SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestros Online www.maestronline.com
Pide una cotización a nuestros correos
Maestros Online
Sistemas de
información para
la logística
Grupo de
problemas
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Envía tus actividades a
ciencias_help@hotmail.com
Maestros Online www.maestronline.com
Actividad integradora 1
Instrucciones:
Previo a comenzar el ejercicio, es recomendable realices la lectura y comprensión de las
Explicaciones del Tema, correspondientes para el Módulo 1. Las tecnologías de información en
la organización; y así puedas lograr una comprensión previa sobre:
Tema 1. Introducción a las tecnologías de información
Tema 2. Administración de bases de datos e información
Tema 3. Telecomunicaciones y Redes
Tema 4. Tendencias y aplicaciones de las tecnologías de información
Conocimientos que te servirán para elaborar correctamente la actividad integradora.
Las Tecnologías de Información surgieron a finales del siglo pasado y su evolución ha sido
vertiginosa, dándole herramientas a la empresa para mejorar su desempeño y toma de decisiones.
Como una forma de conocer la evolución y estado actual de las diferentes Tecnologías de
Información, realizarás una investigación contestando las siguientes preguntas, es importante que
tus respuestas estén sustentadas en fuentes confiables:
1. ¿Cómo surgió la Tecnología de Información?
2. ¿Cuál ha sido la evolución de las Tecnologías de Información?
3. ¿Tienen las Tecnologías de Información componentes esenciales? Justifica tu respuesta.
4. ¿Por qué surgieron las bases de datos?
5. ¿Cuáles elementos de las bases de datos determinan su existencia?
6. Explique el funcionamiento de una base de datos y da un ejemplo de aplicación.
7. ¿Cómo apoyan las tecnologías de información a la Inteligencia de Negocios?
8. ¿Por qué surgieron las redes de información y comunicaciones?
9. ¿Cuál ha sido la evolución y la situación actual de las redes?
10. ¿Por qué Internet es necesario?
11. ¿Por qué surgió el comercio electrónico?
12. ¿Cuáles han sido las consecuencias de las empresas al aplicar comercio electrónico, o por
no aplicarlo? Justifica tu respuesta.
13. ¿Es necesario diferenciar los tipos de comercio electrónico? ¿Por qué si? ¿Por qué
no? Justifica tu respuesta.
14. ¿Qué relación tiene la Administración del Conocimiento y las Tecnologías de Información?
Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte.
Actividad integradora 2
Instrucciones:
Previo a comenzar el ejercicio, es recomendable realices la lectura y comprensión a las
Explicaciones del Tema correspondientes para el Módulo 2. Los sistemas de información en la
organización, además de tu libro de texto; y así puedas lograr un aprendizaje previo sobre:
Tema 5. Los procesos de negocios y los sistemas de información
Tema 6. Sistemas de información empresarial
Tema 7. Sistemas integrales
Tema 8. La función de los sistemas de información en la empresa
De las organizaciones más beneficiadas con los sistemas de información han sido los
supermercados, tiendas de autoservicio, bancos, instituciones financieras, de manufactura, etc.
Maestros Online www.maestronline.com
Lee detenidamente el siguiente caso y responde a las preguntas subsecuentes sustentando con
referencias bibliográficas las respuestas.
Al abogado Lic. Justino Morales, le acaban de dar una Notaría, para dar diferentes servicios como
avalúos, constitución de sociedades, testamentos, expedición de títulos de propiedad, dar fe en la
veracidad de documentos, etc. Para llevar un control, el gobierno le pide:
1. Que tenga un registro de todos los documentos y actas expedidas y notariadas,
especificando, el número de documento expedido, el cual debe de llevar una secuencia
comenzando por el uno.
2. Llevar el número de libro en el cual fue registrado dicho documento.
3. El tipo de documento.
4. Los comparecientes o solicitantes.
5. Los datos personales del cliente, como nombre, teléfono, etc.
6. Si es persona física o sociedad.
7. La fecha de operación.
Por otro lado, el gobierno le pide reportes mensuales en los que se puedan ver por orden alfabético
los documentos generados en el mes, indicando el tipo de documento, fecha, comparecientes y
libro de registro. Además, el Lic. Morales, desea poder realizar búsquedas cuando le soliciten
copias de dichos documentos, sin tener que estar revisando en los libros manualmente. También,
desea ver cuáles son los servicios más solicitados, los menos solicitados, determinando su tipo de
clientela para publicidad. Por último, también desea llevar un registro de sus ingresos y gastos,
para mejor control de sus finanzas. El Lic. Morales sabe de los beneficios de los sistemas de
información, y desea automatizar el control de sus documentos, utilizando estas nuevas
tecnologías. Él tiene dos hermanos expertos en Tecnologías de Información, sin embargo, por el
momento ellos no le pueden ayudar, entonces lo dirigen contigo, como asesor y consultor de
sistemas de información.
Por lo tanto, como consultor y analista de sistemas, realizarás el análisis de las necesidades del
Lic. Morales, respondiendo a las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál será el proceso de negocio de la Notaria del Lic. Morales? Además, especifica los 3
elementos importantes de un proceso de negocio.
2. ¿Cuál o cuáles tipos de proceso tendrá el Lic. Morales en su Notaría?
3. Aunque el Lic. Morales conoce algunos beneficios sobre el uso de sistemas de
información, ¿cuáles beneficios le aseguras tendrá con la implementación de las
tecnologías de información en su negocio?
4. ¿Cuál o cuáles de los siguientes tipos de sistemas de información empresarial le
recomendaría y por qué, y cuáles no y por qué? ¿Sistemas de procesamiento
transaccional? ¿Sistemas de información gerencial? ¿Sistemas de apoyo a la toma de
decisiones? ¿Sistemas de apoyo a ejecutivos?
5. ¿Cuál o cuáles tipos de sistemas empresariales le recomendarías ERP, SCM, CRM,
Administración del Conocimiento? Explica y justifica tu respuesta. Incluir datos como
requerimientos para implementación, ventajas y desventajas.
6. Realizaste una excelente asesoría y el Lic. Martínez decide invertir en sistemas de
información, y además de tantos beneficios que le encontró, decidió tener un propio
departamento de sistemas, y le desarrolles su modelo de negocio para notarías y
franquiciarlo. Como su asesor, ¿Cómo le organizarías la función de sistemas de
información para su Notaría?
7. ¿Cuál software existente en el mercado le recomendarías usar? Explica y justifica tu
respuesta.
Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte.
Maestros Online www.maestronline.com
Actividad integradora 3
Instrucciones:
Previo a comenzar el ejercicio, es recomendable realices la lectura y comprensión a las
Explicaciones del Tema correspondientes para el Módulo 3. Administración de información y
logística, además de tu libro de texto; y así puedas lograr una comprensión previa sobre:
Tema 9. Conceptos de organización, administración y logística
Tema 10. Influencia de los sistemas de información en la logística organizacional
Tema 11. La competitividad y los sistemas de información
Tema 12. La administración y los sistemas de información
Como ya los habrás leído en la explicación de tema, gracias a las tecnologías de información y
comunicaciones, las organizaciones han podido mejorar su logística, y por ende su cadena de
valor y suministro, logrando así ventajas competitivas, así como mejores estrategias.
Mercado Libre ha sido una de las empresas líderes en el comercio electrónico, y aprovechamiento
de las Tecnologías de Información para la venta de productos y servicios por internet. Con base a
Mercado Libre, analiza y responde a las siguientes preguntas:
1. ¿Es Mercado Libre una Organización? Explica y justifica tu respuesta.
2. ¿Cuáles son las características que puedes observar en Mercado Libre para cada uno de
los siguientes aspectos?
a. Rutinas y procesos.
b. Política.
c. Cultura.
d. Estructura.
3. ¿Qué tipo de logística utiliza Mercado Libre? Explica y justifica tu respuesta
4. Describe cómo se realizan las siguientes actividades de logística en Mercado Libre:
a. Servicio al cliente.
b. Transporte.
c. Administración de inventarios.
d. Procesamiento de pedidos.
5. ¿Cuál impacto económico consideras que los accionistas de Mercado Libre han tenido, al
invertir en una empresa de comercio electrónico? Explica y justifica tu respuesta.
6. ¿Cuál consideras sea el impacto organizacional que ha tenido Mercado Libre, con el
creciente dinamismo de las tecnologías de información? Explica y justifica tu respuesta.
7. ¿Cuál consideras ha sido el impacto comercial que ha tenido Mercado Libre? Explica y
justifica tu respuesta.
8. Elabora un diagrama similar al de la explicación del tema 11. La competitividad y los
sistemas de información, en el que detalles el grado de competitividad de Mercado Libre,
con base al Modelo de 5 fuerzas de Porter. Es decir, dentro del mismo diagrama debes de
especificar el grado de competitividad que tiene Mercado libre, ya sea fuerte, moderado o
débil, para:
a. Rivalidad con competidores.
b. Nuevos participantes en el mercado.
c. Proveedores.
d. Clientes.
e. Productos y servicios sustitutos.
9. Con base al análisis anterior sobre las 5 Fuerzas de Porter, ¿cuáles consideras serían
algunas estrategias que está siguiendo Mercado Libre, con su potente tecnología de
información y comunicaciones, para contrarrestar las fuerzas competitivas
Maestros Online www.maestronline.com
organizacionales detectadas? Explica y justifica tu respuesta considerando cada una de las
siguientes estrategias:
a. Costos bajos.
b. Productos a la medida.
c. Enfoque de nichos de mercado.
10. Elabora un diagrama similar al de la explicación del tema 11 La competitividad y los
sistemas de información, en la cual detalles la cadena del valor para Mercado Libre.
11. ¿Con cuáles sistemas estratégicos cuenta Mercado Libre?
Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte.
Actividad integradora 4
Instrucciones:
Previo a comenzar el ejercicio, es recomendable realices la lectura y comprensión a las
Explicaciones del Tema correspondientes para el Módulo 4. Desarrollo de sistemas de
información, además de tu libro de texto; y así puedas lograr una comprensión previa sobre:
Tema 13. Análisis y diseño de sistemas
Tema 14. Construcción, pruebas y liberación a producción
Tema 15. Métodos alternativos para el desarrollo de sistemas
Como ya aprendimos, durante los primeros módulos del curso, los sistemas de información,
especialmente en logística, permiten a la empresa ser más competitiva, eficiente, reducir costos,
así como continuar teniendo presencia en el mercado y aceptación del cliente; lo cual justifica
su inversión e implementación. Sin embargo, “no porque todo el mundo lo usa, yo también”. Se
requiere de un análisis previo de necesidades de la empresa para justificar la adquisición de los
sistemas y equipo, así como un diseño acorde, pruebas e implementaciones.
Imagina que una empresa de mensajería te contrata como analista de sistemas para elaborarle un
sistema de información para llevar el control y registro de sus envíos, todo de forma
computarizada. Es decir, cada punto de recepción y entrega de paquetes debe de contar con este
sistema y el equipo necesario, para ingresar los envíos y dar seguimiento a los entregados, ya
sean computadoras, impresoras, red, servidores, etc. Y con esto el usuario pueda rastrear a través
de internet sus paquetes.
Con base a la situación anterior, responde a las siguientes preguntas:
1. Para desarrollarle el sistema de información a la mensajería, describe las acciones o
actividades a realizar, dentro de cada una de las etapas del ciclo de desarrollo de sistemas
que se llevarán acabo:
a. Fase de Análisis de sistemas. Incluir puntos como:
i. Identificación del problema.
ii. Definir requerimientos.
iii. Definir necesidades de los usuarios.
b. Fase de Diseño de sistemas. incluir:
i. Un diagrama de flujo de los procesos que realizará el sistema,
utilizando las figuras sugeridas en la explicación del tema 13.
ii. Definir el tipo de relaciones que habrá entre las principales entidades del
sistema, usando el Modelo de Entidad-Relación, similar al de la explicación
del tema 13.
c. Construcción. Aquí no pueden considerar outsourcing.
Maestros Online www.maestronline.com
d. Pruebas. Especificar el tipo de sub-etapas a realizar.
e. Liberación. Elaborar un plan de migración a producción similar al ejemplo de la
explicación del tema 14.
f. Estabilización.
2. Especificar si se realizará un prototipo.
3. Especificar el tipo de aplicación o software a utilizar.
Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte.
Proyecto final
Objetivos
 Que el alumno aplique los conceptos estudiados en el curso para implementar un
departamento de sistemas de información, así como para elegir el mejor sistema que
cumpla con las necesidades de una determinada organización.
Instrucciones
Instrucciones:
De tarea para este tema, debes entregar a tu profesor el avance de tu proyecto final.
Revisa el caso y responde las preguntas:
El Ingeniero Daniel Rodríguez es consultor de tecnologías de información y cuenta con 15 años de
experiencia en el ramo de los sistemas de información. Actualmente, el Ing. Rodríguez fue
contratado por el Lic. Ignacio Briones, quien es el dueño de una importante empresa farmacéutica
de Argentina llamada “Farmacias Briones” y que está por arrancar operaciones en México. El
objetivo de la contratación del Ing. Rodríguez es la implementación de la dirección de Sistemas de
las Farmacias Briones de México.
1. ¿Qué tipo de estructura organizacional debiera de implementarse en la dirección de
Sistemas?
2. ¿Cuáles serán los problemas por los que atravesará el Ing. Rodríguez en la
implementación?
3. ¿Qué apoyo requerirá el Ing. Rodríguez por parte de la Dirección General?
4. ¿Cuál será el hardware y software que requerirá la dirección de Sistemas?
5. ¿Cuáles son las funciones del departamento de Sistemas?
El Ing. Daniel Rodríguez ha concluido la implementación del departamento de Sistemas de las
Farmacias Briones en México y ahora el Director General le ha solicitado evaluar herramientas que
permitan hacer eficiente la operación e incrementar las ganancias de la cadena farmacéutica no
solo en México, si no en Argentina y en el resto de países en donde se tiene presencia.
1. ¿Qué sistemas de información deberían de ser evaluados por parte del Ing. Rodríguez?
7. ¿Qué papel juega el Internet para el logro del objetivo propuesto?
8. ¿Cuál es el sistema de información que mejor cumple con las expectativas de la
organización?
9. ¿Cómo podrían incrementar los sistemas de información las ganancias de la organización?
10. Además de los sistemas de información, ¿qué otras tecnologías de información se
Maestros Online www.maestronline.com
requieren para lograr el objetivo solicitado?
11. Considerando la decisión de implementar el sistema de información solicitado, identifica
cuáles son las etapas de dicha implementación y explica detalladamente en qué consiste
cada una de ellas.
12. Derivado de la pregunta anterior, ¿En cuáles etapas de la implementación del sistema de
información participa el área usuaria?
Entrega tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas de información para la logística

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Maestros Online
 
Tecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negociosTecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negocios
Maestros Online
 
Tecnologias de informacion para los negocios s14
Tecnologias de informacion para los negocios s14Tecnologias de informacion para los negocios s14
Tecnologias de informacion para los negocios s14
Maestros en Linea MX
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Maestros en Linea MX
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Maestros Online
 
Tecnologías de información para los negocios
Tecnologías de información para los negociosTecnologías de información para los negocios
Tecnologías de información para los negocios
Educaciontodos
 
Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013
Maestros Online
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Area gestión de tecnologías de información maestría
Area gestión de tecnologías de información maestríaArea gestión de tecnologías de información maestría
Area gestión de tecnologías de información maestría
Educaciontodos
 
Area gestión de tecnologías de información maestría
Area gestión de tecnologías de información maestríaArea gestión de tecnologías de información maestría
Area gestión de tecnologías de información maestría
Maestros Online
 
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacionAdministración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
Maestros en Linea
 
Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013
Maestros en Linea MX
 
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacionCiencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
Maestros en Linea
 
Recuperación de desastres as09004
Recuperación de desastres as09004Recuperación de desastres as09004
Recuperación de desastres as09004
Maestros Online
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
Maestros Online
 
Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4
jackelinoo
 
Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4
jackelinoo
 
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Sistema De Información en Las Organizaciones
Sistema De Información en Las Organizaciones Sistema De Información en Las Organizaciones
Sistema De Información en Las Organizaciones
YosmaryQuevedo
 
Fundamentos de compras
Fundamentos de comprasFundamentos de compras
Fundamentos de compras
Maestros en Linea
 

Similar a Sistemas de información para la logística (20)

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Tecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negociosTecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negocios
 
Tecnologias de informacion para los negocios s14
Tecnologias de informacion para los negocios s14Tecnologias de informacion para los negocios s14
Tecnologias de informacion para los negocios s14
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Tecnologías de información para los negocios
Tecnologías de información para los negociosTecnologías de información para los negocios
Tecnologías de información para los negocios
 
Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Area gestión de tecnologías de información maestría
Area gestión de tecnologías de información maestríaArea gestión de tecnologías de información maestría
Area gestión de tecnologías de información maestría
 
Area gestión de tecnologías de información maestría
Area gestión de tecnologías de información maestríaArea gestión de tecnologías de información maestría
Area gestión de tecnologías de información maestría
 
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacionAdministración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
 
Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013
 
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacionCiencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
 
Recuperación de desastres as09004
Recuperación de desastres as09004Recuperación de desastres as09004
Recuperación de desastres as09004
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
 
Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4
 
Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4
 
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
 
Sistema De Información en Las Organizaciones
Sistema De Información en Las Organizaciones Sistema De Información en Las Organizaciones
Sistema De Información en Las Organizaciones
 
Fundamentos de compras
Fundamentos de comprasFundamentos de compras
Fundamentos de compras
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Sistemas de información para la logística

  • 1. Maestros Online www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos Maestros Online Sistemas de información para la logística Grupo de problemas Servicio de asesorías y solución de ejercicios Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Maestros Online www.maestronline.com Actividad integradora 1 Instrucciones: Previo a comenzar el ejercicio, es recomendable realices la lectura y comprensión de las Explicaciones del Tema, correspondientes para el Módulo 1. Las tecnologías de información en la organización; y así puedas lograr una comprensión previa sobre: Tema 1. Introducción a las tecnologías de información Tema 2. Administración de bases de datos e información Tema 3. Telecomunicaciones y Redes Tema 4. Tendencias y aplicaciones de las tecnologías de información Conocimientos que te servirán para elaborar correctamente la actividad integradora. Las Tecnologías de Información surgieron a finales del siglo pasado y su evolución ha sido vertiginosa, dándole herramientas a la empresa para mejorar su desempeño y toma de decisiones. Como una forma de conocer la evolución y estado actual de las diferentes Tecnologías de Información, realizarás una investigación contestando las siguientes preguntas, es importante que tus respuestas estén sustentadas en fuentes confiables: 1. ¿Cómo surgió la Tecnología de Información? 2. ¿Cuál ha sido la evolución de las Tecnologías de Información? 3. ¿Tienen las Tecnologías de Información componentes esenciales? Justifica tu respuesta. 4. ¿Por qué surgieron las bases de datos? 5. ¿Cuáles elementos de las bases de datos determinan su existencia? 6. Explique el funcionamiento de una base de datos y da un ejemplo de aplicación. 7. ¿Cómo apoyan las tecnologías de información a la Inteligencia de Negocios? 8. ¿Por qué surgieron las redes de información y comunicaciones? 9. ¿Cuál ha sido la evolución y la situación actual de las redes? 10. ¿Por qué Internet es necesario? 11. ¿Por qué surgió el comercio electrónico? 12. ¿Cuáles han sido las consecuencias de las empresas al aplicar comercio electrónico, o por no aplicarlo? Justifica tu respuesta. 13. ¿Es necesario diferenciar los tipos de comercio electrónico? ¿Por qué si? ¿Por qué no? Justifica tu respuesta. 14. ¿Qué relación tiene la Administración del Conocimiento y las Tecnologías de Información? Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte. Actividad integradora 2 Instrucciones: Previo a comenzar el ejercicio, es recomendable realices la lectura y comprensión a las Explicaciones del Tema correspondientes para el Módulo 2. Los sistemas de información en la organización, además de tu libro de texto; y así puedas lograr un aprendizaje previo sobre: Tema 5. Los procesos de negocios y los sistemas de información Tema 6. Sistemas de información empresarial Tema 7. Sistemas integrales Tema 8. La función de los sistemas de información en la empresa De las organizaciones más beneficiadas con los sistemas de información han sido los supermercados, tiendas de autoservicio, bancos, instituciones financieras, de manufactura, etc.
  • 3. Maestros Online www.maestronline.com Lee detenidamente el siguiente caso y responde a las preguntas subsecuentes sustentando con referencias bibliográficas las respuestas. Al abogado Lic. Justino Morales, le acaban de dar una Notaría, para dar diferentes servicios como avalúos, constitución de sociedades, testamentos, expedición de títulos de propiedad, dar fe en la veracidad de documentos, etc. Para llevar un control, el gobierno le pide: 1. Que tenga un registro de todos los documentos y actas expedidas y notariadas, especificando, el número de documento expedido, el cual debe de llevar una secuencia comenzando por el uno. 2. Llevar el número de libro en el cual fue registrado dicho documento. 3. El tipo de documento. 4. Los comparecientes o solicitantes. 5. Los datos personales del cliente, como nombre, teléfono, etc. 6. Si es persona física o sociedad. 7. La fecha de operación. Por otro lado, el gobierno le pide reportes mensuales en los que se puedan ver por orden alfabético los documentos generados en el mes, indicando el tipo de documento, fecha, comparecientes y libro de registro. Además, el Lic. Morales, desea poder realizar búsquedas cuando le soliciten copias de dichos documentos, sin tener que estar revisando en los libros manualmente. También, desea ver cuáles son los servicios más solicitados, los menos solicitados, determinando su tipo de clientela para publicidad. Por último, también desea llevar un registro de sus ingresos y gastos, para mejor control de sus finanzas. El Lic. Morales sabe de los beneficios de los sistemas de información, y desea automatizar el control de sus documentos, utilizando estas nuevas tecnologías. Él tiene dos hermanos expertos en Tecnologías de Información, sin embargo, por el momento ellos no le pueden ayudar, entonces lo dirigen contigo, como asesor y consultor de sistemas de información. Por lo tanto, como consultor y analista de sistemas, realizarás el análisis de las necesidades del Lic. Morales, respondiendo a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál será el proceso de negocio de la Notaria del Lic. Morales? Además, especifica los 3 elementos importantes de un proceso de negocio. 2. ¿Cuál o cuáles tipos de proceso tendrá el Lic. Morales en su Notaría? 3. Aunque el Lic. Morales conoce algunos beneficios sobre el uso de sistemas de información, ¿cuáles beneficios le aseguras tendrá con la implementación de las tecnologías de información en su negocio? 4. ¿Cuál o cuáles de los siguientes tipos de sistemas de información empresarial le recomendaría y por qué, y cuáles no y por qué? ¿Sistemas de procesamiento transaccional? ¿Sistemas de información gerencial? ¿Sistemas de apoyo a la toma de decisiones? ¿Sistemas de apoyo a ejecutivos? 5. ¿Cuál o cuáles tipos de sistemas empresariales le recomendarías ERP, SCM, CRM, Administración del Conocimiento? Explica y justifica tu respuesta. Incluir datos como requerimientos para implementación, ventajas y desventajas. 6. Realizaste una excelente asesoría y el Lic. Martínez decide invertir en sistemas de información, y además de tantos beneficios que le encontró, decidió tener un propio departamento de sistemas, y le desarrolles su modelo de negocio para notarías y franquiciarlo. Como su asesor, ¿Cómo le organizarías la función de sistemas de información para su Notaría? 7. ¿Cuál software existente en el mercado le recomendarías usar? Explica y justifica tu respuesta. Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte.
  • 4. Maestros Online www.maestronline.com Actividad integradora 3 Instrucciones: Previo a comenzar el ejercicio, es recomendable realices la lectura y comprensión a las Explicaciones del Tema correspondientes para el Módulo 3. Administración de información y logística, además de tu libro de texto; y así puedas lograr una comprensión previa sobre: Tema 9. Conceptos de organización, administración y logística Tema 10. Influencia de los sistemas de información en la logística organizacional Tema 11. La competitividad y los sistemas de información Tema 12. La administración y los sistemas de información Como ya los habrás leído en la explicación de tema, gracias a las tecnologías de información y comunicaciones, las organizaciones han podido mejorar su logística, y por ende su cadena de valor y suministro, logrando así ventajas competitivas, así como mejores estrategias. Mercado Libre ha sido una de las empresas líderes en el comercio electrónico, y aprovechamiento de las Tecnologías de Información para la venta de productos y servicios por internet. Con base a Mercado Libre, analiza y responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Es Mercado Libre una Organización? Explica y justifica tu respuesta. 2. ¿Cuáles son las características que puedes observar en Mercado Libre para cada uno de los siguientes aspectos? a. Rutinas y procesos. b. Política. c. Cultura. d. Estructura. 3. ¿Qué tipo de logística utiliza Mercado Libre? Explica y justifica tu respuesta 4. Describe cómo se realizan las siguientes actividades de logística en Mercado Libre: a. Servicio al cliente. b. Transporte. c. Administración de inventarios. d. Procesamiento de pedidos. 5. ¿Cuál impacto económico consideras que los accionistas de Mercado Libre han tenido, al invertir en una empresa de comercio electrónico? Explica y justifica tu respuesta. 6. ¿Cuál consideras sea el impacto organizacional que ha tenido Mercado Libre, con el creciente dinamismo de las tecnologías de información? Explica y justifica tu respuesta. 7. ¿Cuál consideras ha sido el impacto comercial que ha tenido Mercado Libre? Explica y justifica tu respuesta. 8. Elabora un diagrama similar al de la explicación del tema 11. La competitividad y los sistemas de información, en el que detalles el grado de competitividad de Mercado Libre, con base al Modelo de 5 fuerzas de Porter. Es decir, dentro del mismo diagrama debes de especificar el grado de competitividad que tiene Mercado libre, ya sea fuerte, moderado o débil, para: a. Rivalidad con competidores. b. Nuevos participantes en el mercado. c. Proveedores. d. Clientes. e. Productos y servicios sustitutos. 9. Con base al análisis anterior sobre las 5 Fuerzas de Porter, ¿cuáles consideras serían algunas estrategias que está siguiendo Mercado Libre, con su potente tecnología de información y comunicaciones, para contrarrestar las fuerzas competitivas
  • 5. Maestros Online www.maestronline.com organizacionales detectadas? Explica y justifica tu respuesta considerando cada una de las siguientes estrategias: a. Costos bajos. b. Productos a la medida. c. Enfoque de nichos de mercado. 10. Elabora un diagrama similar al de la explicación del tema 11 La competitividad y los sistemas de información, en la cual detalles la cadena del valor para Mercado Libre. 11. ¿Con cuáles sistemas estratégicos cuenta Mercado Libre? Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte. Actividad integradora 4 Instrucciones: Previo a comenzar el ejercicio, es recomendable realices la lectura y comprensión a las Explicaciones del Tema correspondientes para el Módulo 4. Desarrollo de sistemas de información, además de tu libro de texto; y así puedas lograr una comprensión previa sobre: Tema 13. Análisis y diseño de sistemas Tema 14. Construcción, pruebas y liberación a producción Tema 15. Métodos alternativos para el desarrollo de sistemas Como ya aprendimos, durante los primeros módulos del curso, los sistemas de información, especialmente en logística, permiten a la empresa ser más competitiva, eficiente, reducir costos, así como continuar teniendo presencia en el mercado y aceptación del cliente; lo cual justifica su inversión e implementación. Sin embargo, “no porque todo el mundo lo usa, yo también”. Se requiere de un análisis previo de necesidades de la empresa para justificar la adquisición de los sistemas y equipo, así como un diseño acorde, pruebas e implementaciones. Imagina que una empresa de mensajería te contrata como analista de sistemas para elaborarle un sistema de información para llevar el control y registro de sus envíos, todo de forma computarizada. Es decir, cada punto de recepción y entrega de paquetes debe de contar con este sistema y el equipo necesario, para ingresar los envíos y dar seguimiento a los entregados, ya sean computadoras, impresoras, red, servidores, etc. Y con esto el usuario pueda rastrear a través de internet sus paquetes. Con base a la situación anterior, responde a las siguientes preguntas: 1. Para desarrollarle el sistema de información a la mensajería, describe las acciones o actividades a realizar, dentro de cada una de las etapas del ciclo de desarrollo de sistemas que se llevarán acabo: a. Fase de Análisis de sistemas. Incluir puntos como: i. Identificación del problema. ii. Definir requerimientos. iii. Definir necesidades de los usuarios. b. Fase de Diseño de sistemas. incluir: i. Un diagrama de flujo de los procesos que realizará el sistema, utilizando las figuras sugeridas en la explicación del tema 13. ii. Definir el tipo de relaciones que habrá entre las principales entidades del sistema, usando el Modelo de Entidad-Relación, similar al de la explicación del tema 13. c. Construcción. Aquí no pueden considerar outsourcing.
  • 6. Maestros Online www.maestronline.com d. Pruebas. Especificar el tipo de sub-etapas a realizar. e. Liberación. Elaborar un plan de migración a producción similar al ejemplo de la explicación del tema 14. f. Estabilización. 2. Especificar si se realizará un prototipo. 3. Especificar el tipo de aplicación o software a utilizar. Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte. Proyecto final Objetivos  Que el alumno aplique los conceptos estudiados en el curso para implementar un departamento de sistemas de información, así como para elegir el mejor sistema que cumpla con las necesidades de una determinada organización. Instrucciones Instrucciones: De tarea para este tema, debes entregar a tu profesor el avance de tu proyecto final. Revisa el caso y responde las preguntas: El Ingeniero Daniel Rodríguez es consultor de tecnologías de información y cuenta con 15 años de experiencia en el ramo de los sistemas de información. Actualmente, el Ing. Rodríguez fue contratado por el Lic. Ignacio Briones, quien es el dueño de una importante empresa farmacéutica de Argentina llamada “Farmacias Briones” y que está por arrancar operaciones en México. El objetivo de la contratación del Ing. Rodríguez es la implementación de la dirección de Sistemas de las Farmacias Briones de México. 1. ¿Qué tipo de estructura organizacional debiera de implementarse en la dirección de Sistemas? 2. ¿Cuáles serán los problemas por los que atravesará el Ing. Rodríguez en la implementación? 3. ¿Qué apoyo requerirá el Ing. Rodríguez por parte de la Dirección General? 4. ¿Cuál será el hardware y software que requerirá la dirección de Sistemas? 5. ¿Cuáles son las funciones del departamento de Sistemas? El Ing. Daniel Rodríguez ha concluido la implementación del departamento de Sistemas de las Farmacias Briones en México y ahora el Director General le ha solicitado evaluar herramientas que permitan hacer eficiente la operación e incrementar las ganancias de la cadena farmacéutica no solo en México, si no en Argentina y en el resto de países en donde se tiene presencia. 1. ¿Qué sistemas de información deberían de ser evaluados por parte del Ing. Rodríguez? 7. ¿Qué papel juega el Internet para el logro del objetivo propuesto? 8. ¿Cuál es el sistema de información que mejor cumple con las expectativas de la organización? 9. ¿Cómo podrían incrementar los sistemas de información las ganancias de la organización? 10. Además de los sistemas de información, ¿qué otras tecnologías de información se
  • 7. Maestros Online www.maestronline.com requieren para lograr el objetivo solicitado? 11. Considerando la decisión de implementar el sistema de información solicitado, identifica cuáles son las etapas de dicha implementación y explica detalladamente en qué consiste cada una de ellas. 12. Derivado de la pregunta anterior, ¿En cuáles etapas de la implementación del sistema de información participa el área usuaria? Entrega tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.