SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL ARTE III – FBA – UNLP – 2013 BLOQUE III - TP N° 4
Página 1 de 1
ROMÁNICO Y GÓTICO: Análisis comparativo
En este trabajo práctico deben realizar un análisis comparativo de espacio sagrado entre un ejemplo
románico y uno gótico, de los seleccionados por la cátedra.
Objetivos:
 Reflexionar sobre la relación de los indicadores arquitectónicos, la jerarquización espacial y la
función-sentido a partir de la lectura de plantas y cortes, en las arquitecturas sagradas
románica y gótica.
 Construir un análisis comparativo acerca del sentido-función en cada uno de los ejemplos,
presentando las posibles coincidencias y diferencias entre los mismos.
Actividades:
1. Elegir dos ejemplos de arquitectura sagrada, uno románico y otro gótico, de las siguientes
listas:
a. Ejemplos románicos:
 Catedral de Spira (Alemania, siglo XI)
 Catedral de Durham (Inglaterra, siglos X-XI)
 Catedral de Pisa (Italia, siglo XI)
b. Ejemplos góticos:
 Catedral de Amiens
 Sainte Chapelle
 Catedral de Nuestra Señora de Reims
2. A partir los dos ejemplos, establecer para cada una de las iglesias:
a. Nombre de la iglesia.
b. Ubicación espacial del tímpano en la arquitectura de la iglesia
c. Fecha de inicio y terminación de las obras.
d. Tipo de planta.
e. Materiales de construcción de la iglesia.
3. En ambos ejemplos realizar:
a. Marcar en plantas y en cortes los indicadores que presentan los ejemplos elegidos
como materialización de la liturgia.
b. Marcar los lugares de realización de las distintas partes de la liturgia.
c. Relacionar la jerarquización del espacio con la función-sentido.
4. Elaborar un texto académico de conclusiones comparativas de lo analizado en el que
aparezcan las relaciones encontradas entre los indicadores arquitectónicos, la jerarquización
espacial y la función-sentido. Deberá entregarse por mail hasta el día 07 de junio.
5. Realizar una presentación multimedial que deberá entregarse por mail hasta el día 07 de junio,
para ser expuesto en la clase del día 10 de junio. Esta presentación no deberá exceder los 15
minutos.

Más contenido relacionado

Similar a Tp 4 2013_románico_y_gótico_arquitectura

Historia del arte iii tp3 2017
Historia del arte iii tp3 2017Historia del arte iii tp3 2017
Historia del arte iii tp3 2017
Federico Ruvituso
 
Tp 5 2014_románico_y_gótico_imagen
Tp 5 2014_románico_y_gótico_imagenTp 5 2014_románico_y_gótico_imagen
Tp 5 2014_románico_y_gótico_imagenFederico Ruvituso
 
Tp 5 2013_románico_y_gótico_imagen
Tp 5 2013_románico_y_gótico_imagenTp 5 2013_románico_y_gótico_imagen
Tp 5 2013_románico_y_gótico_imagenFederico Ruvituso
 
Historia del arte iii tp2 2017
Historia del arte iii tp2 2017Historia del arte iii tp2 2017
Historia del arte iii tp2 2017
Federico Ruvituso
 
Historia del arte iii tp2 2017
Historia del arte iii tp2 2017Historia del arte iii tp2 2017
Historia del arte iii tp2 2017
Federico Ruvituso
 
Tp5 bii 2010_final
Tp5 bii 2010_finalTp5 bii 2010_final
Tp5 bii 2010_finalHAV
 
Historia del arte iii tp1 2017
Historia del arte iii tp1 2017Historia del arte iii tp1 2017
Historia del arte iii tp1 2017
Federico Ruvituso
 
Tp 2 2014_microcristiandades
Tp 2 2014_microcristiandadesTp 2 2014_microcristiandades
Tp 2 2014_microcristiandadesFederico Ruvituso
 
Tp 2 2013_microcristiandades
Tp 2 2013_microcristiandadesTp 2 2013_microcristiandades
Tp 2 2013_microcristiandadesFederico Ruvituso
 
Tp 1 2014_paleo_y_bizantino (1)
Tp 1 2014_paleo_y_bizantino (1)Tp 1 2014_paleo_y_bizantino (1)
Tp 1 2014_paleo_y_bizantino (1)Federico Ruvituso
 
Tp6 bii 2010_final
Tp6 bii 2010_finalTp6 bii 2010_final
Tp6 bii 2010_finalHAV
 
Programa de historia_de_la_arquitectura_i
Programa de historia_de_la_arquitectura_iPrograma de historia_de_la_arquitectura_i
Programa de historia_de_la_arquitectura_i
Neyda Viana
 

Similar a Tp 4 2013_románico_y_gótico_arquitectura (16)

Bloque1 tp3
Bloque1 tp3Bloque1 tp3
Bloque1 tp3
 
Historia del arte iii tp3 2017
Historia del arte iii tp3 2017Historia del arte iii tp3 2017
Historia del arte iii tp3 2017
 
Tp 5 2014_románico_y_gótico_imagen
Tp 5 2014_románico_y_gótico_imagenTp 5 2014_románico_y_gótico_imagen
Tp 5 2014_románico_y_gótico_imagen
 
Tp 5 2013_románico_y_gótico_imagen
Tp 5 2013_románico_y_gótico_imagenTp 5 2013_románico_y_gótico_imagen
Tp 5 2013_románico_y_gótico_imagen
 
Historia del arte iii tp2 2017
Historia del arte iii tp2 2017Historia del arte iii tp2 2017
Historia del arte iii tp2 2017
 
Historia del arte iii tp2 2017
Historia del arte iii tp2 2017Historia del arte iii tp2 2017
Historia del arte iii tp2 2017
 
Tp5 bii 2010_final
Tp5 bii 2010_finalTp5 bii 2010_final
Tp5 bii 2010_final
 
Tp 1 2013_paleo_y_bizantino
Tp 1 2013_paleo_y_bizantinoTp 1 2013_paleo_y_bizantino
Tp 1 2013_paleo_y_bizantino
 
Historia del arte iii tp1 2017
Historia del arte iii tp1 2017Historia del arte iii tp1 2017
Historia del arte iii tp1 2017
 
Tp 2 2014_microcristiandades
Tp 2 2014_microcristiandadesTp 2 2014_microcristiandades
Tp 2 2014_microcristiandades
 
Tp 2 2013_microcristiandades
Tp 2 2013_microcristiandadesTp 2 2013_microcristiandades
Tp 2 2013_microcristiandades
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Tp 1 2014_paleo_y_bizantino (1)
Tp 1 2014_paleo_y_bizantino (1)Tp 1 2014_paleo_y_bizantino (1)
Tp 1 2014_paleo_y_bizantino (1)
 
Tp6 bii 2010_final
Tp6 bii 2010_finalTp6 bii 2010_final
Tp6 bii 2010_final
 
Bloque1 tp2pag1y2
Bloque1 tp2pag1y2Bloque1 tp2pag1y2
Bloque1 tp2pag1y2
 
Programa de historia_de_la_arquitectura_i
Programa de historia_de_la_arquitectura_iPrograma de historia_de_la_arquitectura_i
Programa de historia_de_la_arquitectura_i
 

Más de Federico Ruvituso

Historia del arte iii tp4 2017
Historia del arte  iii tp4 2017Historia del arte  iii tp4 2017
Historia del arte iii tp4 2017
Federico Ruvituso
 
Notas tp1 2017
Notas tp1 2017Notas tp1 2017
Notas tp1 2017
Federico Ruvituso
 
Pautas generales de entrega 2017
Pautas generales de entrega 2017Pautas generales de entrega 2017
Pautas generales de entrega 2017
Federico Ruvituso
 
Pautas generales de entrega 2017
Pautas generales de  entrega 2017Pautas generales de  entrega 2017
Pautas generales de entrega 2017
Federico Ruvituso
 
Programa historia del_arte_3_2017
Programa historia del_arte_3_2017Programa historia del_arte_3_2017
Programa historia del_arte_3_2017
Federico Ruvituso
 
Cronograma 2017
Cronograma 2017Cronograma 2017
Cronograma 2017
Federico Ruvituso
 
Acta de compromiso sala de ensayo
Acta de compromiso sala de ensayoActa de compromiso sala de ensayo
Acta de compromiso sala de ensayo
Federico Ruvituso
 
Cronograma 2016
Cronograma 2016Cronograma 2016
Cronograma 2016
Federico Ruvituso
 
Cronograma 2016
Cronograma 2016Cronograma 2016
Cronograma 2016
Federico Ruvituso
 
Programa historia del_arte_3_2016
Programa historia del_arte_3_2016Programa historia del_arte_3_2016
Programa historia del_arte_3_2016
Federico Ruvituso
 
Notas tp-3 blog
Notas tp-3 blogNotas tp-3 blog
Notas tp-3 blog
Federico Ruvituso
 
Notas parcial-bloques-i-y-ii blog
Notas parcial-bloques-i-y-ii blogNotas parcial-bloques-i-y-ii blog
Notas parcial-bloques-i-y-ii blog
Federico Ruvituso
 
Cronograma 2015 - actualizado
Cronograma 2015 - actualizado Cronograma 2015 - actualizado
Cronograma 2015 - actualizado
Federico Ruvituso
 
Bloque1 tpTP BLOQUE II - MICROCRISTIANDADES - GRUPO 3
Bloque1 tpTP BLOQUE II - MICROCRISTIANDADES - GRUPO 3Bloque1 tpTP BLOQUE II - MICROCRISTIANDADES - GRUPO 3
Bloque1 tpTP BLOQUE II - MICROCRISTIANDADES - GRUPO 3
Federico Ruvituso
 
TP BLOQUE II - MICROCRISTIANDADES - GRUPO 3
TP BLOQUE II - MICROCRISTIANDADES - GRUPO 3TP BLOQUE II - MICROCRISTIANDADES - GRUPO 3
TP BLOQUE II - MICROCRISTIANDADES - GRUPO 3
Federico Ruvituso
 

Más de Federico Ruvituso (20)

Notas tp4 2017
Notas tp4 2017Notas tp4 2017
Notas tp4 2017
 
Notas tp3 2017
Notas tp3 2017Notas tp3 2017
Notas tp3 2017
 
Historia del arte iii tp4 2017
Historia del arte  iii tp4 2017Historia del arte  iii tp4 2017
Historia del arte iii tp4 2017
 
Notas tp
Notas tpNotas tp
Notas tp
 
Notas tp1 2017
Notas tp1 2017Notas tp1 2017
Notas tp1 2017
 
Pautas generales de entrega 2017
Pautas generales de entrega 2017Pautas generales de entrega 2017
Pautas generales de entrega 2017
 
Pautas generales de entrega 2017
Pautas generales de  entrega 2017Pautas generales de  entrega 2017
Pautas generales de entrega 2017
 
Programa historia del_arte_3_2017
Programa historia del_arte_3_2017Programa historia del_arte_3_2017
Programa historia del_arte_3_2017
 
Cronograma 2017
Cronograma 2017Cronograma 2017
Cronograma 2017
 
Acta de compromiso sala de ensayo
Acta de compromiso sala de ensayoActa de compromiso sala de ensayo
Acta de compromiso sala de ensayo
 
Cronograma 2016
Cronograma 2016Cronograma 2016
Cronograma 2016
 
Cronograma 2016
Cronograma 2016Cronograma 2016
Cronograma 2016
 
Programa historia del_arte_3_2016
Programa historia del_arte_3_2016Programa historia del_arte_3_2016
Programa historia del_arte_3_2016
 
Notas tp-3 blog
Notas tp-3 blogNotas tp-3 blog
Notas tp-3 blog
 
Notas parcial-bloques-i-y-ii blog
Notas parcial-bloques-i-y-ii blogNotas parcial-bloques-i-y-ii blog
Notas parcial-bloques-i-y-ii blog
 
Notas tp-2 blog
Notas tp-2 blogNotas tp-2 blog
Notas tp-2 blog
 
Notas tp-1 blog
Notas tp-1 blogNotas tp-1 blog
Notas tp-1 blog
 
Cronograma 2015 - actualizado
Cronograma 2015 - actualizado Cronograma 2015 - actualizado
Cronograma 2015 - actualizado
 
Bloque1 tpTP BLOQUE II - MICROCRISTIANDADES - GRUPO 3
Bloque1 tpTP BLOQUE II - MICROCRISTIANDADES - GRUPO 3Bloque1 tpTP BLOQUE II - MICROCRISTIANDADES - GRUPO 3
Bloque1 tpTP BLOQUE II - MICROCRISTIANDADES - GRUPO 3
 
TP BLOQUE II - MICROCRISTIANDADES - GRUPO 3
TP BLOQUE II - MICROCRISTIANDADES - GRUPO 3TP BLOQUE II - MICROCRISTIANDADES - GRUPO 3
TP BLOQUE II - MICROCRISTIANDADES - GRUPO 3
 

Tp 4 2013_románico_y_gótico_arquitectura

  • 1. HISTORIA DEL ARTE III – FBA – UNLP – 2013 BLOQUE III - TP N° 4 Página 1 de 1 ROMÁNICO Y GÓTICO: Análisis comparativo En este trabajo práctico deben realizar un análisis comparativo de espacio sagrado entre un ejemplo románico y uno gótico, de los seleccionados por la cátedra. Objetivos:  Reflexionar sobre la relación de los indicadores arquitectónicos, la jerarquización espacial y la función-sentido a partir de la lectura de plantas y cortes, en las arquitecturas sagradas románica y gótica.  Construir un análisis comparativo acerca del sentido-función en cada uno de los ejemplos, presentando las posibles coincidencias y diferencias entre los mismos. Actividades: 1. Elegir dos ejemplos de arquitectura sagrada, uno románico y otro gótico, de las siguientes listas: a. Ejemplos románicos:  Catedral de Spira (Alemania, siglo XI)  Catedral de Durham (Inglaterra, siglos X-XI)  Catedral de Pisa (Italia, siglo XI) b. Ejemplos góticos:  Catedral de Amiens  Sainte Chapelle  Catedral de Nuestra Señora de Reims 2. A partir los dos ejemplos, establecer para cada una de las iglesias: a. Nombre de la iglesia. b. Ubicación espacial del tímpano en la arquitectura de la iglesia c. Fecha de inicio y terminación de las obras. d. Tipo de planta. e. Materiales de construcción de la iglesia. 3. En ambos ejemplos realizar: a. Marcar en plantas y en cortes los indicadores que presentan los ejemplos elegidos como materialización de la liturgia. b. Marcar los lugares de realización de las distintas partes de la liturgia. c. Relacionar la jerarquización del espacio con la función-sentido. 4. Elaborar un texto académico de conclusiones comparativas de lo analizado en el que aparezcan las relaciones encontradas entre los indicadores arquitectónicos, la jerarquización espacial y la función-sentido. Deberá entregarse por mail hasta el día 07 de junio. 5. Realizar una presentación multimedial que deberá entregarse por mail hasta el día 07 de junio, para ser expuesto en la clase del día 10 de junio. Esta presentación no deberá exceder los 15 minutos.