SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera: Publicidad Materia: Comunicación Visual
Grupo: (5) comunicacionvisual5.blogspot.com.ar
Cuatrimestre: 1° de 2016 Turno y días: lunes 19:30hs-22:00hs
Brief de Aquamayor
Aramendi Maricel Melina 31.493.192
Alvarado Betas Estefania 36.284.901
Estevez Micaela 39.810.256
Página 2 de 7
Índice:
Quienes somos pág 3
Fortalezas de la organización pág 3
Debilidades de la organización pág 3 y 4
Problemas presentes en la campaña pág 5
Propósito de la campaña pág 5
Público objetivo pág 5
Objetivos de desarrollo de la organización pág 5
Objetivos específicos de la organización pág 5 y 6
Estudios estadísticos pág 6
Observaciones de la cátedra pág 7
Página 3 de 7
Somos Aquamayor, una asociación que fomenta la natación segura para adultos
mayores, ubicados en la zona sur del conurbano bonaerense.
Este proyecto se creó pensando en aquellos adultos mayores que se encuentren
solos, sin demasiadas exigencias debido a su edad. Es decir, pensamos en
aquellas personas que ya han vivido parte de sus vidas y ahora solo se dedican a
disfrutar y relajarse.
Buscamos la participación activa de aquellos adultos mayores, que quieran
sumergirse a actividades acuáticas, de una forma recreativa, inclusiva y a su vez
mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos.
Queremos que la mayor cantidad de adultos mayores se inscriban en este
programa, se sientan cómodos, seguros, satisfechos. Lograr con el pasar de los
años, que los mismos vean sus resultados positivos con la actividad,
incorporándola como parte de sus vidas.
Para destacar nuestras fortalezas como organización, queremos decir que, si bien
Aquamayor ofrece actividades recreativas, las mismas se realizan a conciencia y
de manera segura. Además podrán notar a través del tiempo una mejora en su
calidad de vida por lo completa que es esta disciplina para el cuerpo humano.
Nuestra prioridad es que los adultos mayores tengan un lugar donde puedan
distraerse, divertirse, disfrutar y a su vez hacerle bien al cuerpo.
Consideramos como fortaleza también, que los que asistan a Aquamayor, no
deben abonar ninguna cuota mensual, ya que se encuentra subsidiada por el
Estado Nacional.
Sabemos que existen otras asociaciones vinculadas a esta disciplina, por lo tanto
debemos destacarnos entre las mismas para ser elegidos por excelencia. Para
ello debemos revertir algunas debilidades de la organización.
Como hemos expresado anteriormente, la actividad va dirigida a adultos mayores.
Esto genera en ellos, una resistencia a la hora de elegir esta disciplina, por lo que
Página 4 de 7
implica sumergirse en una pileta. Los miedos propios de tener alguna falla en la
actividad y que esta resulte un inconveniente para su salud, ya que a sus edades
es difícil recomponerse de una lesión. También contamos con espacios públicos
reducidos para realizar la actividad, lo que genera que solo unos pocos puedan
acceder a la misma. Tendríamos que hallar la manera de facilitarles a los
participantes un vehículo que los transporte hasta el recinto de la actividad.
Página 5 de 7
Los problemas principales de nuestra campaña, es la exclusión de esta franja
etaria en las políticas actuales del Ministerio de desarrollo y deportes de la Nación
y puntualmente de la zona sur del conurbano bonaerense. Esto va acompañado
de la reducida cantidad de espacios públicos disponibles para llevar a cabo las
actividades acuáticas.
Nuestro propósito de la campaña que, mediante los medios de comunicación
nacionales y principalmente que residan en la zona sur del conurbano
bonaerense, dar a conocer este proyecto sin fines de lucro. Queremos que todos
los adultos mayores se enteren de que pueden mejorar su calidad de vida, a
través de actividades acuáticas en un tiempo prudencial y a su vez divertirse en
las mismas. En las mismas también, informar cuales son las mejoras que podrán
adquirir: funcionalidad motora y fisiológica; mejoras psíquicas y sociales. De esta
forma, los adultos mayores, podrán consultar y despejarse de dudas con algún
profesional de la salud, para que los aconseje sobre la actividad y si pueden
realizarla perfectamente.
El público objetivo al que apuntamos, son aquellos adultos mayores, denominados
también de la tercera edad, que comprenden edades entre los 60 - 80 años, clase
media, media baja. Buscamos que las personas que asistan a Aquamayor sean
aquellos que se sientan atraídos por la natación como una manera de recreación,
entretenimiento y cuidado de la salud de manera segura.
Como objetivo de desarrollo queremos promover la natación segura, de calidad
para adultos de la tercera edad.
Específicamente queremos:
- Atraer a la mayor cantidad de adultos mayores a concurrir a estas
actividades acuáticas.
- Que los que asistan, no se sientan exigidos por la disciplina, este es un
espacio de ocio, recreación y entretenimiento.
Página 6 de 7
- Mejorar la calidad de vida del alumnado, ya que la natación es considerada
uno de los deportes más completos para el cuerpo humano.
- Crear armonía entre los participantes y que entre ellos se formen
amistades.
Pasado un tiempo (entre 6 -12 meses) mediante estudios estadísticos, podremos
ver la cantidad de alumnos que concurren a Aquamayor, lo que indicaría el nivel
de conformidad total. La misma se llevaría a cabo a través de planillas simples,
respondidas por cada una de las personas que asistan a Aquamayor.
Página 7 de 7
Observaciones de la Cátedra:
IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
Dirección del blog
Apellido y Nombre DNI
Observaciones (Reservado para la
Cátedra)

Más contenido relacionado

Similar a Tp 6 y 7 brief

GIMNASIA EN EL BARRIO SARMIENTO
GIMNASIA EN EL BARRIO SARMIENTOGIMNASIA EN EL BARRIO SARMIENTO
GIMNASIA EN EL BARRIO SARMIENTO
Elsa Dominini
 
Proyecto VIANNEY ACOSTA
Proyecto VIANNEY ACOSTAProyecto VIANNEY ACOSTA
Proyecto VIANNEY ACOSTAvianneyac
 
Proyecto vianney v23 nov
Proyecto vianney v23 novProyecto vianney v23 nov
Proyecto vianney v23 novvianneyac
 
Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayorUn mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayorJooceeliinn
 
ANEXO VI: Brief
ANEXO VI: BriefANEXO VI: Brief
ANEXO VI: Brief
equipo com visual
 
Brief a.a.a.m
Brief a.a.a.mBrief a.a.a.m
Brief a.a.a.m
Alejo Boggiano
 
Brief a.a.a.m
Brief a.a.a.mBrief a.a.a.m
Brief a.a.a.m
Alejo Boggiano
 
Brief a.a.a.m
Brief a.a.a.mBrief a.a.a.m
Brief a.a.a.m
Alejo Boggiano
 
La voz de los pueblos mayo 2013
La voz de los pueblos   mayo 2013La voz de los pueblos   mayo 2013
La voz de los pueblos mayo 2013
Es Esther
 
TriatlóN Solidario Web
TriatlóN Solidario WebTriatlóN Solidario Web
TriatlóN Solidario Webguestcca83
 
Aflateen junio 2013 español
Aflateen junio 2013 españolAflateen junio 2013 español
Aflateen junio 2013 español
Lisbeth Rodriguez
 
Boletín CIAM-Tambo
Boletín CIAM-TamboBoletín CIAM-Tambo
Boletín CIAM-TamboMiluska Qch
 
Triatlón Solidario
Triatlón SolidarioTriatlón Solidario
Triatlón Solidario
guestcca83
 
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
JunioremersonValverd
 
Proyecto Fisicoterapia
Proyecto FisicoterapiaProyecto Fisicoterapia
Proyecto Fisicoterapia
Sebas996
 
Vida estudiantil udlap
Vida estudiantil udlapVida estudiantil udlap
Vida estudiantil udlaporly2
 

Similar a Tp 6 y 7 brief (20)

GIMNASIA EN EL BARRIO SARMIENTO
GIMNASIA EN EL BARRIO SARMIENTOGIMNASIA EN EL BARRIO SARMIENTO
GIMNASIA EN EL BARRIO SARMIENTO
 
Proyecto VIANNEY ACOSTA
Proyecto VIANNEY ACOSTAProyecto VIANNEY ACOSTA
Proyecto VIANNEY ACOSTA
 
Proyecto vianney v23 nov
Proyecto vianney v23 novProyecto vianney v23 nov
Proyecto vianney v23 nov
 
Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayorUn mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
 
ANEXO VI: Brief
ANEXO VI: BriefANEXO VI: Brief
ANEXO VI: Brief
 
Brief a.a.a.m
Brief a.a.a.mBrief a.a.a.m
Brief a.a.a.m
 
Brief a.a.a.m
Brief a.a.a.mBrief a.a.a.m
Brief a.a.a.m
 
Brief a.a.a.m
Brief a.a.a.mBrief a.a.a.m
Brief a.a.a.m
 
Brief a.a.a.m
Brief a.a.a.mBrief a.a.a.m
Brief a.a.a.m
 
Boletin nov dic_final
Boletin nov dic_finalBoletin nov dic_final
Boletin nov dic_final
 
La voz de los pueblos mayo 2013
La voz de los pueblos   mayo 2013La voz de los pueblos   mayo 2013
La voz de los pueblos mayo 2013
 
TriatlóN Solidario Web
TriatlóN Solidario WebTriatlóN Solidario Web
TriatlóN Solidario Web
 
Aflateen junio 2013 español
Aflateen junio 2013 españolAflateen junio 2013 español
Aflateen junio 2013 español
 
Boletín CIAM-Tambo
Boletín CIAM-TamboBoletín CIAM-Tambo
Boletín CIAM-Tambo
 
Triatlón Solidario
Triatlón SolidarioTriatlón Solidario
Triatlón Solidario
 
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
 
Formato club, escuela_deportiva[1]
Formato club, escuela_deportiva[1]Formato club, escuela_deportiva[1]
Formato club, escuela_deportiva[1]
 
Proyecto Fisicoterapia
Proyecto FisicoterapiaProyecto Fisicoterapia
Proyecto Fisicoterapia
 
Senama Programas del Adulto Mayor
Senama Programas del Adulto MayorSenama Programas del Adulto Mayor
Senama Programas del Adulto Mayor
 
Vida estudiantil udlap
Vida estudiantil udlapVida estudiantil udlap
Vida estudiantil udlap
 

Más de Micaela Estevez

Tarea de tercero b
Tarea de tercero bTarea de tercero b
Tarea de tercero b
Micaela Estevez
 
21 de septiembre
21 de septiembre21 de septiembre
21 de septiembre
Micaela Estevez
 
Spring activities
Spring activities Spring activities
Spring activities
Micaela Estevez
 
2 do matematica y
2 do matematica y2 do matematica y
2 do matematica y
Micaela Estevez
 
Poesia primavera
Poesia primaveraPoesia primavera
Poesia primavera
Micaela Estevez
 
Tarea de la segunda semana de septiembre
Tarea de la segunda semana de septiembreTarea de la segunda semana de septiembre
Tarea de la segunda semana de septiembre
Micaela Estevez
 
Com visual fotografia
Com visual fotografiaCom visual fotografia
Com visual fotografia
Micaela Estevez
 
Com visual analisis video
Com visual analisis videoCom visual analisis video
Com visual analisis video
Micaela Estevez
 
Com visual fotografia
Com visual fotografiaCom visual fotografia
Com visual fotografia
Micaela Estevez
 
Com visual fotografia
Com visual fotografiaCom visual fotografia
Com visual fotografia
Micaela Estevez
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
Micaela Estevez
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
Micaela Estevez
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
Micaela Estevez
 
2 tp barthes
2   tp barthes2   tp barthes
2 tp barthes
Micaela Estevez
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
Micaela Estevez
 
1 cuestionario costa
1   cuestionario costa1   cuestionario costa
1 cuestionario costa
Micaela Estevez
 

Más de Micaela Estevez (17)

Tarea de tercero b
Tarea de tercero bTarea de tercero b
Tarea de tercero b
 
21 de septiembre
21 de septiembre21 de septiembre
21 de septiembre
 
Spring activities
Spring activities Spring activities
Spring activities
 
2 do matematica y
2 do matematica y2 do matematica y
2 do matematica y
 
Poesia primavera
Poesia primaveraPoesia primavera
Poesia primavera
 
Ideojuegos 5
Ideojuegos 5Ideojuegos 5
Ideojuegos 5
 
Tarea de la segunda semana de septiembre
Tarea de la segunda semana de septiembreTarea de la segunda semana de septiembre
Tarea de la segunda semana de septiembre
 
Com visual fotografia
Com visual fotografiaCom visual fotografia
Com visual fotografia
 
Com visual analisis video
Com visual analisis videoCom visual analisis video
Com visual analisis video
 
Com visual fotografia
Com visual fotografiaCom visual fotografia
Com visual fotografia
 
Com visual fotografia
Com visual fotografiaCom visual fotografia
Com visual fotografia
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
2 tp barthes
2   tp barthes2   tp barthes
2 tp barthes
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
1 cuestionario costa
1   cuestionario costa1   cuestionario costa
1 cuestionario costa
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Tp 6 y 7 brief

  • 1. Carrera: Publicidad Materia: Comunicación Visual Grupo: (5) comunicacionvisual5.blogspot.com.ar Cuatrimestre: 1° de 2016 Turno y días: lunes 19:30hs-22:00hs Brief de Aquamayor Aramendi Maricel Melina 31.493.192 Alvarado Betas Estefania 36.284.901 Estevez Micaela 39.810.256
  • 2. Página 2 de 7 Índice: Quienes somos pág 3 Fortalezas de la organización pág 3 Debilidades de la organización pág 3 y 4 Problemas presentes en la campaña pág 5 Propósito de la campaña pág 5 Público objetivo pág 5 Objetivos de desarrollo de la organización pág 5 Objetivos específicos de la organización pág 5 y 6 Estudios estadísticos pág 6 Observaciones de la cátedra pág 7
  • 3. Página 3 de 7 Somos Aquamayor, una asociación que fomenta la natación segura para adultos mayores, ubicados en la zona sur del conurbano bonaerense. Este proyecto se creó pensando en aquellos adultos mayores que se encuentren solos, sin demasiadas exigencias debido a su edad. Es decir, pensamos en aquellas personas que ya han vivido parte de sus vidas y ahora solo se dedican a disfrutar y relajarse. Buscamos la participación activa de aquellos adultos mayores, que quieran sumergirse a actividades acuáticas, de una forma recreativa, inclusiva y a su vez mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos. Queremos que la mayor cantidad de adultos mayores se inscriban en este programa, se sientan cómodos, seguros, satisfechos. Lograr con el pasar de los años, que los mismos vean sus resultados positivos con la actividad, incorporándola como parte de sus vidas. Para destacar nuestras fortalezas como organización, queremos decir que, si bien Aquamayor ofrece actividades recreativas, las mismas se realizan a conciencia y de manera segura. Además podrán notar a través del tiempo una mejora en su calidad de vida por lo completa que es esta disciplina para el cuerpo humano. Nuestra prioridad es que los adultos mayores tengan un lugar donde puedan distraerse, divertirse, disfrutar y a su vez hacerle bien al cuerpo. Consideramos como fortaleza también, que los que asistan a Aquamayor, no deben abonar ninguna cuota mensual, ya que se encuentra subsidiada por el Estado Nacional. Sabemos que existen otras asociaciones vinculadas a esta disciplina, por lo tanto debemos destacarnos entre las mismas para ser elegidos por excelencia. Para ello debemos revertir algunas debilidades de la organización. Como hemos expresado anteriormente, la actividad va dirigida a adultos mayores. Esto genera en ellos, una resistencia a la hora de elegir esta disciplina, por lo que
  • 4. Página 4 de 7 implica sumergirse en una pileta. Los miedos propios de tener alguna falla en la actividad y que esta resulte un inconveniente para su salud, ya que a sus edades es difícil recomponerse de una lesión. También contamos con espacios públicos reducidos para realizar la actividad, lo que genera que solo unos pocos puedan acceder a la misma. Tendríamos que hallar la manera de facilitarles a los participantes un vehículo que los transporte hasta el recinto de la actividad.
  • 5. Página 5 de 7 Los problemas principales de nuestra campaña, es la exclusión de esta franja etaria en las políticas actuales del Ministerio de desarrollo y deportes de la Nación y puntualmente de la zona sur del conurbano bonaerense. Esto va acompañado de la reducida cantidad de espacios públicos disponibles para llevar a cabo las actividades acuáticas. Nuestro propósito de la campaña que, mediante los medios de comunicación nacionales y principalmente que residan en la zona sur del conurbano bonaerense, dar a conocer este proyecto sin fines de lucro. Queremos que todos los adultos mayores se enteren de que pueden mejorar su calidad de vida, a través de actividades acuáticas en un tiempo prudencial y a su vez divertirse en las mismas. En las mismas también, informar cuales son las mejoras que podrán adquirir: funcionalidad motora y fisiológica; mejoras psíquicas y sociales. De esta forma, los adultos mayores, podrán consultar y despejarse de dudas con algún profesional de la salud, para que los aconseje sobre la actividad y si pueden realizarla perfectamente. El público objetivo al que apuntamos, son aquellos adultos mayores, denominados también de la tercera edad, que comprenden edades entre los 60 - 80 años, clase media, media baja. Buscamos que las personas que asistan a Aquamayor sean aquellos que se sientan atraídos por la natación como una manera de recreación, entretenimiento y cuidado de la salud de manera segura. Como objetivo de desarrollo queremos promover la natación segura, de calidad para adultos de la tercera edad. Específicamente queremos: - Atraer a la mayor cantidad de adultos mayores a concurrir a estas actividades acuáticas. - Que los que asistan, no se sientan exigidos por la disciplina, este es un espacio de ocio, recreación y entretenimiento.
  • 6. Página 6 de 7 - Mejorar la calidad de vida del alumnado, ya que la natación es considerada uno de los deportes más completos para el cuerpo humano. - Crear armonía entre los participantes y que entre ellos se formen amistades. Pasado un tiempo (entre 6 -12 meses) mediante estudios estadísticos, podremos ver la cantidad de alumnos que concurren a Aquamayor, lo que indicaría el nivel de conformidad total. La misma se llevaría a cabo a través de planillas simples, respondidas por cada una de las personas que asistan a Aquamayor.
  • 7. Página 7 de 7 Observaciones de la Cátedra: IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO Dirección del blog Apellido y Nombre DNI Observaciones (Reservado para la Cátedra)