan a lo largo del anillo hasta que regresan a la computadora que los envió, la cual quita los datos del anillo y libera un nuevo token.<br />Las topologías más frecuentes de las LAN son el bus, el anillo y la estrella.<br />Tradicionalmente una LAN tenía tasas de transmisión entre los 4 Mbps y los 16Mbps, luego se trabajo con las tecnologías ethernet manejando una velocidad de 10 Mbps, pasando luego las fast ethernet con 100 Mbps, sin embargo, actualmente las velocidades se han incrementado y pueden alcanzar los 1000 Mbps. Existen otras topologías como:<br />Árbol: es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central. El controlador central del árbol es un concentrador activo, el cual contiene un repetidor, es decir un dispositivo hardware que regenera los patrones de bits recibidos antes de retransmitirlos. Retransmitir las señales de esta forma amplifica su potencia e incrementa la distancia a la que puede viajar la señal. Los concentradores secundarios pueden ser activos o pasivos. Un concentrador pasivo sirve solamente como medio para facilitar la conexión física entre los dispositivos conectados.<br />Malla: Se trata de la unión entre nodos de una red según las necesidades en cada<br />caso, por tanto, podemos decir que los nodos se conectan de forma irregular. La<br />característica principal de este tipo de red es que se ajusta a cada necesidad<br />particular sin seguir un esquema lógico predefinido.<br />Híbrida: en la práctica, las redes de conmutación de paquetes tienen topologías<br />mixtas, por ejemplo, una red poligonal total o parcialmente conectada para la red<br />primaria con subredes en árbol para las redes secundarias. Esta es básicamente la topología adoptada por la red de conmutación de paquetes X.25.<br />Anillo configurado en estrella: una red donde se pasan las señales de una estación a otra en círculo. La topología física constituye una estrella en la que las estaciones de trabajo se ramifican desde los concentradores. Anillo con testigo 802.5 IEEE es la principal configuración.<br />Estrella/Bus: una red que tiene grupos de estaciones de trabajo configurados en<br />estrella conectados con cables de conexión largos de bus lineales. Si todas las estaciones de trabajo están en fila, como en una clase o bajo un vestíbulo<br />en un edificio de oficinas, es fácil instalar y gobernar una topología bus. Sin embargo la rotura del cable puede derribar la red entera.<br />CONCLUSION<br />Basado en el anterior trabajo puedo deducir que las topologías de red son de gran importancia para la aprobación del curso de herramientas telemáticas y en mi caso en la formación de un ingeniero capacitado para una identificación y su debida aplicación de los conceptos adquiridos mediante esta actividad, los objetivos establecidos previamente han sido exitosamente propuestos y concluidos así como la apropiación de la temática y la particularidad que expresa cada topología.<br />BIBLIOGRAFIA<br />TANEMBAUM, ANDREW S. (2003), Redes de computadoras, Pearson Educación, Prentice Hall<br />STALLINGS, WILLIAM (2000). Comunicaciones y redes de computadores, Prentice Hall<br />http://fmc.axarnet.es/redes/tema_01_m.htm<br />http://www.retis.com.mx/ser_auditor_ejem.htm#1<br />http://monografias.com/trabajos10/auap/auap.shtml#red<br />http://www.pchardware.org/redes/redes_ventajas.php<br />http://www.pchardware.org/redes/redes_intro.php<br />http://www.globalnt.com.mx/tema01.htm<br />