SlideShare una empresa de Scribd logo
Tp 1--Informática de Sistemas I-- Fecha de entrega: 5 de mayo.

   1. Qué es la información?
   2. Por qué se puede considerar a la información como un recurso?
   3. Cuál es la diferencia entre dato e información?
   4. Qué características debe tener la información para que sea valiosa?
   5. Nombrar y explicar atributos de la información.
   6. Según a quién va dirigida la información, como se puede clasificar?
   7. Qué es un sistema?
   8. A qué se llama sistema de información?
   9. Explicar características de los sistemas de información.
 10. Qué elementos componen un sistema de información?
 11.De acuerdo a la actividad que realizan en una organización, los trabajadores se
     pueden dividir en dos tipos: operacionales y de la información, quiénes son y qué
     tareas realizan?
 12.Qué es la cultura organizacional?
 13.Por qué se dice que la información se puede usar como arma competitiva?
 14.Por las funciones que desempeñan, los gerentes se pueden dividir en tres grupos,
     cuáles con y que tareas realizan?
 15. Del libro “Más allá del Google” analizar en la Parte I el punto: Principio de la
     intoxicación (pág 18-22)
 16.Qué elementos componen un sistema de información? Explique brevemente cada
     uno de ellos.
 17.Nombrar y explicar fuerzas de diseño que puedan influir en el desarrollo de un
     sistema de información.
 18.Cuáles con las fases a seguir en el desarrollo de un sistema de información?
 19.Cómo se puede producir la entrada en un proceso de información?
 20.La entrada se puede hacer en forma directa o indirecta, explique cada caso.
 21.Cuándo la entrada se hace en forma de papel, qué características debe tener el
     mismo?
 22.Cómo se realiza la entrada cuando es en forma electrónica?
 23.Qué ventajas tiene hacer la entrada en forma electrónica?
 24.Para qué se utilizan las claves en la entrada de datos al sistema?
 25.Qué se debe tener en cuenta para el diseño de las claves?
 26. Nombre y explique tres dispositivos de entrada solamente.
 27.Qué es un árbol de decisión?
 28.Qué es una tabla de decisión?
 29.Qué diferencia hay entre un árbol y una tabla de decisión?
 30.Buscar ejemplos de un árbol y una tabla.

Más contenido relacionado

Similar a Tp 1

Recopilacion de datos (elab. de herram.)
Recopilacion de datos (elab. de herram.)Recopilacion de datos (elab. de herram.)
Recopilacion de datos (elab. de herram.)
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Sistemas de información 1
Sistemas de información 1Sistemas de información 1
Sistemas de información 1
carobuchely
 
Tema 1.4- Ciclo de vida de desarrollo de sistemas.pptx
Tema 1.4- Ciclo de vida de desarrollo de sistemas.pptxTema 1.4- Ciclo de vida de desarrollo de sistemas.pptx
Tema 1.4- Ciclo de vida de desarrollo de sistemas.pptx
KatherinePea57
 
Contenido de la Unidad IV
Contenido de la Unidad IVContenido de la Unidad IV
Contenido de la Unidad IV
AnaCedeo19
 
La computadora como sistema
La computadora como sistemaLa computadora como sistema
La computadora como sistema
Luciana Martinelli
 
Modelo diagnostico
Modelo diagnosticoModelo diagnostico
Modelo diagnostico
Rodrigo Alegre Alay
 
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencialTaller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
Viviana
 
Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)
alex-50
 
ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptxING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
javier guerrero
 
TIC como Herramienta para la Informática Educativa
TIC como Herramienta para la Informática EducativaTIC como Herramienta para la Informática Educativa
TIC como Herramienta para la Informática Educativa
Vladimir Pomares
 
Temario comercio-electronico
Temario comercio-electronicoTemario comercio-electronico
Temario comercio-electronico
Alan Anthony Namikaze Hyuga
 
Sistemas de información para la logística
Sistemas de información para la logísticaSistemas de información para la logística
Sistemas de información para la logística
Maestros Online
 
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Resumen de inv. de los sistemas de info
Resumen de inv.  de los sistemas de infoResumen de inv.  de los sistemas de info
Resumen de inv. de los sistemas de info
NancyB18
 
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
Xavier Gracia Cervantes
 
Sistemas de información para la logística
Sistemas de información para la logísticaSistemas de información para la logística
Sistemas de información para la logística
Maestros en Linea MX
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Eluvia Lopez
 
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzzPresentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
andresmateus
 
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzzPresentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
andresmateus
 
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzzPresentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
1072191954
 

Similar a Tp 1 (20)

Recopilacion de datos (elab. de herram.)
Recopilacion de datos (elab. de herram.)Recopilacion de datos (elab. de herram.)
Recopilacion de datos (elab. de herram.)
 
Sistemas de información 1
Sistemas de información 1Sistemas de información 1
Sistemas de información 1
 
Tema 1.4- Ciclo de vida de desarrollo de sistemas.pptx
Tema 1.4- Ciclo de vida de desarrollo de sistemas.pptxTema 1.4- Ciclo de vida de desarrollo de sistemas.pptx
Tema 1.4- Ciclo de vida de desarrollo de sistemas.pptx
 
Contenido de la Unidad IV
Contenido de la Unidad IVContenido de la Unidad IV
Contenido de la Unidad IV
 
La computadora como sistema
La computadora como sistemaLa computadora como sistema
La computadora como sistema
 
Modelo diagnostico
Modelo diagnosticoModelo diagnostico
Modelo diagnostico
 
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencialTaller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)
 
ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptxING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
 
TIC como Herramienta para la Informática Educativa
TIC como Herramienta para la Informática EducativaTIC como Herramienta para la Informática Educativa
TIC como Herramienta para la Informática Educativa
 
Temario comercio-electronico
Temario comercio-electronicoTemario comercio-electronico
Temario comercio-electronico
 
Sistemas de información para la logística
Sistemas de información para la logísticaSistemas de información para la logística
Sistemas de información para la logística
 
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
 
Resumen de inv. de los sistemas de info
Resumen de inv.  de los sistemas de infoResumen de inv.  de los sistemas de info
Resumen de inv. de los sistemas de info
 
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
 
Sistemas de información para la logística
Sistemas de información para la logísticaSistemas de información para la logística
Sistemas de información para la logística
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzzPresentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
 
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzzPresentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
 
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzzPresentación1   olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
Presentación1 olga lucia lopezzzzzzz gonzalezzzzzz
 

Más de infosistemasuno

Notas Finales 2009
Notas Finales   2009Notas Finales   2009
Notas Finales 2009
infosistemasuno
 
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
infosistemasuno
 
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
infosistemasuno
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
infosistemasuno
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
infosistemasuno
 
Inventor Internet
Inventor InternetInventor Internet
Inventor Internet
infosistemasuno
 
Inventor Email
Inventor EmailInventor Email
Inventor Email
infosistemasuno
 
Clase Siete Tecnología 2009
Clase Siete  Tecnología  2009Clase Siete  Tecnología  2009
Clase Siete Tecnología 2009
infosistemasuno
 
Clase Seis Control 2009
Clase Seis Control 2009Clase Seis Control 2009
Clase Seis Control 2009
infosistemasuno
 
Clase Cinco Salida 2009
Clase Cinco Salida 2009Clase Cinco Salida 2009
Clase Cinco Salida 2009
infosistemasuno
 
Clase Cuatro Modelos 2009
Clase Cuatro Modelos 2009Clase Cuatro Modelos 2009
Clase Cuatro Modelos 2009
infosistemasuno
 
Clase Tres Entrada 2009
Clase Tres Entrada 2009Clase Tres Entrada 2009
Clase Tres Entrada 2009
infosistemasuno
 
Clase Uno 2009
Clase Uno  2009Clase Uno  2009
Clase Uno 2009
infosistemasuno
 
Clase De PresentacióN 2009
Clase De PresentacióN 2009Clase De PresentacióN 2009
Clase De PresentacióN 2009
infosistemasuno
 
Clase Dos Componentes Y Fuerza 2009
Clase Dos Componentes Y Fuerza 2009Clase Dos Componentes Y Fuerza 2009
Clase Dos Componentes Y Fuerza 2009
infosistemasuno
 

Más de infosistemasuno (15)

Notas Finales 2009
Notas Finales   2009Notas Finales   2009
Notas Finales 2009
 
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
 
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
 
Inventor Internet
Inventor InternetInventor Internet
Inventor Internet
 
Inventor Email
Inventor EmailInventor Email
Inventor Email
 
Clase Siete Tecnología 2009
Clase Siete  Tecnología  2009Clase Siete  Tecnología  2009
Clase Siete Tecnología 2009
 
Clase Seis Control 2009
Clase Seis Control 2009Clase Seis Control 2009
Clase Seis Control 2009
 
Clase Cinco Salida 2009
Clase Cinco Salida 2009Clase Cinco Salida 2009
Clase Cinco Salida 2009
 
Clase Cuatro Modelos 2009
Clase Cuatro Modelos 2009Clase Cuatro Modelos 2009
Clase Cuatro Modelos 2009
 
Clase Tres Entrada 2009
Clase Tres Entrada 2009Clase Tres Entrada 2009
Clase Tres Entrada 2009
 
Clase Uno 2009
Clase Uno  2009Clase Uno  2009
Clase Uno 2009
 
Clase De PresentacióN 2009
Clase De PresentacióN 2009Clase De PresentacióN 2009
Clase De PresentacióN 2009
 
Clase Dos Componentes Y Fuerza 2009
Clase Dos Componentes Y Fuerza 2009Clase Dos Componentes Y Fuerza 2009
Clase Dos Componentes Y Fuerza 2009
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Tp 1

  • 1. Tp 1--Informática de Sistemas I-- Fecha de entrega: 5 de mayo. 1. Qué es la información? 2. Por qué se puede considerar a la información como un recurso? 3. Cuál es la diferencia entre dato e información? 4. Qué características debe tener la información para que sea valiosa? 5. Nombrar y explicar atributos de la información. 6. Según a quién va dirigida la información, como se puede clasificar? 7. Qué es un sistema? 8. A qué se llama sistema de información? 9. Explicar características de los sistemas de información. 10. Qué elementos componen un sistema de información? 11.De acuerdo a la actividad que realizan en una organización, los trabajadores se pueden dividir en dos tipos: operacionales y de la información, quiénes son y qué tareas realizan? 12.Qué es la cultura organizacional? 13.Por qué se dice que la información se puede usar como arma competitiva? 14.Por las funciones que desempeñan, los gerentes se pueden dividir en tres grupos, cuáles con y que tareas realizan? 15. Del libro “Más allá del Google” analizar en la Parte I el punto: Principio de la intoxicación (pág 18-22) 16.Qué elementos componen un sistema de información? Explique brevemente cada uno de ellos. 17.Nombrar y explicar fuerzas de diseño que puedan influir en el desarrollo de un sistema de información. 18.Cuáles con las fases a seguir en el desarrollo de un sistema de información? 19.Cómo se puede producir la entrada en un proceso de información? 20.La entrada se puede hacer en forma directa o indirecta, explique cada caso. 21.Cuándo la entrada se hace en forma de papel, qué características debe tener el mismo? 22.Cómo se realiza la entrada cuando es en forma electrónica? 23.Qué ventajas tiene hacer la entrada en forma electrónica? 24.Para qué se utilizan las claves en la entrada de datos al sistema? 25.Qué se debe tener en cuenta para el diseño de las claves? 26. Nombre y explique tres dispositivos de entrada solamente. 27.Qué es un árbol de decisión? 28.Qué es una tabla de decisión? 29.Qué diferencia hay entre un árbol y una tabla de decisión? 30.Buscar ejemplos de un árbol y una tabla.